¡Adelante! Nivel avanzado Teildruck Schülerbuch Dossier 1 Jóvenes hoy Jóvenes hoy A jugara B lbalonc esto emúsica iraunconciertod C hablarconamigos D E protestarenunamanifestación Ser joven HABLAR 1. Miradlasfotosydescribidlas. 2. Decididconquéfotoosidentificáismás.¿Porqué? 3. ¿ Quécreéisqueestáhaciendolachicadelantedelportátil? ¿ParaquéutilizáisvosotrosInternet? 4. Explicadconquéideasasociáislapalabra«joven». 10 trabajarconelportátil Jóvenes hoy Proyecto Sie werden ein Radioprogramm gestalten. Acercamiento al tema L 1 /1 Kommunikative Fertigkeiten • eine Statistik auswerten • über ein Lied und ein Gedicht sprechen • Probleme Jugendlicher thematisieren • über Freizeitaktivitäten sprechen Zusatzmaterialien zur Unidad unter www.klett.de, Adelante-Code: ti5gi4 LEER S1 5 10 15 20 25 30 Los jóvenes españoles Se dice que los jóvenes españoles de hoy son la generación mejor preparada de la historia del país y que, sin embargo, «no tienen futuro». Es muy normal en España ir a la universidad y después no encontrar trabajo o solo llegar a ser mileuristas, es decir, ganar unos mil euros al mes. Por eso, los jóvenes españoles se van de casa de sus padres muy tarde. El comportamiento «pasivo» Tradicionalmente, las únicas protestas de los jóvenes estaban relacionadas solamente con reivindicaciones estudiantiles a favor de la enseñanza pública. Este comportamiento «pasivo» era algo muy criticado por el resto de la sociedad y mucha gente veía en los jóvenes a un grupo de personas a las que solo les interesaba salir de fiesta con sus amigos, hacer botellón y estar todo el día sentados delante del ordenador, jugando al fútbol o viendo un partido en televisión. 9 la reivindicación die Forderung 9 la enseñanza das Schulwesen 12 hacer botellón inder ÖffentlichkeitgemeinsamAlkoholtrinken 13 el ordenador der Computer 13 jugar al fútbol Fußballspielen 18 lucharkämpfen 18 la desigualdad die Ungleichheit 19 la red dasNetzwerk 21 el movimiento juvenil dieJugendbewegung 23 la indignación die Entrüstung El 15-M Pero algo cambió en 2011 cuando un grupo de jóvenes cansados de esta difícil situación, organizó una manifestación el día 15 de mayo de ese año. Querían luchar sin violencia contra la desigualdad social, la política actual y la irresponsabilidad de los bancos. Gracias a las redes sociales, muchos más jóvenes conocieron la noticia y decidieron ir a la manifestación. Ese día nació el 15-M, un movimiento juvenil que lucha contra un sistema que los tiene completamente olvidados. En solo unos días, las plazas de muchas ciudades estuvieron llenas de indignación y de rebeldía, y también de portátiles y móviles con los que «los indignados» se conectaban a Internet para contarle al mundo los motivos de su protesta. El movimiento en América Latina También en América Latina, los movimientos estudiantiles tienen una gran importancia. En muchos países ha habido protestas de jóvenes como en México, Cuba, Chile o Venezuela. En América, los estudiantes luchan para conseguir una educación pública de calidad. Durante el año 2011, por ejemplo, los estudiantes chilenos se manifestaron contra su sistema educativo. Su reivindicación más importante es una educación gratuita para reducir las desigualdades sociales. 1. L eedeltextoydecidquétieneencomúnconvuestrasideasdelaactividad4 delapáginaanterior. 2. E xplicadporquésegúneltextolosjóvenesespañolesnotienenfuturo. Comparadloconlasituaciónenvuestropaís. 3. Eneltextosemencionael15-M(l.21).Decidconvuestraspalabrasquées. 11 Jóvenes hoy Bloque A: Internet y redes sociales | Vocabulario por temas | Por último El 55 % de los jóvenes españoles prefiere actualizar Facebook a quedar con amigos LEER / HABLAR CDA 1, 2 1. A ntesdeleer,hacedunaencuesta(Umfrage)sobreredessocialesenInternetenvuestra clase.Contestadpreguntascomo:¿Cuántotiempoaldíadedicáisaredessociales?¿Cuánto tiempopasáisconvuestrosamigossinestarenInternet?¿PodríaisvivirsinInternet? 2. Encontradlatraducciónaestaspalabrasdeltextoyexplicadbrevementelaelección. Entender vocabulario desconocido pág. 127 3 cualquierirgendein 11 el recursodas(Hilfs-) Mittel 15 el vehículodasFahrzeug 17 la consultora dieBeratungsfirma 18 anteriorfrüher 19 dar un girosichzuwenden 21 afirmarbekräftigen 21 el perfil dasProfil 22 la citadasTreffen 23 la media derDurchschnitt 24 encargarbeauftragen 24 revelaroffenlegen 25 los dispositivos móviles die mobilen Kommunikationsmittel 28 el equipohier: die Ausrüstung 30 extraerse hier:sich ableiten 31 superar hier:überholen 31 la herramienta das Werkzeug 32 la escala derMaßstab 34 decantarsesich entscheiden 36 apostar por aufetw. setzen eluso•lavivienda•realizar• demostrar•priorizar• respectivamente•diariamente• mantener•elusuario 5 10 15 20 25 30 35 belegen•dieWohnung•verwirklichen •derNutzer•bevorzugen• aufrechterhalten•derGebrauch• beziehungsweise•täglich Para los jóvenes españoles el uso de Internet es algo tan importante como el aire, el agua, la comida o la vivienda. El uso de la Red y, sobre todo, de las redes sociales permite a los usuarios tener acceso a cualquier tipo de información y a su vez mantener contacto con sus amigos y familiares. Tal es el grado de conexión a estas redes, que el 55 por ciento de los jóvenes españoles prefiere actualizar su Facebook antes que quedar con sus amigos o salir de fiesta. Así lo ha demostrado un estudio realizado por la compañía Cisco sobre cómo se conectan los usuarios a Internet y qué actividades son las que más realizan en la Red. Según el estudio, el 50 por ciento de los estudiantes universitarios y el 48 por ciento de los jóvenes profesionales españoles en activo – en torno a 20 años de edad – consideran Internet un recurso tan vital como el aire, el agua, la comida o la vivienda. Así, el 64 por ciento de los estudiantes universitarios y el 67 por ciento de los trabajadores no podrían vivir sin la Red, a la que definen como «parte integral de sus vidas». Es más, si tuvieran que elegir entre disfrutar de conexión a Internet o tener un vehículo, casi siete de cada diez universitarios españoles (el 67 por ciento) elegiría la primera opción. El estudio realizado por la consultora Insight Express asegura que mientras que las generaciones anteriores priorizan las relaciones cara a cara, los nuevos jóvenes universitarios y trabajadores dan un giro hacia las interacciones online. Más de la mitad de los jóvenes universitarios españoles consultados (el 54 por ciento) afirman que mantener actualizado su perfil de Facebook es más importante que las citas, las fiestas o incluso quedar con amigos, porcentaje que se reduce hasta el 27 por ciento si se analiza la media global. El estudio encargado por Cisco también revela el uso que tanto jóvenes universitarios como jóvenes trabajadores hacen de los nuevos dispositivos móviles como smartphones, tablets u ordenadores portátiles. El 76 por ciento de los universitarios españoles y la mitad de los jóvenes profesionales (el 51 por ciento) consideran los dispositivos móviles (portátil, tablet o smartphone) como «el equipo tecnológico más importante en sus vidas» (media global del 66 y 58 por ciento, respectivamente). Además, del estudio se extrae que los smartphones acabarán probablemente superando a los PC como la herramienta tecnológica más utilizada diariamente a escala global. Un 40 por ciento de los estudiantes universitarios españoles y el 12 por ciento de los jóvenes trabajadores los prefieren frente al PC sobremesa (por el que se decantan el 17 por ciento de estudiantes y el 24 por ciento de profesionales). A escala global, el 19 por ciento de los universitarios priorizan los smartphones frente al 20 por ciento que apuesta por el PC. © Portaltic 12 Jóvenes hoy Bloque A: Internet y redes sociales | Vocabulario por temas | Por último 3. Leedelartículoyexplicadsucontenido.Paraello: a) Dividideltextoydadleuntítuloacadaparte. b) Buscadencadapartelainformaciónmásimportante.Escribidfrases. c) BuscadeneltextolaspalabrasrelacionadasconInternetylosnuevosmedios. Hacedconellasunareddevocabularioycompletadlaconotraspalabrasqueconozcáis. d) Conayudadelasactividadesa)–c)ylassiguientespalabrasresumideltexto. • Eltexto • Elautor trataeltemade… presenta… muestradatossobre… muestraque… describe… Escribir un resumen pág. 119 • Enelprimer/segundo/tercerpárrafo… • Alfinal… • Además… 4. L eedlasiguientefrasedeltextoycomentadconvuestroscompañerossiosidentificáis conella. «ParalosjóvenesespañoleselusodeInternetesalgotanimportantecomoelaire, elagua,lacomidaolavivienda». 5. Explicadquésonparaelautorlas«nuevasrelacionessociales». 6. Trabajadlosdatosdeltextoconvuestrocompañero. a) Elegidunadelaspartesdelaactividad3a).Ilustradenunagráficalosdatos delaparteelegida. b) Despuésdescribidlagráficaaotrogrupoquehatrabajadoconotrapartedeltexto. HABLAR © seindor, Septiembre 2010 Estadísticas de usuarios de Internet en España Analizar estadísticas pág. 107 1. Comentadlasdosestadísticas. a) MiradelnúmerodeusuariosdeInternetydeusariosderedessociales. Explicadquéosllamalaatención. b) Indicaddiferentesrazonesporlascuáleshaycadavezmásusuariosderedessociales. 2. ImaginadunavidasinRed.Decidquéseríadiferente.Explicadlasposiblesventajas (Vorteile)ydesventajas. 3. ¿ Soismiembrosdeunaredsocial?Explicadcuálessonvuestrosmotivosparaser miembroonodeunaredsocial. § Recomendamos: Condicional pág. 133 CDA 3, 4 § 16 4. Contestadunadelassiguientespreguntas: a) ¿PorquélapopularidaddeFacebookestangrandecomparadaconotrasredes sociales? b) ¿QuéotrasposibilidadesofreceInternetenlavidaprivada,profesionalopolítica? 13 Jóvenes hoy Bloque B: ¿Quedarse en casa o emigrar? | Vocabulario por temas 10 razones para no irse de casa 3 2 1 LEER / HABLAR | Por último CDA 5, 6 7 4 5 9 8 6 10 © Idígoras e Iñaki. El Jueves Analizar un cómic pág. 108 1 las lentejas dieLinsen 2 ponerse malito krank werden 3 la rotura derBruch 4 agacharse sichbücken 5 el calzoncillo die Unterhose 6 acostumbrado, -a gewohnt 7 prestar (aus)leihen 8 largarseabhauen 9 indispensableunentbehrlich 10 la costumbredieGewohnheit 1. Leedelcómic.Después,explicadelcontenidodecadaviñetaenunafrase. 2. B uscadeladjetivomásadecuadoparaeljovenencadaviñeta. Comparadvuestrosadjetivosconlosdevuestrocompañero. vago•trabajador•egoísta•amable•tranquilo•bueno•independiente injusto•irresponsable•inútil•organizado•reivindicativo•desgraciado maduro•cómodo•competente•desagradecido 3. C omentadelcomportamientodeljoven:¿Esuncomportamientotípico? ¿Porqué(no)? 4. ¿ Enquéaspectosospodéisidentificarconeljoven?¿Encuálesno? Justificadvuestraopinión. 5. Elegidunadeestasactividades: a) Pensadendiezrazonesparairsedecasa. b) Estejovenencuentraunanoviaquequierevivirconél. Imaginadundiálogoentrelosdos. c) Haceduncómicconeltítulo«10razonesparairsedecasa». 6. Comparadelcomportamientodeljovenconeldelosjóvenesdevuestropaís. 14 Jóvenes hoy Bloque B: ¿Quedarse en casa o emigrar? | Vocabulario por temas Dos generaciones con un mismo destino LEER / ESCRIBIR | Por último CDA 7 1. Miradeltítuloylafoto:Decidcuálcreéisqueeselcontenidodeltexto. 5 10 15 20 Madrid, mayo de 1961. Jesús Laurido, 18 años, acaba de terminar su formación de contable y de perder su primer trabajo. Es joven y tiene ganas de aventura, da igual a donde le manden. En Kassel, Alemania, la empresa AEG de energía eléctrica necesita trabajadores invitados. Más tarde vivirá en Berlín tanto la construcción como la caída del muro. Madrid, junio de 2007. Diego Ruiz del Árbol, 27 años, un título de ingeniero informático, desarrolla software para el control del tráfico aéreo para la empresa Indra, pero no está satisfecho con las condiciones y el ambiente de trabajo. Encuentra trabajo en Berlín, como desarrollador de software para juegos. Un mejor sueldo y la perspectiva de otra vida lo empujan hacia una experiencia en Alemania. «Quizás solo por dos o tres años», se dice a sí mismo. Medio siglo después, los españoles vuelven a emigrar a Alemania, aunque sus historias son radicalmente distintas. La realidad de España ha dado un vuelco desde aquellos años de hambre que empujaron a más de dos millones de personas a buscarse la vida en Europa sin más aval que las ganas de trabajar y sus manos. Los nuevos emigrantes españoles han estudiado. Y mucho. Saben idiomas, han viajado, han vivido la experiencia de una beca Erasmus. Pero en España tienen dificultades para encontrar un empleo acorde a su formación. El 19% de los licenciados de entre 25 y 29 años está en el paro. Un 44% desempeña un trabajo por debajo de su cualificación. Emigran para buscar un empleo que cumpla sus expectativas, para mejorar su situación laboral y sus perspectivas. Y la locomotora de Europa –Alemania– sigue siendo uno de sus destinos preferidos. 2 el contable derBuchhalter 4 vivirerleben 4 la caídaderFall 7 desarrollarentwickeln 8 satisfecho, -azufrieden 9 el sueldodasGehalt 10 empujardrängen 10 quizá(s)vielleicht 13 dar un vuelco sich wandeln 15 sin más aval quehier: nurmit 18 el empleodieArbeit 18 acorde aentsprechend 18 el licenciado derAkademiker 19 desempeñarhier: ausüben 20 cumplir erfüllen © L. Lucchini / C. Pérez-Lanzac / Elpaís SL., 2011 2. L eedeltextoyelegidcuáldelas siguientesfrasesloresumemejor. Justificadvuestradecisiónconayuda deestasexpresiones. Enmiopinión…•Yocreo/piensoque…• Amímepareceque…• (No)estoyde acuerdoconque…(+ subj.)• Paramí… a) L osjóvenes,aunqueestánbienpreparados,tienenmásdificultadesparaencontrar untrabajoenEspañaoenelextranjero.Lasgeneracionesdeantesloteníanmásfácil. b) Aunquelasituacióndelosjóveneshoyesmuydiferentealadelosjóveneshace 40años,buscanunasoluciónasufaltadeperspectivas:laemigración. c) Anteslosespañolesteníanqueemigrarporquenoteníanunabuenaformación. Actualmentesonlosjóvenespreparadosquienesnoencuentrantrabajoytienen queemigrar. 3. H acedunatablayescribidlainformaciónquehayeneltextosobrelageneración deemigrantesdeantesyladeahora.Despuésexplicadquétienendeparecidoy dediferente. 4. D escribidcasosdepersonasquehantenidoqueemigrardesuspaíses: ¿Cuáleshansidolosmotivos?Comentadsihahabidoohaydificultadesdeintegración. § Recomendamos: Imperfecto pág. 133, 142 – 143 CDA 8 § 15.6 5. ¿Quéventajasodesventajasveisenlamovilidadjuvenil?Escribidtresejemplos. 6. Imaginadquepodéisiratrabajaralextranjero.¿Aquépaísosgustaríairyporqué? 15 Jóvenes hoy Bloque C: Emociones y protestas | Vocabulario por temas | Por último La situación de los estudiantes Miradlasfotosyapuntad… •…quéseosocurrecuandoveislasimágenes. •…dequécreéisquevaatratareltextosiguiente. •…laspalabrasqueosparezcanimportantesparaeltema. Protestas de los estudiantes chilenos 2 exigirfordern 3 el gobierno dieRegierung 3 la movilización hier: dieDemonstration 5 el respaldo dieUnterstützung 5 sindicalgewerkschaftlich 9 el enriquecimiento dieBereicherung 10 prohibirverbieten 15 la secundaria die weiterführendeSchulausbildung 16 la cuota escolar hier: das(Schul)Geld 20 bajo, -aUnter20 endeudado, -a verschuldet 23 mismo, -a gleich 25 la encuesta dieUmfrage 5 10 LEER / ESCRIBIR CDA 9 Durante el año 2011, miles de estudiantes chilenos se manifestaron masivamente en las principales ciudades del país y en las calles de la capital, Santiago, para exigir al Gobierno una reforma en la educación pública. Estas movilizaciones de alumnos de institutos y estudiantes universitarios son las más grandes desde el fin de la dictadura y han tenido el respaldo de profesores, organizaciones sindicales y de la sociedad chilena en general. Con estas manifestaciones los estudiantes piden una educación gratuita y de calidad para todos y que el Estado financie la educación pública del país. Además, los jóvenes exigen al Gobierno el fin del enriquecimiento de colegios y universidades privadas y que se le prohíba a la banca la financiación de la educación. El actual sistema educativo tuvo su origen durante la dictadura de Augusto Pinochet cuando el Estado puso gran parte de la enseñanza en manos del sector privado. Por eso, hoy en día, las familias tienen que financiar gran parte de la educación de sus hijos y solo un 25% de la educación es financiada por el Estado. 15 20 La educación básica es gratuita, pero, en la secundaria, los institutos pueden exigir una cuota escolar. En la universidad la situación es todavía peor porque no hay enseñanza universitaria gratuita. Esto obliga a las personas que quieren estudiar allí, pero no tienen dinero, a pedir créditos. Los jóvenes chilenos tienen que empezar a pagar estos créditos universitarios cuando empiezan a trabajar, lo que significa que miles de jóvenes de clase media y baja estén endeudados nada más terminar sus estudios. Por todo esto los estudiantes exigen al Gobierno un cambio sustancial en esta cuestión para que todo el mundo, independientemente de su clase social, tenga las mismas oportunidades y que se reduzcan las desigualdades sociales en Chile. 25 En las encuestas realizadas se puede observar el fuerte respaldo que los estudiantes tienen entre la población. © institutonline.net; Comunidad Educativa Cooperativa 16 Jóvenes hoy Bloque C: Emociones y protestas | Vocabulario por temas | Por último 1. L eedeltexto.Enélhaynuevaspalabras.Decidquésignificanporelcontextoo porquesonigualesenotrosidiomas. principal(l.2) gratuita(l.7) cambio(l.22) cuota(l.16) actual(l.11) sustancial(l.22) 2. Contestadlaspreguntas: a) ¿Cuálessonlosprincipalesproblemasdelsistemaeducativochileno? b) ¿Cuálessonlasreivindicacionesdelosestudiantes?¿Cuálesosparecenjustas? Comprender un texto no literario pág. 104 3. ImaginadqueestáisenChileyqueréisparticiparenunadelasmarchasdeprotesta. Escribideslóganesparalaspancartas(Plakate)delamanifestación. 4. MiradelsistemaeducativodeChileenelAdelante-Code(ti5gi4). a) Comparadloconelsistemaenvuestropaís.Habladsobreladuracióndelaescuela, lasformasdeescuelasylacuotaescolar. b) Exponedquéproblemasveisenelsistemaeducativoalemán. Protestas en España MEDIACIÓN CDA 10 Unaamigachilenaestáenvuestracasay quieresaberporquéprotestanlosjóvenes enEspaña.Explicadle,conayudadeestos artículosdeperiódico,losmotivosporqué losjóvenesespañolessalenalacalle. Massendemos nd auf Job-Misere treibt Spaniens Juge die Straße nun Lernt die „Generation Facebook“ est? Prot hen tisc poli auch in Europa den de sen ntau Zeh In Spanien machen rkurs Jugendliche gegen Jobnot und Spa zu sich sie en bred mobil, per Web vera ntag Son Bis rn. lage Sitzstreiks und Zelt – und wollen sie weiter demonstrieren n ahle alw mun Einfluss auf die Kom nehmen. © Spiegelonline Proteste im Wahlkampf Spanische Revolution „Wir sind keine Systemfeinde – das System ist uns gegenüber feindlich!“ Tausende „Empörte“ versammeln sich in Spanien auf den Plätzen […] und protestieren gegen Perspektivlosigkeit, unsichere Renten oder BonusZahlungen für Banker. Transmitir información del alemán al español pág. 125 © sueddeutsche.de in Spanien Jugendrevolte Farce! Schluss mit der n, eit, Korruptio Arbeitslosigk Jugend e ch is an – die sp Wahlsystem raße zu nde, auf die St hat viele Grü eien und ablierten Part gehen. Den et e nicht. n vertrauen si © taz.de Organisatione Spanische Protestbeweg ung Diese Politik vertritt uns nicht! Die „Empörten“ sind nicht verschwunden. Währe nd ein verarmtes Land den nächsten Ak tionen entgegensieht, sind zah lreiche Bücher über die spanische Pro testbewegung erschienen, die das Ph änomen des „15. Mai“ zu deuten ver suchen. © FAZ.de 17 Jóvenes hoy Bloque C: Emociones y protestas Comprender un texto auditivo pág. 100 ¡Qué lío! L 1/2 S3 ESCUCHAR | Vocabulario por temas | Por último CDA 11 Escuchadeltextodelcedéycontestadlassiguientespreguntas: 1. ¿Quiéneshablan? 2. ¿Porquésegritan(schreien)?¿Quéproblemastienen? 3. Imaginadqueestáispresentes.Dadlesunosconsejosparasolucionarsusproblemas. Biografía L 1/3 1 la cucharaderLöffel 2 el cododerEllbogen 3 doblarfalten 5 extraerhier:ziehen 5 la raíz cuadrada die Quadratwurzel 10 el adorno derSchmuck 11 cerrarverschließen 14 fumarrauchen 14 toserhusten LEER / ESCRIBIR No cojas la cuchara con la mano izquierda. No pongas los codos en la mesa. Dobla bien la servilleta. Eso, para empezar. 5 10 15 Extraiga la raíz cuadrada de tres mil trescientos trece. ¿Dónde está Tanganika? ¿Qué año nació Cervantes? Le pondré un cero en conducta si habla con su compañero. Eso, para seguir. ¿Le parece a usted correcto que un ingeniero haga versos? La cultura es un adorno y el negocio es el negocio. Si sigues con esa chica, te cerraremos las puertas. Eso, para vivir. No seas tan loco. Sé educado. Sé correcto. No bebas. No fumes. No tosas. No respires. ¡Ay sí, no respirar! Dar el no a todos los nos. Y descansar: Morir. © heredores de Gabriel Celaya GabrielCelaya Analizar un poema pág. 110 Analizar recursos estilísticos pág. 111 1. Leedelpoema. a) Segúnelcontenido,¿cuántaspartestieneeltexto?Justificadvuestrarespuesta. b) Decidquiénhablaencadaunadelaspartesdelpoema.Explicadvuestrarespuesta. 2. Enumeradquérecursosestilísticosusaelpoeta.¿Quéquiereexpresarconellos? 3. Explicadeltítulo. 4. Interpretadlosdosúltimosversos. 5. Juzgadsielpoemadescribedeformarealistalavidadeunapersona. 6. R eformuladlasfrasesdeimperativodelpoemadeotraforma.Utilizadlasexpresiones delacasilla. •Tienes/Tieneque…•¿Porquéno…?•Hayque… •Tendrías/Tendríaque…•¿Querrías/Querría(no)…? § 18 Recomendamos: El imperativo pág. 134 CDA 12 § 18 7. E scribidunpoemadondeelprotagonistaserebelecontralasnormasyconvenciones establecidasynoexistael«no».Utilizadimperativos. Llorasiemprequetengasganas.Ríecuando… 8. Preparadengrupodedosotrespersonasunaescenaenclasesobreeltemadel poema.Utilizadalmenos4versosdelpoema. Jóvenes hoy Bloque C: Emociones y protestas Jarabe de Palo: ¡Grita! L 1 /4 | Vocabulario por temas | Por último ESCUCHAR / HABLAR / MEDIACIÓN 1. Escuchadlacanción.Describidvuestraprimeraimpresiónconestaspalabras: ritmo letra • lento • aburrido • rápido • complicado • vivo • latino • antiguo • monótono • moderno • romántica • complicada • triste • fácil • alegre • sencilla • reivindicativa • graciosa 2. Escuchaddenuevolacanciónyleedsuletra. Hace días que te observo y he contado con los dedos cuántas veces te has reído, una mano me ha valido. 5 10 15 Hace días que me fijo, No sé qué guardas ahí dentro, a juzgar por lo que veo nada bueno, nada bueno. De qué tienes miedo a reír y a llorar luego, a romper el hielo que recubre tu silencio. Si salgo corriendo, tú me agarras por el cuello y si no te escucho, ¡grita! Te tiendo la mano, tú agarras todo el brazo, y si quieres más, pues, ¡grita! 20 (ESTRIBILLO) Hace tiempo alguien me dijo cuál era el mejor remedio cuando sin motivo alguno se te iba el mundo al suelo. 25 Y si quieres, yo te explico en qué consiste el misterio: que no hay cielo, mar ni tierra, que la vida es un sueño. Suéltate ya y cuéntame que aquí estamos para eso, pa’ lo bueno y pa’ lo malo, llora ahora y ríe luego. Si salgo corriendo… (ESTRIBILLO) 4 valerausreichen 5 fijarsehier:beobachten 6 guardaraufbewahren 6 dentrodrinnen 7 juzgar beurteilen 10 llorarweinen 11 romper el hielo das Eisbrechen 12 recubrirhier:umhüllen 13 soltarsehier:sich aussprechen 15 pa’=para 19 tenderhinhalten 19 agarrarfesthalten 21 alguienjemand 23 el remedio dasHeilmittel 25 el sueloderFußboden 27 consistirenbestehen aus KIT: Pau, Dones Cicera © Warner CHappel Music Spain, S.A. / NEuE WELT MuSIKvERLAG GmbH, Hamburg 3. Buscadlaspalabrasclavesenlacanciónyclasificadlassegúnestossentimientos. tristeza frustración miedo alegría enfado 4. Decidcuántaspersonasaparecenenlacanciónyquérelacióntienen. Analizar una canción pág. 109 5. Conayudadelasactividades1–4yestaspalabrashabladdelcontenidodelacanción. partes de una canción contenido • estribillo • verso • estrofa • Lacancióntratade… • Eltextohablade… cuenta… § • Elcantante quiereque(+subj.) criticaque(+subj.) proponeque(+subj.) Recomendamos: Indicativo y subjuntivo pág. 134 CDA 13 § 17 6. Describidcómosesienteel«yo»delacanción.Dadleconsejosparasentirsemejor. 7. V uestrahermanamenorescuchalacanción.Legustayquieresaberdequétrata. Explicadenpocasfraseselcontenidoenalemán. 8. Imaginadsituaciones… a) …enlasqueesnecesariogritar. Enunasituaciónpeligrosaparallamarlaatención… b) …enlasqueesmejorsusurrar(flüstern)quegritaralgo. Paracontarunsecretoaalguien.Para… 19 Jóvenes hoy Bloque D: Jóvenes y pasiones | Vocabulario por temas | Por último Instrucciones Preparadunodelossiguientestextos. Trabajar con un diccionario pág. 129 •Formadgruposyelegidsivaisatrabajarconeltexto1oconeltexto2. Utilizadundiccionariobilingüe. •Hacedlasactividades1–6.Presentadlosresultadosauncompañeroque hayatrabajadoconelotrotexto.Despuéscambiaddecompañero. Texto 1: El problema del botellón en España LEER / HABLAR / ESCUCHAR 1. A ntesdeleer,miradlafotoabajoydescribidloqueveis.Decidcuálcreéisquevaaser eltema. 2. Leedeltextoycomprobadvuestrassuposiciones. 4 ocurrirsichereignen 5 citarsesichverabreden 5 a través dedurch 7 la medidadieMaßnahme 8 castigarbestrafen 9 la multadasBußgeld 10 comprobarfeststellen 11 impedirverhindern 12 el detenido derVerhaftete 12 el herido derVerletzte 14 acudirsicheinfinden 15 apenaskaum 5 10 15 Se trata de un rito donde jóvenes se reúnen para beber alcohol en las calles, como una forma más económica; ya que según ellos es excesivo el precio de las bebidas alcohólicas en los locales. Uno de los últimos botellones ocurrió en el mes de marzo. Jóvenes de toda España se han citado, a través de Internet y teléfonos móviles, en diversos puntos de varias ciudades del país para celebrar un macrobotellón, un acto en el que se reúnen para consumir alcohol en alguna plaza o lugar público. A consecuencia se tomaron medidas en muchas ciudades como Madrid y Barcelona, prohibiendo beber en la calle y castigando esta acción con fuertes multas. Pero estas prohibiciones solo provocaron más convocación, haciendo que los jóvenes compitieran para comprobar qué ciudad reunía más personas. El resultado: en Madrid debido a la lluvia y a la policía se impidió la concentración, pero en Barcelona, Salamanca y otras ciudades hubo en total 70 detenidos y unos 80 heridos. La ONG Controla Club reveló una encuesta, la cual indica que para el 54% de los jóvenes la principal motivación para acudir a un botellón es divertirse con sus amigos, el 18% lo hace para poder beber tranquilamente y apenas un 5,5% lo hace para beber sin ningún tipo de control. © escrito por Daniela Ceccato, periodista 3. Buscadlaspalabrasclavesdeltextoydecidendosotresfrasesdequétrataeltexto. 4. Contestadlassiguientespreguntas: a) ¿Quémotivossemencionaneneltextoparahacerbotellón? b) ¿QuémedidastomaelEstadoparaenfrentarseaesteproblemayquéefectostiene? c) ¿Quéejemplodebotellónactualmencionaelautor? d) ¿Quégruposparticipanprincipalmente? 5. ¿Cómoesenvuestrocaso?Explicad… a) …cómosediviertenlosjóvenes envuestraciudad. b) …siexistealgoparecidoalbotellónen vuestropaís.Describidenquéconsiste. Comprender un texto auditivo pág. 100 20 L 1 /5 6. E scuchadeltextodelcedéycompletadla informacióndeltexto«ElproblemadelbotellónenEspaña»conlainformacióndelcedé. a) ¿QuéposicióntieneJulia? b) ¿QuéposicióntieneMaría,suamiga? Jóvenes hoy Bloque D: Jóvenes y pasiones Texto 2: El fútbol a sol y sombra | Vocabulario por temas | Por último HABLAR / LEER 1. Escuchadeltextodelcedéydecid… a) …quésignificanestaspalabrasenalemán:elgol,eljugador,lapelota,elmarcador. b) …dequéhablaelhombre. L 1 /6 Comprender un texto auditivo pág. 100 2. Antesdeleer,miradlafotoyeltítulo.Decidcuálcreéisquevaasereltema. 3. Leedeltextoycomprobadvuestrassuposicionesdelaactividad2. 5 10 15 20 La historia del fútbol es un triste viaje del placer al deber. A medida que el deporte se ha hecho industria, ha ido desterrando la belleza que nace de la alegría de jugar porque sí. En este mundo del fin de siglo, el fútbol profesional condena lo que es inútil, y es inútil lo que no es rentable. A nadie da de ganar esa locura que hace que el hombre sea niño por un rato, jugando como juega el niño con el globo y como juega el gato con el ovillo de lana: bailarín que danza con una pelota leve como el globo que se va al aire y el ovillo que rueda, jugando sin saber que juega, sin motivo y sin reloj y sin juez. El juego se ha convertido en espectáculo, con pocos protagonistas y muchos espectadores, fútbol para mirar, y el espectáculo se ha convertido en uno de los negocios más lucrativos del mundo, que no se organiza para jugar sino para impedir que se juegue. La tecnocracia del deporte profesional ha ido imponiendo un fútbol de pura velocidad y mucha fuerza, que renuncia a la alegría, atrofia la fantasía y prohíbe la osadía. 2 el deber diePflicht 5 condenarverdammen 8 el globo derLuftballon 8 el gato dieKatze 10 rodarrollen 11 el juez derRichter 13 el protagonista hier: derSpieler 16 impedirverhindern 17 la velocidad dieGeschwindigkeit 18 la osadía dieKühnheit 19 la cancha dasFußballfeld 20 el carasucia derRowdy 20 el disparate derUnsinn 21 gamberrearhier: auf denArmnehmen 22 el goce dieFreude Por suerte todavía aparecen en las canchas, aunque sea muy de vez en cuando, algún descarado carasucia que se sale del libreto y comete el disparate de gamberrear a todo el equipo rival, y al juez, y al público de las tribunas, por el puro goce del cuerpo que se lanza a la prohibida aventura de la libertad. © El Fútbol a sol y sombra. Eduardo Galeano. Siglo XXI Editores 4. Contestadlassiguientespreguntas: a) ¿Quécambioshahabidoenelfútbol? b) ¿Estádeacuerdoelautorconestoscambios?¿Porqué? c) ¿Quésignificaelúltimopárrafodeltexto? 5. Comentadlasiguientefrase:«elfútbolprofesionalcondenaloqueesinútil»(l.4–5). 6. I maginadlaprofesióndevuestrossueñosyexplicadlaenclase.Vuestroscompañeros tienenqueadivinardequéprofesiónsetrata. Actividades después de las presentaciones 1. Discutidenunamesaredonda:«Prohibirelbotellón:¿síono?» Hacer una discusión pág. 113 2. Discutidenunamesaredonda:«Deportecomonegocio». 21 Jóvenes hoy | Vocabulario por temas | Bloque Para hablar de redes sociales / Internet buscarinformaciónenInternet chatearconotrosusuarios realizarunaactividadenlaRed estarenlínea(onlinesein) escribirune-mail/uncorreoelectrónico actualizar elFacebook/supáginapersonal(die | Por último Bloque A manteneruncontacto conectarseaInternet sermiembrodeunaredsocial tener Homepage) conexión/accesoaInternet/unblog/un smartphone/untablet/unordenador(desobremesa)/ unordenadorportátil Para hablar de estudios y trabajo Bloque B joven/licenciado,-a/emigrante/estudiante/ contable recibir unsueldo ser estudiar/saber/aprender idiomas buscar/encontrar/perder untrabajo/unempleo irsedecasa quedarseencasa pagarunalquiler tenerganasdeaventura vivirunaexperiencia emigrar(a) tenerdificultadesdeintegración/unabeca empezar/terminar/hacer unaformación/losestudios vivir solo,-a/consuspadres/lafamilia/ elnovio/lanovia/enunpisocompartido ser responsable/(in)dependiente/ mayordeedad(volljährig) Para hablar de emociones Bloque C estar indignado,-a/eufórico,-a/ satisfecho,-a/integrado,-a participar enunamanifestación/enunamarcha hacer movilizaciones/unamanifestación/ (un)botellón rebelarsecontra lasconvenciones/suspadres/ lainjusticia exigir/pedir unareforma/uncambio reformar elsistemaeducativo llamar laatención inventareslóganesparalaspancartas tenerreivindicaciones serrebelde Para hablar del tiempo libre sentir (fühlen) alegría/angustia/satisfacción/ undeporte/elarte/ agradecimiento/pena/indignación/ apasionarsepor undiscoinolvidable/unaactividad/ euforia unagrannovela ganar dinero/unpartidodefútbol ser cantante/deportista/jugadorde fútbol/entrenador/escritor/ arquitecto/músico conquistaruntítulo 22 Bloque D reunirseconsusamigos citarseenlaplaza/enlacalle celebrarunafiesta acudiraunbotellón/unafiesta beberalcohol quedarconamigos tenerunacita Jóvenes hoy | Bloque | Por último | Vocabulario por temas Para hablar: Movimientos juveniles HABLAR Dadunacharladedosotresminutossobrelosmovimientosjuveniles,porejemploen Chile,enEspañauotropaísqueosinterese. Hacer una presentación pág. 112 Parapoderprofundizarmáseneltemayhacerunabuenapresentaciónparavuestros compañerosdeclase: •BuscadmásinformaciónenInternetoenlaprensasobrelosúltimosacontecimientos (Ereignisse). •Estructuradlainformaciónrecogidaportemas. •Escribidpequeñasnotasoresúmenessobreeltemaentarjetasparautilizarlasdespués enlapresentaciónoral. •Buscadmaterialesquellamenlaatencióndevuestroscompañerosparalaintroducción devuestracharla(música,gráficas,imágenes…). •Preparaddospreguntasparaloscompañerosqueosescuchan. •Habladlentayclaramente. Proyecto: Programa de radio ESCRIBIR / HABLAR / ESCUCHAR Hacedunprogramaderadio(de5a8minutos)sobreeltema«¿Quéesserjovenhoyen día?»parapresentarloavuestraescueladeintercambioenEspaña.Paraello: 1. B uscadinformaciónsobreeltema«Jóvenes»entrelagentedevuestraedadparael programa.Haced,porejemplo,unaencuestaenelinstitutoyentrevuestrosamigos sobregustos,costumbresycómopasaneltiempolibre. 2. Elaboradunplandetrabajo: a) Buscaduntítulo,secciones, contenidos… b) Decididcómovaasercada sección(seria,divertida…). c) Repartideltrabajoentre vosotros:locutor(Moderator), entrevistador(Interviewer), partetécnica… 3. P aracreardiferentesambientes yefectos: a) Utilizadmúsicaodiferentes efectossonoros(ambiente enlacalle,enunadiscoteca…). b) Leedfrasesconentonaciones diferentessegúnvuestra temática:alegría,enfado, entusiasmo,etc. 4. Efecto s • ruido sonoros: • grito s • rap • músic a viva •… Título: ¿Es fácil ser joven? Secciones y contenidos 1) Internet • chatear • … 2) La (in)dependencia • los padres •… 3) Después de la escuela • hacer prácticas bre •… iempo li 4) El t r con amigos • sali •… 5) El movimiento juvenil • el paro •… hilipp Locutor: P ra: Susanne do a Entrevist , Bernd … dos: Hanna a st vi e Entr … a n n a ica: H Parte técn Estilo crítico vivo informati vo enfadado divertido serio Documentadtodoelprocesodeelaboración(fotos,vídeo,audio). 5. G rabadvuestroprogramaderadio,presentadloalaclaseyvotadelprogramaderadio quemásoshayagustado. 6. E valuadlosprogramasdelosdemásgrupos.Paraesoutilizadlahojadeevaluaciónque encontráisenelAdelante-Code(ti5gi4). 23 Vocabulario Vocabulario por temas, Vocabulario y Diccionario Hinweise zum Vokabular in ¡Adelante! Nivel avanzado ¡Adelante! Nivel avanzado hat folgende Vokabularkonzeption: Unidades In den Unidades stehen neben den Texten diejenigen Vokabeln mit Übersetzung in der Randspalte, die zum Verständnis der Texte notwendig sind. Darüber hinaus gibt es am Ende jeder Unidad die Seite Vocabulario por temas. Sie stellt Ihnen für jede Unidad die Wortverbindungen zusammen, die hilfreich sind, um über das Thema eines Bloque zu sprechen. Vocabulario Das Vocabulario (Seite 158 bis 169) enthält den Wortschatz der Unidades, der von Ihnen gelernt werden sollte. Diese Wörter werden daher im Cuaderno zu ¡Adelante! Nivel avanzado vorausgesetzt. Diccionario Das Diccionario besteht wie in Nivel elemental und Nivel intermedio aus zwei Teilen: Der spanisch-deutsche Teil (Seite 170 bis 188) enthält alle spanischen Wörter aus Adelante in alphabetischer Reihenfolge. Er enthält die deutsche Übersetzung sowie die Angabe des erstmaligen Vorkommens in den Bänden. Die deutschspanische Wortliste (Seite 189 bis 207) führt die deutschen Übersetzungen in alphabetischer Reihenfolge auf. Symbole und Abkürzungen m. masculino (maskulin) f. pl. jd jdn jdm etw. col. sg. ugs. lat.am. sust./Subst. inf. Rel. pronomen adj./Adj. adv./Adv. femenino (feminin) plural (Plural) jemand jemanden jemandem etwas coloquial singular (Singular) umgangssprachlich latinoamericano (lateinamerikanisch) sustantivo (Substantiv) infinitivo (Infinitiv) pronombre relativo (Relativpronomen) adjetivo (Adjektiv) adverbio (Adverb) Zeichen und Stellenangaben im Diccionario PP A B C T <> Primer paso Aprender y practicar A (In Nivel avanzado heißen die Teile Bloque.) Aprender y practicar B Aprender y practicar C Tarea final fakultativ (nicht verpflichtend) Z. B.: II2PP = Nivel intermedio, Unidad 2, Primer paso, 4T = Unidad 4, Tarea final,<7B> = Unidad 7, Aprender y practicar B, fakultativ Kennzeichnungen der Verben -ie-ie- / -i-i- / -i-ue-ue- / -u-zco z-c gu-g g-gu irr. -ío g-j c-qu -y- c-j -í- e-ie-Wechsel im Präsens wie -ie-, zusätzlich i statt e im gerundio sowie in der 3. Person des pretérito indefinido e-i-Wechsel im Präsens sowie im gerundio und in der 3. Person des pretérito indefinido o-ue- bzw. u-ue-Wechsel im Präsens wie -ue-, zusätzlich u statt o im gerundio sowie in der 3. Person des pretérito indefinido -zco statt -o in der 1. Pers. Sg. Präsens z wird zu c (vor e) gu wird zu g (vor a und o) g wird zu gu (vor e) irregular (unregelmäßig) die betonten Endungen der Verben tragen im Präsens einen Akzent g wird zu j (vor o) c wird zu qu (vor Endungen, die mit e beginnen) i wird zu y in der 1.–3. Pers. Sg. und 3. Pers. Plural von Indikativ und presente de subjuntivo sowie pretérito indefinido und imperfecto de subjuntivo c wird zu j im pretérito indefinido sowie imperfecto de subjuntivo i trägt einen Akzent in der 1. – 3. Pers. Sg. und 3. Pers. Plural von Indikativ und subjuntivo Präsens In Nivel avanzado entspricht die Reihenfolge der Dossiers der Nummerierung im Vokabular, also: III1B = Nivel avanzado, Dossier Jóvenes hoy, Bloque B 157 1 Vocabulario Jóvenes hoy Primer paso jugar (-ue-/g-gu) a algo con alguien jugar al baloncesto protestar por/contra algo la manifestación el portátil identificarse con algo/ alguien etw. mit jdm spielen Basketball spielen für/gegen etw. protestieren die Demonstration der Laptop sich mit etw./jdm identifizieren Acercamiento al tema la generación la reivindicación estudiantil la enseñanza público, -a la sociedad hacer botellón el ordenador luchar por/contra algo/ alguien la violencia la desigualdad la irresponsabilidad la red el movimiento juvenil el movimiento juvenil la indignación la rebeldía conectarse a algo gratuito, -a en común das Schulwesen öffentlich die Gesellschaft in der Öffentlichkeit gemeinsam Alkohol trinken der Computer für/gegen etw./jdn kämpfen die Gewalt die Ungleichheit die Verantwortungslosigkeit das Netzwerk/das Internet die Bewegung Jugenddie Jugendbewegung die Entrüstung die Aufsässigkeit sich mit etw. verbinden kostenfrei gemeinsam etw. aufrechterhalten der Nutzer/die Nutzerin cualquier, -a la interacción afirmar algo el perfil el porcentaje irgendein die Interaktion etw. bekräftigen das Profil der Prozentsatz etw. analysieren etw. offenlegen die mobilen Kommunikationsmittel die Ausrüstung technologisch analizar (z-c) algo revelar algo los dispositivos móviles el equipo tecnológico, -a extraer (irr.) probable la conexión el familiar la compañía en torno a la edad considerar algo como el recurso definir algo anterior la herramienta frente a el PC sobremesa tratar algo/de algo el párrafo el autor sich ableiten wahrscheinlich die Verbindung der Familienangehörige die Gesellschaft ungefähr das Alter etw. betrachten als das (Hilfs-)Mittel etw. definieren früher das Werkzeug gegenüber der Tisch-PC etw. behandeln/von etw. handeln der Absatz der Autor Estadísticas de usuarios de Internet en España el miembro das Mitglied Bloque B: ¿Quedarse en casa o emigrar? Bloque A: Internet y redes sociales 10 razones para no irse de casa El 55 % de los jóvenes españoles prefiere actualizar Facebook a quedar con amigos acostumbrado, -a actualizar (z-c) algo el uso la vivienda realizar (z-c) algo demostrar (-ue-) algo respectivamente diariamente 158 die Generation die Forderung studentisch mantener (irr.) algo el usuario/la usuaria etw. aktualisieren der Gebrauch/die Verwendung die Wohnung etw. verwirklichen; durchführen etw. belegen beziehungsweise täglich largarse (g-gu) de (col.) la costumbre egoísta gewohnt abhauen von die Gewohnheit egoistisch Dos generaciones con un mismo destino mismo, -a el destino vivir algo desarollar algo satisfecho, -a der-, die-, dasselbe das Schicksal etw. erleben etw. entwickeln zufrieden Vocabulario el juego el sueldo la perspectiva quizá(s) emigrar la dificultad el empleo el licenciado/la licenciada das Spiel das Gehalt die Perspektive vielleicht auswandern die Schwierigkeit die Arbeit der Akademiker/ die Akademikerin etw. ausüben etw. verbessern die Qualifikation etw. erfüllen die Erwartung die Meinung Biografía la cuchara el codo doblar algo la servilleta correcto,- a el verso der Löffel der Ellbogen etw. falten die Serviette etw. (heraus)ziehen die Wurzel die Quadratwurzel das Verhalten/ das Benehmen richtig der Vers Bloque C: Emociones y protestas cerrar (-ie-) algo educado, -a fumar toser respirar etw. verschließen (gut) erzogen rauchen husten atmen Protestas de los estudiantes chilenos Jarabe de Palo: ¡Grita! manifestarse (-ie-) por/ contra algo principal guardar algo dentro desempeñar algo mejorar algo la cualificación cumplir algo la expectativa la opinión exigir (g-j) algo a alguien el gobierno la reforma público, -a la movilización el respaldo la educación la calidad el cambio mismo, -a la encuesta financiar algo el enriquecimiento prohibir (-í-) algo la banca la financiación educativo, -a escolar la cuota escolar el crédito bajo, -a la clase baja endeudado, -a für/gegen etw. demonstrieren wichtig/Hauptvon jdm etw. fordern die Regierung die Reform öffentlich die Demonstration die Unterstützung die Erziehung die Qualität die Veränderung gleich die Umfrage etw. finanzieren die Bereicherung etw. verbieten die Bank die Finanzierung Bildungsschulisch/Schuldas (Schul-)Geld der Kredit Unter-/tief die Unterschicht verschuldet ¡Qué lío! gritar schreien 1 extraer (irr.) algo la raíz la raíz cuadrada la conducta juzgar (g-gu) algo/a alguien llorar por algo/alguien agarrar algo consistir en algo el estribillo la estrofa criticar (c-qu) algo a alguien etw. aufbewahren drinnen etw./jdn beurteilen um/wegen etw./jdn weinen etw. festhalten aus etw. bestehen der Refrain die Strophe jdn für etw. kritisieren Bloque D: Jóvenes y pasiones El problema del botellón en España reunirse con alguien el alcohol económico, -a alcohólico, -a último, -a ocurrir citarse con alguien a través de el macrobotellón el acto a consecuencia la medida castigar (g-gu) a alguien por algo la acción la multa la prohibición sich mit jdm treffen der Alkohol wirtschaftlich/billig alkoholisch letzte, -r, -s sich ereignen sich mit jdm verabreden durch das riesige Trinkgelage das Event folglich die Maßnahme jdn für etw. bestrafen die Handlung das Bußgeld das Verbot 159 2 Vocabulario provocar (c-qu) algo comprobar (-ue-) algo el resultado la lluvia impedir (-i-/-i-) algo el detenido/la detenida el herido/la herida indicar (c-qu) algo a alguien acudir apenas etw. auslösen etw. feststellen das Ergebnis der Regen etw. verhindern der/die Verhaftete der/die Verletzte jdm etw. aufzeigen sich einfinden kaum El fútbol a sol y sombra el jugador/la jugadora la pelota el placer el deber la belleza la alegría la locura el gato/la gata el juez/la jueza el espectáculo el espectador/ la espectadora la tecnocracia imponer (irr.) algo a alguien la velocidad la fuerza el público el goce el cuerpo la libertad der Spieler/die Spielerin der Ball die Freude die Pflicht die Schönheit die Freude der Wahnsinn die Katze der Richter/die Richterin das Spektakel der Zuschauer/ die Zuschauerin die Technokratie etw. jdm gegenüber durchsetzen die Geschwindigkeit die Stärke das Publikum die Freude der Körper die Freiheit socialista el golpe de Estado el retroceso cultural la pérdida la libertad la dictadura suceder la violación la violación de los derechos humanos las votaciones la vuelta último, -a la década el avance económico, -a avanzado, -a la minería el/la líder el derrumbe bajo la tierra la sociedad mixto, -a la ley el destierro el conflicto la mezcla extraño, -a la hospitalidad von jdm unabhängig werden die Regierung der Präsident sozialistisch der Staatsstreich der kulturelle Rückschritt der Verlust die Freiheit die Diktatur sich ereignen der Regelverstoß die Verletzung der Menschenrechte die Wahlen die Rückkehr letzte, -r, -s das Jahrzehnt der Fortschritt wirtschaftlich fortgeschritten der Bergbau der Führer/die Führerin der Einsturz unter die Erde die Gesellschaft gemischt das Gesetz die Verbannung der Konflikt die Mischung seltsam die Gastfreundschaft Chile – un país de contrastes Bloque A: El Chile de hoy Primer paso Impresiones de Santiago de Chile la mina el cobre el/la mapuche el volcán die Mine das Kupfer der/die Mapuche der Vulkan Acercamiento al tema la geografía la cordillera los Andes modificar (c-qu) algo ubicado, -a 160 independizarse (z-c) de alguien el gobierno el presidente die Geographie die Bergkette die Anden etw. (ver)ändern gelegen familiar la sensación la arcada el palacio la esquina el espejo santiaguino/santiaguina el yuppy apurado, -a el traje escolar familiär/vertraut das Gefühl der Säulengang der Palast die Ecke der Spiegel aus Santiago (de Chile) stammend der Yuppie eilig der Anzug schulisch/Schul-