Normativa para participación en actividades de alta competición.

Anuncio
Federación Española de Bádminton
Área Deportiva – Normativas
FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE BÁDMINTON
NORMATIVA DE
PARTICIPACIÓN
EN ACTIVIDADES OFICIALES
DE ALTA COMPETICIÓN DE LA
FEDERACION ESPAÑOLA DE
BÁDMINTON
Normativa de participación en actividades oficiales de alta competición de FESBA
1
Federación Española de Bádminton
Área Deportiva – Normativas
NORMATIVA DE PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES
OFICIALES DE ALTA COMPETICIÓN
DE LA FEDERACION ESPAÑOLA DE BÁDMINTON
1. OBJETO.
El presente documento tiene por objeto definir las normas de aplicación a
deportistas, técnicos, directivos o acompañantes, que desde la Federación
Española de Bádminton (FESBA) se autoricen para participar en una actividad
de alta competición.
Por otra parte, establecer de forma clara, los aspectos que se deberán realizar
por los interesados, previa, durante y posteriormente a la actividad.
En cualquier caso este documento se entiende como una normativa de
aplicación, y en ningún caso como un documento de obligaciones de la FESBA
en ninguno de sus puntos.
2. CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES DE
ALTA COMPETICIÓN.
Todos los deportistas, técnicos, directivos o acompañantes que deseen
participar en una actividad de alta competición organizada por FESBA,
deberán de cumplir los siguientes requisitos:
-
Tener tramitada licencia a Nivel Nacional.
-
Encontrarse al corriente en cuanto a pagos con respecto a FESBA.
-
Enviar a la Secretaria del área deportiva (vía correo electrónico) el
anexo I, en el cual se definen las condiciones de participación.
-
Tener la autorización de la Federación Española de Bádminton para
poder participar en dicha actividad.
3. CALENDARIO DE ACTIVIDADES DE ALTA COMPETICIÓN.
La Dirección Deportiva publicará a través de la web de
www.badminton.es el calendario de actividades de alta competición.
Normativa de participación en actividades oficiales de alta competición de FESBA
FESBA
2
Federación Española de Bádminton
Área Deportiva – Normativas
Igualmente tendrá a disposición de todos los interesados, las convocatorias
oficiales que los países envían a FESBA sobre las actividades internacionales
que se organizan. Esta información podrá solicitarse a la dirección deportiva a
través de correo electrónico.
4. PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE LA ACTIVIDAD.
4.1. MEETING POINT.
La Federación Española de Bádminton definirá para cada una de las
actividades de alta competición que organice, un Meeting Point de salida y
de regreso, entendiéndolo, como el lugar y hora oficial de salida y regreso
de la expedición.
4.2. GENERALIDADES.
Desde FESBA, se enviará a cada una de las personas o entidades (clubes,
FF.TT, CTD, etc) que han solicitado la organización a través del Impreso “de
solicitud de participación en actividades de alta competición”, un presupuesto
de gastos de aquellos aspectos en donde se ha solicitado la organización,
siendo posibles los siguientes:
a) Desplazamientos Nacionales (no quedan incluidos los enlaces internos
hasta el Meeting Point definido por FESBA, tipo taxis, metro, bus, etc).
b) Desplazamientos Internacionales incluyendo visados.
c) Alojamiento según la reserva solicitada por el interesado en el Anexo I.
d) Gastos de manutención. Según lo establecido en el punto 4.6 de la
presente normativa.
e) Gastos de inscripciones. (según convocatoria y pruebas que indiquen en
el Anexo I).
f) Otros gastos que afectan al desplazamiento, tales como:
- Mutualidad General Deportiva (credenciales para países en donde sea
necesaria
dicha cobertura)
- Desplazamientos internos (taxis, bus, etc)
En base a estos gastos, se enviará una única factura oficial desde FESBA,
para su abono por la entidad o interesado mediante transferencia bancaria
Normativa de participación en actividades oficiales de alta competición de FESBA
3
Federación Española de Bádminton
Área Deportiva – Normativas
indicada en la factura, previo al desplazamiento. En caso de no estar
realizado este pago, la persona implicada no será autorizada para desplazarse
a dicha actividad.
El pago de la factura a FESBA deberá de ser anterior a la fecha de emisión del
billete de viaje.
4.3. CANON DE GESTIÓN.
Se establece un canon de 60€ por persona en concepto de gestión.
Todos los interesados en que FESBA lleve a cabo alguna de estas gestiones
(excepto inscripciones a competiciones) deberán de acompañar junto con el
impreso el abono del canon de gestión. En caso de que el solicitante sea una
entidad, deberá cumplimentar el Impreso por cada una de las personas que
desee se realice la gestión, así como, abonar el canon de gestión de cada una
de ellas.
4.4. DESPLAZAMIENTO.
Desde FESBA se podrá organizar tanto el desplazamiento nacional como el
internacional a la actividad.
En el caso de personas mayores de edad, este desplazamiento podrá ser
diferente al que realice la expedición de FESBA, siempre que el implicado este
de acuerdo con este particular. El implicado deberá confirmar por escrito la
emisión de este billete por parte de FESBA, independientemente del abono de
la factura a FESBA que deberá realizarlo en los plazos establecidos.
En el caso de que el interesado se organice por su cuenta el desplazamiento
nacional, FESBA no se hace responsable, en el caso de que no llegue al
Meeting Point establecido (lugar y hora de salida-regreso).
4.5. ALOJAMIENTOS.
Desde FESBA se procederá a reservar el alojamiento oficial de la competición,
según la solicitud indicada en el Impreso.
4.6. MANUTENCIÓN.
Para facturar los conceptos de manutención desde FESBA se establece un
precio por persona y día de 40€ para países de la Unión Europea, teniendo
Normativa de participación en actividades oficiales de alta competición de FESBA
4
Federación Española de Bádminton
Área Deportiva – Normativas
como referencia para facturar a partir del horario de salida y regreso
establecido en el Meeting Point.
En caso de actividades que se realicen en países de fuera de la Unión Europea
las variaciones referentes a los conceptos facturados por manutención se
informarán previamente a la entidad o persona.
4.7. INSCRIPCIONES.
Serán incluidas en la factura conforme a los precios establecidos en la
convocatoria. En caso de bajas y posteriormente sanciones oficiales de BE o
BWF por aplicación del reglamento, serán asumidas por los implicados y
abonadas a FESBA según la factura que desde FESBA se remitirá.
4.8. PROCEDIMIENTO
PARTICIPACIÓN.
EN
CASO
DE
IMPOSIBILIDAD
DE
En caso de que un jugador tenga imposibilidad para asistir a la actividad
debido a cualquier tipo de causa, deberá comunicarlo por escrito a la
Dirección Deportiva de FESBA. A partir de ese momento FESBA procederá a
gestionar la baja a la organización del evento, así como, a facturar todos los
gastos que hayan sido ejecutados (viajes nacionales e internacionales, pago
de alojamientos, inscripciones, etc).
Si existiera sanción por parte de BE, BWF u organizadores del evento FESBA
facturará a los implicados los gastos que ocasionen estos conceptos.
4.9. REMISIÓN DE DOCUMENTACIÓN A FESBA.
Las personas que han solicitado la gestión de la actividad, tienen las mismas
obligaciones que el resto de convocados oficialmente por FESBA, en lo
referente al envío del Boarding Pass de desplazamientos nacionales e
internacionales, así como, la remisión de toda la documentación (ticket,
facturas, comprobantes, etc) que sean necesarias para la justificación que
desde FESBA se realiza. (Teniendo 15 días para su remisión a FESBA una vez
llegado al Meeting Point de regreso)
5. PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES INTERNACIONALES.
Será de obligado cumplimiento el solicitar autorización a FESBA para
participar en competiciones internacionales, en ningún caso se podrá inscribir
a una competición internacional sin el visto bueno de la FESBA y a través de
élla.
Normativa de participación en actividades oficiales de alta competición de FESBA
5
Federación Española de Bádminton
Área Deportiva – Normativas
6. AUTORIZACION PATERNA
En caso de que el deportista sea menor de edad, el padre/madre o tutor legal
del deportista deberá cumplimentar un impreso de autorización paterna, en
donde exprese la autorización de que su hijo participe con la FESBA en la
actividad.
El técnico responsable deberá recoger dichas autorizaciones, sin las cuales no
podrá viajar el deportista. En caso de no llevar consigo dicha autorización, se
contactará con la Federación Española de Bádminton para organizar su
regreso. (Los gastos ocasionados por este regreso no serán asumidos por
FESBA). En ningún caso el técnico o jefe de equipo podrá tomar la decisión de
desplazarse sin dicho documento.
7. MENORES DE EDAD
Se establecen las siguientes normas para los menores de edad:
a) El Alojamiento será el mismo en donde se hospede el resto de la
expedición de FESBA.
b) El desplazamiento internacional se realizará con el mismo itinerario que la
expedición de FESBA.
c) El menor de edad deberá de tener pasaporte individual para poder
desplazarse a la actividad, sin este documento FESBA no autorizará la
realización del viaje internacional.
8. PREMIOS EN COMPETICIÓN INTERNACIONAL.
a) Los deportistas deberán de cobrar los premios que ganen por sus
resultados en competiciones internacionales a través del organizador de la
competición. Para ello, deberán de realizar las gestiones necesarias con la
organización de la competición de manera que cobren el premio in situ o bien
mediante transferencia bancaria al número de cuenta personal del deportista.
b) Para los deportistas españoles que participan en la competición sin estar
convocados con la Selección Nacional de cualquier categoría, si el premio es
transferido por el organizador a FESBA, se aplicará un canon de gestión del
25% del premio, el cual será descontando en la transferencia que FESBA le
haga al deportista.
Normativa de participación en actividades oficiales de alta competición de FESBA
6
Federación Española de Bádminton
Área Deportiva – Normativas
c) Para los deportistas españoles que participan en la competición estando
convocados con la Selección Nacional de cualquier categoría, si el premio es
transferido por el organizador a FESBA, se aplicará un canon de gestión de
75€, el cual será descontando en la transferencia que FESBA le haga al
deportista.
c) Para los deportistas extranjeros que participan en competiciones
internacionales inscritos por FESBA, si el premio es transferido por el
organizador a FESBA, se aplicará un canon de gestión del 50% del premio, el
cual será descontando en la transferencia que FESBA le haga al deportista.
Normativa de participación en actividades oficiales de alta competición de FESBA
7
Descargar