¡Venga tu Reino! CONGREGATIO LEGIONARIORUM CHRISTI _______________ SEDES DIRECTIONIS GE NERALIS Via Aurelia 677 – 00165 Roma, Italia INSTRUCTIVO PARA LOS ARCHIVOS DE GOBIERNO GENERAL, TERRITORIALES Y LOCALES EN LA CONGREGACIÓN DE LOS LEGIONARIOS DE CRISTO I. INTRODUCCIÓN El correcto gobierno demanda la adecuada ordenación, la justa conservación y la buena consulta de la documentación que se genera durante el ejercicio de sus funciones, con el fin de velar por la objetividad, la transparencia y la responsabilidad en bien de los miembros y de la institución misma. «Los documentos son fuentes fiables de información que garantizan la seguridad y la transparencia de las actuaciones administrativas» y que es necesaria una adecuada gestión de ellos «en los archivos desde su origen para preservar su valor y significado», de manera que los archivos «juegan un papel esencial en el desarrollo de la sociedad contribuyendo a la constitución y salvaguarda de la memoria individual y colectiva»; hay que «documentar el presente para preparar el futuro»1. Los archivos deben ser «gestionados y conservados en condiciones que aseguren su autenticidad, fiabilidad, integridad y uso»2. Un archivo es «el conjunto de la documentación –sea cual sea su forma, contenido y soporte material– producida, recibida o de cualquier forma adquirida por […] los Organismos […] o por personas físicas en relación con la actividad institucional»; mientras que un archivo corriente es «la parte de documentación relativa a los asuntos en curso»3. Los principios universales de la archivística señalan la necesidad de que los archivos se organicen siguiendo un índice de clasificación que refleje las funciones o tareas propias del ejercicio de las actividades institucionales. El índice de clasificación de un archivo es «el cuadro o plan de clasificación según el cual viene organizada la conservación de la documentación producida y recibida por cada Organismo, con referencia a las funciones y a las actividades desarrolladas»4. Cf. INTERNATIONAL COUNCIL ON ARCHIVES –ICA–, Declaración Universal sobre los Archivos, 2010. Idem. 3 Ley sobre los archivos de la Santa Sede, art. 2. 4 Idem. 1 2 CONGREGATIO LEGIONARIORUM CHRISTI _______________ SEDES DIRECTIONIS GE NERALIS Via Aurelia 677 – 00165 Roma, Italia II. DISPOSICIONES GENERALES A. LOS ARCHIVOS 1) En la Dirección general, en cada Dirección territorial, casa de formación y casa de apostolado, debe haber un archivo destinado a conservar el conjunto de los documentos, de cualquier forma, contenido y soporte material recibido, redactado o de cualquier manera adquirido, durante el desarrollo de su actividad oficial de gobierno. Este instructivo pretende especificar qué documentos y materiales se guardan y cómo 2) Cada archivo es único, aun cuando deban distinguirse en él tres fases: a. En el archivo de gestión se conservará el conjunto de los documentos relativos a asuntos de uso corriente, abiertos y en tramitación en el gobierno. b. En el archivo intermedio se conservará el conjunto de los documentos relativos a asuntos ya tramitados, pero recientes. c. En el archivo histórico se conservará el conjunto de los documentos relativos a asuntos destinados a conservación permanente, habiendo eliminado previamente parte de los mismos, conforme a los “criterios de descarte” que se establecerán. 3) Los documentos deberán conservarse en cajas adecuadas y ser custodiados en locales debidamente acondicionados para su conservación y buen estado. 4) Está prohibido sacar documentos de los archivos. En caso de necesidad, se puede entregar una copia del documento solicitado a quien, tras obtener los permisos necesarios, lo requiera. B. LAS PRINCIPALES TIPOLOGÍAS DE DOCUMENTOS Los principales tipos de documentos que se han de conservar en los archivos de gobierno de la Legión de Cristo son las actas, los actos de gobierno, las comunicaciones oficiales de gobierno, los registros, el registro de protocolo y los expedientes: 5) Acta: es un documento con valor y fuerza de prueba que lleva una narración sintética y fiel, hecha por la persona encargada y que tiene que estar presente, de un acontecimiento, de una reunión o de otros hechos relevantes. Es necesario llevar y conservar acta de los siguientes hechos (la lista es indicativa, no exhaustiva): - Reuniones del Consejo local, territorial o general Entrega de hábito Profesión religiosa Ministerios Ordenación diaconal 2 CONGREGATIO LEGIONARIORUM CHRISTI _______________ SEDES DIRECTIONIS GE NERALIS Via Aurelia 677 – 00165 Roma, Italia - Ordenación sacerdotal 6) Los actos de gobierno. Se distinguen en: a. decreto: acto de gobierno que un superior mayor emite para aprobar los asuntos relacionados con temas que le competen y que no presuponen la petición de un interesado; b. rescripto: acto de gobierno que un superior mayor emite para responder a la petición recibida de una persona, aceptando la petición misma u otorgando algún permiso, privilegio, dispensa que tenga relación con la normativa establecida en el derecho común o propio. 7) Las comunicaciones oficiales de gobierno. Las comunicaciones de la dirección general y territorial se dividen en comunicaciones oficiales y en comunicaciones personales del superior mayor. Las comunicaciones oficiales son cartas dirigidas a uno o varios destinatarios para transmitir disposiciones de gobierno o informaciones oficiales. Tienen número de protocolo y de clasificación para ser correctamente archivadas. Los formatos oficiales para el protocolo son: Dirección general: Prot. DG-LC xxxx-2015 / Prot. DG-RC xxxx-2015 / Prot. DG-AG xxxx-2015 Chile: Prot. Ch-LC / RC / AT xxxx-2xxx Brasil: Prot. Bra-LC / RC / AT xxxx-2xxx Venezuela: Prot. Ven-LC / RC / AT xxxx-2xxx México: Prot. Mx-LC / RC / AT xxxx-2xxx Monterrey: Prot. Mty-LC / RC / AT xxxx-2xxx Norteamérica: Prot. NA-LC / RC / AT xxxx-2xxx España: Prot. Es-LC / RC / AT xxxx-2xxx Europa: Prot. Eur-LC / RC / AT xxxx-2xxx Italia: Prot. It-LC / RC / AT xxxx-2xxx 3 CONGREGATIO LEGIONARIORUM CHRISTI _______________ SEDES DIRECTIONIS GE NERALIS Via Aurelia 677 – 00165 Roma, Italia Las comunicaciones personales son cartas escritas por el superior mayor a una o varias personas con contenido de carácter personal o espiritual, que no transmiten disposiciones de gobierno ni información oficial. 8) Los registros: Se trata de documentos con particulares garantías de inalterabilidad y conservación, en los que se transcribe y registra una determinada tipología de documentos. Es obligatorio tener registro de: - Registro de actas de reuniones de consejo; - Registro de actas de las distintas etapas de vida religiosa; - Registro de protocolo (cf. abajo n. 18). 9) El expediente personal. Es la ficha de datos personales de cada religioso (física o electrónica) en la que se conservan las referencias a toda la documentación oficial relativa al mismo, a partir de su ingreso al noviciado. Dicha ficha debe remitir al lugar del archivo general o territorial en el que se encuentran los documentos relativos a cada uno. Algunos criterios generales: - El expediente personal de cada novicio o religioso en la Dirección general conserva las referencias a toda la documentación relativa al novicio o religioso; en el expediente personal de la Dirección territorial se conservan las referencias a la documentación relativa a cada legionario durante el tiempo en que es miembro del territorio; en el expediente personal de la casa de formación o de la casa de apostolado se conservan las referencias a la documentación relativa a cada legionario durante el tiempo en que es miembro de dicha casa. El expediente personal de quienes son superiores se conservan en la Dirección territorial correspondiente. - Cuando un alumno sale del Centro vocacional, se le devuelve la documentación original que haya entregado, conservando copia en el archivo del centro. Conviene que el interesado o sus padres o tutores firmen una carta de recibo. - La documentación eclesiástica que entrega el novicio se envía a la Dirección general, conservando una copia en el archivo territorial y local. Esta documentación no se devuelve al novicio que sale de la congregación. - La documentación civil y académica que entrega el novicio se conserva en el centro, y se envía una copia a la dirección territorial. Se le devuelve al interesado al salir del noviciado o al trasladarse a otro centro y es responsabilidad de cada religioso custodiarla, según el apartado 5 de este instructivo. - Cuando un novicio o un religioso sale de la Congregación, el Instructor de novicios o el Secretario territorial es encargado de devolver al interesado la documentación civil y académica, conforme se detalla en los nn. 32-34 de este instructivo, firmando el correspondiente acuse de recibo. El resto de la documentación (las peticiones del religioso y las actas correspondientes a las diversas etapas de vida religiosa, los informes personales y los juicios de los superiores, etc.) son propiedad de la Congregación y no se entregan al interesado, aunque éste lo pida. 4 CONGREGATIO LEGIONARIORUM CHRISTI _______________ SEDES DIRECTIONIS GE NERALIS Via Aurelia 677 – 00165 Roma, Italia III. EL ARCHIVO GENERAL Y LOS ARCHIVOS TERRITORIALES DE GOBIERNO 10) El Archivo general y los Archivos territoriales están confiados al Secretario general y a los Secretarios territoriales respectivamente, quienes son los responsables de la redacción, registro, clasificación y archivado de los documentos. Tendrán acceso al archivo de gestión sólo el director general o territorial, el secretario general o territorial y los inmediatos colaboradores autorizados por el Director general o territorial, según los casos. 11) En cada archivo de gobierno se guardarán por separado los documentos considerados secretos o reservados, de forma que sólo el Director general o territorial y alguien por él designado tengan acceso a ellos. Las series correspondientes a estos documentos están indicadas en el índice de clasificación en letra cursiva. El Director general o territorial puede, además, tener su archivo personal en el que conserve documentos que él considere oportuno, recordando que los documentos de gobierno no son propiedad personal suya, sino del cargo que ocupa. Con esto se busca evitar la creación de archivos paralelos que luego sea difícil reordenar o recolocar en las series que les correspondan. 12) La correspondencia personal con los religiosos que el Director general o territorial quiera conservar, se guarda en el archivo personal del Director general o territorial. Por correspondencia personal se ha de entender aquella en la que el religioso no trata temas que conciernen el gobierno o decisiones que el Director general o territorial puede tomar, sino temas personales, estados anímicos, situaciones particulares, etc. Él mismo decide qué uso hacer de estos documentos en cada caso y al concluir su período. 13) En caso de supresión o fusión de territorios, el archivo de gestión del territorio suprimido pasará al territorio nuevo que se ha formado; el archivo intermedio se enviará al Archivo histórico general en Roma, previo descarte de algunas de las series. 14) Las normas sobre el momento en que los documentos deben pasar desde el archivo de gestión al archivo intermedio y desde el archivo intermedio al archivo histórico, con los correspondientes criterios de descarte, están indicadas en una columna del plan de clasificación que funge también como plan de versado. Se irán dando oportunamente ulteriores indicaciones para el descarte de documentos. A. REDACCIÓN DE LOS DOCUMENTOS 15) Los documentos originales serán producidos y se conservarán en papel. Los documentos de menor importancia, como permisos de viaje o similares, pueden enviarse y conservarse en formato digital. 5 CONGREGATIO LEGIONARIORUM CHRISTI _______________ SEDES DIRECTIONIS GE NERALIS Via Aurelia 677 – 00165 Roma, Italia 16) Todos los documentos redactados en la Dirección general o territorial (actos de gobierno, actas de consejo etc.) tienen que llevar los necesarios elementos de autenticidad. En particular, los documentos tienen que: a. estar impresos en papel membretado; b. llevar las firmas del superior competente y del secretario que actúa como notario; c. llevar el sello de la Dirección general o territorial. B. REGISTRO DE PROTOCOLO 17) El Secretario general o territorial tiene que registrar en el registro de protocolo toda la correspondencia oficial de gobierno enviada o recibida. Los elementos obligatorios del protocolo son: a. número de protocolo; b. fecha de registro; c. remitente o destinatario; d. tema del documento; e. fecha y número del protocolo del documento recibido; f. códigos del índice de clasificación; g. número e identificación de los anexos; h. medio de llegada y de expedición; A cada uno de estos elementos corresponde una columna o campo en el registro de protocolo. C. CLASIFICACIÓN Y ARCHIVO DE LOS DOCUMENTOS 18) A cada documento se le atribuye un código de clasificación según el índice de clasificación de fondos del archivo corriente. Una vez atribuido el código, el documento se pondrá en el expediente junto con los otros documentos que tratan del mismo asunto o de la misma actividad. Se especifica que: a. el conjunto de los actos de gobierno del Director general o territorial y el conjunto de las actas del Consejo general o territorial constituyen una serie con su propia numeración anual; b. se ha de actualizar el índice de los expedientes para conocer los documentos que contienen y las referencias oportunas para poder encontrarlos fácilmente; c. no es necesario conservar con mera finalidad informativa documentos intercambiados entre las diversas oficinas de la Dirección general o territorial (promemorias informales, apuntes, comunicaciones sencillas, etc.) o con superiores locales; 19) En el archivo de gobierno general se conservan los siguientes documentos. La lista es indicativa, no exhaustiva: - documentos del derecho propio de la Legión de Cristo; 6 CONGREGATIO LEGIONARIORUM CHRISTI _______________ SEDES DIRECTIONIS GE NERALIS Via Aurelia 677 – 00165 Roma, Italia - expediente de las fases de aprobación de la Congregación y de las Constituciones; registro de las actas del Consejo general; registro de la correspondencia oficial de gobierno; registro de protocolos por año; expedientes personales de todos los religiosos de la Congregación; informes de gobierno de los directores territoriales; actas de los Capítulos generales y de las comisiones. 20) En el archivo de gobierno territorial se conservan los siguientes documentos. La lista es indicativa, no exhaustiva: - documentos del derecho propio de la Legión de Cristo; - expediente de la erección canónica del territorio y de las erecciones canónicas de las casas que forman parte del territorio; - registro de las actas del Consejo territorial; - registro de las ordenaciones diaconales y sacerdotales en el territorio; - registro de la correspondencia oficial de gobierno; - registro de protocolos por año; - cartas del director territorial al final de la visita canónica - reglamentos de las diversas casas que forman parte del territorio; - documentación relativa a actividades desarrolladas en el territorio; - registro de las intenciones de misas; - expedientes personales de los religiosos adscritos al territorio; - informes de gobierno de los superiores de las casas de formación y de las de apostolado. IV. LOS ARCHIVOS LOCALES 21) Los archivos de las casas de formación y de apostolado están confiados a su superior, quien puede ser auxiliado por un consejero o secretario para la gestión de los asuntos de archivo. 22) A los expedientes personales de los religiosos presentes en el archivo de las casas de apostolado tiene acceso sólo el superior. A los expedientes personales de los religiosos presentes en el archivo de las casas de formación puede tener acceso un miembro del equipo de formadores o un secretario, designado por el instructor o rector. 23) El superior puede además tener su archivo personal y exclusivo donde conservar documentos que él considere especialmente delicados y correspondencia personal con los religiosos. Él mismo decide qué uso hacer de estos documentos al concluir su período. 7 CONGREGATIO LEGIONARIORUM CHRISTI _______________ SEDES DIRECTIONIS GE NERALIS Via Aurelia 677 – 00165 Roma, Italia 24) En caso de supresión de una casa, el archivo del centro se enviará al archivo intermedio de la Dirección territorial. 25) El archivo de gestión del centro se pasará al archivo intermedio de la dirección territorial cada seis años. El Secretario territorial es el responsable de realizar este traspaso. A. REDACCIÓN Y REGISTRO DE LOS DOCUMENTOS 26) Los documentos originales serán producidos y se conservarán en papel. 27) Los documentos oficiales redactados en el centro tienen que llevar los necesarios elementos de autenticidad. En particular, los documentos tienen que: a. estar impresos en carta membretada del centro; b. llevar las firmas del superior competente; c. llevar el sello de la casa. 28) En las casas de apostolado no es necesario registrar la correspondencia enviada o recibida. En las casas de formación grandes, puede emplearse un sistema de registro de correspondencia, si el rector o instructor lo consideran conveniente. B. CLASIFICACIÓN Y ARCHIVO DE LOS DOCUMENTOS 29) A cada documento se le atribuye un código de clasificación según el titulario o plan de organización de fondos del archivo corriente. Una vez atribuido el código, el documento se pondrá en el expediente junto con los otros documentos que tratan del mismo asunto o de la misma actividad. Se especifica que: a. el conjunto de las actas del consejo constituyen una serie con su propia numeración; b. se ha de actualizar el índice de los expedientes para conocer los documentos que contienen y las referencias oportunas para poder encontrarlos fácilmente; c. no es necesario conservar documentos, con mera finalidad informativa, intercambiados entre las diversas oficinas de la dirección general, territorial o con superiores locales (promemorias informales, apuntes, comunicaciones sencillas, etc.); 30) En el archivo de una casa de formación y de apostolado se conservan: - documentos del derecho propio de la Legión de Cristo; expediente de la erección canónica de la casa; registro de las actas del consejo de la casa; registro de las entregas de hábitos acontecidas en la casa; registro de las profesiones religiosas acontecidas en la casa o iglesia cercana; 8 CONGREGATIO LEGIONARIORUM CHRISTI _______________ SEDES DIRECTIONIS GE NERALIS Via Aurelia 677 – 00165 Roma, Italia - registro de los ministerios conferidos en la casa o iglesia cercana; - registro de las ordenaciones diaconales y sacerdotales acontecidas en la casa o iglesia cercana; - registro de protocolo de la correspondencia oficial de gobierno enviada y/o recibida con el Director territorial o general, o con el obispo diocesano; - los decretos emitidos por el Director territorial durante las visitas canónicas; - reglamento de la casa; - documentación relativa a actividades desarrolladas en la casa; - expedientes personales de los religiosos integrantes la comunidad; - informes de gobierno del superior de la casa; - informes económicos; - registro del libro de intenciones de misas; - libro de oro de la casa; - diario de los centros de formación crónica anual de las casas de apostolado; - registro anual de listas de miembros de la comunidad con sus fotografías; - noticias y fotografías de las actividades de los miembros y de la comunidad. V. LA CUSTODIA DE LOS DOCUMENTOS PERSONALES 31) La documentación civil comprende el acta civil de nacimiento, la tarjeta de identidad (para las naciones que la emiten), el pasaporte, los documentos de inmigración y/o residencia, la documentación militar. En los reglamentos de las casas de formación se especifica si dichos documentos se custodian en la secretaría o si los custodia cada religioso. En las casas de apostolado, «aunque los secretarios de los centros y los secretarios territoriales pueden coordinar y facilitar la obtención de las visas y los permisos de residencia, cada religioso es responsable de la conservación y tramitación de sus documentos civiles y académicos» (Reglamento de las casas de apostolado, 40 § 5). 32) La documentación académica consiste en los certificados de los estudios que cada uno haya realizado antes de entrar a la Congregación y durante los años que es miembro de la misma. Los documentos académicos se conservan en los archivos del noviciado hasta la primera profesión del novicio. Cuando un novicio o religioso sea transferido de un territorio a otro, llevará consigo sus documentos académicos, así como los diplomas de los grados académicos que haya obtenido. 33) La documentación eclesiástica comprende el acta de bautismo y el acta de confirmación. Se conservan en el Archivo general. 34) La siguiente tabla describe cuáles son los documentos correspondientes a las etapas de vida religiosa y dónde se archiva el original, las copias, el registro y el archivo digital: 9 CONGREGATIO LEGIONARIORUM CHRISTI _______________ SEDES DIRECTIONIS GE NERALIS Via Aurelia 677 – 00165 Roma, Italia Etapa / documento Archivo local Archivo territorial Archivo general Registro Carta de petición de admisión al noviciado Informe del candidato elaborado por el director de candidatado Acta de la entrevista con el Director territorial Extracto del acta de la reunión del Consejo territorial en la que se pidió el parecer de los consejeros acerca de la admisión (a discreción) Rescripto de admisión al noviciado Acta de entrega del hábito Documento de autorización para el uso de datos personales por parte de la Congregación Documentación psicológica Acta de nacimiento Cartilla militar Credencial de elector / DNI CURP o equivalentes Póliza de seguro Seguro social Acta de bautismo Copia Copia Original Original Copia Copia Sí Sí Original Copia Sí Copia Copia Sí Copia Original Copia Copia Copia Copia Copia Copia Original Sí Sí Sí Copia Copia Copia Copia Copia Copia Copia Copia Original Copia Copia Copia Copia Copia Copia Copia Copia Sí No No No No No No Sí Acta de confirmación Copia Copia Certificado de preparatoria / bachillerato Certificado de carrera civil Diploma de carrera civil Comprobante de estudios actuales Acta de salida Informe de salida Carta de petición de admisión a la profesión religiosa Informe elaborado por el instructor o superior Extracto del acta de la reunión del Consejo territorial para la admisión a la profesión religiosa ( a discreción) Rescripto de admisión a la profesión religiosa Acta de la profesión religiosa Acta de cesión de la administración de los propios bienes legalmente válida ( a discreción) Carta de petición de admisión a la profesión perpetua Copia Copia Copia Copia Copia Copia Copia Copia Copia Copia Original Original Original Copia Copia Copia Copia Original Copia Sí Original Copia Sí Copia Copia Copia Sí Original Original Copia/Original Copia Copia Sí Original Sí 10 Original Original Sí No No No No Sí Original Sí CONGREGATIO LEGIONARIORUM CHRISTI _______________ SEDES DIRECTIONIS GE NERALIS Via Aurelia 677 – 00165 Roma, Italia Informe del superior con el juicio de su consejo Acta de la reunión del Consejo territorial para la presentación de los candidatos al Director general Presentación del Director territorial con su juicio y el de su Consejo Acta de la reunión del Consejo general para la admisión a la profesión perpetua ( a discreción) Rescripto de admisión a la profesión perpetua Acta de la profesión perpetua Notificación al párroco Recibo de la notificación hecha al párroco acerca de la profesión perpetua Testamento Carta de petición de admisión al ministerio Informe del superior con el juicio de su consejo Extracto del acta de la reunión del Consejo general o territorial para la admisión a los ministerios Rescripto de admisión al ministerio Acta del ministerio conferido Carta de petición de admisión a la orden del diaconado Informe del superior con el juicio de su consejo Actas de las investigaciones (escrutinios) y de los juicios emitidos Extracto del acta de la reunión del Consejo territorial para la presentación de los candidatos al diaconado Presentación del Director territorial con su juicio y el de su consejo Acta de la reunión del Consejo general para la admisión al diaconado (a discreción) Rescripto de admisión al diaconado Dimisorias Acta del juramento de fidelidad Original Sí Copia Copia Copia Original Sí Sí Copia Sí Sí Copia Copia Copia Original Original Copia Sí Copia Sí Original Sí Original Copia Copia Original Sí Original Sí Original Sí Copia Copia Copia Original Copia Sí Original Sí Copia Original Sí Copia Original Sí Copia Original Sí Copia Copia Copia Original Sí Copia Copia Copia Copia Copia Profesión de fe Acta de la ordenación diaconal Notificación al párroco Recibo de notificación hecha al párroco acerca de la ordenación diaconal Carta de petición de admisión al presbiterado Informe del superior Actas de las investigaciones (escrutinios) y los juicios emitidos, si se han hecho ulteriores indagaciones tras la ordenación diaconal Copia Copia Copia Copia Copia Copia 11 Sí Sí Copia Sí Copia Copia Original Original Original Copia Original Sí Sí Si Sí Sí Sí Sí Original Sí Original Sí Original Sí CONGREGATIO LEGIONARIORUM CHRISTI _______________ SEDES DIRECTIONIS GE NERALIS Via Aurelia 677 – 00165 Roma, Italia Extracto del acta de la reunión del Consejo territorial para la presentación de los candidatos al presbiterado Presentación del Director territorial con su juicio y el de su consejo Extracto del acta de la reunión del Consejo general para la admisión al presbiterado (a discreción) Rescripto de admisión al presbiterado Dimisorias Acta de la ordenación presbiteral Notificación al párroco Recibo de notificación hecha al párroco acerca de la ordenación diaconal Carta de adscripción al territorio Nombramientos Acuse de recibo del código de conducta Juramento de fidelidad de superiores (RCA 8) Profesión de fe de superiores Exoneraciones o renuncias Acta de defunción Carta de petición de exclaustración Autorización del Ordinario del lugar para recibir al religioso Acta de la reunión del Consejo territorial sobre el caso Presentación del Director territorial con su juicio y el de su Consejo Acta del Consejo general otorgando el permiso (a discreción) Rescripto de exclaustración Comunicación al Ordinario del lugar otorgando el permiso de exclaustración Carta o comunicación del interesado manifestando su intención de abandonar la Congregación al final de su período de profesión temporal Informe de salida Carta de petición del indulto Informe del superior Informe del Director territorial con el juicio de su consejo Acta del Consejo general otorgando el indulto (a discreción) Indulto concedido por el Director general Notificación de la recepción del indulto, por parte del interesado Carta de petición del indulto Informe del superior Informe del Director territorial con el juicio Copia Copia Sí Copia Original Sí Copia Sí Copia Copia Copia Copia Copia Original Copia Original Sí Sí Sí Sí Sí Copia Copia Copia Original Original Copia Copia Copia Copia Sí Sí Sí Si Copia Copia Original Copia Copia Copia Sí Copia Original Copia Copia Sí Original Sí Copia Original Sí Copia Original Sí Copia Original Sí Copia Copia Copia Copia Copia Sí Copia Copia Copia Copia Sí Sí Original Copia Sí Copia Original Original Original Original Sí Sí Sí Sí Copia Sí Copia Copia Copia 12 Copia Copia Copia Sí Original Sí Copia Copia Original Sí Original Sí Original Sí CONGREGATIO LEGIONARIORUM CHRISTI _______________ SEDES DIRECTIONIS GE NERALIS Via Aurelia 677 – 00165 Roma, Italia de su consejo Acta del Consejo general sobre el caso (a discreción) Presentación del caso a la Santa Sede, por parte del Director general Indulto concedido por la Santa Sede Notificación al interesado por parte de Legión anexando el indulto de la Santa Sede Notificación de la recepción del indulto, por parte del interesado Notificación al párroco Recibo de la notificación hecha al párroco acerca del indulto de salida Carta de petición del indulto Autorización del Ordinario del lugar que desea recibir al interesado Informe del superior Informe del Director territorial con el juicio de su consejo Acta del Consejo general sobre el caso (a discreción) Presentación del caso a la Santa Sede, por parte del Director general Rescripto concedido por la Santa Sede Carta del Director general al Ordinario del lugar, informando de la autorización y anexando copia del rescripto Notificación al párroco Recibo de la notificación hecha al párroco acerca del indulto de salida Carta de petición de paso a otro instituto Informe del Director territorial con el juicio de su Consejo Acta del Consejo general autorizando el paso a otro instituto (a discreción) Comunicaciones del Director general con el superior mayor del instituto Rescripto de aceptación por parte del nuevo instituto Rescripto concedido por el Director general Acta de la profesión perpetua hecha en el nuevo instituto Petición de la dispensa dirigida al Santo Padre Curriculum vitae del diácono con los motivos de la crisis Juicio del Director territorial sobre la veracidad y objetividad del caso y sobre la oportunidad de la dimisión del estado clerical y de la concesión de la dispensa Testimonios y declaraciones de superiores, educadores y compañeros de formación y ministerio Copia Copia Copia Sí Copia Sí Copia Copia Copia Copia Sí Sí Copia Original Sí Copia Sí Original Sí Original Sí Original Sí Copia Copia Copia Copia Copia Original Sí Original Sí Copia Sí Copia Sí Copia Copia Sí Sí Copia Copia Sí Sí Original Sí Original Sí Copia Sí Copia Sí Original Sí Copia Copia Copia Copia Copia Sí Sí Copia Sí Original Sí Original Sí Original Sí 13 CONGREGATIO LEGIONARIORUM CHRISTI _______________ SEDES DIRECTIONIS GE NERALIS Via Aurelia 677 – 00165 Roma, Italia Documentos de archivo relativos al periodo de formación y los escrutinios para la admisión al diaconado Documentación pertinente al Director general Rescripto de la Santa Sede con la concesión de la dispensa Recibo de la notificación de la recepción del rescripto, por parte del interesado Recibo enviado a la Congregación para el Clero de la notificación de recepción del indulto, firmado por parte del interesado Notificación al párroco Recibo de la notificación enviada a la parroquia de bautismo comunicando la dispensa concedida Petición de la dispensa dirigida al Santo Padre Acto de gobierno del Director general nombrando al juez instructor y al notario de la causa; Interrogatorio al sacerdote Curriculum vitae del sacerdote con los motivos de la crisis Documentos de pruebas para verificar su objetividad y veracidad Declaraciones de los testigos con los correspondientes juramentos Documentos de archivo relativos al período de formación y los escrutinios de años anteriores Documento con los tentativos pastorales realizados por el Director territorial para hacer desistir el interesado de dejar el sacerdocio Documento con el cual el Director territorial declara de haber interrumpido todo ministerio sacerdotal del interesado Documento llamado de non timendo scandalo del Obispo del lugar Pruebas del eventual atentado matrimonio civil y de eventuales declaraciones de nulidad o de divorcio Voto personal sintético del juez instructor acerca de la causa Relación final del Director general y su juicio Rescripto de la Santa Sede con la concesión de la dispensa Recibo de la notificación de la recepción del indulto, por parte del interesado Recibo enviado a la Congregación para el Clero, de la notificación de la recepción del indulto, firmado por parte del interesado Notificación al párroco Copia Copia Sí Copia Sí Copia Copia Sí Copia Original Sí Copia Sí Copia Copia Sí Sí Copia Sí Copia Sí Copia Copia Sí Sí Copia Sí Copia Sí Copia Sí Copia Copia Sí Copia Copia Sí Copia Copia Sí Copia Sí Copia Sí Copia Copia Copia Sí Sí Copia Original Sí Copia 14 Copia Sí Copia Sí CONGREGATIO LEGIONARIORUM CHRISTI _______________ SEDES DIRECTIONIS GE NERALIS Via Aurelia 677 – 00165 Roma, Italia Recibo de la notificación enviada a la parroquia de bautismo comunicando la dispensa concedida Pruebas recabadas por el director territorial Decretos de amonestación emitidos por el Director territorial (hechos entregados al interesado o a modo de edicto) Defensa del interesado Actas del Consejo territorial sobre el caso Carta del Director territorial al Director general presentando el caso Acta del Consejo general sobre el caso Decreto de expulsión, emitido por el Director general Recibo de la petición de confirmación enviada a la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada Rescripto de confirmación de la expulsión hecha por la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada Recibo de la notificación hecha al interesado del Decreto de expulsión hecho por el Director general y confirmada por la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada Copia autenticada del recurso del interesado a la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada Rescripto de confirmación de la expulsión hecha por la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada, después del recurso del interesado Recibo de la notificación hecha al interesado de la confirmación de la expulsión después del recurso, por parte de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada Copia autenticada del nuevo recurso del interesado al Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica Rescripto de confirmación del Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica Recibo de la notificación hecha al interesado de la confirmación de la expulsión después del recurso, por parte del Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica Notificación de la expulsión hecha al Obispo del lugar Notificación al párroco Recibo de la notificación al párroco acerca de la expulsión (si es profeso de votos perpetuos) Pruebas recabadas por el Director territorial Acta de presentación de la acusación y de las pruebas al religioso Original Sí Original Copia Copia Copia Original Copia Copia Copia Sí Copia Sí Original Sí Copia Copia Copia Copia Original Sí Copia Original Sí Copia Copia Original Sí Copia Copia Copia Sí Copia Sí Copia Copia Sí Sí Sí Sí Copia Original Sí Copia Copia Copia Copia Original Sí Copia Copia Original Sí Copia Original Sí Sí Copia Sí Original Sí Original Original 15 Copia Copia Sí Sí CONGREGATIO LEGIONARIORUM CHRISTI _______________ SEDES DIRECTIONIS GE NERALIS Via Aurelia 677 – 00165 Roma, Italia Copia autenticada de las pruebas recabadas por el Director territorial Respuestas y defensa del interesado, firmadas por el mismo Informe personal sobre el religioso hecho por el Director territorial Relación acerca del proceso realizado sobre el religioso, hecho por el Director territorial Actas del Consejo territorial sobre el caso Actas del Consejo general sobre el caso (a discreción) Declaración de expulsión, emitido por el Director general Recibo de la notificación hecha al interesado de la declaración de expulsión Comunicación al Ordinario del lugar sobre la expulsión Comunicado a la Santa Sede acerca de la expulsión Notificación al párroco Recibo de la notificación al párroco acerca de la expulsión (si es profeso de votos perpetuos) Propuesta del Director territorial para erigir una casa, con copia del acta correspondiente del Consejo territorial Acta del Consejo general aprobando la erección de una casa Rescripto de autorización del Director general para solicitar al Ordinario del lugar el eregir la casa Rescripto de autorización del Ordinario del lugar para erigir la casa Decreto de erección de la casa Propuesta del Director territorial para suprimir una casa, con copia del acta correspondiente del Consejo territorial Acta del Consejo general aprobando la supresión de una casa (a discreción) Parecer del Ordinario del lugar (si existe) Decreto de supresión de la casa emitido por el Director general Carta de petición de la ausencia legítima de la casa religiosa Informe del superior Actas del Consejo territorial sobre el caso Rescripto del permiso de ausencia legítima de comunidad emitido por el Director territorial Aceptación del Ordinario del lugar en caso de mediarse la solicitud de licencias para ejercer el ministerio Copia Copia Sí Copia Original Sí Copia Original Sí Copia Copia Sí Copia Copia Copia Sí Sí Copia Copia Sí Copia Original Sí Copia Copia Sí Copia Sí Copia Original Sí Sí Copia Original Sí Copia Sí Original Copia Sí Copia Original Copia Sí Original Copia Copia Copia Sí Original Sí Copia 16 Copia Sí Original Original Copia Copia Sí Sí Original Copia Sí Original Copia Copia Copia Copia Copia Sí Sí Sí Original Copia Sí CONGREGATIO LEGIONARIORUM CHRISTI _______________ SEDES DIRECTIONIS GE NERALIS Via Aurelia 677 – 00165 Roma, Italia 36) Cuando fallece un novicio o religioso, el rector o superior de la casa ha de recoger ante dos testigos los manuscritos propios o ajenos del difunto. El Director territorial designará a un sacerdote prudente para que los revise y se enviarán al Archivo general aquellos documentos que tengan un particular valor o sean de importancia. 17