Primer episodio maniaco y la depresión desde el

Anuncio
El primer episodio maniaco y la depresión desde el punto de vista de un paciente
José M. Castellano
EL PRIMER EPISODIO MANIACO Y
LA DEPRESIÓN DESDE EL PUNTO
DE VISTA DE UN PACIENTE
José Manuel Castellano González
Resumen: En este artículo hablo del primer
episodio maniaco y de la depresión en el
trastorno bipolar. Además continúo con la
explicación empezada en los dos artículos
anteriores a este. Presento un nuevo concepto de
mente que me ha sido útil para mi explicación. A
partir de esto el mecanismo de funcionamiento
mental del estado maniaco y maniaco-dual son
relativamente sencillos de conocer. También
comento aspectos de la mejoría alcanzable y
pongo mi caso como ejemplo.
Abstract: In this article I write about the first
manic episode and about the depression in the
bipolar disorder. In addition I continue with the
explanation begun in both articles previous to
this one. I present a new concept of mind that
has been useful for my explanation. From this
the mechanism of mental functioning of the
manic and dual-manic state they are relatively
simple to know. Also I comment on aspects of
the attainable improvement and put my case as
example.
Palabras clave: No-casualidad, relación
maniaca, trastorno bipolar, estado maniaco,
estado maniaco-dual, mente, evolución mental,
depresión, primer episodio maniaco.
Key words: no-casuality, manic relation, bipolar
disorder,manic state, dual-manic state, mind,
mental evolution, depression, first manic state.
1
El primer episodio maniaco y la depresión desde el punto de vista de un paciente
José M. Castellano
El primer episodio maniaco
nuevo ente en forma de relaciones entre
conceptos dispares, que no suelen tener la misma
El por qué a algunas personas se les desarrolla el lógica que lo existente en la memoria. Esta
trastorno bipolar y a otras no es para mi el
estructura también tiene su lógica pero produce
enigma más grande. Esa barrera que se rompe en otro tipo de pensamientos, volátiles y más
el primer episodio maniaco y que hace aparecer fantasiosos, que formarán otra realidad en la que
la no-casualidad en nuestra realidad la tenemos
viviremos a partir de ahora. Esta realidad tiene
todos, pero la cuestión está en por qué se rompe. otro tipo de objetividad más completa pero
Parece que es posible de forma natural asimilar
puede ser inapropiada, exagerada o extraña en
cierta información casual como válida para
ciertos momentos, pero es válida para la toma de
algunas personas, que la interpretan de forma
decisiones.
diferente afectando de alguna forma a su
percepción de la realidad. Esto puede aumentar o En principio el gran inconveniente es que la
disminuir dependiendo de cosas como el estado información proveniente de la no-casualidad y la
de ánimo, educación, hábitos, relaciones
que no estamos acostumbrados a procesar entra
sociales, etc... Y parece que esta poca
desordenada, y lo peor es que nuestra
información casual puede desencadenar un
predisposición y estado mental facilite su
mecanismo de entendimiento que crece hasta
desorden. Esto suele ser lo que pasa en el primer
alcanzar un punto de ruptura con lo anterior, a
episodio maniaco. En el proceso de educación
partir del cual la mente ya nunca será la misma. del estado maniaco se conseguirá corregir esta
tendencia al desorden hasta alcanzar el estado
Parece que en nuestra mente no hay nada
maniaco-dual, en el que nuestra estructura
aparentemente que haya podido desencadenar
relacional existirá pero estará ordenada y será
este primer episodio maniaco, por lo que veo
conexa y coherente con la memoria y nuestra
necesario un nuevo concepto de mente donde
realidad será dual; la realidad maniaca será
creo que cabe el trastorno bipolar como una
válida en nuestra realidad normal y biceversa1.
evolución mental. Esta evolución implica
cambios en nuestra realidad en muchos aspectos, La realidad maniaca será la única válida en el
y el impacto puede ser grande en nuestras vidas primer episodio maniaco, pero lo que me parece
más interesante es como evolucionan las
dado que vamos a empezar a usar una parte de
relaciones que se han creado recientemente. Una
nuestra mente prácticamente olvidada. Estos
vez pasado el primer episodio maniaco la
cambios ocurren en un periodo de tiempo en el
estructura de relaciones permanece latente pero
que pueden crearse tensiones y nuestro
comportamiento puede ser nervioso, apareciendo al no estar funcionando la no-casualidad no
la euforia y la disforia. Cuando estas tensiones
1 En este punto recomiendo la lectura de mis dos
rompen pueden pasar cosas ajenas a nuestra
artículos anteriores: "Breve descripción del estado
voluntad y la forma de salir de esta realidad
maniaco desde el punto de vista de un paciente" e
maniaca suele ser demasiado antinatural y
"Introducción a la educación del estado maniaco desde
abrupta. Luego suele venir la depresión. Una vez
el punto de vista de un paciente" para el mejor
en estado maniaco aparece en nuestra mente un
entendimiento del presente.
2
El primer episodio maniaco y la depresión desde el punto de vista de un paciente
tendrá sentido, cosa que puede hacer que el
cuerpo se deprima al verse incapaz de entender
esos pensamientos que han aparecido. El primer
episodio tiene la particularidad de ser novedoso
para nuestra mente, y será el que marque el
carácter de nuestros pensamientos en el estado
maniaco. Las primeras relaciones suelen
evolucionar más rápido, ya que la lógica que
siguen estos será más confusa al principio
llegándose a crear relaciones primarias más
extrañas con el riesgo de que perduren en nuestra
mente. La estructura se formará al principio con
las relaciones existentes, de las que no habrá
mucha variedad y nuestra realidad estará muy
marcada por pensamientos fantasiosos. Luego
algunas relaciones demasiado ilógicas caerán y
su lugar lo irán ocupando relaciones cada vez
mejores.
Después del primer episodio maniaco nuestros
pensamientos pueden ser confusos y estar
equivocados. Me parece de gran importancia en
este momento explicar al paciente qué es lo que
le pasa, con detenimiento y exactitud, ya que la
confusión normal al principio puede evitarse y
con esto podemos hacer las cosas un poco más
fáciles y llevaderas desde el principio.
José M. Castellano
proveniente de los sentidos sea procesada. En
esto se puede intuir que nuestros pensamientos
van a depender ahora más de los sentidos.
Aunque no nos demos cuenta, nuestra realidad
depende ahora más de nuestra percepción que de
nuestro raciocinio, lo que hará que nuestro
comportamiento sea más natural y nos dejaremos
llevar más por lo que nos comunique nuestro
cuerpo, pero a su forma. Esto sumado a unos
pensamientos fantasiosos nos puede dar
problemas y nos suele alterar el ánimo. Este giro
de la importancia de la mente hacia los sentidos
me hace ver la necesidad de plantear un nuevo
concepto de mente, en el que la mente corporal
tiene importancia en nuestro comportamiento y
toma de decisiones. Este modelo es válido para
todas las personas, con la única diferencia que en
el estado maniaco del trastorno bipolar la mente
corporal tendrá más importancia de forma
natural y es más notable la diferencia.
En mi estudio se puede intuir que la mente tiene
dos extremos, en uno está el cuerpo y en el otro
está el cerebro. Entre ellos un sistema de órganos
y nervios que comunican y relacionan ambos. El
cuerpo recibe información del cerebro que
obedece, sin embargo el cerebro recibe
información del cuerpo que sólo tiene en cuenta.
Los posteriores estados maniacos serán una
Esta información de “estado” es en forma de
continuación del primero, heredando su carácter ánimo y sensaciones que serán útiles a la mente
y evolucionando hacia el orden o hacia el
cerebral entre otras cosas para tomar la decisión
desorden. Atajar la tendencia al desorden es un
y dar la orden. Esta comunicación bidireccional
paso de la educación del estado maniaco y
es fluida y constante. El cuerpo sin embargo
cuanto antes se haga mejor, ya que es más fácil
siente la información del cerebro como una
moldear la estructura de relaciones al principio y “energía” proveniente del cerebro con origen los
así evitamos algunos riesgos como el de llegar a impulsos nerviosos y que atraviesa el cuerpo en
preferir la realidad maniaca a la normal, entre
todo momento. Esta energía puede ser sentida y
otros. Presumiblemente si se actúa desde el
reconocida. Creo que hay personas que de forma
primer momento podemos evitar o atenuar
innata tienen más sensibilidad que otras para
algunos problemas frecuentes en la enfermedad, notar esta energía, que por ahora prefiero
como puede ser el deterioro cognitivo.
llamarla así.
La mente
Como ya sabemos en el funcionamiento mental
del estado maniaco aparece un nuevo concepto
que diferencia el estado maniaco del normal, la
no-casualidad. Esto hace que más información
Ahora voy a retomar un concepto explicado en
mi primer artículo, la intuición maniaca y lo voy
a analizar partiendo del nuevo concepto de
mente. No es exactamente el concepto de
intuición ya conocido pero se le acerca, y el por
qué es simple, porque esta intuición es un efecto
3
El primer episodio maniaco y la depresión desde el punto de vista de un paciente
de la mente corporal funcionando. Esto crea
relaciones muy numerosas y producen muchos
pensamientos que ahora se procesarán. Lo
interesante viene cuando recordamos que la
mente corporal tiene en cuenta estos
pensamientos nuevos y se los cree al venir de la
mente cerebral; la euforia es, por decirlo de una
forma diferente, la alegría de una parte de la
mente que despierta y ve que puede hacer cosas.
Realmente la intuición maniaca es también parte
de esa energía que detecta el cuerpo como la
información proveniente de los pensamientos en
el cerebro, y esto si se nota considerablemente.
José M. Castellano
no-casualidad, es el efecto de la puesta en
marcha de la mente corporal con su recién
tomada importancia.
Podemos decir que el cuerpo es consciente de lo
que piensa el cerebro, aunque este último lo
ignore. Nuestra conciencia está en la mente
cerebral y realmente no somos conscientes de
nuestra mente corporal. Nuestra mente corporal
puede deducir, decidir, concluir, actuar, etc...
Cosas que son posibles gracias a la
comunicación fluida con la mente cerebral, pero
que pasan en el cuerpo. El cerebro tiene un
mecanismo para asegurarse el control y
cerciorarse de que los pensamientos son creados
Vemos que esta energía que tiene como origen
a partir de información útil y desecha la
las neuronas y que interpreta el cuerpo para
responder con el estado de ánimo es información información demás, pero entra dentro de las
posibilidades del cuerpo asimilar toda la
útil. Pero la diferencia entre que esta
información esté ordenada o desordenada es muy información posible proveniente de la realidad, y
grande. De ello depende el que el uso de nuestra es cuando la no-casualidad se convierte en la
fuente de una nueva realidad.
mente corporal sea una herramienta útil, o un
grabe problema mental.
Puede que los pensamientos provenientes de la
mente cerebral sean más importantes y ellos
Por mi razonamiento hasta ahora se puede
deducir que la no-casualidad permite la aparición solos pueden llevar adelante nuestra vida
cotidiana, apartando a un segundo plano los
de la intuición maniaca que al ser información
proveniente de los sentidos hará que usemos más sentimientos y el ánimo. Esto es
esa parte de la mente hasta ahora poco usada, la contraproducente a todas luces, ya que nuestro
ánimo es una elemento importante en nuestra
mente corporal, y esto merece una mejor
calidad de vida, y no sólo colmar nuestras
explicación. Yo podría haber comenzado mi
necesidades materiales para satisfacer una
razonamiento inicial diciendo que el estado
necesidad sólo objetiva para la mente cerebral.
maniaco es un funcionamiento superior de la
mente corporal y que por esto aparece la nocasualidad, pero creo que se pueden llegar a las Nuestro cuerpo tiene “pensamientos” más lentos
mismas conclusiones de las dos formas, y así he que los cerebrales; un cambio del estado de
ánimo puede durar días y los sentimientos
dejado para el final la parte de la explicación
más relevante y difícil de asimilar, la de la mente pueden durar segundos. No es una inteligencia
racional sino más primitiva, pero el cuerpo del
corporal. Enlazo ahora ambas explicaciones
para completar. En principio se puede ver de dos ser humano es muy válido en todos los aspectos.
formas: la no-casualidad implica un uso extra de Busca el bien para el individuo y su capacidad
para la supervivencia es importante ya que
la mente corporal, o que el “encendido” de la
interviene directamente en el medio físico.
mente corporal conlleva la no-casualidad. A
pesar de haber hecho mi razonamiento de la
primera forma por claridad, la correcta es la
Aprovechando para profundizar un poco en la
segunda. He esperado a decirlo en este punto
educación del estado maniaco diré que para
porque creo que es necesario conocer primero
corregir el deterioro cognitivo causado por la
los otros conceptos. Ahora puedo decir que la
estructura de relaciones existente en nuestra
característica diferencial del estado maniaco, la
mente más cerebral, la lógica que seguí para
4
El primer episodio maniaco y la depresión desde el punto de vista de un paciente
conseguir mi estado actual fue la siguiente: el
cuerpo ha creado su estructura de relaciones que
es fantasiosa comparada con la existente, pues
entonces tiene que ser él el que cambie para que
esta estructura sea compatible con la memoria.
Para ello la herramienta es clara: la tranquilidad.
En un estado tranquilo nuestro cuerpo libera
recursos, lo que ayudará a darnos cuenta de la
validez de la realidad normal en nuestro estado
maniaco. Esto nos llevará al estado maniacodual que es el estado óptimo para trabajar en la
comunicación entre ambos extremos de la
mente. En este estado el deterioro cognitivo se
corrige solo, cosa que se por mi experiencia.
Ahora nuestra estructura de relaciones es más
“ligera” y los recursos mentales que esta
ocupaba se recuperan poco a poco.
La utilidad de este concepto de mente es simple,
pero importante. Simplemente con tener en
cuenta que parte de nuestra mente está en el
cuerpo y que los pensamientos la afectan
directamente ya es algo. Esto sería útil para
evitar alteraciones anímicas producidas por
pensamientos evitables y mejorables.
Ciertamente creo que nuestra forma de pensar es
muy válida para algunas cosas que hace muy
bien y ha dado los resultados relativamente
buenos, pero creo que ha descuidado y
malentendido cosas como el sentir o intuir, que
son de gran importancia.
José M. Castellano
nuestra actitud sea más serena, tranquila e
incluso más seria.
En este punto de mi explicación en el que hemos
ordenado nuestra estructura de relaciones
después de que una parte en desuso de nuestra
mente ha propiciado la aparición de la nocasualidad en nuestra realidad, voy a elevar un
poco mi explicación y voy a intentar llegar a la
conclusión de que el trastorno bipolar es una
evolución mental. El ser humano es inteligente
aún teniendo una barrera que le impide ver cierta
información casual, cosa necesaria al principio
para la supervivencia. Esta barrera que impide
ver completamente la realidad ya no es
necesaria, y parece que nuestro cuerpo lo
entiende así. Ahora, por poner un ejemplo, mi
vida es más normal que antes de tener trastorno
bipolar, ya que además de que ya no tenga
sentido hablar de estado maniaco o eutímico en
mi caso he aprendido a vivir con mi mente
corporal y tratarla como ella me pida, y esto
tiene un efecto normalizador en mi vida muy
bueno. Sería una evolución en este sentido.
De la mente corporal dependen muchas cosas;
cuando necesitamos alimento el cuerpo siente
hambre, cuando el cuerpo no quiere algo nos lo
dice con miedo, cuando quiere estar con una
persona lo dice con amor, etc... Pero lo que creo
es más interesante es lo que pasa cuando esta
comunicación no funciona y el cuerpo no
Personalmente ha sido un cambio muy grande el entiende los pensamientos, porque lo que hace
tener el conocimiento que me permite avanzar en este es que se deprime. A partir de este concepto
el entendimiento de la mente corporal y por tanto de mente voy a explicar lo que creo es un
tratar adecuadamente y educar mi cuerpo. El
aspecto muy urgente en el trastorno bipolar, la
simple hecho de conocerlo ya es útil porque son depresión.
cosas que produce pensamientos que puede
entender el cuerpo y esto repercutirá en nuestro La depresión
ánimo.
La relación entre mente corporal y mente
En este punto de conocimiento y conciencia de
cerebral es importante, y ciertamente se suele
la mente corporal pasa una cosa interesante:
descuidar. Esto es básicamente el motivo de que
Según nuestra mente corporal despierte nuestra
sea algo normal en las personas el tener un
mente cerebral quedará más liberada de recursos estado de ánimo tan alterado, ya no sólo
que antes se empleaban en procesar cosas de las hablando de los extremos bipolares. Cuando el
que la mente corporal se puede ocupar
cuerpo funciona bien, nuestro ánimo es estable y
tranquilamente. Esto curiosamente hace que
calmado, y la mente cerebral funcionará mejor.
5
El primer episodio maniaco y la depresión desde el punto de vista de un paciente
Pero para que el cuerpo funcione bien y la mente
corporal se comunique efectivamente con la
cerebral sería bueno, para empezar, tener en
cuenta que existe la mente corporal, y que
tenemos que aprender a “sentir” qué nos quiere
decir nuestro cuerpo en todo momento.
Nuestro cuerpo tiene la capacidad de entender
los pensamientos. Deduce la consecuencia de un
pensamiento y actúa o responde cambiando su
estado de ánimo. Necesita ser más autónomo de
lo que creemos. El concepto de mente que yo
presento creo que tiene ciertas ventajas,
apoyadas por mi experiencia. Creo que nunca se
le ha dado la importancia ni el cuidado que
merece una parte esencial de nuestra mente, y es
la más cercana al cuerpo, tal vez por
desconocimiento. Puede que la conciencia esté
más cerca de la mente cerebral que de la
corporal y por esto su capacidad es casi anulada
por el raciocinio. Es comprensible que esto pase
dado que nuestra calidad de vida ha mejorado
mucho gracias a un medio social creado por el
ser humano, cuyo responsable es la mente
cerebral que se ha vuelto tremendamente eficaz
para el objetivo de la supervivencia.
Recuperemos ahora un poco el sentido de la
mente corporal. El uso exclusivo de la mente
cerebral en la toma de decisiones es antinatural y
tiene inconvenientes que ahora arrastramos y
sufrimos, y se antojan incurables enfermedades
mentales que están en una parte de la mente casi
inexplorada y abandonada.
El cuerpo escucha lo que piensa el cerebro, y si
no lo entiende se deprime. La depresión bipolar
es causada por los pensamientos que aparecieron
en estado maniaco y que ahora no entendemos, y
darse cuenta de esto es difícil. En nuestra vida
nos pasan cosas importantes que tienen impacto,
y estas puede que solo las entienda la mente
cerebral, y el cuerpo puede deprimirse o cambiar
su estado de ánimo. En el posible caso opuesto
de que el entendimiento entre mente corporal y
cerebral sea óptimo el estado de ánimo se hace
totalmente estable. De esto se puede ver que los
pensamientos son muy importantes en la
depresión y es bueno cuidarlos.
José M. Castellano
El entendimiento total entre los dos extremos de
la mente es difícil pero posible. Es una
coordinación a la vez que una confianza la una
en la otra por la cual se dejan libertad a la hora
de tomar decisiones cada una en su campo.
Merece la pena escuchar nuestro cuerpo y dejar
que haga su cometido, dejándole entender
nuestros pensamientos sin reparos. Nos lo
devolverá como un ánimo estable.
Cuando estamos deprimidos creo que lo mejor es
tener pensamientos sencillos y fáciles de
entender para la mente corporal. Obsesionarnos
o pensar reiteradamente en algo que no
entendemos dificultará la salida del estado
depresivo. Esta comunicación que la mente
corporal ha abandonado por frustración o
agotamiento se puede recuperar, pero el cuerpo
“piensa” de otra manera, más lentamente. Esto
produce tensiones en nuestro cuerpo, de las que
por cierto la mente cerebral no tiene constancia,
y si sólo tenemos en cuenta lo que nos diga la
mente cerebral, estas tensiones pueden degenerar
en más problemas de salud. Para ello la
tranquilidad es la mejor solución. Esta técnica se
puede dominar hasta un nivel de efectividad
grande y con más beneficios de los que se puede
esperar en principio, según mi experiencia.
Algunas conclusiones
A partir de lo explicado en mis tres artículos,
aunque haya sido de forma breve, creo que
puedo dar algunas conclusiones que se pueden
sacar desde mi punto de vista.
Dar una definición del trastorno bipolar puede
ser atrevido, pero sería algo más o menos como
que es una activación de una parte de la mente
en desuso, la mente corporal, con la consiguiente
puesta en marcha del mecanismo maniaco y la
aparición de la no-casualidad en nuestra
realidad.
El trastorno bipolar es por un lado una transición
dolorosa y problemática hacia una evolución
mental, y por otro una enfermedad mental sin
6
El primer episodio maniaco y la depresión desde el punto de vista de un paciente
cura que se puede controlar relativamente en
algunos casos con fármacos. Estos dos conceptos
son compatibles desde el momento en que
buscamos un punto intermedio de mejora que
espero haya quedado demostrado, por mis
escritos y mi persona, que es posible y que la
superación total de la enfermedad ya ha sido
conseguida.
José M. Castellano
nuestro entorno social y familiar lo nota, incluso
más que nosotros mismos. Esto produce también
un efecto tranquilizador en las personas que nos
rodean que repercutirá positivamente en
nosotros.
A mi se me ha despertado una parte de mi mente
que estaba en el olvido, y esto tiene un valor
incalculable. Esto es totalmente reconocible y es
La normalidad alcanzada después de varios años difícilmente imaginable en un principio. Pero
de estudio y autoeducación creo que sería
también concluyo que es fácil confundirse a la
deseable por muchos pacientes. En mi caso
hora de valorar nuestra mejora. Notaremos
personal, por dar un dato, esa transición ha
muchas veces que hemos llegado a un tope de
durado seis años, sin embargo creo que se puede mejora, pero esto es sólo una ilusión, ya que la
alcanzar en menos tiempo. Yo me he visto solo y mejora crece positivamente por norma una vez
he conseguido vencer a la enfermedad, por lo
alcanzada la tendencia firme al orden relacional
tanto creo que ahora que está terminada mi
y posteriormente seguirá así.
explicación en forma de artículos y con la
necesaria ayuda de los profesionales se podrá
Todo esto es muy nuevo y aún tiene que dar sus
mejorar el procedimiento y acelerar los
frutos, para ello la perseverancia. Queda mucho
resultados.
por escribir y decir por mi parte, pero por ahora
voy a dar por cerrado este primer bloque
Es posible que a algunos pacientes les cueste
dedicado al trastorno bipolar en forma de estos
poner en práctica la educación del estado
tres artículos. Toda una parte de la mente,
maniaco. Esto puede ser por la dificultad de
aunque no la más importante, está ahora sobre la
entender completamente mi explicación, y para
mesa de estudio de toda persona que quiera
ello los profesionales nos pueden ayudar y
adentrarse en los entresijos de la mente humana,
orientar en nuestro camino hacia la mejora. El
ya no sólo de la mente maniaca, y más allá de un
primer paso es el más importante, y este es el
conocimiento profundo del trastorno bipolar.
conocimiento de lo que nos pasa. Para ello puede
ser bueno tener en cuenta lo que digo, pero es
Los campos de la mente humana son
sólo el principio; la perseverancia traerá los
maravillosos, y con un margen de mejora que me
resultados con el tiempo. También hay que tener temo que de explicarlo sería increíble. Pero
cierto cuidado porque el alivio en algunos casos vamos, como comienzo creo que está bien. Para
puede acarrear un tipo de euforia por el bienestar finalizar me gustaría decir que ha sido una
natural producido por este desahogo, para ello ya aventura intelectual única para mi el hecho de
he aconsejado la tranquilidad.
estudiar el trastorno bipolar y dar una
explicación del mismo, desde el punto de vista
Otra conclusión es la de que cuando mejoramos, de un paciente.
7
Descargar