Proyecto Savia 1.º a 6.º Básico

Anuncio
Proyecto Savia
1.º a 6.º Básico
Una nueva energía para la educación
Tapas_cat_Savia.indd 1
26-08-15 17:01
Tapas_cat_Savia.indd 2
26-08-15 17:01
El proyecto Savia
Las Claves de Savia
Recursos más destacados
ÁREAS
LENGUAJE
MATEMÁTICA
CIENCIAS NATURALES
CIENCIAS SOCIALES
SM Conecta
Literatura docente
3
5
8
16
22
28
34
40
42
1
Catálogo_Savia_1.indd 1
27-08-15 11:27
Educar
significa
conducir,
nutrir,
alimentar,
hacer crecer,
sacar lo mejor
de cada uno
para hacerlo
madurar…
Bienvenidos a Savia
Catálogo_Savia_1.indd 2
27-08-15 9:53
En SM sabemos que educar es hacer crecer.
La educación, como la savia, nutre, hace crecer,
genera vida y está en constante renovación.
La educación es la savia nueva que
alimenta el futuro.
Para ello hemos trabajado con profesores y
profesoras para traer hoy a las salas de clases
nuestro nuevo proyecto Savia.
és
rav iento
t
a
d
Pensamiento de calida
sam
desarrollo de hábitos del pen
y adquisición de estrategias.
En SM compartimos la responsabilidad
y el desafío de educar. Para ello, nace
Savia, un proyecto construido desde las
aulas que promueve el desarrollo de un
pensamiento de calidad en los niños y
niñas, fomentando una actitud positiva
hacia el aprendizaje, estimulando la
curiosidad y el interés por observar y
comprender la realidad.
de
l
La esencia de Savia es apoyar la
labor docente y responder a las
necesidades de las distintas disciplinas
a partir de recursos y estrategias que
promuevan una participación activa y
autónoma de los estudiantes.
de
o
®.
re e
CE
d
M
I
s
oS
tip
l
a
Evaluación para el aprendiza
j
los procesos de aprendizaje, e, mo
inst
evaluación inicial, intermedia an nito
y fi cia
n
Actualmente nuestra sociedad exige
ciudadanos autónomos, reflexivos,
críticos, creativos y que participen de
manera activa y responsable en la
sociedad.
En este contexto, la educación tiene
el desafío de entregar una formación
integral y armónica a los estudiantes,
potenciando sus capacidades mediante
el desarrollo de conocimientos,
habilidades y actitudes.
Participación activa, se potencia el deseo de
aprender. Trabajo colaborativo, activación de
conocimientos previos, construcción de significados.
Compromiso
con la educación
En Savia, buscamos
en las nuevas tendencias
educativas, formas de innovar,
avanzar y aportar a los
docentes con propuestas
que apoyen al logro de
un aprendizaje
eficaz.
Desarrollo integral
Considera los distintos ámbitos de los
estudiantes, cognitivo, social, emocional
y valórico que lo llevan a saber hacer,
conocer, ser, convivir en la sociedad.
3
Catálogo_Savia_1.indd 3
27-08-15 9:53
4
Catálogo_Savia_1.indd 4
27-08-15 9:53
Claves de Savia
Pensamiento de calidad
y participación activa
en el aprendizaje
Apoyo al desarrollo
integral del estudiante
Evaluación para el
aprendizaje
5
Catálogo_Savia_1.indd 5
27-08-15 9:53
Pensamiento de calidad y participación
activa del estudiante
El pensamiento de calidad no es espontáneo, sino que es el resultado de un proceso educativo que
considera el desarrollo de destrezas y habilidades.
Este pensamiento implica estudiantes capaces de procesar y reelaborar información, generar ideas
alternativas, nuevas y originales, y desarrollar un pensamiento metacognitivo.
La Neurociencia ha aportado evidencia que pone de manifiesto que lo que pensamos, sentimos,
decimos y hacemos, representa conexiones neuronales que influyen en el aprendizaje. La motivación
es fundamental para el apredizaje porque las emociones nos predisponen a algún tipo de acción.
Los procesos anteriores son impulsados por la participación activa de los estudiantes en la
construcción de su aprendizaje, a partir de relaciones significativas entre las experiencias, sus
conocimientos previos y los nuevos.
Usar
significativamente
Profundizar
Adquirir e
integrar
Activar
Savia integra dentro de su propuesta materiales y programas de innovación educativa
que pueden incorporarse de forma natural en la dinámica de la clase de acuerdo a la
realidad de cada curso.
Programa Aprender a pensar.
Programa Aprendizaje cooperativo.
Material manipulativo.
Proyectos interdisciplinarios.
6
Catálogo_Savia_1.indd 6
27-08-15 9:53
Evaluación para el aprendizaje
La evaluación es una instancia esencial del proceso de enseñanza. Cumple un rol central en la
promoción y en el logro del aprendizaje. Debe constituirse en la recopilación sistemática de
trabajos realizados por los estudiantes de manera de recibir información sobre lo que saben y lo
que son capaces de hacer, con la finalidad de emitir juicios y tomar decisiones en pro del proceso
educativo.
ACTIVA lo que saben
INTEGRA y organiza lo
antiguo con lo nuevo
COMPRUEBA y
utiliza lo aprendido
Evaluación
inicial
Evaluación
intermedia
Evaluación
final
Savia, integra la evaluación como un proceso transversal y pone a disposición del profesor una serie
de recursos como:
Batería de evaluaciones editables.
Ensayos tipo Simce®.
Generador de evaluaciones.
Modelamientos.
Apoyo al desarrollo integral del
estudiante
Las actitudes y los valores cobran gran importancia en el ámbito educativo porque trascienden la
dimensión cognitiva y se relacionan con lo afectivo. El éxito de los aprendizajes depende en gran
medida de las actitudes, los valores y las disposiciones de los estudiantes. Asimismo, un desarrollo
integral de la persona implica, necesariamente, el considerar los ámbitos personal, social y ético en
el aprendizaje.
Savia incorpora de forma transversal el trabajo de valores y le da un espacio especial a través de
materiales y programas.
7
Catálogo_Savia_1.indd 7
27-08-15 9:53
Los recursos más destacados
Guía del docente
La guía del docente es una práctica herramienta que
integra información referida a los distintos componentes
del proyecto y guía el trabajo del docente.
En la guía podrá encontrar:
Fundamentos del proyecto.
Planificación anual.
Organización curricular de la unidad.
Declaración meta de la unidad.
Página minimizada del texto con solucionario.
Declaración de los objetivos de cada lección.
Sugerencias metodológicas.
Actividades complementarias.
Rúbricas, tablas de especificaciones
y sugerencias para las evaluaciones.
8
Catálogo_Savia_2.indd 8
27-08-15 9:55
Los recursos más destacados
Guías específicas para los programas de innovación
Aprender a pensar
Aprendizaje cooperativo
El aprendizaje para la vida requiere que los alumnos adquieran
estrategias de pensamiento que les enseñen a pensar mejor, a
solucionar problemas y a reflexionar sobre sus propios procesos de
aprendizaje. Para esto proponemos un programa para sistematizar
el desarrollo de estrategias de pensamiento que aportarán a que
los estudiantes sean pensadores más independientes, más
autónomos y más productivos.
El programa de aprendizaje cooperativo propone actividades
de clima de clase y cohesión de equipos, y selecciona cuatro
estructuras cooperativas para cada curso con el fin de que tanto
estudiantes como profesores consoliden el funcionamiento de las
mismas.
9
Catálogo_Savia_2.indd 9
27-08-15 9:55
Los recursos más destacados
Evaluaciones y herramientas
A través de los diferentes componentes del proyecto proponemos
una serie de recursos que permitirán a profesores y estudiantes tener
información constante de los avances y desafíos en su aprendizaje.
Ejemplo de recursos
Evaluación inicial
Activo lo que sé
Evaluación proceso
Integro lo que sé
Evaluación final
Compruebo lo que sé
Rúbricas y tablas
de especificaciones
Rúbricas y tablas
de especificaciones
Rúbricas y tablas
de especificaciones
Sugerencias
evaluación
diferenciada
Recursos
para imprimir
Evaluación por
unidad tipo SIMCE®
Evaluaciones
semestrales
Proyectos
interdisciplinarios
Interactivos
Actividades con
registro de resultados
Generador
Banco de preguntas
Texto
Guía
Savia digital
Planificador
Modelamientos
tipos de preguntas
SIMCE®
Ensayos en línea
Detalle de evaluaciones, cobertura, temporalidad
10
Catálogo_Savia_2.indd 10
27-08-15 9:55
Los recursos más destacados
Material manipulativo
Cada persona aprende según su propio estilo, su propio ritmo y su propia motivación a
través de lo que lee, ve, escucha y experimenta, y por el intercambio con las personas
que le rodean.
Por ello, una buena atención requiere materiales muy diversos, que respondan a los
distintos estilos de aprendizaje, ritmos y motivaciones.
Los materiales del proyecto Savia, están orientados a aprender de forma
significativa, aprender haciendo, de manera que los estudiantes se sientan motivados
y participen activamente en su proceso de aprendizaje.
11
Catálogo_Savia_2.indd 11
27-08-15 9:55
Los recursos más destacados
Programa de animación a la lectura, trabajo y
desarrollo de la inteligencia emocional y valores.
Este programa buscan fomentar en los estudiantes el hábito de leer y el acercamiento al
texto literario como fuente de placer, juego y entretenimiento.
Para 1º y 2º el Club de la ardilla incorporan una serie de cuentos cuyas temáticas
permiten el trabajo de la inteligencia emocional y la promoción de valores.
Se trata de un grupo de niños, cada uno de los cuales representa un tipo de inteligencia
diferente, que sea reunen diariamente junto a la ardilla para contar historias.
12
Catálogo_Savia_2.indd 12
27-08-15 9:55
Los recursos más destacados
En SAVIA digital podrá acceder a la
plataforma de aprendizaje SM Conecta.
C necta
enseñando el futuro
Acceder a los textos digitales y recursos interactivos y multimedia
desarrollados para cada nivel.
Incorporar contenidos propios.
Gestionar los trabajos y el seguimiento de los estudiantes.
Asignar tareas a grupos de forma individualizada a cada alumno
o alumna.
Acceder a una serie de recursos editables e imprimibles para
enriquecer la clase y atender a la diversidad de nuestros
estudiantes. Estos son:
• Planificaciones.
• Fichas de refuerzo y profundización.
• Proyectos interdisciplinarios.
• Documentos de profundización.
• Propuestas de evaluaciones.
• Ensayos tipo Simce.
13
Catálogo_Savia_2.indd 13
27-08-15 9:55
Catálogo_Savia_2.indd 14
27-08-15 9:55
Catálogo_Savia_2.indd 15
27-08-15 9:55
Lenguaje
El lenguaje es una herramienta fundamental
para el desarrollo cognitivo. Es el instrumento
mediador por excelencia, que le permite al ser
humano integrarse a la sociedad mediante la
comunicación con los demás. Al mismo tiempo, le
permite conocer el mundo, construir sus esquemas
mentales en el espacio y en el tiempo, y transmitir
sus pensamientos a quienes lo rodean.
Comprensión de lectura
Enseñanza de la comunicación oral como
herramienta para comunicar conocimientos,
ideas y opiniones
Comprender un texto implica extraer información,
inferir o interpretar aspectos que no están
expresamente dichos y evaluarlo críticamente,
asumiendo un papel activo durante la lectura.
De acuerdo con esta visión, la enseñanza en la
educación básica debe asegurar que el niño o niña
esté en las mejores condiciones para comprender un
texto.
El desarrollo de la comunicación oral es un objetivo
central en la educación y pone de relieve que
el estudiante es un actor protagónico que utiliza
el lenguaje oral como vehículo para comunicar
conocimientos, explorar ideas, analizar el mundo
que lo rodea y compartir opiniones.
Vocabulario como estrategia de
comprensión
Enseñanza de la escritura como
herramienta para aprender y generar
conocimiento
El vocabulario juega un papel fundamental en la
comunicación. Quien domina mayor cantidad de
palabras está capacitado para leer y escuchar
materiales más sofisticados, comprenderlos mejor y
acceder a más fuentes de información. Además de
poder referirse con mayor precisión a la realidad
que lo rodea y expresar con mayor riqueza lo que
desea comunicar.
Al aprender a escribir, también se aprende a
organizar y elaborar el pensamiento, a reflexionar
sobre el contenido de lo que se va a comunicar y a
estructurar las ideas de manera que otros las puedan
comprender. En conclusión, al escribir el estudiante
no solo comunica ideas, sino también aprende
durante el proceso.
16
Catálogo_Savia_3_len.indd 16
27-08-15 9:57
Material del estudiante
Texto del estudiante
Simón
En 1.º y 2.º, el Club de la ardilla se integra al
trabajo de los textos.
Se trata de un grupo de niños, cada uno de los
cuales representa la inteligencia diferente El Club
se reune todos los días, junto a la ardilla Rasi, para
contar historias.
Simón es quien acompañará a los niños y niñas en
el área de lenguaje.
Cuaderno de comprensión lectora
Cuaderno de
trabajo
17
Catálogo_Savia_3_len.indd 17
27-08-15 9:57
Material del docente
Guía del docente
Práctica guía donde encontrará fácilmente
sugerencias, actividades e información para
complementar y enriquecer el trabajo del
texto.
Programa
Aprender a pensar
Programa
Aprendizaje cooperativo
Programa que sintetiza estrategias de
pensamiento.
Programa que propone actividades de
clima de aula y cohesión de equipo.
Planificador de evaluaciones
Programa de Competencia lectora
Práctico material que permite organizar la aplicación de
las evaluaciones en el texto, aula digital y generador de
evaluaciones.
Contiene orientaciones para diversas dinámicas de clase y
evaluaciones fotocopiables.
18
Catálogo_Savia_3_len.indd 18
27-08-15 9:58
Material del docente
Solo para 1.º y 2.º
Programa de valores y animación a la lectura
Cuaderno viajero para
fomentar la animación a la
escritura mediante la relación
familia-colegio.
Mascota Rasi y su
sombrero de cuentos.
Lecturas gigantes del
club de la ardilla para
trabajar animación a la
lectura y valores.
Cuaderno de prevención
de dificultades
Material fotocopiable que tiene como
objetivo detectar de manera temprana
las dificultades en el aprendizaje de la
lectoescritura y entrenar la integración de
distintas habilidades.
Solo para 1.º
Cuaderno de inicio
de clases
Incluye dinámicas para los primeros
días de clase y sugerencias para
organizar el aula, junto a fichas de
refuerzo y nivelación.
Solo para 5.º y 6.º
Guía para el aula sobre
los cambios normativos
Sencillo recorrido explicativo por
algunas de las principales novedades de
ortografía y gramática publicadas por la
Real Academia Española.
19
Catálogo_Savia_3_len.indd 19
27-08-15 9:58
Material manipulativo
Afiches
Propuesta de material basado en el juego como
método eficaz para atender a los distintos estilos de
aprendizaje y promover la participación activa de
los estudiantes.
Teatro de papel
Este teatro, como recurso didáctico, permite
narrar cuentos promoviendo la comprensión
oral y motivando la participación activa de
los estudiantes.
Juegos de aprendizaje
Para practicar la expresión oral, fomentar la
interactividad comunicativa y la creatividad con
dinámicas individuales y de equipo. La propuesta
evoluciona de sencillas historias en los primeros
niveles a la práctica de las distintas modalidades
textuales en los últimos.
20
Catálogo_Savia_3_len.indd 20
27-08-15 9:58
Recursos digitales
Pendrive de funcionamiento online y offline que
contiene material para enriquecer y profundizar las
dinámicas de clase:
Libro digital.
Recursos interactivos para apoyar las exposiciones y
fomentar la comunicación oral.
Audios para favorecer la comprensión oral.
Videos.
Juegos interactivos.
Diccionario en línea.
21
Catálogo_Savia_3_len.indd 21
27-08-15 9:58
Matemática
La matemática está siempre presente en la
vida cotidiana, el desarrollo del pensamiento
matemático enriquece la comprensión de la
realidad y la capacidad de resolver problemas
mediante diversas estrategias. En Savia las
claves para esta disciplina son:
Adquisición progresiva de estrategias de
cálculo mental
Progresión del trabajo concreto-pictóricosimbólico
Las destrezas de cálculo mental son una herramienta
eficaz en la aplicación de operaciones para la
resolución de problemas; mediante el juego se
familiariza al estudiante con los números, generando
en él seguridad y confianza.
Para dar sentido a los contenidos matemáticos es
necesario que los estudiantes, principalmente en los
primeros niveles, construyan sus propios significados
transitando entre representaciones concretas hasta
llegar a lo abstracto.
Resolución de problemas
Es el foco de la enseñanza de la Matemática.
Permite al estudiante enfrentarse a situaciones
desafiantes de la vida cotidiana que requieren
poner en juego variadas estrategias, habilidades y
conocimientos.
22
Catálogo_Savia_4_mat.indd 22
27-08-15 10:32
Material del estudiante
Irene
Texto del estudiante
En 1.º y 2.º, los estudiantes
aprenderán matemática
junto a Irene: Los problemas
matemáticos son retos
para ella y disfruta mucho
resolviéndolos. Solo dejaría
los enigmas matemáticos por
un partido de fútbol con sus
amigos y amigas.
Cuaderno de trabajo
23
Catálogo_Savia_4_mat.indd 23
27-08-15 10:03
Material del docente
Guía del docente
Programa
Aprendizaje cooperativo
Práctica guía donde encontrará fácilmente sugerencias, actividades e
información para complementar y enriquecer el trabajo del texto.
Programa que propone actividades de
clima de aula y cohesión de equipo.
Planificador de evaluaciones
Programa
Aprende a pensar
Práctico material que permite organizar la aplicación
de diferentes evaluaciones a lo largo del año.
Programa que sistematiza estrategias
de pensamiento.
24
Catálogo_Savia_4_mat.indd 24
27-08-15 10:03
Material del docente
Solo para 1.º y 2.º
Programa de valores y animación a la lectura
Cuaderno viajero para
fomentar la animación a la
escritura mediante la relación
familia-colegio.
Mascota Rasi y su
sombrero de cuentos.
Lecturas gigantes del
club de la ardilla para
trabajar animación a la
lectura y valores.
Solo para 1.º
Cuaderno de inicio
de clases
Programa de prevención
de dificultades del
aprendizaje
Incluye dinámicas para los
primeros días de clase y
sugerencias para organizar
el aula, junto a fichas de
refuerzo y nivelación.
Material con ejercicios dirigidos a trabajar los prerrequisitos de aprendizaje
asociados al cálculo, y con refuerzo de
los contenidos lógico-matemáticos.
25
Catálogo_Savia_4_mat.indd 25
27-08-15 10:03
Material del docente
Material para el aula
Propuesta de material basada en la construcción del aprendizaje a partir de la
manipulación, el juego y la representación concreta de los contenidos, permitiendo que el
estudiante descubra, comprenda y establezca relaciones significativas.
• Guía de trabajo del material manipulativo: Sugerencias y orientaciones para la
utilización y aprovechamiento del material.
• Material manipulativo: Algunos de los materiales están planteados para trabajar
con todo el curso, en grupos o de manera individual: cintas numeradas, tablas
numéricas, cubos unifix, bloques multibase, tangramas, geoplano, balanza, reloj de
arena, cuerpos geométricos, huinchas, pizarras, cajas fraccionarias, dados, escuadra,
transportador, entre otros.
26
Catálogo_Savia_4_mat.indd 26
27-08-15 10:03
Recursos digitales
Pendrive de funcionamiento online y offline que
contiene material para enriquecer y profundizar las
dinámicas de clase:
Libro digital.
Recursos interactivos para apoyar las exposiciones y
fomentar el trabajo grupal.
Herramientas digitales para desarrollar el trabajo del
cálculo mental.
Juegos interactivos.
27
Catálogo_Savia_4_mat.indd 27
27-08-15 10:03
Ciencias
Naturales
Ciencias Naturales es un conjunto
de disciplinas que aborda el
conocimiento de una amplia
variedad de fenómenos naturales. El
aprendizaje de estos fenómenos le
permite al estudiante, por un lado,
desarrollar una visión integral y
holística de la naturaleza, y por otro,
comprender los constantes procesos
de transformación que experimenta
el mundo natural.
Indagación científica para promover la
alfabetización científica
La ciencia y la tecnología al servicio de la
sociedad
Ciencias Naturales debe potenciar en los estudiantes
la capacidad de aplicar en su vida cotidiana
los conocimientos y las habilidades aprendidas,
motivando a hacerse preguntas sobre distintos
fenómenos y a obtener conclusiones basadas en
la evidencia. La alfabetización científica supone
integrar las grandes ideas de la ciencia y las
habilidades del pensamiento científico.
Es fundamental que los estudiantes analicen y
apliquen conceptos científicos en sus experiencias
cotidianas, en las cuales están presentes las actuales
tecnologías. Esto les permitirá, por una parte,
tomar conciencia del estrecho vínculo entre ciencia,
sociedad y tecnología y, por otra, explicar las bases
sobre las que asientan los adelantos tecnológicos
que usamos día a día.
Sustentabilidad y protección de los recursos
naturales
El estudio de la naturaleza y sus fenómenos resulta
imprescindible para que los estudiantes sean
capaces de reconocer la importancia del entorno
natural y sus recursos con el fin de que desarrollen
conductas de cuidado y protección del medio
ambiente.
28
Catálogo_Savia_5_nat.indd 28
27-08-15 10:06
Material del estudiante
Texto del estudiante
Nora
En 1.º y 2.º, los estudiantes
aprenderán ciencias junto a
Nora: Ella es una perfecta
conocedora de la naturaleza
y posee un gran espíritu
científico e investigador.
Le gusta pasar largos ratos
observando la naturaleza y
aprendiendo de ella.
29
Catálogo_Savia_5_nat.indd 29
27-08-15 10:06
Material del docente
Guía del docente
Programa
Aprendizaje cooperativo
Práctica guía donde encontrará fácilmente sugerencias, actividades e
información para complementar y enriquecer el trabajo del texto.
Programa que propone actividades de
clima de aula y cohesión de equipo.
Programa
Aprende a pensar
Programa que sistematiza estrategias
de pensamiento.
30
Catálogo_Savia_5_nat.indd 30
27-08-15 10:06
Material del docente
Planificador de evaluaciones
Práctico material que permite organizar la aplicación
de diferentes evaluaciones a lo largo del año.
Solo para 1º y 2º
Programa de valores y animación a la lectura
Cuaderno viajero para
fomentar la animación a la
escritura mediante la relación
familia-colegio.
Mascota Rasi y su
sombrero de cuentos.
Lecturas gigantes del
club de la ardilla para
trabajar la animación a la
lectura y valores.
31
Catálogo_Savia_5_nat.indd 31
27-08-15 10:06
Material del docente
Material manipulativo
Propuesta de material basada en la construcción del aprendizaje a partir de la
manipulación, el juego y la representación concreta de los contenidos, permitiendo que el
estudiante descubra, comprenda y establezca relaciones significativas.
• Guía de trabajo del material manipulativo: Sugerencias y orientaciones para la
utilización y aprovechamiento del material.
• Material manipulativo: Microscopios, kit de texturas, esqueleto humano, simulador
del ciclo del agua, sistema solar, afiches, estructura de una flor, set de magnéticos,
circuito eléctrico, torso humano, termómetro, dinamómetro.
32
Catálogo_Savia_5_nat.indd 32
27-08-15 10:06
Recursos digitales
Pendrive de funcionamiento
online y offline que contiene material
para enriquecer y profundizar las
dinámicas de clase:
Libro digital.
Recursos interactivos para apoyar las exposiciones y
fomentar el trabajo grupal.
Herramientas digitales para desarrollar el trabajo del
cálculo mental.
Juegos interactivos.
33
Catálogo_Savia_5_nat.indd 33
27-08-15 10:06
Ciencias
Sociales
Las Ciencias Sociales corresponden a un conjunto
de disciplinas que estudian al ser humano como
individuo y como miembro de la sociedad desde
diferentes perspectivas. En la primera etapa
del ciclo escolar, el objetivo de esta área del
conocimiento es que el estudiante comprenda la
sociedad en que vive y establezca un sentido de
identidad y pertenencia respecto de ella. De
este modo, se sientan bases sólidas
para la formación de ciudadanos
activos y críticos, ubicados en el
mundo y en sus orígenes.
Trabajo integrado de habilidades y ejes de
las Ciencias Sociales
Las habilidades de las Ciencias Sociales y los ejes
de Historia, Geografía y Formación Ciudadana
deben ser trabajados de manera integrada.
Esta disposición enriquece el aprendizaje de
ambos componentes del currículum, favorece una
mejor comprensión de la realidad y propicia la
transferencia de estos saberes a la vida cotidiana y
a otras áreas del conocimiento.
Relación con el contexto histórico, espacial
y social de los estudiantes
Un objetivo central de la asignatura de Ciencias
Sociales es que los estudiantes construyan un sentido
de identidad y de pertenencia social. Para esto,
resulta fundamental que el estudiante establezca
relaciones entre los contenidos y su contexto
espacial, temporal y social considerando distintas
escalas.
Variedad y centralidad de las fuentes
El conocimiento de las Ciencias Sociales se
construye sobre la base de fuentes de diversos tipos.
Estas son analizadas de acuerdo a la aplicación
de estrategias propias de las disciplinas del área y
se problematizan mediante un relato adecuado de
contextualización.
34
Catálogo_Savia_6_soc.indd 34
27-08-15 10:09
Material del estudiante
Texto del estudiante
Ismael
En 1.º y 2.º, los estudiantes
aprenderán Ciencias Sociales
junto a Ismael.
Él muestra gran habilidad para
relacionarse con los demás.
Sus amigos lo quieren mucho,
y él disfruta enormemente de
su compañía.
35
Catálogo_Savia_6_soc.indd 35
27-08-15 10:10
Material del docente
Guía del docente
Programa
Aprendizaje cooperativo
Práctica guía donde encontrará fácilmente sugerencias, actividades e
información para complementar y enriquecer el trabajo del texto.
Programa que propone actividades de
clima de aula y cohesión de equipo.
Programa
Aprende a pensar
Programa que sistematiza estrategias
de pensamiento.
36
Catálogo_Savia_6_soc.indd 36
27-08-15 10:10
Material del docente
Planificador
de evaluaciones
Práctico material que permite organizar la
aplicación de diferentes evaluaciones a lo
largo del año.
Solo para 1.º y 2.º
Programa de valores y animación a la lectura
Cuaderno viajero para
fomentar la animación a la
escritura mediante la relación
familia-colegio.
Mascota Rasi y su
sombrero de cuentos.
Lecturas gigantes del
club de la ardilla para
trabajar animación a la
lectura y valores.
37
Catálogo_Savia_6_soc.indd 37
27-08-15 10:10
Material del docente
Material manipulativo
Propuesta de material basada en la contrucción del aprendizaje a partir de la
manipulación, el juego y la representación concreta de los contenidos, permitiendo que el
estudiante descubra , comprenda y establezca relaciones significativas.
• Guía de trabajo del material manipulativo:: Sugerencias y orientaciones para la
utilización y aprovechamiento del material.
• Mapas murales de gran tamaño:
- Planisferios físico y político.
- América, mapas físico y político.
- Chile, mapas físico y político.
• Rotafolio con múltiples láminas que favorecen la orientación espacial de los
estudiantes, por medio del uso de cuadrículas, mapas y otros recursos adecuados
a cada nivel. Las láminas pueden ser intervenidas con plumones no permanentes y
reutilizadas.
• Organizadores murales con ranuras para la inserción de fichas ilustradas o
creadas por los docentes. Estos organizadores pueden ser usados con diferentes
propósitos, por ejemplo:
- Organización temporal: como línea de tiempo, con fichas de períodos, personajes y
fechas.
- Organización espacial: asociado a un mapa, con fichas de vegetación representativa
de diferentes zonas.
• Calendario mural de gran tamaño. Puede ser usado como agenda de curso, lo
que favorece el desarrollo de habilidades temporales desde niveles iniciales. Además,
puede estimular rutinas y comportamientos asociados a valores como pertenencia,
responsabilidad y organización.
38
Catálogo_Savia_6_soc.indd 38
27-08-15 10:10
Recursos digitales
Pendrive de funcionamiento online y offline que
contiene material para enriquecer y profundizar las
dinámicas de clase:
Libro digital.
Recursos interactivos para apoyar las exposiciones y
fomentar el trabajo grupal.
Herramientas digitales.
Juegos interactivos.
39
Catálogo_Savia_6_soc.indd 39
27-08-15 10:10
Biblioteca de textos
Agenda del profesor
C necta
enseñando el futuro
En SAVIA digital puede acceder a la
plataforma de aprendizaje SM Conecta
SM Conecta es una solución educativa digital
que acompaña la propuesta metodológica de
los proyectos SM de manera de acercar a los
profesores, los alumnos y la familia para potenciar las
posibilidades de aprendizaje y comunicación.
Desde un entorno digital único y seguro el
profesor guía y lidera la ruta de aprendizaje de sus
estudiantes.
Acceder a los textos digitales y recursos interactivos y
multimedia desarrollados para cada nivel.
•
•
•
•
•
•
Incorporar contenidos propios.
Gestionar los trabajos y el seguimiento de los
estudiantes.
Asignar tareas a grupos de forma individualizada a
cada estudiante.
Planificaciones.
Fichas de refuerzo y profundización.
Proyectos interdisciplinarios.
Documentos de profundización.
Propuestas de evaluaciones.
Ensayos tipo Simce®.
Acceder a una serie de recursos editables e imprimibles
para enriquecer la clase y atender a la diversidad de
nuestros estudiantes. Estos son:
40
Catálogo_Savia_7.indd 40
26-08-15 16:43
Seguimiento de aprendizajes
Evaluaciones
Recursos interactivos
SM
Conecta es
una plataforma
global con más
de 200.000
usuarios.
41
Catálogo_Savia_7.indd 41
26-08-15 16:44
Literatura Docente
Es una colección que recoge las aportaciones
más significativas e innovadoras en el ámbito de
la enseñanza y el aprendizaje, con el objetivo
de ayudar a construir, desde la investigación y la
reflexión rigurosa, la escuela del futuro.
Aprendizaje emocionante
Desde hace algunos años, los neurólogos se están introduciendo
en el mundo de la pedagogía intentando demostrar y convencer al
profesorado de que el cerebro de sus alumnos, órgano responsable
de su aprendizaje, debe ser estudiado y comprendido para
garantizar una mejora en el proceso educativo. Los docentes deben
tener conocimientos básicos sobre el mundo emocional, tanto el
personal como el de sus estudiantes, y ese es el objetivo fundamental
de esta investigación: acercar al docente los descubrimientos más
significativos de la neurociencia de una forma sencilla y práctica.
Crear hoy la escuela del mañana
Richard Gerver presenta su perspectiva sobre las
fuerzas más amplias que contribuyen a moldear la
educación en estos primeros años del siglo XXI. Sobre
este telón de fondo, describe exactamente cómo él y
su equipo transformaron una escuela en decadencia
de Inglaterra, y vieron cómo en unos pocos años
evolucionaba desde el abandono y la desesperanza
hasta alcanzar el éxito a nivel local y el aplauso
internacional.
42
Catálogo_Savia_7.indd 42
26-08-15 16:44
Literatura Docente
El aprendizaje basado en el pensamiento
Es una guía didáctica que propone al profesor una manera de
enseñar a los estudiantes a desarrollar ideas creativas, escuchar
atentamente y comunicar sus ideas de forma clara y precisa.
La evaluación en el aprendizaje cooperativo
El propósito de este libro es proporcionar una guía práctica sobre
el uso de grupos de aprendizaje cooperativo como contexto para la
evaluación de grupos, la coevaluación, la evaluación individual y
la autoevaluación. Ofrece un amplio abanico de procedimientos de
evaluación que en su mayoría requieren un contexto de grupo.
Enseñar a nativos digitales
Marc Prensky, que acuñó los términos “nativos digitales” e
“inmigrantes digitales”, presenta un intuitivo e innovador modelo
de pedagogía de la coasociación, en el que los alumnos,
nativos digitales, se especializan en la búsqueda y presentación
de contenidos a través de la tecnología. Los profesores,
inmigrantes digitales, se especializan en guiar a los estudiantes,
proporcionándoles preguntas y contextos, diseñando el proceso de
aprendizaje y garantizando su calidad.
43
Catálogo_Savia_7.indd 43
26-08-15 16:44
Catálogo_Savia_7.indd 44
26-08-15 16:44
Y aún quedan
muchas cosas
por descubrir...
Tapas_cat_Savia.indd 3
26-08-15 17:01
Más información en:
www.proyectosavia.cl
Coyancura 2283, oficina 203. Providencia
Servicio de atención al cliente: 600 381 1312
[email protected] - www.ediciones-sm.cl
/edicionesSMChile
Tapas_cat_Savia.indd 4
Fundación SM retorna a la sociedad los
beneficios que genera el trabajo editorial
de Ediciones SM, contribuyendo así a
extender la cultura y la educación a los
grupos más desfavorecidos.
/ediciones_sm
27-08-15 10:50
Descargar