Descargar dossier ” Nina Cocinamiedos “

Anuncio
“El miedo del hombre ha inventado todos los
lo s cuentos”
cuento s”
León Felipe
N ina Cocinamiedos ayuda a los niños y niñas a combatir
sus miedos a través de los cuentos.
Objetos de cocina que cobran vida y sorprendentes proyecciones audiovisuales, ayudan a nuestra protagonista a contar
sus historias.
Este espectáculo, aborda con humor algunos miedos infantiles, como el temor a la oscuridad o a los monstruos.
Espectáculo familiar dirigido a niños y niñas de 3 a 8 años.
Género
Teatro de objetos, títeres y actores, acompañado de
proyecciones audiovisuales.
Duración del espectáculo
45 minutos aproximadamente.
SINOPSIS
N ina ha llegado hasta el teatro dispuesta a cocinar los miedos
de todos los niños y niñas que acuden a verla. Su teléfono
mágico la avisó el día anterior, y se ha pasado toda la noche
atrapando miedos con su inseparable escoba Pelos.
Con la ayuda de Guisos, Nina cocina todos los miedos atrapados
y los transforma en un cuento:
V alentina es una niña muy feliz. Un día, el malvado Mieditos,
“Valentina y sus mieditos”
decide que ya es hora de que Valentina empiece a tener miedos.
Hablándole al oído, consigue que se asuste de los ruidos de su
casa y que se imagine fantasmas, ogros y monstruos donde no
los hay. Con la ayuda de su madre, Valentina conseguirá echar a
Mieditos y dejar de tener miedo a esos ruidos.
Pero Mieditos, no se da por vencido y sigue a Valentina hasta
la casa de campo de su padre. Allí, se transformará en un terrible monstruo que intentará aterrorizar a Valentina…,pero no lo
conseguirá, porque Valentina aprenderá a utilizar la mejor arma
para espantar el miedo: LA RISA.
PERSONAJES
N INA
Nina Cocinamiedos es cocinera mágica
profesional. Viaja por todo el mundo
atrapando los miedos de los niños y
niñas para guisarlos en su cazuela y
transformarlos en los mejores cuentos
quitamiedos.
G UISOS
P ELOS
Es la cazuela que ayuda a Nina a
cocinar los miedos que va recogiendo por el mundo. Guisos es muy
dormilón y le encanta tomar el té a
las 5.
Escoba voladora atrapa-miedos de Nina.
Pelos ayuda a Nina a atrapar los miedos
de los niños y niñas y la transporta de un
lugar a otro del mundo. Lo que más le
gusta a pelos es gastarle bromas a
Guisos.
V ALENTINA
Es una niña normal y corriente. Entre semana
vive con su madre en la ciudad y los fines de
semana vive con su padre en el campo. Le encantan los helados y no le gustan nada las espinacas. Valentina, a veces, es muy valiente y
otras como todos los niños/as, tiene miedo..
M IEDITOS
Mieditos es un ser malvado, puede transformarse en lo que
quiera: un monstruo, un dragón, una serpiente. Pero lo que mejor
se le da es hablar en el oído de los niños y
niñas y provocar que de pronto tengan
mucho miedo. Mieditos no fue siempre
así, ni siquiera se llamaba mieditos, pero
un día dijo: ¡Me aburro! Voy a asustar a la
gente, a ver si me divierto un poco…y se
divirtió mucho, y desde ese día se quedo
muy solo.
¿QUE QUEREMOS TRANSMITIR A
TRAVÉS DE LA OBRA?
E l miedo siempre ha marcado la vida de
los seres humanos, pero es en la infancia
donde cobra más fuerza: miedo a la oscuridad, a los seres imaginarios, a la soledad,
a las tormentas, a hacer el ridículo, al
abandono…Son muchos los miedos que
pueblan en la cabeza de los niños y niñas y
que pueden llegar a condicionarles la existencia.
A través de “Nina cocinamiedos” exploramos estos miedos y terrores infantiles,
y buscamos aportar al pequeño espectador, herramientas útiles que les ayuden a
superarlos.
Nina es una cocinera divertidamente
mágica, cocina los miedos y los transforma en cuentos, es un personaje
con quien los niños/as empatizan, les da seguridad y la escuchan. Por
otro lado, está el personaje protagonista del cuento, Valentina, con
quien los más pequeños se identifican ya que es una niña normal y
corriente, con sus miedos y sus breves momentos de valentía.
Una parte de sus miedos los supera recurriendo a su madre, no le importa decirle que tiene miedo y esto la hace Valiente. Valentina se
siente respaldada
por sus padres, y
este sentimiento
es fundamental a
la hora de luchar
contra su miedo.
Por otro lado,
Valentina descubre otra arma
poderosa, la risa. Consigue reírse del miedo de tal forma que sin
darse cuenta, este desaparece. Es la importancia de un comportamiento y un núcleo afectivo como el de Valentina, lo que queremos
transmitir a los más pequeños y a sus padres, y esto concluye en lo
siguiente:
Es normal tener miedo.
No hay que avergonzarse de tener miedo.
Nuestros papás y mamás tienen que saber
qué es lo que nos da miedo. Ellos están para
ayudarnos.
Explicar lo que nos pasa es de Valientes.
Podemos reírnos del miedo, reírnos del miedo
lo hará parecer tan ridículo que desaparecerá.
Un niño que ríe, que confía en los suyos y que se siente protegido, es
un niño que supera los miedos y crece feliz.
FICHA ARTISTICA
Idea y dramaturgia: Mar Porras Lombardo
Dirección: Mar Porras Lombardo
Actriz: Mar Porras Lombardo
Audiovisuales: Paco Rojo
Diseño de escenografía: Mar Rojo producciones
Vestuario: Lady cake
Títeres y objetos: Mar Rojo producciones
Música CC:
Cicus Marcus. Olashan (Danse Rémy)
Chupaconcha. Fincadelic (Fincadelic)
Cicus Marcus. Les cocodriles mangent aussi les
bonshommes Wizzards (Danse Rémy)
Cicus Marcus. Le bal de Rémy (Danse Rémy)
Akashic Records. French Musette Accordion
(French Musette Accordion)
FICHA TÉCNICA
Dimensiones mínimas del escenario
Ancho: 5m; Fondo: 3 m; Alto: 2,5m
Toma de corriente: 3.000 W trifásico/toma de tierra
Tiempo de montaje: 2 horas
Personal necesario: 1 técnico de la sala
Pa
ra ca
lle :
Para
calle
Espacio mínimo 30 m²
Toma de corriente
3.000 W. trifásico/toma de tierra
CONTACTO - CONTRATACIÖN
[email protected]
645 18 53 59
www.marrojoproducciones.com
Nina Cocinamiedos
“ NO ES VALIENTE QUIEN NO TIENE MIEDO
SINO QUIEN TENIENDOLO SIGUE ADELANTE “
Descargar