El Capricho de Gaudí celebra el 162 aniversario del nacimiento del

Anuncio
NOTA DE PRENSA
COMILLAS – CANTABRIA
20 DE JUNIO DE 2014
162 ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DE GAUDÍ E INAUGURACIÓN DE LA
EXPOSICIÓN PERMANENTE “GAUDI: EL ORIGEN”
El Capricho de Gaudí celebra el 162
aniversario del nacimiento del arquitecto
con un completo programa de actividades.
Celebramos la genialidad.
El próximo día 25 de Junio se cumplen 162 años del nacimiento de uno de los
más grandes genios que jamás hayamos conocido: Antoni Gaudí i Cornet (1852
– 1926). El creador de la Sagrada Familia, el Parque Güell o por qué no, El
Capricho de Comillas, es sin duda todo un icono de la originalidad, la innovación
y la creación artística.
Son estos personajes excepcionales como Gaudí, Cervantes o Goya los que nos
permiten sacudirnos los tópicos más conocidos de la cultura española y sacar
pecho por el incalculable valor del legado artístico que tenemos la suerte de
disfrutar y mostrar al resto del mundo.
El creador del Capricho consiguió revolucionar la arquitectura de su época y crear
un estilo propio e irrepetible que algunos quisieron encasillar dentro del
modernismo pero que el propio Gaudí consiguió llevar mucho más allá. Y es que
hay arquitectos que han creado escuela, pero hay muy pocos que hayan sido tan
trascendentes y a la vez tan poco imitables.
Celebrar el nacimiento de Gaudí es también celebrar el valor de la innovación
impulsiva, de la creatividad sin limites y la originalidad sin prejuicios. En El
Capricho de Gaudí hemos decidido que el próximo día 25 de Junio es el día de
celebrar el valor de las grandes ideas.
Nuestro homenaje a Gaudí nos llevará desde el sábado 21 al domingo 29 de
Junio con exposiciones, actividades y talleres para todos nuestros visitantes.
Una exposición poco convencional.
El plato fuerte de nuestro programa de actividades es la presentación de la
exposición titulada “Gaudí: el origen”. Un proyecto en el que llevamos
trabajando cerca de un año y que permitirá a los visitantes del Capricho de
Gaudí tener una visión mucho más completa del arquitecto y del propio edificio.
Es una exposición poco convencional, alejada de los clichés y las imágenes más
conocidas del arquitecto. Como el propio nombre de la exposición indica, se
propone al visitante un viaje al origen de la arquitectura de Gaudí tanto en el
plano histórico como en el conceptual.
El Capricho, construido entre 1883 y 1885, es la primera obra de relevancia de
Gaudí y simboliza su paso a la madurez como arquitecto. No en vano son
muchos los autores que definen esta construcción como una obra manifiesto del
arquitecto, imprescindible para entender la evolución de su estilo.
Un primer bloque nos transporta a su etapa de juventud mostrando entre otras
cosas, la desconocida relación de mecenazgo que mantuvo con el marquesado
de Comillas. Un breve periodo de tiempo que comienza con el Gaudí estudiante y
termina con su paso a la madurez en Comillas con la construcción del Capricho.
Una serie de dibujos e ilustraciones creadas ex profeso para la exposición
permiten al visitante comprender tres pilares fundamentales de la arquitectura de
Gaudí y que están muy presentes en El Capricho: Naturaleza, Luz y Espacio.
La exposición comienza y se cierra con dos bloques para los amantes de la
historia. El primero presenta la mayor colección disponible de recursos e
información sobre el propietario original del edificio: Máximo Díaz de Quijano. El
segundo bloque es un recorrido por las edades del Capricho y muestra de manera
gráfica como ha sido el, a veces difícil, transito por estos últimos 129 años.
Más de 60 documentos, entre dibujos, fotografías y planos, componen una
exposición en la que han colaborado las principales instituciones vinculadas al
arquitecto catalán y algunos de los personajes más relevantes de la historia
reciente del edificio.
Instituciones colaboradoras:
Cátedra Gaudí de Barcelona (Escuela Técnica Superior de Arquitectura –
Universidad Pública de Cataluña)
Archivo Amatller de Arte Hispánico – Archivo MAS
Archivo del Colegio de Arquitectos de Cataluña
Archivo municipal del Museo de Reus.
Centro Gaudí de Reus
Museo de Mataró
Archivo Lírico de la SGAE
Archivo Histórico Nacional – Biblioteca Central
Archivo del Patrimonio Nacional
Ayuntamiento de Comillas
Asociación Amigos de Gaudí
Aportaciones particulares:
Luis Castillo Arenal, arquitecto de la restauración del Capricho de Gaudí.
Beatriz Moro, depositaria del Legado de la Familia Moro de Comillas.
María del Mar Arnús, autora del libro “Comillas, preludio de la modernidad”
Iñigo Aguilar, experto en genealogía de las familias de Comillas
Colección de recursos propios del Capricho de Gaudí.
Agradecimientos:
Adrián Santiago Pejac, ilustrador del bloque Naturaleza, Luz, Espacio.
Luis Sazatornil Ruíz, Catedrático del Departamento de Historia Contemporánea
(Universidad de Cantabria)
Antonio Sama García, Conservador de la Real Fábrica de Tapices, Doctor en
Historia del Arte.
Miguel Ángel Aramburu Zabala, Director del Departamento de Historia Moderna y
Contemporánea – Universidad de Cantabria.
Inauguración: Jueves 25 de Junio.
La inauguración de la exposición será el día 25 de Junio de 2014 en la que el
Director del Capricho de Gaudí, Carlos Mirapeix, ofrecerá una visita comentada
a la exposición.
La mejor manera de conocer El Capricho.
Siempre que nos vestimos de largo para alguna celebración nos ponemos listos y
dispuestos para ofrecer recorridos didácticos por el edificio a nuestros visitantes.
Estos recorridos permiten conocer algunos detalles difíciles de ver, secretos del
edificio y quizá alguna anécdota sorprendente.
Como novedad, en esta ocasión incluiremos visitas guiadas a la exposición
“Gaudí: el origen” para todas aquellas personas que además de visitar el edificio
quieren adentrarse en la arquitectura de Gaudí.
Las visitas se realizarán en versión doble: en una primera hora se puede asistir al
recorrido del edificio y posteriormente se puede continuar con una visita guiada a
la exposición. Los más valientes pueden disfrutar de un recorrido de más de una
hora 100% Gaudí.
1.
Visitas didácticas edificio:
Del sábado 21 al martes 24 a las 11:00 h. / 12:30 h. / 16:00 h. / 17:30 h.
2.
Visitas didácticas al edificio + exposición:
Del miércoles 25 al domingo 29 de Junio:
11:00 h. / 12:30 h. / 16:00 h. / 17:30 h.
El recorrido a la exposición comienza a las 11:45, 13:15, 15:45 y 18:15
respectivamente.
Modernismo para toda la familia.
En El Capricho de Gaudí intentamos que las visitas se adapten a todo tipo de
públicos y por eso intentamos ofrecer diferentes maneras de conocer el edificio.
Para que ninguna familia piense que el modernismo es solo para mayores o que
visitar un monumento es aburrido ponemos en marcha nuestra “Gauditeca” en la
que los más pequeños pueden participar en diferentes talleres que les ayudan a
comprender el edificio y además fomentan su creatividad.
Días de actividades “gauditeca”
Sábado 21 y Domingo 22 / Miércoles 25 / Sábado 28 y Domingo 29
De 11:00 h. a 13:00 h. y de 16:00 h. a 18:00 h.
Además.
Además de la exposición, las actividades infantiles y las visitas didácticas durante
los días indicados desarrollaremos diferentes concursos para retar a nuestros
visitantes. El recinto cuenta a demás con sala de audiovisuales, una pequeña
muestra de sillas de Gaudí y un recinto ajardinado en el que está permitido tener
animales y comer.
Servicio de comunicación:
Podéis solicitar la acreditación de acceso por motivos profesionales o para toma
de recursos en el siguiente correo electrónico:
@: [email protected]
T: 618 828 558
Tenéis a vuestra disposición logotipos, imágenes a alta resolución, etc.
Descargar