Tabla resumen con los códigos de responsabilidades que le

Anuncio
Tabla resumen con los códigos de responsabilidades
que le pueden figurar a un contribuyente en su RUT
(Fecha de elaboración: Abril 4 de 2008)
Una de las casillas más importantes de entre las que componen la información que
le figuraría a un contribuyente en su “Registro Único Tributario (RUT) administrado
por la DIAN, es la casilla 53 de la primera página de dicho RUT, casilla que se
denomina “responsabilidades”
En dicha casilla se deben mantener reflejados todos aquellos códigos que
identifiquen las distintas responsabilidades que a un mismo tiempo le puedan llegar
a aplicar al contribuyente (ejemplo: ser agente de retención de renta, o ser agente
de retención de IVA, o ser declarante de renta en el régimen ordinario, etc.). De no
mantener actualizada oportunamente dicha casilla, se aplicarían entonces las
sanciones que se mencionan en el art.658-3 del ET.
Por consiguiente, a continuación se suministra una tabla que resume el significado
de cada uno de los 25 distintos códigos para responsabilidades que hasta la fecha
ha diseñado la DIAN (nota: existen los códigos 01 hasta 24 y se salta al 26; es
decir, no existe el código 25).
Código
01
Tipo de responsabilidad que
representa
Aporte
especial
para
la
administración de justicia.
A quiénes aplica
Este código debe ser utilizado
solamente por los Notorios, pues
corresponde a una obligación
generada por la contribución
especial para la administración
de justicia, equivalente al 10%
de
los
ingresos
(brutos)
obtenidos por las notarías, por
concepto de todos los ingresos
notariales. Ver Artículos 135 y
136 de la Ley 6ª. De 1992 y
Artículo 131 de la Constitución
Política de Colombia.
La Periodicidad con que el
Notario
cumple
con
dicha
obligación fiscal es: Mensual; El
Formulario a utilizar para cumplir
con esta obligación es:
Formulario No. 400; El Plazo
para presentarla es: dentro de
los primeros cinco (5) días
hábiles del mes siguiente a aquel
en que obtuvieron los ingresos.
02
Gravamen
financieros
a
los
movimientos
Este código debe ser diligenciado
exclusivamente por las entidades
bancarias y demás agentes
retenedores de dicho Gravamen
(mejor conocido como 4 x mil)
La
Periodicidad
de
esta
Código
Tipo de responsabilidad que
representa
A quiénes aplica
obligación fiscal es: Semanal;
Medio
de
Presentación:
Litográfica;
Formulario:
Formulario
No.
410.
03
Impuesto al patrimonio
Este código solo le debe figurar a
las personas naturales y jurídicas
responsables de dicho impuesto,
es decir, a las que en enero 1 de
2007
tuvieron
patrimonios
líquidos fiscales superiores a los
3.000.000.000 y que no estén
dentro de la lista de exonerados
del art.297 del ET (ver art.292 a
298-3 del ET). Tienen que
presentar una declaración anual,
durante elos años 2007 a 2010,
usando siempre la misma base
(el patrimonio liquido fiscal de
enero 1 de 2007 debidamente
depurado) y una misma tarifa (la
del 1,2%)
El formulario que usarán es el
formulario 420
04
Impuesto
de
renta
y
complementario régimen especial
Este código aplica solamente a
las
personas
jurídicas
expresamente mencionadas en el
art.19 del ET (corporaciones y
fundaciones sin animo de lucro,
entidades del sector cooperativo,
y otras). El formulario para
cumplir con la obligación de
declarar el impuesto de renta es
el formulario 110
05
Impuesto
de
renta
y
complementario régimen ordinario
06
Ingresos y patrimonio
Este código aplica a todas las
personas
jurídicas
que
no
pertenecen
al
“régimen
especial”, pero que igualmente
deben presentar declaración de
renta usando el formulario 110.
Aplica igualmente a todas las
personas naturales y sucesiones
ilíquidas que deban presentar
declaración de renta (ya sea que
utilicen el formulario 110 o el
210)
Este código solo aplica a todas
las personas jurídicas que están
mencionadas en los art. . 18,
18-1, 22, 23,23-1, 23-2 del ET
(tales como la Nación, los
Departamentos, etc) , pero que
Código
Tipo de responsabilidad que
representa
A quiénes aplica
sí están obligadas a presentar la
“declaración
de
ingresos
y
patrimonio” mencionada en el
art.598 del ET (ver también el
art.599 del ET). Para presentar
la “declaración de ingresos y
patrimonio” se usa el mismo
formulario 110 que emplean los
“declarantes de renta” obligados
a llevar contabilidad
Este código le debe figurar a
todas las personas jurídicas,
personas naturales y sucesiones
ilíquidas que en algún momento
deban actuar como agentes de
retención a título del impuesto
de renta de acuerdo con las
normas contenidas en los art.365
a 416 del ET. Estas retenciones
se
declaran
luego
en
el
formulario 350 en forma mensual
07
Retención en la fuente a título de
renta
08
Retención en la fuente a tútlo de
impuesto de timbre nacional
Este código le debe figurar a
todas las personas jurídicas,
personas naturales y sucesiones
ilíquidas que en algún momento
deban actuar como agentes de
retención a título del impuesto
de timbre de acuerdo con las
normas contenidas en los art.514
a 554 del ET. Estas retenciones
se
declaran
luego
en
el
formulario 350 en forma mensual
09
Retención en la fuente
impuesto sobre las ventas
Este código le debe figurar a
todas las personas jurídicas,
personas naturales y sucesiones
ilíquidas que en algún momento
deban actuar como agentes de
retención a título del impuesto
sobre las ventas de acuerdo con
las normas contenidas en los
art.437-1 y 437-2 del ET. Estas
retenciones se declaran luego en
el formulario 350 en forma
mensual
10
Usuario aduanero
en
el
Este código aplica a
aquellas
personas naturales o jurídicas
que
intervienen
directa
o
indirectamente
en
las
operaciones de importación y/o
exportación
de
bienes
y/o
servicios
y/o
de
tránsito
Código
Tipo de responsabilidad que
representa
A quiénes aplica
aduanero.
Las declaraciones Aduaneras
que pueden llegar a utilizar son










11
Ventas régimen común
Declaración
de
importación
(formulario
500)
Declaración
de
Finalización
Sistemas
Especiales de Importación
y Exportación Plan vallejo
(Formulario 520)
Declaración Consolidada
de
Intermediarios
de
Tráfico Postal y Envíos
Urgentes.)
(Formulario
540)
Declaración
de
Importación Simplificada
(formulario 510)
Declaración de IngresoSalida
de
dinero
en
efectivo (Formulario 532)
Declaración de Ingreso Salida
de
Títulos
Representativos de Dinero
por Usuarios Diferentes a
Viajeros (Cuantía superior
a USD 10.000 o su
equivalente
en
otras
Monedas) ( formulario
534)
Factura
de
Nacionalización
(
Formulario 550)
Declaración andina de
Valor ( Formulario 560)
Factura de Exportación
(Formulario 630)
Declaración de Tránsito
Aduanero y/o Cabotaje
(Formulario 650)
Este código aplica a las personas
jurídicas que vendan algún tipo
de bienes o servicio gravados
con
IVA,
o
que
sean
exportadoras
o
que
sean
productoras de bienes exentos.
Igualmente aplica a las personas
naturales que efectúan esas
mismas
actividades
antes
Código
Tipo de responsabilidad que
representa
A quiénes aplica
mencionadas, y que no quieren
estar en el régimen simplificado
del IVA (art.499 del ET) o que no
reunieron los requisitos para
poder estar en dicho régimen
simplificado. Los responsables de
IVA en el régimen común
presentan
bimestralmente
el
formulario 300
12
Ventas régimen simplificado
13
Gran contribuyente
14
Informante de exógena
15
Autorretenedor
Este código aplica solamente a
las personas que venden bienes
o servicios gravados con IVA y
que cumplen con la totalidad de
los requisitos mencionados en el
art.499 del ET
Este código aplica solo a las
personas jurídicas que en algún
momento hayan sido señaladas
por la DIAN mediante resolución
como “Grandes contribuyentes”
(véase la más reciente resolución
al respecto, la resolución 15633
de dic de 2007)
Este código aplica a las personas
naturales o jurídicas que lleguen
a tener responsabilidad de enviar
uno o varios de los reportes de
información exógena tributaria
de que tratan los art.623 a 6311 del ET, o los reportes de
información exógena aduanera
y cambiaria, o los reportes de
frigoríficos, o los reportes de
ejecución
de
convenios
de
cooperación de que trata el
art.58 de la ley 863 de 2003
Este código aplica solo a las
personas jurídicas a quienes la
DIAN, mediante resolución, las
ha autorizado para actuar como
agentes
autorretendoras
del
impuesto sobre la renta y
complementarios (ver resolución
4074 de mayo 25 de 2005
16
Obligación a facturar por ingresos
bienes y/o servicios excluidos
Aplica solamente a las personas
naturales
que
únicamente
venden bienes excluidos del IVA,
pero que tienen ventas con topes
superiores a las que se manejan
las personas naturales que
venden bienes gravados y que
pertenecen
al
régimen
simplificado del IVA. En esos
Código
Tipo de responsabilidad que
representa
A quiénes aplica
casos, el literal h del art.2 del
dec.1001 de 1997 les indica que
quedan obligadas a expedir
factura en las ventas de sus
bienes o servicios excluidos
17
Profesionales de compra y venta
de divisas
18
Precios de transferencia
19
Productor de bienes y/o servicios
exentos (incluye exportadores)
20
Obtención NIT Decreto. 3050 de
1997 (Art. 3o)
Este código aplica a las Personas
Naturales o Jurídicas, diferente
de las casas de cambios, y que
están dedicadas de manera
profesional al ejercicio de la
compra y venta de divisas en
efectivo y cheques de viajero,
responsables de inscribirse en el
registro mercantil y ante la
DIAN.
Este código aplica a las personas
naturales o jurídicas que realizan
operaciones
económicas
con
vinculados económicos en el
exterior (ver art.260-1 a 260-10
del ET)
Este
código
aplica
a
los
productores de bienes exentos
(art.440 y 477 del ET). También
a cualquier exportador (sea de
bienes exentos o de bienes que
en Colombia eran exlcuídos o
gravados).
Tanto
a
los
productores de bienes exentos
como a los exportadores se les
forman saldos a favor en sus
IVAs (con derecho a devolución o
compensación) pues las ventas
se entienden como gravadas a
tarifa 0%, pero pueden tomar
como descontables todos los
IVAs pagados en sus costos y
gastos
de
sus
procesos
productivos.
Este código lo deben utilizar las
personas naturales que no están
obligadas a expedir factura de
venta ni documento equivalente
(ver art.2 del dec.1001 de
1997),
pero
que
necesitan
obtener un NIT de forma que
quienes les hagan compras
puedan elaborar el soporte de
que trata el art.3 del dec.3050
de 1997. Quien diligencie esta
responsabilidad debe presentar
constancia de la persona natural
o jurídica que le adquiere el bien
o servicio.
Código
21
Tipo de responsabilidad que
representa
Declarar ingreso o salida del país
de divisas o moneda legal
22
Obligado a declarar a nombre de
terceros
23
Agente de retención en ventas
24
Declaración consolidada precios de
transferencia
26
Declaración individual precios de
transferencia
A quiénes aplica
Este código aplica a la Persona
natural o jurídica declarante o su
mandatario
y
empresa
de
transporte de valores autorizada,
que
debe
cumplir
con
la
obligación cambiaria de declarar
el ingreso o salida del país de
divisas
o
moneda
legal
colombiana en efectivo o de
títulos representativos de dinero,
por un monto superior a diez mil
dólares de los Estados Unidos de
América (US 10.000) o su
equivalente en otras monedas.
Este código aplica a las personas
naturales que se lleguen a
desempeñar
como
representantes legales de una
persona
jurídica,
o
como
mandatarios,
delegados,
apoderados y representantes en
general de otro contribuyente
para
así
poder
suscribir
declaraciones,
presentar
información y cumplir otros
deberes formales a nombre del
contribuyente,
responsable,
agente retenedor, declarante o
informante. También aplica a
quienes se desempeñarán como
revisores fiscales de una persona
jurídca, o como contadores (de
una persona juridica o de una
natural)
Este código aplica por las
mismas
condiciones
mencionadas en el código 09. Es
decir, es una duplicación de
códigos que se ha producido en
la estructura de códigos de la
DIAN.
Este código aplica a las personas
naturales
o
jurídicas
que
adicional a lo ya nombrado en el
código 18, terminen teniendo la
oligación anual de presentar la
“Declaración
consolidada
de
precios de transferencia” de que
trata el paragrafo 1 del art. 2608 del ET. Utilizan para ello el
formulario 130
Este código aplica a las personas
naturales
o
jurídicas
que
adicional a lo ya nombrado en el
código 18, terminen teniendo la
Código
Tipo de responsabilidad que
representa
A quiénes aplica
obligación anual de presentar la
“Declaración
individual
de
precios de transferencia” de que
trata el art. 260-8 del ET.
Utilizan para ello el formulario
120
Nota: Para mayor amplitud de la información contenida en el cuadro anterior,
consúltese el siguiente link del portal de la DIAN:
http://www.dian.gov.co/descargas/ayuda/guia_rut/content/Responsabilidades1.ht
m
Descargar