INFORME SOBRE PARTICIPACIÓN DEL DIPUTADO SEÑOR

Anuncio
INFORME SOBRE PARTICIPACIÓN DEL DIPUTADO SEÑOR ROBERTO LEÓN
RAMÍREZ EN EL SEMINARIO PARA PARLAMENTARIOS DE AMÉRICA LATINA
ORGANIZADO POR LA UNIÓN INTERPARLAMENTARIA, LA ASAMBLEA
GENERAL DEL PODER LEGISLATIVO DE URUGUAY Y LA OFICINA DEL ALTO
COMISIONADO DE NACIONES UNIDAS SOBRE DERECHOS HUMANOS,
REALIZADO EN MONTEVIDEO, URUGUAY, ENTRE EL 15 Y EL 16 DE JULIO DE
2014.
Honorable Cámara.
Tengo a honra informar sobre la participación que me correspondió, en mi calidad
de Presidente en ejercicio del Grupo Latinoamericano y del Caribe (Grulac), de la
Unión Interparlamentaria (UIP), en el Seminario para Parlamentarios de América
Latina, organizado por la Unión Interparlamentaria, la Asamblea General del Poder
Legislativo de Uruguay y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas
para los Derechos Humanos, sobre la temática "Convertir los compromisos
internacionales relativos a los derechos humanos en realidades nacionales:
El papel de los Parlamentos y su contribución al mecanismos del Examen
Periódico Universal del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones
Unidas".
I.-ANTECEDENTES.
Con fecha 29 de mayo del 2013, el Consejo de Derechos Humanos, con el apoyo y
participación de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para tos
Derechos Humanos (ACNUDH) y la UIP, llevaron a cabo una mesa redonda, en
Ginebra, para tratar la contribución de los Parlamentos en la promoción de los
derechos humanos a nivel nacional en relación con la labor que realiza el Consejo.
Desde donde se desprendió que los Parlamentos juegan un rol esencial para
garantizar el respeto a tales derechos, y que en conjunto con el Consejo de
Derechos Humanos podrían potenciar una colaboración más estrecha en la
temática.
En esa oportunidad acordaron:
-Dar a conocer más ampliamente entre los miembros de los Parlamentos la
existencia del Consejo de Derechos Humanos y su Examen Periódico Universal
(EPU) e impulsar la plena participación de estos en la labor que lleva a cabo el
citado Consejo.
-Fomentar una mayor participación de los miembros de los Parlamentos en las tres
etapas relativas a la presentación de informes que abarca el EPU.
-Promover la adopción por parte del Consejo de Derechos Humanos, de medidas
prácticas para colaborar con los Parlamentos y tener en cuenta los trabajos que
estos realizan.
La UIP ha otorgado prioridad en la sensibilización de los Parlamentos sobre la labor
del Consejo y el mecanismo de la EPU, destacando la contribución que ellos
podrían efectuar.
De esta manera, la UIP informa periódicamente sobre la fecha en que tienen lugar
los exámenes nacionales de cada país. Asimismo, organiza talleres de capacitación
para Parlamentarios a objeto de que conozcan de mejor manera el funcionamiento
de los EPU y puedan reflexionar sobre los aportes que podrían efectuar.
En un reciente estudio de la UIP, se detectó que algunos Parlamentos desconocen
ta labor que desarrolla el Consejo, como también sobre el mecanismo de la EPU.
II.-OBJETIVOS.
Su principal objetivo fue familiarizar a los Parlamentarios sobre la manera en que
funciona el Examen Periódico Universal (EPU), mecanismo creado recientemente
por el Consejo de Derechos Humanos y recalcar la importancia de su participación
en esta instancia.
Del mismo modo, determinar buenas prácticas parlamentarias en materia de
colaboración con el Consejo y la promoción de los derechos humanos de un modo
general y también en particular, mediante la participación efectiva con otras partes
interesadas, como podrían ser las instituciones nacionales de derechos humanos y
diversos otros actores de la sociedad civil.
III.-INAUGURACIÓN.
Durante el acto de inauguración usaron de la palabra el Vicepresidente de la
República y Presidente de la Asamblea General y del Senado, señor Danilo Astori,
la Vicepresidente del Grupo Interparlamentario ante la UIP, señora Ivonne Passada
y el suscrito, en su calidad de Presidente, en ejercicio, del Grulac.
IV.-AGENDA.
El Seminario se estructuró en base a seis sesiones con subtemas, como se indicará
a continuación:
Sesión I: Principales temas de derechos humanos comunes a los países de
América Latina, resaltados dentro del marco del Examen Periódico Universal
(EPU).
Se señala que durante el EPU, se brindan recomendaciones específicas a cada
país, detectándose que algunos temas de derechos humanos se repiten con más
frecuencia en algunos países más que en otros, especialmente en países de
América Latina.
En esta sesión se examinó la manera en que los Estados y los Parlamentos de la
Región han abordado algunos de esos problemas. La sesión se centró
fundamentalmente en los aspectos siguientes:
1.
Poner fin a la violencia contra la mujer: de las palabras los hechos.
Durante los últimos veinte años, nuestro país ha tenido una especial preocupación
por el tema, de manera que se han dictado diversas leyes y políticas de equidad de
género, pero aún subsisten importantes vacíos.
El tema de la violencia entre las mujeres atañe directamente a los derechos
humanos, por cuanto puede darse tanto en el espacio familiar, como también
cuando las instituciones estatales impiden la equidad o fomentan actos que no la
favorecen.
DE Oí*.
CHILfc
Nuestro país participó este año en el Examen Periódico Universal (EPU), dando
cabida a la intervención de un amplio sector de la ciudadanía, a través de consultas
nacionales. Fue objeto de 71 recomendaciones, estableciéndose que uno de los
desafíos más importantes fue precisamente la lucha contra la "discriminación contra
la mujer y su integración en el área laboral", para lo cual los Estados propusieron
realizar más esfuerzos para prevenir y erradicar la discriminación hacia las mujeres,
especialmente en cuanto a las indígenas y contra la violencia de género.
Considerar, además, la ratificación del Protocolo Facultativo de la Convención sobre
la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer. Asimismo,
profundizar en el Plan de Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres y en
la agenda de equidad de género del gobierno, para luchar contra la discriminación
laboral y salarial.
Durante el EPU, se destacaron algunos avances específicos, como por ejemplo, la
promulgación de la ley N° 20.480, que extiende los sujetos activos del delito de
parricidio a ex cónyuges y convivientes, y establece como figura penal el "femicidio".
Asimismo, se destaca otro proyecto de ley que sanciona la violencia en las
relaciones de pareja sin convivencia, incluyendo las de carácter sexual y económico.
SERNAM, a través de su Plan Nacional Anual de Acción contra la violencia
¡nt rafa miliar, en conjunto con algunas ONG, gestionan y ejecutan modelos públicos
de atención, protección y prevención de la violencia doméstica, a través de los
Centros de la Mujer y Casas de Acogida para víctimas de violencia y también a
través de los Centros de Reeducación para hombres que ejercen violencia.
El año 2013, se implemento una estrategia de sensibilización comunitaria para
fortalecer las redes de apoyo a las mujeres que denuncien o sufran violencia, de
manera de formar un círculo de confianza entre las afectadas y las dirigentes
vecinales.
Del mismo modo, SERNAM, se ha enfocado en la mujer indígena, para lo cual
implemento un Centro Móvil Intercultural en la Región de la Araucanía y también
con respecto a las mujeres Pehuenches en el Alto Bío-Bío, donde se han detectado
casos de extrema violencia policial.
Como critica a la ley N° 20.480, se señaló que si bien se castiga el delito de
femicidio, esta figura sólo está reducida a la violencia en relaciones familiares,
dejando afuera otra gama de relaciones bastante extensa.
En torno al maltrato habitual, también se formularon críticas en cuanto al quehacer
del Poder Judicial, en la idea de que deberían prestar mayor protección, en cuanto
al Poder Legislativo en torno a la necesidad de modificar la figura del maltrato
habitual y respecto del Poder Ejecutivo en la necesidad de fortalecer la red de
prevención y atención institucional a las mujeres.
Durante mi intervención, hice alusión a la tramitación de la ley que estableció la
figura penal del femicidio, y a la necesidad de reforzar aún más la labor de los
principales órganos del Estado en la prevención del delito, que afecta a tantas
familias, dejando sin madres a menores inocentes, con un grave conflicto sicológico.
2.- Eliminación de la discriminación y la exclusión de los pueblos indígenas y
los afrodescendientes.
Con fecha 14 de julio de este año, Chile informó ante las Naciones Unidas, en
Ginebra, sobre los nuevos compromisos respecto de los pueblos indígenas, dentro
del programa de Gobierno de la Presidenta Bachelet.
El Informe señala que los derechos humanos de los pueblos indígenas constituyen
un tema central dentro de las políticas del Estado y que por tanto las autoridades
han establecido una nueva relación con esa minoría, basada no solo en los
derechos individuales, sino también en los colectivos. En tal sentido, el Gobierno
está elaborando una propuesta real de participación y superación de todas las
formas de marginación, racismo y discriminación, lo que representa un giro al
enfoque centrado en la superación de la pobreza, que consigna el Informe de enero
de este año.
Asimismo, el plan de Gobierno de la Presidenta Bachelet contempla una serie de
iniciativas específicas donde se reconoce el deber del Estado de Chile de
implementar los tratados ratificados en materia de derechos de los pueblos
indígenas y de adecuar su legislación para guardar concordancia con dichos
estándares de manera de elaborar una nueva política indígena centrada en
derechos.
Cabe destacar las cuatro áreas del programa que son las siguientes:
1.-Reformas políticas, legislativas e institucionales: "Garantizaremos la participación
plena de los Pueblos Indígenas en todo el proceso de debate y decisión sobre una
Nueva Constitución, teniendo presente la idea de un Estado pluricultural que
garantice sus derechos colectivos".
2.-Política de Tierras y Aguas Indígenas: generación de Estatutos Especiales de
Autonomía y fortalecimiento de las Áreas de Desarrollo Indígena, además de dar
respuesta a la demanda pendiente por tierras a las comunidades indígenas.
3.-Reformas en materia de orden público y defensa de los derechos humanos de los
Pueblos Indígenas: "Nos comprometemos firmemente a la no aplicación de la Ley
Antiterrorista a miembros de los Pueblos Indígenas por actos de demanda social.
La Ley Antiterrorista será modificada para adecuarla a los estándares
internacionales, tal como le han recomendado al Estado de Chile los órganos
internacionales de protección de derechos humanos".
4.-Politicas sectoriales: compromete la incorporación transversal en el diseño e
implementación de políticas públicas de la dimensión indígena, para de esta forma
revertir la situación de desmedro social, político y económico, lo que posibilita
planes y programas pertinentes a las diferentes realidades y necesidades de los
pueblos originarios de Chile.
Sesión II: La función de los Parlamentos en la promoción y protección de los
derechos humanos a nivel nacional.
Se partió de la base que los Parlamentos tienen las funciones de legislar, de
controlar la actuación del gobierno y de adoptar el presupuesto nacional.
Además, de otras funciones que son fundamentales para la promoción y protección
de los derechos humanos.
OH 01».
CHILt
De esta manera, varios Parlamentos, particularmente en América Latina, han
establecido comisiones específicas dedicadas a la promoción eficaz de los derechos
humanos.
Durante la discusión de esta materia, se tuvieron a la vista, aspectos como:
-Principales retos en el ejercicio parlamentario: legislar, de control y de aprobación
del presupuesto nacional, desde la perspectiva de la promoción y protección de los
derechos humanos de toda la población.
-Rol y contribución de las Comisiones Parlamentarias de Derechos Humanos, y
otras comisiones temáticas, en la promoción y protección de los derechos humanos
a nivel nacional.
En este sentido, cabe destacar la labor que realiza la Comisión de Derechos
Humanos, Justicia, Políticas Carcelarias del Parlamento Latinoamericano, por su
especial preocupación en la vulneración de los derechos humanos que sufren los
defensores de los mismos, lo que se ha canalizado a través de la sub comisión de
denuncias, que recibe frecuentemente comunicaciones y denuncias que son
analizadas por la citada Comisión.
Del mismo modo, es preciso tener en cuenta la iniciativa para establecer una Ley
Marco sobre protección de los defensores de los derechos humanos, para lo cual
durante las sesiones de agosto del año pasado, se creó una comisión para redactar
dicho proyecto.
Las principales críticas al anteproyecto dicen en relación con la definición que se da
a "los defensores a los derechos humanos" como un grupo vulnerable.
Asimismo, con respecto a la definición de "Defensor de Derechos Humanos" que
incluye a toda "persona natural o jurídica" sumado a la propuesta de elaborar un
registro de las organizaciones de defensa de los derechos humanos, parece centrar
la atención en las organizaciones o personas jurídicas que se dedican
habitualmente a esta labor más que en las personas que individual o colectivamente
defienden estos derechos. El anteproyecto no considera la labor realizada por las
Naciones Unidas o la OEA sin perjuicio de que algunos artículos reproducen
contenidos de la Declaración de las Naciones Unidas, sobre los defensores de
derechos humanos.
Por otra parte, el anteproyecto menciona la existencia de derechos civiles, políticos,
económicos, sociales y culturales. Se trata de una distinción clásica. En el artículo
11 se identifica erróneamente como "agravio contra los derechos económicos de un
defensor" los que afectan a su derecho de propiedad, el cual es considerado como
un "derecho civil", de acuerdo a los instrumentos internacionales ya citados.
En síntesis y en un sentido más general se ha estimado que el anteproyecto puede
servir como un documento de trabajo inicial que requiere más discusión y
perfeccionamiento de técnica legislativa y que por tanto aún permanece en estudio.
Sesión III: Los Parlamentos como parte de un sistema nacional de derechos
humanos más amplio.
El Parlamento es una de las entidades nacionales más importantes en la promoción
de los derechos humanos. Para ser más eficaces, deben interactuar,
preferentemente a través de acuerdos institucionales claros, con otros organismos
que tengan conocimientos especializados en la materia.
También,
pueden utilizar sus poderes constitucionales para contribuir a la
instauración de un entorno jurídico que permita el funcionamiento eficaz de las
instituciones y los defensores de los derechos humanos.
La discusión se centró básicamente en lo siguiente:
-Relación entre los Parlamentos y las instituciones nacionales para la promoción y
protección de derechos humanos (entre ellas Oficinas del Ombudsman/ Defensorías
del Pueblo) e importancia de contar con sistemas nacionales de protección sólidos.
-Rol de la sociedad civil en el trabajo parlamentario, y la manera en que los
Parlamentos interactúan con los ciudadanos en el ámbito de cuestiones que atañen
a los derechos humanos, en particular a través de las comisiones parlamentarias en
torno a peticiones u otras formas de consulta y cooperación.
Los Parlamentos no son socios oficiales del EPU y otorgarles un papel más
relevante requiere sintonizar adecuadamente el aporte parlamentario al
procedimiento universal.
Si bien es cierto los Parlamentos no se encuentran contemplados en la Resolución
de ONU 60/251, que creó el Consejo, ni en la Resolución 5/1 que establece el
procedimiento del EPU, el Consejo ha manifestado interés en trabajar con los
Parlamentos nacionales, pues serán ellos los que formulen la mayoría de las
recomendaciones a que alude el examen periódico.
En razón de lo anterior ONU y la Unión Interparlamentaria adoptaron una resolución
mediante la cual el organismo parlamentario contribuirá en la labor que desarrollan
los órganos de Naciones Unidas, específicamente en materias de Derechos
Humanos.
De esta manera, se acordó la presentación sistemática de las recomendaciones del
EPU a los Parlamentos, a fin de poder examinarlas y supervisarlas. También, se
sugirió involucrar a los Parlamentos en el informe nacional.
En lo que hay unanimidad de criterios es en que los Parlamentos deben ser
adecuadamente actualizados de los informes y documentos oficiales, de manera
que tengan oportunidad de debatirlos.
Asimismo, se conversó acerca de incluir a los Parlamentos en calidad de
observadores durante las reuniones del Consejo.
Sesión IV: Información general sobre el mecanismo del Examen Periódico
Universal (EPU) y espacios para la participación de los Parlamentos.
Esta tarea se realiza mediante la aprobación de leyes o a través del control de la
actuación del gobierno. Los Parlamentos tienen un papel importante en el
seguimiento y puesta en práctica de las recomendaciones del EPU.
También, pueden desempeñar un papel primordial en la fase de difusión, discusión,
seguimiento e implementación de las recomendaciones del EPU.
Asimismo, pueden participar en el análisis de los retos y alcances realizados en
materia de derechos humanos del Estado, identificación de buenas prácticas para
OB DI».
abordar problemáticas específicas, desde una perspectiva de derechos humanos y
para poner en discusión el proyecto de Informe Nacional antes de ser remitido al
Consejo, en el marco del proceso del EPU.
Los Parlamentos también pueden participar como parte de la delegación oficial en et
diálogo interactivo durante el examen por el Grupo de Trabajo del EPU, en Ginebra
(Suiza).
Esta sesión tuvo por objeto presentar el trabajo que realiza el Consejo en el marco
del EPU y los objetivos que se persiguen así como explicar la relación entre el EPU
y otros mecanismos de derechos humanos de las Naciones Unidas, en particular los
órganos creados en virtud de tratados y los procedimientos especiales. Se revisaron
algunas prácticas del primer y segundo ciclo del EPU. Asimismo, se analizaron los
espacios disponibles para la contribución de los parlamentos en las diferentes
etapas del proceso del EPU - tanto a nivel nacional como a nivel internacional.
Sesión V: Estudios de prácticas relativos a la participación de los Parlamentos
en el EPU.
El Ejecutivo (a menudo con la participación de las instituciones nacionales de
Derechos Humanos), se encarga de realizar las consultas, recopilación y análisis de
la información, y preparación de los informes nacionales que se presentan en el
contexto del EPU (cada 4 años y medio).
Del mismo modo, se encarga de establecer mecanismos interinstitucionales de
coordinación y monitoreo para dar seguimiento efectivo a los compromisos
adquiridos durante el EPU, y de mantener a la comunidad internacional informada
sobre los avances realizados (muy frecuentemente por medio de informes).
Dado que el EPU es un mecanismo del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
relativamente nuevo, con frecuencia los Parlamentos desconocen el proceso y sus
modalidades y no participan activamente en él, aunque se ha visto que esta
situación ha ido cambiando durante el segundo ciclo del EPU.
Para estos efectos, se analizaron dos casos nacionales en los que se explica cómo
se realizaron las consultas para la elaboración, preparación y presentación del
informe nacional y cómo se han aplicado las recomendaciones del EPU. En un
enfoque particular, en cuanto a la participación del Parlamento en ese proceso y su
interacción con otros organismos de la esfera de los derechos humanos a nivel
nacional.
Durante el debate, se sugirió abordar prácticas de participación y contribución de los
Parlamentos en las diferentes etapas del proceso del EPU (preparación, examen y
seguimiento a las recomendaciones y compromisos voluntarios), como una manera
de colaborar con la elaboración de una "Compilación de prácticas efectivas sobre la
contribución de los Parlamentos en el complimiento de los compromisos
internacionales de derechos humanos, dentro del marco del EPU".
Sesión VI: Contribución de los Parlamentos en la labor del Comité de las
Naciones Unidas para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer
(CEDAW): Un magnífico ejemplo del firme compromiso parlamentario.
El Comité de las Naciones Unidas encargado de supervisar la aplicación de la
Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la
mujer (CEDAW) tiene un procedimiento de presentación de informes muy similar al
del EPU, del Consejo de Derechos Humanos. Desde hace ya varios años, los
Parlamentos y el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer,
con la asistencia de la UIP, vienen cooperando para velar por la aplicación efectiva
de la Convención a nivel nacional.
En esta oportunidad, se analizaron las enseñanzas que pueden extraerse de la
experiencia del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer, con
el fin de mejorar la contribución de los parlamentos al EPU.
V.- DECLARACIONES.
Durante el Seminario los participantes aprobaron las siguientes Declaraciones, que
se adjuntan en anexo N°1.
-República Argentina sobre los Holdouts o "Fondos Buitres".
-Comunicado a favor de la paz en tierra palestina.
-El Grupo Geopolítico de América Latina y el Caribe en la Unión Interparlamentaria
(Grulac-UIP), ante el creciente número de niños, niñas y adolecentes de Centro
América detenidos por las autoridades en la Frontera Sur de los Estados Unidos de
América.
VI.-CLAUSURA
Usó de la palabra, el Presidente de la Cámara de Representantes de Uruguay,
señor Aníbal Pereyra, quien se refirió a los temas abordados, a las experiencias
analizadas y a la manera de poder seguir contribuyendo desde la óptica
parlamentaria en un tema tan sensible como son los derechos humanos.
VII.-DOCUMENTOS ELABORADOS POR LA BIBLIOTECA
NACIONAL.
DEL CONGRESO
-La protección del derecho a defender los derechos humanos. El estado de la
cuestión en los sistemas universal e interamericano de derechos humanos.
-El Examen Periódico Universal de Chile en material de protección de los derechos
humanos de los pueblos indígenas.
-Mecanismo del Examen Periódico Universal y espacios para la participación de los
parlamentos.
-Poner fin a la violencia contra la mujer: de las palabras a los hechos.
-Mecanismos nacionales preventivos de los derechos humanos.
ROBERTO LEÓN RAMÍREZ
Diputado
DECLARACIÓN DE PARLAMENTARIOS PRESENTES DEL GRUPO
LATINOAMERICANO Y EL CARIBE SOBRE LA SITUACIÓN DE LA
REPÚBLICA ARGENTINA Y LOS HOLDOUTS O "FONDOS BUITRE"
En ocasión del seminario para parlamentarlos de América Latina organizado por la
Unión Interparlamentaria y la Asamblea General del Poder Legislativo de Uruguay en
colaboración con la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los
Derechos Humanos, titulado 'Convertir los compromisos internacionales relativos a los
derechos humanos en realidades nacionales, e! papel de los Parlamentos y sus
contribución al mecanismo del Examen Periódico Universal del Consejo de Derechos
Humanos de las Naciones Unidas*: que tiene lugar en la ciudad de Montevideo,
Uruguay, los parlamentarios presentes, integrantes del GRULACH declaran:
CONSIDERANDO
EL reciente fallo judicial referido a un grupo minoritario de tenedores de títulos de
deuda soberana de la República Argentina perdiente de reestructuración (hokt-out&):
LOS esfuerzos q ue vien e realizan do ta República Argentina para h on rar los
compromisos adquiridos desde la reestructuración de su deuda soberana en los años
2005 y 2010. a la que se acogieron más del noventa y dos por ciento de sus
acreedores]
QUE la Corte Suprema de los Estados Unidos de Norteamérica decidió no revertir et
falto del juez de Nueva York, Tnomas Griesa, situación que obliga a la República
Argentina a cancelar la totalidad de lo demandado por los fondos buitre al mismo
tiempo que paga a los tenedores de bonos que ingresaron en el canje de la deuda
externa;
QUE la interpretación por parte de loa tribunales norteamericanos de la cláusula pan
passu permite a un solo acreedor frustrar la implementación de un plan de
reestructuración exitoso que cuenta con el apoyo de más del 92% cíe los bañistas que
voluntariamente ingresaron al canje:
QUE esa decisión de la justicia norteamericana pone en riesgo no solo la resolución
cooperativa cíe crisis de deuda soberana de los estados, sino que condiciona
severamente la estabilidad y el desarrollo social y económico de ta República
Argentina:
QUE al no considerar el proceso de reestructuración de la deuda, negociada en 2005 y
2010 por el gobierno argentino con más de 92% de los acreedores, la decisión del jjez
Thomas Griesa y de la Corte Suprema de los Estados Unidos produjeron una decisión
simplemente inaplicable;
QUE la UNASUR, OEA, ALADL CELAC, ALBA, Banco del Surr el Parlamento Andino,
el G77+China y el Parlamento del Mercosur han emitido declaraciones contra las
practicas de los fondos especulativos, lo cual resulta un absoluto respaldo a la
hermana República Argentina:
DECLARAMOS:
Su solidaridad con el pueblo y gobierno de la República Argentina y su respaldo al
logro de una solución que no comprometa el amplio proceso de reestructuración de su
deuda soberana, rechazando el comportamiento de agentes especulativos que ponen
en riesgo los acuerdos alcanzados entre deudores y acreedores, afectando la
estabilidad financiera global,
Montevideo, 15 de julio de 2014
F
*
COMUNICADO A FAVOR DE LA PAZ EN TIERRA PALESTINA
Considerando que:
1. El pasado 7 de julio el Ejército israelí puso en marcKa el operativo
Borde Protector' (Protective Edge1) contra la Franja de Gaza, que al
momento ha dejado más de un centenar de víctimas mortales y más
de mil heridos, así como una estela de violencia y destrucción en
territorio de Palestina
2. Por tal situación el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas hizo
un llamado UNÁNIME de Alto al fuego, pero las autoridades israelíes
han hecho caso omiso de ella.
3. La incursión militar de Israel sobre Gaza comenzó limitándose "solo"
a bombardeos de misiles y artillería sobre territorio palestino, pero ya
abarca incursiones de tropas por tierra. Se trata de la antesala de
una ocupación militar.
4. Al día de hoy tes cifras mortales ascienden a más de 200 personas,
al tiempo que la de heridos superan los 1.500. La mayoría de las
víctimas hospitalizadas corresponde a civiles palestinos, entre los
que se destaca una numerosa presencia de mujeres y niños, de
acuerdo con los reportes médicos en el campo.
5. Según el Ministro de Sanidad palestino, el ejército israelí como parte
de sus operaciones ha venido utilizando armas prohibidas según las
normas del derecho internacional, que causan quemaduras, rupturas
internas de huesos y efectos generadores de cáncer.
G. Frente a la constante e inmiserlcorde agresión israelí, la población
civit palestina e incluso centenares de ciudadanos israelíes han
salido a las calles para ondear banderas blancas de pazt pero la
inclemencia de los ataques israelies no ha cesado.
"Israel utiliza sofisticados aviones de ataque y buques de guerra para
bombardear densamenie-atestados campamentos de refugiados,
escuelas, edificios de apartamentos, mezquitas y barrios pobres. Para
atacar a una población que no tiene fuerza aérea, ni defensa aérea, sin
marina, sin armas pesadas, ninguna unidad de artillería, sin armamento
mecanizada, sin ningún comando en e! control, ni ejército...y fo llama
una guerra. No es una guerra, es un asesinato. Cuando los israofies en
ios territoríos ocupados ahora afirman que tienen que defenderse, se
estén defendiendo en el sentido de que cualquier ocupante militar tiene
que defenderse de la población a la que están aplastando. No puede
defenderse cuando se está ocupando militarmente tierra ajena. Eso no
es defensa. Llámalo como quieras, no os defensa. ES
GENOCIDIO,"Noam Chomsky, catedrático, Massachus&tts ínstitute of
Technology (MIT), USA.
Por lo tanto:
Nosotros(as) parlamentarios de varios países de Latinoamérica
reunidos en Uruguay para defender y promover los derechos humanos,
hacemos una CONDENA ENÉRGICA tanto del reinicio del genocidio
contra el pueblo palestino que amenaza convertirse en una guerra sin
control así como de la indiferencia de muchos países que se hacen
llamar "civilizados" y el silencio cómplice de distintas organizaciones
internacionales cuyo cometidos eran supuestamente la justicia, ios
derechos humanos y la paz mundial.
El Grupo Geopolítico de América Latina y EKCaribe en la Unión
arlamentaria (GRULAC - UtP), ante el creciente número de niños, niñas
y adolescentes de Centroamérica detenidos por las autoridades en la
Frontera Sur de los Estados Unidos de América.
EXPRESA:
Su preocupación por el tránsito migratorio irregular de niños, ninas y
adolescentes que viajan solos y que son expuestos a ser víctimas de
vulneraciones graves a sus Derechos Humanos y a su integridad
personal.
Su petición a todas tas instancias gubernamentales de los Estado
afectados, especialmente a los parlamentos, así como a la
organizaciones dedicadas a la protección cíe la niñez, a que actuemos
busquemos soluciones favorables a fin de que a ios niños, niñas y
adolescentes, independientemente de su situación migratoria, se les
garantice su bienestar, seguridad y protección; asi como también a
atender las causas que originan Ja problemática migratoria, mediante un
enfoque integral
Su exhortación a los países de tránsito y destino final, a que hagamos ^ f.,. A
todos los esfuerzos posibles para garantizar la protección de ios \ vi;
derechos humanos de niñas y niños migrantes, particularmente los que
viajan solos.
Su llamado a las familias a cargo de niños, niñas y adoiescentes a no
poner en riesgo su integridad personal a través de la migración
indocumentada e irregular.
Montevideo
mes de julio de dos mil catorce,
Informe
Biblioteca del Congrnso Nacnna de Ole
El Examen Periódico Universal de Chile en materia de
protección de los derechos humanos de los pueblos indígenas
El presente informe repasa las recomendaciones que recibió el Estado de Chile
como parte del Proceso de Examen Periódico Universal (EPU) en materia de
protección de los derechos humanos de los pueblos indígenas.
Se analiza cómo respondió el Estado chileno a dichas recomendaciones en dos
momentos relevantes, primero la presentación del Informe de Mitad de Período
(2012), y segundo, del Informe Final (2014), concitando las críticas que recibió por
parte de diversas organizaciones no gubernamentales.
Finalmente, se deja constancia del cambio en la política respecto a los pueblos
indígenas que manifiesta el nuevo gobierno de Michelle Bachelet, diferente de las
posturas defendidas por el país en sus informes anteriores, y que quedan
graficados en su Programa de Gobierno.
Felipe Rivera Polo
Sección de Estudios
Departamento de Estudios, Extensión y Publicaciones
Email: friyera@bcn_^cl, Anexo: 270-1779. 26-06-2014
Serie Informes N° 28-14.
Tabla de Contenido
I.
Antecedentes generales de las recomendaciones del Examen Periódico
Universal (EPU) de Chile en 2009
1
II.
El proceso Chileno hacia el EPU de 2014
2.1
2.2
2
Informe mitad de período 2012
Informe Final 2014
III.
A modo de conclusión: Nuevos compromisos respecto
indígenas. El Programa de Gobierno de Michelle Bachelet
2
5
de los pueblos
8
Anexo: Recomendaciones apoyadas por el Estado de Chile en el EPU 2009
10
I.
Antecedentes
generales
de
las
recomendaciones
del
Examen
Periódico Universal (EPU) de Chile en 2OO9.
El Examen Periódico Universal (EPU), es el mecanismo que revisa la situación de los
Derechos Humanos en los Estados miembros de las Naciones Unidas, que tiene
como objetivo el verificar el cumplimiento de las obligaciones y compromisos
pactados y ratificados por los 193 Estados miembros de las Naciones Unidas en
materia de Derechos Humanos. Para tal efecto, ha sido mandatado el Consejo de
Derechos Humanos de dicho organismo para implementar dicho examen, mediante
la resolución A/RES/60/2511 de la Asamblea General de las Naciones Unidas el 15
de marzo de 2006, que instituyó un Grupo de Trabajo conformado por 47 países
miembros del Consejo, del cual Chile es parte hasta el año 2014.
Este examen se sustenta en un "dialogo interactivo que brinda la oportunidad para
que cada Estado pueda difundir su labor en materia de promoción, protección y
cumplimiento de los derechos humanos ante la comunidad internacional"2. Esta
instancia se basa en el diálogo entre el Estado sujeto a examen, con los
representantes de otros Estados miembros de la ONU, así como también, de
agencias de derechos humanos del mismo organismo, donde se permite plantear
preguntas y formular recomendaciones para el país examinado, y éste, a su vez,
presenta un informe con los antecedentes, políticas y dimensión institucional del
tema de Derechos Humanos desarrollado en su jurisdicción3.
Los países que se someten al EPU, deben exponer sus avances cada cuatro años,
sin embargo, se exige la presentación de un avance a mitad de periodo, con el fin
de dar seguimiento a las acciones de los países por la defensa y protección de los
derechos humanos a los cuales los Estados se han comprometido.
Chile se presentó por primera vez ante el Grupo de Trabajo del Consejo de
Derechos Humanos respecto del EPU en mayo de 2009. En dicha ocasión, Chile
examinó las recomendaciones formuladas durante el diálogo interactivo y dio su
apoyo a 71 de ellas.
De estas 71 recomendaciones, se recomendó a Chile intensificar sus esfuerzos en la
integración y no discriminación de los pueblos indígenas, para lo cual se le
plantearon diversos objetivos e indicaciones, de las cuales 22 recomendaciones
tienen vinculación con problemáticas de Derechos Humanos de los pueblos
originarios de manera directa o tangencial (como parte de los grupos vulnerables)4.
Estas 22 recomendaciones pueden agruparse en siete temáticas, no obstante
traslaparse algunas de las recomendaciones en diferentes categorías:
1
http://ww_w2.oh_chr.orq/SDanÍ5h/bodies/hrcjunciL/¿QCS/A.RES.60.251. Sp.Pdf
Minrel, "Informe EPU Chile 2014 - Consejo de Derechos Humanos". Disponible en Línea:
httP://www.minj-el.qob.cl/informe^pu-cjiiifi-2014;Consejo-de-derecho5\hLJmanos/minrel/2013-Og_-:
07/164104.html
4
http;//acnudh.orQ/biblioteca-vlrtual/examen-periodico~umver5al
Las 22 recomendaciones atingentes a los pueblos indígenas van como anexos al final de este informe.
a) Eliminación de todo acto discriminatorio en contra de los pueblos indígenas
(recomendaciones 16, 18, 19, 40, 54, 60, 61, 69 y 70);
b) Reconocimiento constitucional de los pueblos originarios (recomendaciones
57, 58, 59 y 65);
c) Aplicación en plenitud del Convenio 169 de la OIT (recomendaciones 57, 59,
62, 63, 64, 66 y 67);
d) Derecho a la propiedad y posesión a las tierras, territorios y recursos
naturales por parte de los pueblos indígenas (recomendaciones 64, 65, 66,
67 y 68);
e) Aplicación de la Ley 18.314 que determina y sanciona conductas terroristas
(recomendaciones 68, 69 y 70).
f) Derechos a la educación de los pueblos indígenas como grupo vulnerable
(recomendaciones 55 y 56);
g) Trabajo infantil de niños y niñas indígenas como grupo
(recomendaciones 19 y 53), y finalmente;
vulnerable
En el mismo informe del año 2009, Chile manifestó que estaban "Conscientes de la
valiosa contribución de sus poblaciones originarias a la formación de la sociedad
chilena, los Gobiernos democráticos de Chile se habían esforzado por profundizar el
reconocimiento de los derechos de estos pueblos y promover su identidad,
estableciendo la verdad histórica sobre su aporte al desarrollo nacional y
subsanando el injusto trato que habían recibido durante siglos"*. Ello plantea un
compromiso del Estado de dar solución a las recomendaciones planteadas, teniendo
como fecha para dar cuenta de los avances en la materia, el ano 2014.
II.
2.1
El proceso Chileno hacia el EPU de 2014
Informe mitad de período 2012
Actualmente, Chile ya ha rendido su Informe de Mitad de Período, que fue
presentado en La 19a sesión del Consejo de Derechos (CDH), por el Ministro de
Justicia de la administración Pinera, Teodoro Ribera. EN dicha presentación de 2012,
destacaba el Ministro Ribera los progresos del Estado Chileno en materia de pueblos
originarios, como era la firma del Convenio IM° 169 de la OIT sobre pueblos
indígenas y tribales.
Como temas pendientes, dentro de la presentación del Estado de Chile, quedó en
temas vinculados a los derechos humanos de los pueblos indígenas, "e/
reconocimiento parcial de los derechos económicos sociales y culturales, el
reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas"6, entre otros.
Naciones Unidas, "Examen Periódico Universal. Informe del Grupo de Trabajo sobre el Examen
Periódico Universal, Chile", Naciones Unidas A/HRC/12/10, Nueva York, 4 de junio de 2009, p 4.
Instituto Nacional de Derechos Humanos, "Chile da cuenta en Ginebra de avances en materia de
derechos humanos". Disponible en línea:
http://www J ,indh.cl/chile-da-cuenta-en-qinebra-de-avances-en-materia-de-derechos-humano5-2
Dicha presentación fue replicada por un Informe Alternativo elaborado por
organizaciones académicas, internacionales y de la sociedad civil (Corporación
Humanas, Amnistía Internacional, Observatorio Ciudadano, Corporación Opción y el
Centro de Derechos Humanos de la Universidad Diego Portales).
En este Informe Alternativo, se denuncia la paralización en agosto de 2009, de las
iniciativas tendientes a generar una nueva institucionalidad indígena y el
reconocimiento constitucional de los mismos mediante consulta a los pueblos
indígenas, conocido como el proyecto "Re-Conocer; pacto social por la
multicultural/dad" en el gobierno de Michelle Bachelet, que no obstante no cumplir
los estándares internacionales del Convenio N° 169 de la OIT, como planteó el
Relator de las Naciones Unidas sobre la situación de los derechos humanos y las
libertades fundamentales de los indígenas, James Anaya 7 en el año 2009, constituía
un avance. Este abrupto fin se explicaría, según el informe, por el "incidente en que
la policía uniformada dio muerte al joven mapuche Jaime Mendoza Collio, en el
contexto de una protesta social vinculada a la demanda por tierras"8. Como plantea
este Informe Alternativo de las organizaciones no gubernamentales, ello habría
decantado en el fin de una política de reconocimiento, siendo sustituida por una
política de superación de la pobreza ("Plan Araucanía"), modelo que habría sido
continuado por la administración posterior de Sebastián Pinera; a quien además el
Informe Alternativo consigna que "el nuevo gobierno no desplegó iniciativas públicas
destinadas a asegurar la plena observancia de los derechos de los pueblos
indígenas, a pesar de la plena vigencia del Convenio 169 desde septiembre de
2009"9, como dejan constancia los órganos de control de la OIT10, lo que implicaría,
según el Informe Alternativo, un retroceso del Estado chileno en sus compromisos
internacionales en materia de protección y respeto de los Derechos Humanos de los
pueblos indígenas.
Además, este informe critica que los pueblos indígenas tienen una nula o escasa
representación política, no obstante su peso demográfico. Por ello postula el
Informe Alternativo, que "No hay, por tanto, expresión de una voluntad política que
propicie la participación de los pueblos indígenas en los órganos electivos que toman
decisiones, ni por medio de la aplicación de medidas especiales, ni por vía de la
remoción de los obstáculos institucionales. Los pueblos indígenas siguen forzados a
no contar con representantes o a depender de manera clientelista de los partidos o
la voluntad puramente personal de parlamentarios y autoridades"11.
Anaya, James, "Principios internacionales aplicables a la consulta en relación con la reforma
constitucional en materia de derechos de los pueblos indígenas en Chile", Naciones Unidas, 2009.
Disponible en linea: http://bjt.ly/kLyaCD
Corporación Humanas et. al. "Chile. Informe intermedio de Organizaciones No Gubernamentales sobre
el seguimiento de las observaciones finales del Examen Periódico Universal al Estado de Chile
(A/HRC/12/10) 4 de junio de 2009", Santiago de Chile, 2012, p. 11. Disponible en línea:
http://www.indh.cl/wp-content/uploads/2Q12/02/Informe- Alte rnativo-Intermedio-de-la-Sociedad-CivilIbíd.
10 OIT, "Informe de la Comisión de Expertos en Aplicación de Convenios y Recomendaciones 2011",
Ginebra, 2011. Disponible en línea: http://bit.ly/qbFwVD
Corporación Humanas et. al. "Chile. Informe intermedio..." Op. Cit.
Como conclusión, además, el "Informe Alternativo" postula que hubo un
empeoramiento general en las posibilidades de mejoramiento de su calidad de vida
e integración de la población indígena, en tanto "f/r gran medida el gobierno
apuesta al mejoramiento de la situación socioeconómica a través del fomento de la
industria extractiva de recursos naturales en las tierras y territorios indígenas. Tal
opción, que se hace sin procesos de consulta adecuados y sin participación en los
beneficios, lejos de favorecer a los pueblos indígenas los perjudica"12.
La presentación de 2012 de Chile de su Informe de Mitad de Período, recibió por
otra parte críticas del Consejo del Instituto Nacional de Derechos Humanos (IDNH)
en mayo de 2013. Éstas críticas partían, eso si, con un reconocimiento a la
aprobación de la ley 20.519, en virtud de la cual la ley 18.314 que determina y
sanciona conductas terroristas no se aplicará a actos ejecutados por personas
menores de 18 años, que por extensión beneficiaría a los menores pertenecientes a
los pueblos originarios de verse implicados en actos que puedan ser catalogados
como terroristas.
Respecto a los compromisos pendientes, el INDH plantea seis considerandos.
Primero, respecto a la eliminación de todo acto discriminatorio para con los pueblos
indígenas, "se mantiene un cuadro de discriminación (,..),
manifestado
principa/mente en la exclusión social y política de que son objeto, y la persistencia
de indicadores sociales que dan cuenta de inequidades de carácter estructural. A
ello se suma la aplicación de leyes penales especiales a personas pertenecientes a
estos pueblos que constituyen en muchos casos actos discriminatorios"1^.
En segundo término, respecto al reconocimiento constitucional de los pueblos
indígenas y sus derechos —como lo también reconoció el ex Ministro Ribera—, el
INDH planeta que éste continúa siendo una materia pendiente por parte del Estado
chileno. En tercer lugar, respecto a la aplicación del Convenio 169 de la OIT, el
mismo organismo declara que "E/ Estado debe regular el deber de consulta previa
de conformidad a los principios establecidos por el derecho internacional en el
ordenamiento jurídico interno, mediante un mecanismo institucionalizado, a fin de
garantizar los principios de legalidad y certeza jurídica. Sin embargo, la ausencia de
dicha regulación no exonera al Estado del deber de realizar la consulta previa"14.
Como cuarto punto relativo al derecho a la propiedad y posesión a las tierras,
territorios y recursos naturales, el INDH postula que los organismos colegisladores y
la legislación sectorial (minería, forestal, ambiental, de aguas, etc.) deben avanzar
en adaptarse a los estándares internacionales de derechos humanos de los pueblos
originarios, "en la perspectiva de dar efectividad a los derechos colectivos sobre las
tierras y recursos naturales y el deber de consultar adecuadamente frente a
proyectos de inversión o desarrollo en dichos hábitats".
En quinto lugar, el INDH argumenta respecto a la aplicación de la Ley N° 18.314
que determina y sanciona conductas terroristas aplicadas a personas pertenecientes
Ibíd.
INDH, "Informe Periódico Universal 2014 Estado de Chile", Documento aprobado por el Consejo del
Instituto Nacional de Derechos Humanos el 13 de mayo de 2013 - Sesión 153. Disponible en línea:
http://bibliotecadiQital.indh. cl/bitstream/handle/l23456789/544/EPU?seauence=l
14 . . . .
Ibíd.
a los pueblos originarios, que "la actual normativa no cumple con los principios de
legalidad y tipicidad ni garantiza un justo y debido proceso. Mientras dichas
reformas no se materialicen, los órganos del Estado deben abstenerse de invocar
y/o aplicar una norma que representa una afectación a los derechos humanos".
Finalmente, respecto a aquellos aspectos tangenciales relacionados con los pueblos
originarios, entendidos como parte del segmento de grupos vulnerables, en materia
de educación plantea que la persistencia del cobro y la selección representan
mecanismos discriminatorios (que afectaría por extensión a las familias indígenas);
y en el referido al trabajo infantil, plantea que todavía no existe un diagnóstico
riguroso para evaluar medidas específicas para atacar este mal (donde cabe el
trabajo infantil de niños o niñas indígenas).
2.2
Informe Final
2014
Con estos antecedentes y críticas a la presentación del Informe de Mitad de Período,
el Estado de Chile entregó su Informe Final del EPU en enero de 2014,
correspondiendo su elaboración al gobierno saliente de Sebastián Pinera. En dicho
Informe Final, Chile declaró que "reconoce el EPU como un elemento central del
sistema multilateral de protección de DDHH. Este es un instrumento de cooperación
que busca fortalecer el ejercicio efectivo de todos los DDHH y libertades
fundamentales en el mundo"15.
Dentro de los avances importantes que menciona este informe en materia de
eliminación de todo acto discriminatorio en contra de los pueblos indígenas,
consigna como principal logro la entrada en vigor en julio de 2012, de la Ley N°
20.609 que establece sanciones contra la discriminación, donde incorpora de
manera explícita aquellas basadas en la raza o etnia. Dentro de la serie de otras
medidas que menciona vinculadas al mejoramiento de la condición social,
económica y culturalmente desmedrada de los pueblos originarios menciona:
programas de DDHH para todo el proceso formativo de las fuerzas policiales, entre
los que destacan cursos sobre cultura y derechos de los pueblos indígenas; para
combatir la violencia contra las mujeres indígenas, SERNAM implemento un Centro
Móvil Interculturat en la Región de la Araucanía; Además SERNAM y PRODEMU han
desarrollado desde el año 2009 programas especiales como el Concurso para
emprendimiento de pequeños negocios y microempresas de mujeres indígenas;
desde el año 2011, el Ministerio de Desarrollo Social ha buscado mejorar el enfoque
y la priorización de políticas dirigidas a la población originaria mediante la medición
de un ODM indígena a través de la Encuesta CASEN; a partir del año 2012 el
gobierno ha prestado apoyo y colaborado en la creación de diversas instancia de
desarrollo empresarial, como ha sido la primera Cámara de Comercio Mapuche, la
realización del Encuentro Nacional Mapuche de profesionales, la creación de la
Incubadora para Proyectos Productivos de Mujeres Indígenas y ha trabajado en el
diseño de un Fondo de Inversión Indígena; "en el mismo año se adoptó el Plan para
el Desarrollo Social y Económico de la región de La Araucanía, que contempla en 4
15
Gobierno de Chile, "Informe Examen Periódico Universal, Segundo Ciclo - 18a Sesión Enero 2014",
Ministerio de Relaciones Exteriores, Santiago de Chile, Noviembre de 2013, p. 2. Disponible en línea:
http://www.mirirel.qob.cl/minrel/site/artic/2G130402/asocfile/201304Q2121122/informe epu 2 chile
noviembre 20j3_2.pdf
años una inversión pública de 4.500 millones de dólares, y que a la fecha ha
significado un crecimiento económico del 5,4% promedio en dicha región, la
creación de 38.508 empleos y una disminución de la pobreza indígena de 27,1% en
2009 a 22,9% en 2011"16; por su parte, el Ministerio de Salud ha implementado un
Programa de Pueblos Indígenas que busca incorporar la medicina tradicional al
sistema de salud, además de los Centros de Salud Intercultural y el Hospital de Isla
de Pascua que está adaptado a la medicina ancestral de la isla; finalmente, "/.a Ley
N°20.584, promulgada en 2012, que regula los derechos y deberes que tienen las
personas en relación a sus acciones vinculadas a su atención en salud, reconoce y
protege los conocimientos y las prácticas de los sistemas de sanacion de los pueblos
indígenas"17.
Respecto a la aplicación plena del Convenio N° 169 de la OIT, el informe describe
una serie de iniciativas que dan cuenta de los esfuerzos para hacerlo plenamente
operativo. Dentro de estos menciona: la implementación de la política Reencuentro
Histórico basada en el diálogo con los pueblos originarios, la Creación del Consejo
de Ministros para Asuntos Indígenas; consultas ciudadanas, mesas de diálogo, la
incorporación de la consulta indígena al Sistema de Evaluación de Impacto
Ambiental, entre otros, siendo su elemento más destacable, la conformación de una
Mesa de Consenso con organizaciones indígenas que evacuó una Propuesta de
Normativa de Consulta y Participación, M/ concluir su trabajo, los representantes de
los pueblos indígenas y el Gobierno firmaron un protocolo en el que se establecen
los acuerdos alcanzados en 17 de los 20 artículos que contendrá esta nueva
normativa"18.
En lo relativo al derecho a la propiedad y posesión a las tierras, territorios y
recursos naturales por parte de los pueblos indígenas, el gobierno de Chile potenció
la asignación de tierras a través de concursos para familias vulnerables y en riesgo
social, despotenciando !a asignación comunitaria de tierras —como se señaló dentro
de las criticas del Informe de Mitad de Período—, medida que fue justificada en
tanto "se considera un mecanismo justo y transparente que -en base a concursos
anuales y criterios objetivos- entrega tierras a comunidades que postulan y cumplen
requisitos de vulnerabilidad"19. A esto se sumó, la implementación del Programa de
Desarrollo Territorial Indígena y la modificación del Decreto Ley N° 701 de Fomento
Forestal, que apuntan a la asesoría técnica y capital de trabajo.
Por otra parte, en materia de educación se potenciaron los programas de educación
intercultural bilingüe; las becas y las asignaciones para los hogares estudiantiles; y
se implementaron programas de rescate de tradiciones y cultura ancestral
(Programa Portadores de Tradición y Programa Rescate de la Lengua). Por su parte,
en lo relativo al trabajo infantil, el gobierno detalle una serie de programas de
protección de menores, con especial preocupación en el combate al comercio
sexual, pero no detalla ninguna medida específica para los niños, niñas o
adolescentes indígenas.
16
Ibíd.
Ibid.
18
Ibíd.
19
Ibíd.
Para el final, se han dejado los dos aspectos que han desatado las principales
críticas de los organismos no gubernamentales y de organismos internacionales
(como el Relator de Naciones Unidas), que dice relación con el reconocimiento
constitucional de los pueblos originarios y la no aplicación de la Ley Antiterrorista a
los pueblos indígenas en casos de reivindicaciones sociales. En el caso de la primera
de estas recomendaciones, el gobierno de Chile informó en el mentado documento,
que en marzo de 2011 comenzó !a "Consulta sobre Institucionalidad Indígena", que
constituye el antecedente necesario para aplicar una consulta que finalice en el
reconocimiento constitucional de los pueblos originarios, "por lo que la discusión se
enfocó en la definición de un marco normativo y metodológico para realizar las
consultas"20.
Finalmente, el aspecto más polémico que se ha podido detectar en las
recomendaciones y críticas que ha recibido el proceso del EPU de Chile, es el
vinculado a la aplicación de la Ley N° 18.314 que sanciona las conductas terroristas.
A este respecto, el informe señala que dicha norma no contempla la persecución
específica, ni ha sido aplicada a personas pertenecientes a pueblos indígenas por
pertenecer a dichos pueblos, así, "La aplicación de la Ley A/° 18.314 obedece
estrictamente a que algunos hechos investigados se encuentran comprendidos bajo
los tipos penales que dicha normativa consagra y no a la participación de miembros
de pueblos originarios o grupos determinados"21.
Este informe no ha estado exento de críticas por parte de diversos organismos. Uno
de ellos es ha sido la Red Internacional de Derechos Humanos (RIDH), que ha
consignado en su página web 22 una serie de reparos a cómo Chile ha garantizado
los derechos humanos de los pueblos originarios, como por ejemplo: plantea que
para una real integración de los pueblos indígenas es necesario el reconocimiento
constitucional, lo que representa un incumplimiento por parte del Estado chileno.
Otro problema denunciado por este organismo, es "/a falta de respeto a la propiedad
ancestral de estos pueblos. Actualmente numerosas empresas nacionales y
multinacionales llevan a cabo sus actividades de explotación de recursos naturales
en áreas donde habitan pueblos indígenas, sin haber contado con el consentimiento
previo, libre e informado de las comunidades"23. La anterior crítica de la RIDH, se
basa en lo señalado por parte del Observatorio de Pueblos Indígenas y la Asociación
Auspice Stella, que han denunciado una implementación deficiente del Convenio N°
169 de la OIT por parte del Estado Chileno.
Finalmente, critica la justificación que hace el Estado de Chile en la aplicación de la
Ley "Antiterrorista", en tanto "diversas organizaciones ponen de manifiesto que aún
en la actualidad se aplican normas excepcionales a las protestas de los pueblos
indígenas, en particular con la comunidad Mapuche y la aplicación de la ley
antiterrorista. Este punto tan polémico y que muestra el uso de una ley con carácter
20
21
Ibíd.
Ibíd.
2 Red Internacional de Derechos Humanos, "Examen Periódico Universal 2014: Chile y Uruguay a prueba
en derechos humanos". Disponible en Línea:
http://ridh.orQ/news-and-events/new5-articles/examen-peripdico-universal-2014-chile-v-uruquay-aprueba-en-derechos-huma nos/
23 Ibíd.
discrecional y político es de fundamental debate y sin duda ocupará un espacio
importante en el próximo EPU".
III.
A modo de conclusión: Nuevos compromisos respecto de los pueblos
indígenas. El Programa de Gobierno de Michelle Bachelet
Haciendo eco de estas críticas, este informe fue expuesto recientemente por Marta
Mauras como representante de Chile ante las Naciones Unidas en Ginebra, el 19 de
junio de 2014, quien fue mandatada por la nueva administración de Michelle
Bachelet para dicho propósito.
En dicha ocasión, la embajadora aseveró en su presentación en Ginebra —como
consigna el diario El Mercurio—, que los derechos humanos de los pueblos indígenas
es "un tema central dentro de las políticas del Estado y adelantó que las autoridades
creen que una nueva relación con esa minoría debe estar basada no sólo en los
derechos individuales, sino también en los colectivos (...). Estamos por ello
trabajando en una propuesta real de participación y superación de toda forma de
marginación, racismo y discriminación"24. Lo que representa un giro al enfoque
centrado en la superación de la pobreza que consigna el informe de enero de este
mismo año, lo que plantea un giro en esta materia por parte del gobierno actual.
Por otra parte, Mauras fue categórica respecto a ía aplicación de la Ley N° 18.314,
donde afirma que "e/ compromiso del Gobierno en la no aplicación de /a Ley
Antiterrorista a miembros de los pueblos indígenas por actos de demanda social"25.
Aseveración que confirma el cambio de enfoque.
Este cambio de aproximación que dejó en evidencia Marta Mauras en Ginebra,
puede rastrearse en el programa de gobierno de Michelte Bachelet. Sabiendo que el
tema indígena representa una de las aristas más sensibles del Estado chileno en
materia de Derechos Humanos, el programa de gobierno con que salió electa
Michelle Bachelet para un segundo período que comenzó el 11 de marzo de 2014,
contempla una serie de iniciativas específicas a los pueblos indígenas, donde se
reconoce que "El Estado de Chile tiene obligaciones que debe cumplir. Es un deber
del Estado de Chile implementar los tratados que ha ratificado en materia de
derechos de los Pueblos Indígenas y adecuar su legislación para que sea acorde con
dichos estándares y elaborar una nueva política indígena con enfoque de
derechos"26.
Estas propuestas del programa de gobierno, se organizaron en 4 áreas:
1)
24
25
26
Reformas políticas, legislativas e institucionales: "Garantizaremos
la
participación plena de los Pueblos Indígenas en todo el proceso de debate y
decisión sobre una Nueva Constitución, teniendo presente la idea de un Estado
pluricultural que garantice sus derechos colectivos"27.
Diario El Mercurio, 19 de junio de 2014.
Ibíd.
Programa de Gobierno Micheile Bachelet. 2014-2018, "Chile de Todos". Disponible en línea:
http://michellebachelet el/programa/
27 Ibíd.
2)
Política de Tierras y Aguas Indígenas: generación de Estatutos Especiales de
Autonomía y fortalecimiento de las Áreas de Desarrollo Indígena, además de
respuesta a la demanda pendiente por tierras a las comunidades indígenas.
3)
Reformas en materia de orden público y defensa de los derechos humanos
los Pueblos Indígenas: "A/os comprometemos firmemente a la no aplicación
la Ley Antiterrorista a miembros de los Pueblos Indígenas por actos
demanda social. La Ley Antiterrorista será modificada para adecuarla a
estándares internacionales, tal como le han recomendado al Estado de Chile
órganos internacionales de protección de derechos humanos"28.
4)
Políticas sectoriales: compromete la incorporación transversal en el diseño e
implementación de políticas públicas de la dimensión indígena, para de esta
forma revertir la situación de desmedro social, político y económico, lo que
posibilita planes y programas pertinentes a las diferentes realidades y
necesidades de los pueblos originarios de Chite.
de
de
de
los
los
Resulta evidente un cambio de foco en materia indígena, que muestra los nuevos
compromisos en esta materia que tendrá el Estado de Chile para el próximo EPU, en
2018.
28
Ibíd.
10
Anexo: Recomendaciones apoyadas por el Estado de Chile en el EPU 2O09 29
1. "J6. Adoptar medidas jurídicas y administrativas adecuadas y el plan de acción
nacional para asegurar ¡a observancia plena de los derechos de los pueblos
indígenas (Uzbekistán)";
2. "18. Seguir reforzando las medidas y mecanismos para superar los desafíos
vinculados a la protección de los derechos de los grupos vulnerables, en
particular los pueblos indígenas (Viet Nam) y las mujeres indígenas (Estado
Plurínacional de Bolivia)";
3. "¿9. Adoptar nuevas medidas para hacer frente a la discriminación contra la
mujer y los miembros de grupos vulnerables, incluidos los niños, las minorías y
los indígenas (Reino Unido), e intensificar los esfuerzos en pos del pleno respeto
de sus derechos y su protección contra las prácticas discriminatorias (Italia)";
4. "40. Proseguir la lucha contra la impunidad y las violaciones de los derechos
humanos, con particular atención a los derechos de los pueblos indígenas
(Brasil)";
5. "53. Luchar debidamente contra las peores formas de trabajo infantil y
erradicarlas (Uzbekistán) y seguir enfrentando el problema de los niños de la
calle y el trabajo infantil, así como la discriminación contra los niños indígenas
(Azerbaiyán)";
6. "54. Intensificar la labor para mejorar la situación de la población indígena
(Noruega) y los esfuerzos para aliviar la pobreza, entre otras cosas mediante
programas dirigidos a los indígenas (Malasia)";
7. "55. Seguir aumentando la asignación presupuestaria del sector educativo,
concentrarse en mejorar la calidad general de la educación, en particular en las
zonas rurales, y extender el programa intercultural bilingüe para los pueblos
indígenas (Eslovenia)";
8. "56. Seguir garantizando a todos los niños -especialmente los de las
comunidades indígenas, los niños refugiados y los niños de familias de zonas
rurales o bajo el umbral de pobreza- un acceso efectivo a la educación, y
adoptar medidas eficaces de lucha contra los factores que los excluyen del
sistema educativo (Argelia)";
9. "57. Completar el proceso de reconocimiento constitucional de las poblaciones
indígenas, mediando las debidas consultas mencionadas en la exposición de
Chile (Dinamarca)";
10. "55. Completar el proceso de reconocimiento de los pueblos indígenas en su
Constitución, aplicar las recomendaciones del Relator Especial sobre la situación
de los derechos humanos y las libertades fundamentales de los indígenas, y
reconocer la contribución de los indígenas a la identidad del pueblo chileno
(España)";
29
Naciones Unidas, "Examen Periódico Universal. Informe del Grupo de Trabajo sobre el Examen
Periódico Universal, Chile", Naciones Unidas A/HRC/12/10, Nueva York, 4 de junio de 2009, pp 17-24.
11
11. "59. Introducir legislación para seguir fortaleciendo los derechos de los pueblos
indígenas (Austria)";
12. "60. Seguir prestando el debido apoyo de política e institucional para superar las
notorias disparidades de los indicadores socioeconómicos entre las poblaciones
indígenas y no indígenas (Bangladesh)";
13. "6J. Seguir prestando particular atención a los pueblos indígenas en la ejecución
de los programas de reducción y alivio de la pobreza, y velar por la eliminación
de las medidas discriminatorias de que puedan ser objeto (Argelia)";
14. "62. Considerar ¡a posibilidad de promover una participación más efectiva de los
pueblos indígenas en las decisiones políticas (Estado Plurinacional de Bolivia);
hacer las reformas electorales y legislativas apropiadas para ampliar las
posibilidades de representación política de los indígenas, en particular las
mujeres (Bangladesh); velar por que los grupos indígenas tengan más
posibilidades de expresar sus opiniones y acceso a los procesos políticos y de
decisión pertinentes, así como el apoyo necesario para poder participar de modo
significativo en la resolución de las cuestiones que les concierna (Nueva
Zelandia)";
15. "63. Promover un diálogo constructivo entre las autoridades y los indígenas y
sus organizaciones y la participación de los indígenas en la formulación y
aplicación de las leyes y los programas que los afecten, y asignar recursos a ese
fin (Finlandia)";
16. "64. Proseguir y profundizar el respeto por los pueblos indígenas reconociendo
su riqueza cultural y facilitando su participación en los asuntos nacionales y
comunitarios, en particular los que les conciernan directamente, como la
propiedad y el uso de las tierras, con miras a eliminar todas las discriminaciones
contra los indígenas y sus comunidades (Uruguay)";
17. "65. Intensificar sus esfuerzos para reconocer los derechos de los indígenas e
incluirlos efectivamente en la estructura jurídica y administrativa de Chile, y
tratar las reivindicaciones de tierras de los pueblos y comunidades indígenas
mediante un proceso efectivo de diálogo y negociación (Canadá)";
18. "66. Adoptar todas las medidas necesarias para completar el proceso de
aplicación del Convenio N° 169 de la OIT sobre pueblos indígenas y tribales en
países independientes (Dinamarca); en consulta con los pueblos indígenas,
seguir atendiendo a la cuestión de los derechos de los pueblos indígenas por
medio de la aplicación del Convenio N° 169 de la OIT y los principios de la
Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas
(Guatemala) y, en particular, asegurar la participación de los pueblos indígenas
en la esfera política y continuar el proceso de transferencia de tierras
debidamente demarcadas y titularizadas (México)";
19. "67. Aumentar las consultas con las comunidades indígenas antes de conceder
licencias para la explotación económica de las tierras en litigio (Dinamarca);
intensificar los esfuerzos para transferir las tierras y consultar sistemáticamente
a los indígenas antes de conceder licencias de explotación económica (Austria);
y proseguir y fortalecer los esfuerzos para encontrar una solución que respete
12
los derechos a la tierra de los grupos indígenas y garantice la protección jurídica
de sus derechos humanos (Suecia)";
20. "6S. Proseguir los esfuerzos para resolver los problemas de los pueblos
indígenas, en particular las cuestiones de la tierra, y velar por que la Ley
antiterrorista (Ley N° 18314) no menoscabe sus derechos (Azerbaiyán)";
21. "69. Abstenerse de aplicar la Ley antiterrorista a actos vinculados con las
reclamaciones no violentas de los pueblos indígenas (Suiza)";
22. "70. Adoptar las medidas necesarias para impedir que se proscriban o penalicen
fas actividades o reivindicaciones sociales legítimas y pacíficas de las
organizaciones y pueblos indígenas, y reforzar la noción de que la Ley
antiterrohsta debe circunscribirse a su ámbito de aplicación, sin hacerse
extensiva a los actos no violentos de reivindicación de los pueblos indígenas,
teniendo en cuenta las recomendaciones del Comité de Derechos Humanos
(Países Bajos)".
Minuta
Mecanismo del Examen Periódico Universal y espacios para la
participación de los parlamentos1
El órgano principal de las Naciones Unidas encargado de promover y proteger los
derechos humanos es el Consejo de Derechos Humanos, establecido en 2006 para
sustituir a la Comisión de Derechos Humanos, creada 60 años antes. Como una de
las herramientas principales del Consejo, el Examen Periódico Universal (EPU) está
diseñado para asegurar un tratamiento igual a cada país cuando se evalúan las
situaciones de derechos humanos. Se trata de un proceso único que incluye un
examen del estado de protección de los derechos humanos de todos los Estados
miembros de Naciones Unidas una vez cada cuatro años.
A través la aprobación de leyes o el control de la actuación del gobierno, los
Parlamentos nacionales tienen un papel importante en la puesta en práctica de las
recomendaciones del EPU. Sin embargo, los Parlamentos no son socios oficiales del
EPU, no están previstos dentro del mecanismo. La presente minuta indaga los
posibles espacios para la contribución de los parlamentos en las diferentes etapas
del proceso del EPU.
I.
Antecedentes
El Examen Periódico Universal es un mecanismo de evaluación diseñado por el
Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, para examinar la situación de
derechos humanos de todos los Estados miembros de esta organización
internacional. Fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas
Natacha Bonnal. Departamento de Estudios, Extensión y Publicaciones. Biblioteca del Congreso
Nacional. Email: nbonnalcabcn.ci, Anexo: 1815. 27-06-2014. Serie Minutas N° 47-14.
.-f
Minuta
Biblioteca -
<A
Poner fin a la violencia contra la mujer: de las palabras a los
hechos1
En el presente documento, se informa de aquellos aspectos que el Examen
Periódico Universal (EPU) ha considerado necesarios de abordar y trabajar para
mejorar las condiciones de las mujeres en Chile, especialmente en lo que respecta
a la violencia de género. Todo ello, en consideración de los avances informados por
nuestro país en los últimos años.
I.
Antecedentes generales
Durante los últimas dos décadas Chile ha avanzado en leyes y políticas de equidad
de género, aún cuando existen tareas pendientes en esta materia. Uno de los
ámbitos en los que ha sido abordada la desigualdad entre hombres y mujeres es el
de los Derechos Humanos, que al plantearse como un metaenfoque, es decir una
mirada de análisis que abarca todas las problemáticas en las que se circunscribe un
problema, de alguna manera establece un llamado a verificar la inequidad de género
en todo su espectro. Así, cuando hablamos de violencia de género bajo la óptica de
los derechos humanos, debemos incluir tanto aquella violencia que se da en el
espacio familiar, como la que se produce cuando las instituciones del Estado
impiden la equidad o fomentan su reproducción.
En el presente documento, se informa de aquellos aspectos que el Examen Periódico
Universal (EPU) ha considerado necesarios de abordar y trabajar para mejorar las
condiciones de las mujeres en Chile, especialmente en lo que respecta a la violencia
de género. Todo ello, en consideración de los avances informados por nuestro país
en los últimos años.
Mauricio Amar D. Departamento de Estudios Extensión y Publicaciones. Biblioteca del Congreso
Nacional. Anexo: 1712. E-mail: [email protected]. <27-06-2014>. Serie Minutas N° 46-14.
II.
Qué es el Examen Periódico Universal
(EPU)
El examen periódico universal (EPU) es un mecanismo del Consejo de Derechos
Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)2, en conjunto con
Amnistía Internacional, que tiene por objetivo vigilar regularmente el cumplimiento,
por parte de fos 192 Estados miembros, de sus obligaciones y compromisos en
materia de Derechos Humanos. El EPU es una forma de revisión interestatal que
analiza este cumplimiento en terreno, elaborando un informe con recomendaciones
a los países y un seguimiento de las políticas de los países3. Sus objetivos generales
son:
•
•
•
•
•
•
El mejoramiento de la situación de los derechos humanos sobre el
terreno en el país objeto de examen.
El cumplimiento de las obligaciones y los compromisos del Estado en
materia de derechos humanos y la evaluación de los progresos
realizados y de los retos que quedan por superar.
El fortalecimiento de la capacidad del Estado para proteger los
derechos humanos.
El intercambio de las mejores prácticas entre los Estados.
La cooperación en la promoción y protección de los derechos
humanos.
El fomento de la plena cooperación con el Consejo, sus mecanismos y
otros órganos de derechos humanos de las Naciones Unidas4.
El examen promueve la participación de la sociedad civil organizada en todo el
proceso de elaboración del informe y a través de consultas nacionales, lo que amplía
las posibilidades de discusión sobre los temas atingentes5.
En enero de 2014 Chile y Uruguay rindieron su EPU en Ginebra, Suiza6, ocasión en
la que el resto de los países planteó sus preocupaciones y plantearon al país
Para mayor información sobre el Consejo de Derechos Humanos, ver su sitio Web en español. URL
disponible en:
http://www.ohchr.org/SP/HRBodies/HRC/Pages/HRCIndex.aspx. Consultado el 16 de junio de 2014.
Ver Amnistía Internacional. URL disponible en:
http://www.amnesty.org/es/united-nations/universal-periodic-review. Consultado el 16 de junio de 2014.
Para mayor información respecto al funcionamiento de EPU, sus etapas y actores, ver Amnistía
Internacional. URL disponible en:
http://www.amnesty.org/es/united-nations/universal-periodic-review/background. Consultado el 16 de
junio de 2014.
Para una descripción de las formas de participación de la sociedad civil en EPU, ver Amnistía
Internacional. URL disponible en:
http://www.amnesty.org/es/united-nations/universal-periodic-review. Consultado el 16 de junio de 2014.
Para acceder al informe de Chile completo Ver Ministerio de Relaciones Exteriores, Informe. Examen
Periódico Universal. Segundo Ciclo - 18a Sesión, Enero 2014. URL disponible en:
http://www.rninrel.gob.cl/minrel/site/artic/20130807/asocfile/20130807164104/informe_epu_2_ chile
noviembre_2013_2.pdf. Consultado el 16 de junio de 2014.
desafíos7. Chile obtuvo 71 recomendaciones de parte de los demás Estados. Uno de
los desafíos más relevantes encomendados a nuestro país fue el de la lucha contra
la discriminación de la mujer y su integración en el área laboral. Uno de los retos
más ingentes que le señalaron a Chile en 2009 fue la lucha contra la discriminación
de la mujer y su integración en el área laboral. Los Estados propusieron, en esta
materia: "realizar más esfuerzos para prevenir y erradicar la discriminación hacia
las mujeres, sobre todo las indígenas, y contra la violencia de género; considerar la
posibilidad de ratificar el Protocolo Facultativo de la Convención sobre la eliminación
de todas las formas de discriminación contra la mujer. Igualmente se invitó a Chile
a seguir trabajando en el Plan de igualdad de Oportunidades entre Hombres y
Mujeres y la Agenda de equidad de Género del Gobierno, para luchar contra la
discriminación laboral y salarial"8.
Es importante señalar, a propósito de la discusión actual sobre la posibilidad de
legalizar el aborto terapéutico, que Chile rechazó ya en 2009 la recomendación
constante del EPU de revisar "la legislación que penaliza la interrupción del
embarazo en todas las circunstancias, incluso en los casos de violación, incesto y
situaciones en que corre peligro la vida de la madre"9.
III.
El EPU y la violencia hacia las mujeres en Chile
Como sabemos, en Chile la violencia hacia las mujeres se da de diversas formas y
ha sido un tema de debate para las organizaciones de la sociedad civil y los
organismos estatales. En la presentación que realizó el país en Ginebra a comienzos
de este año, se destacaron algunos avances específicos en materia de violencia
contra las mujeres, de acuerdo a las recomendaciones que se le habían realizado en
el informe de 2009. El primero de estos avances es la promulgación en diciembre de
2010 de la Ley N° 20.480 "que extiende los sujetos activos del delito de parricidio a
ex cónyuges y convivientes y, además, establece que cuando este delito tenga por
víctima a una mujer, se le denomine femicidio"10. En relación a este mismo punto,
en marzo de 2013, "en base a las conclusiones de una mesa de trabajo
intersectorial, se presentó un proyecto de ley que sanciona la violencia en las
relaciones de pareja sin convivencia, incluyendo las de carácter sexual y
económica"11.
En segundo lugar se destaca que el Servicio Nacional de la Mujer (Sernam) ha
puesto en marcha la coordinación del Plan Nacional Anual de Acción contra la
Violencia Intrafamiliar, que convoca a actores públicos y a la sociedad civil. Este Plan
Ver El Dínamo, 14 de enero de 2014. URL disponible en;
http://www.eldinamo.cl/2014/01/28/chile-salio-al-pizarron-en-examen-periodico-universal-de-derechos'
humanos-de-la-onu/.
Consultado el 16 de junio de 2014.
o
Red Internacional de Derechos Humanos, 27 de enero de 2014. URL disponible en:
http://ridh.org/news-and-events/news-articles/examen-periodico-universal-2014-chile-y-uruguay-aprueba-en-derechos-humanos/.
Consultado el 16 de enero de 2014.
o
Ibidem.
Ministerio de Relaciones Exteriores, Informe. Examen Periódico Universal. Segundo Ciclo - 18a Sesión,
Enero 2014, op. cit.
11 Ibidem.
"se vincula directamente con ONG's para la gestión y ejecución de los modelos
públicos de atención, protección y prevención de la violencia doméstica, constituidos
principalmente por los Centros de la Mujer y Casas de Acogida para mujeres
víctimas de violencia y los Centros de Reeducación para hombres que ejercen
violencia"12. En esta misma línea, el año 2012 Sernam suscribió un convenio con el
Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) "para ía capacitación de
funcionarios públicos, en específico al Poder Judicial, en materias de género y DDHH
de las mujeres"13.
En lo que respecta a la difusión y enfrentamiento comunitario de la violencia de
género, en 2013 "se implemento una estrategia de sensibilización comunitaria para
fortalecer las redes de apoyo de la mujer que denuncia o sufre violencia, para evitar
su retractación y formar al círculo de confianza de la mujer y a dirigentes vecinales
líderes, a fin de que puedan detectar precozmente casos de violencia"14. Planes de
esta naturaleza son fundamentales para transformar culturalmente el entorno en el
que se produce la violencia hacia las mujeres, así como también, para lograr
establecer redes de seguridad que sirvan de prevención de la violencia y contención
de las víctimas de este flagelo.
Por otra parte, es importante recalcar que las mujeres viven la violencia de
diferentes formas y su pertenencia a clases o etnias determina especificidades al
respecto que el Estado debe abordar. El caso de las mujeres indígenas es, en este
sentido, paradigmático pues ellas enfrentan en mayor grado la discriminación que se
encuentra inscrita en las prácticas culturales. Por ello, el Informe de Chile destaca
que Sernam ha implementado un Centro Móvil Intercultural en la Región de la
Araucanía, "focalizado en la población mapuche que habita en zonas rurales,
realizando, además, una intervención con Mujeres Pehuenches en Alto Bío Bío".
Estas medidas, en todo caso están lejos de ser satisfactorias, tal como lo ha
establecido el INDH no abordan aspectos tan delicados como la violencia policial en
el conflicto con las comunidades mapuche, donde "se han presentado denuncias de
uso excesivo de la fuerza contra niños, niñas y mujeres indígenas durante
allanamientos policiales en zonas rurales y territorios indígenas"15.
Las recomendaciones realizadas a Chile por el EPU han sido recogidas de manera
acuciosa por el INDH, que previa a la presentación que hiciera el país en enero
frente a sus pares, destacaba la persistencia de la violencia doméstica, pero
también el corto alcance de la legislación actual en esta materia, planteando que
"En cuanto a violencia doméstica, pese a la aprobación de la Ley 20.480
que castiga el delito de femicidio, dicha normativa está reducida a la violencia en
relaciones familiares, dejando por fuera las agresiones y asesinatos por razones de
14
Ibídem.
Ibídem.
Ibídem.
Instituto Nacional de Derechos Humanos, Examen Periódico Universal. Estado de Chile. URL disponible
http://bibliotecadigital.indh.cl/bitstream/handle/123456789/544/EPU?sequence=l. Consultado el 16 de
junio de 2014.
El OPCAT fue adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2002 y
entró en vigor luego de ser ratificado por 20 Estados el 22 de junio de 2006. El
Protocolo establece la creación de un sistema de visitas regulares a los centros de
privación de libertad por parte de dos mecanismos:
1) los Mecanismos Nacionales de Prevención (MNP), con el objetivo de hacer visitas
y recomendaciones para mejorar el trato y las condiciones de personas privadas de
su libertad, a nivel de país; y,
2) el Subcomité de las Naciones Unidas para la Prevención de la Tortura (SPT),
compuesto por 25 expertos internacionales que visitan regularmente diversos
lugares donde se encuentran personas privadas de libertad en todo el mundo.
Las Naciones Unidas han establecido las siguientes determinaciones respecto de los
MNP3 :
1.1
Funciones:
Con el fin de prevenir la tortura y otros malos tratos, los MNP deben realizar visitas
periódicas a comisarías de policía, prisiones (militares y civiles), centros de
detención (por ejemplo, centros de prisión preventiva, de detención de inmigrantes,
de reclusión de menores, etc.), instituciones de salud mental y atención social, y
cualquier otro lugar donde hayan personas privadas de libertad y que no puedan
salir por orden de la autoridad pública.
Los MNP hacen recomendaciones a las autoridades competentes para mejorar las
condiciones de detención y el trato de dichas personas. Asimismo, formulan
propuestas acerca de la legislación o proyectos de ley existentes en la materia.
1.2
Requisitos:
Los requisitos de los MNP vienen definidos en el propio OPCAT y las Directrices
relativas a los MNP (CAT/OP/12/54). Asimismo, los Principios de París son el marco
de referencia para el establecimiento de los MNP5. Fueron elaborados en el primer
Taller Internacional de Instituciones Nacionales para la Promoción y Protección de
los Derechos Humanos, celebrada en Paris del 7 al 9 de octubre de 1991.
Representan una fuente de estándares internacionales para la creación y
funcionamiento de las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos así como para
los MNP. Detallan sus competencias y responsabilidades, composición, garantías de
ONU, Derechos Humanos, Mecanismos Nacionales de Prevención de la Tortura, disponible en:
http://acnudh.org/wp-content/uploads/2012/04/Mecanismos-Nacionales-de-Prevencion-Word.docx
Naciones Unidas, Guía preliminar del Subcomité para la Prevención de la Tortura sobre el
funcionamiento
de
un
mecanismo
nacional
de
prevención,
disponible
en:
http://www2.ohchr.org/english/bodies/cat/opcat/docs/SPTanaly tical_toolsNPM-Spanish.pdf
Oficina del Alto Comisionado para los derechos humanos de Naciones Unidas, "Mesa redonda en
celebración de su décimo aniversario", Ginebra, Suiza, 10-11 diciembre 2003, disponible en:
http://nhri.net/pdf/Background%20paper%20S.pdf
independencia y sus métodos de operación. Fueron adoptados por la Comisión de
Derechos Humanos de las Naciones Unidas con la Resolución 1992/54, de 1992,
reafirmada por la Asamblea General con la Resolución 48/134 de 1993. Los
Principios de París se relacionan con el estatus y funcionamiento de las instituciones
nacionales de derechos humanos (INDH, tales como comisiones de derechos
humanos y defensorías del pueblo).
1.3
Autonomía e independencia:
Los MNP no están bajo la autoridad del poder ejecutivo, legislativo o judicial. De
manera imparcial, fiscalizan al Estado para asegurar que cumpla con su obligación
de prevenir la tortura. Los Estados deben asegurar la independencia funcional de los
MNP, de su personal, así como los recursos necesarios para su funcionamiento.
Además, tienen que otorgarles las prerrogativas e inmunidades para ejecutar
independientemente su mandato. El Estado debería abstenerse de nombrar
miembros que ocupen cargos que puedan suscitar conflictos de intereses.
1.4
Profesionalismo:
Los miembros de los MNP deben tener las capacidades y conocimientos
profesionales necesarios que garanticen colectivamente la eficacia de su
funcionamiento. Para ello, es importante tener en cuenta, entre otras cosas, los
conocimientos especializados pertinentes en materia jurídica y de atención de la
salud.
1.5
Diversidad:
Se tendrá en cuenta el equilibrio de género y la adecuada representación de los
grupos étnicos y minoritarios del país.
1.6
Legalidad:
Sería conveniente que el mandato y las facultades de los MNP se anunciaran de
manera clara, en forma de texto constitucional o legislativo.
1.7
Complementariedad:
Los MNP deben ser un complemento y no un sustituto de los sistemas de
supervisión ya existentes, por lo que su creación no debe impedir la creación o el
funcionamiento de otros sistemas complementarios.
1.8
Transparencia y representatividad:
Los MNP deben crearse por procedimiento público, trasparente e inclusivo en el que
participe un grupo ampliamente representativo de las partes interesadas, en
particular la sociedad civil. Este mismo tipo de proceso debe emplearse en la
selección y nombramiento de los miembros del MNP, cuyos criterios deberían ser
públicos.
1.9
Responsabilidades de los Estados:
Los Estados deben examinar las recomendaciones realizadas por los MNP y entablar
un diálogo con estos mecanismos para determinar las posibles medidas a aplicar.
Asimismo, deben publicar y difundir los informes anuales de los MNP.
Para garantizar el debido desempeño de las funciones de los MNP, los Estados
tienen la obligación de facilitar su acceso a los lugares de privación de libertad, y a
toda la información relativa al número de personas privadas de libertad y el trato
que reciben.
Deben permitir que los mecanismos seleccionen los lugares que deseen visitar, se
entrevisten confidencialmente con las personas privadas de libertad, y mantengan
contactos con el SPT.
Asimismo, los Estados tienen la responsabilidad de asegurar que no se castiguen o
sancionen a personas u organizaciones por haberse comunicado con el MNP.
La información recogida por estos mecanismos es confidencial. Al recibir informes
de los MNP, el Estado también debe resguardar su confidencialidad y no podrá
publicar datos personales o información reservada.
1.10
Estados Partes al OPCAT:
El OPCAT ha sido firmado por 71 países y ratificado por 62. América es la región del
mundo con el segundo nivel más alto de ratificaciones del Protocolo Facultativo, con
14 Estados Partes, todos provenientes de América Latina.
De ellos, 9 han designado o creado sus Mecanismos Nacionales de Prevención
aunque en funcionamiento sólo los MNP de México, Costa Rica y Honduras. Mientras
que algunos Estados han optado por la creación de una nueva institución
(Honduras, Guatemala y Paraguay), la mayoría de los Estados han designado a una
institución ya existente como MNP (México, Costa Rica, Uruguay, Ecuador y
Nicaragua). En provincias argentinas y en estados brasileños se han creado
mecanismos locales de prevención, para dar respuesta a las necesidades especificas
de las estructuras federales, y ayudar en el largo proceso que supone establecer un
mecanismo nacional a nivel federal.
El caso chileno es el tema del siguiente apartado.
II.
CHILE: El Instituto Nacional de Derechos Humanos y el mecanismo
nacional de prevención
El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) fue creado en Chile por la Ley
IM° 20.405, el 10 de diciembre de 20096, como una corporación autónoma de
derecho público destinada a promover y proteger los Derechos Humanos de todas
las personas que habitan en Chile, derechos reconocidos en las normas
constitucionales y legales; en los tratados internacionales suscritos y ratificados por
Chile y que se encuentran vigentes, así como los emanados de los principios
generales del derecho, aceptados por la comunidad internacional. La creación del
INDH estuvo en sus inicios contenida en las conclusiones del Informe Rettig (1991)
con el propósito de crear una cultura respetuosa en torno a los Derechos Humanos.
Prevenir y erradicar la práctica de la tortura y otros tratos o penas crueles
inhumanos o degradantes, dignificando la condición de las personas privadas de
libertad, no es extraño a nuestro país. Superada la práctica institucionalizada de la
tortura, persiste un nivel de violencia estructural en los centros de privación de
libertad, especialmente en cárceles y recintos policiales.
El Representante Regional para América del Sur de la Oficina del Alto Comisionado
de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Amerigo Incalcaterra, en
relación con la situación carcelaria regional, incluido Chile, hizo presente, en
febrero de 2012, la existencia de "[u]n patrón alarmante de violencia carcelaria en
la región, que es una consecuencia directa de -o se ve agravada por- entre otras
cosas, las condiciones precarias de detención, incluyendo el hacinamiento crónico, la
falta de acceso a los servicios básicos tales como espacio suficiente, agua potable,
alimentos, atención médica, y la falta de estándares básicos de saneamiento e
higiene"7 .
Igualmente, la Fiscal Judicial de la Corte Suprema, Sra. Mónica Maldonado8,
describió el año 2009 ante ta Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y
Reglamento del Senado de la República, un desolador panorama de los
establecimientos penitenciarios del país, destacando situaciones como el
hacinamiento y los castigos en celdas solitarias, como constitutivas de condiciones
degradantes y trato cruel e indigno. La misma Fiscal volvió a señalar, el año 2010,
que el sistema carcelario vive una crisis "[d]e magnitud muy profunda expresada en
diversos aspectos, que es menester superar prontamente por la gravedad que
encierra. Esta crisis se manifiesta, por ejemplo, en el hacinamiento carcelario, el
régimen penitenciario al cual son sometidas las personas privadas de libertad, el
desconocimiento de la dignidad de las personas, la violencia a la que se ven
Ley 20405, 10-12-2009, que crea el Instituto Nacional de Derechos Humanos, disponible en:
http://www.indh.cl/wp-content/uploads/2010/10/ley20405.pdf
7
Instituto
Nacional
de Derechos
Humanos,
Informe
anual
de 2012,
disponible
en:
http://www.indh.cl/informe2012/Inf%20Anual%20INDH12%20WEB,pdf. p. 87.
Ibidem.
6
sometidas por parte de otros internos y también por la forma que se aplican ¡as
sanciones disciplinarias".
A lo dicho debieran agregarse las denuncias sobre situaciones de violencia policial,
incluidos casos de apremios tanto en buses institucionales como en recintos de
detención, en el marco de las movilizaciones sociales en el país.
El INDH ha hecho presente al Estado la necesidad de dar cumplimiento a los
compromisos internacionales que ha adquirido y a reforzar la institucionalidad en
derechos humanos y, en ese marco, ha recomendado la creación del Mecanismo
Nacional de Prevención de la Tortura 9 .
El Gobierno informó al Subcomité para la Prevención de la Tortura y Otros Tratos o
Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes (2009), que "[h]a resuelto entregar la
función del mecanismo nacional de prevención al recientemente creado Instituto
Nacional de Derechos Humanos10. El Gobierno reiteró esta afirmación en el Cuarto
Informe Anual del Subcomité para la Prevención de la Tortura y otros Tratos o
Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, el 3 de febrero de 2011, y ante el
Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, en marzo de 2012, al señalar
que n [actualmente se encuentra en estudio por parte del Ejecutivo la manera en
que este será implementado".11
En su Informe del año 201212 el Instituto Nacional de Derechos Humanos hace
presente, además, los siguientes antecedentes:
Durante el debate parlamentario, en el marco del proyecto de acuerdo que aprobó
el Protocolo Facultativo, se analizó la idea de que a propósito de la iniciativa de ley
que creaba al INDH, se radicara el mecanismo nacional de prevención en esta
institución. El Poder Ejecutivo de la época, recogiendo una indicación parlamentaria,
hizo presente "[q]ue en virtud de la ratificación por parte de nuestro país del
Protocolo de la Convención contra la Tortura, se le ha entregado al Consejo del
Instituto la facultad para, ante una denuncia de tortura, constituirse en cualquier
lugar sin necesidad de orden judicial" 13.
Esto fue finalmente recogido y sancionado en el art. 4°, inciso segundo de la Ley N°
20.405, el que prescribe en la redacción finalmente aprobada por el Congreso
Instituto Nacional de Derechos Humanos, Informe 2011 b, disponible en: httpi//www.indh.cl/wpcontent/UDloads/2011/12/Inforrne-Anual-20ll.Ddf. pág. 269.
10
Ministerio de Relaciones Exteriores. Misión Permanente de Chile ante las Organizaciones
Internacionales Ginebra. N° 465. Comunicación al Sr. Patricie Giltibert. Secretario Subcomité para la
Prevención de la Tortura. Ginebra, 28 de diciembre de 2009.
11 Observaciones preliminares del grupo de trabajo sobre las desapariciones forzadas o involuntarias de
ia ONU al concluir su visita a Chile, 21 de agosto de 2012. Consultado en http://www.ohchr.org/SP/
NewsEvents/Page$/DisplayNews.aspx?NewslD = 12450&l_angID = S
12
INDH, Informe Anual 2012, Situación de los derechos humanos en Chile, disponible:
http://www.indh.cl/informe2012/Inf%20Anual%20IMDH12%20WEB.pdf. p. 85.
13
Biblioteca del Congreso Nacional, Historia de la Ley. N° 20.405, pág. 613.
Nacional que el Instituto "[p]odrá comisionar a uno o más consejeros, al Director o
a su personal para ingresar a recintos públicos donde una persona esté o pueda
estar privada de libertad".
Aun cuando las facultades otorgadas al INDH son amplias, ellas no se ajustan
plenamente a las exigencias del estándar internacional.
En noviembre de 2011, el INDH solicitó a la Contraloría General de la República que
se pronunciara acerca de aquella norma14, la Contraloría acogiendo la interpretación
ofrecida por el Instituto, sustentada en los principios y estándares de derechos
humanos, sostuvo que corresponde entender que en cumplimiento de su mandato
legal, el INDH está facultado para ingresar a cualquier lugar "[especialmente
limitado, que se encuentre a cargo de funcionarios públicos, en que pueda
configurarse una privación de libertad, con la finalidad de obtener antecedentes
necesarios para el cumplimiento de las atribuciones de dicha corporación, hipótesis
normativa que concurre tratándose de vehículos policiales"15. De esta manera,
pareciera consolidarse el criterio según el cual el INDH sería el órgano indicado para
asumir el rol del MNPT.
El Instituto, por su parte, en la convicción de coadyuvar a los esfuerzos de
implementar y dar cabal cumplimiento at mandato de constituir o designar al MNPT,
ha desarrollado diversas acciones. En diciembre de 2011 se reunió con
representantes de la Asociación para la Prevención de la Tortura -APT16- principal
organización internacional de la sociedad civil vinculada a la promoción e
implementación del Protocolo Facultativo17, con el objeto de analizar el estado de
situación en la implementación del mecanismo y, por otro lado, ofrecer la
cooperación técnica al Estado de Chile.
El 28 y 29 de mayo de 2012, el INDH en conjunto con la Oficina Regional para
América del Sur del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos
Humanos, desarrolló un taller de trabajo que reunió a especialistas internacionales,
nacionales y autoridades, donde el Poder Ejecutivo -a través del Ministro de
14
15
Ordinario N° 681 de 16 de noviembre de 2011
Contraloría General de la República. Dictamen N° 058070 de 21 de septiembre de 2012.
Reunión realizada el día 13 de diciembre de 2011 con Mark C.A.Thomson, Secretario General de la
Asociación para la Prevención de la Tortura; Wilder Tayler, Jurista uruguayo y miembro del Subcomité de
las Naciones Unidas para la Prevención de la Tortura; Dra. Paz Rojas Baeza, miembro del Consejo
Directivo APT; Audrey Olivier, Responsable Programa OPCAT de la APT.
La Asociación para la Prevención de la Tortura fue fundada en 1977 por Jean-Jacques Gautier. Durante
la década de 1970, mientras se estaba negociando la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o
Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes (UNCAT), varios organismos internacionales unieron fuerzas
para encontrar métodos adicionales más pragmáticos que ayudaran a prevenir dichos abusos. Inspirado
por los resultados de las visitas que realizaba el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) a prisiones
en tiempos de guerra, el filántropo
suizo intentó crear un sistema de visitas regulares a todos los lugares de detención en el mundo.
Después de un prolongado y arduo proceso de negociación, se logró finalmente un sistema de prevención
el 18 de diciembre de 2002, cuando el Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura y Otros
Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes (Protocolo Facultativo) fue adoptado por la Asamblea
General de la ONU.
Descargar