Casos de Éxito Microsoft Microsoft BizTalk Server Grupo Antolín ratifica su apuesta por BizTalk Server como solución de integración Resumen País: España. Sector: Industria. Perfil del Cliente Es una multinacional española líder en la concepción y producción de componentes y módulos de interior para el automóvil. Con sede central en Burgos, opera en 23 países y posee 81 plantas de producción y 20 oficinas técnico-comerciales. Su plantilla actual supera los 10.000 empleados y su facturación alcanzó los 1.937 millones de euros en 2006. Situación En 2004 sustituyó su antiguo software de integración de procesos por Microsoft BizTalk Server 2002 con el fin de conseguir un entorno homogéneo de integración de procesos y aplicaciones. Solución La compañía ha emprendido la migración a Microsoft BizTalk Server 2006 R2 con el objetivo de mejorar las carencias de la anterior versión, como una reducción del esfuerzo de mantenimiento o la accesibilidad a un mayor número de empleados de la compañía. Beneficios Menor coste de mantenimiento. Tecnología muy avanzada. Solución más potente. Flexibilidad. Tecnología flexible y accesible. Garantías de futuro. “Microsoft BizTalk Server 2006 R2 es una solución mucho más potente que la versión anterior, con mucha más capacidad de gestión en lo que a tratamiento de procesos internos se refiere”. Carlos Arozamena, director de Sistemas de Grupo Antolín. En 2004, Microsoft BizTalk Server 2002 se convirtió en la herramienta de integración de todos los procesos de gestión de Grupo Antolín. Gracias a ella, obtuvo rápidamente numerosos beneficios como una rápida respuesta a las necesidades planteadas por el mercado y por sus clientes en lo referente a la traducción de mensajería EDI (Electronic Data Interchange) y la integración de datos provenientes de diversos entornos con su ERP. Tres años después, ha iniciado la migración a Microsoft BizTalk Server 2006 R2 para beneficiarse de las ventajas tecnológicas que ofrece la nueva versión, y mejorar la capacidad de gestión, gracias a su mayor potencia. El proyecto está prácticamente concluido y ya se vislumbran numerosos beneficios, como contar con una tecnología más potente que la anterior. Sin embargo, el principal objetivo del proyecto es reducir los costes de mantenimiento al hacer posible que un mayor número de trabajadores pueda acceder a la plataforma para realizar los cambios pertinentes. Una labor que hasta la fecha sólo podían realizar los informáticos. “Microsoft BizTalk Server 2006 R2 ha demostrado ser una solución mucho más flexible y abierta, lo que redunda en una mejora en la gestión y en la reducción de tiempos y, en definitiva, en una optimización de los procesos”. Roberto Santamaría, responsable del Proyecto de Integración. Situación Grupo Antolín es una multinacional española especializada en el diseño, desarrollo y fabricación de todo tipo de componentes y módulos para el interior del habitáculo del vehículo. Sus productos se dividen en tres modular, guarnecido de techo, parasoles, pilares, bandeja, sistemas panorámicos, insonorización, seguridad, electrónica, iluminación y tejidos), Función Puerta (módulo completo de puerta, panel de puerta, elevalunas, acústica, seguridad, electrónica, iluminación y tejidos) y, por último, Función Asiento que engloba desde asientos completos para distintas gamas de coches a armaduras, fundas/tejidos o mecanismos, entre otros productos. Los clientes a los que se dirigen todo estos productos son fabricantes de automóviles. Entre ellos, destacan compañías como Grupo Volkswagen, Renault-Nissan, Ford, Grupo PSA Peugeot Citroën, General Motors o Daimler Chrysler, entre otras. Con sede central en Burgos, opera en la actualidad en 23 países y posee 81 plantas de producción y 20 oficinas técnico-comerciales. La plantilla actual de Grupo Antolín supera los 10.000 empleados y su cifra de facturación en 2006 alcanzó los 1.937 millones de euros. La compañía ha sido pionera en la utilización de tecnologías como EDI (Electronic Data Interchange) para intercambiar información entre las distintas plataformas tecnológicas de clientes y proveedores. Con ellos intercambia en el día a día una gran cantidad de información: pedidos, planificaciones, albaranes, facturas… Para gestionar este protocolo de comunicación, Grupo Antolín contaba tradicionalmente con un software complicado de mantener y que corría sobre una plataforma hardware con grandes limitaciones. A todo ello había que añadir la presencia de otros estándares del mercado, como ANSI, EDIFACT o VDA. Para subsanar esta situación, la multinacional apostó en 2004 por la implantación de una plataforma basada en tecnología Microsoft con el objetivo de conseguir un entorno homogéneo de integración de procesos y aplicaciones, así como una elevada productividad. La piedra angular de esta nueva plataforma es Microsoft BizTalk Server 2002, que ejerce de interfaz entre el mundo exterior y el ERP de la compañía (SAP R/3), de tal forma que el ERP se puede abstraer por completo de la diversidad de formatos y entornos y dejar que la solución de Microsoft haga las labores de traductor e intérprete. Dicho de otro modo, Microsoft BizTalk Server 2002 se convirtió en la herramienta de integración de todos los procesos de gestión de la compañía. Gracias a la nueva tecnología implantada, la compañía obtuvo rápidamente numerosos beneficios como “la rápida respuesta a las necesidades planteadas por el mercado y por nuestros clientes en lo referente a la traducción de mensajería EDI y la integración de datos provenientes de diversos entornos con nuestro principal aplicativo de gestión”, comenta Carlos Arozamena, director de Sistemas de Grupo Antolín. Transcurridos tres años desde esta implantación, el nivel de satisfacción de la compañía continúa siendo muy elevado. “Nos ha permitido gestionar de forma óptima toda la transferencia de mensajes EDI con nuestros proveedores y clientes. Ha cumplido con los objetivos inicialmente propuestos”, señala Susana Cuevas, responsable del Departamento de Tecnología. Sin embargo, los responsables tecnológicos de Grupo Antolín también son claros a la hora de señalar que el hecho de ser pioneros en la implantación de esta tecnología se ha traducido en algunos inconvenientes. “A excepción de los propios técnicos de Microsoft, no existían empresas que “Gracias a la migración a Microsoft BizTalk Server 2006 R2 disponemos de una solución tecnológicamente muy avanzada y única para toda la compañía”. Carlos Arozamena, director de Sistemas de Grupo Antolín. conocieran a fondo la solución, por lo que en algunos casos hemos sufrido esta carencia de conocimiento en el mercado”, indica Cuevas. A este inconveniente había que añadir que la gestión de esta plataforma se reducía exclusivamente a los administradores de sistemas, lo que ocasionaba un gran esfuerzo de mantenimiento. Solución A mediados de 2006, la dirección tecnológica de Grupo Antolín comenzó a barajar la posibilidad de migrar a Microsoft BizTalk Server 2006 R2 que, en palabras de Arozamena, “no es un mero upgrade, sino que se trata de una solución totalmente nueva basada en tecnología y desarrollos .NET”. “Por ello, nos planteamos muy seriamente que era necesario ir hacia un producto mucho más avanzado tecnológicamente, con mayor potencia y capacidad de proceso, tanto como herramienta en sí, como nodo de integración de todos nuestros procesos”, continúa. “La tecnología va avanzando y lo que en su momento era una herramienta innovadora, pues deja de serlo, lo que se traduce en ciertos problemas para gestionar, realizar trazabilidad o de costes de mantenimiento”, comenta Cuevas. Una vez tomada la decisión de la migración, el proyecto de implantación de Microsoft BizTalk Server 2006 R2 comenzó en marzo de 2007. En la actualidad, se encuentra prácticamente acabado. Durante el mismo, se han desarrollado y readaptado todos los mapas (diseño estandarizado del contenido de la información de un mensaje), es decir, el esquema de los datos EDI que la compañía intercambia con clientes y proveedores. “Al cambiar el formato de programación, ha sido necesario empezar prácticamente de cero, es decir, rehacer todos los mapas, los miles de esquemas de mensajería de intercambio de datos con nuestros clientes y proveedores, para que todo el proceso fuese mucho más eficiente que como lo gestionaba la anterior versión”, apunta Cuevas. “La realidad es que hemos tenido que hacer frente a una laboriosa tarea y la ayuda de Microsoft en este etapa ha sido importantísima”, indica Arozamena. “Al igual que nos sucedió con Microsoft BizTalk Server 2002, también hemos sido pioneros en su implantación y también nos hemos encontrado con el hecho de que en el mercado faltaban partners especialistas conocedores de la solución. Por ello hemos tenido que acudir directamente a Microsoft y a la ayuda y apoyo directo de sus especialistas”, ratifica Roberto Santamaría, responsable del proyecto de integración. Uno de los principales objetivos que la compañía espera conseguir con la nueva versión de BizTalk Server es reducir los costes de mantenimiento de la plataforma. “Evitar el mantenimiento de la plataforma, es decir, los errores asociados a los mensajes de clientes y proveedores. Hasta ahora el acceso estaba restringido a los técnicos de Dirección de Sistemas, ya que eran los únicos que podían acceder a los servidores. Lo que esperamos conseguir es que sean los propios usuarios de los mensajes los que tengan acceso a ellos, reduciendo de esta forma el trabajo de mantenimiento que tenemos que realizar”, explica Cuevas. Para hacer posible este acceso, se ha desarrollado un portal web donde los empleados de Grupo Antolín, principalmente los que realizan funciones de logística y aprovisionamiento en las fábricas, pueden consultar en tiempo real el estatus de los envíos y las recepciones. “Hemos creado una capa complementaria a lo que es la propia solución de intregación para que los trabajadores puedan acceder a toda la información que BizTalk Server está tratando y gestionando por detrás. En definitiva, les estamos aportado una información que hasta “Con la implantación hemos podido comprobar que se trata de una solución mucho más potente, con mucha más capacidad de gestión en lo que a tratamiento de procesos internos se refiere”. Carlos Arozamena, director de Sistemas de Grupo Antolín. ahora no tenían”, explica Arozamena. “No se trata únicamente de un proyecto de migración, sino de un rediseño conceptual, introduciendo un portal intermedio para aumentar el grado de visibilidad que tiene la organización en todo este intercambio”, añade por su parte Cuevas. Para la realización de este site se ha empleado tecnología .NET y Microsoft Visual Studio. Beneficios Menor coste de mantenimiento. “Si antes una persona de logística tenía un problema con un mensaje, tenía que llamar a un informático para saber qué había pasado. Ahora, él mismo va a poder saber en tiempo real el origen de ese problema y solucionarlo sin la ayuda de terceras personas, con el consiguiente ahorro de mantenimiento que esto supone”, afirma Cuevas. El nuevo diseño de la plataforma también va a contribuir a la reducción de los costes: de una plataforma lineal se ha pasado a otra modular. “Los tiempos de dar de alta nuevos clientes, nuevos mensajes… se van a reducir considerablemente”, subraya. Tecnología muy avanzada. “Gracias a la migración a Microsoft BizTalk Server 2006 R2, disponemos de una solución tecnológicamente muy avanzada y única para toda la compañía. No nos gusta disponer de una gran variedad de aplicaciones, sino un único motor de integración para todas la aplicaciones”, señala Arozamena. Solución más potente. “El propio cambio de tecnología que ha aplicado Microsoft nos ha animado a implantarlo, ya que veíamos numerosas ventajas tecnológicas, especialmente en cuanto a capacidad y potencia. Con la implantación, hemos podido comprobar que se trata de una solución mucho más potente, con mucha más capacidad de gestión en lo que a tratamientos de procesos internos se refiere”, dice el director de Sistemas de Grupo Antolín. Flexibilidad. “Microsoft BizTalk Server 2006 R2 ha demostrado ser una solución mucho más flexible y abierta, lo que redunda en mejoras en la gestión y reducción de tiempos. En definitiva, optimizar procesos”, indica Santamaría. Mayor seguridad. “Con la anterior versión teníamos algunas limitaciones importantes, como era la imposibilidad de tener el sistema montado en cluster. La nueva versión sí lo permite, lo que posibilita disponer de un sistema de alta disponibilidad en un centro de contingencia”, explica Cuevas. “Nos aporta esa seguridad y redundancia en la información que la versión anterior no tenía”, ratifica Arozamena. Para más Información Microsoft Windows Server System Para más información sobre los productos y servicios de Microsoft llame al teléfono de Atención al Cliente: 902 197 198. Para acceder a más información sobre los productos y servicios de Microsoft para grandes organizaciones, consulte nuestra Web: www.microsoft.com/spain/enterprise Microsoft® Windows Server SystemTM es la infraestructura de servidores completa, integrada e interoperable que ayuda a reducir la complejidad y costes de construir, distribuir, conectar y gestionar soluciones empresariales ágiles. Windows Server System ayuda a las organizaciones a crear valor para sus negocios mediante el uso estratégico de sus activos de TI. Con el sistema operativo Windows ServerTM como base, Windows Server System proporciona una infraestructura fiable para la gestión y análisis de datos; integración empresarial; portales de cliente, partners y empleados; automatización de procesos de negocio; comunicaciones y colaboración; y operaciones básicas de TI, incluyendo seguridad, distribución y gestión de sistemas. Para más información sobre Windows Server System, visite: http://www.microsoft.com/ windowsserversystem Para más información sobre los productos y servicios de BG&S Consultores , llame al teléfono 914 901 850 o visite su Web: www.bgsonline.com Para más información sobre los productos y servicios de Ministerio de Fomento, llame al teléfono 915 978 787 o visite su Web: www.fomento.es Software y Servicios © 2003 Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados. Este case study se publica únicamente con propósito informativo. MICROSOFT NO OFRECE GARANTIAS, NI EXPRESAS NI IMPLICITAS, EN ESTE RESUMEN. Microsoft, Active Directory, Windows, el logo de Windows, Windows Server, Windows Server System, son marcas registradas o marcas comerciales de Microsoft Corporation en los Estados Unidos de América y/o en otros países. Los nombres de compañías y productos reales mencionados pueden ser marcas registradas de sus respectivos propietarios. Fecha de Publicación: septiembre, 2006 Productos − Microsoft .NET − Microsoft BizTalk Server 2006 R2 − Microsoft Visual Studio Team Suite − Microsoft Visual Studio Foundation Server