Antioquia - Cámara de Comercio de Medellín

Anuncio
Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia
JUNTA DIRECTIVA 2012-2014
REVISTA ANTIOQUEÑA DE ECONOMÍA Y DESARROLLO – RAED
Una publicación de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia
Edición No. 5 – diciembre de 2012
Presidenta Ejecutiva
Lina Vélez de Nicholls
Vicepresidente Planeación y Desarrollo
Jaime Echeverri Chavarriaga
Equipo técnico:
Jefe Investigaciones Económicas
Olga María Ospina Trejos
Profesional Investigaciones Económicas
Alina Patricia Londoño Osorio
Asistente Investigaciones Económicas
Humberto Álvarez Hincapié
Coordinación Editorial
Dirección de Comunicaciones
Edición y Diagramación
Tragaluz editores
ISSN: 2248-4329
Los contenidos de esta publicación son propiedad
de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia,
su reproducción total o parcial sin autorización expresa
del titular está prohibida. Todos los derechos reservados ©.
Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia
Calle 53 No. 45-77
Representantes de los comerciantes
Principales
Suplentes
José Ignacio Amariles Valencia
Jaime Arango Uribe
Raúl Mario Echeverri Duque
Eliana Mildred Hoyos Gómez
Carlos Mario Gaviria Quintero
Ignacio Restrepo Restrepo
Gabriel Harry Hinestroza
Jorge Mario Ángel Arbeláez
Piedad Helena Hernández Obando
Leonardo Arias Jiménez
Carlos Eduardo Loaiza Ortiz
Carlos Andrés Pineda Osorio
José Miguel Tobar Granda
Alejandro Restrepo Vélez
Carlos Mario Uribe Mejía
Representantes del Gobierno Nacional
Principales
Suplentes
Carlos Gilberto Uribe Correa
Juan Martín González de Bedout
Rodrigo Puyo Vasco
Juan Felipe Montoya Calle
Tulio Enrique Gómez Tapias
Ana Cristina Bernal Pérez
Luis Fernando Hoyos Giraldo
Juan Camilo Ramírez López
Presidente
Gabriel Harry Hinestroza
Primera Vicepresidenta
Piedad Helena Hernández Obando
Segundo Vicepresidente
Luis Fernando Hoyos Giraldo
Presidenta Ejecutiva
Lina Vélez de Nicholls
Presentación7
ESTRUCTURA EMPRESARIAL DE ANTIOQUIA8
Introducción9
1
Características cualitativas del tejido empresarial antioqueño10
1.1. Densidad empresarial11
1.2. Tamaño empresarial 1.3. Sectores productivos más representativos17
2
15
Dinámica reciente en la constitución de sociedades21
Conclusiones26
Referencias bibliográficas28
3
RECONVERSIÓN INDUSTRIAL EN ANTIOQUIA
Y POLÍTICAS PARA SU PROMOCIÓN Introducción30
1
29
Las leyes de Kaldor31
1.1.
Primera Ley de Kaldor31
1.2. Segunda Ley de Kaldor o Ley de Verdoorn32
1.3. Tercera Ley de Kaldor 34
2 Análisis de la reconversión industrial en Antioquia
3 Desempeño del sector industrial de Antioquia en el comercio internacional
37
44
4
4
La política industrial (nivel mesoeconómico)
en Latinoamérica: enfoques recientes47
5
Planteamientos de política industrial para la región50
Conclusiones51
Referencias bibliográficas52
5
LOS CLUSTERS COMO INSTRUMENTO EN ESTRATEGIAS
DE DESARROLLO REGIONAL. ALGUNAS EXPERIENCIAS55
Introducción56
1
Contexto del modelo cluster en el mundo57
2
La experiencia cluster en Chile61
3
La estrategia cluster en Medellín66
6
PRESENTACIÓN
La revisión de las estrategias adoptadas para promover el desarrollo económico de Medellín y Antioquia, es una tarea permanente que involucra a múltiples actores de la región, y
que requiere de información y análisis actualizados, sobre la base empresarial de la región
y sus dinámicas. Como insumos relevantes ayudarán en la toma de decisiones y en la confirmación y reorientación de lo que se hace.
En esta edición de la Revista Antioqueña de Economía y Desarrollo, se presentan tres
artículos de interés. El primero “Estructura empresarial de Antioquia”, consiste en un análisis corto de las características de la base empresarial de la región, y a su vez una revisión
de las dinámicas de las sociedades jurídicas constituidas en los últimos años.
El artículo “Reconversión industrial en Antioquia y políticas para su promoción” analiza
el proceso de reconversión productiva en Antioquia en la última década, y determina el
grado de avance de este proceso y cómo ha influenciado el desempeño económico de la
región. De igual manera presenta una revisión de la política industrial que se ha implementado en la región, en el marco de la experiencia latinoamericana y nacional.
En el tercer y último capítulo se recogen los testimonios de tres expertos en estrategias
de desarrollo empresarial basadas en cluster, quienes presentan los aprendizajes derivados de las experiencias en otros países, y ofrecen algunas recomendaciones tanto sobre el
uso del concepto, como de las acciones favorables para el desarrollo de iniciativas cluster.
LINA VÉLEZ DE NICHOLLS
Presidenta ejecutiva
7
Estructura
empresarial
de Antioquia
INTRODUCCIÓN*
* Escrito por Olga María Ospina
Trejos. Jefe de Investigaciones de la Cámara de
Comercio de Medellín para
Antioquia.
La base empresarial se constituye como la fuente
de crecimiento de una economía por excelencia, y
con ello también de la creación de empleo y de la
generación de riqueza y bienestar, pues parte fundamental de la calidad de vida de la población pasa
por tener acceso a oportunidades de empleo, e incrementar las posibilidades de insertarse productivamente en la sociedad (Ospina, 2011).
La capacidad empresarial de una economía no
descansa únicamente en la existencia de un buen
número de establecimientos productivos, sino también en la calidad de los mismos, expresada en su
habilidad para insertarse en los mercados y crecer;
en su capacidad para generar valor y ofrecer más y
mejores bienes y servicios; en su disposición para
interactuar con otras empresas bajo distintos arreglos productivos, y en su articulación con los siste-
cualitativo de la base empresarial de una región, la
cual ha de tenerse en cuenta en el diseño de estrategias de desarrollo económico, y específicamente
de desarrollo productivo.
Este informe es la actualización del primer artículo sobre la estructura empresarial presentado en
la edición número 2 de la Revista Antioqueña de
Economía y Desarrollo, RAED. El artículo tiene como
propósito central presentar las características cualitativas de la base empresarial de Antioquia, como
un insumo útil para los actores e instituciones que
trabajan o están relacionados con el fomento y promoción del desarrollo empresarial de la región.
El artículo se divide en dos capítulos: en el primero se presentan las características cualitativas
de la base empresarial antioqueña, y en el segundo
se realiza un análisis sobre las tendencias recientes
mas de apoyo, entre otros (ibíd.).
De lo anterior se deriva la importancia de generar permanentemente información sobre el perfil
asociadas a la constitución de sociedades.
▶ VOLVER AL CONTENIDO
9
1
CARACTERÍSTICAS CUALITATIVAS
DEL TEJIDO EMPRESARIAL ANTIOQUEÑO
A diciembre de 2011 había en Antioquia 132.9991 empresas registradas en las cinco cámaras de comercio
que tienen presencia en la región. El 71,5 % de esas unidades productivas se ubican en Medellín y el Valle
de Aburrá.
GRÁFICA 1
Estructura empresarial de Antioquia, según subregiones (2011)
2,6 %
2,6 %
2,7 %
3,9 %
2,2 %
1,3 %
Valle de Aburrá
Oriente
Urabá
Sureste
Norte
Bajo Cauca
Nordeste
Magdalena Medio
Occidente
5,4 %
7,9 %
1 Total de empresas renovadas y matriculadas a 31 de
diciembre de 2011, según
Registro Público Mercantil de
las Cámaras de Comercio de:
Medellín para Antioquia, Aburrá Sur, Oriente Antioqueño,
Urabá, y Magdalena Medio
y Nordeste Antioqueño. La
información de la Cámara de
Comercio de Urabá fue tomada de: Federación Nacional
de Comerciantes - Fenalco
Antioquia, 2012.
71,5 %
Fuente: Registro Público Mercantil de las Cámaras de Comercio de: Medellín para Antioquia, Aburrá Sur, Oriente Antioqueño, Urabá, y
Magdalena Medio y Nordeste Antioqueño.
Cálculos: Unidad de Investigaciones Económicas de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia.
▶ VOLVER AL CONTENIDO
10
▶ CARACTERÍSTICAS CUALITATIVAS
DEL TEJIDO EMPRESARIAL ANTIOQUEÑO
CAPÍTULOS
▶ 01
▶ 02
CAPÍTULOS
▶ 01
▶ 02
1.1. Densidad empresarial
▶ 03
▶ 04
▶ 05
▶ 06
▶ 07
CAPÍTULOS
▶ 01
▶ 02
▶ 03
2 Medida en este análisis como
la relación: n.° de Empresas/
cada 1.000 habitantes.
Una de las variables que muestra la fortaleza o debilidad de la estructura productiva regional es la densidad empresarial2: cuanto mayor sea el número de
empresas respecto a la población total, existen mayores probabilidades de que el PIB regional alcance
niveles más altos, y que a su vez sean mayores los
niveles de empleo, inversiones y exportaciones. La
densidad empresarial es una variable básica, necesaria aunque no suficiente, para la formación de un
tejido empresarial competitivo en cualquier economía, no solo en lo regional sino también en el marco
nacional (Guzmán y Cáceres, 2008: 55-67).
Antioquia tiene cerca de veinte empresas por cada
mil habitantes, promedio menor al registrado para
América Latina (27,8), y aun más inferior si se compara
con la Unión Europea (48,6) (gráfica 2). Cuando se analiza el indicador para cada una de las subregiones los
resultados son disímiles: con los resultados más altos
aparecen el Valle de Aburrá y Magdalena Medio, con
26,2 y 26 empresas por cada mil habitantes respectivamente; y en el otro extremo se ubican Occidente con
10 y Urabá con 11,9 (gráfica 3).
Los datos desagregados para los municipios
muestran una variación aún mayor: Sabaneta es el
municipio de mayor densidad empresarial, con 48,3
empresas por cada mil habitantes, mientras que Toledo registra el menor valor de este indicador, con tan
solo 3. En el cuadro 1 se presentan, por subregiones,
los municipios que registraron en 2011 una densidad
empresarial igual o superior a la departamental (veinte).
▶ VOLVER AL CONTENIDO
11
▶ CARACTERÍSTICAS CUALITATIVAS
DEL TEJIDO EMPRESARIAL ANTIOQUEÑO
CAPÍTULOS
▶ 01
Densidad empresarial, comparativos internacionales.
N.° de empresas/1000 habitantes.
GRÁFICA 2
▶ 02
CAPÍTULOS
▶ 01
90
▶ 02
80
▶ 03
70
▶ 04
▶ 05
60
▶ 06
▶ 07
50
CAPÍTULOS
40
▶ 01
30
▶ 02
▶ 03
48,6
27,8
20
Pr
om
e
dio
Am
é
ric
aL
Ve atin
ne a
z
Ar uela
ge
n
Co tina
lom
bia
Pe
rú
Br
a
M sil
éx
Pr
Ur ico
om
ug
ed
ua
io
y
Un
ión Ch
Eu ile
ro
pe
Au a
str
ia
Su
ec
Ho ia
lan
da
F
Lu ran
xe cia
mb
u
Fin rgo
lan
Al dia
em
Di an
na ia
ma
rc
G a
rec
ia
Ita
lia
Es
Re pañ
a
ino
Un
i
Po do
rtu
g
Bé al
lgi
ca
10
Fuentes: Los datos para Europa fueron consultados en la página de estadísticas de la Comisión Europea (Eurostat, 2011); los datos
para América Latina fueron consultados en Henríquez Amestoy, 2009.
Cálculos: Unidad de Investigaciones Económicas de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia.
▶ VOLVER AL CONTENIDO
12
▶ CARACTERÍSTICAS CUALITATIVAS
DEL TEJIDO EMPRESARIAL ANTIOQUEÑO
CAPÍTULOS
▶ 01
GRÁFICA 3
Antioquia. Densidad empresarial según subregiones, 2011.
N.° de empresas/1.000 habitantes.
▶ 02
CAPÍTULOS
▶ 01
Urabá 11,9
▶ 02
▶ 03
Bajo Cauca 12,3
▶ 04
Norte 14,2
▶ 05
▶ 06
▶ 07
Nordeste 18,7
CAPÍTULOS
▶ 01
▶ 02
▶ 03
Occidente 10,0
Magdalena Medio
26,0
Suroeste 13,7
Área Metropolitana
26,2
Oriente 18,3
Fuentes: Registro Público Mercantil de las Cámaras de Comercio de: Medellín para Antioquia, Aburrá Sur, Oriente Antioqueño, Urabá, y
Magdalena Medio y Nordeste Antioqueño; DANE: Proyección de Población con base en el Censo de 2005.
Cálculos: Unidad de Investigaciones Económicas de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia.
▶ VOLVER AL CONTENIDO
13
▶ CARACTERÍSTICAS CUALITATIVAS
DEL TEJIDO EMPRESARIAL ANTIOQUEÑO
CAPÍTULOS
▶ 01
CUADRO 1
Antioquia. Municipios con mayor densidad empresarial según subregiones (2011).
▶ 02
CAPÍTULOS
▶ 01
Región/Municipio
N.° empresas/1000 habitantes
Región/Municipio
N.° empresas/1000 habitantes
Suroeste
13,7
Norte
14,2
▶ 02
Jericó
25,7
Entrerríos
27,7
▶ 03
Ciudad Bolívar
21,1
Don Matías
23,8
▶ 04
La Pintada
21
Santa Rosa de Osos
20
▶ 05
Valle de Aburrá
26,2
Oriente
18,3
▶ 06
Sabaneta
48,3
Rionegro
32,8
▶ 07
Itagüí
31,7
El Retiro
28,6
Envigado
31,3
La Ceja
27,3
Medellín
28,3
Guatapé
25,2
La Estrella
23,1
Concepción
23,4
Caldas
22,1
El Carmen de Viboral
21,7
Barbosa
20,2
Magdalena Medio
26
Nordeste Antioqueño
18,7
Puerto Berrío
37,6
Cisneros
36,4
Puerto Triunfo
25,0
Vegachí
34,3
Caracolí
21,5
Amalfi
22,6
Maceo
21,3
San Roque
20,7
CAPÍTULOS
▶ 01
▶ 02
▶ 03
Nota: No aparecen en este cuadro los municipios del Bajo Cauca y Occidente, porque la densidad empresarial de estos es inferior al
promedio departamental. Tampoco aparece la subregión de Urabá, ya que no se tuvo acceso a información detallada por municipios.
Fuentes: Registro Público Mercantil de las Cámaras de Comercio de: Medellín para Antioquia, Aburrá Sur, Oriente Antioqueño, Urabá, y
Magdalena Medio y Nordeste Antioqueño; DANE: Proyección de Población con base en el Censo de 2005.
Cálculos: Unidad de Investigaciones Económicas de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia.
En el caso específico de Medellín, si bien la ciudad concentra el 50,9 % de las empresas de Antioquia, su densidad empresarial es de 28,3, inferior a
lo registrado en otros municipios; lo cual se debe
fundamentalmente a la alta concentración de población en la ciudad, la cual alberga el 35,3 % de los
habitantes del departamento. El indicador de densidad empresarial en Medellín pasó de 24,4 en 2005
a 28,3 en 2011; una variación significativa, considerando que el salto se dio en los últimos tres años
(gráfica 4).
▶ VOLVER AL CONTENIDO
14
▶ CARACTERÍSTICAS CUALITATIVAS
DEL TEJIDO EMPRESARIAL ANTIOQUEÑO
CAPÍTULOS
1.2. Tamaño empresarial3
▶ 01
▶ 02
El indicador de densidad debe ser leído en sus reales dimensiones, porque si bien da cuenta del volumen de negocios por habitante, poco habla de su
calidad o de sus posibilidades de expansión. Por
ello, considerar dentro del análisis el tamaño de las
CAPÍTULOS
▶ 01
▶ 02
▶ 03
▶ 04
empresas resulta de gran valor. En Antioquia, el 90,4
% de las unidades productivas son microempresas,
seguidas por pequeña (7,1 %), mediana (1,9 %) y
gran empresa (0,6 %).
▶ 05
▶ 06
▶ 07
CAPÍTULOS
GRÁFICA 4
Medellín. Densidad empresarial.
▶ 01
29
▶ 02
Número de empresas/1.000 habitantes
▶ 03
28,3
28
27
26,5
25,5
26
25
25,9
25,7
24,6
24,4
24
23
22
21
20
3 Los cálculos sobre el tamaño
de las empresas se realizaron
a partir de los criterios de
clasificación según activos,
detallados en la Ley Mipyme,
o Ley 905 de 2004.
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
Fuentes: Registro Público Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia; DANE: Proyección de Población con base en el Censo
de 2005.
Cálculos: Unidad de Investigaciones Económicas de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia.
▶ VOLVER AL CONTENIDO
15
▶ CARACTERÍSTICAS CUALITATIVAS
DEL TEJIDO EMPRESARIAL ANTIOQUEÑO
CAPÍTULOS
Las mayores concentraciones en microempresas
se presentan en las subregiones de Norte, Occidente y Suroeste, con porcentajes iguales o superiores
al 98 %; mientras que las pequeñas tienen una presencia destacada en el Magdalena Medio, Nordeste
▶ 01
▶ 02
CAPÍTULOS
▶ 01
▶ 02
▶ 03
▶ 04
GRÁFICA 5
Antioqueño y Bajo Cauca. La mediana y gran empresa, si bien no alcanzan una participación significativa
en ninguna de las subregiones, se ubican fundamentalmente en tres regiones –en orden de importancia–:
Valle de Aburrá, Oriente y Urabá (ver gráfica 5).
Empresas de Antioquia por tamaño, según subregiones.
▶ 05
▶ 06
2,8 %
1,1 %
▶ 07
95,9 %
97,9 %
1,6 %
90,5 %
9,1 %
CAPÍTULOS
▶ 01
▶ 02
▶ 03
1,0 %
98,6 %
13,3 %
86,6 %
Urabá
Bajo Cauca
Norte
1,1 %
98,6 %
Suroeste
2,4 % 0,8 %
7,8 %
89,0 %
Nordeste
Occidente
Micro
Pequeña
Mediana
Grande
Valle de
Aburrá
Oriente
Magdalena
Medio
15,3 %
4,8 %
94,0 %
84,4 %
1,0 %
Fuente: Registro Público Mercantil de las Cámaras de Comercio de: Medellín para Antioquia, Aburrá Sur, Oriente Antioqueño, Urabá, y
Magdalena Medio y Nordeste Antioqueño.
Cálculos: Unidad de Investigaciones Económicas de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia
▶ VOLVER AL CONTENIDO
16
▶ CARACTERÍSTICAS CUALITATIVAS
DEL TEJIDO EMPRESARIAL ANTIOQUEÑO
CAPÍTULOS
1.3. Sectores productivos más
representativos
▶ 01
▶ 02
CAPÍTULOS
Las actividades en las que se concentra más del 80 %
de las unidades productivas de Antioquia son: el comercio al por mayor y al por menor (45,6 %); industrias
▶ 01
▶ 02
▶ 03
manufactureras (12,9 %); hoteles y restaurantes
(11,1 %), y actividades inmobiliarias, empresariales
y de alquiler (10,7 %) (gráfica 6).
▶ 04
▶ 05
▶ 06
GRÁFICA 6
Antioquia. Estructura empresarial, según grandes ramas de la actividad económica.
▶ 07
CAPÍTULOS
▶ 01
1,6 %
1,8 %
1,9 %
3,4 %
▶ 02
▶ 03
1,1 %
0,7 %
0,7 %
45,6 %
3,8 %
4,7 %
10,7 %
11,1 %
12,9 %
Comercio al por mayor y al por menor
Industrias manufactureras
Hoteles y restaurantes
Actividades inmobiliarias, empresariales
y de alquiler
Otras actividades de servicios comunitarios,
sociales y personales
Transporte, almacenamiento y comunicaciones
Construcción
Intermediación financiera
Agricultura, ganadería, caza y silvicultura
Servicios sociales y de salud
Explotación de minas y canteras
Educación
Resto de actividades
Fuente: Registro Público Mercantil de las Cámaras de Comercio de: Medellín para Antioquia, Aburrá Sur,
Oriente Antioqueño, Urabá, y Magdalena Medio y Nordeste Antioqueño.
Cálculos: Unidad de Investigaciones Económicas de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia.
▶ VOLVER AL CONTENIDO
17
▶ CARACTERÍSTICAS CUALITATIVAS
DEL TEJIDO EMPRESARIAL ANTIOQUEÑO
CAPÍTULOS
La participación por grandes ramas de actividad económica varía entre regiones, siendo el comercio,
restaurantes y hoteles, y la industria manufacturera, las actividades con una significativa participación en las
distintas subregiones (ver cuadro 2).
▶ 01
▶ 02
CAPÍTULOS
▶ 01
▶ 02
▶ 03
CUADRO 2
Antioquia. Estructura empresarial por subregión,
según grandes ramas de actividad económica.
▶ 04
▶ 05
Subregión (%)
▶ 06
Actividad económica
▶ 07
Bajo Cauca
CAPÍTULOS
▶ 01
Agricultura, ganadería, caza y silvicultura
▶ 02
Pesca
▶ 03
Explotación de minas y canteras
Magdalena
Medio y
Nordeste
Antioqueño
Norte
Occidente
Oriente
Suroeste
Urabá
Valle de
Aburrá
2,20
1,35
1,92
2,26
3,65
2,16
4,02
1,47
0
0,05
0,03
0
0,14
0,16
0,10
0,03
12,40
6,11
0,29
0,64
0,20
1,33
0,09
0,59
Industrias manufactureras
4,46
5,52
11,84
6,60
9,07
6,69
5,63
15,11
Suministro de electricidad, gas y agua
0,46
0,17
0,17
0,58
0,17
0,30
0,09
0,12
Construcción
2,05
1,76
0,82
0,87
3,08
0,69
2,82
3,96
55,00
52,10
53,99
60,89
49,12
58,44
57,93
42,36
Hoteles y restaurantes
9,23
19,49
18,40
17,84
16,51
15,91
9,40
9,40
Transporte, almacenamiento y comunicaciones
3,54
3,81
3,24
2,61
3,84
2,51
5,50
3,65
Intermediación financiera
0,15
0,53
0,26
0,29
0,65
0,20
0,86
2,41
Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler
4,46
3,44
2,68
2,49
1,48
6,21
6,06
13,50
Administración pública y defensa; seguridad social de afiliación
obligatoria
0,05
0,08
0,06
0
5,33
0,10
0,11
0,11
Educación
0,41
0,17
0,26
0
0,49
0,14
0,57
0,87
Servicios sociales y de salud
2,31
0,85
0,67
0,41
1,12
0,59
2,06
1,74
Otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales
3,28
4,56
5,36
4,52
5,16
4,57
4,76
4,68
0
0
0
0
0
0
0
0
100
100
100
100
100
100
100
100
Comercio al por mayor y al por menor
Hogares privados con servicio doméstico
Total
Fuentes: Registro Público Mercantil de las Cámaras de Comercio de: Medellín para Antioquia, Aburrá Sur, Oriente Antioqueño, Urabá, y Magdalena Medio y Nordeste
Antioqueño.
Cálculos: Unidad de Investigaciones Económicas de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia.
▶ VOLVER AL CONTENIDO
18
▶ CARACTERÍSTICAS CUALITATIVAS
DEL TEJIDO EMPRESARIAL ANTIOQUEÑO
CAPÍTULOS
Más de un 80 % de las microempresas se concentran en: comercio (47,1 %), industria manufacturera (12,4 %), restaurantes y hoteles (12 %), y
actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (10,1 %). Por su parte, la gran y mediana
empresa se concentran mayoritariamente en las
siguientes ramas de actividad económica (según
▶ 01
▶ 02
CAPÍTULOS
▶ 01
▶ 02
▶ 03
▶ 04
orden de importancia): industria manufacturera; comercio al por mayor y al por menor; intermediación
financiera; actividades inmobiliarias, empresariales y
de alquiler; y construcción. Estas actividades representan un total de 83 % en el caso de las medianas
y 79,6 % en la gran empresa (cuadro 3).
▶ 05
▶ 06
▶ 07
CUADRO 3
Antioquia. Estructura empresarial por tamaños,
según grandes ramas de la actividad económica (2011).
CAPÍTULOS
▶ 01
Micro (%)
Pequeña (%)
Mediana (%)
Comercio al por mayor y al por menor
Actividad económica
47,1
32,7
27,4
22,3
Industrias manufactureras
12,4
17,5
17,3
23,0
Hoteles y restaurantes
12,0
2,5
1,3
0,8
Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler
▶ 02
▶ 03
Grande (%)
10,1
17,9
17,0
11,3
Otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales
4,9
2,5
1,7
1,1
Transporte, almacenamiento y comunicaciones
3,6
6,0
4,3
4,6
Construcción
3,0
6,9
10,1
9,1
Intermediación financiera
1,6
3,8
8,5
13,9
Agricultura, ganadería, caza y silvicultura
1,5
4,8
7,3
6,6
Servicios sociales y de salud
1,5
2,2
1,9
2,7
Explotación de minas y canteras
1,0
1,4
1,4
2,0
Educación
0,7
0,6
0,4
0,1
Administración pública y defensa; seguridad social de afiliación obligatoria
0,5
0,8
0,5
0,6
Suministro de electricidad, gas y agua
0,1
0,3
0,8
1,9
0
0,1
0,1
0
Pesca
Hogares privados con servicio doméstico
Total
0
0
0
0
100
100
100
100
Fuente: Registro Público Mercantil de las Cámaras de Comercio de: Medellín para Antioquia, Aburrá Sur, Oriente Antioqueño, Urabá, y Magdalena Medio y Nordeste Antioqueño.
Cálculos: Unidad de Investigaciones Económicas de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia.
▶ VOLVER AL CONTENIDO
19
▶ CARACTERÍSTICAS CUALITATIVAS
DEL TEJIDO EMPRESARIAL ANTIOQUEÑO
CAPÍTULOS
▶ 01
▶ 02
CAPÍTULOS
▶ 01
▶ 02
▶ 03
▶ 04
▶ 05
▶ 06
▶ 07
CAPÍTULOS
De acuerdo con lo anterior, la base empresarial
de Antioquia se concentra en microempresas, que
a su vez están dedicadas a actividades comerciales; y si bien son importantes para la generación
de empleo, no pasa lo mismo en cuanto a generación de valor agregado, y al jalonamiento de la
economía regional; tal como sucede con la industria
manufacturera, que tiene un mayor potencial dinamizador por su alta demanda de materias primas y
de servicios especializados –en los cuales ganan relevancia la mediana y gran empresa– (Ospina, 2011).
▶ 01
▶ 02
▶ 03
▶ VOLVER AL CONTENIDO
20
2
DINÁMICA RECIENTE EN LA CONSTITUCIÓN DE SOCIEDADES
En 2011, se matricularon en la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia 18.132 comerciantes,
lo cual representó un crecimiento de 8 % en relación con 2010. El 64,2 % de las nuevas empresas
se constituyeron como personas naturales, y el 35,8
% como jurídicas; de estas últimas 97 % se crearon
bajo la figura de Sociedades por Acciones Simplificadas –SAS–.
Según el registro público mercantil de la Cámara
de Comercio de Medellín para Antioquia, en el período 2001-2011 el total de empresas constituidas
con personería jurídica (es decir, sin incluir las personas naturales), creció a una tasa anual compuesta
de 9,2 %; mientras que las liquidadas (también de
tipo jurídico) solo crecieron a una tasa compuesta
de 4,6 %.
▶ VOLVER AL CONTENIDO
21
▶ DINÁMICA RECIENTE EN LA CONSTITUCIÓN DE SOCIEDADES
CAPÍTULOS
▶ 01
▶ 02
CAPÍTULOS
▶ 01
▶ 02
▶ 03
▶ 04
GRÁFICA 7
Sociedades jurídicas constituidas y liquidadas 2001-2011.
▶ 05
CAPÍTULOS
7.000
▶ 02
▶ 03
Número de sociedades
▶ 01
6.000
5.000
4.000
3.000
2.000
1.000
Constituidas
Liquidadas
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2.422
747
2.334
947
2.556
1.069
2.909
913
2.714
875
2.939
841
3.149
830
3.060
834
3.695
990
5.284
930
6.368
1 .227
Fuente: Registro Público Mercantil de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia.
Cálculos: Unidad de Investigaciones Económicas de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia.
▶ VOLVER AL CONTENIDO
22
▶ DINÁMICA RECIENTE EN LA CONSTITUCIÓN DE SOCIEDADES
CAPÍTULOS
El análisis por rama de actividad económica permite ver que los cambios en los patrones de creación de empresas son consistentes, con una mayor concentración de la estructura productiva en el
sector servicios. La industria y el comercio pierden
participación, y la ganan los servicios financieros,
▶ 01
▶ 02
CAPÍTULOS
▶ 01
▶ 02
▶ 03
empresariales, inmobiliarios y de alquiler (ver gráfica
8). En términos relativos, los mayores crecimientos –
expresados en una tasa compuesta anual– se registraron en: minas y canteras (24 %); construcción (14
%); servicios financieros, inmobiliarios y de alquiler
(13 %); y electricidad, gas y agua (12 %).
▶ 04
▶ 05
CAPÍTULOS
GRÁFICA 8
▶ 01
Sociedades jurídicas constituidas, según grandes ramas de la actividad económica.
2001 vs. 2011
▶ 02
▶ 03
1,7 %
5,9 %
0,6 %
0,2 %
24,7 %
8,4 %
4,6 %
16 %
2001
2,5 %
0,3 %
3%
37,8 %
4,1 %
35,4 %
Servicios financieros, empresariales, 7,6 %
inmobiliarios y de alquiler
Comercio restaurantes y hoteles
Industria manufacturera
7,6 %
Construcción
Servicios sociales, comunales
y personales
Transporte y comunicaciones
Agropecuario, silvicultura, caza
11,8 %
y pesca
Explotación de minas y canteras
Electricidad, gas y agua
27,7 %
2011
Fuente: Registro Público Mercantil, Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia.
Cálculos: Unidad de Investigaciones Económicas de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia.
▶ VOLVER AL CONTENIDO
23
▶ DINÁMICA RECIENTE EN LA CONSTITUCIÓN DE SOCIEDADES
CAPÍTULOS
A pesar de la reducción en la participación de la
industria manufacturera en el total de nuevas sociedades constituidas, este sector registró –en el período 2002-2011– un crecimiento compuesto anual de
▶ 01
▶ 02
CAPÍTULOS
▶ 01
dichas empresas de 7 %, las cuales se concentraron
–en 2011– en: prendas de vestir, alimentos, productos de metal, y actividades de edición e impresión
(gráfica 9).
▶ 02
▶ 03
▶ 04
GRÁFICA 9
Sociedades jurídicas constituidas en la industria manufacturera,
según actividad industrial (2011).
▶ 05
CAPÍTULOS
3%
3%
▶ 01
▶ 02
▶ 03
5%
29 %
4%
4%
5%
5%
6%
7%
13 %
8%
8%
Prendas de vestir; preparado
y teñido de pieles
Productos alimenticios y de bebidas
Productos elaborados de metal,
excepto maquinaria y equipo
Actividades de edición e impresión
Muebles; industrias manufactureras ncp
Sustancias y productos químicos
Productos textiles
Maquinaria y equipo ncp
Madera y productos de madera
Curtido y preparado de cueros
Productos de caucho y plástico
Productos metalúrgicos básicos
Resto de actividades
Fuente: Registro Público Mercantil de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia.
Cálculos: Unidad de Investigaciones Económicas de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia.
El mayor crecimiento registrado en las empresas constituidas en servicios para empresas se dio
en otras actividades empresariales (que incluyen
actividades jurídicas y de contabilidad, de arquitectura e ingeniería, y de publicidad, entre otras),
con un crecimiento compuesto anual en los últimos
nueve años de 16 %; y en informática y actividades
conexas, con un crecimiento de 26 %. Estas dos
actividades agregan 75 % de las nuevas empresas
constituidas en servicios empresariales (gráfica 10).
▶ VOLVER AL CONTENIDO
24
▶ DINÁMICA RECIENTE EN LA CONSTITUCIÓN DE SOCIEDADES
CAPÍTULOS
▶ 01
GRÁFICA 10
Sociedades jurídicas constituidas en servicios
empresariales según tipo de servicio (2011)
▶ 02
CAPÍTULOS
▶ 01
1,9%
2,1 %
▶ 02
▶ 03
0,8 %
0,3 %
2,9 %
▶ 04
7,9 %
▶ 05
CAPÍTULOS
▶ 01
▶ 02
▶ 03
17,1 %
67 %
Otras actividades empresariales
Actividades inmobiliarias
Informática y actividades conexas
Actividades auxiliares de la
intermediación financiera
Intermediación financiera, excepto
los seguros y los fondos de
pensiones y cesantías
Alquiler de maquinaria y equipo
Investigación y desarrollo
Financiación de planes de seguros
y pensiones
Fuente: Registro Público Mercantil de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia.
Cálculos: Unidad de Investigaciones Económicas de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia.
En el sector primario, es importante resaltar el incremento de sociedades constituidas, que se registró
–en el período 2002-2011– en: silvicultura y extracción
de madera, con un crecimiento compuesto anual de
36 %; extracción de carbón, con aumento de 33 %, y
extracción de minerales metalíferos, con 27 %.
De igual manera, se destaca el aumento de las
sociedades constituidas en el sector de restaurantes
y hoteles, con un incremento compuesto anual de
27 %.
▶ VOLVER AL CONTENIDO
25
CONCLUSIONES
La base empresarial de Antioquia se caracteriza por
una alta concentración de las unidades productivas
en la región central, por una presencia mayoritaria
de microempresas, y por una alta participación de
las empresas dedicadas a actividades comerciales.
Si bien en los últimos años se ha registrado una expansión de las empresas hacia el oriente antioqueño,
la concentración persistente de la base empresarial
en Medellín y el Valle de Aburrá genera importantes
desequilibrios territoriales.
De otro lado, si bien la concentración de la base
productiva en microempresas no es un fenómeno exclusivo de la región o el país, la concentración de estas
unidades productivas en el sector comercio sí constituye un factor de preocupación, pues a diferencia de las
actividades industriales o de servicios, son actividades
que generan poco valor agregado. Las microempre-
limitados en cuanto a generación de empleo, inversión,
rentabilidad, o acceso a mercados, entre otros (ibíd.).
Una señal positiva para la economía de la región
ha sido la tendencia creciente en la constitución de
sociedades, con tasas que superan el crecimiento
de las sociedades que se liquidan, lo cual indica una
variación neta positiva de la base empresarial. Sin
embargo, es importante poner a consideración el hecho de que la creación de empresas asociadas a la
industria manufacturera, además de perder participación en el total, viene creciendo a un ritmo inferior. La
creación de nuevas empresas en actividades manufactureras reviste importancia, por la generación de
valor y por su efecto jalonador de la economía.
Todo lo anterior indica que, si bien la base empresarial de Antioquia ha tenido un desempeño
positivo en los últimos años, todavía está lejos de
sas dedicadas a actividades de comercio tienen capacidades restringidas de expansión, y presentan altos
índices de mortalidad. Lo que significa desempeños
indicadores y características óptimas para acelerar
el crecimiento de la región. Contar con una base empresarial fortalecida, creciente y sostenible, requerirá
▶ VOLVER AL CONTENIDO
26
▶ CONCLUSIONES
CAPÍTULOS
▶ 01
▶ 02
CAPÍTULOS
▶ 01
▶ 02
▶ 03
▶ 04
▶ 05
▶ 06
▶ 07
de intervenciones integrales en diversos frentes: formalización de las unidades productivas que no cumplen con los requisitos de ley y/o no cuentan con
buenas prácticas empresariales; fortalecimiento de
las empresas existentes, garantizando su expansión y permanencia en el tiempo; y promoción del
emprendimiento, especialmente aquel que se dé
por «oportunidad» y no por necesidad.
CAPÍTULOS
▶ 01
▶ 02
▶ 03
▶ VOLVER AL CONTENIDO
27
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Federación Nacional de Comerciantes Fenalco Antioquia (2012). Publicaciones
Seccionales - Boletín Regional Urabá, febrero. Obtenido del sitio web:
http://www.fenalcoantioquia.com/res/
itemsTexto/recursos/boletinregional_uraba_no2.pdf
Henríquez Amestoy, L. (2009): «Políticas
para las mipymes frente a la crisis». Obtenido del sitio web de la Oficina de la Organización Internacional del Trabajo para
el Cono Sur de América Latina:
http://www.oitchile.cl/pdf/publicaciones/
ele/Conclusiones%20MIPYMES.pdf
Guzmán Cuevas, J. y Cáceres Carrasco,
F. R. (2008): «Factores cualitativos de la
estructura empresarial: hacia una tipología macroeconómica de las empresas
en el análisis regional». En: Información
Comercial Española, n.° 841, marzo-abril.
Ospina Trejos, Olga María (2011): «Análisis de las principales características de
las empresas en Antioquia». En: Revista
Antioqueña de Economía y Desarrollo, n.°
2, diciembre.
Páginas Web:
www.dane.gov.co
http://epp.eurostat.ec.europa.eu/portal/
page/portal/european_business/introduction
▶ VOLVER AL CONTENIDO
28
Reconversión industrial
en Antioquia
y políticas para
su promoción
INTRODUCCIÓN*
* Escrito por Alina Patricia Londoño Osorio, Profesional de
Investigaciones Económicas
de la Cámara de Comercio de
Medellín para Antioquia.
El crecimiento económico local está determinado
por el progreso técnico y las dinámicas virtuosas
alrededor de polos de desarrollo industriales, configurados a su vez a partir de un aparato productivo industrial fuerte y del recurso humano calificado,
factores que son determinantes para las decisiones
de inversión.
Para el crecimiento de largo plazo son determinantes la innovación, y el incremento de la capacidad productiva; que a su vez jalonan la demanda del
mercado, e incrementan las posibilidades de intensificación del capital, la incorporación de tecnología,
y la profundización de los eslabonamientos productivos, facilitando la dinámica de acumulación.
Kaldor, en 1961, planteó endogenizar el progreso
técnico como factor determinante del crecimiento
económico, y estableció «hechos estilizados» del
crecimiento económico, que permiten identificar las
condiciones para un crecimiento continuo y uniforme en el largo plazo y explicar las diferencias entre regiones. Estas condiciones residen en el incremento de la productividad de los factores y en el
factor tecnológico, derivados de la especialización
productiva en los sectores secundario y terciario de
la economía.
Este artículo presenta un análisis del proceso de
reconversión productiva en Antioquia, con base en
las leyes de Kaldor, en la última década, para determinar en qué grado de avance está el proceso y
cómo ha influenciado al desempeño económico de
la región. De igual manera, se presentan los acercamientos recientes de política industrial en Latinoamérica y recomendaciones para la región.
▶ VOLVER AL CONTENIDO
30
1
LAS LEYES DE KALDOR
El primer hecho estilizado hace referencia al crecimiento constante y continuo del volumen de producción y la productividad laboral en los países desarrollados, durante el siglo XX (Kaldor, 1961). Este
primer hecho incluye una correlación positiva entre
el grado de desarrollo industrial y el crecimiento del
producto total y del producto per cápita, lo que ha
conducido a las diferencias entre las regiones más y
menos desarrolladas del mundo.
El sector manufacturero es propulsor del crecimiento económico (una presentación analítica contemporánea de las leyes de Kaldor y Verdoorn se
encuentra en Thirlwall, 2003): existe una fuerte relación de causalidad entre el crecimiento del producto
tendencia a la «polarización» de las actividades industriales (Kaldor, 1985).
La acumulación de capital y la innovación son
inherentes a la actividad industrial, e inciden positivamente en la productividad del trabajo y el crecimiento. De esta forma se produce una expansión en
la demanda del mercado, y se genera una aglomeración industrial localizada, que reduce el costo de
insumos y facilita la aparición y desarrollo de otras
ramas de la actividad industrial prevaleciente; lo cual
atrae mayor inversión y diversificación industrial, y
hace posibles dinámicas de urbanización y de configuración del polo de desarrollo. Una vez el tamaño
del mercado se constituya en un obstáculo para el
crecimiento, se hace necesaria la expansión hacia
otros mercados (Herderson, 2000).
El sector manufacturero es el mayor exponente
manufacturero y el crecimiento del PIB. Las mayores tasas de crecimiento del PIB se registran en los
países de mayor expansión en el sector industrial.
La manufactura explica en gran medida la difusión
del conocimiento técnico y científico, y refuerza la
del desarrollo tecnológico, de su innovación y difusión. La mayor parte del I+D global lo ejecutan multinacionales manufactureras; resultando que, a su
vez, dentro de la industria los subsectores de media
y alta tecnología han crecido mucho más rápido que
1.1. Primera Ley de Kaldor
▶ VOLVER AL CONTENIDO
31
▶ LAS LEYES DE KALDOR
CAPÍTULOS
▶ 01
▶ 02
CAPÍTULOS
▶ 01
▶ 02
▶ 03
▶ 04
▶ 05
CAPÍTULOS
▶ 01
▶ 02
▶ 03
los sectores basados en recursos y de baja intensidad tecnológica. Además, dichos subsectores han
sido menos vulnerables a la entrada de competidores que los de baja intensidad tecnológica, y ofrecen
mayores perspectivas para el aprendizaje y la innovación (Onudi, 2007).
Según Romer y Jones (2009), la variación en la
tasa de crecimiento del ingreso per cápita se incrementa con la distancia de la frontera tecnológica.
1.2. Segunda Ley de Kaldor o
Ley de Verdoorn
«Existe una fuerte asociación positiva entre el
crecimiento del producto manufacturero y el incremento en la productividad y empleo en el sector manufacturero, como consecuencia de la división de
trabajo» (Kaldor, 1975).
Dada la división de trabajo, la especialización y
las nuevas técnicas asociadas a la actividad industrial, se incrementa la productividad del trabajador,
se generan rendimientos crecientes a escala, y se
incrementa la competitividad (ibíd.).
«Por tanto, el determinante del cambio de producto en el largo plazo será, más que el crecimiento
de la tasa de acumulación de capital, la tasa de crecimiento del flujo de ideas y descubrimientos, y de
la capacidad de absorción de las innovaciones, es
decir, la tasa de crecimiento del progreso técnico»
(Sala, 2000).
«El ritmo de crecimiento de la tasa de acumulación de una economía depende fundamentalmente del cambio técnico y la innovación tecnológica
en los procesos productivos. A este mismo ritmo
se genera la transformación productiva, la complejización industrial y la transición hacia modelos de
negocio de mayor requerimiento tecnológico con
mayor elasticidad ingreso de demanda y precio relativo frente a otros bienes del mercado» (Nelson y
Winter,1982).
«El estado de las condiciones de acumulación de
capital estructurales e infraestructurales de una economía, y la intensidad, grado de absorción y ritmo
de crecimiento del progreso técnico, son indicadores del estadio de desarrollo o atraso relativo de una
economía, y determinan las ventajas competitivas y
comparativas de cada una de ellas, y las posibilidades de especialización sectorial» (Dosi, 1984).
Esto implica que el ritmo de crecimiento de una
economía está directamente relacionado con un
mayor tamaño del sector secundario frente al sector primario y terciario, como porcentaje del PIB.
En comparación con el sector primario, la industria implica transformación de materias primas,
mayores eslabonamientos, mano de obra más calificada, conocimientos especializados, equipamiento, tecnología, investigación e innovación. Además
representa un estímulo para la inversión y atrae
capital, que amplía la capacidad productiva, el volumen de productos, las economías de escala y la
▶ VOLVER AL CONTENIDO
32
▶ LAS LEYES DE KALDOR
CAPÍTULOS
▶ 01
▶ 02
CAPÍTULOS
▶ 01
▶ 02
▶ 03
▶ 04
▶ 05
CAPÍTULOS
▶ 01
▶ 02
▶ 03
productividad; con lo cual se acelera la tasa de crecimiento económico (Harcourt, 1996).
Mientras que el sector primario implica un estado de inmadurez de la economía, que se refleja en
pocos eslabonamientos y bajos niveles de productividad, de calificación de la mano de obra, de intensidad de uso del capital, del valor agregado de los
productos, y del precio relativo, en comparación con
productos industriales y de alta tecnología. También
es síntoma de inmadurez económica la predominancia de algunas actividades del sector terciario, que
emplean mano de obra de baja calificación como el
transporte y el comercio (Moncayo y Garza, 2005).
La expansión del producto industrial se manifiesta en las economías de escala y en el incremento de
la productividad del trabajo. A su vez es el resultado
de la dinámica de los rendimientos crecientes. La
expansión del mercado incrementa la demanda por
bienes en otras ramas de la economía, industrias y
sectores, incidiendo positivamente en el crecimiento
económico (Pons-Novell y Viladecans-Marsal, 1998).
El progreso técnico determina un incremento de
la productividad del trabajador, de su destreza y conocimiento, y una elevación del perfil de su calificación (Kaldor, 1981).
Los cambios estructurales en la producción y el
empleo siempre acompañan un sostenido y rápido
crecimiento del producto per cápita de un país (Fisher, 1935, 1952; Clark, 1940, 1949, 1951; Kuznets,
1972).
Este patrón típico de cambio estructural implica
inicialmente un cambio de una economía agrícola a
una economía industrial, un aumento en la participación de la industria en la producción y el empleo,
junto con una disminución de la importancia del sector primario.
La asociación entre el crecimiento y los cambios
estructurales en la producción y el empleo ha sido
explicada por la Ley de Engel, que establece los
cambios en la estructura de la demanda a medida
que se incrementan los ingresos.
Coherente con el cambio estructural en la demanda, los productos manufactureros constituyen el grueso de la exportación mundial. En el año
2005, el porcentaje de exportaciones manufactureras
representaba 85 % de la totalidad de exportaciones
en el mundo, ganando diez puntos porcentuales respecto a 1980. Para el año 2012 esta participación fue
de 65 %, por la reducción registrada en las exportaciones manufactureras en 2009, que fue de 15 %.
Los productos manufactureros crecen más
rápido que los productos primarios en el comercio mundial. Uno de los hechos estilizados de la
revisión de las leyes de Kaldor realizada por Romer
(2009), es que la globalización y la urbanización han
ampliado el mercado de los bienes y servicios. Entre 1981 y 2005, las exportaciones de manufacturas
crecieron anualmente a 13,94 %, superando las tasas de crecimiento de las exportaciones de productos primarios y de las exportaciones totales (Onudi,
▶ VOLVER AL CONTENIDO
33
▶ LAS LEYES DE KALDOR
CAPÍTULOS
▶ 01
▶ 02
CAPÍTULOS
▶ 01
▶ 02
▶ 03
▶ 04
▶ 05
CAPÍTULOS
▶ 01
▶ 02
▶ 03
2007). Entre 2005 y 2011 el crecimiento de las exportaciones manufactureras fue de 4,5 %, superior
a 3,5 % de las exportaciones de bienes.
Por el lado de la oferta, las productividades diferenciales y el crecimiento diferencial de la productividad de los sectores primario, industrial y de servicios,
han sido propuestos como factores determinantes
del cambio estructural. Lo anterior explica por qué los
cambios en crecimiento y empleo son parte inherente
del crecimiento económico; y los hechos estilizados,
tanto para los países desarrollados como para los
países de desarrollo reciente, demuestran que sí se
cumple este patrón (Papola y Sahu, 2012).
El nuevo panorama internacional favorece al
sector manufacturero: la internacionalización y fragmentación de los procesos productivos significa que
los países en desarrollo pueden participar de la economía mundial, a través de su inserción en cadenas
de valor global.
Consecuentemente, se incrementa el empleo
manufacturero, la tasa de transferencia laboral intersectorial y el conocimiento especializado en la rama
industrial (Llerena y Lorentz, 2003).
La única diferencia significativa en el proceso de
industrialización tardía para los países en desarrollo, en comparación con los países desarrollados,
se refiere al empleo potencial de la industrialización. Para un país de desarrollo tardío, con acceso a bienes de capital intensivo de tecnología de
los países desarrollados, este potencial se reduce
considerablemente si la expansión del producto se
basa principalmente en el mercado interno (Papola
y Sahu, 2012).
La implicación de esto es que en los países en
desarrollo el proceso de cambio de empleo fuera
de la agricultura se hace más lento, mientras que la
desindustrialización y tercerización del empleo puede comenzar en niveles más bajos de ingreso que en
el caso de los países desarrollados (ibíd.).
1.3. Tercera Ley de Kaldor
La tasa de crecimiento del producto manufacturero
afecta positivamente la productividad en los sectores no manufactureros, y la productividad total de la
economía (Thirlwall, 1987).
Esta expresión ha sido controvertida, debido a
que los postulados son ad-hoc y a la duda en relación con la dirección de la causalidad entre las variables del modelo (Moreno, 2008).
El sector manufacturero incrementa la demanda
interindustrial también en sectores no manufactureros, estimulando la productividad en estos sectores
(Pons-Novell y Viladecans-Marsal, 2008).
El sector industrial tiene un efecto empuje: favorece el paso de actividades simples, basadas en
recursos naturales y de escaso valor agregado, a actividades más productivas, que generan más rentas
y que están más ligadas al desarrollo tecnológico y
la innovación (Onudi, 2007).
▶ VOLVER AL CONTENIDO
34
▶ LAS LEYES DE KALDOR
CAPÍTULOS
▶ 01
▶ 02
CAPÍTULOS
▶ 01
▶ 02
▶ 03
▶ 04
▶ 05
CAPÍTULOS
▶ 01
▶ 02
▶ 03
Mientras que en las fases tempranas de desarrollo en una economía se da acumulación de capital,
en fases intermedias y de tránsito hacia un mayor
grado de madurez se da acumulación, pero acompañada de un proceso técnico (Kaldor, 1981).
Esto implica que si en fases tempranas el motor de crecimiento económico es el sector industrial,
en fases intermedias el progreso técnico toma su
lugar y permite el tránsito desde el sector secundario hacia actividades de mayor especialización: de
producción de bienes intangibles y prestación de
servicios, con grados cada vez más avanzados de
complejidad técnica.
La creciente demanda de las empresas de servicios y outsourcing también han sido establecidos
como factores determinantes para explicar el cambio hacia los servicios (Papola y Sahu, 2012).
La postindustrialización, o desindustrialización,
es la etapa cuya principal característica es la creciente importancia del sector terciario, aunque sea a
costa de la industria, o la transición a una economía
de servicios (ibid.).
Los países llamados industrializados, en realidad
responden más a economías de servicios que a economías industriales; el fenómeno de la tercerización,
que se registra en la literatura académica, hace referencia a la expansión de los servicios dentro de la
estructura económica, que muestra un nuevo tipo de
desarrollo. Es un fenómeno caracterizado por una
mayor interdependencia entre estos y las actividades
manufactureras, en lo que podría denominarse manufactura inteligente, donde la actividad industrial incrementa cada vez más su contenido de conocimiento,
a cambio del desgaste físico de maquinaria y recurso
humano (Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, 1999).
En las últimas décadas ha crecido la importancia
de las actividades de servicios, no solo como fuente de empleo sino como motor de globalización y
competitividad, en un mundo en el cual se fortalecen el transporte, el software, las comunicaciones,
los servicios financieros, el comercio, la energía, las
asesorías profesionales y las consultorías, conformando la Plataforma de Apoyo para el Desarrollo
empresarial (ibíd.). A su vez, la tercerización de los
países avanzados ha conducido a una participación
creciente de los servicios en el comercio internacional (Ventura-Díaz, 2003; Jaramillo, 2004).
La tercerización es un fenómeno que viene presentándose de tiempo atrás, tanto en las economías
▶ VOLVER AL CONTENIDO
35
▶ LAS LEYES DE KALDOR
CAPÍTULOS
▶ 01
▶ 02
CAPÍTULOS
▶ 01
▶ 02
▶ 03
▶ 04
▶ 05
CAPÍTULOS
▶ 01
▶ 02
▶ 03
avanzadas como en las de desarrollo medio y bajo.
En los países avanzados, el predominio de los servicios en la actividad económica corresponde a un
patrón establecido por los teóricos del cambio estructural para la economía capitalista, que establece la transición inicial de la agricultura a la industria,
y luego de la industria a los servicios (Fisher, 1935;
Clark, 1940), a partir de la información y el conocimiento. Mientras que en los países en desarrollo
la tercerización ha sido espuria, específicamente en
Latinoamérica se registran productividades inferiores en el sector servicios, comparadas con el conjunto de la economía, contrario a lo que ocurre en los
países desarrollados (Weller, 2004).
▶ VOLVER AL CONTENIDO
36
2
ANÁLISIS DE LA RECONVERSIÓN INDUSTRIAL EN ANTIOQUIA
Con base en información de las cuentas regionales del DANE, Antioquia ha mantenido, desde 2001
hasta 2011, una tasa de crecimiento del Producto
Interno Bruto, PIB, anual de alrededor de 4 % en
promedio, presentando una senda de reactivación
después de la crisis de finales de los noventa y de la
crisis financiera internacional del año 2008.
En Antioquia, la industria manufacturera representa 15 % de su PIB. El 85 % restante se distribuye así: servicios financieros e inmobiliarios, 8,3
%; otros servicios, 23,1 %; administración pública y
servicios sociales, 15,1 %; comercio, restaurantes y
hoteles, 14,4 %, agropecuario y minería, 8 % (DANE:
Cuentas departamentales, Colombia, 2011).
El departamento de Antioquia representa el 16 %
de la industria nacional, después de Bogotá, región
líder en valor agregado industrial, con 23 %, supe-
industrial, después de la actividad comercial, que representa 45,6 %. La base empresarial de Antioquia
se concentra en microempresas que en su mayoría están dedicadas a actividades comerciales; y si
bien son importantes para la generación de empleo,
no pasa lo mismo en cuanto a generación de valor
agregado, y al jalonamiento de la economía regional.
Tal como sucede con la industria manufacturera, que
tiene un mayor potencial dinamizador, por sus altas
demandas de materias primas y servicios especializados –en los cuales ganan relevancia la mediana
y gran empresa– (Cámara de Comercio de Medellín
para Antioquia, 2011).
Al igual que en Colombia, la estructura productiva de la región presenta una tendencia a la tercerización: incremento de la participación de los sectores
de servicios y declinación de los sectores industrial y
rando al Valle del Cauca, cuyo aporte es de 13 %,
y a Santander, que aporta 12 % al valor agregado
industrial nacional (ibíd.).
13 % de las unidades productivas del departamento de Antioquia están dedicadas a la actividad
agrícola, que para el país empezó en el último cuarto
del siglo pasado.
En la región, en 2010, los servicios participaron
con un 50 %, y si a esta participación se le suma el
comercio, podríamos concluir que cerca de 59 %
▶ VOLVER AL CONTENIDO
37
▶ ANÁLISIS DE LA RECONVERSIÓN INDUSTRIAL EN ANTIOQUIA
CAPÍTULOS
▶ 01
▶ 02
CAPÍTULOS
▶ 01
▶ 02
▶ 03
▶ 04
▶ 05
CAPÍTULOS
▶ 01
▶ 02
▶ 03
de la producción del departamento es generada
en el sector terciario de la economía. Esta tendencia a la tercerización de la economía podría sugerir reconversión productiva, pero lo que realmente
está indicando es la reducción de la dinámica del
sector agropecuario y del sector industrial, con
participaciones de 6 y 14 % respectivamente.
Si bien Antioquia ha avanzado en la dirección que
marcan las tendencias mundiales hacia la tercerización
de la economía, coexiste la tercerización espúrea (de
sectores de baja productividad) con la tercerización
genuina (de sectores asociados con la modernización
económica, como el financiero y de telecomunicaciones), como lo afirma Weller (2004) para América Latina;
pero en la región siguen primando las actividades de
servicios con bajo componente tecnológico.
Antioquia ha sido considerada una región industrial, pero la dinámica de este sector ha venido
disminuyendo: la reducción del crecimiento industrial se acentuó en el período 1980-1995, en el cual
se registró una tasa de crecimiento de 2,4 % anual
frente a la registrada en el período 1980-1995 que
fue de 8,4 % (ibíd., 1999).
Cabe resaltar que entre 2006 y 2011 no se observan cambios fundamentales en la estructura de
los servicios de la región a favor de los servicios de
componente tecnológico (gráficas 1a y 1b).
▶ VOLVER AL CONTENIDO
38
▶ ANÁLISIS DE LA RECONVERSIÓN INDUSTRIAL EN ANTIOQUIA
CAPÍTULOS
▶ 01
GRÁFICA 1a
Porcentajes de participación de las actividades de servicios
en el valor agregado de la economía de Antioquia, 2006
▶ 02
CAPÍTULOS
▶ 01
▶ 02
▶ 03
Comercio
▶ 04
Inmobiliarios y de alquiler
▶ 05
Administración pública y otros servicios sociales
CAPÍTULOS
▶ 01
Actividades de servicios a las empresas
▶ 02
Intermediación financiera
▶ 03
11 %
9%
6,60 %
5,60 %
4,60 %
Servicios de educación
4%
Sociales y salud
3,40 %
Transporte
3,20 %
Generación, captación y distribución de energía eléctrica
3,10 %
Correo y telecomunicaciones
2,70 %
Hoteles, restaurantes, bares y similares
1,20 %
Mantenimiento y reparación de vehículos automotores
1,10 %
Servicio doméstico
0,90 %
Captación, depuración y distribución de agua y saneamiento
0,70 %
0%
2%
4%
6%
8%
10 %
12 %
Fuente: Construcción propia, con base en cuentas departamentales del DANE.
▶ VOLVER AL CONTENIDO
39
▶ ANÁLISIS DE LA RECONVERSIÓN INDUSTRIAL EN ANTIOQUIA
CAPÍTULOS
▶ 01
GRÁFICA 1b
Porcentajes de participación de las actividades de servicios
en el valor agregado de la economía de Antioquia, 2011
▶ 02
CAPÍTULOS
▶ 01
▶ 02
Actividades de servicios a las empresas
▶ 04
Intermediación financiera
CAPÍTULOS
▶ 01
8,3 %
Actividades inmobiliarias y de alquiler
▶ 03
▶ 05
9,1 %
Comercio
7,8 %
4,8 %
Servicios de educación
4,6 %
Administración pública y defensa
▶ 02
Generación, captación y distribución de energía eléctrica
▶ 03
Transporte
4%
3,9 %
3,8 %
Hoteles, restaurantes, bares y similares
3%
Servicios sociales y de salud de mercado
2,2 %
Correo y telecomunicaciones
2,2 %
Asociaciones, actividades de esparcimiento y actividades culturales y deportivas
1,8 %
Captación, depuración y distribución de agua y saneamiento
1,2 %
Mantenimiento y reparación de vehículos automotores
1,2 %
Servicio doméstico
0,7 %
0%
1%
2%
3%
4%
5%
6%
7%
8%
9%
10 %
Fuente: Construcción propia, con base en cuentas departamentales del DANE.
▶ VOLVER AL CONTENIDO
40
▶ ANÁLISIS DE LA RECONVERSIÓN INDUSTRIAL EN ANTIOQUIA
CAPÍTULOS
▶ 01
▶ 02
CAPÍTULOS
▶ 01
▶ 02
▶ 03
▶ 04
▶ 05
CAPÍTULOS
▶ 01
▶ 02
▶ 03
1 La crisis internacional afectó
considerablemente al sector
industrial, ya que su desempeño está muy ligado a los
mercados internacionales.
2 Si Antioquia aprende, habrá
futuro (CTA, ECSIM, 2003).
En la década del noventa la tasa de crecimiento de
la industria se situó en un nivel inferior al crecimiento
de la década de los ochenta, presentando alta volatilidad e inestabilidad; aunque en los primeros años
de apertura se presentó incremento del consumo, y
la actividad manufacturera respondió de forma muy
positiva, creciendo a una tasa superior a 5 % anual.
En la segunda mitad de la década el comportamiento
se invirtió, con una caída en el ritmo de la actividad a
una tasa promedio anual de 0,54 %; comportamiento que llegó a ser mínimo en la crisis económica de
1999, período en que se registró una tasa negativa de
12 % (CIE, 2005). Si bien en el período 2000-2006 se
presentó una notable recuperación de la actividad industrial, el crecimiento no superó la cifra de los años
ochenta, ubicándose en 4,6 %. Y a raíz de la reciente
crisis internacional y de las dificultades con los principales socios comerciales, su dinámica se redujo en
el período 2006-2009, presentando tasas para 2008
y 2009 de –5 %, y una tasa promedio de crecimiento
de –0,29 %1; considerablemente inferior a la dinámica
de la región y ampliamente superada por lo sectores
construcción, minería, y transporte y comunicaciones,
que mostraron tasas de 5, 6 y 9 %, respectivamente.
La recuperación del sector industrial en los años
2010 y 2011, con tasas de crecimiento de 7,9 %
y 6,9 % respectivamente, estuvo explicada por la
reactivación de la economía, el comercio exterior, el
dinamismo de la construcción y el comportamiento
positivo del crédito.
El patrón de desarrollo industrial, desde el punto
de vista de la asignación de recursos y el uso de
los factores productivos, no ha sufrido cambios estructurales, sigue basado en industrias tempranas,
hecho que condiciona su especialización en bienes
con ventaja comparativa. Aunque se muestran algunos cambios desde comienzos de los años ochenta,
que podrían sugerir avances en materia de modernización, sus dimensiones no son suficientes para
constituir un cambio estructural: la apertura, si bien
eliminó el sesgo antiexportador, continuó impulsando la especialización de la economía por la vía de las
ventajas comparativas (CIE, 2005).
La orientación de la actividad industrial en Antioquia es similar a la de Colombia, y la caracterización
que se da al respecto es la siguiente: «Colombia
presenta una economía en la cual las ventajas competitivas provienen del bajo costo de los factores
productivos, como la mano de obra y los recursos
naturales. Las empresas producen “commodities”
o productos relativamente simples; la tecnología es
asimilada a través de importaciones, inversión externa e imitación, y se observa una manufactura intensiva en mano de obra, y orientada a la explotación
de recursos naturales»2.
Para profundizar en el análisis de la industria antioqueña, se utiliza la clasificación de Onudi (20022003)3, que categoriza los subsectores industriales
según la intensidad tecnológica: manufacturas basadas en recursos naturales, manufacturas de baja
▶ VOLVER AL CONTENIDO
41
▶ ANÁLISIS DE LA RECONVERSIÓN INDUSTRIAL EN ANTIOQUIA
CAPÍTULOS
▶ 01
▶ 02
CAPÍTULOS
▶ 01
▶ 02
tecnología, y manufacturas de media y alta tecnología; esta clasificación permite realizar análisis de la
posición competitiva de una región desde sus capacidades industriales y desde su desempeño en los
mercados internacionales.
La industria de la región continúa especializada
en los subsectores alimentos y bebidas, y textilconfección, que en conjunto explican cerca de 51
% del valor agregado manufacturero; y les siguen
productos químicos, con una participación cercana
a 10 %, y productos de barro, loza y porcelana, con
participación de 8 %, lo que refleja la marcada tendencia a la especialización productiva de la economía regional en dichas industrias.
▶ 03
▶ 04
▶ 05
CAPÍTULOS
▶ 01
▶ 02
▶ 03
Durante el período 1999-2009 la estructura de la
industria no ha variado a favor de los productos de
media y alta tecnología.
Para el caso de la región de Antioquia, el valor
agregado manufacturero de media y alta tecnología,
como porcentaje del valor agregado manufacturero
total, ascendió a 17 %, mientras que países como
Brasil presentan participaciones de 43 %; cabe señalar, además, que esta participación se ha reducido
en la última década: fue de 25 % en 1999 y de 20,5
% en 2005 (cuadro 1).
3 Se basa en la Clasificación
Industrial Internacional
Uniforme (CIIU) de todas las
actividades económicas a
tres dígitos (revisión 2, para
el valor agregado manufacturero).
▶ VOLVER AL CONTENIDO
42
▶ ANÁLISIS DE LA RECONVERSIÓN INDUSTRIAL EN ANTIOQUIA
CAPÍTULOS
▶ 01
▶ 02
CAPÍTULOS
▶ 01
▶ 02
▶ 03
▶ 04
Composición de la industria manufacturera en Antioquia
según la intensidad tecnológica
CUADRO 1
▶ 05
CAPÍTULOS
Grupos industriales (CIIU) (revisión 2)
▶ 01
Código CIIU
Clasificación según intensidad tecnológica
1999
2005
2009
%
▶ 02
Fabricación de productos alimenticios, excepto bebidas
311
RB
24,09
28,63
27,39
▶ 03
Fabricación de textiles
321
BT
12,26
6,25
9,12
Fabricación de prendas de vestir, excepto calzado
322
BT
9,83
10,26
15,62
Industria del cuero y productos del cuero y sucedáneos del cuero y piel, excepto
calzado
323
BT
1,46
1,01
1,22
Industria de la madera y productos de la madera y el corcho, excepto muebles
331
BR
0,31
0,68
0,44
Fabricación de muebles y accesorios, excepto los que son principalmente metálicos
332
BR
0,35
4,79
3,40
Fabricación de papel y productos de papel
341
BR
5,84
5,52
6,25
Imprentas, editoriales e industrias conexas
342
MAT
2,24
2,56
1,43
351, 352
MAT
13,67
12,32
10,22
Otros derivados del petróleo y carbón
354
BR
0,27
Fabricación de productos de caucho
355
BR
4,18
4,31
4,32
Fabricación de objetos de barro, loza y porcelana
361
BT
9,52
11,34
8,09
371, 372
MAT
1,78
1,81
1,34
Fabricación de sustancias químicas industriales y otros productos químicos
Industrias básicas de hierro y acero
Fabricación de productos metálicos, excepto maquinaria y equipo
381
BT
3,91
3,80
2,98
Construcción de maquinaria, excepto la eléctrica
382
MAT
1,86
2,46
2,22
Fabricación de maquinaria, aparatos, accesorios y suministros eléctricos
383
MAT
1,18
0,85
0,88
Construcción de equipo y material de transporte
384
MAT
1,96
Fabricación de material profesional y científico, instrumentos de medida y control
n.e.p., aparatos fotográficos e instrumentos de óptica
385
MAT
2,52
0,46
0,42
390A
BT
2,78
1,57
3,33
Otras industrias manufactureras
Fuente: Construcción propia, con base en EAM, DANE (BT: baja tecnología; BR: basadas en recursos naturales, MAT: media y alta tecnología).
▶ VOLVER AL CONTENIDO
43
3
DESEMPEÑO DEL SECTOR INDUSTRIAL DE ANTIOQUIA
EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
De la participación del valor agregado de media y
alta tecnología en el PIB industrial, se concluye el
moderado grado de avance del proceso de reconversión productiva en la región.
La competitividad industrial también se debe medir a través de los niveles y cambios en las estructuras de exportación de las regiones. Este análisis es
complementario al análisis de la estructura productiva, porque para el caso de países que implementaron la estrategia de sustitución de importaciones
la estructura del valor agregado manufacturero tiende a ser más compleja que la de exportaciones, ya
que esta muestra la exposición de las estructuras en
mercados exteriores (Onudi, 2007).
La composición de las exportaciones de Antioquia,
según actividad económica –de acuerdo a cifras consolidadas a 2011–, está determinada por los bienes industriales (83 %) y agropecuarios (14 %), que concentran casi la totalidad de las ventas de bienes al exterior.
Si se compara con el año 2000, se ha acentuado la
participación del sector industrial y ha perdido importancia el sector agropecuario (cuadro 2).
Si bien las exportaciones industriales tienen un alto
porcentaje, el amplio predominio del oro debe resaltarse: el aumento sostenido de las exportaciones de oro,
que en los últimos cuatro años crecieron a una tasa promedio anual de 49,3 %, hizo que pasaran a representar
en 2011 44,2 % del total exportado por Antioquia.
▶ VOLVER AL CONTENIDO
44
▶ DESEMPEÑO DEL SECTOR INDUSTRIAL DE ANTIOQUIA
EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
CAPÍTULOS
▶ 01
CUADRO 2
Antioquia. Exportaciones totales, según sector (en USD).
▶ 02
CAPÍTULOS
Descripción
▶ 01
▶ 02
Agropecuario, silvicultura, caza y pesca
▶ 03
Minería
▶ 04
Industria
▶ 05
Energía eléctrica
CAPÍTULOS
▶ 01
▶ 02
Resto
Total general
2000
2011
Tasa de crecimiento compuesta
2011/2000
426.375.069
836.280.126
6
1.519.340
33.099.931
32
1.314.625.780
4.971.560.987
13
133.073.029
2.703.699
624.345
-12
1.745.223.888
5.974.638.418
12
Fuentes: DANE; cálculos de la Unidad de Investigaciones Económicas de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia.
▶ 03
Otro 19,5 % de las exportaciones totales del departamento es explicado por productos del sector
primario con alta orientación a los mercados externos. En orden de importancia: banano, café y flores.
Excluyendo del total exportado los productos en
mención –al igual que el oro–, las exportaciones del
departamento ascienden solo a USD2169 millones
(36 % del total). De lo cual se puede deducir una
alta concentración en productos de origen primario,
con poco valor agregado; pues aunque las exportaciones de oro se consideran una industria metálica
básica (que representa 55 % de las exportaciones
manufactureras), esta es una industria de poco valor
agregado, intensiva en recursos naturales (Cámara
de Comercio de Medellín para Antioquia, 2011).
Las exportaciones de la industria manufacturera se
concentran en unos pocos bienes (cuadro 3): excluyendo las exportaciones de oro, catorce productos
–según capítulo del arancel– representan cerca de
70 % del resto de exportaciones manufactureras.
Sobresalen las exportaciones de confecciones (18
%), materias plásticas (8 %), preparaciones alimenticias (7 %), energía eléctrica (6 %) y papel y cartón
(6 %) (ibíd.).
Lo anterior sugiere que la estructura exportadora no
evidencia un alto grado de avance en su transformación, si bien se ha visto inmersa en procesos de
apertura comercial.
▶ VOLVER AL CONTENIDO
45
▶ DESEMPEÑO DEL SECTOR INDUSTRIAL DE ANTIOQUIA
EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
CAPÍTULOS
▶ 01
CUADRO 3
Antioquia. Principales productos exportados por la industria (en USD).
▶ 02
CAPÍTULOS
Cap.
2008
2009
2010
2011
▶ 01
71
Perlas finas o cultivadas, piedras preciosas (oro)
843.323.225
1.350.136.150
1.927.895.884
2.638.046.137
▶ 02
62
Prendas y complementos de vestir, excepto los de punto
317.224.631
283.981.833
198.313.674
212.174.145
▶ 03
61
Prendas y complementos de vestir, de punto
265.063.325
140.489.064
151.830.204
181.020.372
39
Materias plásticas y manufactura de estas materias
186.444.285
154.655.294
154.133.538
163.805.107
21
Preparaciones alimenticias diversas
52.318.224
80.253.470
102.839.660
141.520.935
27
Combustibles minerales (energía eléctrica)
59.598.359
105.877.890
78.966.747
139.164.699
48
Papel y cartón
139.249.543
122.008.308
112.821.008
135.950.018
87
Automóviles, tractores, ciclos y demás vehículos
148.757.259
26.339.933
74.355.691
95.555.173
▶ 02
52
Algodón
64.749.159
56.628.429
62.736.411
78.126.157
▶ 03
84
Reactores nucleares, calderas, máquinas, aparatos mecánicos
79.369.157
64.151.762
66.080.171
76.621.926
32
Extractos curtientes o tintóreos
58.208.998
49.191.629
59.081.612
68.404.830
69
Productos cerámicos
46.032.547
46.021.141
58.245.848
55.346.038
41
Pieles y cueros
49.027.696
21.406.476
34.407.075
54.701.516
72
Fundición, hierro y acero
35.183.292
50.136.377
66.591.166
47.758.002
▶ 04
▶ 05
CAPÍTULOS
▶ 01
Descripción
Fuente: DANE; cálculos de la Unidad de Investigaciones Económicas de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia.
▶ VOLVER AL CONTENIDO
46
4
LA POLÍTICA INDUSTRIAL (NIVEL MESOECONÓMICO)
EN LATINOAMÉRICA: ENFOQUES RECIENTES
La política industrial busca cambiar las estructuras de
producción, lo cual necesariamente implica la creación de nuevas industrias y la diversificación de esas
estructuras, pasando a un patrón de mayor peso de
las actividades intensivas. En los países con estructuras más diversificadas, las políticas no podrían orientarse a sectores sino a productos.
La pérdida de legitimidad de la política industrial
en Latinoamérica se debió a su orientación a los sectores petróleo, petroquímica, cemento, siderurgia,
CUADRO 4
entre otros, dominados por empresas de gran tamaño, y basados en esquemas de subsidios y aportes
financieros estatales; y además porque no logró la
reconversión industrial de la región (Peres, 2011).
Pero recientemente se ha registrado un retorno
de las políticas sectoriales a la agenda pública.
En el siguiente cuadro se presentan los instrumentos de política industrial, según grado de aceptación,
por los logros obtenidos en la región latinoamericana.
Instrumentos de política industrial y su grado de aceptación en Latinoamérica.
Instrumentos de política industrial
Grado de aceptación
Políticas de promoción de las exportaciones; atracción de inversión extranjera directa;
fomento a la ciencia, tecnología e innovación, a través de la financiación de I+D+i y de
procesos de transferencia y promoción a la reconversión de estructuras industriales y empresariales obsoletas; desarrollo de recursos humanos, y apoyo a las empresas pequeñas
y micro –generalmente mediante el establecimiento o consolidación de redes o clusters– y
de desarrollo local.
Políticas ganadoras: La aceptación de estas políticas se debe a la neutralidad asumida, ya
que operan en los mercados de factores (tecnología y mano de obra), y debido al impacto
positivo en la creación de empleo, básicamente en los niveles sub-nacionales o locales.
Subsidios fiscales directos, créditos con tasas de interés subsidiadas, medidas arancelarias y contratación pública.
Políticas perdedoras: son claramente contrarias al libre mercado imperante, su uso se
considera contrario a los objetivos de eficiencia y transparencia del gasto.
Política de competencia, mejora de los regímenes de gobierno corporativo, regulación de
los sectores de infraestructura en que los mercados no operan de manera eficiente, responsabilidad social corporativa.
Políticas emergentes: gozan de legitimidad en aumento, pero aún no han llegado a un
consenso fuerte, ya que requieren legislación moderna e instituciones relativamente fuertes
para hacerlas cumplir.
Fuente: Elaboración basada en Peres, 2011.
▶ VOLVER AL CONTENIDO
47
▶ LA POLÍTICA INDUSTRIAL (NIVEL MESOECONÓMICO)
EN LATINOAMÉRICA: ENFOQUES RECIENTES
CAPÍTULOS
▶ 01
▶ 02
CAPÍTULOS
▶ 01
▶ 02
▶ 03
▶ 04
▶ 05
CAPÍTULOS
▶ 01
▶ 02
▶ 03
Más allá de los diferentes enfoques de las políticas sectoriales, la región muestra una fuerte convergencia en términos de diseño de políticas en la
última década, en torno a cinco elementos básicos
(Peres, 2011):
(i) Énfasis en el aumento de la competitividad
del comercio internacional.
(ii) Generalización de la legitimidad de instrumentos horizontales.
(iii) Apoyo a las empresas pequeñas y micro, básicamente por razones relacionadas con su
capacidad de creación de empleo.
(iv) Esfuerzos para diseñar las políticas de ciencia, tecnología e innovación, dirigidas a
avanzar hacia la economía del conocimiento.
(v) Enfoque en las áreas económicas subnacionales o locales.
El auge de programas de cluster en la región
ofrece el más claro ejemplo de la integración de los
elementos presentados anteriormente. Sebrae, de
Brasil, es la iniciativa más importante en la región
(Peres, 2011).
La organización y estrategias de los sistemas
productivos han cobrado mayor significado en el
nuevo contexto internacional: El «clustering» –aglomeración geográfica de empresas– genera beneficios activos y pasivos (externalidades), ya que
induce a la cooperación entre empresas. Aunque
también existe competencia, estas dinámicas de
interacción son determinantes para el mejoramiento de la productividad, la innovación y el desempeño tecnológico (Onudi, Ministerio de Comercio,
Industria y Turismo, 2007).
Así, la organización de los sistemas productivos
se constituye en la base de los sistemas nacionales
de innovación y aprendizaje. Su existencia e intensidad son factores determinantes para la competitividad industrial de un país –un sistema tecnológicamente fuerte, donde exista intensidad en los
patrones de cooperación y competencia, resulta
en un aprendizaje tecnológico más rápido, mayor
innovación y mayor competitividad– (Onudi, Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, 2007).
Elementos de política industrial moderna:
• La reciente literatura describe la «política industrial» como la generación de espacios en
que agentes públicos y privados se reúnen
para abordar las potenciales distorsiones –
entre ellas las de mercado– que entorpecen
el dinamismo tecnológico y las ganancias de
competitividad de las empresas y las actividades productivas, así como las necesidades de bienes públicos específicos que están asociadas a la producción de bienes o
servicios (Porter y Kettels, 2003).
• El objetivo primordial de la política industrial
debe ser apoyar a empresas y sectores para
que se doten de capacidades dinámicas, que
les permitan competir globalmente y afrontar
▶ VOLVER AL CONTENIDO
48
▶ LA POLÍTICA INDUSTRIAL (NIVEL MESOECONÓMICO)
EN LATINOAMÉRICA: ENFOQUES RECIENTES
CAPÍTULOS
▶ 01
▶ 02
CAPÍTULOS
▶ 01
▶ 02
▶ 03
▶ 04
▶ 05
CAPÍTULOS
▶ 01
▶ 02
▶ 03
4 Esta postura se deriva del
análisis de Hausmann,
Hwang y Rodrik (2006): la especialización productiva debe
jugar un papel central en los
objetivos de política, ya que
el crecimiento económico de
los países está determinado
por su estructura productiva.
5 Japón, Taiwán y posteriormente otros países asiáticos,
han practicado con razonable
éxito políticas para combatir
la inercia de los sistemas
productivos y su obsolescencia. La experiencia del
noreste asiático indica que la
economía de mercado no tiene, por sí sola, la capacidad
de generar industrias para el
desarrollo económico de un
país (Ono, 2002).
6 La experiencia japonesa y
española corrobora que todo
modelo de política industrial entra en rendimientos
decrecientes cuando varían
las circunstancias o cambia el
objetivo, y en ese momento,
si no se corrige la orientación
de la política industrial, puede
comportar efectos negativos,
que para el caso del Japón
se expresaron en exceso
de producción en ciertos
sectores, y para el caso español en la lenta adaptación
de sectores a las nuevas
condiciones internacionales y
tecnológicas.
la evolución de los mercados (Audretsch, Callejón, 2012).
• Como cualquier otra política puede adoptar
diversas orientaciones, en cada tiempo y lugar la política industrial más adecuada adoptará una formulación específica y diferente. La
política industrial es, o debe ser, cambiante e
innovadora por naturaleza (ibíd.)
• Debe promover el cambio estructural –o de
transformación productiva–4, corrigiendo las
fallas de apropiación que limitan los incentivos, para que los pioneros se arriesguen a
incursionar en nuevos productos e industrias
tecnológicamente avanzadas5.
• No solo pretende cubrir el ámbito industrial,
extractivo o energético y otras ramas dentro
del sector secundario; una parte del sector
terciario depende directa e indirectamente de
la industria (Dirección General de Política de
Pequeña y Mediana Empresa, 2007).
• Hace parte fundamental de la política industrial la priorización de unos sectores y temas
con base en criterios técnicos.
• Debe orientarse por la demanda de inversionistas, pero evitando que sea capturada por
intereses particulares, o la generación de rentas, en vez de la promoción de actividades
con elevados estándares de productividad.
• La política industrial debe ser dinámica, en
constante búsqueda de potenciales nuevos
sectores hacia donde el área productiva debe
moverse; donde los aciertos compensen los
eventuales fracasos6.
• Debe corregir fallas de coordinación, que hacen inviable un determinado sector si otras
inversiones –por ejemplo la existencia de
sectores complementarios, capital humano
pertinente e infraestructura específica– no se
hacen de manera simultánea.
▶ VOLVER AL CONTENIDO
49
5
7 Esta sección se hace con
base en Ricardo Hausmann
y Dani Rodrik: Economic development as self-discovery.
John F. Kennedy School of
Government, Harvard University. Cambridge, MA, USA.
8 Según Ferrari (2013), el éxito
en la aplicación de la política
industrial exige además una
política económica que garantice la competitividad de
las empresas a partir de condiciones macroeconómicas
favorables: niveles favorables
de tasa de interés, tasa de
cambio y de impuestos.
9 Estos instrumentos dependerán de la capacidad
administrativa. La aplicación
de estos instrumentos debe
estar siendo continuamente
monitoreada para determinar
su eficiencia.
PLANTEAMIENTOS DE POLÍTICA INDUSTRIAL PARA LA REGIÓN7
Urge el diseño y la aplicación de una política industrial8 en la región, que incluya los siguientes elementos de manera coordinada con el nivel nacional:
La promoción del cambio técnico en el sector
industrial, y su expansión, constituyen estrategias
esenciales en la búsqueda de la reducción de brechas
entre el Valle de Aburrá y las demás subregiones.
Dado que la estructura industrial regional continúa concentrada en bienes de baja tecnología se
debe, a partir de análisis de oportunidades en mercados internacionales, así como de estudios de
vigilancia tecnológica, promover la inversión y el
emprendimiento –en empresas y proyectos innovadores– a través de diferentes instrumentos9, para la
estructuración de nuevos sectores industriales de
media y alta tecnología. Inversión que debe ser apoyada desde la academia con investigaciones aplicadas, y con la formación de recurso humano calificado y especializado para dichos sectores.
Se debe promover el desarrollo de servicios de
alta tecnología encadenados a los subsectores industriales de media y alta tecnología de la región.
Promover el desarrollo de la agroindustria, dadas
las múltiples potencialidades a partir de sus derivados, como estrategia fundamental para la inclusión
de la población de las subregiones de Antioquia que
son de predominio agrícola.
▶ VOLVER AL CONTENIDO
50
CONCLUSIONES
El desempeño de la industria en Antioquia, en la última década, muestra un rezago dentro de la estructura económica regional, tanto en lo que se refiere
a participación como en lo referido al aporte para
el crecimiento de la región. La mayor vulnerabilidad
que ha exhibido la industria regional en períodos de
crisis internacional, y ante el proceso aperturista, sugiere la debilidad frente a competidores como China, dado que la estructura industrial continúa concentrada en bienes basados en recursos naturales y
de baja tecnología.
No se evidencia el jalonamiento desde la industria para la generación de servicios de media y alta
tecnología. Por el contrario, se verifica un proceso
de tercerización espúrea en la región; pero hay indicios paralelos de un fenómeno de tercerización a
favor de servicios de alta tecnología, basados en el
sector financiero y el outsourcing.
En el mundo y en América Latina cobra mayor
importancia cada vez, la aplicación de la política industrial activa, tanto en aspectos sectoriales como
horizontales, y existe mayor consenso respecto a las
medidas de política industrial que deben ser aplicadas para la reconversión productiva de las economías de la región.
▶ VOLVER AL CONTENIDO
51
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Audretsch, D., Callejón, M. (2012): «La
política industrial actual: conocimiento e
innovación empresarial». Pymes Online.
Cámara de Comercio de Medellín para
Antioquia (1999): La ventaja competitiva
de la actividad empresarial antioqueña
hacia el siglo XXI.
Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia. Unidad de Investigaciones Económicas (2011): Informe de la economía de
Antioquia, 2010. Enero.
Centro de Investigaciones Económicas,
CIE. Universidad de Antioquia (2005):
Desarrollo y competitividad de la industria
de Antioquia en un contexto de integración económica. Medellín.
Clark, C. (1940, revised and reprinted in
Comisión Regional de Competitividad /
Antioquia (2011): Plan Regional de Competitividad, 2011. Medellín.
Departamento Nacional de Planeación
(2011): Plan Nacional de Desarrollo 20102014. Bogotá.
Dirección general de pequeña y mediana
empresa (2007): «La interacción entre el
sector de servicios y el sector manufacturero en España», Estudios, (http://www.
ipyme.org/IPYME/es-ES/Publicaciones/
estudios/).
Dosi, G. (1984): Technical change and industrial transformation. Macmillan. London.
Fisher, A.G.B. (1935): The clash of progress and security. Macmillan & Co. Ltd.,
London.
Harcourt, Geoff (1996): «The Kaldor legacy: reviewing Nicholas Kaldor. Causes of
growth and stagnation in the World economy». University of New South Wales:
School of Economics Discussion Paper.
Cambridge: University Press.
Hausmann, R. y Rodrik, D. (2003): «Economic development as self-discovery».
Journal of Development Economics, v. 72
(2, Dec.), pp. 603-633.
Hausmann, R., Hwang, R., Rodrik, D. (2006):
What you export matters, CEPR DP5444.
Herderson, V. (2000): Geography and development. Washington World Bank.
Jaramillo, P. (2004): «¿Qué es el sector de
servicios, cómo se regula, cómo se comercia y cuál es su impacto en la econo-
1951): The conditions of economic progress, Macmillan & Co. Ltd., London.
Clark, Colin (1949): «Theory of economic
growth», Econometrica, v. 17, Supplement:
Report of the Washington Meeting, julio.
Fisher, Allan G.B. (1952): «A note on tertiary production», The Economic Journal,
v. 62, No. 248.
mía?». Archivos de Economía, 254.
Kaldor, Nicholas (1954): «The relation of
economic growth and cyclical fluctuations». The Economic Journal, vol. 64, n.°
253, marzo, pp. 53-71.
▶ VOLVER AL CONTENIDO
52
▶ BIBLIOGRAFÍA
CAPÍTULOS
▶ 01
▶ 02
CAPÍTULOS
▶ 01
▶ 02
▶ 03
▶ 04
▶ 05
▶ 06
▶ 07
CAPÍTULOS
▶ 01
▶ 02
▶ 03
_____(1957): «A model of economic
growth». The Economic Journal, vol. 67
(268), pp. 591-624.
_____(1960): «Essays on economic stability and growth». Free Press. Glencoe Ill,
pp. 256-300.
_____(1961): «Ensayos sobre desarrollo
económico». México: Centro de Estudios
Monetarios Latinoamericanos.
_____(1963): Capital accumulation and
economic growth. Seminar on the Programming of Economic Developtment.
Sao Paulo, 30 de diciembre de 1962 - 17
de enero de 1963.
_____(1975): «Economic growth and
the Verdoorn Law – A comment on Mr.
Rowthorn’s article». The Economic Journal, vol. 85, (340).
_____ (1981): «The role of increasing returns, technical progress and cumulative
causation in the theory of international
trade and economic growth». Economie
Appliquée, vol. 34, pp. 593-617.
_____ (1985): “Economics without equilibrium”. M.E. Sharpe: Armonk, N.Y. Kuznets, Simon (1972): Modern economic
growth: rate, structure, and spread. Indian Edition, Oxford and IBH Publishing
Co. Pvt. Ltd., New Delhi.
Llerena, Patrick y Lorentz, Andrè (2003):
Alternative theories on economic growth
and the co-evolution of macro-dynamics
and technological change: A survey.
BETA, Université Louis Pasteur, Strasbourg; LEM, Sant’Anna School for Advanced Studies, Pisa. Diciembre.
Manrique, J. Elizabeth (2012): Crecimiento
y cambio estructural en Colombia desde
una perspectiva kaleckiana bajo un enfoque
regional. Tesis o trabajo de investigación
presentado como requisito parcial para optar al título de Máster en Economía. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
Moncayo, Edgard y Garza, Néstor (2005):
Cambio estructural y transformaciones
espaciales en Colombia, 1975-2000. Instituto Latinoamericano y del Caribe de
Planificación Económica y Social, ILPES.
Moncayo, Edgard (2007): Impactos territoriales de la globalización: una perspectiva
macro-sectorial. Universidad Autónoma
Latinoamericana. Sistema Universitario de
Investigación, SUI. Bogotá: Ibáñez.
Moreno Rivas, Álvaro (2008): «Las leyes
del desarrollo económico endógeno de
Kaldor: el caso colombiano». Revista de
Economía Institucional, vol. 10, n.° 18,
primer semestre.
Municipio de Medellín (2012): Plan de Desarrollo de Medellín 2012-2016. Línea 3:
Competitividad para el desarrollo económico con equidad. Medellín.
Nelson y Winter (1982): An evolutionary
Theory of Economic Change. Harvard
Press University. Cambridge. Mass.
Ono, S. (2002): A quasi-market economy
and the global competition: industrial policy in northeast Asian countries. Working
paper presented at EUNIP conference,
Turku.
▶ VOLVER AL CONTENIDO
53
▶ BIBLIOGRAFÍA
CAPÍTULOS
▶ 01
▶ 02
CAPÍTULOS
▶ 01
▶ 02
▶ 03
▶ 04
▶ 05
▶ 06
▶ 07
CAPÍTULOS
▶ 01
▶ 02
▶ 03
Organización de las Naciones Unidas
para el Desarrollo Industrial, ONUDI
(2002): Informe sobre el desarrollo industrial correspondiente a 2002/2003. Viena.
Organización de las Naciones Unidas
para el Desarrollo Industrial, ONUDI; Ministerio de Comercio, Industria y Turismo
de la República de Colombia (2007): Curso de capacitación sobre indicadores de
competitividad industrial. Bogotá.
Papola, T. S. y Sahu, Partha P. (2012):
Growth and structure of employment in
India. Long-term and post-reform performance and the emerging challenge. New
Delhi: Institute for Studies in Industrial
Development.
Peres, W. (2011): «Industrial policies in
Latin America». Working Paper, n.° 2011
(48), sept.
Pons-Novell, Jordi y Viladecans-Marsal,
Elisabeth (1998): Kaldor’s Laws and spatial dependence: evidence for the European regions. 38th European Congress
of the Regional Science Association.
Vienna, Austria, agosto 28-septiembre 1.
Universidad de Barcelona: Department
of Econometrics, Statistics and Spanish
Economy.
Porter, M. Kettels, C.H. (2003): «UK competitiveness: moving to the next stage, DTI» Economic Paper n.° 3. Revista
Antioqueña de Economía y Desarrollo,
RAED (2011). Cámara de Comercio de
Medellín para Antioquia. N.° 2, diciembre.
Romer, Paul y Jones, Charles (2009):
The new Kaldor facts: ideas, institutions,
population, and human capital. NBER
Working Paper Series. Cambridge, MA,
02138, junio.
Sala-i-Martin, X (2000): Apuntes sobre
crecimiento económico. Barcelona. Antony Bosch Editores.
Steindl, Josef (1968a): «Maturity and
stagnation in American capitalism». Monthly Review Press. New York and London.
_____ (1968b): Planeamiento de la educación y crecimiento económico. Economic
Papers.
Thirlwall, Anthony (1987): Grand masters
in economics. The Harvester Press Publishing Group.
Ventura-Díaz, V., Acosta, M., Durán, J.,
Kawayama, M., Mattos, J. (2003): «Globalización y servicios: cambios estructurales en el comercio internacional» Serie
Comercio Internacional, n°. 46.
Weller, Jürgen (2004): «El empleo terciario
en América Latina: entre la modernidad y
la sobrevivencia». Revista de la Cepal, n.°
84, diciembre.
Páginas Web:
h t t p : / / w w w . d a n e . g o v. c o / i n d e x .
php?option=com_content&view=article&
id=129&Itemid=86 (consultado el 18 de
diciembre de 2012).
http://www.razonpublica.com/index.php/
econom-y-sociedad-temas-29/2061una-nueva-politica-industrial-para-colombia.html
▶ VOLVER AL CONTENIDO
54
Los
clusters
como instrumento en
estrategias de desarrollo regional.
Algunas experiencias
INTRODUCCIÓN
En este artículo se presentan las entrevistas realizadas a tres expertos, sobre las experiencias de estrategias de desarrollo económico regional basadas en
cluster en distintas regiones de España y Chile, y la
experiencia de Medellín.
En la primera entrevista, «Contexto del modelo
cluster en el mundo», Alberto Pezzi hace referencia
inicialmente al concepto de cluster y su importancia,
para luego dar paso a una revisión de las experiencias
de Cataluña y el País Vasco, resaltando entre otros:
su orientación, propósitos, avances y aprendizajes.
El segundo texto, «La experiencia cluster en Chile», de Julio Fernández, presenta la experiencia de
cluster de algunas regiones chilenas, resaltando los
aprendizajes y dificultades que se tuvieron en ellas.
De igual manera destaca la importancia de los cluster en los procesos de desarrollo endógeno.
Alejandro Salazar, en la última entrevista denominada «La estrategia cluster en Medellín», hace un
recuento sobre el momento en que en el país se introdujo el tema de los clusters con el estudio Monitor; y presenta un análisis sobre la naturaleza de los
clusters y su importancia como instrumento de las
estrategias de desarrollo productivo, haciendo referencia específica al caso de Medellín. Finalmente,
presenta una reflexión sobre la importancia de darle
un uso adecuado al concepto de cluster.
▶ VOLVER AL CONTENIDO
56
CONTEXTO DEL MODELO CLUSTER EN EL MUNDO
Alberto Pezzi
Gerente de Estrategia Competitiva en ACC1Ó, Generalitat de Catalunya
Hay que distinguir los clusters como un fenómeno
socioeconómico natural, por el cual grupos de empresas que pertenecen a un sector se concentran
por razones muy diversas: recursos naturales para
explotar, razones de mercado y otras más. Otra cosa
es la utilización de los clusters como herramienta
para la política de desarrollo económico regional;
este es un fenómeno mucho más reciente, que tiene
un par de décadas, y que empieza a surgir alrededor
de la difusión del concepto impulsado por economistas de Harvard como Michael Porter, a raíz de
la publicación de su libro La ventaja competitiva de
las naciones, donde mencionaba los clusters y hacía
entrever la posibilidad de utilizarlos como herramientas para el desarrollo local. Es entonces cuando una
serie de Gobiernos alrededor del mundo empiezan a
utilizarlos: Escocia, Cataluña, País Vasco, California
clusters han sido utilizados por las empresas como
herramienta para obtener servicios, y se han construido una serie de servicios comunes; y también en
Alemania hay casos conocidos que funcionan bien,
como en Baden Württemberg por ejemplo.
Se debe considerar cuáles son los objetivos y recursos de estas iniciativas, pues todas pueden ser
diferentes: por ejemplo en Cataluña, las iniciativas
han tenido cierto éxito y han contado con recursos
limitados desde el punto de vista financiero, y se ha
hecho énfasis en lo que son los cambios estratégicos. En otros lugares el tema infraestructura es prioritario. El tema investigación y experiencia tecnológica ha sido importante en clusters de Francia, y eso
requiere otro tipo de recursos e inversión.
Las experiencias del País Vasco y Cataluña son
dos caminos paralelos que empiezan en la misma
y Arizona en Estados Unidos.
En Europa los clusters se usan en todos los países: hay identificados más de treinta países con ese
tipo de trabajo. Uno de los modelos actuales y exitosos que he conocido es el de Austria, país donde los
época –comienzos de los años 90–, en la que ambas
regiones se encontraban en un período de crisis y de
transformación del tejido industrial, que luego se ha
ido acentuando. Se dio una reducción del peso de
las actividades manufactureras en el País Vasco, por
▶ VOLVER AL CONTENIDO
57
▶ CONTEXTO DEL MODELO CLUSTER EN EL MUNDO
CAPÍTULOS
▶ 01
▶ 02
CAPÍTULOS
▶ 01
▶ 02
▶ 03
▶ 04
▶ 05
CAPÍTULOS
▶ 01
▶ 02
▶ 03
ejemplo en la industria pesada, la del acero, y los astilleros; y en Cataluña en la textil. Entonces se buscaron
nuevas formas de impulsar la competitividad de las
empresas, y lo que hicieron los clusters fue introducir un nuevo paradigma en el desarrollo económico,
basado en el cambio estratégico y en el análisis del
entorno en que compiten las empresas –viendo este
entorno como un elemento estratégico para mejorar
la competitividad–. En este sentido se usó el cluster
como herramienta para analizar los componentes de
lo que las empresas tienen alrededor.
En el País Vasco se utilizaron y estructuraron las
iniciativas alrededor de unas asociaciones cluster
bien definidas, constituidas formalmente e institucionalizadas; se empieza con una decena de iniciativas, que luego son cofinanciadas por el Gobierno regional. En Cataluña el enfoque es diferente, porque
se privilegiaron más los proyectos transformadores,
el cambio estratégico, y el análisis de cómo evolucionan los negocios, para luego diseñar proyectos
que puedan impulsar la competitividad de las empresas, pero sin institucionalizar las iniciativas, sin
crear otras asociaciones específicas.
En los últimos años los clusters han tenido gran
popularidad en Europa, y las iniciativas cluster en
general, en ese continente, están siendo definidas
y reorganizadas en iniciativas más grandes, para
utilizar mejor los recursos, sobre todo los recursos
escasos. Iniciativas con un carácter más transnacional, no iniciativas locales sino las que ofrecen víncu-
los y relaciones fuera de su territorio, y, sobre todo,
iniciativas que sean profesionalizadas en la gestión,
es decir, iniciativas que contemplen la creación de
una organización cluster y que sean gestionadas por
un cluster manager profesional. Es la tendencia de
lo que pasa en Europa y lo que está ocurriendo en
Cataluña.
En Cataluña hay alrededor de unas veinticinco
a treinta iniciativas con enfoque cluster en las que
estamos trabajando. Algunas tienen un enfoque
más tradicional, centradas en sectores tradicionales, como el del mueble y las motocicletas, entre
otros. Las más novedosas de los últimos años están
concentradas en el mercado final o de negocio: por
ejemplo, una iniciativa que funciona muy bien es la
que agrupa a las empresas que producen productos destinados a los niños (productos infantiles). Y
estamos hablando de empresas que pertenecen a
sectores muy diferentes; por ejemplo el de los juguetes, el editorial y el de comida para niños, entre
otros (que tienen en común un mercado final). Esta
iniciativa, que desde un punto de vista ortodoxo no
coincide muy bien con un cluster, la consideramos
cluster porque estamos trabajando con la misma
metodología, combinando análisis de procesos. Y
es una iniciativa que desde el punto de vista de la
innovación hace un gran aporte, porque hay más
oportunidades para las empresas de construir lazos
intersectoriales; proyectos menos convencionales
de los que podrían surgir de una iniciativa cluster
▶ VOLVER AL CONTENIDO
58
▶ CONTEXTO DEL MODELO CLUSTER EN EL MUNDO
CAPÍTULOS
▶ 01
▶ 02
CAPÍTULOS
▶ 01
▶ 02
▶ 03
▶ 04
▶ 05
CAPÍTULOS
▶ 01
▶ 02
▶ 03
tradicional. Combinamos un poco los diferentes tipos de iniciativas.
En Cataluña, los sectores tradicionales más importantes son el agroalimentario y el textil. Este último ha evolucionado al tema moda, porque estamos
hablando más de manufactura de servicios avanzados al sector moda, ya que la manufactura como tal
se da fuera de la región; lo que hay aquí son empresas con marcas importantes que controlan la manufactura externa, y sobre todo lo que es la marca y la
distribución de los productos.
Las iniciativas cluster no implican necesariamente el asociarse. En todas las iniciativas hay que tener en cuenta dos ámbitos: el primero tiene que ver
con el trabajo en el entorno. Desde nuestro punto
de vista –del Gobierno–, es intentar mejorar el entorno en que las empresas compiten, y estoy hablando
de servicios que se proveen, de proyectos que se
hacen conjuntamente entre las empresas, que a lo
mejor no serían evidentes en lo individual.
Luego viene el ámbito de la estrategia, y aquí
cada empresa sigue siendo soberana en su estrategia; lo que hacen las iniciativas cluster es hacer
un análisis estratégico para ver hacia dónde va determinado negocio e informar a la empresa. Luego
cada empresa tiene la responsabilidad de diseñar e
implementar su estrategia.
En todo caso las empresas que participan en las
iniciativas cluster no dejan de competir entre sí; lo
que pasa es que en algunos ámbitos, como crear
una marca común, crear unos consorcios para promover el cluster afuera, o liderar iniciativas de formación, son acciones que las empresas no harían cada
una por su cuenta. Hay unos espacios que denominamos áreas de cooperación horizontal competitiva,
pero luego en el mercado las empresas que tienen el
mismo producto siguen compitiendo; los cluster no
lo anulan, y tiene que ser así porque con la competencia hay más innovación y más progreso para el
cluster en general.
El cluster normalmente está formado por los actores que pertenecen a la denominada «triple hélice»: el Gobierno, que tiene el papel de impulsor, facilitador y, en algunos casos, financiador inicial de las
iniciativas; el sector privado, las empresas, las cuales tienen que tomar el liderazgo en el medio plazo,
pues una iniciativa impulsada por la administración,
no está bien, no puede tener un futuro a largo plazo,
y el sector conocimiento, donde podemos incluir a
universidades, centros de transferencia tecnológica,
centros de formación. El papel de estos últimos es el
de facilitar el acceso al conocimiento y la innovación,
ya que estos elementos son fundamentales para la
competitividad del cluster, pues hacen que el cluster
pueda regenerarse y mejorar; es a través de la innovación que las empresas mejoran su competitividad.
Yo creo que las iniciativas cluster, que están teniendo un gran éxito en los últimos años alrededor
del mundo, tienen algunos atributos que determinan
ese éxito:
▶ VOLVER AL CONTENIDO
59
▶ CONTEXTO DEL MODELO CLUSTER EN EL MUNDO
CAPÍTULOS
▶ 01
▶ 02
CAPÍTULOS
▶ 01
▶ 02
▶ 03
▶ 04
▶ 05
CAPÍTULOS
▶ 01
▶ 02
▶ 03
a) Unas políticas con recursos limitados. No estamos hablando de grandes inversiones o infraestructuras, estamos hablando de políticas
enfocadas en elementos de cambio estratégico, en acelerar la circulación del conocimiento tácito, y, al mismo tiempo, de atributos de
proximidad de iniciativas cluster, es decir, de
trabajar directamente con las empresas, con
menos intermediarios y con más sentido de la
realidad.
b) Las iniciativas cluster que mejor funcionan
son las iniciativas que trabajan sobre los clusters que ya existen en el territorio, por razones
históricas y de dotación de recursos naturales
del territorio.
Las iniciativas cluster tienen un papel transformador: durante mi viaje a la ciudad de Medellín, pude
comprobar con gusto que los clusters han sido parte
del proceso de transformación de la ciudad. Realmente los clusters hablan de transformación y se
pueden utilizar en estos casos, cuando hay un momento de cambio. Ahí es donde hay que contar con
todos los agentes y recursos, que de alguna manera
favorezcan los cambios y se orienten hacia el futuro.
En Europa las experiencias de éxito son muchísimas: todos los países, en general escandinavos
(Suecia, Dinamarca, Finlandia), tienen una experiencia bastante amplia en políticas de cluster, y los han
utilizado como herramienta para mejorar sus sistemas de innovación, ya que están íntimamente ligados a lo que es el concepto de innovación.
Entre otras experiencias de éxito podríamos mencionar la de Austria, en la región de Upper, donde las
iniciativas cluster están bien estructuradas y forman
parte de un programa gubernamental, que provee
servicios comunes a los cluster. Seguramente este
éxito también es el de Alemania, en el área de Baden Württemberg, la región de importantes clusters
en el sector automotriz y otros, como el audiovisual;
Baden Württemberg es un referente y trabajan con la
metodología clásica.
▶ VOLVER AL CONTENIDO
60
LA EXPERIENCIA CLUSTER EN CHILE
Julio Fernández
Especialista en desarrollo regional y clusters
Existe un conjunto de factores que explican el éxito de los clusters en Chile. Un elemento importante
fue la política gubernamental que estableció la presidenta Bachelet en esta materia, producto de políticas que significaron continuidad con las administraciones anteriores, pero también con innovaciones
en esta materia.
En primer lugar se definió una estrategia nacional
de innovación que recomendaba, a través de un consejo publico privado que asesoraba a la Presidencia de la República, la necesidad de establecer una
política selectiva en materia industrial, apostando a
aquellos sectores productivos con mayor potencial
de crecimiento y competitividad. Lo que derivó en la
definición, después de un largo estudio del Boston
Consulting Group, de siete u ocho clusters: minero,
acuícola, turismo de intereses especiales, servicios
necesidad de fortalecer sus capacidades competitivas, para lo cual creó agencias de desarrollo productivo, como concertación de una alianza públicoprivada que tenía por propósito, entre otras materias,
forjar agendas de desarrollo productivo que determinaran las principales vocaciones de producción en
cada región, y le aportaran a esos sectores, a través
de estrategias competitivas empresariales en torno a clusters de nivel regional. Cada región definió
al menos tres clusters, a través de un convenio de
préstamo con el BID. De lo cual se derivó la implementación, en cada región, de tres programas de
mejoras de competitividad en torno a esos clusters.
En consecuencia, contamos con cuarenta y cinco programas de mejoramiento de competitividad
a nivel nacional, pero anclados cada uno: tres por
cada región del país. Esto ha sido un proceso in-
globales, y un conjunto de clusters agroalimentarios,
entre los cuales están el vitivinícola, y el de carne y
leche, entre otros.
Simultáneamente, la presidenta Bachelet estableció, en torno a las quince regiones del país, la
teresantísimo de aprendizaje de concertación público-privada en cada región, de articulación entre
distintos niveles de Gobierno, en el ámbito nacional
y regional, y de articulación entre sectores productivos y territorios.
▶ VOLVER AL CONTENIDO
61
▶ LA EXPERIENCIA CLUSTER EN CHILE
CAPÍTULOS
▶ 01
▶ 02
CAPÍTULOS
▶ 01
▶ 02
▶ 03
▶ 04
▶ 05
CAPÍTULOS
▶ 01
▶ 02
▶ 03
El primer aprendizaje, desde el punto de vista del
ámbito regional, es que las regiones del país tienen
muchas potencialidades y capacidades que no se
han explorado ni desarrollado del todo, y esto significa entonces una primera gran conclusión que es
complementaria a otras reflexiones: las políticas territoriales son relevantes finalmente para las políticas
públicas de los gobiernos, es decir, no basta con
meras políticas industriales tradicionales y sectoriales, sino que interesa aquí la capacidad competitiva
de los territorios.
Un segundo aprendizaje es que en cada región
existe un conjunto de activos que pueden ponerse
en valor, y que dependen, entre otras consideraciones, de la capacidad que tiene cada una de las regiones y territorios para apoyar el desarrollo endógeno.
De modo tal que esos activos sean más visibles y
puedan ponerse en valor, a través de la diferenciación y la especialización que cada región tiene en
el concierto de la economía nacional. La economía
nacional, a su vez, se ha internacionalizado mucho,
a través de una estrategia que establece un conjunto de acuerdos de comercio con diversos bloques y
países del mundo, en una lógica de diversificaciones
productivas, de comercialización y exportación.
El tercer aprendizaje es que los procesos de encadenamiento a través de los clusters generan sinergias que favorecen los procesos de innovación.
Uno de los mayores desafíos que el país ha detectado en el último período, y por lo que está uniendo
esfuerzos desde el punto de vista de su diseño institucional, a través de la generación de instrumentos financieros y de voluntad política, es avanzar
sustancialmente en estrategias innovadoras para
la competitividad, incorporando más investigación,
conocimiento científico y desarrollo, en los procesos
productivos chilenos.
Este es un proceso muy relevante. En Beijing
expresé la experiencia de la región de Antofagasta,
que es una región del norte del país que ha definido, entre otros casos, un programa de mejora de la
competitividad de proveedores de la minería. En el
sector minero de Antofagasta operan las principales empresas mundiales: más de dieciséis empresas
de carácter internacional, que gestionan recursos, y
existe un conjunto de más de mil ochocientas empresas proveedoras de servicios, que expresan que
la mediana y pequeña empresa muchas veces no
han estado encadenadas con estos gigantes de la
minería. Por ello se está haciendo el esfuerzo de generar una estrategia de asociatividad de esas pymes,
para tener un modelo de negocio que transite de una
lógica reactiva a una más proactiva, de búsqueda de
soluciones in situ a las necesidades de las grandes
mineras, con innovaciones tecnológicas relevantes
desde el punto de vista del proceso productivo; asociando de mejor manera el vínculo entre el mundo
de la educación superior y del conocimiento con los
procesos productivos de la pequeña y mediana minería. La idea es que se brinden mejores servicios
▶ VOLVER AL CONTENIDO
62
▶ LA EXPERIENCIA CLUSTER EN CHILE
CAPÍTULOS
▶ 01
▶ 02
CAPÍTULOS
▶ 01
▶ 02
▶ 03
▶ 04
▶ 05
CAPÍTULOS
▶ 01
▶ 02
▶ 03
a las grandes empresas, justamente con el propósito, entre otros, de que si esas pequeñas y medianas empresas logran prestar servicios de calidad a
las grandes mineras, estas empresas chilenas van
a estar en condiciones de prestar servicios de talla
internacional a cualquier empresa minera mundial.
También en la ciudad de Iquique, región de Tarapacá, se está gestando un interesante programa de
mejoramiento de la competitividad logística, que permite encadenar el conjunto de servicios comerciales
asociados. Todo esto porque existe una zona franca
en la ciudad que permite un conjunto de intercambios comerciales de importación y exportación en diversos rubros (automotriz, tecnológico, y de servicios
asociados a ambos), y además un importante puerto.
En el contexto de la internacionalización de la región,
donde se busca la creación de un corredor bioceánico desde Brasil hasta Chile, se trabaja en aprovechar
esa ventana de oportunidad, para encadenar procesos productivos que agreguen más valor a la cadena
logística asociada a esos servicios relevantes.
Otro ejemplo, en la zona sur de Chile, tiene ver
con el cluster lácteo y cárnico, e implica encadenar
a todos los pequeños productores y hacer mejoras
tecnológicas, como procesos de alimentación y comercialización, con el fin de que ayuden, en definitiva, a una mejor estrategia competitiva de los rubros
productivos en esos territorios.
En mi concepto, los principales obstáculos de
este proceso de aprendizaje son distintos según sea
el sector: por ejemplo en el ámbito público –particularmente en el caso chileno, que es similar al caso
colombiano por ser un Estado unitario–, una de las
dificultades es que el aparato público chileno tiene una organización que normalmente ha definido
políticas de arriba hacia abajo, mas top down que
botton up. Y esa tendencia significa que cada sector institucional define sus políticas, incluso a nivel
regional, y no necesariamente están articuladas con
los requerimientos propios de cada territorio. Los diseños de políticas, programas e instrumentos son
más nacionales, más estandarizados, y no necesariamente se ajustan a cada requerimiento territorial.
Aprender a trabajar en conjunto los sectores con
el aparato público, y además los sectores que se
dan a nivel nacional (como el de la minería y la infraestructura) con el sector público regional, no es
fácil. Significa generar una cultura de la cooperación
entre los niveles públicos, y avanzar en procesos de
desconcentración y descentralización; eso también
en el ámbito público.
En el privado, una dificultad es la ideología empresarial chilena –sobre todo de la pequeña y mediana empresa, que es la que hay que apoyar, ya
que las grandes empresas se manejan por sí solas–.
Si queremos tener un desarrollo más equitativo e inclusivo hay que romper ciertas barreras ideológicas,
para concluir que lo fundamental es aprender a competir y cooperar a la vez; no basta ser competidores
con los empresarios del mismo sector, sino también
▶ VOLVER AL CONTENIDO
63
▶ LA EXPERIENCIA CLUSTER EN CHILE
CAPÍTULOS
▶ 01
▶ 02
CAPÍTULOS
▶ 01
▶ 02
▶ 03
▶ 04
▶ 05
CAPÍTULOS
▶ 01
▶ 02
▶ 03
tener estrategias compartidas. Porque lo que se
vende y compite en el mundo son los territorios, los
sistemas, más que las empresas individuales. Generar estrategias en ese sentido no ha sido fácil.
Otra dificultad es que, para modificar las estrategias de negocio –porque de lo que se trata es de
aprovechar la ventana de oportunidades que se
ofrece–, muchas veces las pymes no tienen la información suficiente, debido a fallas de mercado,
respecto a las oportunidades de negocio que ofrece
el concierto internacional, o a la evolución del sector productivo en el concierto internacional. Hay que
hacer girar las estrategias de negocio. Un ejemplo
sería cambiar de una producción más a granel, en
el ámbito agroalimentario, a una producción más de
nicho, o más específica, que agrega valor y calidad,
y que plantea desafíos tecnológicos.
En el caso de la región de Valparaíso, que es cercana a la ciudad de Santiago, a la región metropolitana, uno de los clusters que se definió fue el del
aguacate: hay una gran producción y una gran exportadora de aguacate o palta –como se conoce en
Chile–, que normalmente se produce a granel, de la
que se benefician, más allá de los pequeños y medianos productores, las distribuidoras y exportadoras. Entonces se definió una estrategia, que consistía
en colocar una palta lista para consumir en el mercado europeo. Y eso significó un cambio notable en
el nicho de negocio y, además, desafíos tecnológi-
cos, tales como: resolver el tema logístico y el tema
de la maduración adecuada. Porque se trataba de
ingresar a mercados detectando los circuitos de comercialización de este producto en toda Europa y
los hábitos de consumo de la población, y llegar con
una palta lista para consumir: ni demasiado madura
ni demasiado verde. Eso significó adecuar la tecnología correspondiente, que no existía en el país, para
lo cual se salió en busca de fórmulas que permitiesen detectar cuándo ese aguacate estaba listo para
ser exportado, con las frigorizaciones del caso. Este
ejercicio plantea estrategias asociativas empresariales muy interesantes, que incorporan en el proceso
exportador a pequeños y medianos empresarios, y
no solo a las grandes distribuidoras. Entonces un
indicador de éxito es saber cuántos nuevos exportadores tenemos en la economía nacional y en las
economías territoriales, y esto va sumando.
Uno de los desequilibrios, que es una reflexión
que se hace en el país, es que si bien las grandes
empresas son relevantes desde el punto de vista de
la generación del producto interno bruto, las medianas y pequeñas empresas son las que generan
principalmente el empleo. Entonces agregar valor en
ese nicho es relevante, incluso para mejorar las condiciones de ingreso de los hogares chilenos.
Es importante apostarle a estrategias basadas
en clusters, en primer lugar porque las posibilidades y potencialidades de cada región, cada país y
▶ VOLVER AL CONTENIDO
64
▶ LA EXPERIENCIA CLUSTER EN CHILE
CAPÍTULOS
▶ 01
▶ 02
CAPÍTULOS
▶ 01
▶ 02
▶ 03
▶ 04
▶ 05
CAPÍTULOS
▶ 01
▶ 02
▶ 03
cada territorio no son iguales; son algunos sectores
productivos los que tienen mayores posibilidades
de generar riqueza y bienestar en los territorios, expresados en más crecimiento, más empleo, y más
capacidad de exportación y/o ventas, según sea la
estrategia del caso. Y en segundo lugar, porque se
trata de apostar hacia el futuro. En la experiencia
chilena, la región y los territorios tendían a priorizar
todos los sectores como si todos tuvieran el mismo
valor, y eso es irreal; hay sectores que tiene mayor
valor desde el punto de vista de la capacidad de
generación de bienestar, empleo y riqueza para ese
territorio. En consecuencia, es importante apostarle
a esos sectores, especialmente si son apuestas de
futuro. Eso es parte del aprendizaje que se ha hecho
en una política: terminó la neutralidad del Estado, es
decir, se avanzó hacia una lógica de mayor selectividad, incorporando decisiones de Estado y apostando a sectores productivos, siempre en alianza con el
mundo privado y el del conocimiento.
▶ VOLVER AL CONTENIDO
65
LA ESTRATEGIA CLUSTER EN MEDELLÍN
Alejandro Salazar Yusti
Managing Director en Breakthrough
Entre 1992 y 1993, el Gobierno y el sector privado
colombianos contrataron la firma Monitor para realizar estudios sobre la competitividad de algunos
sectores de la industria colombiana. Monitor estudió
los patrones de competitividad emergentes en varias industrias con el propósito de activar el interés,
generar aprendizaje y socializarlo.
El informe Monitor se hizo a mediados de los
90: estuvo en análisis nacional y se estudiaron siete
sectores. Creo que fueron definitivos, generaron receptividad en el país al tema de la competitividad,
explicaron que la competitividad no era un fenómeno macroeconómico, ni de tasa de cambio. En
algunas regiones tuvieron más respuesta. Medellín
fue la región líder, sobre todo porque el informe Monitor de Medellín, que tuve el honor de dirigir, mostró
tempranamente, por ejemplo, cómo Medellín, más
que tener ventaja competitiva en la industria textil, la
tenía en ropa interior femenina. Se avizoraba que la
ciudad iba a tener ventaja competitiva en el cluster
de vivienda y hogar, diez años antes de que emergieran Argos, Corona y el Grupo Mundial en su ejercicio
de internacionalización. También anticipó la ventaja
competitiva que la ciudad iba a tener en energía, y
no hemos hecho sino corroborar eso: diez años después, de esta ciudad han salido ISA, EPM, y ahora
el grupo Colinversiones; y digamos que Medellín y
Antioquia se han vuelto una especie de Quebec en
energía eléctrica.
Lo interesante de todo esto fue que se anticipó
hace diez años, a la luz de las estadísticas de comercio y de la tecnología que aplicamos en ese momento para entender la economía de la ciudad, que eso
iba a ocurrir. O sea que se validó que la prospectiva
económica hecha con cluster era mucho más predictiva y potente que las proyecciones macroeconómicas genéricas que antes se utilizaban.
Lo que hay que entender es que los clusters son
regionales, no son propiedades nacionales; son un
poco como las selvas tropicales: tienden a ubicarse
geográficamente de una manera caprichosa, y existen en unas regiones y no en otras. Colombia no tiene
ningún cluster, Antioquia tiene un cluster de textil/confección femenina, Bogotá tiene uno de floricultura y
▶ VOLVER AL CONTENIDO
66
▶ LA ESTRATEGIA CLUSTER EN MEDELLÍN
CAPÍTULOS
▶ 01
▶ 02
CAPÍTULOS
▶ 01
▶ 02
▶ 03
▶ 04
▶ 05
CAPÍTULOS
▶ 01
▶ 02
▶ 03
Cartagena uno de petroquímica. En los trabajos de
cluster está lo que se llama los clusters conjuntivos,
los que no son acerca de exportar, y que de una manera conectan a los clusters básicos con los clusters de demanda final. Yo diría que en esos el tema,
más que hablar de ventaja competitiva, es que son
fábricas de productividad. Yo sería muy cuidadoso
en no andar generalizando el término cluster a todo
lo que se mueva, es decir, cluster no es un sector económico. Los gobiernos tienen unos problemas muy difíciles, entendiendo que los cluster no
se pueden fundar. Uno no puede fundar un cluster,
los clusters se pueden descubrir. Así como uno no
puede fundar una selva tropical, uno es capaz de
fundar un cultivo de eucalipto, por ejemplo.
Los clusters emergen donde ellos quieren, son
fenómenos naturales, y lo que los gobiernos locales y nacionales pueden hacer es catalizarlos. Yo
creo que en Antioquia lo que ha liderado la Cámara
de Comercio de Medellín para Antioquia ha ayudado a catalizar los clusters en los cuales la ciudad tenía ventaja competitiva. Pero me preocupa mucho
que se ha abusado del concepto, y que hoy en día
entonces todas las ciudades se plantean clusters
como si fueran fundacionales; eso no tiene ninguna
base fundamental. Creo que ahí hay mucho problema, y considero que esto se generó un poco por
las políticas del Estado central, donde se empezó
a hablar de iniciativas y comités regionales, y todo
el mundo sentía que debía llegar con cinco o seis
clusters. Y además los clusters no son muchos:
las áreas donde una región tiene ventaja competitiva no son muchas. Uno no exporta más porque
tenga más clusters, uno exporta más porque tiene
potencial en los que tiene, y esta es otra cosa que
confunde enormemente a los decisores públicos y
privados.
Considero que en la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia han tenido mucho cuidado con
eso, y por ello esta Cámara, la Cámara de Comercio de Bucaramanga, y la Cámara de Comercio de
Barranquilla, han hecho trabajos consistentes; ciertamente la de Medellín, con una gran continuidad
estratégica de quince años.
A mí, como especialista distante de la materia,
me preocupa mucho lo que leo, porque creo que
son iniciativas como para hacer ruido pero no tienen
realmente legitimidad intelectual. Se ha confundido
también un cluster con cadenas productivas, y hay
gente que piensa que para exportar un producto final se debe tener toda la cadena, y comenzamos a
entrar en unos dogmas bien peligrosos y anticuados.
Los clusters son un concepto muy potente si uno
lo entiende bien, y terriblemente peligroso si uno no
entiende de qué se está hablando, y me temo que
mucho del discurso se ha embelecado. A la luz de
un análisis de cluster, pongo un ejemplo: en el año
98 nosotros hicimos una repasada de los clusters de
Medellín, y vimos el ascenso del cluster de vivienda y hogar antes de que empezara el ejercicio de
▶ VOLVER AL CONTENIDO
67
▶ LA ESTRATEGIA CLUSTER EN MEDELLÍN
CAPÍTULOS
▶ 01
▶ 02
CAPÍTULOS
▶ 01
▶ 02
▶ 03
▶ 04
▶ 05
CAPÍTULOS
▶ 01
▶ 02
▶ 03
internacionalización exitosísimo que han tenido las
compañías originadas allí. Los clusters reales producen compañías internacionales; los otros clusters,
de Power Point, no tienen eso. En Colombia siempre
ha existido un problema nacional a la hora de elegir:
si yo le digo a usted «su ciudad tiene dos clusters
de alto potencial», rápidamente entra el socialismo a
meterle todas las fichas a todo lo que se llame cluster. Esa es una problemática nacional; yo diría que
en Medellín la han aguantado mejor, pero en general
está la tentación de volver clusters a los viejos gremios disfrazados. Se vuelven como el sustituto de la
vieja y declinante actividad gremial. Eso me parece
preocupante, y mantengo reserva intelectual. Leo
las cosas, no necesariamente estoy de acuerdo
con ellas, y creo que hay mucha superficialidad conceptual en mucho de lo que la gente presenta.
En Colombia, como en cualquier parte del mundo, los clusters explican crecientemente la ventaja
competitiva de ciertas compañías; no salieron de la
nada. ¿Por qué surgieron Pintuco, Corona y Argos
en Medellín? Por una razón: hay una aglomeración
biológica auto-reforzante en ese sitio. En Colombia
no hay ningún caso especial en ese tema.
Insisto que es muy importante recordarle a la
gente que los clusters no se fundan, se descubren,
y uno no los puede inventar. Los puede catalizar, y
son fábricas de productividad enormes. Cuando usted mira lo que ha hecho, por ejemplo, ISA, EPM
o Colinversiones, es que son las firmas adecuadas,
con la dirección adecuada, con el cluster adecuado.
Cuando ese nirvana se da, hay un enorme potencial.
Es así de sencillo como lo siguiente: no hay ninguna economía, con posterioridad al ascenso estadounidense, que se haya enriquecido desconectada
de la economía global. Todos los ejercicios de los
últimos cien años: Japón, China, lo que usted quiera, son ejercicios donde una economía se conectó a
la economía global. La forma más inteligente y efectiva de conectarse a la economía global es por los
clusters; los clusters son los canales a través de los
cuales uno se conecta inteligentemente a la economía global. Entonces, si una región no conoce sus
clusters, le queda muy difícil conectarse, y si uno no
se conecta le queda muy difícil enriquecerse, es así
de brutal la conclusión. De hecho miremos el tema
China; semejante tamaño de economía todavía tiene
más de 80 % de sus exportaciones concentradas en
cuatro o cinco clusters. No es acerca de tener cincuenta, y estamos hablando de un megapaís.
Insisto: es tener los que son, identificarlos, entender los clusters por donde la naturaleza le dio chance a uno de conectarse, y apalancarlos totalmente.
Parte de lo que ha pasado en el ascenso de los
últimos quince años en Medellín –que ha sido un tremendo ascenso y que impresiona a locales y extranjeros–, se ha dado porque la ciudad se ha conectado con su vocación natural en los sitios donde tenía
ventaja, y ha recibido la retribución de la economía
global. Es así de central y así de importante.
▶ VOLVER AL CONTENIDO
68
▶ LA ESTRATEGIA CLUSTER EN MEDELLÍN
CAPÍTULOS
▶ 01
▶ 02
CAPÍTULOS
▶ 01
▶ 02
▶ 03
▶ 04
▶ 05
CAPÍTULOS
▶ 01
▶ 02
▶ 03
Todos tenemos que jugar un papel en el control
de calidad intelectual, hay unos clusters en Colombia muy potentes, y la mayoría están Medellín, y ha
habido trabajo disciplinado en ellos. Creo que van a
mostrar réditos, no solo los impresionantes de esta
década sino hacia adelante, no tengo ninguna duda
de ello. Cuando uno ve los ejercicios de internacionalización de unas firmas que están en el cluster
adecuado, se convence de que es la forma de ir y de
que tenemos firmas que no nos habríamos soñado
hace diez años.
Yo creo que nosotros vamos a tener compañías
«multibillion dollars» en ingresos, enfocadas en clusters donde la región tiene ventaja competitiva y es
exitosa. Eso pasa como con una liga de fútbol: porque la naturaleza local es buena, porque la demanda es buena, porque la rivalidad es adecuada, porque las instituciones son correctas. Entonces quien
prospera en esa región, en este caso quien prospera
en energía en Medellín, es capaz de prosperar afuera, y ese es, digamos, el secreto de un cluster. Es
como una liga, yo creo que eso lo vamos a seguir
viendo, y otras ciudades deberían seguir el ejemplo.
Este es un trabajo un poco desagradecido, porque no coincide con ciclos electorales, se demora
uno años trabajando: década y media. Los amigos
de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia le han estado metiendo recursos, ancho de
banda, talentos a ese tema, en el largo plazo. Y no
es fácil echarse un discurso con eso, y en ese sentido no se presta para el discurso político; y no es
fácil hacer una discusión gremial a base de prerrogativas y quejas con conceptos de cluster. Dejemos
como conclusión que Medellín, la ciudad que más
ha trabajado el concepto –un concepto que de por
sí biológicamente tiene una naturaleza regional–, ha
tenido enormes réditos en los clusters en que ha trabajado, sin necesidad de ninguna dirección estatal,
sin necesidad de ningún dirigismo, es decir, con biología espontánea. No fue que nadie decidiera fundar
un cluster en Medellín, fue que se descubrió que la
ciudad tenía áreas de tremenda ventaja, y lo único
que se ha hecho en los últimos quince años es confirmarlo.
▶ VOLVER AL CONTENIDO
69
Documentos relacionados
Descargar