Concurso Excepcional de Reubicación en la Tercera, Cuarta

Anuncio
Concurso Excepcional de Reubicación
en la Tercera, Cuarta, Quinta y Sexta Escalas Magisteriales
1. ¿Quiénes pueden participar de estos concursos?
Pueden participar de estos concursos los profesores que actualmente se encuentran en la Escala Magisterial
de la LRM y que provienen de la Ley N° 24029, Ley del Profesorado.
Estos profesores pueden desempeñarse en IE de EBE, EBA, EBR, ETP. También se incluyen los Profesores
Coordinadores de PRONOEI, especialistas en educación de la UGEL, DRE o MINEDU y aquellos profesores que
se desempeñan en funciones administrativas en dichas IGED.
2. ¿Para cuándo está programada la evaluación?
La Evaluación está programada para el 28 de setiembre del 2014.
3. ¿Qué medidas está tomando el MINEDU para que la prueba no se filtre?
Se han establecido protocolos de seguridad sumamente estrictos mediante convenios con los operadores de
la evaluación. Asimismo, en todo el proceso logístico habrá resguardo policial, entre otras medidas que nos
asegurarán que de ninguna manera la prueba sea filtrada.
4. ¿Cómo se realiza la inscripción?
La inscripción se realiza vía la web del MINEDU, es gratuita y personal. El profesor seguirá el siguiente
procedimiento:
1.
Desde la web del MINEDU, ingresará su documento de identidad y correo electrónico.
2.
Recibirá un correo electrónico del MINEDU con el enlace para completar sus datos.
3.
Al guardar los datos completados, se descargará el FORMATO DIGITAL DE REGISTRO DE INSCRIPCIÓN
REUBICACIÓN 2014, que contiene el código de validación.
4.
Con este formato debe acercarse a una oficina del Banco de la Nación, portando su documento de
identidad, para la confirmación de su inscripción en el concurso. (Recién en este paso puede
considerarse inscrito en el concurso)
Se le asignará un usuario y clave, los cuales serán enviados a su correo electrónico. Estos son de utilidad para
hacer seguimiento al proceso del concurso.
5. ¿A qué escala puedo postular?
Hay un tiempo mínimo de servicios oficiales para acceder a la tercera, cuarta, quinta y sexta escala magisterial
de la carrera pública magisterial respectivamente, como se explica a continuación:
Tiempo mínimo de servicios oficiales en la carrera
Escalas Magisteriales para las que es elegible el
pública magisterial
postulante
20 años
Sexta, quinta, cuarta y tercera
15 años
Quinta, cuarta y tercera
11 años
Cuarta y tercera
7 años
Tercera
6. ¿Cómo calculo la diferencia de sueldos entre las diferentes escalas magisteriales?
El siguiente cuadro contiene la información respecto a las escalas salariales para poder hacer el cálculo.
La Remuneración Integra Mensual (RIM) según escala y jornada de trabajo
Escalas
Porcentaje de incremento
Jornada de Trabajo
24 horas
30 horas
40 horas
VIII
260%
3,234.19
4,042.74
5,390.32
VII
230%
2,861.02
3,576.27
4,768.36
VI
200%
2,487.84
3,109.80
4,146.40
V
170%
2,114.66
2,643.33
3,524.44
IV
140%
1,741.49
2,176.86
2,902.48
III
125%
1,554.90
1,943.63
2,591.50
II
110%
1,368.31
1,710.39
2,280.52
I
100%
1,243.92
1,554.90
2,073.20
Este cuadro se ha elaborado en base al valor de la hora semanal mensual de trabajo de un profesor de la
primera escala y al porcentaje de incremento por escala.Referencia: D.S. N°290-2012-EF y Art. 57 de la Ley
de Reforma Magisterial.
7. ¿Por qué hay puntaje en contra y cómo lo aplican?
El puntaje en contra permite que el orden de mérito sea más preciso y evita, de manera justa y no arbitraria,
que haya un exceso de empates (teniendo en cuenta que más de 180 000 profesores pueden rendir la
prueba). El puntaje en contra se aplicará a aquellas respuestas incorrectas y equivale a ¼ del valor de la
pregunta.
8. ¿Cuál es la cantidad de vacantes por escala?
La cantidad de reubicaciones en concurso será anunciada en el cronograma que estará publicado en la
página web del Minedu. Cabe esclarecer que los resultados no generarán desplazamientos de su puesto de
trabajo ni de la sección a la que actualmente están prestando su servicio. Esta es una progresión en la
carrera de los profesores.
9. ¿Por qué no se incluye a los profesores provenientes de la Carrera Pública Magisterial (CPM)?
Porque los profesores que provenían de la CPM han sido ubicados automáticamente en una escala superior
(como lo establece la cuarta disposición complementaria, transitoria y final de la LRM).
10. ¿Los docentes que trabajan en Institutos de Educación Superior Pedagógica participarán en el proceso
de reubicación?
Los profesores nombrados que enseñan en Institutos de Educación Superior No Universitaria se encuentran
comprendidos en los alcances de la Remuneración Integra Mensual transitoriamente. Ellos se regirán por su
propia ley de carrera, actualmente en proceso de elaboración. Por lo tanto no pueden participar.
11. ¿Habrá alguna evaluación que tenga en cuenta a los profesores con nombramiento interino?
La evaluación para regularizar la situación de los profesores interinos que tengan título se realizará en los
próximos meses. Aquellos que superen esta evaluación y acrediten el título ingresarán a la primera escala de
la LRM con los beneficios correspondientes.
12. ¿Habrá capacitaciones docentes para los concursos de reubicación?
No habrá capacitaciones docentes para estas evaluaciones debido a que se estaría poniendo en ventaja a
quienes tengan la disponibilidad para rendirlas. Sí habrá una lista recomendada de lecturas a consultar,
cuyos enlaces colocaremos oportunamente en la página WEB del MINEDU.
13. ¿El concurso es a nivel nacional o regional?
Para acceder a la sexta y quinta escalas la competencia es a nivel nacional, lo cual hace más exigente el
concurso por ser escalas superiores. Para acceder a la tercera y cuarta escalas, la competencia es regional, lo
cual permite tener en el futuro suficientes candidatos en las regiones que puedan asumir cargos de
responsabilidad en las instituciones educativas.
14. ¿Qué pasa con los profesores que hicieron reconocer sus años de estudios como años de servicios?
El tiempo mínimo de servicios oficiales que debe acreditar el profesor postulante corresponde a los
prestados en calidad de nombrado, no se consideran años de estudios, ni como interinos ni como
contratados.
15. En caso gane una reubicación, ¿a partir de cuándo recibo el aumento?
El aumento de sueldo comienza a partir del mes de la emisión de la resolución de reubicación.
16. ¿Por qué no se quita del cargo a profesores con bajos resultados?
No es una evaluación orientada al castigo, sino al reconocimiento. La carrera de la LRM sí contempla
evaluaciones de desempeño condicionan oportunidades de ascenso y posibilidad de separación de la carrera
para aquellos con malos resultados. Dichas evaluaciones deben aplicarse con rigurosidad y seriedad. El
siguiente año se estará comenzando con un piloto para que estas, una vez validadas, puedan ser aplicadas
correctamente a todos los docentes de la LRM.
17. ¿Esta evaluación tomará en cuenta la especialidad?
Sí, se tomará en cuenta la especialidad para la subprueba 3 (respecto a los conocimientos de la
especialidad).
18. ¿Qué ocurre si me desempeño como profesor de un nivel y/o modalidad distinto al de mi título?
Si se desempeña como profesor de un nivel y/o modalidad distinto al de su título, el contenido de la
subprueba 3 (respecto a los conocimientos de la especialidad), tendrá en cuenta la modalidad, nivel, ciclo o
especialidad de la plaza que está ejerciendo actualmente.
19. ¿Qué ocurre si soy un director, subdirector o especialista sin una labor efectiva en el aula?
Si usted es un director, subdirector o especialista que no tiene una labor efectiva en el aula, el contenido de
la subprueba 3 (respecto a los conocimientos de la especialidad), será de acuerdo a la selección que realice
al momento de la inscripción.
20. En este concurso, ¿qué competencias se evaluarán?
Evalúa la competencia 1 del Dominio I del Marco de Buen Desempeño Docente, con sus respectivos
desempeños. Revisar el anexo sobre las especificaciones técnicas del instrumento
21. Además de la prueba nacional ¿Se evaluará nuestra trayectoria profesional?
No. El MINEDU aplicará solamente una Prueba Nacional a todos los postulantes en una sola jornada en los
centros de evaluación dispuestos en todas las regiones del país, en lugar, fecha y hora fijados en la
convocatoria. En el anexo de la Norma Técnica se presentan las especificaciones técnicas del instrumento.
22. Tengo 17 años de servicio como nombrado ¿A cuál escala puedo concursar?
Cumplir con el requisito de ser profesor nombrado proveniente del régimen de la Ley N° 24029, Ley del
Profesorado.
Puede concursar a la 5ta escala (15 años a más). Revisar el numeral 5.5.4 de la norma técnica
23. Me puede informar ¿Cuáles son los requisitos para cada escala magisterial?
Son requisitos para postular los siguientes:
Ser profesor nombrado proveniente del régimen de la Ley N° 24029, Ley del Profesorado, ubicado en la
primera, segunda o tercera escala magisterial de la LRM, incluidos los Profesores Coordinadores de
PRONOEI, Coordinadores ODEC/ONDEC y aquellos que se desempeñen en las sedes administrativas de la
UGEL, DRE o MINEDU, en los siguientes cargos:
a. Especialista en educación
b. Cargos equivalentes en los Sistemas de Estadística, Inspectoría, Investigación, Planificación,
Racionalización, Personal y otros provenientes del Área de la Administración de la Educación de la
Ley del Profesorado.
No haber sido condenado por los delitos consignados en la Ley Nº 29988.
No haber sido condenado por delito doloso, ni encontrarse inhabilitado o con cese temporal.
Contar con el tiempo mínimo de servicios oficiales para acceder a la tercera, cuarta, quinta y sexta escala
magisterial de la carrera pública magisterial
Para mayor detalle revisar el numeral 5.5. Requisitos de los postulantes.
24. Yo soy docente nombrada en el año 2011, ¿puedo participar en el concurso? ¿A cuál escala?
No. Usted ha sido nombrada con la Ley Nª 29062, Ley que modifica la Ley del Profesorado en lo referido a la
Carrera Pública Magisterial. Revisar el numeral 5.5.1
25. Para acceder a la sexta escala ¿se requiere tener estudios de maestría?
No. No se requiere la presentación de documentos.
Sólo deberá:
Cumplir los requisitos señalados en el numeral 5.5.
Contar con 20 años o más de nombrado.
Estar ubicado dentro del 15% de postulantes que hayan obtenido el puntaje más alto en la Prueba Nacional
del total de postulantes.
26. Soy profesor que proviene de la ley de Carrera Pública Magisterial y no estamos incluidos en esta
evaluación. ¿En cuál escala nos vamos a quedar?
El presente concurso excepcional de reubicación de escalas es para los docentes provenientes de la Ley del
Profesorado. Ver los numerales 1 y 2 de la Norma Técnica aprobado por la RSG Nª 813-2014-MINEDU.
Los docentes provenientes de la Ley Nª 29062, continúan en la escala que actualmente se encuentran. Ver los
dispuesto en la quinta disposición complementaria, transitoria y final de la Ley Nª 29944, Ley de Reforma
Magisterial.
27. Soy docente que tiene más de 26 años de servicio y me bajaron del tercer nivel a la segunda escala.
¿A cuál escala me puedo presentar?
Puede concursar hasta la 6ta escala (20 años a más en calidad de nombrado). Revisar el numeral 5.5.4 de la
norma técnica.
28. Tengo 19 años con algunos meses de nombrado. ¿Los años de servicio acumulados por estudios se van
a considerar?
No. Solo se considera el tiempo de servicios oficiales en condición de nombrado, el cual no incluye el tiempo
que se haya desempeñado en calidad de docente con nombramiento interino, ni el correspondiente a los
períodos de licencias sin goce de remuneraciones, suspensión y separación temporal por medida disciplinaria.
29. Vivo lejos y no tengo con quien dejar a mi hijito. Él está lactando, ¿puedo llevarlo conmigo? ¿Me
permitirán rendir la evaluación?
Tendrá que prever esta situación para que pueda rendir la evaluación sin factores que la distraigan o
dificulten el desarrollo de su prueba.
Tener en cuenta lo contemplado en los numerales: 6.3.3, 6.3.4, 6.3.5 y 6.3.6 que refieren a la aplicación de la
prueba.
30. Soy docente de educación inicial y actualmente estoy destacada a la UGEL como especialista ¿Puedo
participar en el concurso de reubicación?
Sí. Puede participar si cumple con los requisitos establecidos en el 5.5. de la Norma Técnica:
Ser profesor nombrado proveniente del régimen de la Ley N° 24029, Ley del Profesorado, ubicado en la
primera, segunda o tercera escala magisterial de la LRM, incluidos los Profesores Coordinadores de
PRONOEI, Coordinadores ODEC/ONDEC y aquellos que se desempeñen en las sedes administrativas de la
UGEL, DRE o MINEDU, en los siguientes cargos:
o Especialista en educación.
Cargos equivalentes en los Sistemas de Estadística, Inspectoría, Investigación, Planificación, Racionalización,
Personal y otros provenientes del Área de la Administración de la Educación de la Ley del Profesorado.
31. Soy especialista de educación primaria en una dirección regional de educación y me encargo de las
acciones de acompañamiento pedagógico a los docentes ¿Puedo participar en el concurso de reubicación?
Sí.
Puede participar si cumple con los requisitos establecidos en el 5.5. de la Norma Técnica:
Ser profesor nombrado proveniente del régimen de la Ley N° 24029, Ley del Profesorado, ubicado en la
primera, segunda o tercera escala magisterial de la LRM, incluidos los Profesores Coordinadores de
PRONOEI, Coordinadores ODEC/ONDEC y aquellos que se desempeñen en las sedes administrativas de la
UGEL, DRE o MINEDU, en los siguientes cargos:
o Especialista en educación.
Cargos equivalentes en los Sistemas de Estadística, Inspectoría, Investigación, Planificación, Racionalización,
Personal y otros provenientes del Área de la Administración de la Educación de la Ley del Profesorado
32. Soy docente con un proceso administrativo en curso ¿Puedo participar del concurso de reubicación
docente?
Sí.
La norma técnica del concurso de reubicación docentes no señala impedimento para quienes se encuentran
con licencia. Sin embargo debe cumplir los requisitos establecidos en el 5.5 de la Norma Técnica.
33. Según la norma técnica, si un docente no llega a reubicarse en la 6ta, 5ta y 4ta escala, todos los que
no alcanzaron dichas escalas serán ubicados en la tercera escala. Entonces ¿a todos nos reubicarán en
esta escala?
No. Concluida la reubicación en la cuarta escala, en estricto orden de mérito se procederá a asignar las
metas regionales de reubicación para la tercera escala entre todos los postulantes que no hayan alcanzado a
reubicarse en alguna de las escalas superiores, hasta alcanzar la meta.
34. Los profesores de aula de innovación pedagógica ¿pueden participar en el concurso de reubicación?
¿De qué forma se evaluará?
Sí.
En principio, ser profesor nombrado proveniente del régimen de la Ley N° 24029, Ley del Profesorado,
ubicado en la primera, segunda o tercera escala magisterial de la LRM.
Serán evaluados mediante la Prueba Nacional a todos los postulantes en una sola jornada en los centros de
evaluación dispuestos en todas las regiones del país, en lugar, fecha y hora fijados en la convocatoria. Las
especificaciones técnicas del instrumento se presentan en el Anexo de la presente norma.
35. A Los docentes que laboramos en EBA del ciclo avanzado ¿Nos evaluarán los conocimientos y prácticas
pedagógicas que desarrollamos en nuestra modalidad?
Sí.
La Prueba Nacional ha sido elaborada a partir de la Competencia 1 del Dominio I del Marco de Buen
Desempeño Docente, con sus respectivos desempeños.
La prueba está adaptada a la modalidad, nivel/ciclo y área/familia profesional del profesor. Revisar el anexo
sobre las especificaciones técnicas del instrumento de la Norma Técnica.
36. Un docente que se encuentra con licencia sin goce de haber ¿Puede participar en el concurso de
reubicación docente?
Sí. La Norma Técnica del concurso de reubicación docentes no señala impedimento para quienes se
encuentran con licencia. Sin embargo debe cumplir los requisitos establecidos en el 5.5 de la Norma Técnica.
37. Cómo se asignan las metas nacionales y cuáles escalas corresponden
El procedimiento está establecido en el numeral 6.4 de la norma técnica del concurso. Para efectos de la
reubicación de los profesores, el MINEDU ha establecido seis grupos, según el siguiente detalle:
a)
Grupo 1: Nivel Inicial de Educación Básica Regular
b)
Grupo 2: Nivel Primaria de Educación Básica Regular
c)
Grupo 3: Nivel Secundaria de Educación Básica Regular
d)
Grupo 4: Educación Básica Alternativa
e)
Grupo 5: Educación Básica Especial
f)
Grupo 6: Educación Técnico Productiva
La asignación de la meta nacional de reubicación se realiza en estricto orden de mérito y dentro de cada
grupo, de acuerdo con el siguiente procedimiento:
En primer término, se asigna la meta correspondiente a la sexta escala magisterial entre los
postulantes que cuentan con 20 o más años de tiempo de servicios oficiales en la carrera magisterial. Para
poder reubicarse en la sexta escala, el postulante debe estar ubicado dentro del 15% de postulantes que
hayan obtenido el puntaje más alto en la Prueba Nacional del total de postulantes.
Concluida la reubicación en la sexta escala magisterial, se asigna la meta nacional de reubicación
para la quinta escala entre los postulantes que cuentan con 15 o más años de servicios oficiales en la carrera
magisterial, incluidos los que no alcanzaron a reubicarse en la sexta escala. Para poder reubicarse en la
quinta escala, el postulante debe estar comprendido dentro del 25% de postulantes que hayan obtenido el
puntaje más alto en la Prueba Nacional del total de postulantes.
38. Mi consulta es la siguiente: si obtengo un puntaje que me ubica dentro del 15% de los puntajes más
altos y tengo 15 años de servicio ¿En cuál escala me reubicarán?
Será ubicado en la 5ta escala magisterial, de acuerdo al orden de mérito. Cumple con el requisito de 15 años
de servicio contados desde su nombramiento. Revisar numeral 6.4 (reubicación)
39. Un docente con nombramiento interino, luego obtuvo su título y fue incorporado a la CPM ¿Puede
postular al concurso de reubicación docente?
No.
El presente concurso excepcional de reubicación de escalas es para los docentes provenientes de la Ley del
Profesorado. Ver los numerales 1 y 2 de la Norma Técnica aprobado por la RSG Nª 813-2014-MINEDU.
Los docentes provenientes de la Ley Nª 29062, continúan en la escala que actualmente se encuentran. Ver
los dispuesto en la quinta disposición complementaria, transitoria y final de la Ley Nª 29944, Ley de Reforma
Magisterial.
40. Soy docente de primaria nombrado, en la actualidad vengo ocupando cargo público en una
municipalidad y estoy en la primera escala ¿Puedo participar en el concurso excepcional de reubicación
docente?
Sí.
Siempre y cuando cumpla con el requisito de ser profesor nombrado proveniente del régimen de la Ley N°
24029, Ley del Profesorado, ubicado en la primera, segunda o tercera escala magisterial de la LRM,
41. Soy docente con título en Educación en la Especialidad de Ciencias Sociales y fui nombrado como
profesor de Educación Primaria. Luego me reasignaron y actualmente trabajo como docente del área de
educación para el trabajo en secundaria ¿Debo inscribirme en ciencias sociales o educación para el
trabajo?
La evaluación a los postulantes es realizada conforme a la declaración formulada en su ficha de inscripción,
es decir, en la modalidad, nivel, ciclo, especialidad, área y/o familia profesional a la que pertenezca la plaza
(de acuerdo a lo dispuesto en la resolución de nombramiento).
42. Mi situación es la siguiente: yo me nombré el 01 de marzo de 2004 a la actualidad tengo 10 años pero
acumule 2 años de contrato y en mi ficha figura que tengo 12 años ¿A qué escala tengo que presentarme o
me reubicarán?
Se considera tiempo de servicios oficiales aquellos prestados por el profesor en condición de nombrado, el
cual no incluye el tiempo que se haya desempeñado en calidad de interino, ni el correspondiente a los
períodos de licencias sin goce de remuneraciones, suspensión y separación temporal por medida
disciplinaria.
Según los años de nombrado que usted menciona, correspondería reubicarlo en la cuarta escala, siempre
que está dentro del orden de mérito.
43. ¿Por qué marginan a los profesores de la CPM? Nosotros, de una u otra manera hicimos un esfuerzo
por incorporarnos a la Nueva Ley Nº 29062 Ley de Carrera Pública Magisterial y ahora sólo convocan a los
que provienen de la Ley 24029 a este concurso. Pienso que no debe haber marginación alguna. Deberían
incluir a todos sin excepción si es que se reúne los requisitos preestablecidos.
El presente concurso excepcional de reubicación de escalas es para los docentes provenientes de la Ley del
Profesorado. Ver los numerales 1 y 2 de la Norma Técnica aprobado por la RSG Nª 813-2014-MINEDU.
Los docentes provenientes de la Ley Nª 29062, continúan en la escala que actualmente se encuentran. Ver
los dispuesto en la quinta disposición complementaria, transitoria y final de la Ley Nª 29944, Ley de Reforma
Magisterial.
44. Me inicié como docente nombrada interinamente en 1,987. En el 2011 se me incorpora a la Carrera
Pública del Profesorado al optar el título de Licenciada en Educación, cambiando mi situación de
nombramiento interino por nombramiento titular. Para el concurso excepcional de reubicación ¿se me
contabiliza a partir del año 1987 (27 años de servicio) o a partir del 2011? Si es lo primero ¿Puedo
presentarme a la sexta escala?
No.
El presente concurso excepcional de reubicación de escalas es para los docentes provenientes de la Ley del
Profesorado. Ver los numerales 1 y 2 de la Norma Técnica aprobado por la RSG Nª 813-2014-MINEDU.
Los docentes provenientes de la Ley Nª 29062, continúan en la escala que actualmente se encuentran. Ver
los dispuesto en la quinta disposición complementaria, transitoria y final de la Ley Nª 29944, Ley de Reforma
Magisterial.
Descargar