Presentación resultados del primer semestre de 2016

Anuncio
Rovi
Resultados financieros del Primer
Semestre de 2016
Disclaimer
Esta presentación contiene informaciones con previsiones de futuro. Dichas informaciones con previsiones de futuro implican
riesgos conocidos y desconocidos, incertidumbres y otros factores que pueden hacer que los resultados, la rentabilidad o los logros
reales de ROVI, o los resultados industriales, sean materialmente diferentes de los resultados, rentabilidad o logros futuros,
expresados o implícitos en dichas informaciones sobre previsiones de futuro. Las informaciones contenidas en esta presentación
representan las perspectivas y previsiones de ROVI a la fecha de esta presentación. ROVI desea hacer constar que los
acontecimientos y desarrollos futuros pueden provocar cambios en dichas perspectivas y previsiones. Ello no obstante, si bien ROVI
puede optar por actualizar estas informaciones con previsiones de futuro en algún momento posterior, desea advertir expresamente
que no está obligada a hacerlo. Estas declaraciones con previsiones de futuro no deben tomarse como base, en el sentido de que
representan las perspectivas o previsiones de ROVI, en cualquier fecha posterior a la fecha de esta presentación.
1
Resultados operativos
Juan López-Belmonte
Consejero Delegado
Resultados financieros 1S 2016 – Aspectos destacados
 Los ingresos operativos aumentaron un 6% hasta alcanzar los 128,9Mn€ en 1S 2016, como resultado principalmente de la
fortaleza del negocio de productos farmacéuticos con prescripción, cuyas ventas crecieron un 25% y superaron ampliamente el
comportamiento del mercado farmacéutico. Los ingresos totales se incrementaron en un 7% hasta situarse en los 129,8Mn€.
 El ensayo clínico de Risperidona ISM “PRISMA-2” concluyó con éxito y los resultados finales positivos se presentaron el 13 de
marzo de 2016 en el 24º Congreso Europeo de Psiquiatría. El proceso de evaluación del biosimilar de enoxaparina está
avanzando según el calendario preestablecido.
 Para 2016, ROVI espera que la tasa de crecimiento de los ingresos operativos se sitúe entre la banda media y la banda alta
de la primera decena (es decir, entre 0 y 10%).
 Excelente comportamiento de Bemiparina: crecimiento del 13% hasta los 41,5Mn€ de ventas (+10% en España y +19% en
el exterior).
 Comportamiento positivo de Absorcol & Vytorin & Orvatez: incremento de ventas del 43% hasta los 15,8Mn€.
 Las ventas de Hirobriz y Ulunar, ambos productos para pacientes con EPOC lanzados en 4T 2014, se incrementaron en 2,2
veces hasta alcanzar los 5,9Mn€.
 Las ventas de Volutsa, producto lanzado en febrero de 2015, se incrementaron en 2,8 veces hasta alcanzar los 3,2Mn€.
 El EBITDA aumentó un 28% hasta los 25,0Mn€ en 1S 2016, reflejando un incremento en el margen EBITDA de 3,3 pp hasta el
19,4% en 1S 2016 desde el 16,1% en 1S 2015, debido principalmente al impacto de un ingreso no recurrente de 4Mn€
registrado como consecuencia de la constitución de una joint venture por parte de ROVI y Enervit para la distribución de
productos nutricionales en España y Portugal.
 El beneficio neto aumentó hasta los 18,0Mn€ en 1S 2016, un incremento del 33% respecto a 1S 2015.
3
Crecimiento como resultado de la fortaleza del negocio
de especialidades farmacéuticas…
Ingresos operativos totales (Mn€)
140
Ingresos operativos por tipo (Mn€)
140
+6%
120
128,9
121,3
120
0,1
100
33,3
-27%
100
80
80
87,8
+19%
60
121,3
128,9
0,1
24,2
60
40
40
20
20
104,6
0
0
H1 2015
H1 2016
H1 2015
Especialidades farmacéuticas
H1 2016
Fabricación a terceros
Royalties
 Los ingresos operativos aumentaron un 6% hasta alcanzar los 128,9Mn€, como resultado de la fortaleza de:
 el negocio de especialidades farmacéuticas, que registró un crecimiento de las ventas del 19% en 1S 2016.
 Las ventas de fabricación a terceros disminuyeron un 27%.
 ROVI espera crecer a unos porcentajes superiores a las estimaciones de crecimiento del gasto farmacéutico:
 ligero crecimiento del 0,6% esperado por Farmaindustria1 para 2016; y
 el pronóstico de IMS Health2 apunta a una tasa de crecimiento de entre el 1% y el 4% para 2016-2020.
1http://www.farmaindustria.es/web/documento/indicadores-basicos-del-sector-la-industria-farmaceutica-espanola-y-su-mercado-en-cifras/
2IMS
Health, Market Prognosis Octubre 2015
4
…con una elevada rentabilidad
EBITDA (Mn€) y margen EBITDA (%)
25%
Beneficio neto (Mn€)
30
20
19,4%
+33%
25
20%
15
16,1%
20
15%
15
+28%
10
18,0
25,0
10%
13,6
10
19,5
5
5%
5
0%
0
H1 2015
EBITDA



H1 2016
0
H1 2015
H1 2016
Margen EBITDA
En 1S 2016, el EBITDA se vio afectado por un ingreso no recurrente de 4Mn€ registrado como consecuencia de la
constitución de una JV por parte de ROVI y Enervit para la distribución de productos nutricionales en España y Portugal.
El EBITDA aumentó un 28% hasta los 25,0Mn€ en 1S 2016, reflejando un incremento en el margen EBITDA de 3,3 pp
hasta el 19,4% en 1S 2016 desde el 16,1% en 1S 2015. No obstante,
 excluyendo el impacto positivo de dicho ingreso, el EBITDA se incrementaría en un 8% hasta los 21,0Mn€, reflejando
un aumento en el margen EBITDA de 0,2 pp hasta el 16,3% en 1S 2016.
El beneficio neto aumentó hasta los 18,0Mn€ en 1S 2016, un incremento del 33% respecto a 1S 2015. No obstante,
 excluyendo el impacto positivo de dicho ingreso no recurrente, el beneficio neto se habría incrementado en un 5%
hasta los 14,3Mn€.
5
Bemiparina, liderando el crecimiento del negocio de
especialidades farmacéuticas
Ventas de productos con prescripción (Mn€)
Ventas de Bemiparina (Mn€)
100
45
+25%
40
80
30
41,5
+19%
14,1
36,8
35
60
+13%
11,9
25
88,7
40
70,9
20
+10%
15
10
20
27,4
24,9
5
0
0
H1 2015
H1 2016
H1 2015
España
H1 2016
Internacional
 Las ventas de productos farmacéuticos con prescripción aumentaron un 25% hasta 88,7Mn€ en 1S 2016.
 Las ventas totales de Bemiparina aumentaron un 13% en 1S 2016, situándose en los 41,5Mn€.
 Las ventas de Bemiparina en España crecieron un 10% hasta alcanzar los 27,4Mn€.
 Las ventas internacionales se incrementaron en un 19% hasta alcanzar los 14,1Mn€. Este fuerte incremento fue
específico del primer semestre del año y ROVI espera que las ventas internacionales se mantengan estables en el
ejercicio 2016.
6
Buen comportamiento de la cartera de productos (1/2)
Ventas de Absorcol, Vytorin y Orvatez (Mn€)
Ventas de Hirobriz y Ulunar (Mn€)
6
16
+43%
+2.2x
5
12
4
8
15,8
11,1
3
2
4
1
0
2,6
0
H1 2015
H1 2016
Ventas de Medicebran y Medikinet (Mn€)
4
+3%
3,9
4,0
1
0
H1 2015
H1 2015
H1 2016
 Las ventas de Absorcol, Vytorin y Orvatez (el último
lanzado en junio 2015) crecieron un 43% hasta los
15,8Mn€ en 1S 2016.
 Las ventas de Hirobriz y Ulunar, ambos productos
lanzados en 4T 2014, se incrementaron en 2,2 veces
hasta alcanzar los 5,9Mn€ en 1S 2016.
3
2
5,9
H1 2016
 Las ventas de Medicebran y Medikinet, productos
lanzados en diciembre de 2013 y comercializados en
exclusiva por ROVI en España, aumentaron un 3% hasta
4,0Mn€ en 1S 2016.
 Las ventas de Thymanax, producto lanzado en marzo de
2010, disminuyeron un 26% hasta los 2,8Mn€ en 1S 2016.
Vytorin, Orvatez y Absorcol constituyen la primera de las cinco licencias de MSD y están indicados para el tratamiento de la hipercolesterolemia.
Hirobriz Breezhaler y Ulunar Breezhaler son ambos productos de Novartis para el tratamiento de la EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica).
Medicebran y Medikinet son especialidades farmacéuticas de la compañía Medice indicadas para el tratamiento del TDAH en niños y adolescentes.
Thymanax es un antidepresivo innovador de la compañía Laboratorios Servier.
7
Buen comportamiento de la cartera de productos (2/2)
Ventas de Corlentor (Mn€)
Ventas de Volutsa (Mn€)
3,5
8
+6%
3,0
6
+2.8x
2,5
2,0
4
6,9
6,6
1,0
2
0,5
1,1
0,0
0
H1 2015
H1 2016
Ventas de agentes de contraste (Mn€)
15
+4%
12
13,2
13,6
3
0
H1 2015
H1 2015
H1 2016
 Las ventas de Corlentor aumentaron un 6% hasta
alcanzar los 6,9Mn€ en 1S 2016.
 Las ventas de Volutsa, producto lanzado en febrero
de 2015, se incrementaron en 2,8 veces hasta
alcanzar los 3,2Mn€ en 1S 2016.
9
6
3,2
1,5
H1 2016
 Las ventas de Exxiv se redujeron un 9% hasta los
2,8Mn€, principalmente por la desaceleración del
mercado de los COX-2.
 Las ventas de agentes de contraste y otros
productos hospitalarios aumentaron un 4% hasta los
13,6Mn€ en 1S 2016.
Corlentor es un producto de prescripción para la angina estable y la insuficiencia cardiaca crónica de la compañía Laboratorios Servier.
Volutsa es un producto de prescripción de la compañía Astellas Pharma para el tratamiento de los síntomas moderados a graves de llenado y síntomas de
vaciado asociados a la hiperplasia prostática benigna.
Exxiv es un inhibidor selectivo de la COX-2 de MSD.
8
Servicios de fabricación a terceros de valor añadido
Ventas de fabricación a terceros (Mn€)
35
33,3
27% en 1S 2016, situándose en los 24,2Mn€, debido
-27%
principalmente a la reducción en 6,3Mn€ de los ingresos
30
24,2
25
procedentes de la planta de Frosst Ibérica, que
alcanzaron los 12,4Mn€ en 1S 2016, como
18,7
-34%
20
 Las ventas de fabricación a terceros disminuyeron un
consecuencia de una menor producción para MSD tras
12,4
15
el vencimiento del contrato inicial con dicha compañía el
31 de marzo de 2015.
10
14,6
5
-19%
11,8
 Además, los ingresos procedentes de la planta de
inyectables disminuyeron en 2,8Mn€. Esta reducción se
0
H1 2015
H1 2016
debió principalmente a un retraso en la campaña de
vacuna de la gripe y ROVI espera que las ventas del
Planta de inyectables
Frosst Ibérica
negocio de inyectables se mantengan estables en 2016.
9
Foco en la plataforma de liberación de fármacos y
en glicómica
Plataforma
Producto
Potencial indicación
Situación actual
Preclínica
I
II
Hitos esperados
III
•
Risperidona,
mensual

Comienzo F I en 1S 2017

En fase de registro
Esquizofrenia
ISM
Glicómica
•
F II finalizada con éxito.
Resultados positivos
finales 1T 2016.
Comienzo F III en 1S 2017
Letrozol,
trimestral
Cáncer de mama
Biosimilar enoxaparina
ETV
ISM: in-situ microparticles
10
Previsiones 2016
Tasa de crecimiento
Ingresos operativos
2016
banda media de la 1ª
decena – banda alta
de la 1ª decena
Nuestros principales pilares de crecimiento
Especialidades farmacéuticas
• Bemiparina
• Lanzamientos recientes como
Orvatez, Volutsa, Ulunar e
Hirobriz
• Cartera existente (Vytorin,
Absorcol, Medikinet, Corlentor,
agentes de contraste…)
• Nuevos lanzamientos de
productos bajo licencia
Fabricación a terceros
• Capacidad ociosa tanto en las
plantas de inyectables como en
la planta de formas orales
• Adquisición de nuevos clientes
11
Resultados financieros
Javier López-Belmonte
Director Financiero
Buen nivel de ingresos con un fabuloso
comportamiento de Bemiparina
Ingresos operativos totales (Mn€)
140
128,9
121,3
120
3,9
100
33,3
80
Ventas de Bemiparina (Mn€)
-27%
+4%
2,3
45
24,2
40
+19%
14,1
11,9
30
13,2
41,5
36,8
35
13,6
25
60
40
+13%
20
+25%
88,7
+10%
15
70,9
24,9
10
20
27,4
5
0
0
H1 2015
Productos con prescripción
H1 2016
Agentes de contraste
Servicios a terceros
H1 2015
Otros
España
H1 2016
Internacional
 Los ingresos operativos aumentaron un 6% hasta alcanzar los 128,9Mn€:
 Crecimiento del 25% en los productos farmacéuticos con prescripción;
 Incremento del 4% en agentes de contraste y otros productos hospitalarios;
 Disminución del 27% en fabricación a terceros; y
 Disminución del 40% en productos OTC y otros (incluye la concesión de licencias de distribución).
 Las ventas de Bemiparina, producto de referencia de ROVI desarrollado internamente, alcanzaron los 41,5Mn€, un aumento
del 13% vs 1S 2015. Las ventas en España y en el exterior se incrementaron en un 10% y un 19% respectivamente.
13
Margen bruto afectado por el registro de las ventas de
Sintrom
Beneficio bruto (Mn€) & margen bruto (%)
70%
59,6%
61,1%
80
60%
60
50%
+4%
40%
30%
74,1
76,8
20%
40
20
10%
0%
 El beneficio bruto aumentó un 4% en 1S 2016,
hasta los 76,8Mn€, reflejando una disminución en el
margen bruto de 1,5 pp hasta el 59,6% en 1S 2016
frente al 61,1% en 1S 2015.
 Esta disminución del margen bruto se debió
principalmente al registro de las ventas del producto
Sintrom (6,1Mn€) en 1S 2016, frente a la
inexistencia de ventas en 1S 2015, que aportaron un
margen menor.
 La disminución del coste de la materia prima de
Bemiparina tuvo un impacto positivo en el margen
del primer trimestre de 2016.
0
H1 2015
Beneficio bruto
H1 2016
Margen bruto
14
Control de costes junto con apuesta por I+D
Gastos de ventas, grales. y administrativos (Mn€)
50%
37,1%
38,5%
Gasto en I+D (Mn€)
50
10
+2%
40%
40
8
30
6
20%
20
4
10%
10
2
0%
0
0
30%
+2%
46,7
H1 2015
Gastos operativos
47,8
H1 2016
7,9
8,0
H1 2015
H1 2016
Gastos operativos/ingresos operativos
 Los gastos de ventas, generales y administrativos aumentaron un 2% hasta alcanzar los 47,8Mn€ en 1S 2016 debido
fundamentalmente a la continua promoción de los productos recientemente lanzados.
 Los gastos de I+D aumentaron un 2% hasta los 8,0Mn€ en 1S 2016. Este ligero incremento se debió principalmente al
retraso en el inicio del ensayo de fase III de Risperidona-ISM® como consecuencia de las diversas reuniones mantenidas
con la FDA y la EMA con el objetivo de obtener asesoramiento científico sobre el diseño del estudio clínico de fase III.
15
EBITDA
EBITDA (Mn€) & margen EBITDA (%)
recurrentes
EBITDA (Mn€) & margen EBITDA (%)
25%
30
20%
16,1%
19,4%
25
20%
15%
20
15%
16,1%
20
10%
25,0
10%
15
+8%
+28%
15
19,5
10
19,5
21,0
10
5%
5%
5
5
0%
0
H1 2015
EBITDA

25
16,3%
H1 2016
Margen EBITDA
0%
0
H1 2015
EBITDA recurrente
H1 2016
Margen EBITDA recurrente
El EBITDA aumentó un 28% hasta los 25,0Mn€ en 1S 2016, reflejando un incremento en el margen EBITDA de 3,3 pp
hasta el 19,4% en 1S 2016 desde el 16,1% en 1S 2015, debido principalmente al impacto positivo de un ingreso no
recurrente de 4Mn€ registrado como consecuencia de la constitución de una joint venture por parte de ROVI y Enervit
para la distribución de productos nutricionales en España y Portugal. No obstante,
 excluyendo el impacto de dicho ingreso no recurrente, el EBITDA habría aumentado un 8% hasta los 21,0Mn€,
reflejando un incremento en el margen EBITDA de 0,2 pp hasta el 16,3% en 1S 16.
16
EBIT
EBIT (Mn€) & margen EBIT (%)
20%
EBIT (Mn€) & margen EBIT (%) recurrentes
25
20
12,1%
12,1%
15,2%
16%
14%
20
12%
15
10%
12,1%
12%
15
8%
+7%
+34%
8%
19,6
10
14,6
6%
14,6
10
15,6
4%
4%
5
5
2%
0%
0
H1 2015
EBIT


H1 2016
Margen EBIT
0%
0
H1 2015
EBIT recurrente
H1 2016
Margen EBIT recurrente
Las amortizaciones aumentaron un 9% en 1S 2016, hasta los 5,4Mn€, como consecuencia de las compras de
inmovilizado, material e inmaterial, realizadas durante los últimos doce meses.
El EBIT aumentó un 34% hasta los 19,6Mn€ en 1S 2016, reflejando un incremento en el margen EBIT de 3,2 pp hasta el
15,2% en 1S 2016 desde el 12,1% en 1S 2015, debido principalmente al impacto positivo de un ingreso no recurrente de
4Mn€ registrado como consecuencia de la constitución de una joint venture por parte de ROVI y Enervit para la
distribución de productos nutricionales en España y Portugal. No obstante,
 excluyendo el impacto de dicho ingreso no recurrente, el EBIT habría aumentado un 7% hasta los 15,6Mn€,
reflejando un incremento en el margen EBIT de 0,1 pp hasta el 12,1% en 1S 2016.
17
Beneficio neto
Beneficio neto (Mn€)
20

El beneficio neto aumentó hasta los 18,0Mn€ en 1S 2016,
un incremento del 33% respecto a 1S 2015. No obstante,
 excluyendo el impacto positivo de dicho ingreso no
recurrente, el beneficio neto se habría incrementado un
5% hasta los 14,3Mn€.

Tasa fiscal efectiva del 6,7% en 1S 2016 vs 5,1% en 1S
2015. Esta favorable tasa fiscal efectiva se debe a:
 deducción de gastos de I+D existentes; y
 activación de bases imposibles negativas de Frosst
Ibérica.
+33%
15
10
18,0
13,6
5
0
H1 2015
H1 2016
Beneficio neto recurrente (Mn€)
16
12
 A 31 de diciembre de 2015, Frosst Ibérica tenía 42,5Mn€ de
bases imponibles negativas, de las cuales 5,7Mn€ se
utilizarán en el IS de 2015 y 2,0Mn€ en 1S 2016.
+5%
8
13,6
14,3
H1 2015
H1 2016
4
0
18
Inversión en inmovilizado y Flujo de caja libre (FCF)
Evolución del Capex (Mn€)
Desglose del Capex (%)
10
San Sebastián
de los Reyes;
28%
-58%
8
Alcalá ; 11%
6
4
Inyectables;
16%
8,9
Granada; 9%
2
3,7
0
H1 2015
H1 2016
Mantenimiento
y otros; 35%
 3,7 Mn€ de inversión en inmovilizado en 1S 2016:
FCF (Mn€)
 0,6Mn€ de inversiones asociadas a la planta de inyectables;
20
 0,3Mn€ de inversiones vinculadas a la planta de Granada;
 0,4Mn€ de inversiones en la planta de Alcalá de Henares;
15
 1,1Mn€ de inversiones en la planta de San Sebastián de los
Reyes; y
+4,1x
10
18,6
 Flujo de caja libre aumentó hasta 18,6Mn€ debido principalmente a:
 reducción de 5,2Mn€ en Capex;
5
 reducción de 2,0Mn€ en “existencias” en 1S 2016 vs un
incremento de 2,4Mn€ en 1S 2015; y
4,6
0
 1,3Mn€ de inversiones en mantenimiento y otros.
H1 2015
H1 2016
 incremento de 6,8Mn€ en “proveedores y otras cuentas a
pagar“ en 1S 2016 vs aumento de 3,9Mn€ en 1S 2015.
19
Deuda financiera
Desglose de la deuda (%)
Vencimientos de la deuda (Mn€)
14
12
10
8
12,6
6
10,5
4
39,7 Mn€
6,1
4,7
2
5,8
0
2016
2017
2018
2019
2020 y en
adelante

Deuda con la administración pública, al 0% de tipo de interés, representa el 36% del total de la deuda.

Posición de tesorería bruta de 46,1Mn€ a 30 de junio de 2016 vs 30,7Mn€ a 31 de diciembre de 2015.

Deuda neta negativa de -6,4Mn€ a 30 de junio de 2016 vs deuda neta positiva de 12,1Mn€ a 31 de diciembre de 2015.

El 5 de julio, ROVI pagó un dividendo de 0,1390€/acción con cargo a los resultados de 2015, lo que implicó el reparto del
35% del beneficio neto consolidado del año 2015.
20
Noticias esperadas para 2016/2017
Especialidades
farmacéuticas
Fabricación a terceros
I+D
 Lanzamiento de nuevos productos bajo licencia
 Anuncio de nuevos contratos
 Inicio de la Fase III de Risperidona-ISM® en 1S 2017
 Inicio de la Fase I de Letrozol-ISM® en 1S 2017
 Posible autorización de comercialización de un biosimilar de enoxaparina
21
Para más información, puede ponerse en contacto con:
Juan López-Belmonte
Consejero Delegado
91 375 62 35
[email protected]
www.rovi.es
Javier López-Belmonte
Director Financiero
91 375 62 66
[email protected]
www.rovi.es
Marta Campos Martínez
Relación con Inversores
91 244 44 22
[email protected]
www.rovi.es
Descargar