Capítulo 5

Anuncio
Capítulo 5. Equipamiento básico de los jugadores (Regla 4)
CAPÍTULO 5
SECCIÓN CONTENIDO
5.1.
Unidad de competencia.
5.2.
Elementos de competencia.
5.3.
Introducción.
5.4.
Equipamiento básico de los
jugadores.
5.5.
Decisiones de la IFAB.
5.6.
Equipamiento distinto.
5.7.
Joyería.
5.8.
Sanciones disciplinarias.
5.9.
Conclusiones.
5.10.
Autoevaluación.
5.11.
Referencias.
Equipamiento
básico de los
jugadores
(Regla 4)
Manual para el Árbitro de Fútbol Amateur. Nivel 2
55
Capítulo 5. Equipamiento básico de los jugadores (Regla 4)
5.1. Unidad de competencia:
Verificar que el equipamiento de los jugadores al inicio de un partido de fútbol, se
encuentre dentro de las especificaciones de la regla 4 del reglamento de FIFA.
5.2. Elementos de competencia:
Revisar el equipamiento básico de los jugadores al inicio de cada partido.
Constatar que los colores de los uniformes de cada equipo sean diferentes.
Dictaminar que el equipamiento distinto no se considere peligroso.
Revisar que los jugadores no utilicen ningún accesorio de joyería.
Aplicar las sanciones correctas de acuerdo al regla 4
5.3. Introducción.
En este capítulo se revisará la regla 4 “El equipamiento de los jugadores”, donde usted
tendrá que determinar las sanciones a tomar en caso de que no se cumpla con dicha
regla.
Está regla dedica su atención al tema del vestuario deportivo de los equipos que
jugarán. Para su estudio la dividiremos en 10 partes, a saber:
• Seguridad
• Equipamiento básico
• Canillera/espinilleras
• Guardametas
• Contravenciones/decisiones
• Reanudaciones del juego
• Decisiones del International Board
Seguridad
Los jugadores no utilizarán ningún equipamiento ni llevarán ningún objeto que sea
peligroso para ellos mismos o para los demás jugadores. (Incluyendo todo tipo de
joyas).
5.4. Equipamiento básico de los jugadores
El equipamiento básico obligatorio de un jugador comprende los siguientes artículos
separados entre sí:
•
Un yérsey o camiseta (si se usa ropa interior, las mangas de esta ropa deberán
tener el color principal de las mangas del yérsey o camiseta).
•
Pantalones cortos -sí se usan pantalones cortos interiores, estos deberán tener
el color principal de los pantalones cortos.
•
Medias
Manual para el Árbitro de Fútbol Amateur. Nivel 2
56
Capítulo 5. Equipamiento básico de los jugadores (Regla 4)
•
•
Canilleras/espinilleras
Calzado
Colores:
Todos los jugadores incluidos los guardametas, vestirán camisetas cuyos colores los
diferencien del árbitro y de los árbitros asistentes.
Si las camisetas de los guardametas tienen el mismo color y ninguno de ellos tiene una
camiseta o yérsey de repuesto, el árbitro deberá permitir que se inicie el partido.
Si un jugador pierde accidentalmente su calzado e inmediatamente después juega la
pelota y/o anota un gol, no existirá infracción alguna y se concederá el tanto, ya que la
pérdida del calzado fue accidental.
Los guardametas pueden utilizar pantalones largos como parte de su indumentaria
básica.
Canilleras/Espinilleras
•
•
•
Deberán estar cubiertas completamente por las medias
Deberán de ser de un material apropiado (goma, plástico o un material similar)
Deberán ofrecer una protección adecuada
Guardametas
•
Cada guardameta vestirá colores que lo diferencien de los demás jugadores, el
árbitro y los árbitros asistentes
Manual para el Árbitro de Fútbol Amateur. Nivel 2
57
Capítulo 5. Equipamiento básico de los jugadores (Regla 4)
Contravenciones/sanciones
En caso de cualquier contravención a la presente regla:
•
No será necesario detener el juego.
•
El árbitro ordenará al jugador infractor que abandone el terreno de juego para
que ponga en orden su equipamiento.
•
El jugador saldrá del terreno de juego en la siguiente ocasión en que el balón no
esté en juego, a menos que para entonces el jugador ya haya puesto en orden su
equipamiento.
•
Todo jugador que haya tenido que abandonar el terreno para poner en orden su
equipamiento NO podrá retornar al campo sin la autorización del árbitro.
•
El árbitro se cerciorará de que el equipamiento del jugador está en orden antes
de permitir que reingrese en el terreno de juego.
•
El jugador sólo podrá reingresar en el terreno de juego cuando el balón no esté
en juego
Un jugador que haya sido obligado a abandonar el terreno de juego por infracción de
esta regla y que entra (o reingresa) en el terreno de juego sin la autorización del árbitro
será amonestado y recibirá la tarjeta amarilla.
Reanudación del juego
Si el árbitro interrumpe el juego para amonestar al infractor
•
El juego será reanudado por medio de un tiro libre indirecto lanzado por un
jugador del equipo adversario desde el lugar donde el balón se encontraba cuando el
árbitro interrumpió el partido
5.5. Decisiones de la IFAB
Decisión 1
•
Los jugadores NO deberán mostrar camisetas interiores con lemas o publicidad.
El equipamiento básico obligatorio NO deberá tener mensajes políticos, religioso o
personales.
•
Los organizadores de la competición sancionarán a aquellos jugadores que
levanten su camiseta para mostrar lemas o publicidad.
Manual para el Árbitro de Fútbol Amateur. Nivel 2
58
Capítulo 5. Equipamiento básico de los jugadores (Regla 4)
•
Los organizadores de la competición o la FIFA sancionarán al equipo de un
jugador cuyo equipamiento básico obligatorio tenga mensajes políticos, religiosos o
personales.
•
Las camisetas deberán tener mangas.
5.6. Equipamiento distinto
Un jugador podrá utilizar equipamiento distinto al equipo básico,
siempre que su única finalidad sea protegerlo físicamente y no
constituya ningún peligro para él mismo o cualquier jugador.
El árbitro inspeccionará toda pieza de vestir o equipamiento
diferente del básico para determinar que no exista peligro alguno.
El equipamiento protector moderno, tal como protectores de cabeza, máscaras faciales,
rodilleras y protectores del brazo confeccionados en material blando y ligero, no se
considera peligroso y, por tanto, se permite su uso.
En vista de que la nueva tecnología ofrece gafas deportivas más seguras, tanto para los
jugadores que las usan como para los otros jugadores, los árbitros deberán mostrarse
tolerantes al permitir su uso particularmente con los jugadores jóvenes.
Si una pieza de vestimenta o equipamiento, que ha sido controlado al inicio del partido y
considerado no peligroso, se convirtiese en un peligro o fuese utilizado de manera
peligrosa durante el partido, se deberá prohibir su uso.
Se prohíbe el uso de sistemas de radiocomunicación entre los jugadores y/o el cuerpo
técnico.
Manual para el Árbitro de Fútbol Amateur. Nivel 2
59
Capítulo 5. Equipamiento básico de los jugadores (Regla 4)
5.7. Joyería
Se prohíbe estrictamente todos los accesorios de joyería (collares, anillos, brazaletes,
pendientes, bandas de cuero o goma, etc.), que deberán quitarse antes del partido. No
se autoriza cubrir las joyas con cinta adhesiva.
Igualmente, se prohíbe a los árbitros llevar alhajas y/o adornos personales (excepto un
reloj o artefacto similar para cronometrar el partido).
5.8. Sanciones disciplinarias
Se deberá controlar a los jugadores antes del inicio del partido, y a los sustitutos antes
de ingresar en el campo. Si se descubre que un jugador lleva una vestimenta o joya
prohibida durante el partido, el árbitro deberá:
•
•
•
Indicar al jugador que debe quitarse la pieza en cuestión.
Ordenar al jugador que salga del terreno de juego durante la siguiente
interrupción del juego si no puede o no quiere acatar la orden.
Amonestar al jugador si rehúsa obstinadamente acatar la orden o si se le ha
ordenado quitarse la pieza y se descubre que la porta nuevamente.
Si se detiene el juego para amonestar al jugador, se concederá un tiro libre indirecto al
equipo adversario ejecutado en el lugar donde se encontraba el balón en el momento
en que se detuvo el juego.
Manual para el Árbitro de Fútbol Amateur. Nivel 2
60
Capítulo 5. Equipamiento básico de los jugadores (Regla 4)
Comentarios de la Regla 4
•
El uso del equipo (uniforme) de los jugadores es de carácter obligatorio. Al
jugador que le falte algunas de las prendas como: medias, espinilleras o calzado
reglamentario, no podrá participar en el encuentro. Asimismo, no podrá llevar
ningún objeto que sea peligroso para él o para los otros jugadores, esta
seguridad estará bajo control del árbitro.
•
Los objetos peligrosos son numerosos pero dependerá de la opinión del árbitro
para su exclusión; señalaremos algunos: pulseras de metal, collares, sortija con
relieve, hebillas, vendajes, escayola, muñequera, toco de nylon, cadenas,
punteras de metal en el calzado.
•
Ahora la ley no solamente obliga al jugador utilizar calzado de fútbol sino
también espinilleras, las mismas que estarán correctamente colocadas en las
piernas del jugador con el grado razonable de protección, esta tarea es
responsabilidad del árbitro. La ley exige que las espinilleras deben estar
cubiertas totalmente por las medias, sin embargo no establece ninguna medida.
•
Con respecto a la vestimenta del portero, éste deberá emplear colores que lo
distinga de los otros jugadores, del árbitro y de los asistentes.
•
En las instrucciones de la IFAB, obliga al árbitro llamar la atención al jugador
que no tenga el uniforme en orden, antes y durante el partido.
•
La regla dispone que el jugo no debe detenerse por infracción del jugador (falta
de orden en alguna prenda) significa que cualquier jugador que quebrante la
Ley, el árbitro no debe paralizar el juego; por ejemplo:
•
El jugador tiene la camiseta fuera del pantalón.
Medias caídas.
El uso del short térmico que no corresponda al color del pantalón.
Juegue sin espinilleras.
En la primera paralización el árbitro ordenará al infractor abandonar el campo de
juego para que arregle su vestimenta, pero sí el jugador ha tenido la oportunidad
de corregir su equipo rápidamente debe continuar el juego.
Manual para el Árbitro de Fútbol Amateur. Nivel 2
61
Capítulo 5. Equipamiento básico de los jugadores (Regla 4)
•
El jugador que salió por infracción de la regla reingresa al campo de juego sin la
autorización del árbitro, deberá ser amonestado y sancionar a su equipo con un
tiro libre indirecto en el lugar donde se encontraba el balón, esta sanción se
efectuará siempre y cuando el árbitro haya detenido el juego para amonestar al
infractor en caso que el árbitro aplique la ventaja amonestará en la 1ra.
paralización del juego.
•
El árbitro antes de iniciar el encuentro, tiene la obligación de controlar el
equipamiento (uniforme) de los jugadores.
•
Si estima que el jugador lleva una prenda u objeto peligroso que pueda causar
daño al adversario, deberá ordenar que se despoje de la prenda observada,
teniendo presente que la decisión del árbitro es inapelable, en caso que el
jugador NO obedeciera la orden, este NO podrá participar en el partido.
•
En caso que el árbitro antes del partido excluye a un jugador por llevar consigo
un objeto peligroso o no tenga su equipo completo; no significa que el equipo
pierde a un jugador, el entrenador podrá utilizar un sustituto nombrado para
completar a su equipo sin que le reste una sustitución durante el partido.
•
Cada guardameta vestirá colores que lo diferencien de los demás jugadores, del
árbitro y de los asistentes.
•
El uso del calzado de fútbol tiene carácter de obligatoriedad.
•
El jugador no podrá llevar consigo objetos peligrosos, por seguridad, integridad
física de él y demás jugadores
Manual para el Árbitro de Fútbol Amateur. Nivel 2
62
Capítulo 5. Equipamiento básico de los jugadores (Regla 4)
5.9. Conclusiones
Recuerde que la obligación que usted tiene como árbitro, es preservar el bienestar de
cada uno de los jugadores; por lo cual deberá tener presente de que esta conformado el
equipamiento básico y que es obligatorio de un jugador; comprende los siguientes
artículos separados entre sí:
•
Un yérsey o camiseta (si se usa ropa interior, las mangas de esta ropa deberán
tener el color principal de las mangas del yérsey o camiseta).
•
Pantalones cortos -sí se usan pantalones cortos interiores, estos deberán tener
el color principal de los pantalones cortos.
•
Medias
•
Canilleras/espinilleras
•
Calzado
Esto lo ayudara a detectar que elementos son inseguros y los que están prohibidos.
Sabrá como dirigirse y como sancionar en cuanto a la vestimenta. Todo esto ira
mejorando sus actuaciones como árbitro y su calidad laboral mejorara.
Manual para el Árbitro de Fútbol Amateur. Nivel 2
63
Capítulo 5. Equipamiento básico de los jugadores (Regla 4)
5.10. Autoevaluación
Elementos de competencia
Revisar el equipamiento básico de los jugadores al inicio de cada partido.
Constatar que los colores de los uniformes de cada equipo sean diferentes.
Dictaminar que el equipamiento distinto no se considere peligroso.
Revisar que los jugadores no utilicen ningún accesorio de joyería.
Aplicar las sanciones
I.- FALSO O VERDADERO
1.- Es decisión de la IFAB que los organizadores de la competición sancionaran a
aquellos jugadores que tengan publicidad en su camiseta y la muestren.
( )
2.- El reglamento menciona que no será necesario detener el juego.
(
)
3.- La IFAB ordena que todo jugador que haya tenido que abandonar el campo para
ordenar su uniforme, tendrá que regresar hasta que el arbitro se lo permita.
( )
4.- Será sancionado el jugador que salga del terreno de juego y ordene su uniforme. ( )
5.- El jugador podrá utilizar equipamiento diferente, con el objeto de cuidar su integridad
física.
( )
6.- Los protectores de cabeza, mascaras fáciles, rodilleras y protectores del brazo, se
consideran peligrosos.
( )
7.- Sólo los árbitros pueden utilizar alhajas y adornos personales.
(
)
8.- Al jugador que se le ha indicado quitarse la pieza peligrosa y que se rehúse, el
árbitro podrá amonestarlo.
( )
9.- No solamente se obliga al jugador a utilizar calzado de fútbol, sino también
espinilleras.
( )
10.- Un jugador debe detenerse cuando otro jugador juegue sin espinilleras.
(
)
5.11. Referencias
Federation International de Football Association, Reglas de juego 2007/2008,
FIFA, Zurich, Suiza, julio de 2007, 136 pp.
www.arbitrium.com
Reglamento Comentado
Manual para el Árbitro de Fútbol Amateur. Nivel 2
64
Descargar