En relación a la consulta formulada por doña Olga Inés Plaza Ba

Anuncio
XV DIRECCION REGIONAL
SANTIAGO ORIENTE
DEPARTAMENTO JURIDICO
ORD. Nº 298
ANT.: Consulta sobre tratamiento tributario
de donaciones con fines religiosos.
MAT.: Responde.
PROVIDENCIA, 24.10.2013
DE: SR. CLAUDIO AMBIADO ARAYA
DIRECTOR REGIONAL
XV DIRECCION REGIONAL S.I.I., SANTIAGO ORIENTE.
A: SR. XXXX, por YYYY
1.- En relación a la presentación efectuada por Ud. ante esta Dirección Regional, en la cual
solicita se le aclare si las donaciones destinadas a templos a una entidad religiosa regida por la
Ley N° 19.638, se encuentran exentas de impuesto de herencias y donaciones, ya sea por tratarse
de una donación para la construcción de templos o para el mantenimiento de un culto. Al respecto,
aclara que la Corporación YYYY, donará la totalidad de los inmuebles que se destinan al culto, a la
Iglesia ZZZZ, entidad que continuará con el mantenimiento del culto.
Asimismo, consulta si la nueva adquirente, en virtud de la donación, deberá solicitar una nueva
exención de impuesto territorial, toda vez que dichos inmuebles ya cuentan con dicha exención por
estar destinados al culto, manteniéndose ese mismo destino.
Respecto a lo consultado, cumplo con informar a Ud. lo siguiente:
2.- Sobre esta materia se ha pronunciado el Servicio en la Circular N° 45, de 24.09.2012,
referida a las exenciones de impuestos que benefician a las iglesias, confesiones y entidades
religiosas reconocidas por el Estado, refiriéndose en la letra C) a la “Exención de Impuesto a las
Donaciones o asignaciones destinadas a la construcción o reparación de templos destinados al
culto o para el mantenimiento del culto” que está establecida en el Art. 18 N° 4 de la Ley N°
16.271, sobre Impuesto a las Herencias y Donaciones, señalando que se encuentran exentas del
mencionado impuesto las donaciones que “Se dejen para la construcción o reparación de templos
destinados al servicio de un culto o para el mantenimiento del mismo culto.”
Agrega la referida Circular que, para que las donaciones referidas se eximan de impuesto, deben
cumplir con los siguientes requisitos:
a) Debe tratarse de una donación con causa onerosa, las que de acuerdo con el artículo 1.404 del
Código Civil, deben celebrarse por escritura pública y se encuentran sujetas al trámite judicial de
Insinuación de Donación;
b) La donación debe tener una específica causa onerosa, esto es, que se emplee en la
construcción o reparación de templos destinados al servicio de un culto o para el mantenimiento
del mismo culto.
Asimismo, la jurisprudencia administrativa del Servicio en esta materia, contenida en Oficio N°
4.292, de 2006, ha sostenido que, además de los mencionados requisitos, debe dejarse
constancia en la escritura de donación respectiva que esta debe destinarse a la construcción o
reparación de templos o al mantenimiento del culto, señalando: “En consecuencia, para que las
donaciones a que alude el recurrente en su escrito se eximan del impuesto a que se refiere la Ley
N° 16.271, se debe dar cumplimiento a los requisitos antes indicados, esto es, acreditarse que las
donaciones se celebren por escritura pública, que se dé cumplimiento al trámite de la insinuación,
y que además, en la referida escritura de donación se estipule como condición de la donación que
se destine a la construcción o reparación de templos destinados al servicio de un culto o para el
mantenimiento del mismo culto, haciéndose presente que la palabra culto debe entenderse en
este caso como un conjunto de ritos y ceremonia litúrgicas con que se tributa religiosamente a lo
que se considera divino o sagrado.”.
3.- Por su parte, respecto de si la donataria, en su calidad de adquirente del inmueble destinado al
culto, deberá solicitar una nueva exención de impuesto territorial, cabe señalar que la misma
Circular 45, de 2012, señala en su letra F, que la Ley N° 17.235, sobre Impuesto Territorial, en su
Cuadro Anexo, sección I, letra B), N° 5, establece una exención del 100% de dicho tributo
respecto de los templos y sus dependencias destinadas al servicio de un culto, como asimismo a
las habitaciones anexas a tales templos ocupados por los funcionarios del culto y siempre que no
produzcan renta.
Consiguientemente, como lo indica el Cuadro Anexo, en su letra B), las exenciones se establecen
a los “Bienes Raíces mientras se cumpla la condición que en cada caso se indica”, por lo cual, en
caso de donarse un bien raíz que se encuentra beneficiado con la exención del 100% del impuesto
territorial, en la medida que no se destine el bien a otro fin distinto al del servicio del culto, y el bien
no produzca renta, se mantendrá la exención a pesar de la donación del bien raíz efectuada.
Se hace presente que Ud. podrá consultar el oficio citado, así como La Circular N° 45, 2012, en la
página web de este Servicio “www.sii.cl”
Saluda atte. a Ud.
CLAUDIO AMBIADO ARAYA
DIRECTOR REGIONAL
XV DIRECCION REGIONAL SII
Descargar