Seguros obligatorios

Anuncio
memoria de actividades 2015
●● Presentación
de información y divulgación pú-
blica
●● Reconocimiento
y valoración de activos y pasivos distintos a las provisiones técnicas
●● Sistema
de gobernanza
●● Evaluación
interna de los riesgos y de la solven-
cia (ORSA)
Decisión Delegada (UE) 2015/1602 de la Comisión, de
5 de junio de 2015 relativa a la equivalencia del régimen prudencial y de solvencia aplicable a las empresas de seguros y reaseguros en vigor en Suiza sobre la base del artículo 172, apartado 2, el artículo
227, apartado 4, y el artículo 260, apartado 3, de la
Directiva (24 de septiembre de 2015)
A partir del 1 de enero de 2016, el régimen de solvencia en vigor en Suiza que se aplica a las actividades
de seguros y reaseguro de empresas cuyo domicilio
social radica en Suiza se considerará equivalente a
los requisitos establecidos en la Directiva 2009/138/
CE Solvencia II.
Decisión Delegada (UE) 2015/2290 de la Comisión de
12 de junio de 2015 sobre la equivalencia provisional de los regímenes de solvencia en vigor en Australia, Bermudas, Brasil, Canadá, México y los Estados
Unidos, aplicables a las empresas de seguros y de
reaseguros con domicilio social en esos países
Los regímenes de solvencia vigentes en Australia,
Bermudas (con excepción de las normas relativas a
las empresas cautivas), Brasil, Canadá, México y los
Estados Unidos, y aplicables a las empresas de seguros y de reaseguros que tienen su domicilio social
en dichos países se considerarán provisionalmente
equivalentes al régimen previsto en la Directiva Solvencia II.
Seguros obligatorios
Ámbito Nacional
Leyes
Ley 8/2015, de 21 de mayo, por la que se modifica
la Ley 34/1998, de 7 de octubre, del Sector de Hidrocarburos, y por la que se regulan determinadas
medidas tributarias y no tributarias en relación con
la exploración, investigación y explotación de hidrocarburos (BOE de 22 de mayo de 2015)
Los operadores de GLP (gases licuados del petróleo) deberán constituir y mantener actualizados un
seguro de responsabilidad civil con objeto de cubrir
los riesgos que puedan derivarse de las actividades
ejercidas.
Ley Orgánica 9/2015, de 28 de julio, de régimen de
personal de la Policía Nacional (BOE de 29 de julio
de 2015)
La administración concertará un seguro de responsabilidad civil para cubrir la exigencia de responsabilidad a los Policías Nacionales, con motivo de las actuaciones llevadas a cabo por parte de los mismos,
así como un seguro de accidentes.
La administración también concertará un seguro de
responsabilidad civil, u otra garantía financiera, para
cubrir las indemnizaciones derivadas de la exigencia de responsabilidad de cualquier naturaleza a los
guardias civiles.
Ley 45/2015, de 14 de octubre, de Voluntariado (BOE
de 15 de octubre de 2015)
Las entidades de voluntariado están obligadas a suscribir una póliza de seguro adecuada a las características de la actividad desarrollada por las personas
voluntarias, que les cubra los riesgos de accidente y
enfermedad.
Además, estas entidades responderán frente a terceros por los daños y perjuicios causados por las personas voluntarias que participen en sus programas,
pudiendo suscribir una póliza de seguro de responsabilidad civil, que será obligatorio cuando la normativa sectorial lo exija.
Registro Transparencia UE: 814721210555-72
83
Separata Normativa
Reales Decretos
Real Decreto 183/2015, de 13 de marzo, por el que
se modifica el Reglamento de desarrollo parcial de
la Ley 26/2007, de 23 de octubre, de Responsabilidad Medioambiental, aprobado por el Real Decreto
2090/2008, de 22 de diciembre (BOE de 7 de abril
de 2015)
Establece los operadores de las actividades que,
atendiendo a su escaso potencial de generar daños
medioambientales y bajo nivel de accidentalidad,
quedarán exentos de la obligación de constituir garantía financiera (seguro, aval), y, por lo tanto, de realizar análisis de riesgos medioambientales.
Real Decreto 417/2015, de 29 de mayo, por el que se
aprueba el Reglamento de las empresas de trabajo
temporal (BOE de 20 de junio de 2015)
Las empresas de trabajo temporal deberán constituir
una garantía financiera, que podrá consistir en una
póliza de seguros contratada al efecto.
Real Decreto 709/2015, de 24 de julio, por el que
se establecen los requisitos esenciales de seguridad
para la comercialización de los equipos a presión
(BOE de 2 de septiembre de 2015).
El organismo de control suscribirá un seguro de responsabilidad civil, aval u otra garantía equivalente
que cubra la responsabilidad civil.
Real Decreto 1072/2015, de 27 de noviembre, por
el que se modifica el Real Decreto 2200/1995, de 28
de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento
de la Infraestructura para la Calidad y la Seguridad
Industrial (BOE de 14 de diciembre de 2015)
Quienes deseen ejercer su actividad como organismo
de control deberán disponer de un seguro, aval u otra
garantía financiera equivalente que cubra su responsabilidad civil, por una cuantía mínima, por siniestro,
de 1.200.000 euros, sin que dicha cuantía limite esta
responsabilidad.
Autonómicas
Ley Foral 3/2015 (Navarra), de 2 de febrero, reguladora de la libertad de acceso al entorno, de deam-
84
bulación y permanencia en espacios abiertos y otros
delimitados, de personas con discapacidad acompañadas de perros de asistencia (BOE de 5 de marzo de
2015)
Las personas usuarias de perros de asistencia tienen
que tener suscrita una póliza de seguro de responsabilidad civil, hasta el límite de cobertura de responsabilidad civil que reglamentariamente se determine.
Ley 4/2015, de 3 de marzo (Murcia), de perros de
asistencia para personas con discapacidad (BOE de
27 de marzo de 2015)
Las personas usuarias de perros de asistencia tendrán la obligación de mantener suscrita una póliza de seguro de responsabilidad civil para prevenir
eventuales daños a terceras personas.
Ley 1/2015, de 12 de marzo, de Caza de Aragón (BOE
de 13 de mayo de 2015)
Todo cazador deberá concertar un contrato de seguro de responsabilidad civil que cubra el riesgo de
daños corporales durante el ejercicio de la caza.
Ley 15/2015, de 16 de abril, por la que se ordena el
ejercicio de las profesiones del deporte en Extremadura (BOE de 19 de mayo de 2015)
Salvo los Profesores de Educación Física que desarrollan su actividad profesional en centros públicos,
los profesionales que ejerzan cualquiera de las profesiones reguladas en la presente Ley estarán obligados a contar con un seguro de responsabilidad civil.
Ley 3/2015, de 5 de marzo, de Caza de Castilla-La
Mancha (BOE de 22 de junio de 2015)
Para practicar la caza en Castilla-La Mancha es necesario estar en posesión de un seguro obligatorio de
responsabilidad civil, conforme a su normativa específica, cuando se utilicen armas.
Ley 3/2015, de 18 de junio, de vivienda de la Comunidad Autónoma Vasca (BOE de 13 de julio)
Los agentes inmobiliarios deberán contratar un seguro de responsabilidad civil con vigencia permanente
que permita responder de la actividad mediadora.
unespa.es - Núñez de Balboa, 101, 28006 Madrid
memoria de actividades 2015
Ley 25/2015, de 30 de julio, del voluntariado y del
fomento del asociacionismo de Cataluña (BOE de 9
de septiembre de 2015)
Las personas que participan en programas de voluntariado tienen derechos a recibir cobertura de un
seguro de riesgos derivados de la actividad que desempeñan como voluntarios y de los daños que, involuntariamente, podrían causar a terceros por razón
de su actividad.
que no se produzca incremento de la masa salarial,
las citadas Administraciones, entidades y sociedades
podrán realizar contratos de seguro colectivo que incluyan la cobertura de contingencias distintas a la de
jubilación. Asimismo, siempre que no se produzca incremento de la masa salarial, podrán realizar aportaciones a planes de pensiones de empleo o contratos
de seguro colectivo que incluyan la cobertura de la
contingencia de jubilación, siempre que los citados
planes o contratos de seguro hubieran sido suscritos
con anterioridad al 31 de diciembre de 2011.
Reales decretos
Fiscal, laboral y
seguridad social
Fiscal
Leyes
Ley 34/2015, de 21 DE septiembre, de modificación
parcial de la Ley 58/2003, general tributaria (BOE
de 22 de septiembre de 2015)
Se establece una prescripción de diez años para
comprobar las bases o cuotas pendientes e compensar, computados desde la finalización del plazo
reglamentario para la presentación de la autoliquidación en que se generó el derecho.
Se amplía el plazo máximo de duración de las actuaciones inspectoras que se establece en 18 meses con
carácter general. No obstante, el plazo de duración
será de 27 meses cuando concurran determinados
circunstancias.
Ley 48/2015, de 29 de octubre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2016 (BOE de 30 de
octubre de 2015)
Durante el ejercicio 2016, las Administraciones, entidades y sociedades públicas no podrán realizar aportaciones a planes de pensiones, de empleo o contratos de seguro colectivos que incluyan la cobertura de
la contingencia de jubilación. No obstante, siempre
Registro Transparencia UE: 814721210555-72
Real Decreto 1021/2015, de 13 de noviembre, por el
que se establece la obligación de identificar la residencia fiscal de las personas que ostenten la titularidad o el control de determinadas cuentas financieras
y de informar acerca de las mismas en el ámbito de la
asistencia mutua. (BOE de 17 de noviembre de 2015)
Transpone a nuestro Ordenamiento Jurídico la Directiva 2011/16/UE, según las modificaciones introducidas por la Directiva 2014/107/UE, en lo concerniente a la obligatoriedad de intercambio automático
de información en el ámbito de la fiscalidad.
Órdenes
Orden HAP/2118/2015, de 9 de octubre, por la que
se aprueba el modelo 280, «Declaración informativa anual de Planes de Ahorro a Largo Plazo» y se
establecen las condiciones y el procedimiento para
su presentación, y se modifica la Orden de 17 de noviembre de 1999, por la que se aprueban los modelos
128, en Pesetas y en Euros, de Declaración-Documento de ingreso y los modelos 188, en Pesetas y en Euros, del resumen anual de retenciones e ingresos a
cuenta del Impuesto sobre la Renta de las Personas
Físicas, del Impuesto sobre Sociedades y del Impuesto sobre la Renta de no Residentes correspondiente
a establecimientos permanentes, en relación con las
rentas o rendimientos del capital mobiliario procedentes de operaciones de capitalización y de contratos de seguro de vida o invalidez, así como los
diseños físicos y lógicos para la sustitución de las
hojas interiores de los citados modelos 188 por soporte directamente legible por ordenador (BOE de 15
de octubre de 2015)
85
Descargar