³/26&21'8&725(6 (63$f2/(6< /$18(9$ /(<'(6(*85,'$' 9,$/´ 0(72'2/2*Ë$ Universo urbanos mayores Conductores, entre 18 y 65 años, residentes en núcleos de 20.000 habitantes. Tamaño de la muestra 1.100 entrevistas Distribución de la muestra T ipo de encuesta Zonas Andalucía Cataluña Centro (Extremadura, Castilla La Mancha, Castilla León y Aragón) Levante (Comunidad Valenciana y Murcia) Madrid Norte (Galicia, Asturias y Cantabria) País Vasco/Navarra/La Rioja Entrevista personal Margen de error 3% para un intervalo de confianza del 95,5% y siendo p=q=0,5 1 Ë1',&( •CONOCIMIEN TO DE LA NUEVA L E Y DE S EGU RIDAD VIAL •ASP EC TOS MÁS DE S TACADOS DE LA NUEVA L EY DE S EGURIDAD VIAL • EF EC TOS DE LA NUEVA L EY DE SEGURIDAD VIAL EN T R E LOS CONDUCTOR E S • INF LU ENCIA DE LO S ASP EC TOS DE LA NUEVA L E Y DE S EGU RIDAD EN T R E LOS CONDUCTOR E S • NORMAS MÁS EFICACE S PARA LA MEJORA DE LA S EGURIDAD VIAL • OPINIÓN SOB R E E L GRADO DE APLICACIÓN DE LA NUEVA L EY • CONCLU SIONE S 2 &212&,0,(172'(/$18(9$/(<'(6(*85,'$'9,$/ • El 48,2% de los españoles manifiestan conocer mucho o bastante la nueva Ley de Seguridad vial, mientras que el 51,4% la conoce poco o nada •Las mujeres presentan un mayor grado de desconocimiento, 60,3% frente al 46,1% de los varones •Andalucía y Cataluña son las comunidades que menos conocen la nueva normativa. Levante la que más (64,8%) • Los conductores de entre 33 y 45 años son los que más conocen la nueva normativa (51,6%). Por el contrario, el mayor desconocimiento se da entre los conductores de 45 a 54 años (56,7%). 3 $63(&7260È6'(67$&$'26 '(/$18(9$/(<'(6(*85,'$'9,$/ • La prohibición de hablar por el móvil” y la “retirada del permiso de conducir por tres sanciones muy graves” son los aspectos que más impacto tienen entre los conductores • En un segundo nivel se encuentran “el endurecimiento de las sanciones por exceso de velocidad (19%), la “aplicación de medidas reeducadoras” (17,2%) 4 $63(&7260È6'(67$&$'26 '(/$18(9$/(<'(6(*85,'$'9,$/,, • Los varones resaltan los aspectos relacionados con la pérdida del carnet de conducir, mientras que las mujeres destacan la aplicación de medidas reeducadoras como parte del pago de las sanciones •Tanto los conductores más jóvenes (40,9%), como los de 45 a 54 años (43,3%), la prohibición de usar el teléfono móvil, en tanto que entre los de 25 a 34 años es la pérdida del permiso por tres sanciones muy graves (35,5%) • El 54% de los madrileños señalan como elemento más impactante la prohibición de hablar por el teléfono móvil 5 ()(&726'(/$18(9$/(<'(6(*85,'$'9,$/ (175(/26&21'8&725(6 • Las modificaciones introducidas en la Ley de Seguridad Vial van a tener un apreciable impacto directo sobre los conductores • Dos de cada tres españoles (62,5%) asegura que les afectará algo o mucho, aunque un 37,5% afirma que apenas les influirá • Los conductores que menos se sienten afectados son mujeres, personas de 55 a 64 años y residentes en la zona de Levante •Por el contrario, los más afectados son varones, jóvenes de hasta 24 años y residentes en la zona Norte 6 ,1)/8(1&,$'(/26$63(&726'(/$18(9$ /(<'(6(*85,'$'9,$/(175(/26&21'8&725(6 La pérdida del permiso de conducir después de tres sanciones graves es la norma que más afecta a los conductores españoles En sentido contrario, el hecho de que “ los padres tengan que pagar las multas de los hijos menores” , es el aspecto que menos influye 7 1250$60È6(),&$&(63$5$/$0(-25$ '(/$6(*85,'$'9,$/ Los conductores españoles consideran que las nuevas normativas mejorarán la Seguridad Vial. De hecho, sólo un 4,3% considera que ninguna de ellas contribuirá a este fin 8 23,1,Ï162%5((/*5$'2'($3/,&$&,Ï1 '(/$18(9$/(<'(6(*85,'$'9,$/ • La cuarta parte de los conductores (26,6%) cree que las nuevas normas se aplicarán con el máximo rigor •El perfil de los que confían más en una cierta flexibilidad se asocia a mujeres, personas de 25 a 34 años, y residentes en el País Vasco/Navarra/ La Rioja 9 &21&/86,21(6 · La seguridad vial no es un tema prioritario para los conductores españoles. Prueba de ello es que: ✓Una tercera parte no sigue habitualmente la información y normativa sobre la seguridad vial ✓Más de la mitad reconocen que apenas conocen las modificaciones introducidas en la nueva Ley de Seguridad Vial ✓El 11,4% de los conductores no son capaces de señalar ninguno de los aspectos modificados · El impacto que en la actualidad posee el teléfono móvil en los estilos de vida de los españoles tiene su reflejo en la percepción de la nueva normativa de seguridad vial. En concreto, la prohibición de poder hablar mientras se conduce es, con gran diferencia, el elemento más conocido de la misma. • Este fuerte impacto puede haber tenido un efecto oscurecedor sobre el resto de medidas introducidas. 10 &21&/86,21(6 • Dos de cada tres conductores van a verse afectados por la nueva normativa, lo que traducido sobre el censo de conductores signfica que casi doce millones tendrán que modificar algunos de sus hábitos de conducción. En este sentido, los aspectos que más van a influir son: ✓ El endurecimiento de las sanciones por exceso de velocidad ✓La pérdida del permiso por acumulación de faltas graves ✓No poder utilizar los móviles conduciendo • Entre los conductores prima la percepción de que la efectividad de las medidas introducidas en la nueva Ley van ligadas a la gravedad de la causa y, fundamentalmente, a la importancia de la sanción. • Desde el punto de vista sancionador, parece tener un mayor impacto la pérdida del permiso de conducir que una sanción económica. • En líneas generales, existe la percepción de que las acciones relacionadas directamente con la acción mecánica de la conducción (exceso de velocidad, infracciones graves, etc.) serán aplicadas con fuerte rigidez, mientras que las que se pueden considerar tangenciales a la misma o más ligadas a hábitos y comportamientos sociales (hablar por el móvil, avisar a otros conductores, exceder el número de ocupantes) se aplicaran con mayor flexibilidad. 11