SEGURO ESCOLAR WEB - RecursosEDTecnologica

Anuncio
SEGURO ESCOLAR ESTATAL LEY 16.744
PROCEDIMIENTO PARA ATENCION DE URGENCIAS EN SALA DE
PRIMEROS AUXILIOS DE LA UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO
La Sala de Primeros Auxilios tendrá como principal objetivo otorgar atención
primaria a estudiantes, trabajadores y visitas de la Universidad.
De acuerdo a la relación que posea el atendido con la Universidad, deberá seguirse los
siguientes procedimientos:
ESTUDIANTES UAH
1.
El paramédico evalúa la gravedad de la lesión o síntomas del estudiante
2.
Si la lesión o sintomatología es de menor gravedad, deberá en primera instancia
solicitar la información pertinente a la DAE, para dar aviso a los padres o familiares a
cargo del estudiante si la situación lo amerita.
3.
Si se tratara de una atención de gravedad el encargado en ese minuto de la sala
de Primeros Auxilios, deberá solicitar una ambulancia al 131, indicando del tipo de
urgencia presentada e informando de que se trata de un estudiante de la Universidad
Alberto Hurtado, ubicada en Erasmo Escala 1822, primer piso, Santiago Centro.
4.
Si es un ACCIDENTE, al realizar la derivación pertinente se debe considerar
que el estudiante está cubierto con el Seguro de Accidentes Estatales que le otorga
gratuidad en la atención de accidentes ocurridos, tanto en el trayecto desde donde
pernoctó a la UAH y viceversa, así como en todos aquellos que haya sufrido durante
su jornada académica (incluye salidas a terreno y prácticas). Esta atención con
gratuidad, en el caso de la UAH es preferentemente en el Instituto Traumatológico
(San Martín 771) y Posta Central (Portugal con Diagonal Paraguay). Cualquier
derivación a otra Institución de Salud Privada es de exclusiva responsabilidad del
alumno a quien se le informará oportunamente .
5.
En caso de que el estudiante presente sintomatología evaluada como de
gravedad y que responda a una patología común, deberá recurrirse de igual forma al
SAMU 131 con previa autorización telefónica de los padres o familiares a cargo, a los
cuales deberá solicitárseles acudan a la brevedad posible al lugar de urgencia al que se
derivará. Cualquier derivación a otra Institución de Salud Privada es de exclusiva
responsabilidad del alumno.
6.
Si por alguna causa justificada, como que el estudiante no está de gravedad,
pero no puede dirigirse sólo a un Recinto Asistencial , el responsable en ese momento
de la Sala de Primeros Auxilios podrá solicitar un Radiotaxi a la Empresa Andes
Pacifico, marcando los números 2253064 o 2040104. Al viajar en ellos de debe
señalar el convenio con la UAH y que se firmarán vales amarillos. Indicando
además que el Centro de Costo al que se cargará será 534, correspondiente a la
Dirección de Asuntos Estudiantiles. Cabe señalar que el Encargado en se momento
del traslado, deberá acompañar al Estudiante hasta que ingrese al Recinto y se
encuentre presente algún Familiar o cercano del estudiante que se hará cargo de la
situación.
TUDIANTE Recuerda que si tuvieras un accidente debes dirigirte a la Sala de
Primeros Auxilios de la UAH, para solicitar el Formulario de Accidentes.
Ubicación: Erasmo Escala 1822.
Horario de Atención: de lunes a viernes de 8:30 a 17:30 horas
Fono. 6920434
S UAH
El Seguro Escolar es un beneficio que protege al estudiante que sufre un accidente;
esto es, una lesión a causa o con ocasión de sus estudios o la realización de su práctica
profesional o educacional, y que le produce incapacidad o muerte.
El seguro protege a los estudiantes regulares de establecimientos fiscales o particulares
del nivel de transición de la educación parvularia, de enseñanza básica, media, normal,
técnica, agrícola, comercial, industrial y universitaria, dependientes del Estado o
reconocidos por éste, por los accidentes que sufran durante sus estudios, desde que se
matriculan en ellos, con excepción de los períodos de vacaciones.
El seguro protege también a los estudiantes con régimen de internado, por los
accidentes sufridos durante su permanencia en el establecimiento y a los estudiantes
que pernocten fuera de su residencia habitual bajo la responsabilidad de autoridades
educacionales, con motivo de la realización de su práctica educacional.
Asimismo, los estudiantes quedan protegidos por los accidentes que ocurren en el
trayecto directo, de ida o regreso, entre la residencia y el establecimiento educacional o
el lugar donde deban realizar su práctica, o entre estos dos últimos. Se exceptúan los
accidentes debidos a fuerza mayor extraña, que no tenga relación con los estudios o la
práctica educacional o profesional, así como los producidos intencionalmente por la
víctima.
Las prestaciones médicas del seguro están a cargo del Sistema Nacional de Servicios de
Salud y las prestaciones económicas a cargo del Instituto de Normalización
Previsional.
Prestaciones Médicas del Seguro Escolar
Las siguientes prestaciones deben ser otorgadas por los Servicios de Salud al
estudiante víctima de un accidente escolar, en forma gratuita, hasta su curación
completa o mientras subsistan los síntomas de las secuelas causadas por el accidente:
- Atención médica, quirúrgica y dental en establecimientos externos o a domicilio;
- Hospitalización;
- Medicamentos y productos farmaceúticos;
- Prótesis y aparatos ortopédicos y su reparación;
- Rehabilitación física y reeducación profesional;
- Gastos de traslado y cualquier otro necesario para el otorgamiento de estas
prestaciones.
Todo accidente escolar debe ser denunciado a los Servicios de Salud por el jefe del
respectivo establecimiento educacional. Igualmente la denuncia puede hacerla el
médico que trate un accidente escolar, o cualquier persona que haya tenido
conocimiento de éste. Si el establecimiento educacional no realiza la denuncia dentro
de las 24 horas siguientes al accidente, podrá hacerlo el propio accidentado o quien lo
represente.
Cuando un escolar se accidenta debe ser enviado a una posta u hospital del Servicio de
Salud respectivo, oportunidad en la que puede denunciarse el accidente y en que se
otorgarán las prestaciones médicas que correspondan.
Prestaciones Educacionales del Seguro
Todo estudiante invalidado a consecuencia de un accidente escolar, que sufra una
disminución apreciable en su capacidad de estudio, calificado por el respectivo
Servicio de Salud, tendrá derecho a recibir educación gratuita de parte del Estado. Este
derecho se ejerce concurriendo directamente al Ministerio de Educación.
Prestaciones Económicas del Seguro Escolar
Las prestaciones económicas del Seguro Escolar, cuando correspondan, deben ser
otorgadas por el Instituto de Normalización Previsional, en caso de invalidez o muerte
de escolares. Estas prestaciones son las siguientes:
Pensión temporal por invalidez: el estudiante que pierde su capacidad para trabajar,
actual o futura, en un porcentaje inferior a un 70% y superior a un 15% tendrá derecho
a una pensión por invalidez, siempre que acredite que no cuenta con recursos iguales o
superiores al monto de la pensión. El monto de este beneficio equivale a un 22,2757%
de un ingreso mínimo.
La fecha inicial de pago es la correspondiente al día en que se produjo la incapacidad; y
el beneficio se pagará hasta la fecha en que finalice sus estudios o llegue a percibir
recursos del mismo o superior monto antes indicado.
Pensión vitalicia por invalidez: si a causa del accidente escolar, la pérdida de capacidad
de trabajo, actual o futura, es de un 70% o más, el estudiante tendrá derecho a una
pensión vitalicia por invalidez, equivalente a un 22,2757% de un ingreso mínimo.
La pensión señalada anteriormente es incompatible con otro ingreso que perciba el
beneficiario, si sumado a ella, exceda a un 44,5514% de un ingreso mínimo.
Cuota mortuoria: la persona o institución que se haga cargo de los funerales de una
víctima de accidente escolar, recibirá una cuota mortuoria equivalente a un 44,5514%
de un ingreso mínimo.
Mayor información: www.prevencionderiesgos.cl
Descargar