LA ISLA AUTENTICA

Anuncio
LA ISLA AUTENTICA
Madagascar es una isla única. Lo es tanto por la diversidad de su flora y su fauna endémica, como
por su singular población, producto del mestizaje de pueblos africanos, del sud este asiático y
árabes. Estos ingredientes convierten a Madagascar en una isla fascinante donde hay experiencias
que solo se pueden vivir allí. Madagascar es también su extraordinaria costa con playas desiertas,
las dramáticas formaciones geológicas, la selva primaria, la cultura del mar y las embarcaciones
tradicionales, las ciudades coloniales, las aldeas del altiplano y una rica cocina de fusión que en su
conjunto acaban por sorprender al viajero.
En este viaje descubrirás las regiones del Este, el Oeste y Sur del país, donde se encuentran algunos
de los paisajes más auténticos. El itinerario abarca un territorio diverso e incluye visitas a algunos
de los parques nacionales más importantes del país. En el Este exploraras Andasibé y el Parque
Nacional de Analamazaotra, así como la vida tradicional de las aldeas de pescadores a lo largo de
los canales Pangalánes. En el Oeste, podrás experimentar con la naturaleza y la vida local y visitar
el espectacular Parque Nacional de Bemaraha, patrimonio de la humanidad de la UNESCO, y al final
disfrutar de la imponente avenida de los Baobabs con una puesta de sol mágica.
En dirección hacia el sur, visitarás el altiplano malgache, sus ciudades coloniales, poblados rurales
y terrazas de cultivo. En el Parque Nacional de Isalo, practicaras senderismo en un entorno de
paisajes lunares y pequeños microclimas tropicales habitados por especies vegetales únicas.
En Ifaty, podrás descansar o hacer actividades junto al mar y experimentar con la cultura local.
La visita de Antananarivo y sus mercados coloridos, completan un viaje que te llevará al encuentro
con un pueblo autentico en un país con sabor a Asia y África.
PUNTOS FUERTES DEL VIAJE
- El Parque Nacional Tsingy de Bemaraha
- La Avenida de los Baobabs
- El Parque Nacional de Andasibe
- Los canales Pangalanes
- Senderismo en el Parque Nacional de Isalo
- La cultura del mar en Ifaty
TIPO DE VIAJE
- Activo
- Tiempo libre para hacer visitas a tu aire
TEMAS DEL VIAJE
- Naturaleza
- Parques Nacionales
- Senderismo
DIFICULTAD
- Media (dos jornadas largas de pista y carretera)
VUELOS
TK1856
TK 160
TK 161
TK1853
12AUG
13AUG
30AUG
31AUG
BCNIST
ISTTNR
TNRIST
ISTBCN
1855 2320
0125 1415
1600 0445*
0715 1005
BARCELONA - ESATMBUL
ESATMBUL - ANTANANARIVO
ANTANANARIVO - ESTAMBUL
ESTAMBUL - BARCELONA
RESUMEN DEL VIAJE
DÍA 01 // 12 AGOSTO: BARCELONA/ MADRID – ESTAMBUL
DÍA 02 // 13 AGOSTO: ESTAMBUL - ANTANANARIVO
DÍA 03 // 14 AGOSTO: ANTANANARIVO - ANTSIRABE
DÍA 04 // 15 AGOSTO: ANTSIRABE - MORONDAVA
DÍA 05 // 16 AGOSTO: MORONDAVA - BEKOPAKA
DÍA 06 // 17 AGOSTO: BEKOPAKA- BEMARAHA
DÍA 07 // 18 AGOSTO: BEKOPAKA - MORONDAVA
DÍA 08 // 19 AGOSTO: MORONDAVA - ANTSIRABE
DÍA 09 // 20 AGOSTO: ANTSIRABE - FIANARANTOSA
DÍA 10 // 21 AGOSTO: FIANARANTOSA – RANOHIRA
DÍA 11 // 22 AGOSTO: RANOHIRA - PARQUE NACIONAL ISALO
DÍA 12 // 23 AGOSTO: RANOHIRA - IFATY
DÍA 13 // 24 AGOSTO: IFATY
DÍA 14 // 25 AGOSTO: IFATY –TULEAR- ANTANANARIVO
DÍA 15 // 26 AGOSTO: ANTANANARIVO - ANKANINOFY
DÍA 16 // 27 AGOSTO: ANKANINOFY
DÍA 17 // 28 AGOSTO: ANKANINOFY - ANDASIBE
DÍA 18 // 29 AGOSTO: ANDASIBE- ANTANANARIVO
DÍA 19 // 30 AGOSTO: ANTANANARIVO - ESTAMBUL
DÍA 20 // 31 AGOSTO: ESTAMBUL – BARCELONA/MADRID
Mapa de la ruta
ITINERARIO
(D) = desayuno
(C) = Cena
DÍA 01 // 12 AGOSTO: BARCELONA – ESTAMBUL
Salida desde Barcelona / Madrid
DÍA 02 // 13 AGOSTO: ESTAMBUL - ANTANANARIVO
Llegada a Antananarivo, Tramite de visado en el aeropuerto, encuentro con el guia y traslado al hotel localizado en el
corazón de la ciudad. Si el tiempo lo permite rapida visita de la capital. La capital del país, conocida con el cariñoso
diminutivo de Tana, es una ciudad bulliciosa, llena de gente y sonidos que, aunque pueda parecer un poco caótica y
rural, tiene mucho que ofrecer al visitante, desde su atractiva arquitectura hasta sus animados mercados. Noche en
Antananarivo
DÍA 03 // 14 AGOSTO: ANTANANARIVO – ANTSIRABE (D)
Salida después del desayuno hacia Antsirabe (3h30 de ruta)
Llegando a Ambatolampy, corta parada para descubrir un taller artesanal de fabricación de objetos de aluminio,
continuación hacia Antsirabe, almuerzo a su cargo y visita del lago Tritriva
Visita de los artesanos de la ciudad. Noche en Antsirabe
DÍA 04 // 15 AGOSTO: ANTSIRABE – MORONDAVA (D)
Salida temprana para atravesar la carretera que les separa de Morondava. A lo largo del camino, podrán observar el
cambio radical de paisaje, dejando atrás las Tierras Altas y sus paisajes verdes por las tierras áridas del oeste.
Parada en Miandrivazo para almorzar (a su cargo) y continuación hasta la costa oeste. Llegada a Morondava a finales
de la tarde e instalación en el hotel. Noche en Morondava.
Parque Nacional Tsingy de Bemaraha
DÍA 05 // 16 AGOSTO: MORONDAVA – BEKOPAKA (D)
Desayuno y salida hacia la Reserva de los Tsingy de Bemaraha. Trayecto hasta la Reserva de los Tsingy de Bemaraha
por pista (4h) pasando por la Avenida de los Baobabs. Atravesará el río Tsiribihina en transbordador para alcanzar Belo
sur Tsiribihina tras 45 min. Continuación por la pista arenosa que conduce a Bekopaka (unas 4horas). Llegada y
recepción por parte de un guía de MNP que le informará sobre las visitas del día siguiente.
Noche en Bekopaka.
DÍA 06 // 17 AGOSTO: BEKOPAKA - BEMARAHA (D)
Este día lo dedicaremos a visitar uno de los parques más fascinantes de Madagascar: El Tsingy de Bemahara, un
macizo de formaciones Cársticas que se elevan como pináculos de hasta 20 mts. de altura, clasificado como patrimonio
de la humanidad por UNESCO. Este conglomerado de catedrales de piedra naturales, alberga 11 especies de
Lémures. Visitaremos el Gran Tsingy.
Después del desayuno, traslado al Parque Nacional. Junto al guía local, comenzara la jornada de marcha a través de
paisajes lunares insólitos, únicos en Madagascar, formaciones de rocas calcáreas puntiagudas y cortantes cuyos picos
pueden alcanzar hasta 60 m de altitud. Sobre las rocas, se pueden observar a menudo lémures propithecus. La reserva
es fascinante, los picos cársticos y la vegetación excepcional del cañón es una maravilla natural. Los visitantes pueden
acceder al Tsingy por diferentes caminos y plataformas suspendidas entre las rocas. Contar entre 1 h en 4x4, 5 o 6 h de
paseo para realizar este impresionante circuito. Desaconsejado a personas con vértigo o claustrofóbicas. Si no,
accesible a todo tipo de visitante. Hacia el fin de la tarde regreso al hotel. Noche en Bemaraha
Tsingy de Bemaraha
Los Tsingy se presentan como verdaderas catedrales de piedra caliza, compuestos de una red muy densa de fallas,
grietas, superficies de bloques calcáreos esculpidos en láminas y agujas aceradas. Los Tsingy constituyen uno de los
paisajes más espectaculares de la Gran Isla. Rocas calcáreas formadas por sedimento fosilizado y de conchas muertas
bajo el mar hace 200 millones de años y modelados por las lluvias de hace 5 millones de años. Hace 3000 años, los
Tsingy fueron el refugio de los “vazimba”, los primeros ocupantes de Madagascar. Hoy en día, son tumba y lugar de
culto y ceremonia, el “tromba”; de las poblaciones cercanas. Dado que estas rocas calcáreas presentan una hidrología
cárstica compleja, los Tsingy desempañan la función de reservorio de agua, de pantano, en la región de Antsalova.
Sobre este macizo cárstico se despliega un bosque denso y seco, que se alterna con la savana, donde diversas
especies animales y vegetales se crían y crecen en un hábitat propio El ecoturismo, al revalorizar este lugar, se ha
convertido actualmente en una fuente de ingresos para las poblaciones aledañas al Parque.
DÍA 07 // 18 AGOSTO: BEKOPAKA – MORONDAVA (D)
Partiremos tempranísimo hacia Morondava via Belo sur Tsiribinha atravesando el bosque seco y espinoso. Cruzaremos
el rio Tsiribihina, con un transbordador durante unos 45 minutos, para llegar al otro lado y poder tomar la pista que nos
llevará hasta Morondava. Almuerzo pic nic durante el trayecto. Por el camino podrá observar tumbas de la etnia
Sakalava que destacan por su gran tamaño y la decoración con pinturas muy particulares.
Visitaremos la famosa “Avenida de los Baobabs”, donde podremos disfrutar de una puesta de sol inolvidable junto a
estos impresionantes árboles, los Baobabs Grandidieri, que confieren al paisaje un aspecto sobrenatural durante la
puesta de sol. Continuáremos la ruta hacia la tranquila ciudad de Morondava, al borde del mar.
Noche en Morondava.
Morondava
Es conocida por sus baobabs, únicos en el mundo, sus pueblos de pescadores, sus playas infinitas, sus antiguas
tumbas y sobre todo su Baobab Sagrado (los Sakalava colocan a sus pies ofrendas para protegerse del mar).
Morondava se ha convertido en un lugar turístico muy frecuentado por malgaches de todas las regiones del país y por
extranjeros. El lugar más fotografiado de la Gran Isla no está lejos de Morondava. Es la Avenida de los baobabs, donde
la puesta de sol hace sonrojarse al Gigante de la flora malgache, el Baobab.
DÍA 08 // 19 AGOSTO: MORONDAVA – ANTSIRABE (D)
Desayuno y salida hacia Malaimbandy y Miandrivazo siguiendo a los taxis brousse que conectan el oeste malgache
con Antsirabe. Llegada a finales de la tarde. Noche en Antsirabe
DÍA 09 // 20 AGOSTO: ANTSIRABE – FIANARANTOSA (D)
Desayuno y salida por carretera hacia Ambositra, conocida como la «ciudad de las rosas». Tiempo libre para poder
realizar visitas en la ciudad, y visitar los artesanos y escultores.
Tendrá la ocasión de visitar algunos talleres durante la parada prevista en esta ciudad. Almuerzo en el restaurante
«Chez l'Artisan» (a su cargo). Tras el almuerzo, continuación hacia Fianarantsoa, capital del país Betsileo, a través de
los viñedos y los campos de tierra roja. Llegada e instalación en el hotel. Tarde libre para pasearse por las calles de la
ciudad y descubrir la vida cotidiana de otra cultura. Noche en Fianarantsoa
Ambositra, está ubicada en una zona con un típico paisaje de terrazas cultivadas y aldeas tradicionales con casas de
barro de la etnia Betsileo. Esta pequeña ciudad es la cuna del arte malgache y la capital de la artesanía en madera y
la marquetería.
DÍA 10 // 21 AGOSTO: FIANARANTOSA - RANOHIRA (D-C)
Desayuno y salida hacia Ranohira. Por el camino, visita de la reserva de anjà que recibió el premio ecuador en 2012
gracias a sus actuaciones. En ella viven los lemures de cola anillada o maki catta en su entorno natural.
Tras la visita, continuación del trayecto a través de la llanura de Horombe que le ofrecerá increíbles paisajes que no
podrán dejarle indiferente. Déjese sorprender por estas masas de arena comprimida que han tomado un aspecto
inimaginable con el paso del tiempo así como de una flora endémica muy particular.
Instalación en el hotel y desplazamiento para admirar la puesta de sol en la célebre ventana del isalo.
Noche en Ranohira
DÍA 11 // 22 AGOSTO: RANOHIRA (D-C)
Día consagrado a la visita del Parque Nacional del Isalo, sus cascadas, piscina natural, cañones.
Prever almuerzo en picnic a su cargo si desea hacer la excursión de un día. Noche en Ranohira
La erosión ha esculpido formas magníficas en el gres, desde escarpadas agujas que apuntan al cielo hasta
bloques rocosos en equilibrio A pesar de su aspecto seco, Isalo posee una importante red hidrográfica
constituida de aguas que alimentan los afluentes del Mangoky. Tierra sagrada, contiene sepulturas de los ancestros
Bara qua han sido excavadas en los laterales de los barrancos para evitar su expolio. En Isalo encontramos
enormes cadenas de cañones, picos de gres que van de rojo a rosa, masas de granito esculpidas, llanuras repletas
de cráteres.
Circuitos:
Piscina Natural y Malazo (circuito fácil y apreciado por los excursionistas), Namaza (profundas gargantas), Cañón
de las Ratas y de los Makis (circuito deportivo, profundas gargantas y escarpadas, vegetación exuberante y
observación de lémures).
Cultura:
Omnipresente en las ceremonias tradicionales, el cebú es el elemento natural más importante de la cultura Bara.
Antiguamente, antes del matrimonio un joven Bara tenía que robar cebús para demostrar su fuerza y bravura. El
circuito Malazo (que significa ladrones de cebús) todavía se utiliza a través de este laberinto natural del Isalo. Los
Bara vinieron del sureste de Madagascar buscando pastos favorables a la expansión de su ganado para finalmente
establecerse en la región del Isalo.
No olviden:
· Botellas de agua y un tentempié
· Repelente de mosquitos
· Gorro y crema solar (temperatura media de 28°C hasta 32-35°)
·
Calzado adecuado
DÍA 12 // 23 AGOSTO: RANOHIRA – TULEAR - IFATY - MADIORANO (D)
Desayuno y salida hacia la ciudad costera de Tuléar o Toliary. Por el camino, atravesará la región de Sakaraha donde
aparecen los primeros baobabs del sur malgache y las célebres tumbas Mahafaly. En el gran sur, un 85% de las plantas
y árboles como el Aloe o los Baobabs son endémicos de la isla. Atravesaremos diferentes paisajes y la particular
población de Ilakaka, el dorado de Madagascar, ya que aquí se han encontrado minas de Zaphiros.
Por el camino, atravesará la región de Sakaraha donde aparecen los primeros baobabs del sur malgache y las célebres
tumbas Mahafaly. Llegada a la animada ciudad de Tuléar y almuerzo libre. Visita del mercado de conchas antes de
continuar por pista de arena a Ifaty-Madiorano, situada a 30 km de Tuléar. Tarde libre.
Noche en Madiorano
DÍA 13 // 24 AGOSTO: MADIORANO (D)
Día libre donde encontraras múltiples posibilidades de actividades como:
Visitar alguna de las reservas de baobabs y plantas endémicas como la reserva de Reniala, visitar la reserva de
tortugas, pasear por el pueblo y palpar la vida cotidiana, hacer avistamiento de ballenas entre junio y septiembre,
practicar actividades acuáticas como submarinismo o snorkelling o navegar en las encantadoras piraguas a vela, desde
luego relajarse en la playa, o en el hotel. Noche en Madiorano.
DÍA 14 // 25 AGOSTO: MADIORANO - TULEAR – ANTANANARIVO (D)
A la hora indicada y según el horario del vuelo, traslado al aeropuerto para su vuelo hacia Antananarivo. Llegada,
recepción y traslado al hotel. En camino y si el tiempo lo permite visita de los artesanos de la Digue.
Noche en Antananarivo.
DÍA 15 // 26 AGOSTO: ANTANANARIVO - AKANIN'NY NOFY (D)
Desayuno y salida hacia la ruta del este. Un paisaje de arrozales y bosque tropical les acompañará hasta Manambato,
donde tomarán un barco para llegar à través del canal de Pangalanes hasta Ankanin'ny nofy (45 minutos). Instalación
en su hotel. Noche en el Palmarium.
DÍA 16 // 27 AGOSTO: AKANIN'NY NOFY (D)
Visitas incluidas con opciones a elegir. Posibilidad de realizar diferentes tipos de excursión durante el día de hoy, a pie
o en barco. Le recomendamos la visita guiada a la reserva privada de Ansirakalaloty el palmario que alberga diferentes
especies de lemures y una impresionante flora. También podrá visitar un pueblo típico Betsimisaraka.. Noche en el
Palmarium
DÍA 17 // 28 AGOSTO: AKANIN'NY NOFY - ANDASIBE (D)
Salida por la mañana después del desayuno hacia Manambato en barco, pequeño paseo para aprovechar de la
tranquilidad de los Pangalanes. Continuación por pista y carretera hasta Andasibe.
Llegada y visita de la Reserva Privada de Vakona para descubrir cocodrilos, lemures y otras especies de flora y fauna.
Por la noche, posibilidad de realizar una visita nocturna (libre) antes de la cena para observar las especies nocturnas
de la reserva. Noche en Andasibe.
DÍA 18 // 29 AGOSTO: ANDASIBE - ANTANANARIVO (D)
Salida después del desayuno para la visita a pie (2 a 3 h de marcha) de la excepcional Reserva de Analamazaotra
donde reside el legendario indri (Indri indri), el lémur más grande de Madagascar, endémico de esta región. El lemur
de los lemures (de 65 cm y peso alrededor de 25 kg) es también el más escandaloso, conocido por su grito estridente.
Al contrario que otras especies de lemures, el indri no tiene casi cola. También es la única especie monógama, si uno
de de los cónyuges muere, el viudo o viuda se ocupara de su progenitura, nunca volverá a buscar una pareja.
En esta reserva residen además 11 especies de lemures diurnos y nocturnos, como el Eulemur fulvus ulvus, el lemur
Eulemur rubriventer, el Avahi laniger, el hapalemur gris Hapalemur griseuey el lemur vari Varecia variegata. También
se encuentra en esta fauna, insectos enigmáticos, camaleones, pájaros de diferentes colores… que podrán observar
durante su caminata. Déjese sorprender por una exuberante vegetación de lianas, pandanus, árboles de noble
madera, orquídeas, plantas medicinales. Regreso a Antananarivo por la tarde.
Noche en Antananarivo
DÍA 19 // 30 AGOSTO: ANTANANARIVO - ESTAMBUL
Salida temprano para visitar el Palacio de Ambohimanga, que significa la colina azul. Situado a 20 km de
Antananarivo, constituye un icono de la cultura Imerma ya que fue residencia de esta dinastía.
La colina real de Ambohimanga comprende una ciudadela y una necrópolis reales, así como un conjunto de lugares
sacros. Revestido de un carácter sagrado y estrechamente vinculado al sentimiento de identidad nacional, este sitio
es objeto de veneración entre la población desde hace unos cinco siglos y sigue siendo, hoy en día, un lugar de culto
al que acuden peregrinos de toda la isla de Madagascar y otras partes del mundo.
Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso
DÍA 20 // 31 AGOSTO: ESTAMBUL – BARCELONA / MADRID
Llegada.
SALIDA : 12 de AGOSTO
MÍNIMO: 08 PERSONAS
DURACIÓN : 20 DÍAS
MAXIMO: 12 PERSONAS
PRECIO POR PERSONA:
GRUPO DE 12 PERSONAS EN HABITACION DOBLE: 3.283 EUROS + 414 TASAS
GRUPO DE 10 PERSONAS EN HABITACION DOBLE: 2.964 EUROS + 414 TASAS
GRUPO DE 08 PERSONAS EN HABITACION DOBLE: 3.326 EUROS + 414 TASAS
SUPLEMENTO HABITACION INDIVIDUAL: 400€
Nota: Como consecuencia de variables relacionadas con carburante, tasas aéreas (precio definitivo una vez emitido
billete) y cambios de divisas, los precios establecidos en esta programación pueden ser revisados hasta 20 días antes
de la fecha de salida.
HOTELES PROPUESTOS O SIMILARES
ANTANANARIVO
MIANDRIVAZO
BEKOPAKA
MORONDAVA
ANTSIRABE
FIANARANTOSA
RANOHIRA
IFATY
ANKANINOFY
ANDASIBE
TANA HOTEL / BELVEDERE
PRINCESSE TSIRIBIHINA
GRAND HOTEL DU TSINGY
VEZO HOTEL
HOTEL H1
ZOMATEL
RELAIS DE LA REINE
LA MIRA DE MADIORANO
PALMARIUM
EULOPHELIA
EL PRECIO INCLUYE
- Transporte aéreo internacional en clase turista
- Transporte aéreo nacional en clase turista Tulear - Antananarivo
- Alojamiento en hoteles con habitación doble categoría Standard, según descripción o similar, con desayuno.
Régimen de comidas según especificado en el programa.
- Todos los traslados desde y hacia los aeropuertos.
- Transporte en 4 x 4 climatizados, según itinerario con chofer de habla francesa
- Tasas turísticas en hoteles
- Guía acompañante de habla Hispana durante todo el trayecto salvo en los días libres
- Guías locales en Parques Nacionales y reservas privadas.
- Entrada a parques y reservas.
- Asistencia telefónica al cliente en español 24h
- Dossier e información práctica para el viaje
- Seguro de Viaje con anulación de la cia. Axa Vip 4000
- Camiseta de Taranna
EL PRECIO NO INCLUYE
- Visados (25€, gestionado en el aeropuerto de Antananarivo)
- Comidas salvo las incluidas en el program
- Propinas
- Todo gasto personal y excursiones que no figuran como incluidos en el programa
INFORMACIÓN Y RESERVAS
Para cualquier consulta o aclaración por favor no dudes en contactar con:
GERARDO SHULMAN
[email protected]
Tel: 93 411 8373
Fax: 93 491 3651
Vallespir 174 - 08014 Barcelona
INFORMACIONES DE INTERES
SANIDAD/VACUNAS
Se recomienda consultar a Sanidad Exterior para las vacunas.
Medicina tropical a través de INTERNET: www.viajarsano.com ofrece consejos generales y datos concretos sobre las
enfermedades en cada país.
HOTELES
Los hoteles seleccionados están sujetos a posibles cambios de última hora por otros de categoría similar
LAS VISITAS
El orden de las visitas puede verse alterado por diversas circunstancias a menudo ajenas a nuestro control como
cambios de horarios de vuelos, transito o demoras inesperadas.
EL TIEMPO y LAS DISTANCIAS
Los tiempos y distancias que se mencionan en el itinerario son solo a título de referencia. Dada las condiciones de las
pistas y carreteras, es imposible definir tiempos en Madagascar.
ORGANIZACIÓN TÉCNICA
GCMD 90 – Tarannà Club de Viatges, S.A.
-Para la realización del viaje es necesario el pasaporte con una validez de más de 6 meses a la fecha de regreso del
país. Consultar si es necesario Visado de entrada y notificar nacionalidad para conocer condiciones de entrada en los
países
- El precio del viaje puede ser revisado hasta 20 días antes de la fecha de salida, debido a imprevistos en los
incrementos de tasas aéreas, carburante, etc.
- La categoría hotelera está basada en la clasificación turística local.
- Los precios incluyen seguro vacacional de asistencia y cancelación de viaje. ( la cobertura de anulación será el importe
del viaje siendo el máximo 5.000 euros por persona )
- Gastos de Cancelación: El cliente siempre puede cancelar su viaje. La cancelación de los servicios genera diversos
tipos de gastos (gestión, anulación y penalización). La cuantía de dichos gastos dependerá de la fecha en la que se
realiza la cancelación y de las condiciones de las tarifas de transporte aplicadas, en este caso (100% de gastos),
además de las exigencias económicas de cada proveedor del resto de servicios. Consultar Condiciones Generales.
- Para cualquier consulta sobre las vacunas necesarias y otras informaciones sanitarias para el viaje descrito,
sugerimos ponerse en contacto con el centro de medicina tropical correspondiente en cada población.
Informaciones de interés para el cliente (situación política del país, recomendaciones, vacunaciones, visados,
climatología y otros),
Consultar: www.mae.es
http://www.msc.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm
www.nhc.noaa.gov
Vallespir, 174 - 08014 Barcelona. Tel: 93 411 83 73 Fax: 93 491 36 51
E-mail: [email protected]
www.taranna.com
Descargar