4.1 Los mosquitos y su incidencia en la Sanidad Animal. J. Miguel

Anuncio
LOS MOSQUITOS
Y SU INCIDENCIA
EN LA SANIDAD
ANIMAL
MOSQUITO
MOLESTIA
PELIGRO
MOSQUITO: TRANSMISOR DE ENFERMEDADES
VECTOR MECANICO
transporte físico sin multiplicación ni desarrollo del patógeno
VECTOR BIOLOGICO
Patógeno desarrolla parte de su ciclo o se multiplica
MOSQUITO: TRANSMISOR DE ENFERMEDADES
MACHOS: se alimentan de nectar, savia y liquidos
ricos en carbohidratos
HEMBRAS: aparato bucal largo y adaptado a
perforar y succionar sangre.
TRANSMISORES DE ENFERMEDADES
MOSQUITO: FACTORES FAVORECEN TRANSMISION DE ENFERMEDADES
CAMBIO CLIMATICO:
Mayor número vectores
Mas periodo de actividad vectores
Aumentan hábitat vectores
mas tiempo multiplicación patógenos
Nuevos vectores transmisibles de enfermedades
MOVIMIENTOS DE MERCANCÍAS, ANIMALES,
PERSONAS Y VECTORES
CONTROL MOSQUITOS EN SANIDAD ANIMAL
OBJETIVO:
NO ELIMINACIÓN VECTORES
- CONTROLAR A NIVELES QUE NO CONSTITUYAN NI
PELIGROS NI MOLESTIAS
- EVITAR PICADURAS A ANIMALES
+ repelentes- insecticidas
+ barreras: telas mosquiteras
+ evitar el contacto de los animales en horas de max. actividad
del vector
BIOSEGURIDAD
Tener las instalaciones limpias (la existencia de purines,
estiércol y camas sucias fomentan la presencia de insectos).
Evitar pérdidas de agua de los bebederos, grifos, …
No charcos y acúmulos de agua
Mantener los estercoleros alejados de los animales.
Colocación de mallas en ventanas.
DESINSECTACIÓN
1. identificar al insecto
2. evaluar el grado de infestació
infestación
3. elegir el modo de lucha y cómo aplicar los tratamientos
4. elegir el producto de acuerdo a sus características técnicas,
normas de aplicación y periodo de supresión.
CONTROL DE VECTORES
DESINSECTACIÓ
DESINSECTACIÓN DE ANIMALES,
LOCALES Y MEDIOS DE TRANSPORTE.
1. Insecticidas ambientales: en las áreas de pastoreo y ejercicio.
Cuando no exista riesgo de producir graves alteraciones en el
medio ambiente.
2. Insecticidas de uso ganadero: en los lugares de alojamiento,
transporte y animales.
CONTROL DE VECTORES
OMS en medicina humana recomienda (N,N-DIMETILTOLUAMIDA) DEET.
•
Muy buen repelente contra mosquitos pero no tiene establecidos LMR (Limite
Máximo de Residuos).
•
duración del efecto insecticida muy corto (unas 4 horas)
DIMETIL FTALATO
repelente seguro, pero es poco eficaz cuando es aplicado en solitario.
Los insecticidas están generalmente basados en PIRETROIDES (cipermetrina, permetrina)
potenciadas con butóxido depiperonilo o DIAZINON.
animales en el transporte se podrían aplicar las siguientes especialidades
(autorizadas excepto para équidos, al no tener LMR)
- Ciflutrin, cipermetrin, deltametrina y permetrina para bovinos.
- Cipermetrina, deltametrina y permetrina para ovinos.
La mayoría de estos productos tiene tiempos de espera cortos y son, por lo general,
aerosoles o soluciones de aplicación tópica.
REPELENTES (no bioacumulación----tiempo espera=0)
CONTROL DE VECTORES : DIFÍ
DIFÍCIL
CONTROL DE VECTORES : DIFÍ
DIFÍCIL
CONTROL DE VECTORES : DIFÍ
DIFÍCIL
ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES
LENGUA AZUL
WEST NILE
Descargar