SEGURO SOCIAL DE SALUD (ESSALUD)

Anuncio
SEGURO SOCIAL DE SALUD (ESSALUD)
AVISO DE CONVOCATORIA PARA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS (CAS)
RED ASISTENCIAL ALMENARA
CÓDIGO DE PROCESO: P.S. 008-CAS-RAALM-2015
I.
GENERALIDADES
1. Objeto de la Convocatoria
Contratar los servicios de los cargos siguientes:
PUESTO /
SERVICIO
Enfermera(o)
ESPECIALIDAD
CÓDIGO
CANTIDAD RETRIBUCIÓN
-----
CP2EN-001
02
Cuidados
Críticos
CP2EN-002
02
CT4TEN-003
04
CT4TEN-004
02
S/. 2,550.00
S/. 1,600.00
Técnico de
Enfermería
-----
Técnico
Asistencial
Farmacia
CP4PTA-005
01
Auxiliar
Administrativo
-----
CA1AAD-006
01
S/. 1,020.00
Enfermera(o)
-----
CP2EN-007
01
S/. 2,550.00
-----
CT4TEN-008
02
S/. 1,600.00
-----
CT4TEN-009
05
Técnico
Asistencial
Farmacia
CP4PTA-010
01
Técnico de
Servicio
Administrativo
y Apoyo
-----
CP2EN-001
01
Técnico de
Enfermería
ÁREA
CONTRATANTE
Hospital Nacional
Guillermo
Almenara Irigoyen
S/. 1,359.00
Hospital II Clínica
Geriátrica San
Isidro Labrador
S/. 1,359.00
TOTAL
S/. 1,600.00
Centro de
Atención Primaria
III Independencia
22
2. Dependencia, Unidad Orgánica y/o Área Solicitante
Red Asistencial Almenara.
3. Dependencia encargada de realizar el proceso de contratación
Oficina de Recursos Humanos de la Red Asistencial Almenara.
4. Base legal
a. Resolución Nº 222-GCGP-OGA-ESALUD-2011, Directiva Nº 01-GCGP-OGA-ESSALUD2011, “Lineamientos que rigen la cobertura de servicios bajo el Régimen Especial de
Contratación Administrativa de Servicios – CAS”.
b. Resolución Nº 227-GCGP-OGA-ESSALUD-2012 que modifica numerales de la Directiva Nº
01-GCGP-OGA-ESSALUD-2011.
c. Resolución N° 1106-GCGP-OGA-ESSALUD-2011, que incorporan los literales t) y w) al
numeral 3 de la Directiva N° 01 GCGP-OGA-ESSALUD-2011.
d. Resolución Nº 050-GCGP-ESSALUD-2013 que modifica numerales de la Directiva Nº 01GCGP-OGA-ESSALUD-2011.
e. Ley Nº 29973-Ley General de la Personas con Discapacidad.
f. Otras disposiciones que resulten aplicables al Contrato Administrativo de Servicios.
II.
PERFILES DE LOS PUESTOS
ENFERMERA(O) (ENF-01 y ENF-03)
REQUISITOS
ESPECÍFICOS
Formación General
Experiencia Laboral
Capacitación
Conocimientos
complementarios para el
cargo
DETALLE
 Presentar copia simple del Título Profesional
Universitario en Enfermería, Constancia vigente de
encontrarse Colegiada(o) y Habilitada(o) y Resolución
del SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensable)
 Acreditar como mínimo un (01) año de experiencia
laboral en el desempeño de funciones afines al Servicio
Convocado y excluyendo el SERUMS. (Indispensable)
Se considerará la experiencia laboral en Entidades
Públicas y Privadas a partir de la obtención del Título
Profesional Universitario y la efectuada bajo la modalidad
de Servicios No Personales u Honorarios Profesionales
siempre que el postulante adjunte documentación por la
que pruebe haber prestado servicios en dicha condición
laboral por el periodo que acredita.
No se considerará como experiencia laboral: Trabajos Ad
Honorem, Pasantías ni prácticas.
 Acreditar capacitación y/o actividades de actualización
Profesional afines al servicio convocado, como mínimo
de 30 horas, realizadas a partir del año 2009 a la fecha y
con posterioridad a la obtención del Título Profesional
Universitario. (Indispensable)
 Manejo de Software en entorno Windows: Procesador de
Texto, Hoja de Cálculo y Correo Electrónico.
(Indispensable)
ENFERMERA(O) ESPECIALISTA EN CUIDADOS CRÍTICOS (ENF-02)
REQUISITOS
ESPECÍFICOS
Formación General
Experiencia Laboral
Capacitación
DETALLE
 Presentar copia simple del Título Profesional
Universitario en Enfermería, Constancia vigente de
encontrarse Colegiada(o) y Habilitada(o) y Resolución
del SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensable)
 Presentar copia simple del Título o Constancia de
Egresada(o) de la Especialidad en Cuidados Críticos.
(Indispensable)
 Acreditar como mínimo dos (02) años de experiencia
laboral en el desempeño de funciones afines al Servicio
Convocado en Centros Hospitalarios, excluyendo el
SERUMS. (Indispensable)
 Además, acreditar como mínimo un (01) año de
experiencia laboral en el desempeño de funciones afines
a la Especialidad de Cuidados Críticos. (Indispensable)
Se considerará la experiencia laboral en Entidades
Públicas y Privadas a partir de la obtención del Título
Profesional Universitario y la efectuada bajo la modalidad
de Servicios No Personales u Honorarios Profesionales
siempre que el postulante adjunte documentación por la
que pruebe haber prestado servicios en dicha condición
laboral por el periodo que acredita.
No se considerará como experiencia laboral: Trabajos Ad
Honorem, Pasantías ni prácticas.
 Acreditar capacitación y/o actividades de actualización
Profesional afines a la especialidad requerida, como
Conocimientos
complementarios para el
cargo
mínimo de 100 horas, realizadas a partir del año 2007 a
la fecha, que incluya soporte básico y avanzado de vida)
y con posterioridad a la obtención del Título Profesional
Universitario. (Indispensable)
 Manejo de Software en entorno Windows: Procesador de
Texto, Hoja de Cálculo y Correo Electrónico.
(Indispensable)
TÉCNICO DE ENFERMERÍA (TEN-01 y TEN-03)
REQUISITOS
ESPECÍFICOS
Formación General
Experiencia Laboral
Capacitación
Conocimientos
complementarios para el
cargo
DETALLE
 Presentar copia simple del Diploma o Constancia de
egresado de Instituto Superior Tecnológico en
Enfermería (reconocido a nombre de la Nación – mínimo
tres años de estudio). (Indispensable)
 Acreditar como mínimo cuatro (04) años de experiencia
laboral en el desempeño de funciones afines a las
actividades de Enfermería, con posterioridad a la
formación requerida. (Indispensable)
Se considerará la experiencia laboral a partir de la
formación requerida y la efectuada bajo la modalidad de
Servicios No Personales u Honorarios Profesionales
siempre que el postulante adjunte documentación por la
que pruebe haber prestado servicios en dicha condición
laboral por el periodo que acredita.
No se considerará como experiencia laboral: Trabajos Ad
Honorem, Pasantías ni prácticas.
 Acreditar capacitación y/o actividades de actualización
afines al servicio convocado, como mínimo de 20 horas,
realizadas a partir del año 2008 a la fecha.
(Indispensable)
 Manejo de Software en entorno Windows: Procesador de
Texto, Hoja de Cálculo y Correo Electrónico.
(Indispensable)
TÉCNICO DE ENFERMERÍA (TEN-02 y TEN-04)
REQUISITOS
ESPECÍFICOS
Formación General
Experiencia Laboral
Capacitación
Conocimientos
DETALLE
 Presentar copia simple del Diploma o Constancia de
egresado de Instituto Superior Tecnológico en
Enfermería (reconocido a nombre de la Nación – mínimo
tres años de estudio). (Indispensable)
 Acreditar como mínimo un (01) año de experiencia
laboral en el desempeño de funciones afines a las
actividades de Enfermería, con posterioridad a la
formación requerida. (Indispensable)
Se considerará la experiencia laboral a partir de la
formación requerida y la efectuada bajo la modalidad de
Servicios No Personales u Honorarios Profesionales
siempre que el postulante adjunte documentación por la
que pruebe haber prestado servicios en dicha condición
laboral por el periodo que acredita.
No se considerará como experiencia laboral: Trabajos Ad
Honorem, Pasantías ni prácticas.
 Acreditar capacitación y/o actividades de actualización
afines al servicio convocado, como mínimo de 20 horas,
realizadas a partir del año 2008 a la fecha.
(Indispensable)
 Manejo de Software en entorno Windows: Procesador de
complementarios para el
cargo
Texto, Hoja de
(Indispensable)
Cálculo
y
Correo
Electrónico.
TÉCNICO ASISTENCIAL EN FARMACIA (TAF-01 y TAF-02)
REQUISITOS
ESPECÍFICOS
Formación General
Experiencia Laboral
Capacitación
Conocimientos
complementarios para el
cargo
DETALLE
 Presentar copia simple del Diploma o Constancia de
egresado de Instituto Superior Tecnológico en Farmacia
(reconocido a nombre de la Nación – mínimo tres años
de estudio). (Indispensable)
 Acreditar como mínimo un (01) año de experiencia
laboral en el desempeño de funciones afines a las
actividades de Farmacia en expendio de medicamentos
en el sector Hospitalario, con posterioridad a la formación
requerida. (Indispensable)
Se considerará la experiencia laboral a partir de la
formación requerida y la efectuada bajo la modalidad de
Servicios No Personales u Honorarios Profesionales
siempre que el postulante adjunte documentación por la
que pruebe haber prestado servicios en dicha condición
laboral por el periodo que acredita.
No se considerará como experiencia laboral: Trabajos Ad
Honorem, Pasantías ni prácticas.
 Acreditar capacitación y/o actividades de actualización
afines al servicio convocado, como mínimo de 20 horas,
realizadas a partir del año 2008 a la fecha.
(Indispensable)
 De preferencia, contar con conocimientos y manejo del
Sistema Informático de Gestión Hospitalaria. (Deseable)
 Manejo de Software en entorno Windows: Procesador de
Texto, Hoja de Cálculo y Correo Electrónico.
(Indispensable)
AUXILIAR ADMINISTRATIVO (AAD)
REQUISITOS
ESPECÍFICOS
Formación General
Experiencia Laboral
Capacitación
Conocimientos
complementarios para el
cargo
DETALLE
 Presentar copia simple del Diploma o Constancia de
egresado de Instituto Superior Tecnológico en áreas
administrativas (reconocido a nombre de la Nación –
mínimo tres años de estudio). (Indispensable)
 Acreditar como mínimo un (01) año de experiencia
laboral en el desempeño de funciones afines al servicio
convocado, con posterioridad a la formación requerida.
(Indispensable)
Se considerará la experiencia laboral a partir de la
formación requerida y la efectuada bajo la modalidad de
Servicios No Personales u Honorarios Profesionales
siempre que el postulante adjunte documentación por la
que pruebe haber prestado servicios en dicha condición
laboral por el periodo que acredita.
No se considerará como experiencia laboral: Trabajos Ad
Honorem, Pasantías ni prácticas.
 Acreditar capacitación y/o actividades de actualización
afines al servicio convocado, como mínimo de 20 horas,
realizadas a partir del año 2009 a la fecha.
(Indispensable)
 Manejo de Software en entorno Windows: Procesador de
Texto, Hoja de Cálculo y Correo Electrónico.
(Indispensable)
TÉCNICO DE SERVICIO ADMINISTRATIVO Y APOYO (TSSA)
REQUISITOS
ESPECÍFICOS
Formación General
Experiencia Laboral
Capacitación
Conocimientos
complementarios para el
cargo
III.
DETALLE
 Presentar copia simple del Diploma o Constancia de
egresado de Instituto Superior Tecnológico reconocido a
Nombre de la Nación en Administración, Contabilidad u
otra carrera técnica afín, excepto Computación e
Informática (mínimo tres años de estudio), o equivalente
a dos (02) ciclos Profesionales Universitarios de las
Carreras de Administración, Contabilidad o Economía.
(Indispensable)
 Acreditar como mínimo un (01) año de experiencia
laboral en el desempeño de funciones afines al servicio
convocado, con posterioridad a la formación requerida.
(Indispensable)
Se considerará la experiencia laboral a partir de la
formación requerida y la efectuada bajo la modalidad de
Servicios No Personales u Honorarios Profesionales
siempre que el postulante adjunte documentación por la
que pruebe haber prestado servicios en dicha condición
laboral por el periodo que acredita.
No se considerará como experiencia laboral: Trabajos Ad
Honorem, Pasantías ni prácticas.
 Acreditar capacitación y/o actividades de actualización
afines al servicio convocado, como mínimo de 30 horas,
realizadas a partir del año 2008 a la fecha.
(Indispensable)
 De preferencia, contar con conocimientos en
Procedimientos Administrativos. (Indispensable)
 Manejo de Software en entorno Windows: Procesador de
Texto, Hoja de Cálculo y Correo Electrónico.
(Indispensable)
CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO O CARGO
ENFERMERA(O) (ENF-01 y ENF-03)
Principales funciones a desarrollar:
a)
b)
c)
d)
e)
f)
Organizar, ejecutar, controlar y evaluar el cuidado de enfermería.
Brindar prestaciones asistenciales en el servicio asignado.
Brindar cuidados de enfermería de calidad, oportuna y segura a los pacientes.
Planificar y ejecutar programas de educación preventiva promocional.
Participar en la realización de los procedimientos médicos.
Otras funciones que le asigne su jefatura.
ENFERMERA(O) ESPECIALISTA EN CUIDADOS CRÍTICOS (ENF-02)
Principales funciones a desarrollar:
a) Valorar y registrar en la historia clínica toda la información disponible, para realizar acciones de
Enfermería del paciente crítico.
b) Evaluar las respuestas del individuo y registra en la Historia Clínica
c) Garantizar las condiciones óptimas para la recepción y traslado del paciente
d) Controlar el cumplimiento del tratamiento médico.
e) Identificar, comunicar y ejecutar acciones ante reacciones producidas por los fármacos
f) Identificar e intervenir, de acuerdo a los protocolos, ante signos y síntomas de emergencia.
g) Controlar, tomar decisiones y brindar atención a pacientes con procedimientos especiales.
h) Identificar y tomar decisiones en pacientes con alteraciones en los parámetros vitales.
i) Otras que les asigne la jefatura.
TÉCNICO DE ENFERMERÍA (TEN-01, TEN-02, TEN-03 y TEN-04)
Principales funciones a desarrollar:
a) Brindar apoyo en el traslado de los pacientes de emergencia.
b) Colaborar en el traslado de los pacientes en las ambulancias.
c) Transporta en camilla o silla de ruedas, según indicaciones a los pacientes del área de
emergencia hacia otros servicios o para exámenes auxiliares.
d) Apoyar en el registro y control de los recursos materiales empleados en sus actividades.
e) Realizar otras funciones inherentes al cargo asignados por su superior inmediato.
TÉCNICO ASISTENCIAL EN FARMACIA (TAF-01 y TAF-02)
Principales funciones a desarrollar:
a) Ejecutar tareas asistenciales complementarias de manera genérica, bajo supervisión del
profesional Químico Farmacéutico en el Servicio de Farmacia del Hospital Nacional Guillermo
Almenara Irigoyen.
b) Conocer y cumplir con los reglamentos, manuales, normas y procedimientos vigentes de la
institución y del servicio.
c) Participar en la recepción de los medicamentos, materiales y soluciones de gran volumen
recibidos del Almacén Central, realizar el conteo y verificar las cantidades y lotes entregados
con la PECOSA, bajo la supervisión y vigilancia del Químico Farmacéutico.
d) Realizar la reposición física de los medicamentos solicitados al Almacén en las diferentes
farmacias de acuerdo a las indicaciones dadas por el Químico Farmacéutico responsable.
e) Registrar ingresos y salidas de los productos en el SGH.
f) Recepcionar las recetas; seleccionar y entregar los medicamentos, material médico e insumos
al asegurado o personal autorizado, bajo supervisión del Químico Farmacéutico.
g) Archivar las recetas digitadas bajo la supervisión de los Químicos Farmacéuticos.
h) Recoger coches y hojas de prescripción médica firmadas por el Jefe de Servicio; revisar llenado
de datos del paciente y del médico y trasladar a Farmacia de Hospitalización y/o Dosis Unitaria.
i) Preparar y entregar paquetes de medicamentos y anestésicos a las salas de Operaciones de
Centro Quirúrgico y Cirugía de Día.
j) Realizar guardias en las farmacias de Emergencia según programación de la jefatura.
k) Asistir al Químico Farmacéutico en la elaboración de Formulas Magistrales, envasado y
rotulando los preparados según corresponda.
l) Asistir al Químico Farmacéutico en el acondicionamiento de las áreas de preparados estériles
(nutrición parenteral, unidad de mezclas oncológicas y mezclas intravenosas) así como en la
preparación de las mismas.
m) Participar en la realización de los inventarios de los medicamentos.
n) Mantener ordenada, preparada el área de trabajo, muebles, material de la unidad a la que se
encuentra asignado, según procedimientos vigentes.
o) Cumplir con las normas de bioseguridad.
p) Cumplir con los principios y deberes establecidos en el Código de Ética del Personal del Seguro
Social de Salud (ESSALUD), así como no incurrir en las prohibiciones contenidas en el.
q) Registrar las tareas y/o trabajos asignados e informar al profesional responsable.
r) Velar por la seguridad, mantenimiento y operatividad de los bienes asignados para el
cumplimiento de sus labores.
s) Realizar otras funciones afines en el ámbito de competencia que le asigne el jefe inmediato.
AUXILIAR ADMINISTRATIVO (AAD)
Principales funciones a desarrollar:
a) Recepcionar y clasificar los documentos para su distribución a las áreas internas y externas de
la Red Asistencial.
b) Clasificar y codificar los documentos de acuerdo a los procedimientos técnicos para su custodia,
conservación y archivamiento.
c) Apoyar en el registro del sistema informático de Archivo y trámite documentario.
d) Organizar el acervo documentario referido a la gestión administrativa.
e) Apoyar en la recepción, clasificación y distribución de documentos, así como en la generación
de copias y otras labores propias de la oficina.
f)
Coordinar y mantener permanentemente informado al jefe del área sobre las actividades que
desarrolla y cumplir otras funciones afines que se le asigne.
TÉCNICO DE SERVICIO ADMINISTRATIVO Y APOYO (TSSA)
Principales funciones a desarrollar:
a) Brindar apoyo administrativo en el desarrollo de las actividades que involucra el sistema
administrativo al cual el cargo esta adscrito.
b) Ejecutar los procedimientos técnicos del sistema administrativo del área al cual el cargo esta
adscrito.
c) Analizar y absolver las solicitudes y documentos técnicos que se procesan en el área en que se
desempeña según instrucciones impartidas.
d) Realizar el seguimiento de expedientes que ingresan a la unidad orgánica.
e) Apoyar en la programación, ejecución y control de las actividades del área, siguiendo
instrucciones impartidas.
f) Recopilar, verificar, ordenar y registrar información que se genera en el área en que se
desempeña.
g) Preparar reportes, cuadros, gráficos y resúmenes diversos solicitados.
h) Absolver las consultas técnico-administrativas del ámbito de competencia y emitir el informe
correspondiente.
i) Participar en reuniones y comisiones de trabajo según indicaciones.
j) Proponer mejoras de los procedimientos técnicos administrativos del ámbito de competencia.
k) Apoyar en la elaboración de los reportes periódicos de información Gerencial.
l) Mantener informado al Jefe inmediato sobre las actividades que desarrolla.
m) Registrar en la computadora personal asignada, con los niveles de acceso autorizados, los
datos e información para la explotación de los aplicativos informáticos de su ámbito; guardando
estricta confidencialidad de las claves y niveles de acceso autorizados.
n) Velar por la seguridad, mantenimiento y operatividad de los bienes asignados para el
cumplimiento de sus labores.
o) Realizar otras funciones afines en el ámbito de competencia que le asigne el jefe inmediato.
IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO
CONDICIONES
Lugar de prestación del servicio
Duración del contrato
Remuneración Mensual
Otras condiciones del contrato
V.
DETALLE
De acuerdo a lo especificado en el numeral 1. Objeto de la
convocatoria
Inicio
: Junio de 2015
Término : 30 de Junio de 2015 (Sujeto a renovación)
De acuerdo a lo especificado en el numeral 1. Objeto de la
convocatoria
Disponibilidad Inmediata.
MODALIDAD DE POSTULACIÓN
Las personas interesadas en participar en el proceso que cumplan con los requisitos
establecidos, deberán seguir los pasos siguientes:
a) Ingresar al link ww1.essalud.gob.pe/sisep/postular_oportunidades.htm y registrarse en el
Sistema de Selección de Personal (SISEP), culminado el registro el sistema enviará al correo
electrónico consignado del postulante el usuario y clave.
b) El postulante deberá ingresar al SISEP con su respectivo usuario y contraseña e iniciar su
postulación a las ofertas laborales de su interés registrando sus datos de experiencia y
formación.
c) De ser aceptada la postulación, el sistema remitirá formatos al correo electrónico consignado
por el postulante, señal que indica que la postulación ha culminado exitosamente y se
encuentra pre calificado en la etapa curricular (para posterior verificación de los datos
ingresados y de la documentación conexa solicitada). La información ingresada por este
medio tiene carácter de Declaración Jurada por lo que el postulante podría ser eliminado en
cualquier etapa del proceso en caso se observara incumplimiento de lo señalado.
d) Las Declaraciones Juradas respectivas (Formatos N° 01, 02, 03 y 05) deberán entregarse
conjuntamente con la copia del DNI vigente y documentos que sustentan el Currículum Vitae
descriptivo presentado (Formación, experiencia laboral y capacitación) a los miembros de la
comisión respectiva durante la etapa que corresponda.
VI. CRONOGRAMA Y ETAPAS DEL PROCESO
ETAPAS DEL PROCESO
1
Aprobación de Convocatoria
2
Publicación de la Convocatoria en
el Servicio Nacional del Empleo
CONVOCATORIA
Publicación en la página Web
3
institucional
Inscripción a través del Sistema de
Selección de Personal (SISEP):
4
28 de Abril de 2015
ÁREA
RESPONSABLE
OSPC
10 días anteriores a la convocatoria
OSPC
A partir del 13 de Mayo de 2015
OSPC - OCTIC
Del 18 al 20 de Mayo de 2015
OSPC - OCTIC
21 de Mayo de 2015
OSPC - OCTIC
FECHA Y HORA
http://ww1.essalud.gob.pe/sisep/
SELECCIÓN
Pre calificación curricular según
5
información del SISEP
6
7
8
9
10
11
12
21 de Mayo de 2015, a partir de las 16:00
horas en la página Web Institucional y en
las marquesinas de la Oficina de Recursos
Publicación de resultados de la
Humanos de la Red Asistencial
Evaluación Pre Curricular
Almenara(1er piso del Cuerpo Médico), sito
en el Jr. García Naranjo s/n – La Victoria –
Lima
22 y 25 de Mayo de 2015 de las 08:30 a
16:00 horas en Mesa de Partes de la
Recepción de C.V.s documentados
Oficina de Recursos Humanos (1er piso del
de postulantes pre calificados
Cuerpo Médico), sito en el Jr. García
Naranjo s/n – La Victoria – Lima
Evaluación del C.V. u Hoja de Vida
26 de Mayo de 2015
Publicación de resultados de la 27 de Mayo de 2015 a partir de las 16:00
Evaluación Curricular u Hoja de horas en las marquesinas de los lugares de
Vida
inscripción y en la página Web institucional
Evaluación
Psicotécnica
y
28 de Mayo de 2015 a las 11:00 horas
Psicológica
Publicación de los Resultados de la 28 de Mayo de 2015 a partir de las 16:00
Evaluación
Psicotécnica
y
horas en las marquesinas del lugar de
Psicológica
evaluación y en la página Web institucional
Evaluación de Conocimientos
29 de Mayo de 2015 a las 11:00 horas
29 de Mayo de 2015 a partir de las 16:00
horas en las marquesinas del lugar de
evaluación y en la página Web institucional
01 de Junio de 2015 a partir de las 11:00
14 Evaluación Personal
horas
Publicación de resultados de la
01 de Junio de 2015 a partir de las 16:00
15
Evaluación Personal
horas en las marquesinas de los lugares de
inscripción y en la página Web institucional
16 Publicación del Resultado Final
SUSCRIPCIÓN Y REGISTRO DEL CONTRATO
17 Suscripción del Contrato
A partir del 03 de Junio de 2015
18 Registro del contrato
13
Publicación de los Resultados de la
Evaluación de Conocimientos
OSPC – OCTIC
– ORH
ORH
ORH
ORH
ORH
ORH
ORH
ORH
ORH
ORH
ORH
ORH
(*) Se precisa que deberá inscribirse a una sola opción en el sistema SISEP.
(**) Cabe indicar que el resultado corresponde a una pre calificación sujeta a la posterior verificación de los datos
ingresados y de la documentación conexa solicitada.
(***) Los postulantes que resulten APTOS en la Evaluación Curricular deberán presentar en la fecha y hora indicada las
Declaraciones Juradas impresas de los Formatos N° 01, 02, 03 y 05 que fueron enviadas por el SISEP
automáticamente a su correo electrónico, conjuntamente con el Currículum Vitae documentado como condición para
rendir la Evaluación Psicotécnica, la cual se efectuará en la fecha indicada por disponibilidad de espacios para la misma.
VII. DE LA ETAPA DE EVALUACIÓN
La evaluación tiene como puntaje mínimo aprobatorio 55 puntos. Las evaluaciones parciales
tienen carácter eliminatorio cuando se desaprueban. La Evaluación Curricular se desaprueba si
no se cumplen los requisitos generales y específicos establecidos en el Aviso de Convocatoria.
La evaluación Psicotécnica y Psicológica es sólo de carácter eliminatorio. La Evaluación de
Conocimientos se desaprueba si no se obtiene un puntaje mínimo de 26 puntos y la Evaluación
Personal si no se obtiene un puntaje mínimo de 11 puntos.
EVALUACIONES
EVALUACIÓN CURRICULAR (Hoja de Vida)
a.
b.
c.
30%
PUNTAJE
MÍNIMO
18
PUNTAJE
MÁXIMO
30
50%
20%
100%
26
11
55
50
20
100
PESO
Formación:
Experiencia Laboral:
Capacitación:
EVALUACIÓN PSICOTÉCNICA Y PSICOLÓGICA
EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS
EVALUACIÓN PERSONAL
PUNTAJE TOTAL
(*) Para cada proceso convocado se deberá establecer el puntaje mínimo que será la sumatoria del puntaje asignado a
los criterios de menor valoración planteado en cada factor de evaluación.
VIII. DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR
1. De la presentación de la Hoja de Vida
 La información consignada en el Currículo Vitae u Hoja de Vida tiene carácter de
declaración jurada, por lo que el postulante será responsable de la información consignada
en dicho documento y se somete al proceso de fiscalización posterior que lleva a cabo la
entidad.
 Los documentos presentados por los postulantes no serán devueltos.
2. Documentación adicional
 Declaraciones Juradas (Formatos 1, 2, 3 y 5) y currículum Vitae documentado y foliado,
detallando los aspectos de formación, experiencia laboral y capacitación de acuerdo a las
instrucciones indicadas en la página Web.
 Copia simple del Documento Nacional de Identidad (DNI)
 Los formatos y otros documentos a presentar deben descargarse de la página Web:
www.essalud.gob.pe (link: Contratación Administrativa de Servicios – Convocatorias)
IX. DE LA DECLARATORIA DE DESIERTO O CANCELACIÓN DEL PROCESO
1. Declaratoria del Proceso como Desierto
El proceso puede ser declarado desierto en alguno de los siguientes supuestos:
a. Cuando no se presentan postulantes al proceso de selección.
b. Cuando ninguno de los postulantes cumple con los requisitos mínimos.
c. Cuando habiendo cumplido los requisitos mínimos, ninguno de los postulantes obtiene
puntaje mínimo en las etapas de evaluación del proceso.
2. Cancelación del proceso de selección
El proceso puede ser cancelado en alguno de los siguientes supuestos, sin que sea
responsabilidad de la entidad.
a. Cuando desaparece la necesidad del servicio de la entidad con posterioridad al inicio del
proceso de selección.
b. Por restricciones presupuestales.
c. Otros supuestos debidamente justificados.
Documentos relacionados
Descargar