Barajas mide sus fuerzas con las mecas europeas del `travel retail

Anuncio
LÍDER EN INFORMACIÓN ECONÓMICA DEL NEGOCIO DE LA MODA
Barajas mide sus fuerzas con las mecas europeas del ‘travel retail’
mientras ultima su renovación
Fashion Hub, un proyecto destinado a aumentar la
presencia del lujo y la moda de gama alta en Barajas. La
acción se completó en 2014 con una ampliación de 2.800
metros cuadrados de superficie comercial con espacio para
diecinueve locales de moda y complementos de lujo.
Además, en julio de 2014 se abrió en la Terminal 1 The
Fashion Gallery, el establecimiento dedicado al lujo más
grande de Europa en un aeropuerto y el quinto del mundo.
El espacio, de 1.050 metros cuadrados, está gestionado
por Aelia Retail Services, uno de los mayores operadores
de duty free, moda y lujo en travel retail.
Adolfo Suárez Madrid-Barajas reivindica su lugar en el
mapa europeo del travel retail. El aeropuerto madrileño,
quinto de Europa con mayor tráfico, quiere convertirse
también en un destino de compras para los más de
cuarenta millones de pasajeros que cada año pasan por
alguna de sus cuatro terminales. Con este objetivo en
mente, Aena ha decidido dar un lavado de cara a las T1,
T2 y T3, las más antiguas del aeropuerto, y ha sacado a
concurso su oferta comercial.
Entre las empresas que se han presentado al concurso o, al
menos, han mostrado interés en hacerlo, se encuentran
grupos nacionales como Décimas, Bdba, Scalpers o
Cortefiel y operadores extranjeros como Versace, Geox y
Voggi Milano.
Otros retailers que ya operan en el aeropuerto, como El
Corte Inglés, Adolfo Domínguez, Hugo Boss, Uterqüe,
Parfois y Longchamp estarían interesados en renovar el
espacio que ocupan actualmente. A concurso han salido 28
establecimientos, de los cuales veinte podrían ser
ocupados por operadores de moda, dos están dedicados a
tiendas de delicatesen y seis a prensa.
Aena ha llevado a cabo varios proyectos para impulsar el
atractivo comercial del aeropuerto, como el Mad Fashion
Hub, puesto en marcha en 2013
En los últimos años, Aena ya ha llevado a cabo varios
proyectos para impulsar el atractivo comercial del
aeropuerto a la caza de un consumidor cautivo, al menos,
durante la denominada hora dorada, que transcurre entre
que el viajero pasa el control de seguridad y embarca
rumbo a su destino.
En 2013, el gestor aeroportuario puso en marcha Mad
Con marcas como Bulgari, Max Mara, Michael Kors,
CH Carolina Herrera, Zara, Casas o Tous, el aeropuerto
suma en total 37 tiendas de moda y complementos. En
2015, los servicios comerciales de Barajas, incluyendo los
situados fuera de la terminal, como los aparcamientos,
coparon en torno al 33% de los ingresos comerciales de
Aena, alrededor de 245 millones de euros.
En comparación con los dos principales destinos
aeroportuarios para las compras en Europa, Heathrow y
Charles de Gaulle, Madrid está por detrás en facturación
del retail, aunque supera al aeropuerto británico por
superficie comercial.
El aeropuerto con mayor tráfico de Europa, Heathrow,
tiene una superficie comercial de 39.000 metros cuadrados
divididos en 160 tiendas
Heathrow es el mayor de los cinco aeropuertos de la
capital británica y oscila en los últimos años entre la
primera y la segunda posición entre los de mayor tráfico
internacional del mundo. Su esfuerzo por trasladar al
travel retail lo mejor de las calles comerciales de la capital
británica también se traduce en ventas, que en 2015
superaron los 500 millones de libras (637 millones de
euros). En cambio, en superficie comercial Heathrow
pierde la batalla contra Barajas, con 39.000 metros
cuadrados y 160 tiendas.
Por su parte, Charles de Gaulle continúa luchando por
ascender en el ránking y convertirse en el mayor retailer
aeroportuario del continente. Precisamente con ese fin, la
gestora del aeropuerto, Aéroports de Paris, puso en
marcha en 2011 el proyecto Paris, capital of creation, que
ha supuesto una inversión de 150 millones de euros para
incrementar en un 18% el espacio destinado a las compras.
El año pasado, el aeropuerto recibió 65,8 millones de
pasajeros, un 3,1% más que el año anterior, y facturó más
de 400 millones de euros por ingresos comerciales. En una
superficie comercial de 84.000 metros cuadrados
PÁGINA 1 / 2
http://www.modaes.es/equipamiento/20160613/barajas-mide-sus-fuerzas-con-las-mecas-europeas-del-travel-retail-mientras-ultima-su-renovacion.html
El presente contenido es propiedad exclusiva de Ripley Gestora de Contenidos, SL, sociedad editora de Modaes.es (www.modaes.es), que se acoge, para todos sus contenidos, y siempre
que no exista indicación expresa de lo contrario, a la licencia Creative Commons Reconocimiento. La información copiada o distribuida deberá indicar, mediante cita explícita y enlace a la
URL original, que procede de este sitio.
repartidos en 200 tiendas, Charles de Gaulle cuenta con
una gran selección de marcas de lujo como Prada, Gucci,
Dior o Hermès, además de otras firmas de moda como
Repetto, Vanessa Bruno, Zadig&Voltaire o Barbara
Rihl.
Malpensa también ha llevado a cabo un ‘lavado de cara’
con motivo de la Expo que supuso una inversión de 30
millones de euros
La tercera capital europea de las compras, Milán, también
ha reforzado en los últimos años su oferta comercial. Con
la vista puesta en la celebración de la Expo el pasado año,
el aeropuerto invirtió treinta millones de euros en su
renovación.
En el centro del proyecto se encontraba la Piazza del
Lusso (la plaza del lujo), un área de compras de 8.000
metros cuadrados dividida en 46 espacios comerciales en
la T1. La ampliación elevó la superficie comercial del
aeropuerto hasta 23.000 metros cuadrados, incluyendo
restauración. La nueva área incluye principalmente firmas
de lujo como Bulgari, Ermengildo Zegna, Gucci o
Armani, que abrió en este espacio su primera tienda en un
aeropuerto europeo.
Con el proyecto, el operador aeroportuario SEA Milano
prevé incrementar un 20% sus ingresos comerciales.
Según los últimos datos disponibles, el retail de Malpensa
generó ingresos por valor de 37,9 millones de euros en
2014, un 2,3% más que el año anterior. En total, el
aeropuerto facturó 168,1 millones de euros por negocios
no relacionados con la aviación.
PÁGINA 2 / 2
http://www.modaes.es/equipamiento/20160613/barajas-mide-sus-fuerzas-con-las-mecas-europeas-del-travel-retail-mientras-ultima-su-renovacion.html
El presente contenido es propiedad exclusiva de Ripley Gestora de Contenidos, SL, sociedad editora de Modaes.es (www.modaes.es), que se acoge, para todos sus contenidos, y siempre
que no exista indicación expresa de lo contrario, a la licencia Creative Commons Reconocimiento. La información copiada o distribuida deberá indicar, mediante cita explícita y enlace a la
URL original, que procede de este sitio.
Descargar