Servicio Juridico FSS-CCOO. Nota Informativa_20 de Junio de 2016

Anuncio
SERVICIOS
JURÍDICOS
Nota Informativa
Logroño, 20 de JUNIO de 2016
“Canosos” y Días Adicionales de Vacaciones por antigüedad:
situación judicial y “hoja de ruta”
El Tribunal Superior de Justicia de La Rioja del Recurso de Casación acaba de desestimar
el Recurso de Casación en Interés de Ley interpuesto por la Administración riojana. En
consecuencia, se activan todos los incidentes de extensión de sentencia que habían sido
suspendidos.
EL MARCO LEGAL.
El EBEP, Estatuto Básico del Empleado Público (Ley 7/2007, de 12 de abril), reconoció, en
su artículo 48, el derecho a disfrutar días adicionales por “asuntos particulares”
(“moscosos”) por razones de antigüedad, popularmente luego conocidos como
“CANOSOS” concretamente dos días hábiles de libre disposición adicionales al cumplir el
sexto trienio, incrementándose en un día adicional por cada trienio cumplido a partir del
octavo. Los que popularmente se conocen como “canosos”.
La misma Ley, en su artículo 50, estableció el derecho al disfrute de días adicionales de
vacaciones por razón de la antigüedad (VAE’s), concretamente un día hábil de vacaciones
más a partir de los 15 años de servicio, añadiéndose un día más al cumplir los 20, 25 y 30
años de servicio.
CANOSOS
VAE's
ANTIGÜEDAD DÍAS
ANTIGÜEDAD DÍAS
Por 18 años
2
Por 15 años
1
Por 24 años
3
Por 20 años
2
Por 27 años
4
Por 25 años
3
Por 30 años
5
Por 30 años
4
Por 33 años
6
Por 36 años
7
Por 39 años
8
Los “CANOSOS” pueden ser disfrutados el mismo año en el que se cumple el periodo de
antigüedad requerido. Los VAE’s, en cambio, no pueden ser disfrutados hasta el año
siguiente al de su devengo.
Así se procedió desde la entrada en vigor del EBEP en abril de 2007: en consecuencia, el
derecho al disfrute de días adicionales de vacaciones por antigüedad fue reconocido en el
art. 40.1 del Acuerdo de 27 de julio de 2006 el personal funcionario y estatutario del
SERIS y el derecho al disfrute de días adicionales de libre disposición por antigüedad en el
art. 41.1.1.9 del mismo Acuerdo, en la redacción dada por la Instrucción de 15 de mayo de
2007 dictada a raíz de la entrada en vigor del EBEP.
Pío XII, 33. 26003 - Logroño
Teléfono 941 238 144. Fax 941 257 171
Mail: [email protected]
WEB: www.rioja.ccoo.es
SERVICIOS
JURÍDICOS
EL “RECORTE DE DERECHOS” de 2012.
Entre los recortes impuestos a los empleados públicos, con fecha 14 de julio de 2012 se
publicó el Real Decreto-Ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la
estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad, el cual modificó los antes
indicados artículos 48 y 50 d e l EBEP y suprimió las vacaciones adicionales por
antigüedad así como los “canosos” o días de asuntos propios adicionales por
antigüedad. Además, el Acuerdo de 27 de julio de 2006 para el personal estatutario y
funcionario del Servicio Riojano de Salud estaba previamente suspendido por Acuerdo del
Consejo de Gobierno de La Rioja, aprobado el 23 de diciembre de 2011 (BOE 16/1/12).
Posteriormente, como sabemos, los “moscosos” ordinarios fueron progresivamente “devueltos”
pero tanto las vacaciones adicionales por antigüedad como los “canosos” continuaron
“recortados”.
MARZO 2014: CCOO GANA LA PRIMERA SENTENCIA EN ESPAÑA.
Así planteada la cuestión, CCOO ganó la primera sentencia, pionera en España, en el
Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 6 de Bilbao, en marzo de 2014.
Dicha sentencia reconocía los derechos “consolidados” antes de la entrada en vigor del
“recorte” de julio de 2012, tanto de los canosos como de los días adicionales de
vacaciones por antigüedad.
LA SITUACIÓN JUDICIAL EN LA RIOJA CAMBIA: JULIO DE 2015.
Sobre esa base, teniendo en cuenta la compleja situación legal y jurisprudencial
existente, FSS-CCOO interpusimos las primeras demandas individuales en La Rioja.
En nuestra región existen dos Juzgados de lo Contencioso-Administrativo. El Juzgado
Número 1 presentaba un enorme “atasco” de resoluciones con sentencias pendientes desde
hace años y no dictadas, estando su Magistrado titular de baja médica con gran frecuencia.
Por su parte el Juzgado de lo contencioso-administrativo Número 2 falla sistemáticamente en
sentido favorable a la Administración, sea cual sea el asunto de que se trate. De hecho ese
mismo Juzgado Número 2 había sentenciado ya más de setenta casos sobre este mismo
asunto de los “canosos” y “VAE’s” y todas ellas habían sido desestimatorias de las
pretensiones de los demandantes, negando los derechos consolidados antes del
“recorte” del año 2012.
● La novedad que supuso la llegada, como refuerzo temporal, de una nueva Jueza sustituta al
Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Logroño, fue determinante.
Fue la nueva Magistrada la que, en julio de 2015, dictó las primeras sentencias contrarias
a las emitidas por el otro juzgado de Logroño y que seguían el mismo criterio que la
antes citada del País Vasco, es decir reconociendo los días adicionales de vacaciones
por antigüedad consolidados antes del 1 de enero de 2012 y los “canosos” que ya se
habían consolidado antes del 31 de diciembre de 2012.
Pío XII, 33. 26003 - Logroño
Teléfono 941 238 144. Fax 941 257 171
Mail: [email protected]
WEB: www.rioja.ccoo.es
SERVICIOS
JURÍDICOS
EL MECANISMO DE LA “EXTENSIÓN DE SENTENCIA”.
Una vez ganada esas primeras sentencias, nuestros Servicios Jurídicos impulsaron la vía de la
extensión de sus efectos a otros trabajadores.
La posibilidad de solicitar la extensión de efectos de una Sentencia dictada por un órgano
judicial del orden contencioso-administrativo queda recogida en el artículo 110 de la Ley
Reguladora de esa jurisdicción (Ley 29/1998, de 13 de julio): podrán solicitarla, ante el Juez
competente para esa extensión, quienes se encuentren en idéntica situación jurídica que
el favorecido por el fallo, en el plazo de un año desde que se dicta la sentencia.
El mecanismo del “Incidente de extensión de sentencias” tiene la ventaja obvia de ser mucho
más rápido y menos costoso que un procedimiento judicial ordinario, surtiendo idénticos efectos
para el trabajador que obtiene, así, el reconocimiento de su derecho.
No obstante, hay que ser cautelosos y analizar cada caso individualmente, pues se produciría
la desestimación del incidente de extensión de sentencia si por el solicitante de extensión se
hubieran llevado a cabo actuaciones administrativas previas y existiera resolución
administrativa al respecto firme y consentida, esto es, que no se hubiera recurrido en vía
judicial, etc.
La Administración, alarmada ante esta brecha judicial que habíamos abierto, ha procurado
obstaculizar por todos los medios el reconocimiento de derechos.
LA ADMINISTRACIÓN RIOJANA INTENTA IMPEDIR EL DISFRUTE
DE NUESTROS DERECHOS GANADOS EN LOS TRIBUNALES.
La Administración regional intentó impedir, como decíamos, con todos los medios a su alcance
que, efectivamente, pudiesen ser disfrutados los derechos cuyo reconocimiento ganábamos en
los Tribunales. Lo hizo utilizando, básicamente, dos vías diferentes: 1) Obstaculizando la
EJECUCIÓN de las sentencias que ganábamos, y 2) Interponiendo diversos RECURSOS.
1) EL PROBLEMA DE LA EJECUCIÓN DE SENTENCIAS.
Como las primeras sentencias ganadas se centraban en fallar concretamente sobre lo que se
demandaba (no puede ser de otra forma) y ello se refería al año 2012, la Administración se
vio obligada a reconocer los CANOSOS consolidados hasta ese año, pero, muy
sibilinamente, negaba el disfrute de los mismos en 2013, 2014 y 2015. Argumentaba la
Administración que debía haberse solicitado ese disfrute expresamente cada uno de esos años
y que, no siendo así, “nada había que ejecutar”. Ello es manifiestamente perverso: ¿cómo iba
un trabajador a solicitar el disfrute de “canosos” en 2013 (2014 y 2015) si tenía pendiente de
sentencia una demanda judicial reclamando el derecho mismo?.
Finalmente, el problema ha sido solucionado por el propio Juzgado de lo ContenciosoAdministrativo Nº 1, el cual, en dos pronunciamientos, y de oficio, obliga a la
Administración a ejecutar sus sentencias reconociendo y garantizando el disfrute de
todos los “canosos” consolidados, no sólo en 2012 sino también en los años siguientes
(2013, 2014 y 2015).
Pío XII, 33. 26003 - Logroño
Teléfono 941 238 144. Fax 941 257 171
Mail: [email protected]
WEB: www.rioja.ccoo.es
SERVICIOS
JURÍDICOS
Los correspondientes al año 2016, como es sabido, no suponían controversia pues la
Administración” los había “devuelto” pon efecto 1 de enero de este año, mediante el reciente
“Acuerdo de recuperación de derechos”.
Ahora se aprecia, con total claridad, que la posición e CCOO al rechazar ese Acuerdo por
absolutamente insuficiente era la posición correcta e inteligente: ese acuerdo limitaba la
“recuperación” del derecho a los “canosos” al año 2016 perdiendo los correspondientes a 2013,
2014 y 2015 que ahora el Tribunal sí obliga a que la Administración reconozca.
2) LOS RECURSOS.
La Administración recurrió las sentencias que ganábamos. Lo hizo primero mediante recursos
de apelación frente a las sentencias individuales (sólo surten efectos para sus demandantes).
Más tarde, cuando esa vía fue desestimada, interpuso ante la Sala de lo ContenciosoAdministrativo del Tribunal Superior de Justicia un RECURSO DE CASACIÓN EN INTERÉS
DE LEY.
Este es un recurso extraordinario, que surte efectos peculiares: con él la Administración
pretendía atacar el reconocimiento del derecho mismo al disfrute de los “canoso”
consolidados antes de 2012, de forma que nadie más pudiera ver reconocido ese mismo
derecho en el futuro aun cuando ello no afectaría a las sentencias dictadas con
anterioridad.
La interposición de este recurso extraordinario de casación supuso, además, la
suspensión de todos los juicios en curso en La Rioja y también de todas las
extensiones de sentencia solicitadas. Como Se aprecia, la trascendencia de esta “batalla””:
era enorme.
Pues bien, el Tribunal Superior de Justicia acaba de desestimar absolutamente, hace
paenas unos días, las pretensiones de la Administración, rechazando su recurso. En
consecuencia, se activan, de nuevo, todos los pleitos y extensiones de sentencia en
curso. Es posible, además, que quienes aún no las hubierais instado lo hagáis ahora.
Pío XII, 33. 26003 - Logroño
Teléfono 941 238 144. Fax 941 257 171
Mail: [email protected]
WEB: www.rioja.ccoo.es
SERVICIOS
JURÍDICOS
● ¿Qué hacer ahora?. Esta es la “HOJA DE RUTA” a seguir:
-
Los “CANOSOS” pueden ser disfrutados el mismo año en el que se cumple el
periodo de antigüedad requerido. Los VAE’s, en cambio, no pueden ser
disfrutados hasta el año siguiente al de su devengo.
-
Las sentencias ganadas en la Rioja por los Servicios Jurídicos de CCOO en el
Juzgado de lo Contencioso-Administrativo Número 1 de Logroño son firmes y
definitivas.
-
Reconocen el derecho al disfrute los días adicionales de vacaciones por
antigüedad consolidados antes del 1 de enero de 2012 y de los “canosos” que ya
se habían consolidado antes del 31 de diciembre de 2012.
-
Ya hemos ganado que esas sentencias deban ser ejecutadas de forma que no
sólo se puedan disfrutar esos días de 2012 sino también los correspondientes a
2013, 2014 y 2015 (los de 2016 ya habían sido “devueltos”).
-
Es posible instar la EXTENSIÓN DE EFECTOS de esas SENTENCIAS a otros
trabajadores.
-
Las extensiones de efectos ya solicitadas, que habían quedado en suspenso
como consecuencia del Recurso extraordinario de Casación interpuesto por la
Administración, se han activado de nuevo al desestimar el Tribunal Superior de
Justicia ese recurso.
-
Quienes aún no hayáis solicitado la extensión de efectos de sentencias podéis
hacerlo antes del 10 de Julio de 2016.
Quedamos a vuestra disposición para resolver cualquier duda o consulta.
Pío XII, 33. 26003 - Logroño
Teléfono 941 238 144. Fax 941 257 171
Mail: [email protected]
WEB: www.rioja.ccoo.es
Descargar