Santiago disfrutó mejores exponentes country latinoame

Anuncio
II
COPA LIPPI CANNONDA
| 19 | 3 | 2015
SEXTA VERSIÓN DE LA TRADICIONAL COM
Santiago disfrutó
mejores exponentes
country latinoame
El colombiano Fabio Castañeda y la mexicana Daniel
ganadores en el cross country olímpico desarrollado en
de Santiago, sumando puntos de cara al ranking UCI qu
para los Juegos Olímpicos de Río de Jan
NICOLÁS LABRA
C
Hablan los protagonistas
‘‘
‘‘
Fabio Castañeda
demostró de
principio a fin su
dominio en los
senderos metropolitanos. Segundo
terminó el chileno
Javier Püschel.
Estoy muy orgullosa de competir en Chile,
acá hay un gran nivel. Estuvo muy dura la final y
estoy feliz por todas las sudamericanas”.
DIANA MALGGRAFF,
Esta carrera es
solo para los mejores,
y acá se demostró que
vinieron los mejores
del continente”.
JAVIER PÜSCHEL,
cross country.
‘‘
La pista me
acomodó por el terreno
y tipo de suelo. Estoy
feliz por el nivel de las
competidoras”.
ANDREA FARÍAS,
downhill.
CAMILA LUCERO
downhill.
‘‘
on varios de los mejores
exponentes sudamericanos del mountain bike en
su modalidad cross
country olímpico (XCO) la Copa Lippi Cannondale Santiago vivió ayer su
versión de mayor nivel competitivo
por primera vez en el parque Metropolitano. La plaza Antilén fue la partida y meta donde más de 400 competidores en sus 33 categorías dejaron todo en los cerros.
Elite concentró todas las miradas
de la jornada, ya que al ser una
prueba C1 entregaba 60 puntos para
el ranking UCI con miras a la clasificación a los JJ.OO. de Río 2016.
Pese al comienzo apretado, con
un trayecto de 4,7 kilómetros, que
tras los seis giros totalizó más de
28k, tras el tercer giro, tanto Fabio
Castañeda como Daniela Campuzano se despegaron de sus máximos
perseguidores. Castañeda dejó
Fue una pista técnica, con subidas bien
cortas que reflejan lo que es el cross country”.
FABIO CASTAÑEDA, ganador varones Elite
atrás al brasileño Rubens Donizet,
quien en el último giro fue sobrepasado por el chileno Javier Püschel,
que concluyó segundo, y Campuzano se alejó de la ecuatoriana Alexandra Serrano.
Castañeda, pese a sufrir un pinchazo en una rueda, consolidó con
anticipación su dominio sin verse
nunca amagada. “Fue una carrera
muy exigente. En el tercer giro vi que
Rubens empezó a aflojar en las subidas, así que decidí atacarlo ahí. Ya en
el cuarto giro pinché una rueda bajando. Por suerte lo pude sellar, así
que bajé más tranquilo, y arriesgándome a no parar. Se dieron las cosas
y gané”, explicó el colombiano.
Por su parte Campuzano, actual
campeona panamericana de la especialidad, también tuvo una carrera
sin mayor oposición a partir del segundo giro. “Al comienzo Alexandra
(Serrano) arrancó muy rápido y traté
de seguirle el ritmo. Iba muy agitada
al principio y pensé que no iba a
aguantar, pero poco a poco comencé
a tomar mi ritmo y aproveché de que
en las subidas podía sacar ventaja y
eso fue lo que me ayudó. Me gustó la
pista, es muy técnica y fue más duro
de lo que esperaba”, comentó.
Ahora, tanto Castañeda como
Campuzano, y el equipo chileno
compuesto por Javier Püschel y Patricio Farías, entre otros, viajarán a
Colombia para el Panamericano
MTB que se disputa entre el 25 al 29
de este mes.
Descargar