instructivo nº 13 instructivo contable para efectuar transferencias de

Anuncio
Dirección Nacional de Contabilidad Pública
INSTRUCTIVO Nº 13
INSTRUCTIVO CONTABLE PARA EFECTUAR
TRANSFERENCIAS DE SALDOS RELACIONADOS CON EL
PERSONAL, RECURSOS FINANCIEROS, BIENES Y
DOCUMENTOS EN APLICACIÓN A LA LEY Nº 26922 – LEY
MARCO DE DESCENTRALIZACIÓN
1. FINALIDAD
De acuerdo con el artículo 3° de la Ley Nº 24680 Ley del Sistema Nacional de
Contabilidad, son funciones y objetivos de dicho Sistema, entre otras, las siguientes:
a) Dictar las Normas de Contabilidad que deben regir en el Sector Público y Privado.
b) Evaluar la aplicación de las normas de contabilidad.
c) Elaborar la Cuenta General de la República
En mérito a lo enunciado se ha elaborado el procedimiento técnico contable para
Instruir a los Gobiernos Regionales, para que efectúen adecuadamente las
transferencias de saldos relacionados con el personal, acervo documentario, bienes
patrimoniales y recursos financieros a los respectivos sectores por cada Dirección
Regional y Sub-Regional que se encuentran aún comprendidos contablemente en los
referidos Gobiernos Regionales, así también para orientar el proceso de transferencia a
los nuevos Consejos Transitorios de Administración Regional (CTAR) en cada uno de
los Departamentos del País, como Organismos Públicos Descentralizados del
Ministerio de la Presidencia, de conformidad a lo dispuesto en el artículo 12° de la Ley
26922.
Contar con la información básica y actualizada para ejecutar las transferencias
mencionadas y preveer que la transferencia a los Consejos Transitorios de
Administración Regional, se efectúen ordenadamente y en forma transparente
asegurando continuidad en la ejecución de las actividades y/o proyectos, así como la
atención de los servicios que vienen desarrollando.
2. ÁMBITO DE APLICACIÓN
El presente Instructivo es de aplicación a los Gobiernos Regionales, Direcciones
Regionales y Sub-regionales de cada sector, Consejos Transitorios de Administración
Regional de cada Departamento (CTAR), Ministerios; así como las Comisiones
Regionales de Transferencias.
3. BASE LEGAL
•
Ley 26922, Ley Marco de Descentralización
•
Resolución Ministerial Nº 118-98-PRES – Aprueba Directiva que norma
proceso de incorporación de las Direcciones Regionales y Subregionales a sus
respectivos Ministerios.
•
Ley 26894, Ley del Presupuesto del Sector Público para 1998.
•
Ley 26703, Ley de Gestión Presupuestaria del Estado
•
Ley 26884, Modifican la Ley Nº 26703, de Gestión Presupuestaria del Estado
•
Ley 24680, Sistema Nacional de Contabilidad
•
Ley Nº 26484 – Ley Marco del Proceso de la Cuenta General de la República
•
Nuevo Plan Contable Gubernamental 1998 – Resolución 010-97 Consejo
Normativo de Contabilidad.
•
Resolución Directoral Nº 015-98-EF/77.15 – Directiva de Tesorería para la
aplicación de lo dispuesto en la Ley Nº 26922
Dirección Nacional de Contabilidad Pública
4. ASPECTOS GENERALES DE LA LEY
5.
4.1
La Ley Nº 26922 Aprobó la Ley Marco de Descentralización, estableciendo que
el proceso de regionalización se constituye sobre el ámbito territorial de los
departamentos.
4.2
Las Direcciones Regionales y Sub-regionales de los Gobiernos Regionales, se
incorporarán a sus respectivos Ministerios a partir del 1° de Abril de 1998, de
acuerdo a lo enunciado en la segunda Disposición Complementaria inciso 2.1 de
la nueva Ley de Descentralización.
4.3
La incorporación a que se refiere el considerando precedente incluye aspectos
del área de personal, con los niveles y categorías que les corresponda, así como
el acervo documentario, bienes patrimoniales y recursos financieros del
presupuesto asignado para los funcionarios y servidores que se trasladan.
4.4
Los Ministros, Presidentes de Gobiernos Regionales, Jefes de Instituciones
Públicas Descentralizadas, para efecto del cumplimiento del presente Instructivo,
designarán a sus representantes en el ámbito departamental y les brindarán a
estos toda la información requerida para el mejor cumplimiento de su labor. De
igual modo, informaran mensualmente a su superior sobre el cumplimiento de las
acciones establecidas en el presente Instructivo.
4.5
El proceso de regionalización se constituye sobre el ámbito territorial de los
departamentos, según el artículo 12° del título tercero de la Ley Nº 26922 se
crean los Consejos Transitorios de Administración Regional (CTAR) en cada uno
de los departamentos del País, como organismos públicos descentralizados del
Ministerio de la Presidencia, con autonomía técnica, presupuestaria y
administrativa.
INSTRUCCIONES ESPECIFICAS:
Las acciones de transferencia serán efectuadas entre: Gobierno Regional, Ministerio,
Dirección Regional y Dirección Sub Regional.
A.
Área Contable
Las Regiones deberán remitir en forma mensual, de acuerdo al Instructivo Nº 06, tanto
información presupuestaria como financiera hasta el mes de Marzo a la Contaduría
Pública de la Nación; así mismo deberán elaborar los Estados Financieros,
Presupuestarios e información complementaria a que se refiere el Instructivo Nº 7 del
Compendio de Normatividad Contable aprobado por Resolución de Contaduría Nº 06797-EF/93.01.
Asimismo los Gobiernos Regionales deberán remitir para efecto de Cuenta General de
la República los respectivos Balances de Liquidación.
•
1.
Contenido del expediente de transferencia :
Información Financiera Básica
1.1.
•
•
•
•
•
•
•
Balance de Comprobación (del último ejercicio económico) al 31-12-97
Balance Constructivo (del último ejercicio económico) al 31-12-97
Balance General (del último ejercicio económico) al 31-12-97
Estado de Gestión (del último ejercicio económico) al 31-12-97
Estado de Cambio en el Patrimonio Neto (del último ejercicio económico) al 31-1297
Estado de Flujo de Efectivo (del último ejercicio económico) al 31-12-97
Balance de Ejecución Presupuestal (del último ejercicio económico) al 31-12-97
1.2
•
•
•
Información Anual
Información Mensual
Balance de Comprobación
Balance General
Estado de Gestión
al 31-03-98
al 31-03-98
al 31-03-98
Dirección Nacional de Contabilidad Pública
•
•
Estado de Cambio en el Patrimonio Neto
Estado de Flujo de Efectivo
1.3
•
al 31-03-98
al 31-03-98
Información Trimestral
Balance de Ejecución Presupuestal
al 31-03-98
2. Libros Contables
El Contador General y el Director de Administración o quien haga sus veces en cada
entidad o dependencia, establecerán y desarrollaran las acciones que le permitan
mantener actualizados los registros contables, los análisis, las conciliaciones y los
documentos fuente originales que sustentan la transferencia.
Libros Principales
•
•
•
Libro de Inventarios y Balances
Libro Diario
Libro Mayor
Libros Auxiliares
•
•
Patrimoniales y Presupuestarios
Auxiliares Estándar de cada una de las cuentas del balance
Los Libros Principales deberán estar legalizados, cerrados contablemente (para las
Direcciones Regionales y Sub-Regionales) y visados por el Administrador y Contador.
Igualmente, los libros deberán estar visados por los funcionarios responsables de su
elaboración al 31 de Marzo de 1998, los cuales constituyen el respaldo de los saldos
que se transfieren con la información básica, por lo tanto deben mostrarse debidamente
actualizados.
Al Libro de Inventarios y Balances se adjuntarán los Inventarios Físicos y los anexos
que muestren el detalle de los saldos de cada una de las cuentas.
Una vez efectuadas las regularizaciones, ajustes, depuraciones necesarias,
practicados los inventarios físicos, conciliaciones bancarias y de cuentas de enlace,
etc., para mostrar en forma fehaciente el saldo real de las cuentas, se efectuará el
cierre contable conforme a la normatividad vigente.
Los saldos obtenidos debidamente depurados, analizados y calificados, serán los que
se entreguen en el acto de transferencia.
En el Acta de transferencia debe constar todos los actos antes mencionados, y
debidamente verificados por las respectivas comisiones de entrega y de recepción.
Acervo Documentario Contable
Se establecerá las acciones y se designarán a los responsables para la transferencia
del archivo contable, así como lo que respecta a la conservación e identificación de los
documentos materia de la transferencia.
El archivo contable estaría conformado por los documentos sustentatorios de las
operaciones financieras, presupuestarias y administrativas que hayan tenido incidencia
contable.
Los documentos fuente que sustenten la transferencia deberán permanecer
debidamente archivados por un tiempo no menor de 10 (diez) años y permanentemente
abierta a las acciones de control y fiscalización, siguiendo un orden cronológico y/o
correlativo que facilite su utilización posterior; de conformidad a lo dispuesto en el
artículo 14° de la Ley Nº 26484.
B.
1.
•
Área de Fondos
Información Básica
Conciliación de Saldos de la Sub-cuenta corriente del Tesoro Público con la
Dirección General del Tesoro Público, al 1er. Trimestre.
Dirección Nacional de Contabilidad Pública
•
•
•
•
•
C.
Cheques de Sub-cuentas del 1er. Trimestre del presente año inutilizados al cierre
de Operaciones.
Informe del gasto y conciliaciones de los compromisos y pagos del Ejercicio
Presupuestario vigente al 31-03-98 y año anterior.
Información de otras fuentes de financiamiento, diferentes a la de Tesoro Público,
utilizados al 31-03-98.
Los recursos no utilizados por concepto de fondos para pagos en efectivo,
encargos y/o anticipos, de recursos ordinarios deberán ser revertidos a la Cuenta
Única del Tesoro Público, mediante Recibo de Ingresos con anterioridad a la fecha
de la transferencia, bajo responsabilidad del Tesorero, Contador y del Director
General de Administración o quienes hagan sus veces.
La información indicada en los puntos anteriores deberá adjuntarse al Acta de
Entrega – Recepción al 31-03-98.
Área de Bienes
1. Información Básica
1.1 Inventario físico general de los bienes en uso y de Almacén
•
El Director General de Administración o quien haga sus veces dispondrá la
constitución de una comisión para realizar el Inventario Físico General que
comprende la verificación física de bienes en uso y de Almacén. En la presente
norma dicha comisión recibe la denominación de Comisión de Inventarios.
•
La verificación física incidirá principalmente en los aspectos siguientes:
•
Comprobación de la presencia real del bien y su ubicación
•
Estado de conservación
•
Condiciones de utilización
•
Condiciones de seguridad
•
Si en el proceso de verificación física se establece bienes sobrantes, en relación a
los saldos en libros; y se comprueba que su origen legal es desconocido; estos
deberán figurar como Alta de Bienes, a través de la respectiva Nota de Entrada al
Almacén y su correspondiente Salida para su uso.
•
En el caso de determinar bienes faltantes, la Comisión de Inventarios determinará
las causas y actuará en la forma siguiente:
o
Faltante por robo o extravío.- se organizará un expediente administrativo
que contenga las investigaciones realizadas y la denuncia policial
correspondiente al que se determine como culpable.
1.2 Transferencia de bienes
ƒ
Deberá concluirse los procesos de transferencia de bienes que aún se encuentren
pendientes con otros Organismos; así mismo deberá efectuarse la recuperación de
bienes que no serán transferidos, tal es el caso de bienes entregados en uso o
custodia.
1.3 Baja de Bienes
La Comisión respectiva dará de Baja a los bienes previo las siguientes causales:
ƒ
Calificación del estado de inutilidad del bien
ƒ
Realizada la calificación de inutilidad de los bienes, se formularán y suscribirán las
actas correspondientes, las que serán entregadas por Abastecimiento a la
Comisión de Inventario Físico.
ƒ
La Comisión de Inventario estudiará y analizará el Informe de calificación pudiendo
si el caso lo requiere, solicitar información adicional. De encontrarlo conforme
confeccionarán el acta de baja y formularán la resolución que aprueba la baja.
Dirección Nacional de Contabilidad Pública
1.4 Acervo Documentario del Área de Bienes
Los organismos comprendidos en el ámbito de la región, darán especial atención al
archivo documentario y registro administrativo, los que deberán ser debidamente
foliados, inventariados y clasificados de tal manera que
permita su fácil
identificación y ubicación, así como su uso o revisión posterior.
La documentación sustentatoria deberá permanecer debidamente archivada por un
tiempo no menor de Diez (10) años y permanentemente abierta a las acciones de
control y fiscalización.
D. Proyectos de Inversión
Transferencias de la Región a la CTAR departamental
ƒ Contenido del expediente de transferencia:
I.
Información Básica
o
o
o
II.
Programas de Inversión
Expediente Técnicos de Proyectos
Resolución de Aprobación de los Estudios, obras, encargos, contratos,
etc.
Información Específica
o Estudios en Ejecución
o Estudios bajo la modalidad de Administración Directa
a)
b)
c)
o
Resolución autorizativa del Estudio
El Estudio debe contar con el cuaderno de Estudios
El Estudio debe contar con el análisis legal de la propiedad del
terreno.
Estudio bajo la modalidad de Contrato
a)
b)
c)
d)
Resolución autorizativa de la ejecución del Estudio
Bases del concurso de méritos
Contrato celebrado
En el expediente técnico debe constar: título, planos de
ubicación y planos de topografía como mínimo.
Cuaderno de Estudios.
e)
o
Estudios bajo la modalidad de encargo
a)
b)
c)
Resolución de aprobación del convenio
Análisis legal de la propiedad del Terreno, complementando con
el título, plano de ubicación y plano topográfico.
Informe del estado en que se encuentran todos los estudios.
2. Obras en Ejecución
ƒ
Obras bajo la modalidad de Administración directa
a)
b)
c)
d)
ƒ
Obras bajo la modalidad de Contrato
a)
b)
c)
d)
e)
f)
g)
ƒ
Resolución de aprobación de la ejecución
Saneamiento legal del terreno
Expediente técnico
Informe sobre la obra
Resolución aprobatoria del Expediente Técnico
Saneamiento legal del Terreno
Expediente Técnico
Cuaderno de obras
Contrato
Valorizaciones
Planos de replanteos
Obras bajo la modalidad de Encargos
Dirección Nacional de Contabilidad Pública
a)
b)
c)
d)
e)
Copia del Convenio suscrito y Resoluciones de aprobación
Expediente Técnico
Cuaderno de obra
Saneamiento legal del terreno
Informe sobre estado en que se encuentra la obra
3. Estudios Ejecutados
ƒ
Estudios Ejecutados por Administración Directa
a)
b)
c)
d)
e)
f)
ƒ
Estudios ejecutados por Contrato
a)
b)
c)
d)
e)
f)
g)
h)
ƒ
Resolución de autorización del estudio
Análisis legal de propiedad del terreno
Informe de supervisión
Cuaderno de estudios
Liquidación técnico - financiero
Informe integral del estudio
Resolución de aprobación
Bases de concurso
Copia del contrato celebrado
Cuaderno de estudios
Informe de Supervisión del Estudio
Análisis de la propiedad del terreno
Informe integral del Estudio
Liquidación del contrato
Estudios ejecutados por Encargos
a)
b)
c)
d)
e)
f)
Resolución de aprobación del Convenio
Cuaderno de Estudios
Análisis legal de la propiedad del terreno, complementando con
título, plano de ubicación y planos topográficos.
Informe de supervisión
Liquidación del Convenio
Informe integral del estudio
4. Obras Ejecutadas
ƒ
Obras Ejecutadas por Administración Directa
a)
b)
c)
d)
e)
g)
h)
i)
j)
ƒ
Obras ejecutadas por encargo
a)
b)
c)
d)
e)
f)
g)
h)
ƒ
Resolución aprobatoria de la obra
Cuaderno de obra
Saneamiento legal del terreno
Expediente Técnico
Memoria descriptiva
Declaración de fábrica
Liquidación Técnico - Financiera
Informe integral sobre la obra
Acta de entrega y recepción de obra
Resolución aprobatoria de la modalidad de ejecución
Saneamiento legal del terreno
Cuaderno de obra
Expediente técnico
Memoria descriptiva
Declaratoria de fábrica
Liquidación Técnico - Financiera
Informe integral de la obra
Obras ejecutadas por contrato
Dirección Nacional de Contabilidad Pública
a)
b)
c)
d)
e)
f)
g)
h)
i)
j)
k)
l)
Resolución probatoria del Expediente Técnico
Copia del contrato
Expediente técnico
Cuaderno de obra
Saneamiento legal del terreno
Valorizaciones
Acta de entrega y recepción de la obra
Liquidación final
Planos de replanteo, firmados y sellados
Memoria descriptiva
Declaración de fábrica
Informe integral de la obra
Nota: Contablemente respecto a la transferencia de aspectos de personal, bienes
patrimoniales, acervo documentario y recursos patrimoniales y presupuestarios, se deberá
tener en cuenta lo enunciado en los numerales A, B y C del presente Instructivo.
III.
Acervo Documentario
•
Los responsables de las oficinas de administración documentaria o quien haga sus
veces son encargados de dirigir, coordinar, ejecutar y controlar las actividades
correspondientes al archivo documental.
•
Los jefes de las unidades orgánicas de la entidad o dependencia en coordinación
con el jefe de la oficina de administración de archivos o quien haga sus veces,
elaboraran el inventario de las series documentales correspondientes a su unidad.
•
La documentación sustentatoria de las transacciones ejecutadas por las entidades
el Sector Público, deberá permanecer debidamente incluido por un tiempo no
menor de Diez (10) años y permanentemente abierta a las acciones de control y
fiscalización en cumplimiento a la Ley Nº 26484 artículo 14°.
Dirección Nacional de Contabilidad Pública
TRATAMIENTO CONTABLE PARA EFECTUAR LAS
TRANSFERENCIAS DE SALDOS RELACIONADOS AL
PERSONAL, BIENES, RECURSOS FINANCIEROS,
PRESUPUESTARIOS Y ACERVO DOCUMENTARIO DE LOS
GOBIERNOS REGIONALES A LOS MINISTERIOS Y CTAR
DEPARTAMENTAL
* ANEXO A
Transferencias de Saldos Patrimoniales y Presupuestarios de las Direcciones
Regionales y Subregionales comprendidos en la Región “ABC” hacia los respectivos
Ministerios.
Dicha transferencia incluye lo siguiente:
1.
2.
3.
4.
5.
Las provisiones para beneficios sociales del personal y Acervo documentario
Saldos de Bienes Corrientes
Saldos de Bienes patrimoniales
Recursos presupuestarios (Marco Legal) y financieros (Caja y Bancos)
Saldos deudores y acreedores del activo y el pasivo
1.
TRATAMIENTO CONTABLE POR LA TRANSFERENCIA DE
SALDOS DE BALANCE
A.
En la Región “ABC” (La que efectúa la transferencia)
-----------------------------------x----------------------------47
471
30
303
303.09
303.09.01
Provisiones para Beneficios Sociales
Compensación por Tiempo de Servicios
Transferencias y Remesas de Capital
Transferencias de Documentos
Otros Documentos
Del Personal (Sub-divisionaria aperturada)
XX
XX
-----------------------------------x----------------------------Traslado a la cuenta 56 Hacienda Nacional Adicional
30
303
303.09
303.09.01
56
562
562.02
562.02.01
Transferencias y Remesas de Capital
XX
Transferencias de Documentos
Otros Documentos
Del Personal
Hacienda Nacional Adicional
Transferencias y Remesas de Capital Recibidas
Entidades Públicas
Gobierno Central (Sub-divisionaria aperturada)
XX
-----------------------------------x----------------------------B.
Por el Gobierno Central (La entidad que recibe la transferencia)
-----------------------------------x----------------------------30
303.09
303.09.01
47
471
Transferencias y Remesas de Capital
Otros Documentos
Del Personal (Sub-divisionaria aperturada)
Provisiones para Beneficios Sociales
Compensación por Tiempo de Servicios
XX
XX
-----------------------------------x----------------------------Traslado a la cuenta 56 Hacienda Nacional Adicional
56
Hacienda Nacional Adicional
XX
Dirección Nacional de Contabilidad Pública
563
30
303.09
303.09.01
2.
Transferencias y Remesas de Capital entregados
Transferencias y Remesas de Capital
Otros Documentos
Del Personal (Sub-divisionaria aperturada)
XX
TRATAMIENTO CONTABLE POR LA TRANSFERENCIA DE
SALDOS DE BIENES CORRIENTES
A.
En la Región “ABC” (La que efectúa la transferencia)
-----------------------------------x----------------------------30
305
20
201
23
231
232
233
234
235
239
24
241
242
243
244
245
248
249
Transferencias y Remesas de Capital
Transferencias de Bienes
Mercaderías
Bienes para la Venta
Sub divisionaria que corresponda
Mercaderías – ACM.
Suministros de Funcionamiento
Materiales de Consumo
Sub divisionaria que corresponda
Vestuario
Sub divisionaria que corresponda
Combustibles y Lubricantes
Sub divisionaria que corresponda
Alimentos para Personas
Sub divisionaria que corresponda
Alimentos para Animales
Sub divisionaria que corresponda
Materiales Explosivos y Municiones
Sub divisionaria que corresponda
Materiales de Distribución Gratuita
Sub divisionaria que corresponda
Suministros de Funcionamiento – ACM.
Materias Primas, Materiales Auxiliares y
Suministros para la Producción
Bienes y Suministros para la Producción
Sub divisionaria que corresponda
Materia Prima, Materiales Auxiliares y
Suministros para la Producción – ACM.
Bienes en Proceso
Industriales
Agrarios
Pecuarios
Plantaciones Permanentes en Crecimiento
Ganado Reproductor y de Tiro en Desarrollo
Otros Bienes en Proceso
Productos Terminados
Productos Industriales
Productos Agrarios
Productos Pecuarios
Productos Pesqueros
Productos Mineros
Productos Terminados – ACM.
Otros Productos Terminados
B.
Por el Gobierno Central (La entidad que recibe la transferencia)
208
21
211
212
213
214
215
216
217
218
22
221
228
XX
XX
XX
XX
XX
XX
-----------------------------------x----------------------------20
201
208
21
Mercaderías
Bienes para la Venta
Sub divisionaria que corresponda
Mercaderías - ACM
Suministros de Funcionamiento
XX
XX
Dirección Nacional de Contabilidad Pública
211
212
213
214
215
216
217
218
22
221
228
23
231
232
233
234
235
239
24
241
242
243
244
245
248
249
30
305
Materiales de Consumo
Sub divisionaria que corresponda
Vestuario
Sub divisonaria que corresponda
Combustibles y Lubricantes
Sub divisonaria que corresponda
Alimentos para Personas
Sub divisionaria que corresponda
Alimentos para Animales
Sub divisionaria que corresponda
Materiales Explosivos y Municiones
Sub divisionaria que corresponda
Materiales de Distribución Gratuita
Sub divisionaria que corresponda
Suministros de Funcionamiento – ACM.
Materias Primas, Materiales Auxiliares y
Suministros para la Producción
Bienes y Suministros para la Producción
Sub divisionaria que corresponda
Materia Prima, Materiales Auxiliares y
Suministros para la Producción – ACM.
Bienes en Proceso
Industriales
Agrarios
Pecuarios
Plantaciones Permanentes en Crecimiento
Ganado Reproductor y de Tiro en Desarrollo
Otros Bienes en Proceso
Productos Terminados
Productos Industriales
Productos Agrarios
Productos Pecuarios
Productos Pesqueros
Productos Mineros
Productos Terminados – ACM.
Otros Productos Terminados
Transferencias y Remesas de Capital
Transferencias de Bienes
XX
XX
XX
XX
(*) Nota: Asimismo se deberá efectuar el asiento por traslado a la cuenta 56 Hacienda Nacional
Adicional.
3.
TRATAMIENTO CONTABLE POR LA TRANSFERENCIA DE
SALDOS DE BIENES PATRIMONIALES
A.
En la Región “ABC” (La que efectúa la transferencia)
-----------------------------------x----------------------------30
305
33
331
332
338
35
351
358
36
Transferencias y Remesas de Capital
XX
Transferencias de Bienes
Inmuebles, Maquinaria y Equipo
Bienes Inmuebles
Sub divisionaria que corresponda
Bienes Muebles
Sub divisionaria que corresponda
Inmuebles, Maquinaria y Equipo ACM.
Bienes Agropecuarios, Pesqueros, Mineros y Otros
Bienes Agrarios, Pecuarios, Mineros y Otros
Sub divisionaria que corresponda
Bienes Agrarios, Pesqueros, Mineros
y Otros – ACM.
Bienes Culturales
XX
XX
Dirección Nacional de Contabilidad Pública
361
Valores Culturales
Sub divisionaria que corresponda
Bienes Culturales – ACM.
368
-----------------------------------x----------------------------Traslado a la cuenta 56 Hacienda Nacional Adicional
56
563
563.02
563.02.01
30
305
B.
Hacienda Nacional Adicional
XX
Transferencias y Remesas de Capital Entregados
Entidades Públicas
Gobierno Central
Transferencias y Remesas de Capital
Transferencias de Bienes
XX
Por el Gobierno Central (La que recibe la transferencia)
-----------------------------------x----------------------------33
331
Inmuebles, Maquinaria y Equipo
Bienes Inmuebles
Sub divisionaria que corresponda
Bienes Muebles
Sub divisionaria que corresponda
Inmuebles, Maquinaria y Equipo – ACM
Bienes Agropecuarios, Pesqueros,
Mineros y Otros
Bienes Agrarios, Pecuarios, Mineros y Otros
Sub divisionaria que corresponda
Bienes Agrarios, Pesqueros, Mineros
y Otros – ACM.
Bienes Culturales
Valores Culturales
Sub divisionaria que corresponda
Bienes Culturales – ACM.
Transferencias y Remesas de Capital
Transferencias de Bienes
332
338
35
351
358
36
361
368
30
305
XX
XX
XX
XX
-----------------------------------x----------------------------Traslado a la cuenta 56 Hacienda Nacional Adicional
30
305
56
562
562.02
4.
XX
RECURSOS PRESUPUESTARIOS Y FINANCIEROS
•
A.
Transferencias y Remesas de Capital
XX
Transferencias de Bienes
Hacienda Nacional Adicional
Transferencias y Remesas de Capital Recibidos
Entidades Públicas
Financieros
En la región “ABC” (La que efectúa la transferencia)
-----------------------------------x----------------------------30
304
10
101
102
104
106
107
Transferencias y Remesas de Capital
Traslado de Fondos
Caja y Bancos
Caja
Sub divisionaria que corresponda
Fondo para Pagos en efectivo
Bancos Cuentas Corrientes
Sub divisionariaque corresponda
Certificados Bancarios
Sub divisionaria que corresponda
Bancos Depósitos Sujetos a Restricción
XX
XX
Dirección Nacional de Contabilidad Pública
109
Otros Depósitos
Sub divisionaria que corresponda
-----------------------------------x----------------------------Traslado a la cuenta 56 Hacienda Nacional Adicional
56
563
563.02
30
304
B.
Hacienda Nacional Adicional
XX
Transferencias y Remesas de Capital Entregadas
Entidades Públicas
Transferencias y Remesas de Capital
Traslado de Fondos
XX
Por el Gobierno Central (La que recibe la transferencia)
-----------------------------------x----------------------------10
101
Caja y Bancos
Caja
Sub divisionaria que corresponda
Fondo para Pagos en efectivo
Bancos Cuentas Corrientes
Sub divisionaria que corresponda
Certificados Bancarios
Sub divisionaria que corresponda
Bancos Depósitos Sujetos a Restricción
Otros Depósitos
Sub divisionaria que corresponda
Transferencias y Remesas de Capital
Traslado de Fondos
102
104
106
107
109
30
304
XX
XX
-----------------------------------x----------------------------Traslado a la cuenta 56 Hacienda Nacional Adicional
30
304
56
562
•
Transferencias y Remesas de Capital
XX
Traslado de Fondos
Hacienda Nacional Adicional
Transferencias y Remesas de Capital Recibidos
XX
Presupuestarios (Ingresos)
A.
De la Región “ABC” (La que efectúa la transferencia)
Cierre de cuenta presupuestaria de ingresos al 31-03-98
-----------------------------------x----------------------------90
Aprobaciones, Modificaciones y
Cierre Presupuestario
90.02
Cierre Presupuestario
91
Presupuesto de Ingresos
Divisionaria que corresponda
B.
XX
XX
En los Ministerios (La que recibe la transferencia)
-----------------------------------x----------------------------Transferencia de Saldos presupuestarios de Ingresos por cada fuente de
financiamiento, en aplicación a la Ley Nº 26992 en su segunda disposición
complementaria. Ley Marco de Descentralización.
(No incluye la fuente Recursos Ordinarios)
91
90
90.01
•
Presupuesto de Ingreso
Divisionaria que corresponda
Aprobaciones, Modificaciones y
Cierre Presupuestario
Proyecciones Presupuestarias
Presupuestarios (Gastos)
XX
XX
Dirección Nacional de Contabilidad Pública
A.
De la Región “ABC” (La que efectúa la transferencia)
Cierre de la Cuenta Presupuestaria de gastos al 31-03-98
-----------------------------------x----------------------------92
90.02
Presupuesto de Gastos
Divisionaria que corresponda
Aprobaciones, Modificaciones y
Cierre Presupuestario
Cierre Presupuestario
B.
En los Ministerios (La que recibe la transferencia)
90
XX
XX
Transferencias de Saldos presupuestarios de gastos por cada fuente de financiamiento
en aplicación a la Ley Nº 26992 en su segunda disposición complementaria, Ley Marco
de Descentralización.
-----------------------------------x----------------------------90
90.02
92
Aprobaciones, Modificaciones y
Cierre Presupuestario
Cierre Presupuestario
Presupuesto de Gastos
Divisionaria que corresponda
XX
XX
5.
TRATAMIENTO CONTABLE POR LA TRANSFERENCIA DE
LOS SALDOS DEUDORES Y ACREEDORES DEL ACTIVO Y
PASIVO.
A.
En la Región “ABC” (La que efectúa la transferencia)
A.1. Activo
-----------------------------------x----------------------------30
303
303.09
11
111
115
12
121
122
123
124
125
126
129
13
131
132
133
139
17
171
172
Transferencias y Remesas de Capital
Transferencias de Documentos
Otros Documentos
Valores Negociables
Bonos
Otros Valores Negociables
Cuentas por Cobrar
Impuestos por Cobrar
Sub divisionaria que corresponda
Tasas por Cobrar
Sub divisionaria que corresponda
Contribuciones por Cobrar
Sub divisionaria que corresponda
Venta de Bienes por Cobrar
Sub divisionaria que corresponda
Prestación de Servicios por Cobrar
Sub divisionaria que corresponda
Rentas de la Propiedad por Cobrar
Sub divisionaria que corresponda
Cobranza Dudosa
Letras, Pagares y Otros Efectos por Cobrar
Letras por Cobrar
Pagarés por Cobrar
Otros Efectos por Cobrar
Cobranza Dudosa
Cuentas por Cobrar Diversas
Deudas del Personal
Sub divisionaria que corresponda
Préstamos a Terceros
XX
XX
XX
XX
XX
Dirección Nacional de Contabilidad Pública
173
174
175
176
177
178
179
31
311
312
318
319
34
341
348
349
38
381
382
383
384
385
386
388
389
Sub divisionaria que corresponda
Deuda Asumida
Sub divisonaria que corresponda
Depósitos en Garantía
Sub divisionaria que corresponda
Intereses por Cobrar
Cuentas por Cobrar por Deuda Pública
Sub divisionaria que corresponda
Multas y Sanciones
Sub divisionaria que corresponda
Otras Cuentas por Cobrar Diversas
Cobranza Dudosa
Inversiones en Valores y Participaciones
En Empresas Públicas y otras Entidades
Sub divisionaria que corresponda
En Organismos Internacionales
Sub divisionaria que corresponda
Inversiones en Valores y Participaciones-ACM
Provisión para Fluctuación de Valores
Inversiones Intangibles
Intangibles
Sub divisionaria que corresponda
Inversiones Intangibles – ACM
Otras Inversiones Intangibles
Cargas Diferidas
Alquileres Pagados por Adelantado
Seguros Pagados por Adelantado
Intereses por Devengar
Sub divisionaria que corresponda
Anticipos Concedidos
Encargos Otorgados
Fideicomisarios de la Deuda Pública
Cargas Diferidas – ACM.
Cargas Diversas
XX
XX
XX
-----------------------------------x----------------------------(*) Nota: Asimismo se deberá efectuar el asiento por traslado a la cuenta 56 Hacienda
Nacional Adicional.
A.2 Pasivo
-----------------------------------x----------------------------19
191
192
29
291
292
293
294
298
39
391
392
Provisión para Cuentas de Cobranza
Dudosa y Reclamaciones
XX
Provisión para Cuentas de Cobranza Dudosa
Sub divisionaria que corresponda
Provisión por Reclamaciones
Sub divisionaria que corresponda
Provisión para Desvalorización de Existencias XX
De Mercaderías
De Suministros de Funcionamiento
De Materias Primas, Materiales Auxiliares
y Suministros Diversos para la Producción
De Productos Terminados
Provisión para Desvalorización de Existencias – ACM.
Depreciación, Agotamiento y Amortización
Acumulada
XX
Depreciación Acumulada Bienes Inmuebles
Sub divisionaria que corresponda
Depreciación Acumulada Bienes Muebles
Sub divisionaria que corresponda
Dirección Nacional de Contabilidad Pública
396
397
398
399
40
401
402
403
404
409
41
411
412
419
42
421
422
423
424
425
426
427
428
429
43
431
432
433
434
435
439
46
461
462
463
464
465
466
467
469
49
491
492
493
494
495
498
54
541
542
543
544
548
Agotamiento de Bienes Agropecuarios, Pesqueros
Minas y Canteras
Depreciación de Infraestructura Pública
Depreciación, Agotamiento y Amortización
Acumulada – ACM.
Amortización Acumulada de Inversiones Intangibles
Tributos por Pagar
Gobierno Central
Sub divisionaria que corresponda
Instituciones Públicas
Instituto Peruano de Seguridad Social
Gobiernos Locales
Otras Entidades
Remuneraciones y Pensiones por Pagar
Remuneraciones por Pagar
Pensiones por Pagar
Otras Remuneraciones y Pensiones por Pagar
Cuentas por Pagar
Bienes
Servicios
Estudios
Obras
Certificados Tributarios por Pagar
Reclamos de Terceros
Depósitos en Garantía
Cuentas por Pagar Deuda Pública
Cuentas por Pagar Diversas
Encargos Recibidos
XX
Bienes
Servicios
Estudios
Obras
Por Cobranza de Tributos
Otros
Deuda a Largo Plazo
XX
Deuda Pública Interna
Sub divisionaria que corresponda
Intereses de la Deuda Pública Interna
Deuda Pública Externa
Sub divisionaria que corresponda
Intereses de la Deuda Pública Externa
Otras Deudas a Largo Plazo Internas
Intereses Sobre Otras Deudas a Largo
Plazo Internas
Otras Deudas a Largo Plazo Externas
Intereses Sobre Otras Deudas a Largo
Plazo Externas
Ingresos Diferidos
Venta de Bienes y Servicios Diferidos
Costos Diferidos
Intereses Diferidos
Tributos Diferidos
Diferencias de Cambio
Ingresos Diferidos – ACM.
Hacienda Nacional
XX
Capitalización de la Hacienda Nacional
Adicional
Capitalización de Reservas
Capitalización de Resultados Acumulados
Capitalización del Excedente de Revaluación
Hacienda Nacional – ACM.
XX
XX
XX
XX
Dirección Nacional de Contabilidad Pública
56
561
Hacienda Nacional Adicional
XX
Donaciones de Capital Recibidas
Sub divisionaria que corresponda
562
Transferencias y Remesas de Capital Recibidas
Sub divisionaria que corresponda
563
Transferencias y Remesas de Capital Entregados
568
Hacienda Nacional Adicional – ACM.
58
Reservas
581
Reserva Legal
582
Reserva Estatutaria
588
Reservas – ACM.
589
Otras Reservas
59
Resultados Acumulados
591
Superávit no Transferido
592
Déficit Acumulado
598
Resultado por Exposición a la Inflación
Acumulada
30
Transferencias y Remesas de Capital
303
Transferencias de Documentos
303.09
Otros Documentos
-----------------------------------x----------------------------B.
Gobierno Central (La entidad que recibe la transferencia)
B.1 Activo
-----------------------------------x----------------------------11
111
115
12
121
122
123
124
125
126
129
13
131
132
133
139
17
171
172
173
174
175
176
177
Valores Negociables
Bonos
Otros Valores Negociables
Cuentas por Cobrar
Impuestos por Cobrar
Sub divisionaria que corresponda
Tasas por Cobrar
Sub divisionaria que corresponda
Contribuciones por Cobrar
Sub divisionaria que corresponda
Venta de Bienes por Cobrar
Sub divisionaria que corresponda
Prestación de Servicios por Cobrar
Sub divisionaria que corresponda
Rentas de la Propiedad por Cobrar
Sub divisionaria que corresponda
Cobranza Dudosa
Letras, Pagares y Otros Efectos por Cobrar
Letras por Cobrar
Pagarés por Cobrar
Otros Efectos por Cobrar
Cobranza Dudosa
Cuentas por Cobrar Diversas
Deudas del Personal
Sub divisionaria que corresponda
Préstamos a Terceros
Sub divisionaria que corresponda
Deuda Asumida
Sub divisionaria que corresponda
Depósitos en Garantía
Sub divisionaria que corresponda
Intereses por Cobrar
Cuentas por Cobrar por Deuda Pública
Sub divisionaria que corresponda
Multas y Sanciones
XX
XX
XX
XX
XX
XX
XX
Dirección Nacional de Contabilidad Pública
Sub divisionaria que corresponda
Otras Cuentas por Cobrar Diversas
Cobranza Dudosa
Inversiones en Valores y Participaciones
En Empresas Públicas y otras Entidades
Sub divisionaria que corresponda
312
En Organismos Internacionales
Sub divisionaria que corresponda
318
Inversiones en Valores y Participaciones-ACM
319
Provisión para Fluctuación de Valores
34
Inversiones Intangibles
XX
341
Intangibles
Sub divisionaria que corresponda
348
Inversiones Intangibles – ACM
349
Otras Inversiones Intangibles
38
Cargas Diferidas
381
Alquileres Pagados por Adelantado
382
Seguros Pagados por Adelantado
383
Intereses por Devengar
Sub divisionaria que corresponda
384
Anticipos Concedidos
385
Encargos Otorgados
386
Fideicomisarios de la Deuda Pública
388
Cargas Diferidas – ACM.
389
Cargas Diversas
30
Transferencias y Remesas de Capital
303
Transferencias de Documentos
303.09
Otros Documentos
-----------------------------------x----------------------------178
179
31
311
XX
XX
XX
Nota: Asimismo se deberá efectuar el asiento por traslado a la cuenta 56 Hacienda
Nacional Adicional.
B.2 Pasivo
-----------------------------------x----------------------------30
Transferencias y Remesas de Capital
XX
303
Transferencias de Documentos
303.09
Otros Documentos
19
Provisión para Cuentas de Cobranza
Dudosa y Reclamaciones
191
Provisión para Cuentas de Cobranza Dudosa
Sub divisionaria que corresponda
192
Provisión por Reclamaciones
Sub divisionaria que corresponda
29
Provisión para Desvalorización de Existencias
291
De Mercadería
292
De Suministros de Funcionamiento
293
De Materias Primas, Materiales Auxiliares
y Suministros Diversos para la Producción
294
De Productos Terminados
298
Provisión para Desvalorización de Existencia – ACM.
39
Depreciación, Agotamiento y Amortización
Acumulada
391
Depreciación Acumulada Bienes Inmuebles
Sub divisionaria que corresponda
392
Depreciación Acumulada Bienes Muebles
Sub divisionaria que corresponda
396
Agotamiento de Bienes Agropecuarios, Pesqueros,
Minas y Canteras
397
Depreciación de Infraestructura Pública
398
Depreciación, Agotamiento y Amortización
Acumulada – ACM.
XX
XX
XX
Dirección Nacional de Contabilidad Pública
399
40
401
402
403
404
409
41
411
412
419
42
421
422
423
424
425
426
427
428
429
43
431
432
433
434
435
439
46
461
462
463
464
465
466
467
469
49
491
492
493
494
495
498
54
541
542
543
544
548
56
561
562
Amortización Acumulada de Inversiones Intangibles
Tributos por Pagar
Gobierno Central
Sub divisionaria que corresponda
Instituciones Públicas
Instituto Peruano de Seguridad Social
Gobiernos Locales
Otras Entidades
Remuneraciones y Pensiones por Pagar
Remuneraciones por Pagar
Pensiones por Pagar
Otras Remuneraciones y Pensiones por Pagar
Cuentas por Pagar
Bienes
Servicios
Estudios
Obras
Certificados Tributarios por Pagar
Reclamos de Terceros
Depósitos en Garantía
Cuentas por Pagar Deuda Pública
Cuentas por Pagar Diversas
Encargos Recibidos
Bienes
Servicios
Estudios
Obras
Por Cobranza de Tributos
Otros
Deudas a Largo Plazo
Deuda Pública Interna
Sub divisionaria que corresponda
Intereses de la Deuda Pública Interna
Deuda Pública Externa
Sub divisionaria que corresponda
Intereses de la Deuda Pública Externa
Otras Deudas a Largo Plazo Internas
Intereses Sobre Otras Deudas a Largo
Plazo Internas
Otras Deudas a Largo Plazo Externas
Intereses Sobre Otras Deudas a Largo
Plazo Externas
Ingresos Diferidos
Venta de Bienes y Servicios Diferidos
Costos Diferidos
Intereses Diferidos
Tributos Diferidos
Diferencia de Cambio
Ingresos Diferidos – ACM.
Hacienda Nacional
Capitalización de la Hacienda Nacional
Adicional
Capitalización de Reservas
Capitalización de Resultados Acumulados
Capitalización del Excedente de Revaluación
Hacienda Nacional – ACM.
Hacienda Nacional Adicional
Donaciones de Capital Recibidas
Sub divisionaria que corresponda
Transferencias y Remesas de Capital Recibidas
Sub divisionaria que corresponda
XX
XX
XX
XX
XX
XX
XX
XX
Dirección Nacional de Contabilidad Pública
563
568
58
581
582
588
589
59
591
592
598
Transferencias y Remesas de Capital Entregados
Hacienda Nacional Adicional – ACM.
Reservas
Reserva Legal
Reserva Estatutaria
Reservas – ACM.
Otras Reservas
Resultados Acumulados
Superávit no Transferido
Déficit Acumulado
Resultado por Exposición a la Inflación
Acumulada
-----------------------------------x-----------------------------
XX
XX
Nota: Asimismo se deberá efectuar el asiento por traslado a la cuenta 56 Hacienda
Nacional Adicional.
Cuentas de Orden:
Los saldos Deudores y Acreedores de las Cuentas de Orden, serán hechos de
conocimiento con la documentación sustentatoria del caso, en las respectivas actas de
transferencias de entrega y recepción.
NOTA (Cuenta 44 Obligaciones Tesoro Público)
El Balance de Comprobación al 31-03-98 que demuestre saldo acreedor en la cuenta
44 Obligaciones Tesoro Público, contablemente no será efectuado como transferencia
de saldo al 31-03-98; sin embargo dicho saldo deberá ser verificado mediante el Estado
de Cuenta Corriente Bancario por pagos efectuados correspondiente al mes de Marzo,
para que de esta manera a la fecha de la suscripción del Acta de Transferencia no
demuestre saldos pendientes de pago, explicándose en dicha acta las situaciones que
podrían estar presentándose para que administrativamente se llegara a concluir,
mediante comunicación de las diferentes Direcciones Regionales a cada uno de los
Ministerios respectivamente.
*ANEXO B
Transferencias de saldos contables presupuestarios y patrimoniales de la Región hacia
los Consejos Transitorios de Administración Regional de cada Departamento.
Dicha transferencia incluye lo siguiente:
1. Las provisiones para beneficios sociales el personal y acervo documentario
2. Saldos de Bienes patrimoniales
3. Recursos presupuestarios (Marco Legal) y financieros (Caja y Bancos)
Nota: El tratamiento contable de cada numeral, será el mismo que se detalla en el anexo
A., con respecto a las transferencias de la Infraestructura Pública que se incluye en cada
Región será el que se menciona a continuación:
A.
En la Región “ABC” (La que efectúa la transferencia)
-----------------------------------x----------------------------30
Transferencias y Remesas de Capital
305
Transferencias de Bienes
33
Inmuebles, Maquinaria y Equipo
331
Bienes Inmuebles
333
Construcciones en Curso
Sub divisionaria que corresponda
334
Construcciones para otras Entidades
Sub divisionaria que corresponda
338
Inmuebles, Maquinaria y Equipo ACM.
37
Infraestructura Pública
371
Inversiones en Servicios Públicos
Sub divisionaria que corresponda
XX
XX
XX
Dirección Nacional de Contabilidad Pública
378
Infraestructura Pública – ACM.
379
Otras Obras de Servicio Público
-----------------------------------x----------------------------Traslado de la cuenta 56 Hacienda Nacional Adicional
56
Hacienda Nacional Adicional
XX
563
Transferencias y Remesas de Capital Entregados
563.02
Entidades Públicas
30
Transferencias y Remesas de Capital
305
Transferencias de Bienes
-----------------------------------x----------------------------39
Depreciación Agotamiento y Amortización
Acumulada
391
Depreciación Acumulada Bienes Inmuebles
Sub divisionaria que corresponda
30
Transferencias y Remesas de Capital
303
Transferencias de Documentos
303.09
Otros Documentos
-----------------------------------x----------------------------30
Transferencias y Remesas de Capital
XX
303
Transferencias de Documentos
303.09
Otros Documentos
56
Hacienda Nacional Adicional
562
Transferencias y Remesas de Capital Recibidas
562.02
Entidades Públicas
B.
XX
XX
XX
XX
En la CTAR Departamental (La que recibe la transferencia)
-----------------------------------x----------------------------33
331
Inmuebles, Maquinaria y Equipo
Bienes Inmuebles
Sub-divisionaria que corresponda
332
Bienes Muebles
Sub-divisionaria que corresponda
333
Construcciones en Curso
Sub divisionaria que corresponda
334
Construcciones para otras Entidades
Sub divisionaria que corresponda
338
Inmuebles, Maquinaria y
Equipo ACM.
37
Infraestructura Pública
XX
371
Inversiones en Servicios Públicos
Sub divisionaria que corresponda
378
Infraestructura Pública – ACM.
379
Otras Obras de Servicio Público
30
Transferencias y Remesas de Capital
305
Transferencias de Bienes
-----------------------------------x----------------------------30
Transferencias y Remesas de Capital
XX
305
Transferencias de Bienes
56
Hacienda Nacional Adicional
563
Transferencias y Remesas de Capital Entregados
563.02
Entidades Públicas
XX
XX
XX
Descargar