OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA

Anuncio
La Dirección de Vialidad Región de Coquimbo
llama a Concurso para proveer el cargo de
OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA
Código 4 – 558
Tipo de Contrato: Operario Faena Grado 20º EUS
Renta Bruta Mensual: $ 467.546 aprox.
Vacantes: 1
Lugar de Desempeño: Dirección de Vialidad Provincia de Limarí, con
residencia en Ovalle.
Objetivo General del Cargo:
9 Mantención de caminos y puentes, como también llevar a cabo el
programa conducente al logro de metas del Servicio.
Funciones y responsabilidades del cargo:
9
9
9
9
9
9
Mantener la maquinaria pesada en condiciones óptimas para su
funcionamiento, realizando las actividades menores pertinentes que
aseguren funcionamiento, limpieza y utilización.
Se entiende por maquinaria pesada: Motoniveladoras, Bulldozers y
Retroexcavadoras.
Llevar a cabo instrucciones diarias de la jefatura directa o plan de
trabajo por períodos mayores de tiempo.
Salidas a faena y trabajos en coordinación con encargados(as) de
puentes de emergencias regionales, Jefes o Jefas de talleres de
Vialidad regionales, Jefatura de Sub-departamento de Equipos y
Puentes de Emergencias y encargadas(os) de la Unidad de este Subdepartamento.
Mantención de bitácora diaria a ser entregada a la Jefatura directa:
registrando tipo de trabajo realizado, desperfectos, panas, estado
general de la máquina e insumos solicitados, horas de trabajo, etc.
Carga y descarga de elementos pesados empleados en actividades
de Subdepartamento de Maquinarias y Equipos de Sondaje, apoyo en
el montaje y desmontaje de puentes mecanos, equipos de sondaje
martinetes y otros elementos de maquinas en mantención o
reparación.
9 Funciones de Chofer de Camión
9 Sus labores serán realizadas tanto a nivel Regional como Provincial.
Habilidades y Competencia Requeridas:
9 Responsabilidad.
9 Trabajo en Equipo.
9 Iniciativa.
9 Probidad.
REQUISITOS PARA POSTULAR
Educación:
Licencia de Enseñanza Media Humanista, Industrial o Comercial,
otorgado por un establecimiento de educación reconocido por el
Estado. (El título técnico mencionado debe estar considerado en el
DFL Nº 147/91 que establece la Planta de la Dirección de Vialidad).
9 Conocimientos básicos de mecánica.
9 Licencia de conducir clase A-2 (de ley 1.829 sin restricciones) o su
equivalente clase A-4 o clase A-5 (de ley 19.495) y clase D al día.
9 Conocimientos específicos de la maquinaria pesada.
9 Conocimientos adquiridos a través de cursos especiales relacionados
con la función acreditada.
9
Experiencia:
Al menos 2 años de experiencia en funciones similares, como
Operador de Maquinaria Pesada acreditada.
9 Antecedentes intachables de hoja de vida del operador(a) o
conductor(a).
9
* Se aplicará Prueba Técnica / práctica certificada por la Jefatura correspondiente.
Exigencias físicas para el desempeño del cargo:
• Salud compatible con las necesidades del Servicio y del cargo,
considerando la altura geográfica de la provincia en la que se
desarrolla el cargo.
Generales:
9 No estar inhabilitado(a) para el ejercicio de funciones o cargos
públicos, ni hallarse condenado(a) por crimen o simple delito.
9 No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber
obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, salvo
que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de
expiración de funciones.
En caso de ser funcionario(a) público(a) deberán cumplir además
con los siguientes requisitos:
• Que se encuentren calificado(a) en lista Nº1, de Distinción.
• Que no estar afecto(a) a las siguientes inhabilidades:
9 No haber sido calificados(a) durante dos periodos
consecutivos.
9 No haber sido objeto de medida disciplinaria de censura,
multa y/o suspensión en los 3 años anteriores a este
llamado a concurso.
DOCUMENTOS REQUERIDOS PARA POSTULAR:
Los(as) postulantes que reúnan los requisitos anteriores deberán enviar
la siguiente documentación:
9
9
9
9
9
9
9
Currículum Vitae
Ficha de Postulación especificando código del concurso.
Certificado de Enseñanza Media (fotocopia legalizada). Una vez
que el postulante se presente a las entrevistas finales se solicitara el
documento original.
Certificados que acrediten capacitación y experiencia requerida en
relación a funciones del cargo. (fotocopia)
Licencia de conducir clase A-2 (de ley 1.829 sin restricciones) o su
equivalente clase A-4 o clase A-5 (de ley 19.495) (Fotocopias de
Licencias vigentes)
Licencia de conducir clase D (Fotocopia de Licencia vigente)
Hoja de vida del conductor (Fotocopia actualizada)
*No presente documentos originales en las primeras etapas del concurso (los que serán
requeridos en etapas finales), ya que los antecedentes de postulación no serán
devueltos.
*Sus antecedentes deben ser enviados a la región a la que postula, como se indica
más abajo en “Recepción de las Postulaciones”.
En caso de ser funcionaria(o) pública(o):
9 Documentación que certifique su calidad de funcionario(a) de Planta
o a Contrata, con la debida especificación del cargo desempeñado en
el último año.
9 Documentación que certifique la calificación obtenida en el periodo
inmediatamente anterior a este llamado a Concurso.
9 Certificado original del Jefe o Jefa de Personal del Servicio donde se
encuentra desempeñando funciones, que acredite no estar afecta(o)
a las siguientes inhabilidades:
¾ No haber sido calificado(a) durante dos periodos consecutivos
(se exceptúan todos aquellos casos señalados en los
dictámenes de la Contraloría General de la República).
¾
Haber sido objeto de medida disciplinaria de censura, multa
y/o suspensión en los 3 años anteriores a este llamado a
concurso.
Retiro de Antecedentes:
Las Bases del Concurso y la Ficha de postulación pueden ser
retiradas en Dirección Regional de Vialidad Coquimbo, ubicada en
Avenida Francisco de Aguirre Nº 477, La Serena; o bien, ser bajados
directamente de las páginas www.mop.cl, www.vialidad.cl o
http://intranet.vialidad.cl
Recepción de las Postulaciones:
9 Sobre cerrado y rotulado “confidencial”, entregado en persona o
enviado por correo certificado, dirigido a la Dirección Regional de
Vialidad Coquimbo, ubicada en Avenida Francisco de Aguirre Nº 477, La
Serena.
9 O por vía e-mail a: [email protected] especificando en el
“Asunto” del correo el código del concurso.
Importante:
No se recibirán postulaciones ni antecedentes fuera de plazo.
Serán consideradas dentro del proceso de selección sólo aquellas
postulaciones enviadas, por sobre o correo electrónico, recibidas en
la misma región a la cual se postula, siempre y cuando consignen:
9 En el caso de enviar sus antecedentes por sobre a la dirección
antes señalada: El timbre de la empresa de correos o la fecha de
entrega en la Dirección Regional Coquimbo.
9 En el caso de enviar sus antecedentes por correo electrónico al email antes señalado: La fecha de envío del correo electrónico de
cuando se enviaron los antecedentes a la Región donde postula.
La presentación de documentos de postulación incompletos,
alterados y/o no presentación de algún antecedente que
respalde el cumplimiento de los requisitos, dejará sin efecto
automáticamente la postulación.
Los(as) postulantes que presenten algún tipo de discapacidad que les
impida o les produzca dificultades para ser evaluados(as) bajo
la aplicación de los instrumentos y evaluaciones de selección que se
utilizarán, deberán informarlo en su postulación, con el fin de adoptar
las medidas pertinentes para garantizar de esta forma la igualdad de
condiciones a todos quienes postulen al Concurso.
Cada Concurso implica un proceso de selección con etapas sucesivas,
que son: Recepción de Antecedentes, Análisis Curricular, Rendición de
Pruebas de Conocimientos Técnicos y/o Prácticos (dependerá del
concurso y de la región), Evaluación Psicolaboral (Entrevista y/o tests) y
Entrevista Final con las Jefaturas del área correspondiente. Estas etapas
pueden tener algunas variaciones y todo el proceso está acompañado
por un Comité de Selección, compuesto por las Jefaturas respectivas y
un representante gremial.
Se hace presente que al menos las etapas finales de los concursos,
cuando correspondan entrevistas personales, éstas se requieren realizar
en la región a la cual se postula, por lo que su participación en un
concurso podría implicar al menos un viaje a la región en la que se
desempeñará el cargo.
Además, en caso de llegar a las últimas etapas de un proceso, en el
que se esté concursando un cargo que requiera condiciones
especiales de salud, ya sea por sus funciones o por el lugar físico en
el que se desempeñará, (como por ejemplo el “trabajo en altura”), se
solicitará, como un requisito para poder ser seleccionada(o):
9 A los(as) Postulantes Externos(as) al Servicio: Presentar un
Examen Pre-Ocupacional, esto por su propia seguridad.
9 En el caso de los(as) Postulantes Internos(as) a la Dirección de
Vialidad: Se verificarán los antecedentes médicos existentes en el
Servicio y, en caso de ser necesario, se realizará un chequeo médico
a través de la Unidad de Prevención de Riesgos de la Dirección,
siempre con el objetivo de resguardar la seguridad de quien se vaya a
desempeñar en el cargo concursado.
Fechas del Proceso
Período de Postulación
Período de Selección
Fecha Estimada de
Cierre
Del 18 al 31 de marzo de
2010.
Del 1º al 19 de abril de 2010.
Al 26 de abril de 2010 aprox.
Información de Contacto
Responsable del concurso
Leonel Jara Martínez
Correo electrónico para
hacer consultas
[email protected]
[email protected]
Teléfonos
(051) 542062 – 542075
Sitios Web
http://intranet.vialidad.cl
www.vialidad.cl
www.mop.c
Dirección
Avenida Francisco de Aguirre
477 La Serena- Región de
Coquimbo
Ficha Interna de
Aprobación
Nº 138
Descargar