¿Cómo funciona SIEFORE XXI BANORTE IMPULSA? ¿Qué es una SIEFORE? Es una Sociedad de Inversión Especializada de Fondos para el Retiro cuyo objeto exclusivo es invertir los recursos de las Cuentas Individuales de los trabajadores afiliados a alguna Afore. ¿Cuál es la diferencia entre Afore XXI BANORTE y SIEFORE XXI BANORTE IMPULSA? Afore XXI BANORTE es una institución cuya función es abrir, administrar y operar las Cuentas Individuales de Ahorro para el Retiro de los trabajadores en los términos de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro. Por su parte, SIEFORE XXI BANORTE IMPULSA es una Sociedad de Inversión Básica de Pensiones, con patrimonio diferente al de la Afore, a través de la cual Afore XXI BANORTE invierte el ahorro de los trabajadores con el principal objetivo de proteger y preservar el Ahorro para el Retiro de los trabajadores afiliados. ¿Quiénes pueden invertir en SIEFORE XXI BANORTE IMPULSA? a) Los Trabajadores que tengan 60 años de edad o más que no tengan derecho al esquema de pensiones establecido en la Ley del Seguro Social publicada en el Diario Oficial de la Federación el 12 de marzo de 1973 o al régimen de pensiones previsto en la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado publicada en el referido Diario el 27 de diciembre de 1983 con sus reformas y adiciones; b) Los Trabajadores que tengan 60 años de edad o más que no se encuentren en una Administradora prestadora de servicio en términos de la Ley y que: i. No tengan el período de cotización mínimo requerido para tener derecho a una pensión de cesantía en edad avanzada o vejez conforme a la Ley del Seguro Social o la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, o ii. No se encuentren dentro del período de conservación de derechos previsto en la Ley del Seguro Social; a. Los bonos de pensión redimidos de los Trabajadores que tengan 63 años o más y que tengan derecho a una pensión de cesantía en edad avanzada o vejez conforme a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, que optaron por la acreditación de los bonos de pensión establecido en la citada Ley y que se les haya redimido dichos bonos, incluso de forma anticipada; c) A solicitud de los Trabajadores: i. La Subcuenta del Seguro de Retiro de los Trabajadores que tengan 60 años de edad o más con derecho a una pensión de cesantía en edad avanzada o vejez conforme a la Ley del Seguro Social promulgada en 1973, ii. La Subcuenta de Ahorro para el Retiro de los Trabajadores que tengan 60 años de edad o más con derecho a una pensión de cesantía en edad avanzada o vejez conforme a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado promulgada en 1983. 1 v.10.2015 Este Folleto Explicativo fue autorizado por la Comisión mediante oficio numero D00/320/0819/2015 de fecha 21 de Julio de 2015. d) Los trabajadores que hubieren elegido invertir en esta Sociedad de Inversión los recursos de la Subcuenta del Seguro de Retiro, de la Subcuenta de Ahorro para el Retiro y, de la Subcuenta de Aportaciones Complementarias de Retiro, éstas de acuerdo a la edad del trabajador, con independencia de la Sociedad de Inversión Básica en la que deban invertirse sus recursos de la Subcuenta de RCV IMSS, de la Subcuenta de RCV ISSSTE y, en su caso, de la Subcuenta de Ahorro Solidario. Adicionalmente, en el caso de que los Trabajadores tengan sus recursos invertidos en esta Sociedad de Inversión, éstos podrán ser invertidos únicamente en la Sociedad de Inversión Básica 1. ¿Qué recursos se invierten en SIEFORE XXI BANORTE IMPULSA? Recursos provenientes de la Subcuenta RCV IMSS, la Subcuenta de RCV ISSSTE y, en su caso, de la Subcuenta de Ahorro Solidario, de la Subcuenta del Seguro de Retiro y de la Subcuenta de Ahorro para el Retiro y los demás recursos que en términos de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro se determinen, así como las inversiones obligatorias de la Sociedad denominada “Afore XXI BANORTE”. ¿Cómo se invierten los recursos? Afore XXI BANORTE recibe las aportaciones de tu Cuenta Individual y las canaliza a la Sociedad de Inversión mediante la compra de acciones de SIEFORE XXI BANORTE IMPULSA a tu nombre al precio de la acción vigente ese día. Así, te conviertes en accionista de SIEFORE XXI BANORTE IMPULSA. SIEFORE XXI BANORTE IMPULSA acumula los recursos de todos los trabajadores afiliados a Afore XXI BANORTE y los invierte de manera segura y cuidadosa, en instrumentos y valores de los mercados financieros, de acuerdo a una estricta política de inversión. El trabajador, ahora también accionista, obtiene con el tiempo rendimientos sobre su cuenta a 1 través del incremento en el precio de la acción de SIEFORE XXI BANORTE IMPULSA . ¿Cuánto tiempo deben permanecer los recursos en SIEFORE XXI BANORTE IMPULSA? Los recursos de tu Cuenta Individual deberán permanecer invertidos en acciones de SIEFORE XXI BANORTE IMPULSA, cuando menos un año, salvo en los siguientes casos: Cuando solicites el traspaso de tu Cuenta Individual a otra Afore o se transfieran tus recursos a otra Sociedad de Inversión operada por la misma Afore de conformidad con la normatividad aplicable. Cuando decidas registrarte en una Administradora distinta en el caso en que la CONSAR te haya designado a Afore XXI BANORTE por no haber elegido ninguna Afore. Cuando la Afore entre en estado de disolución o sea fusionada. 1 El precio de la acción puede ser consultado en la Bolsa Mexicana de Valores, S.A.B de C.V., o llamando a nuestro Centro de Atención Telefónica 01800-849 2121 Lada sin costo y 5559 2210 en el D.F. 2 v.10.2015 Este Folleto Explicativo fue autorizado por la Comisión mediante oficio numero D00/320/0819/2015 de fecha 21 de Julio de 2015. Cuando retires la totalidad de los recursos de tu Cuenta Individual con motivo de la contratación de una Renta Vitalicia, o en su caso, se agoten los recursos de la misma por haberse efectuado retiros programados o tengas derecho a retirar parcial o totalmente tus recursos en una sola exhibición. Las Aportaciones Complementarias de Retiro, se podrán retirar cuando tengas derecho a disponer de las aportaciones obligatorias de conformidad con la normatividad aplicable. En el caso de los recursos provenientes de la subcuenta de Aportaciones Complementarias de Retiro de trabajadores que se encuentran inscritos en el ISSSTE y la de los demás recursos que en términos de la Ley puedan ser aportados a la Cuenta Individual, la disposición queda sujeta a las reglas que fije la Comisión en cada caso. ¿Cuándo se pueden retirar los recursos? Recibirás los recursos y rendimientos acumulados en tu Cuenta Individual de Ahorro para el Retiro en el momento en que tengas derecho a gozar una pensión o alguna prestación en los términos de la Ley del Seguro Social y cumplas con los requisitos que marque la normatividad aplicable. En caso de aplicar la contratación de pensión, podrás escoger entre recibir tus ahorros mediante una renta vitalicia contratada con una aseguradora o a través de retiros programados con Afore XXI BANORTE. Cuando se trate de recursos que provienen de Aportaciones Voluntarias, los retiros se pueden realizar a los seis meses de la primera aportación o del último retiro. ¿Cuál es la ventaja de invertir en SIEFORE XXI BANORTE IMPULSA, contra otras formas de ahorro? En SIEFORE XXI BANORTE IMPULSA, se juntan los recursos de todos nuestros Afiliados, de tal manera que cada trabajador, aunque es un pequeño ahorrador, obtiene las ventajas del gran inversionista, ya que: Sin requerimientos de montos mínimos de inversión el ahorro es invertido en una amplia gama de instrumentos financieros. La Sociedad tiene como objetivo único el manejo de ahorro para el retiro, especializándose en mecanismos que le procuren una rentabilidad y niveles de riesgo acordes con su horizonte de inversión. ¿En qué invierte los recursos SIEFORE XXI BANORTE IMPULSA? SIEFORE XXI BANORTE IMPULSA es una Sociedad de Inversión Básica de Pensiones diseñada para invertir en instrumentos gubernamentales de deuda e instrumentos de deuda emitidos por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario. El objetivo de inversión de SIEFORE XXI BANORTE IMPULSA es proteger los recursos pensionarios de las trabajadores afiliados más cercanos al retiro con criterios de inversión muy conservadores. Para ello, SIEFORE XXI BANORTE IMPULSA basa su política de inversión en una administración del fondo que busca aprovechar las oportunidades y eventos en relación con su horizonte de inversión. 3 v.10.2015 Este Folleto Explicativo fue autorizado por la Comisión mediante oficio numero D00/320/0819/2015 de fecha 21 de Julio de 2015. ¿Con SIEFORE XXI BANORTE IMPULSA la inversión de recursos es segura? ¿Hay riesgo en las inversiones de SIEFORE XXI BANORTE IMPULSA? Las inversiones de SIEFORE XXI BANORTE IMPULSA, al igual que cualquier otra forma de inversión, se encuentran sujetas a diferentes factores de riesgo. Estos riesgos son inherentes a los mercados financieros y principalmente se refieren a la pérdida de valor que las inversiones en los mercados de renta fija pueden enfrentar bajo diferentes circunstancias. Afore XXI BANORTE administra y controla estos riesgos de manera diaria; a través de un equipo experimentado y especializado tanto en la realización de las inversiones como en el control de sus riesgos. A nivel interno, la administración de riesgos se lleva a cabo mediante un Comité de Riesgos Financieros, el cual administra los riesgos cuantificables y no cuantificables y vigila que las operaciones de inversión se ajusten a los límites, políticas y procedimientos autorizados. A nivel externo, las inversiones de SIEFORE XXI BANORTE IMPULSA se encuentran sujetas a un régimen de inversión establecido por la Comisión, el cual señala, entre otros, el tipo de instrumentos en que se pueden realizar inversiones y las exposiciones máximas que se pueden tener a diferentes tipos de riesgos. El cumplimiento a este régimen de inversión es supervisado diariamente tanto por la Comisión como por los órganos de revisión interna de Afore XXI BANORTE. ¿Quién toma las decisiones de inversión en SIEFORE XXI BANORTE IMPULSA? El Comité de Inversión de SIEFORE XXI BANORTE IMPULSA- integrado por reconocidos expertos financieros, consejeros independientes y representantes de los sectores obrero y patronaldetermina la estrategia de inversión a seguir y la composición de los activos de la SIEFORE XXI BANORTE IMPULSA. Dicha estrategia se establece en apego con el régimen de inversión determinado por la CONSAR y de conformidad con las condiciones económicas y financieras imperantes en los mercados financieros nacionales e internacionales. ¿Cómo se garantiza la protección de los recursos de los trabajadores? SIEFORE XXI BANORTE IMPULSA es vigilada y supervisada por diversos agentes y mecanismos que garantizan la integridad de los recursos y la administración transparente y eficaz de los mismos: Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro Comité de Inversión Contraloría Normativa Agencia Calificadora Consejeros Independientes Comité de Riesgos Agencia Valuadora Instituto de Depósito de Valores y Custodia 4 v.10.2015 Este Folleto Explicativo fue autorizado por la Comisión mediante oficio numero D00/320/0819/2015 de fecha 21 de Julio de 2015. ¿Cuáles son las comisiones que aplica Afore XXI BANORTE por la administración de la cuenta individual? Afore XXI BANORTE, Administradora de Fondos para el Retiro que opera a SIEFORE XXI BANORTE IMPULSA, cobrará las siguientes comisiones por la administración de Cuenta Individual Concepto Por Saldo Forma de cálculo El porcentaje se aplicará sobre el valor acumulado del fondo del trabajador, a través de una provisión diaria en la valuación de la acción de las SIEFORES que Afore XXI BANORTE S.A. de C.V. opera en la que se encuentran invertidos los recursos acumulados en la cuenta individual del trabajador. Las comisiones sobre saldo a que se refiere el presente apartado estarán vigentes hasta el 31 de diciembre de 2015. Factor aplicable 1.04% anual sobre el valor de los activos administrados No se cobrará comisión por ninguno de los siguientes conceptos: Expedición de Estados de Cuenta adicionales a los previstos en la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro. Reposición de documentos de la Cuenta Individual de los trabajadores. Consultas adicionales a las previstas en le Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro. Pago de retiros programados Por depósitos o retiros de la Subcuenta de Aportaciones Voluntarias de los trabajadores registrados. Las comisiones se aplicarán a todos los trabajadores registrados o asignados a los que Afore XXI BANORTE, S.A. de C.V. administre los fondos de su cuenta individual desde la fecha de su entrada en vigor, independientemente de la fecha en que se registre o se asigne el trabajador en lo sucesivo a Afore XXI BANORTE, S.A. de C.V. Las comisiones sobre saldo sólo podrán cobrarse cuando los recursos se encuentren efectivamente invertidos en la SIEFORE XXI BANORTE IMPULSA y se hayan registrado las provisiones diarias necesarias en la contabilidad de dicha Sociedad. Información pública sobre SIEFORE XXI BANORTE IMPULSA Acerca de la Cartera de Valores La composición de la cartera estará disponible en las oficinas de Afore XXI BANORTE en forma mensual con corte al último día hábil del mes. Asimismo, la cartera se informará a través de al menos un periódico de circulación nacional o en la página de Internet www.xxi-banorte.com Acerca de Rendimientos Históricos Afore XXI BANORTE te informará los rendimientos históricos de fecha reciente y de los últimos doce meses o de los correspondientes a otros periodos que señale la normatividad aplicable, a 5 v.10.2015 Este Folleto Explicativo fue autorizado por la Comisión mediante oficio numero D00/320/0819/2015 de fecha 21 de Julio de 2015. través de pizarrones en nuestras Oficinas de Servicio, así como en la Página de Internet www.xxi-banorte.com Acerca de las políticas de inversión y operación Para mayor información sobre las políticas de inversión y operación, así como los riesgos inherentes a la inversión de los recursos de tu Cuenta Individual, podrás consultar el Prospecto de Información de SIEFORE XXI BANORTE IMPULSA puesto a tu disposición en las oficinas y sucursales de AFORE XXI BANORTE así como en la página de Internet www.xxi-banorte.com Glosario de principales términos financieros Acción.- Título que acredita y representa el valor de una parte del capital de la SIEFORE. Accionista.- Propietario de una o varias acciones de una sociedad y que lo acreditan como socio. Activos Objeto de Inversión, a los Instrumentos, Divisas, Valores Extranjeros, Componentes de Renta Variable, Inversiones Neutras, Estructuras Vinculadas a Subyacentes, Mercancías y operaciones con Derivados, reportos y préstamos de valores. Comisión, a la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro. Comité de Análisis de Riesgos, al previsto en el artículo 45 de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro. CUF, se refiere a las Disposiciones de carácter general en materia financiera de los Sistemas de Ahorro para el Retiro publicados por la Comisión. Disposiciones de carácter general que establecen el régimen de inversión, se refiere a las Disposiciones de carácter general que establecen en el régimen de inversión al que deberán sujetarse las sociedades de inversión especializadas de fondos para el retiro emitidas por la Comisión. Instrumentos.- a todos los Instrumentos Bursatilizados, Instrumentos de Deuda, Instrumentos Estructurados e Instrumentos de Renta Variable denominados en moneda nacional, Unidades de Inversión o Divisas emitidos por Emisores Nacionales, incluidos los Certificados Bursátiles y los Certificados de Participación, los documentos o contratos de deuda a cargo del Gobierno Federal, los depósitos en el Banco de México, los depósitos bancarios de dinero a la vista realizados en Instituciones de Crédito, las Estructuras Vinculadas a Subyacentes, o en su caso los componentes de éstas, emitidos por Emisores Nacionales, así como las Mercancías. Instrumentos de Deuda, a los siguientes.a. Activos Objeto de Inversión, cuya naturaleza corresponda a valores, títulos o documentos representativos de una deuda a cargo de un tercero, colocados en mercados nacionales o extranjeros, emitidos por Emisores Nacionales, así como a los Instrumentos Bursatilizados y los depósitos en el Banco de México; b. Las obligaciones convertibles en acciones de Sociedades Anónimas Bursátiles, distintas a los Instrumentos de Renta Variable; c. Las obligaciones subordinadas no convertibles emitidas por Instituciones de Crédito a que se refiere el artículo 64 de la Ley de Instituciones de Crédito; d. Las obligaciones subordinadas no convertibles que cumplan con los siguientes requisitos: i. Que tengan por objeto financiar proyectos de infraestructura en territorio nacional; ii. Que en ninguno de los tramos o series en que se estructuren se establezcan aportaciones adicionales con cargo a los tenedores; iii. Que sin perjuicio del orden de prelación establecido entre dichos tramos o series en ningún caso se libere al emisor de la obligación de pago del principal, aun cuando dicho principal pueda ser diferido o amortizado anticipadamente, y 6 v.10.2015 Este Folleto Explicativo fue autorizado por la Comisión mediante oficio numero D00/320/0819/2015 de fecha 21 de Julio de 2015. iv. Que en el caso de que sean emitidas a través de un Vehículo, éste no confiera derechos directa o indirectamente, respecto de Derivados o implique estructuras sujetas a financiamiento. e. Obligaciones subordinadas no convertibles en acciones. Se exceptúan de las comprendidas en este inciso, las series contempladas en la emisión de un instrumento financiero que ante cualquier evento distinto al de liquidación o concurso mercantil otorgue derechos de prelación de cobro diferenciados a los tenedores de dichas series, cualquiera que sea su denominación. En particular no quedan contempladas en la presente definición las series subordinadas o mezzanine de los Instrumentos Bursatilizados. Asimismo, quedan excluidas del presente inciso las distintas obligaciones y series de acciones emitidas por una sociedad anónima especializada en la inversión de recursos financieros. Mercado financiero.- El conjunto de inversionistas, empresas e instituciones financieras que compran y venden instrumentos financieros para obtener rendimientos o recursos para la inversión. Rendimiento.- Ganancia que produce una inversión o rentabilidad, el cual usualmente se expresa como porcentaje anual sobre la cantidad invertida. Riesgo financiero.- Probabilidad de disminución del valor que, en mayor o menor medida, tienen los instrumentos financieros según su tipo de riesgo. ___________________________ 7 v.10.2015 Este Folleto Explicativo fue autorizado por la Comisión mediante oficio numero D00/320/0819/2015 de fecha 21 de Julio de 2015.