Fundamentos Psicopedagógicos de la Educación Inicial

Anuncio
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
(UAPA)
Maestría en Educación Inicial
Asignatura: Fundamentos Psicopedagógicos de la Educación Inicial
CLAVE: PDI-506
Prerrequisitos: PCE-403
No. de Créditos: 03
PRESENTACIÓN:
Participantes de Educación Inicial: esta asignatura te brinda informaciones acerca de los aportes teóricos de la
Psicología que sustentan los lineamientos pedagógicos de la Educación Inicial, lo que te permitirá comprender los
diferentes cambios y transformaciones socioeducativas que conlleva la oferta curricular de un sistema educativo
ajustado a los nuevos tiempos, tanto en lo concerniente a estudiantes y profesores como a contenidos del currículo y
estrategias de enseñanza y evaluación.
PROPÓSITOS GENERALES.
1. Reconocer los diferentes planteamientos teóricos de la Psicología Educativa respecto a los aspectos
del proceso educativo, comprensión de las pautas de la teoría cognitiva constructivita, las cuales
responden a las exigencias de la transformación curricular.
2.
Establecer cómo el currículo del Nivel Inicial toma en cuenta las características evolutivas de los
niños /as en las diferentes dimensiones del desarrollo.
3.
Diseñar unidades didácticas tomando en cuenta los aspectos psicopedagógicos planteados por el
currículo.
4.
Identificar las diferentes actividades mentales implicadas en el proceso enseñanza aprendizaje.
5.
Establecer diferencias entre las diversas perspectivas cognoscitivas y las perspectivas conductuales
de la acción educativa.
6.
Definir los planteamientos psicopedagógicos que sustentan un currículo Constructivista.
PROPOSITOS
Elaborar
un
concepto
de
Psicología
Educativa, sus
objetivos
y
áreas
de
aplicación.
Profundizar en
los
antecedentes
históricos de la
Psicología
Educativa para
descubrir
los
primeros
aportes de esta
disciplina,
y
darlos
a
conocer.
Destacar
las
diferencias
entre
los
procesos
de
enseñanza
basados
en
concepciones
psicológicas
conductistas y
en
concepciones
cognoscitivitas.
CONTENIDOS
ACTIVIDADES
EVALUACION
Unidad I: “Psicología Educativa”
Leer el capitulo I
Por la calidad de las
exposiciones.
1.
“La
Psicología del texto
bibliográfico y
Educativa”
1.1
Concepto
de preparar:
 Exposiciones
Psicología Educativa
individuales y Por el nivel de
1.2
Objetivos de la
análisis en sus
grupales.
Psicología Educativa
reportes de lecturas
1.3 Áreas de aplicación

Un
reportes
de
la
Psicología
de lecturas y
Educativa
asignaciones.
1.4
Cuatro problemas
que
la
Psicología
 Un análisis a Por la profundidad
Educativa debe resolver
los aportes de de las ideas
simultáneamente
los diferentes externadas.
1.5 La aparición de un
psicólogos
marco teórico
que fungieron
como
pioneros de la
aplicaciones
practicas de
la Psicología
a la
educación.
Analizarlos en
mesa
redonda.
BIBLIOGRAFÍA
Wolfolk, Anita.
Psicología
Educativa. 6ta
edición. Ed. Mc
Grawl Hill,
Mexico. 1996.
Establecer
relaciones entre
la psicología y
la
educación
para
comprender el
papel
intermediario de
la
Psicología
Educativa.
CONTENIDOS
ACTIVIDADES
EVALUACION
BIBLIOGRAFÍA
PROPOSITOS
1.
Segunda unidad: “DESARROLLO FÍSICO MOTOR EN EL NIVEL INICIAL”
Elaborar tu
Hacer mapas
Evaluación de los Wolfolk, Anita.
Desarrollo
físico
y conceptuales
Psicología
propio
trabajos
psicomotor en el Nivel sobre las
Educativa. 6ta
concepto
asignados.
Inicial
sobre
dimensiones del
edición. Ed. Mc
desarrollo y 2.1 Desarrollo Humano
desarrollo
Grawl Hill,
2.1.1 Concepto
los aspectos
humano.
Por la
Mexico. 1996.
que
dicho
proceso
implican.
2.
3.
desarrollo
Dimensiones del
desarrollo
2.1.3 Principios
Describir los
generales
del
aspectos del
desarrollo
2.2 Desarrollo físico y
desarrollo
progreso
en
el
psicomotor
autocontrol
durante los
años
del 2.3 Esquema corporal y
sus componentes
Nivel Inicial.
2.3.1 Desarrollo
del
Identificar las
dominio
del
bases
esquema
teóricas
corporal
acerca
del
2.3.2 Establecimiento
dominio del
de la preferencia
esquema
lateral
corporal y su 2.4 Destrezas motoras
vinculación
2.4.1 Motricidad
con
el
gruesa
currículo del
2.4.2 Motricidad fina
Nivel Inicial.
2.4.3 Coordinación
participación
individual y en los
grupos.
2.1.2
Desarrollarla
guía de
actividades
propuesta en la Por la profundidad
guía didáctica de de las ideas
la asignatura.
externadas en el
desarrollo de la
guía.
Observar y
registrar las
habilidades que
poseen los/ as
niños /as en las
diferentes
edades en el
Nivel Inicial.
Asignar valor de
calificación de
asignación
práctica.
Indicar las
etapas del
desarrollo
psicomotor de
los niños /as
del nivel inicial
al tiempo que
verificas los
planteamientos
teóricos que al
respecto
contempla el
currículo del
nivel.
PROPOSITOS
CONTENIDOS
ACTIVIDADES EVALUACION BIBLIOGRAFÍA
Unidad III: “CONCEPTUALIZACIONES SOBRE EL DESARROLLO COGNOSCITIVO EN EL NIVEL
INICIAL”
Familiarizarte
Buscar
Evaluación de los
Wolfolk, Anita.
con el repertorio 3.
trabajos asignados. Psicología
Conceptualizaciones informaciones
Educativa. 6ta
de capacidades respecto al Desarrollo en diferentes
con que cuenta Cognoscitivo
fuentes sobre
edición. Ed. Mc
el niño en la
Observación de la
Grawl Hill,
3.1 Definición
de los aspectos
edad del Nivel
implicados
en
participación
Mexico. 1996.
Desarrollo
Inicial.
el
desarrollo
individual
y
en
los
Cognoscitivo
grupos.
3.2 Etapas
del cognitivo,
Describir como
discutirlos
en
desarrollo
están
plenaria en el
Por su democracia
cognoscitivo
organizados los
aula.
en las facilitaciones.
según
Piaget,
conocimientos
características del
del niño sobre
Diseñar
Por el nivel de
el mundo y
como construye
categorías
sobre
la
realidad.
Explicar
los
planteamiento
de la teoría de
Piaget sobre las
tendencias del
pensamiento.
3.3
3.4
pensamiento
en
cada etapa.
Tendencias
básicas
del
pensamiento
en
los
procesos
cognoscitivos
esquema
representando
las etapas del
desarrollo
intelectual.
Hacer
explicaciones
Peculiaridades del con ejemplos
pensamiento
sobre los
preoperacional
planteamientos
de Piaget y la
estructuración
de esquemas
en el desarrollo
cognitivo.
Observar niños
de 3 a 6 años
actuando para
verificar las
características
del
pensamiento
preoperacional.
PROPOSITOS
CONTENIDOS
análisis en sus
exposiciones.
Por la profundidad
de las ideas
externadas.
Evaluar la
comprensión del
pensamiento
preoperacional, a
partir de la
interpretaciones que
hagan de sus
observaciones
prácticas de los
niños.
ACTIVIDADE
S
EVALUACIO
N
BIBLIOGRAFÍ
A
Unidad III: “CONCEPTUALIZACIONES SOBRE EL DESARROLLO COGNOSCITIVO EN EL NIVEL
INICIAL”
Analizar los enfoques
3.5 Inteligencia
Hacer planes
Por la calidad Wolfolk, Anita.
Psicología
conceptuales de la
preoperatoria
de clases en
de la
Educativa. 6ta
teoría cognoscitiva de
3.5.1 De la acción a los que toman planificación
las características del
la intuición
en cuenta la
en términos
edición. Ed. Mc
pensamiento en la  Prede
Grawl Hill,
conceptos
y forma de
etapa preoperacional.
razonar los
metodologías Mexico. 1996.
transducción
niños de 3 a 6 o estrategias.
 Pensamiento intuitivo
Explorar
las
3.5.2 Egocentrismo años.
estrategias que utiliza
infantil
el niño preoperacional
Por el nivel de
3.6 Valoración
a
la Hacer
en la solución de
informes de
análisis y la
teoría de Piaget
problemas
lecturas
profundidad
3.7 Implicaciones
de las ideas
educativas de la analizadas
Identificar las
sobre las
externadas en
teoría de Piaget
implicaciones
teorías de
los informes.
educativas de la
Piaget y
teoría de Piaget en el
Vygotski.
.
proceso de
enseñanza y
aprendizaje del Nivel
Inicial.
PROPOSITOS
CONTENIDOS
ACTIVIDADES
EVALUACIÓN
BIBLIOGRAFÍA
Unidad IV: DESARROLLO DE LA EXPRESION Y LA COMUNICACIÓN
Definir lenguaje y
todos
los
aspectos
que
dicha capacidad
implica.
Conocer
las
características
evolutivas de la
capacidad
lingüística de las
personas en el
proceso
de
desarrollo.
Determinar
la
relación entre el
desarrollo
del
lenguaje con el
desarrollo
intelectual
y
desarrollo social.
Examinar
factores
facilitan
entorpecen
adquisición
desarrollo
lenguaje.
los
que
o
la
y
del
4
Desarrollo de la
expresión
y
la
comunicación
4.1 El lenguaje
4.1.1 Concepto de
lenguaje
4.1.2 Significante y
Significado
4.2 El desarrollo de la
capacidad
lingüística
4.2.1 Los dos
primeros años
4.2.2 De los dos a
los cuatro años
4.2.3 De los cuatro a
los siete años
4.2.4 De los siete a
los doce años
4.2.5 De
la
adolescencia a
la edad adulta
Hacer
comparaciones
de las diferentes
teorías del
desarrollo del
lenguaje y
discutirlas en
plenarias o
exposiciones
individuales o
grupales.
Elaborar
esquemas que
representen el
tipo de
progresos de la
capacidad
lingüística según
la edad.
Por la profundidad
de razonamiento y
análisis
manifestada en
las discusiones y
exposiciones.
Por el uso
adecuado de los
conectores lógicos
empleado en los
esquemas para
resumir las ideas
solicitadas.
Wolfolk, Anita.
Psicología
Educativa. 6ta
edición. Ed. Mc
Grawl Hill, Mexico.
1996.
PROPOSITOS
CONTENIDOS
ACTIVIDADES
EVALUACION
BIBLIOGRAFÍA
Unidad IV: DESARROLLO DE LA EXPRESION Y LA COMUNICACIÓN
Establecer
conexiones entre
el desarrollo del
lenguaje y el
aprendizaje de la
lectura.
ROPOSITOS
4.3 El
imput
lingüístico
4.4 La organización
del conocimiento
lingüístico
4.5 Organización
lingüística
del
discurso
4.6 Lenguaje
y
actividad
4.6.1 Vygotsky y el
Papel
del
lenguaje
4.6.2 Enseñanza y
lenguaje
 Lenguaje
y
alfabetización
 La familia y la
motivación para
la alfabetización
en el Nivel Inicial
Observar niños
conversando y
hacer
descripciones de
la forma como
utiliza el lenguaje.
CONTENIDOS
ACTIVIDADES
Por la capacidad
para conectar las
teorías con la
practicas en los
reportes de las
observaciones
solicitadas.
Wolfolk, Anita.
Psicología
Educativa. 6ta
edición. Ed. Mc
Grawl Hill, Mexico.
1996.
EVALUACION
BIBLIOGRAFÍA
Unidad V: DESARROLLO MORAL, CONOCIMIENTO SOCIAL Y DE LA PERSONALIDAD EN EL
NIVEL INICIAL
Analizar
los
aspectos de la
personalidad que
se
desarrollan
durante los años
del Nivel Inicial.
Analizar
los
enfoques teóricos
acerca
del
desarrollo de la
personalidad y el
autocontrol y la
autoestima.
Revisar
los
planteamientos
cognoscitivos
sobre el desarrollo
moral en los años
del Nivel Inicial.
5. Conocimiento social,
desarrollo moral y de la
personalidad en el nivel
Inicial.
Conocimiento social
El
ámbito
del
conocimiento social
El
conocimiento
interpersonal
Conocimiento de los
sistemas e instituciones
Desarrollo moral
Ámbitos y enfoques
del desarrollo moral
Razonamiento moral
en el Nivel Inicial
Comportamiento
moral
Realizar las
guía de
actividades
propuesta en la
guía didáctica
de la asignatura.
Por la
sistematización
en las ideas
desarrolladas
según la guía de
actividades.
Wolfolk, Anita.
Psicología
Educativa. 6ta
edición. Ed. Mc
Grawl Hill, Mexico.
1996.
PROPOSITOS
CONTENIDOS
ACTIVIDADES
EVALUACION
BIBLIOGRAFÍA
Unidad V: DESARROLLO MORAL, CONOCIMIENTO SOCIAL Y DE LA PERSONALIDAD EN EL
NIVEL INICIAL
Identificar en el
currículo del nivel
Inicial
los
aspectos
psicológicos
planteados por la
Psicología
Cognitiva para el
desarrollo
socio emocional.
Desarrollo de
la
personalidad
Enfoques teóricos
sobre el desarrollo
de la personalidad
El
conocimiento de si
mismo
 El
auto
concepto
 La autoestima
Diseñar
y
sus
estrategias
determinantes
pedagógicas para
Identidad
o
estimulara
el tipificación
del
desarrollo
genero
armónico de la
personalidad en
el Nivel Inicial.
PROPOSITOS
Identificar en el
currículo del nivel
inicial los
contenidos,
propósitos o
estrategias
sugeridas que
manifiesten el
tratamiento
pedagógico del
desarrollo de los
valores morales y
otros aspectos de
la personalidad, el
auto concepto y la
identidad.
CONTENIDOS
Por la capacidad
para identificar los
aspectos teóricos
señalados en el
currículo con el
que le realizar su
labor docente.
ACTIVIDADES
Wolfolk, Anita.
Psicología
Educativa. 6ta
edición. Ed. Mc
Grawl Hill, Mexico.
1996.
EVALUACION
BIBLIOGRAFÍA
Unidad VI La Educación en el Nivel Inicial desde una Perspectiva Constructivista
Identificar en el
currículo
escolar del
Nivel Inicial los
fundamentos
psicológicos
propuestos para
la acción
pedagógica
desde la
perspectiva
constructivista.
6.1 Aspectos
Leer “Aprendizaje
psicopedagógicos del
escolar de Cesar
currículo escolar
Cool” y en el
constructivista
currículo del Nivel
6.2 Aprendizaje natural
Por el nivel de
comprensión
que exprese
sobre los
fundamentos
identificados.
Wolfolk, Anita.
Psicología
Educativa. 6ta
edición. Ed. Mc
Grawl Hill,
Mexico. 1996.
inicial:
6.2.1
Conceptualizaciones Identificar los
6.2.2
Contribución de los
fundamentos
padres al
psicopedagógicos
aprendizaje natural
planteados por
Cesar Coll.
Observación
de la
participación
individual y en
los grupos.
“Aprendizaje
escolar y
construcción del
conocimiento”
Por su
3era. Edición.
individuales en la
democracia en
aprendizaje
las
Paidos. 1995.
forma de aprender
A partir de lecturas
facilitaciones.
natural y los
6.3 La
cultura
y
la del material hacer:
principios que la
Por el nivel de
educación
Definiciones de
análisis en sus
sustentan.
Definir
6.2.3
Diferencias
Cesar Coll.
aprendizaje natural
Contrastar
enfoques
educativos
Constructivista
con
tradicionales.
y rol de los
profesores y los
padres.
exposiciones.
Por la
profundidad de
las ideas
externadas.
Realizar planes de
clases, asumiendo
las
recomendaciones
de Piaget sobre el
aprendizaje de los
niños.
PROPOSITOS
CONTENIDOS
ACTIVIDADES
EVALUACION
BIBLIOGRAFÍA
UNIDAD VI LA EDUCACIÓN EN EL NIVEL INICIAL DESDE UNA PERSPECTIVA CONSTRUCTIVISTA
Analizar los
6.4 Enfoques educativos
diferentes
6.5 Opciones educativas
modelos
educativos para
centros de nivel
Inicial para
tomar ideas de
cada uno que
puedan ser
aplicadas en su
campo laboral.
Hacer análisis de
los diferentes
modelos de
enseñanza
constructivista.
Hacer
comparaciones de
enfoques
educativos,
autónomos,
democráticos y
autoritarios.
Diseñar planes
combinando
enfoques
metodológicos de
enseñanza.
Realizar las
actividades
planteadas en la
guía didáctica de
la asignatura.
Por el nivel de
comprensión
que exprese
sobre los
fundamentos
identificados.
Observación de
la participación
individual y en
los grupos.
Por su
democracia en
las
facilitaciones.
Por el nivel de
análisis en sus
exposiciones.
Por la
profundidad de
las ideas
externadas.
Wolfolk, Anita.
Psicología
Educativa. 6ta
edición. Ed. Mc
Grawl Hill,
Mexico. 1996.
Cesar Coll.
“Aprendizaje
escolar y
construcción del
conocimiento”
3era. Edición.
Paidos. 1995.
Descargar