Preguntas canocico1

Anuncio
1.- En la elaboración de un concordato se distinguen tres momentos:
Y RATIFICACIÓN.
NEGOCIACIÓN, FIRMA
2.- Según el art. 8 de La Ley Orgánica //1980 de 7 de julio de Libertad Religiosa corresponde
intervenir en la preparación y dictamen de los Acuerdos o Convenios de cooperación que se
firmen con las Confesiones religiosas a:
COMISIÓN ASESORA DE LIBERTAD RELIGIOSA.
3.- La ley 177/1989 de 19 de julio, Reguladora del Régimen del Personal Militar Profesional en
su disposición final séptima crea:
EL SERVICIO DE ASISTENCIA RELIGIOSA
PERMITIENDO A LOS ANTIGUOS CAPELLANES CASTRENSES INTEGRARSE EN ESTE SERVICIO CON
CARÁCTER PERMANENTE O CONTINUAR EN LOS CUERPOS DE PROCEDENCIA.
4.- El RD 1145/1990, de 7 de Septiembre por el que se crea el Servicio de Asistencia Religiosa
en las Fuerzas Armas en su art. 8.2 dispones que para el acceso con carácter que se fijen en la
convocatoria y:
SUPERAR LAS PRUEBAS QUE ESTABLEZCA EL MINISTERIO DE DEFENSA
A PROPUESTA DEL ARZOBISPO CASTRENSE.
5.- Según el art. 11 de la ley 24/1992, de 10 de Noviembre, por la que se aprueba el Acuerdo
de Cooperación del Estado con la Federación de Entidades Episcopales Evangélicas de España
tendrá la consideración de operaciones a sujetas a tributo alguno:
LA ENTREGA DE
PUBLICACIONES, INSTRUCCIONES Y BOLETINES INTERNOS REALIZADOS DIRECTAMENTE A SUS
MIEMBROS POR LAS IGLESIAS PERTENECIENTES A LA FEREDE, SIEMPRE QUE LA MISMA SEA
GRATUITA.
6.- El art. 7.2 de la Ley Orgánica 7/1980 de 7 de julio de libertad Religiosa << en los acuerdos o
Convenios, y respetando siempre el principio de igualdad, se podrá extender a dichas Iglesias,
Confesiones y Comunidades los beneficios fiscales previstos en el Ordenamiento jurídico
general para: LAS CONFESIONES RELIGIOSAS CON NOTORIO ARRAIGO.
7.- Según el art. 1.5 del Acuerdo entre la Santa Sede y el Estado Español, sobre Asuntos
Jurídicos de 3 de enero de 1979 dispone que en caso de procederse a la expropiación de un
lugar de culto:
SERÁ ANTES OÍDA LA AUTORIDAD ECLESIÁSTICA COMPETENTE.
8.- El acuerdo entre la Santa Sede y el Estado Español, sobre Asuntos Económicos de 3 de
Enero de 1979 tenía por objetivo buscar una fórmula que permitiera a la Iglesia Católica dejar
de depender financieramente del Estado y lograra la tan ansiada autofinanciación. Para ello se
diseñó un plan con diversas fases. La fase en la que nos encontramos actualmente es la de:
MIXTA: EL ESTADO COMPLETA LO QUE LA IGLESIA NO CONSIGUE MEDIANTE LA
ASIGNACIÓN TRIBUTARIA.
9.- Según el art. 4.5 de la Ley 48/1984 de 26 de Diciembre Reguladora de La Objeción de
Conciencia y de la Prestación Social Sustitutoria las resoluciones que adopte el Consejo
Nacional de Objeción de Conciencia en materias de su competencia: PONEN FIN A LA VÍA
ADMINISTRATIVA.
10.- Según el art. 1.2 del RD 2438/1994, de 16 de Diciembre, por el que se Regula la Enseñanza
de la Religión Católica en los niveles de la Educación Infantil, Primaria, Secundaria Obligatoria y
Bachillerato la enseñanza de la religión católica será de:
OFERTA OBLIGATORIA PARA
LOS CENTROS Y DE CARÁCTER VOLUNTARIO PARA LOS ALUMNOS.
1.- Por parte de la Santa Sede son sujetos legítimos de una relación concordataria: LA SANTA
SEDE.
2.-Los ordenamientos de las confesiones religiosas pueden tener relevancia jurídica en el
ordenamiento español: POR MEDIO DE LA REMISIÓN FORMAL.
3.-El Derecho Canónico y el Eclesiástico se diferencian: POR EL ORIGEN DE LAS NORMAS QUE
FORMAN PARTE DE CADA UNO DE ELOS: LA IGLESIA Y EL ESTADO.
4.-Un profesor que imparte clases en un centro docente privado con ideario tiene libertad
académica: SI SU IDEOLOGÍA COINCIDE CON EL IDEARIO DE ESE CENTRO DOCENTE.
5.-La diferencia entre los conceptos de sistema y régimen matrimonial se entiende con
claridad cuando se dice que: UN SISTEMA MATRIMONIAL PUEDE CONTENER DISTINTOS
REGIMENES MATRIMONIALES.
6.-En general la objeción de conciencia: ES UN DERECHO CONSTITUCIONAL QUE DERIVA DE
UNA LEX TOLERANS.
7.-El Acuerdo sobre Asistencia religiosa a las Fuerzas Armadas y servicio militar de clérigos y
religiosos celebrado entre el Estado español y la Santa Sede: ESTABLECE QUE LOS OBISPOS NO
REALIZARÁN EL SERVICIO MILITAR.
8.- Los principios informadores del Derecho Eclesiástico español: SON CUATRO EL DE
LIBERTAD RELIGIOSA, EL DE NO CONFESIONALIDAD, EL DE IGUALDAD…
/
9.- A tenor de lo establecido en el artículo 954 de la ley de Enjuiciamiento Civil por remisión del
artículo 80 del Código Civil una de las condiciones que debe reunir una resolución dictada por
un Tribunal eclesiástico sobre nulidad del matrimonio canónico para que sea eficaz en el orden
civil es que: LA CARTA EJECUTORIA REUNA LOS REQUISITOS NECESARIOS PARA SER
CONSIDERADA COMO AUTÉNTICA Y LOS QUE LAS LEYES ESPAÑOLAS REQUIEREN PARA QUE
HAGA .. EN ESPAÑA.
10.-Según el artículo 7 del Acuerdo de Cooperación del Estado con la Federación de Entidades
Religiosas Evangélicas de España (FEREDE), aprobado por la ley 24/1992, de 10 de Noviembre,
para la validez de matrimonio celebrado antes los ministros de culto de las Iglesias
pertenecientes a la FEREDE el consentimiento habrá de prestarse ante el ministro de culto
oficialmente de la ceremonia y, al menos, .. testigos mayores de edad antes de que: HAYAN
TRANSCURRIDO SEIS MESES DESDE LA EXPEDICIÓN DE LA CERTIFICACIÓN DE CAPACIDAD
MATRIMONIAL.
11.-Según el art. 7 del acuerdo del Estado con la FEREDE el Estado reconoce los efectos civil del
matrimonio celebrado antes los ministros de culto de las Iglesias pertenecientes a la FEREDE:
DESDE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO CIVIL.
12.-A tenor de los establecido en el artículo 7 del acuerdo de cooperación del Estado con la
Federación de Comunidades Israelitas de España, aprobado por la Ley 25/1992, de 10 de
Noviembre, para el pleno reconocimiento de los efectos civiles del matrimonio celebrado
según la propia normativa formal israelita ante los ministros de culto de las Comunidades
pertenecientes a la Federación de Comunidades Israelitas de España: ES NECESARIA SU
INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO CIVIL.
13.-De acuerdo con el Protocolo Final del Acuerdo de Asuntos Jurídicos entre el Estado Español
y la Santa Sede, de 3 de enero de 1979, en relación con el artículo 6: EL PÁRROCO EN CUYO
TERRITORIO PARROQUIAL SE CELEBRÓ EL MATRIMONIO DEBERÁ, EN TODO CASO, TRANSMITIR
AL ENCARGADO DEL REGISTRO CIVIL, EN EL PLAZO DE CINCO DÍAS, EL ACTA DE MATRIMONIO
CANÓNICO PARA SU OPORTUNA INSCRIPCIÓN, EN EL CASO DE QUE ESTA NO SE HAYA
EFECTUADO YA A INSTANCIA DE LOS CONTRAYENTES.
/
14.- Según el art. 1 del Acuerdo entre el Estado español y la Santa Sede sobre Asuntos
jurídicos, de 2 de enero de 1979, están exentas de la inscripción en el Registro de Entidades
Religiosas para obtener personalidad jurídica civil en el Estado español: LA DIÓCESIS Y
PARROQUIAS DE LA IGLESIA CATÓLICA.
15.- Según el art. 1 del Acuerdo sobre Asuntos Jurídicos entre el Estado Español y la Santa Sede
de 3 de Enero de 1979, la Diócesis, Parroquias y otras circunscripciones territoriales rozan de
personalidad jurídica en España: EN CUANTO POSEAN PERSONALIDAD CANÓNICA Y ÉSTA SEA
NOTIFICADA A LOS ÓRGANOS COMPETENTES DEL ESTADO.
16.-En cuanto a la asistencia religiosa: EL ESTADO ESTÁ OBLIGADO A FACILITAR QUE LAS
CONFESIONES RELIGIOSAS PUEDAN LLEVAR CABO LA ASISTENCIA RELIGIOSA A LOS
CIUDADANOS ESPAÑOLES.
17.-El servicio de asistencia religiosa en las Fuerzas Armadas responde a un modelo: DE
RELACIÓN CONTRACTUAL O CONCERTADA.
18.- Según el artículo 5 del Acuerdo sobre Asistencia religiosa católica en los establecimientos
penitenciarios, cuya publicación fue dispuesta por la Orden de 24 de Noviembre de 1993, la
asistencia religiosa para católicos en los centros penitenciarios la prestan: SACERDOTES
NOMBRADOS POR EL ORDINARIO DEL LUGAR Y AUTORIZADOS FORMALMENTE POR LA
DIRECCIÓN GENERAL DE INSTITUCIONES PENITENCIARIAS.
19.-Según el art. 8 del Acuerdo de cooperación del Estado con la Comisión Islámica de España,
aprobado por la Ley 26/1992, de 10 de Noviembre, los militares españoles musulmanes que no
puedan cumplir con sus obligaciones religiosas islámicas por no haber mezquita u oratorio en
el lugar de su destino: PODRÁN SER AUTORIZADOS A SALIR DEL ACUARTELAMIENTO PARA EL
CUMPLIMIENTO DE DICHAS OBLIGACIONES EN LA MEZQUITA U ORATORIO DE LA LOCALIDAD
MÁS CERCANA SIEMPRE QUE LAS NECESIDADES DEL SERVICIO LO PERMITAN.
20.-De acuerdo con el art. 5 del Acuerdo entre el Estado español y la Santa Sede de 3 de Enero
de 1979, sobre asistencia religiosa a las Fuerzas Armadas y Servicio Militar de Clérigos y
Religiosos: LOS SEMINARISTAS CATÓLICOS, POSTULANTES Y NOVICIOS TIENEN DERECHO A LOS
BENEFICIOS COMUNES DE PRÓRROGAS ANUALES POR RAZÓN DE SUS ESTUDIOS ESPECÍFICOS.
/
21.- Según el art. 2 del Acuerdo de 28 de Julio de 1979 entre el Estado español y la Santa Sede
sobre renuncia a la presentación de obispos y al privilegio del fuero: SI UN OBISPO ES
DEMANDADO CRIMINALMENTE LA AUTORIDAD COMPETENTE LO NOTIFICARÁ A LA SANTA
SEDE.
22.-De acuerdo con el art. 1 del Real Decreto de 3325/1981, de 29 de Diciembre, los religiosos
y las religiosas de la Iglesia Católica que desarrollen normalmente su actividad exclusivamente
bajo las órdenes de sus superiores respectivos y para la Comunidad Religiosa de derecho
pontifico a las que pertenezcan quedan: COMPRENDIDOS EN EL RÉGIMEN ESPECIAL DE LA
SEGURIDAD SOCIAL DE LOS TRABAJADORES POR CUENTA PROPIA O AUTÓNOMOS.
23.-Según el art. 11 del Acuerdo de cooperación del Estado de la Comisión Islámica de España
aprobado por la Ley 26/1992, de 10 de Noviembre, tiene la consideración de operación no
sujeta a : LA ENTREGA GRATUITA DE PUBLICACIONES DE CARÁCTER RELIGIOSO ISLÁMICO,
REALIZADA DIRECTAMENTE A SUS MIEMBROS POR LAS COMUNIDADES PERMANENTES A LA
COMISIÓN ISLÁMICA DE ESPAÑA.
24.-En virtud de lo señalada en el art. 53 de la Constitución Española de 1978, ante una
perdona vulnerable del derecho fundamental a la libertad religiosa cualquier ciudadano podrá
… la tutela: ANTE LOS TRIBUNALES ORDINARIOS POR UN PROCEDIMIENTO BASADO EN LOS
PRINCIPIOS DE PREFERENCIA Y SUMARIEDAD.
25.-A tenor del art. 81 de la CE de 1978 la regulación de la libertad religiosa se hará mediante:
LEY ORGÁNICA.
26.-De acuerdo con el artículo 16 de la CE española de 1978 son titulares del derecho
fundamental a la libertad religiosa: LOS INDIVIDUOS Y LAS COMUNIDADES.
/
27.-Según el art. 14 de la Ley 48/1984, de 26 de diciembre, reguladora de la Objeción de
Conciencia y de la Prestación Social Sustitutoria corresponde resolver sobre las solicitudes de
objeción de conciencia: AL CONSEJO NACIONAL DE OBJECIÓN DE CONCIENCIA.
28.-Según el art. 1 de la Ley 48/1984 de 26 de Diciembre, reguladora de la Objeción de
Conciencia y de la Prestación Social Sustitutoria el derecho a la objeción de conciencia podrá
ejercerse: HASTA EL MOMENTO EN QUE SE PRODUZCA LA INCORPORACIÓN AL SERVICIO
MILITAR EN FILAS Y UNA VEZ FINALIZADO ÉSTE, MIENTRAS SE PERMANEZCA EN LA SITUACIÓN
DE RESERVA.
29.-Según el art. 10 del Acuerdo de Cooperación del Estado con la Federación de Entidades
Religiosas Evangélicas de España, aprobado por la Ley 14/1992, de 10 de Noviembre, los
contenidos de la enseñanza religiosa así como los libros de texto relativos a la misma, serán
señalados: POR LAS COMUNIDADES RESPECTIVAS CON LA CONFORMIDAD DE LA FEDERACIÓN
DE ENTIDADES RELIGIOSAS EVANGÉLICAS DE ESPAÑA.
30.- Según el artículo del 10 del Acuerdo de Cooperación del Estado con la Comisión Islámica
de España aprobado por la ley 26/1992, de 10 de Noviembre, la enseñanza religiosa islámica
será … por profesores designados: POR LAS COMUNIDADES PERTENECIENTES A LA COMISIÓN
ISLÁMICA DE ESPAÑA CON LA CONFORMIDAD DE LA FEDERACIÓN A QUE PERTENEZCAN.
32.- De acuerdo con lo establecido en el artículo 3 del real decreto de 2438/1994, de 16 de
Diciembre en el cual se regula la enseñanza de la Religión, los …….. para aquellos que no
hubiera optado por seguir enseñanza religiosa durante dos cursos de le Educación Secundario
Obligatoria y durante uno de Bachillerato: ORGANIZARÁN ACTIVIDADES DE ESTUDIO
ALTERNATIVAS, QUE VERSARÁN SOBRE MANIFESTACIONES ESCRITAS, PLÁSTICAS Y MUSICALES
DE LAS DIFERENTES CONFESIONES RELIGIOSAS.
Descargar