GpIIb/IIIa Antagonist Reagent

Anuncio
06674682001V1
GpIIb/IIIa Antagonist Reagent
REF 06675930
REF 06675948
1 x 0.5 mL
3 x 0.5 mL
190
190
Español
Uso previsto
El presente reactivo se emplea como control de calidad en pruebas de la
función plaquetaria con muestras de sangre total en los analizadores Multiplate.
Se emplea en combinación con el reactivo activante Multiplate TRAPtest. La
adición del reactivo GpIIb/IIIa Antagonist Reagent a una muestra de sangre da
origen a una agregación fuertemente disminuida en la prueba TRAPtest.
Características
En el proceso de agregación plaquetaria in vitro por impedancia eléctrica, las
plaquetas se reclutan en una superficie (alambre de electrodo) por medio
de compuestos de fibrinógenos - plaquetas a fin de medir una respuesta.
Introduciendo una sustancia que bloquea la fijación del fibrinógeno al
receptor GPIIb/IIIa restante o activado, se reduce o incluso se impide la
agregación plaquetaria a todos los agonistas1,2, inclusive TRAP-6.
Principio del test
El antagonista GpIIb/IIIa Antagonist Reagent contiene un inhibidor sintético
del receptor plaquetario GpIIb/IIIa con un peso molecular de 495 g/mol
en una concentración de 50 µg/mL. Al bloquear el receptor GpIIb/IIIa,
disminuye la agregación en las pruebas Multiplate. Esto permite la realización
de un control positivo (agregación fuertemente inhibida).1
Reactivo - Solución de trabajo
REF 06675930190
R1: 1 frasco, 0.5 mL
Reactivo líquido con antagonista sintético GpIIb/IIIa: peso molecular
de 495 g/mol en una concentración de 50 µg/mL.
REF 06675948190
R1: 3 frascos para 0.5 mL c/u
Reactivo líquido con antagonista sintético GpIIb/IIIa: peso molecular
de 495 g/mol en una concentración de 50 µg/mL.
Medidas de precaución y advertencias
Sólo para el uso diagnóstico in vitro.
Observe las medidas de precaución usuales para la manipulación de reactivos.
Elimine los residuos según las normas locales vigentes.
Ficha de datos de seguridad a la disposición del usuario
profesional que la solicite.
Preparación de los reactivos
El reactivo está listo para el uso.
Conservación y estabilidad
Conservar a 2-8 °C.
Los reactivos son estables hasta la fecha de caducidad indicada. Los
frascos deben conservarse en una posición vertical.
Estabilidad del reactivo:
una vez abierto, a 2-8 °C:
30 días
Proteger el reactivo de la luz, del aire y de temperaturas extremas.
Obtención y preparación de las muestras
Sólo se ha analizado y hallado apto el tipo de muestras aquí
mencionado: sangre total.
Use tubos de muestra estándar para recoger la muestra y siga las
instrucciones de uso del fabricante correspondiente. La extracción de sangre
debe efectuarse con cuidado para evitar una estasis venosa prolongada
empleando una aguja de grueso calibre. Evite la formación de espuma en el
tubo de extracción de sangre. Invierta suavemente el tubo de recolección
para garantizar la completa homogeneización del contenido.3
No congele ni refrigere las muestras. No caliente la sangre
antes de efectuar el análisis.4,5
El anticoagulante empleado para la recogida de la muestra de sangre
influye significativamente en los resultados de la prueba.4
Se recomienda el uso de tubos comerciales de recolección
de sangre con hirudina.3,5
Alternativamente pueden usarse tubos estándares con litio y heparina o tubos
con citrato (3.2 % de citrato)6,7,8 asegurándose que los tubos de recolección de
2012-05, V 1 Español
sangre citratados se llenen hasta el nivel indicado para evitar concentraciones
excesivas de citrato en la muestra. Cada centro debe estandarizar el sistema
de recolección de sangre empleado. Los resultados de una muestra individual
sólo pueden compararse con los intervalos de referencia cuando se emplea
el mismo anticoagulante (p. ej. heparina, citrato o hirudina).
Las muestras deben analizarse en el período comprendido entre
0.5 y 3 horas después de su obtención.4
Material suministrado
• Consultar los reactivos en la sección ”Reactivo – Solución de trabajo”.
Material requerido adicionalmente (no suministrado)
• REF 06675751001, Hirudin Blood Tubes, 50 tubos
• REF 06675760001, Hirudin Blood Tubes, 10 tubos
• REF 06675972190, NaCl/CaCl2 Solution
• REF 06675875190, TRAPtest, 1 x 1.0 mL
• REF 06675883190, TRAPtest, 3 x 1.0 mL
• REF 06675590001, Test Cells, 6 x 10 unidades
• Solución salina al 0.9 %
• Analizador Multiplate. Para materiales requeridos adicionalmente
consultar el manual del operador o la guía rápida del analizador.
• Agua destilada o desionizada
• Equipo usual de laboratorio
Realización del test
Para garantizar el funcionamiento óptimo del test, observe las instrucciones de
la presente metódica referentes al analizador empleado. Consulte el manual
del operador del analizador en cuanto a las instrucciones específicas de
ensayo. Roche no se responsabiliza del funcionamiento de las aplicaciones no
validadas por la empresa. En su caso, el usuario se hace cargo de su definición.
Coloque R1 y las muestras en las posiciones previstas.
Procedimiento de pipeteo: Antes de añadir el agonista, pipetear 20 µL
de reactivo GpIIb/IIIa Antagonist Reagent a la muestra.
Por ejemplo: La prueba TRAPtest con adición del reactivo
GpIIb/IIIa Antagonist Reagent.
Procedimiento del test para sangre tratada con hirudina o heparina:
Solución salina al 0.9 % (precalentada a 37 °C)
R1
Muestra (18-25 °C)
Incubación
Reactivo TRAPtest
Tiempo de medición
300 µL
20 µL
300 µL
180 segundos
20 µL
6 minutos
Procedimiento del test para sangre citratada:
Solución NaCl/CaCl2 (precalentada a 37 °C)
R1
Muestra (18-25 °C)
Incubación
Reactivo TRAPtest
Tiempo de medición
300 µL
20 µL
300 µL
180 segundos
20 µL
6 minutos
Concentración final: 1.6 µg/mL de antagonista GpIIb/IIIa
Observe estrictamente las condiciones de temperatura y los tiempos
de incubación Al emplear una pipeta electrónica, siga atentamente las
instrucciones del software indicadas en el analizador Multiplate.
Control de calidad
Los resultados de los estudios de la agregación plaquetaria deben
interpretarse comparándolos con los resultados de los perfiles de agregación
de una muestra normal analizada simultáneamente.
Sírvase cumplir con las regulaciones gubernamentales y las normas
locales de control de calidad pertinentes.
1/2
Analizadores Multiplate
GpIIb/IIIa Antagonist Reagent
Limitaciones del análisis - interferencias
La solución salina no debe contener ningún aditivo como p. ej. el
éster metílico. El antagonista GpIIb/IIIa Antagonist Reagent inhibe los
receptores de fibrinógeno de las plaquetas impidiendo su adhesión a
los alambres del sensor del Multiplate Test Cell.2
Para el diagnóstico, los resultados del test siempre deben interpretarse
teniendo en cuenta la anamnesis del paciente, el análisis clínico
así como los resultados de otros exámenes.
La barra del margen indica cambios o suplementos significativos.
© 2012, Roche Diagnostics
Roche Diagnostics GmbH, Sandhofer Strasse 116, D-68305 Mannheim
www.roche.com
Valores teóricos
Ya que el reactivo GpIIb/IIIa Antagonist sirve de antagonista, no
se han establecido valores teóricos.
Datos específicos de funcionamiento del test
A continuación, se indican los datos obtenidos con el analizador Multiplate. Los
resultados de cada laboratorio en particular pueden diferir de estos valores.
Inhibición
La inhibición se determinó midiendo la prueba TRAPtest con y sin la adición del
reactivo GpIIb/IIIa Antagonist Reagent a la muestra de sangre total hirudinizada.
Las mediciones se llevaron a cabo en dos instrumentos en todos los canales
(o sea 10 mediciones con y sin antagonista). A continuación se calculó
el resultado medio antes y después de añadir el antagonista así como la
inhibición final en porcentaje. Se analizaron en total 3 muestras de sangre
empleando para cada muestra los mismos analizadores y frascos de reactivo.
Se obtuvieron los siguientes resultados:
Muestra
Valor medioa
ABC [U]
Valor mediob
ABC [U]
Inhibición
127
104
123
0
0
0
-100 %
-100 %
-100 %
Muestra 1
Muestra 2
Muestra 3
a) sin GpIIb/IIIa Antagonist Reagent
b) con GpIIb/IIIa Antagonist Reagent
Referencias bibliográficas
1. Desch S, Siegemund A, Scholz U, et al. Platelet inhibition and GP
IIb/IIIa receptor occupancy by intracoronary versus intravenous
bolus administration of abciximab in patients with ST-elevation
myocardial infarction. Clin Res Cardiol. 2011 Oct 21.
2. Penz S, Perchuc A, Calatzis A, et al. . Effects of GpIIbIIIa and GpIb blockade
on multiple electrode aggregometry (MEA). GTH 2010; Abstract P10-13.
3. CLSI. Platelet Function Testing by Aggregometry; Approved Guideline.
CLSI document H58-A. Clinical and Laboratory Standards Institute; 2008.
4. Kaiser AF, Neubauer H, Franken CC, et al. Which is the best anticoagulant
for whole blood aggregometry platelet function testing? Comparison of six
anticoagulants and diverse storage conditions. Platelets. 2011 Oct 14.
5. Behr T, Behr W, von Scheidt W. Monitoring of clopidogrel treatment by
multiplate electrode platelet aggregometry. J Lab Med 34(2), 99 - 107.
6. Djukanovic N, Todorovic Z, Obradovic S, et al. Abrupt Cessation of
One-Year Clopidogrel Treatment Is Not Associated With Thrombotic
Events. J Pharmacol Sci. 2011;117(1):12-8.
7. Rahe-Meyer N, Winterhalter M, Boden A, et al. Platelet concentrates
transfusion in cardiac surgery and platelet function assessment by multiple
electrode aggregometry. Acta Anaesthesiol Scand 2009 Feb;53(2):168-75.
8. Velik-Salchner C, Maier S, Innerhofer P, et al. Point-of-care whole
blood impedance aggregometry versus classical light transmission
aggregometry for detecting acetylsalicylic acid and clopidogrel: the results
of a pilot study. Anesth Analg. 2008 Dec;107(6):1798-806.
Para más información acerca de los componentes necesarios, consultar el
manual del operador y la guía rápida del analizador Multiplate, las respectivas
hojas de aplicación, la información de producto y las metódicas
En la presente metódica se emplea como separador decimal un punto
para distinguir la parte entera de la parte fraccionaria de un número
decimal. No se utilizan separadores de millares.
Analizadores Multiplate
2/2
2012-05, V 1 Español
Descargar