Medida de longitud
Matemáticas
Conceptos.
“Relación entre unidades de longitud”
Las unidades de longitud forman un sistema decimal, es decir, cada unidad
es 10 veces mayor que la inmediata inferior y 10 veces menor que la
inmediata superior.
Para pasar de una unidad a otra mayor tenemos que dividir.
: 10
km
: 10
hm
X 10
: 10
: 10
dam
: 10
m
X 10
dm
X 10
X 10
: 10
cm
X 10
mm
X 10
Para pasar de una unidad a otra menor hay que multiplicar.
Si queremos comparar y resolver operaciones con medidas expresadas en
unidades diferentes, primero deben convertirse a una misma unidad.
Para expresar una medida en una unidad mayor debes dividir por 10
tantas veces como espacios haya entre las dos unidades.
: 10
km
: 10
hm
: 10
dam
: 100
: 1000
Ejemplo: 7 000 m = 7 000 : 100 = 70 hm
1
m
Medida de longitud
Matemáticas
Para expresar una medida en una unidad menor debes multiplicar
por 10 tantas veces como espacios haya entre las dos unidades.
X 1000
X 100
m
dm
X 10
cm
X 10
mm
X 10
Ejemplo: 26 m = 26 x 1 000 = 26 000 mm
2