Conoce la Escuela de la Cámara de Comercio.

Anuncio
ESCUELA DE LA
CÁMARA DE COMERCIO
DE SANTIAGO
ESCUELA DE
LA CÁMARA
DE COMERCIO
DE SANTIAGO
RECTORA ESCUELA DE LA CÁMARA DE
COMERCIO DE SANTIAGO
La Escuela de la Cámara de Comercio de Santiago fue creada
hace más de 15 años con el fin de formar jóvenes provenientes
de educación media y trabajadores activos, en el ámbito del
Comercio y Servicios relacionados.
La estrecha relación con la Cámara de Comercio nos permite
conocer los recursos humanos específicos que las empresas
buscan en el área del Comercio y Servicios, transformando
esas necesidades en carreras cortas técnicas y profesionales
actualizadas, y que entregan las competencias requeridas por
el mercado.
La calidad de la formación que entregamos es consistente con
el prestigio e impecable reputación de casi un siglo de vida
de la Cámara de Comercio de Santiago. Estamos conscientes
de las altas expectativas y confianza que estudiantes y
apoderados han depositado en nosotros lo que nos motiva
a cumplir con la misión de formación encomendada. En
este sentido hemos generado un círculo virtuoso, partiendo
de nuestro conocimiento de los requerimientos del país, la
calidad de nuestras carreras y servicio educativo, hasta la alta
demanda del mercado por nuestros egresados, donde casi la
totalidad de ellos cuenta con trabajo al momento de recibir su
titulo.
Le invitamos a ser parte de la Escuela de la Cámara de
Comercio de Santiago, tomando una decisión inteligente hacia
una plena y segura vida profesional y personal.
María Angélica Winter
PRESIDENTE DE LA CÁMARA COMERCIO DE
SANTIAGO
La Cámara de Comercio de Santiago A.G. (CCS), es una
Asociación Gremial, sin fines de lucro, fundada en 1919,
que reúne a más de 1.900 empresas asociadas: grandes,
pequeñas y medianas, representativas de los más
relevantes sectores económicos del país, que concentran
una fuerza laboral superior a los 500.000 trabajadores.
El quehacer de la CCS está orientado a apoyar el desarrollo
empresarial del país, para lo cual cuenta con una serie de
productos y servicios.
En este ámbito, se han definido cinco grandes áreas de
trabajo:
• Servicios de Información.
• Promoción de Negocios Internacionales.
• Formación de Capital Humano
• Solución de Controversias Comerciales.
• Aplicación de Tecnologías de la Información.
La CCS cumple una importante labor gremial, representando
las inquietudes de sus bases ante la Autoridad, participando
activamente en temas legislativos que considera del interés
de sus asociados y de las empresas a nivel nacional.
www.ccs.cl
Peter Hill
VISIÓN Y MISIÓN
Visión
Objetivos Institucionales
Ser reconocidos en el mercado como el principal Centro de Formación
Técnica y el principal Instituto Profesional en el ámbito de las carreras
relacionadas con el sector Comercio y Servicios, que aspiran a alcanzar
el mayor grado de empleabilidad de sus egresados y constituirse en
referentes entre sus pares de educación superior.
La Escuela de Comercio desea contribuir al crecimiento y productividad
del país a través de los siguientes Objetivos Institucionales:
Misión
La misión de la Escuela de Comercio es formar profesionales y técnicos
que respondan al interés de las empresas y requerimientos del país,
para lo cual desarrollará programas de estudios de nivel profesional y
técnico superior, de calidad, innovadores y flexibles a las necesidades
del mercado en un contexto global, dinámico y competitivo.
En esta perspectiva, el proyecto institucional de la Escuela de Comercio
con su Centro de Formación Técnica y el Instituto Profesional combina
y equilibra la formación teórica (saber), con el desarrollo de habilidades
prácticas (saber hacer) y actitudes necesarias (saber ser), acorde con
los perfiles laborales requeridos.
A. Apoyar el desarrollo del país, a través de la formación, impartiendo
programas de estudios profesionales y técnicos, orientados a satisfacer
la demanda de personal administrativo de las empresas del área del
Comercio y Servicios.
B. Ser la mejor alternativa de formación para adultos que trabajan en
el área del Comercio y Servicios y desean mejorar su posición, como
también para jóvenes que egresan de la enseñanza media.
C. Brindar facilidades de acceso a nuestra institución, contando con
una infraestructura adecuada y bien ubicada, con flexibilidad horaria y
alternativas de financiamiento.
CONTENIDOS
CARRERAS TÉCNICAS
CARRERAS PROFESIONALES
PERFIL DE EGRESO
PERFIL DE EGRESO
CAMPO LABORAL
CAMPO LABORAL
MALLAS
MALLAS
FINANCIAMIENTO Y BECAS
BECAS Y BENEFICIOS INTERNOS
CONVENIOS Y DESCUENTOS EN ARANCEL
CONTINUIDAD DE ESTUDIOS
CENTROS DE PRÁCTICA
LOGÍSTICA OPERATIVA
El egresado de esta carrera, contará con las competencias necesarias para planificar, organizar y controlar flujos de materiales e información
desde el proveedor hasta el cliente, incluyendo abastecimiento, almacenamiento, producción y distribución de los productos y servicios,
cautelando costos, tiempos de entrega, lugar y atención al cliente. Es capaz de implementar procedimientos logísticos según las necesidades
de la empresa, evaluando y generando proyectos de área.
C A M PO L A B O R A L
Título: Técnico de nivel superior Logística Operativa.
Duración: 4 Semestres.
Régimen: Diurno, Vespertino, Executive
Continuidad de estudios: Ingeniería en Logística.
Empresas Productivas:
• Multitiendas
• Supermercados
• Farmacias
• Tiendas de hogar
• Puertos y Aeropuertos
Empresas de servicios en general:
• Hospitales y clínicas
• Bodegaje y Courier
• Industriales
• Comerciales
• Importadoras y exportadoras
COMERCIO EXTERIOR
El egresado de esta carrera contará con las competencias necesarias para realizar todas las tramitaciones propias del proceso de importación y
exportación, de acuerdo a las normas vigentes. Podrá determinar el medio de transporte a utilizar, evaluar y seleccionar la mejor alternativa de
financiamiento, colaborar en la implementación de sistemas de información administrativos, apoyar todas sus actividades profesionales con
el uso de la informática y tramitar documentos de comercio exterior en el idioma inglés. Será capaz de determinar las ventajas provenientes
de la importación y la exportación de un determinado producto, estimar y presupuestar costos de la operación de importación y exportación.
Además, tendrá la capacidad de organizar, programar, ejecutar, contralar; administrar, comprar y negociar condiciones.
C A M PO L A B O R A L
Título: Técnico de nivel superior en Administración en Comercio Exterior
Duración: 4 Semestres
Régimen: Diurno, Tarde, y Vespertino
Continuidad de estudios: Ingeniería de ejecución en Administración de
Empresas.
Empresas Productivas:
• Aduanas
• Empresas exportadoras
• Empresas importadoras
• Empresas de transporte
Empresas de servicios en general:
• Bancos
• Financieras
• Empresas de Sector Público:
• Ministerios
• Secretarías
CONTABILIDAD GENERAL
El egresado de esta carrera, contará con las competencias necesarias para dar asesoría básica a clientes y usuarios de acuerdo a los
requerimientos, necesidades y normar vigentes (tributarias, comerciales, laborales, etc.). Es capaz de asesorar en el ámbito del crédito y la
cobranza, así como en la gestión y control de inventarios. El Técnico de Nivel Superior en Contabilidad General tendrá capacidades para:
- Asumir puestos de dirección o manos intermedios.
– Ejecutar sus labores con visión proactiva, rigurosidad, innovación y orientación al logro.
– Tener habilidades de relaciones interpersonales y comunicación, trabajo en equipo, iniciativa y emprendimiento.
C A M PO L A B O R A L
Título: Técnico de nivel superior en Contabilidad General.
Duración: 4 Semestres
Régimen: Diurno, Tarde y Vespertino
Continuidad de estudios: Contador Auditor.
Empresas Productivas:
• Multitiendas
• Supermercados
• Farmacias
• Tiendas de hogar
Profesional Independiente:
• Asesoría directa a los clientes
Empresas de servicios en general:
• Hospitales y clínicas
• Industriales
• Comerciales
• Importadoras y exportadoras
ADMINISTRACIÓN COMERCIAL
El egresado de esta carrera cuenta con las competencias necesarias para realizar la administración financiera contable, los procesos de
comercialización (compra y/o venta) y hacerse cargo del área de administración de personal.
Será capaz de organizar, programar, ejecutar, controlar, administrar, comprar y negociar condiciones, realizar sus labores con visión proactiva,
rigurosidad, innovación y orientación al logro. Podrá conducir y capacitar al personal a cargo.
Cuenta con habilidades de relaciones interpersonales y comunicación, trabajo en equipo, iniciativa y emprendimiento.
C A M PO L A B O R A L
Título: Técnico de nivel superior en Administración Comercial.
Duración: 4 Semestres
Régimen: Diurno, Tarde, Vespertino y Executive.
Continuidad de estudios: Ingeniería de ejecución en Administración
Comercial.
Empresas Productivas:
• Grandes Tiendas por departamentos:
Falabella, Ripley, Paris, La Polar, etc.
• Supermercados: Jumbo, Lider, Tottus,
etc.
• Tiendas de Hogar: Easy, Homecenter,
Home Store, etc.
• Tiendas de conveniencia: Farmacias, Big
John, Ok Market, etc.
Empresas de servicios en general:
• Bancos
• Financieras
• Compañías de Seguros
• AFP
• Isapres
ADMINISTRACIÓN EN RECURSOS HUMANOS
El egresado de esta carrera contará con las competencias necesarias para trabajar como profesional dependiente asumiendo puestos de
dirección o mandos intermedios, o bien como profesional externo que asesora a las empresas y/o personas. Manejará conocimientos en
materia laboral y de políticas vinculadas con el trabajo, los trabajadores y las relaciones que éstos establezcan con los empleadores.
El Técnico en Nivel Superior en Administración en Recursos Humanos tendrá capacidad para planificar, organizar y coordinar los procesos
de reclutamiento y selección, elaborar contratos de trabajo y velar por el cumplimiento de la normativa legal vigente, asesorar al trabajador
sobre sus derechos, obligaciones, calcular y realizar el proceso de remuneraciones; así como también realizar los finiquitos de trabajo, elaborar
planes y actividades de desarrollo organizacional.
C A M PO L A B O R A L
Título: Técnico de nivel superior Administración en
Recursos Humanos.
Duración: 4 Semestres.
Régimen: Diurno, Tarde, y Vespertino
Continuidad de estudios: Ingeniería de ejecución en
Administración de Empresas
Empresas Productivas:
• Grandes Tiendas por departamentos: Empresas de servicios en general:
• Bancos
Falabella, Ripley, Paris, La Polar, etc.
• Financieras
• Supermercados: Jumbo, Lider, Tottus,
• Compañías de Seguros
etc.
• Tiendas de Hogar: Easy, Homecenter, • AFP
• Isapres
Home Store, etc.
• Tiendas de conveniencia: Farmacias, Big John, Ok Market, etc.
INFORMÁTICA Y REDES
El egresado de esta carrera, contará con las competencias necesarias para desarrollar los procesos de servicio interno y externo de toda
empresa que considera actividades de atención, detección y mantención de redes de comunicaciones y servicios de información.
Puede crear y utilizar bases de datos. Conoce adecuadamente todo lo relacionado con Hardware de computadoras.
Tiene manejo del idioma inglés, en su especialidad logrando comprender y expresarse en este idioma a nivel intermedio básico. Al terminar
su carrera está preparado a postular a certificación CISCO.
El Técnico de Nivel Superior en Informática y Redes podrá asumir puestos de dirección operativa o mandos medios.
C A M PO L A B O R A L
Título: Técnico de nivel superior en Informática y Redes.
Duración: 4 Semestres.
Régimen: Diurno, Tarde y Vesp.
Continuidad de estudios: Ingeniería de Ejecución en Informática
Empresas Productivas:
• Multitiendas, Supermercados,
Farmacias, Tiendas de hogar, etc.
Empresas de servicios en general:
• Hospitales y clínicas, Industriales,
Comerciales, Importadoras y
exportadoras, etc.
• Empresas Consultoras y Outsoursing.
FINANZAS
El egresado de esta carrera contará con las competencias necesarias para elaborar estudios financieros en los cuales analiza los balances y
cuentas de resultado de la empresa, realizando un diagnóstico de la rentabilidad, liquidez, etc., para finalmente evaluar los posibles riesgos y
definir las diferentes estrategias a seguir.
Puede llevar a cabo la administración financiera contable, específicamente, manejo de sistema y documentación contable, presupuestaria,
crediticia, estadística y comercial.
C A M PO L A B O R A L
Título: Técnico de nivel superior en Finanzas.
Duración: 4 Semestres
Régimen: Diurno y Vespertino
Continuidad de estudios: Ingeniería de ejecución en Administración de
Empresa.
Empresas Productivas:
• Bancos.
• Financieras
• Empresas de leasing.
• Compañías de seguro.
• Fondos Mutuos, AFP.
• Departamentos de finanzas de empresas públicas y privadas.
• Administración de un negocio.
•Consultor independiente.
TURISMO
El egresado de esta carrera contará con las competencias necesarias para planificar actividades e itinerarios en recorridos turísticos. Goza de
un importante conocimiento respecto de la naturaleza y de los atractivos turísticos chilenos. Por lo mismo, cuenta con los conocimientos en el
área de geografía a nivel nacional y mundial. El Técnico de Nivel Superior en Turismo posee las competencias necesarias para realizar reservas
de diferentes servicios turísticos, nacionales y extranjeros.
Además, tiene dominio del idioma inglés, logrando comunicarse efectivamente con los turistas individual y grupalmente. Este profesional
está capacitado para planificar y emprender Negocios turísticos.
C A M PO L A B O R A L
Título: Técnico de nivel superior en Turismo.
Duración: 4 Semestres.
Régimen: Diurno
Continuidad de estudios: Turismo y Hotelería.
Empresas Productivas:
• Agencias de Viajes Mayoristas y Minoristas.
• Counter de Líneas Aéreas.
• Empresas de Turismo receptivo.
• Oficinas estatales: SERNATUR, Oficinas de información municipales,
provinciales y regionales.
• Desarrollo de actividades comerciales turísticas de modo independiente
• Consultor independiente.
PREVENCIÓN DE RIESGOS
El egresado de esta carrera contará con las competencias necesarias para identificar, evaluar y controlar los diferentes tipos de riesgos laborales
que ocurren en las actividades industriales, de servicios y en general de la empresas, apoyando la eficiencia y productividad, la protección del
trabajador y resguardo del medioambiente.
El Técnico en Prevención de Riesgos es un Técnico de Nivel Superior capacitado para desarrollar, implementar y administrar programas de
prevención de riesgos laborales; controlar riesgos ambientales y realizar acciones educativas en el ámbito de la prevención de accidentes y
enfermedades profesionales.
C A M PO L A B O R A L
Título: Técnico de nivel superior en Prevención de Riesgos.
Duración: 4 Semestres.
Régimen: Diurno, Tarde y Vesp.
• Amplio campo de acción en empresas públicas y privadas, en los diferentes sectores de la actividad económica, en el marco de la Ley 16.744 sobre
accidentes del trabajo y enfermedades profesionales.
• Trabajar en organismos municipales y gubernamentales y mutuales de
seguridad, servicios de salud, instituciones de educación, instituciones del medio
ambiente, entre otras.
MARKETING Y GESTIÓN COMERCIAL
El egresado de esta carrera contará con las competencias necesarias para el desarrollo de emprendimientos y evaluación de negocios; técnicas
promocionales de ventas y atención de clientes; técnicas de comunicación efectiva para el manejo de las buenas relaciones interpersonales,
demostrando empatía y responsabilidad. Posee un manejo fluido, en nivel intermedio, del idioma del inglés, lo que se traduce en un pilar
fundamental para ejercer sus conocimientos e insertarse en el mercado laboral.
El Técnico en Nivel Superior en Marketing y Gestión Comercial tendrá capacidades para supervisar equipos de ventas, diseñar y ejecutar las
estrategias de marketing, asesorar en la planificación, ejecución y evaluación de un Plan de Medios.
C A M PO L A B O R A L
Título: Técnico de nivel superior en Marketing y Gestión Comercial.
Duración: 4 Semestres.
Régimen: Tarde y Vespertino
Continuidad de Estudios
• Desarrollarte en las áreas funcionales de Ventas y Marketing de una empresa.
• Tener una visión práctica del trabajo en equipo manteniendo adecuadas relaciones laborales.
• Desarrollarte correctamente en la supervisión de ventas en departamentos de productos tangibles o
intangibles. Asesorar en el diseño y ejecución de estrategias de marketing de una empresa.
• Asesorar en la planificación, ejecución y evaluación de un plan comercial, plan de medios y actividades
de promoción y merchandising.
• Tener la capacidad de emprender, así como manejo básico intermedio del inglés y de herramientas
tecnológicas de apoyo a su labor.
• Estar en los niveles inmediatamente subordinados a la Gerencia de Ventas o a la Gerencia Comercial.
• También podrás desarrollarte en la gestión de pequeñas empresas.
ADMINISTRACIÓN Y VENTAS
El perfil profesional del Técnico de Nivel Superior en Administración y Ventas entrega herramientas adecuadas para ejecutar e interpretar
los planes de venta de las diferentes empresas, tanto de consumo minoristas como mayoristas; ejecuta técnicas de ventas y post ventas,
procedimientos administrativos y comerciales de la venta, es usuario de herramientas tecnológicas de apoyo a la gestión y está capacitado
para supervisar áreas o secciones de ventas. Su orientación es la atención de clientes, focalizado en el concepto de calidad durante el proceso
de venta y generación de valor agregado en la comercialización de los productos o servicios de la empresa.
C A M PO L A B O R A L
Título: Técnico de nivel superior en Administración y Ventas
Duración: 4 Semestres
Régimen: Tarde y Vespertino
Continuidad de Estudios
• Desempeñar como ejecutivo de ventas, jefes de áreas, jefe de tienda, supervisor
de tienda en multitiendas, locales comerciales, supermercados y comercio detallista
en general.
• Trabajar en funciones operativas o de supervisión.
• Desarrollar tu trabajo profesional en forma dependiente o independiente a través
de actividades de emprendimiento personal.
BECAS DE ARANCEL MINEDUC
• BECA EXCELENCIA ACADEMICA (BEA)
Destinada al 10% de los mejores egresados 2013 de Enseñanza Media de establecimientos Municipales, Particulares Subvencionados o de Administración Delegada. Financia el
arancel anual por un monto máximo de $1.150.000.- Requisitos: Ser chileno(a); Pertenecer a los cuatro primeros quintiles de ingreso socioeconómico de la población del país.
Matricularse en una institución acreditada.
• BECA HIJOS DE PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN (BHPE)
Destinada a hijos de profesionales de la educación y del personal asistente de educación de establecimientos Municipales, Particular Subvencionados o de Administración
Delegada. Financia el arancel anual de la carrera por un monto máximo de $500.000.- Requisitos: Ser chileno(a); Pertenecer a los cuatro primeros quintiles de ingreso
socioeconómico de la población del país; Obtener al menos 500 ptos. promedio PSU (Lenguaje y Comunicación y Matemáticas) del proceso de admisión 2013 o 2014 con el
cual el estudiante fue seleccionado para ingresar a la carrera; tener un promedio de notas de enseñanza media igual o superior a 5.5; los 100 mejores estudiantes que obtengan
al menos un puntaje PSU de 600 puntos y un promedio de notas de enseñanza media (NEM) igual o superior a 6.0 se les eximirá del requisito socioeconómico. Matricularse en
instituciones autónomas.
• BECA JUAN GOMEZ MILLAS (BJGM)
Dirigida a estudiantes pertenecientes al 60% de menores ingresos del país. Esta beca cuenta con 100 cupos especiales para personas en situación de discapacidad, quienes
deberán presentar certificado del Servicio de Registro Civil e Identificación sobre su condición y grado de discapacidad al 31 de diciembre de 2013. Financia el arancel anual por
un monto máximo de $1.150.000.- Requisitos: Ser chileno(a); pertenecer a los tres primeros quintiles de ingreso socioeconómico; obtener al menos 500 puntos promedio PSU los
alumnos del primer quintil. 525 puntos los alumnos del segundo quintil y 550 puntos los alumnos del tercer quintil. Los postulantes en situación de discapacidad serán eximidos
del requisito de puntaje PSU; y sólo se les exigirá un promedio de Notas de Enseñanza Media igual o superior a 5,0. Matricularse en una institución acreditada.
• BECA JUAN GOMEZ MILLAS PARA EXTRANJEROS (BJGME)
Consiste en 100 cupos disponibles para estudiantes extranjeros de América Latina o el Caribe, con situación socioeconómica vulnerable. Financia el arancel anual por un monto
máximo de $1.150.000.- Requisitos: Ser alumno proveniente de América Latina o el Caribe, con permanencia definitiva en Chile; pertenecer a los tres primeros quintiles de
ingreso socioeconómico; postular en el mes de marzo 2014 en una Institución de Educación Superior acreditada.
• BECA NUEVO MILENIO (BNM)
Destinada a estudiantes pertenecientes al 60% de menores ingresos del país, egresados de enseñanza media que se matriculen en primer año en una carrera técnicoprofesional. Financia el arancel anual por un monto máximo de $600.000. Requisitos: Ser chileno(a); pertenecer a los tres primeros quintiles de ingreso socioeconómico; tener un
promedio de Enseñanza Media Igual o superior a 5.0 para carreras técnicas (CFT, IP o Universidades acreditadas) y 5.5 para carreras profesionales. Esta beca cuenta con 100 cupos
especiales para personas en situación de discapacidad, quienes deberán certificar a través del Servicio de Registro Civil e Identificación, su condición y grado de discapacidad.
• BECA EXCELENCIA TECNICA (BET)
Busca premiar a los mejores 4.000 estudiantes que opten por la Formación Técnico-Profesional. Financia un monto mayor que la Beca Nuevo Milenio. Para los mejores 1.334
estudiantes, el beneficio será hasta $800.000.-; para los 1.333 estudiantes siguientes, el beneficio será hasta $750.000.- y para los últimos 1.333 estudiantes, el beneficio será hasta
$700.000.- Requisitos: Ser chileno(a); pertenecer a los tres primeros quintiles de ingreso socioeconómico. Matricularse en una institución acreditada.
BECAS JUNAEB Y BENEFICIOS JUNAEB
• Beca Indígena
Es un aporte monetario de libre disposición que se entrega a los estudiantes de ascendencia indígena. Para la educación superior el pago es de $607.000 y se realiza en 10 cuotas.
Matricularse en una institución reconocida por el Mineduc.
• Beca Presidente de la República
Es un aporte monetario de libre disposición equivalente a 1,24 Unidades Tributarias Mensuales para los estudiantes de educación superior. Matricularse en una institución
reconocida por el Mineduc.
• Beca de Integración Territorial
Es la entrega de un aporte económico a estudiantes provenientes de zonas aisladas del país, que deben salir de su hogar para continuar con sus estudios. La beca comprende
asignaciones de libre disposición consistentes en una asignación mensual por alumno no superior a 1.87 Unidades Tributarias Mensuales (UTM) por un máximo de diez meses
al año, y una asignación anual por alumno según lugar de residencia. Matricularse en una institución reconocida por el Mineduc.
• Beca de Alimentación
Consiste en un subsidio de alimentación ligado a alguna beca de arancel; entregado a través de una tarjeta electrónica de canje que es utilizada en una red de locales especializados
en la venta de productos alimenticios y supermercados. Destinada a los estudiantes de los quintiles más vulnerables (I y II quintil). $32.000.- por 10 meses de marzo a diciembre.
• Beca de Mantención
Consiste en la entrega de un dinero de libre disposición ligado a alguna beca de arancel, orientado a cubrir gastos asociados a los estudios, movilización, entre otros, de
estudiantes de excelente rendimiento académico y de los quintiles más vulnerables (I y II quintil). Para el año 2013, se fijó en diez cuotas de $15.500 pesos, por 10 meses de
marzo a diciembre.
• Tarjeta TNE
La Tarjeta Nacional Estudiantil, es un documento público personal e intransferible, que acredita tu calidad de alumno(a) regular de un nivel educacional y que te permite acceder
a la tarifa rebajada en los pasajes de los servicios públicos de locomoción colectiva (Decreto 20). Matricularse en una institución reconocida por el Mineduc
CRÉDITO CON AVAL DEL ESTADO (CAE)
• CRÉDITO CON AVAL DEL ESTADO
Es un beneficio del Estado que se otorga a estudiantes de probado mérito académico que necesitan apoyo financiero para iniciar o continuar una carrera en una institución de
educación superior acreditada y que forman parte del Sistema de Crédito con Garantía Estatal. Está garantizado por la institución y por el Estado.
Acreditar un promedio de notas de enseñanza media igual o superior a 5,3 o bien, un puntaje PSU igual o superior a 475 puntos (Lenguaje y Matemáticas).
El alumno puede pedir el monto que se ajuste a sus necesidades y modificar todos los años ese valor, al momento de renovar su beneficio.
Más información en: www.ingresa.cl Más información en: www.ingresa.cl
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA
El egresado de esta carrera está enfocado en la dirección, mejoramiento y desarrollo de las áreas logísticas de las organizaciones y cuenta con
las competencias necesarias para planificar, organizar y controlar flujos de materiales e información desde el proveedor hasta el cliente, en la
producción y distribución de los productos y servicios, cautelando costos y riesgos, tiempos de entrega, lugar y atención al cliente.
CAMPO LABORAL
• Todo tipo de organizaciones, con y sin fines de lucro.
• En empresas productivas y de servicios grandes, medianas y pequeñas que desarrollen actividades logísticas formales e informales.
• Abastecimiento, almacenamiento, inventarios, producción, transporte, distribución, logística inversa, planificación de logística o áreas relacionadas con logísticas ya desarrolladas, donde planificará, programará y controlará.
• Centros de Logística y Distribución.
• Empresas Productivas (Multitiendas, Supermercados, Farmacias, Tiendas de hogar)
• Empresas de Servicios (Hospitales y clínicas, Bodegaje y Courier, Industriales, Comerciales, Importadoras y exportadoras).
• Empresas de Transporte y Carga (Puertos y Aeropuertos).
INGENIERÍA EN COMERCIO INTERNACIONAL
El egresado de esta carrera cuenta con las competencias necesarias para gestionar los procesos y tramitaciones de exportación e
importación de bienes y servicios.
CAMPO LABORAL
•
•
•
•
Desempeñarse en las áreas de exportación e importación.
De forma independiente como asesor de empresas.
En agencias de aduanas, bancos comerciales, compañías transportistas, agencias de carga, empresas consultoras,
En diversas funciones operativas, administrativas y estratégicas dentro de organizaciones en las áreas públicas y/o privadas, relacionadas con el intercambio comercial de bienes y servicios,
• En instituciones y organismos normativos y reguladores de comercio internacional.
• En empresas marítimo portuarias, instituciones financieras y aquellas que estén orientadas a la consultoría para el desarrollo de actividades de asesorías para el mercado nacional e internacional.
CONTADOR AUDITOR
El Contador Auditor egresa con una sólida formación para la planificación y ejecución de auditorías según normas de auditoría y confección
y análisis de los estados financieros en cumplimiento del marco y normativa contable, financiera y tributaria vigente; es capaz de diseñar
sistemas de costos e implementación de Control de Gestión, para apoyar y participar en la toma de decisiones.
CAMPO LABORAL
• Empresas e instituciones públicas y privadas de todo tipo, administrando o asesorando a la dirección de la empresa en auditoría interna o auditoría
externa, en el área contable, tributaria, y de administración financiera, entre otras, o iniciar una carrera independiente.
CONTADOR AUDITOR MENCIÓN INVESTIGACIÓN DE DELITOS
ECONÓMICOS
El Contador Auditor mención Investigación de Delitos Económicos es un profesional capacitado y calificado en el área Tributaria-Financiera;
egresa con una sólida formación para la planificación y ejecución de auditorías según normas de auditoría y confección y análisis de los
estados financieros en cumplimiento del marco y normativa contable, financiera y tributaria vigente.
CAMPO LABORAL
• Empresas públicas o empresas privadas en las labores propias de la Contabilidad y la Auditoría, cuenta además con competencias particulares para cumplir
funciones como Experto en Gestión, Finanzas, Riesgos Corporativos, Cumplimiento de Normativas Especiales y Gobiernos Corporativos.
• Ejercicio libre de la profesión como Asesor, Consultor en materias de Contabilidad, Auditorías Tributarias, Financieras y Legales como auxiliar de la justicia en
el ámbito del Peritaje Contable judicial.
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
El Ingeniero en Administración de Empresas es un profesional que domina los diversos ámbitos de la administración: contabilidad y
costos, normas, economía, finanzas, marketing y recursos humanos.
CAMPO LABORAL
• Funciones administrativas en Administración, Finanzas, Contabilidad, Marketing o gestión de Personas.
• Trabajar en áreas tales como: presupuestos, control de gestión, operaciones administrativas, cobranza, facturación, contabilidad, finanzas, inversión, análisis
de riesgo y administración general.
• Todo tipo de organizaciones o trabajar en forma independiente.
INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS
El egresado de esta carrera cuenta con las capacidades para desempeñarse en las distintas áreas y procesos de la administración en
todo tipo de organizaciones, con y sin fines de lucro, empresas grandes, medianas y pequeñas; productivas y de servicios, con una clara
orientación en administración de recursos humanos.
CAMPO LABORAL
• Empresas tanto productivas como de servicios.
• Centros de Capacitación, OTEC y OTIC.
• Áreas estratégicas de recursos humanos.
• Temas relacionados con indicadores de gestión del área, administración de beneficios, generación de planes de desarrollo y perfeccionamiento del
personal, selección, capacitación y remuneraciones, entre otros.
• También puede desempeñarse en forma independiente brindando asesorías en la administración de recursos humanos.
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN FINANZAS
El Ingeniero de Ejecución en Finanzas es capaz de manejar, operar y dirigir sistemas y documentación contable, presupuestaria, crediticia,
estadística y comercial. Cuenta con las competencias para entregar información que permita apoyar la toma de decisiones de inversión, lo
que involucra conocimientos respecto de las gestiones financieras y del funcionamiento general del mercado de capitales.
CAMPO LABORAL
• Bancos, financieras y empresas de leasing.
• Compañías de seguros, fondos mutuos, corredores de bolsa, AFP, etc
BECAS ESCUELA CÁMARA DE COMERCIO DE SANTIAGO
Carreras Técnicas – Carreras Profesionales
• Beca Talento Destacado Artístico o Deportivo:
Beca Anual destinada a todos los alumnos. Consiste en un descuento del 30% del arancel anual. Se excluye el Proceso de Titulación. El beneficio no se otorga para cursar una
segunda mención, ni para cursar un segundo programa de estudio en la ESCUELA DE COMERCIO. No es complementario con Beca Excelencia Académica, Beca Juan Gómez Millas
para chilenos y extranjeros que entrega Mineduc. En caso que el postulante cuente con otros descuentos o beneficios, la beca se reduce a la mitad.
• Beca Espíritu Escuela de Comercio:
Beca Anual destinada sólo a alumnos antiguos. Consiste en un descuento del 30% del arancel anual. Se excluye el Proceso de Titulación. El beneficio no se otorga para cursar
una segunda mención, ni para cursar un segundo programa de estudio en la ESCUELA DE COMERCIO. No es complementario con Beca Excelencia Académica, Beca Juan Gómez
Millas para chilenos y extranjeros que entrega Mineduc. En caso que el postulante cuente con otros descuentos o beneficios, la beca se reduce a la mitad.
• Beca de Excelencia Académica:
Beca semestral destinada a todos los alumnos. Consiste en un descuento entre el 10% y 30% del arancel semestral. Se excluye el Proceso de Titulación. El beneficio no se otorga
para cursar una segunda mención, ni para cursar un segundo programa de estudio en la ESCUELA DE COMERCIO. No es complementario con Beca Excelencia Académica, Beca
Juan Gómez Millas para chilenos y extranjeros que entrega Mineduc. En caso que el postulante cuente con otros descuentos o beneficios, la beca se reduce a la mitad. Mejor
promedio: 30% descuento
• Beca Asistencial:
Beca anual destinada a todos los alumnos. Consiste en un porcentaje de descuento entre un 15% y un 45% del arancel anual. Se excluye el Proceso de Titulación. El beneficio
no se otorga para cursar una segunda mención, ni para cursar un segundo programa de estudio en la ESCUELA DE COMERCIO. No es complementario con Beca Excelencia
Académica, Beca Juan Gómez Millas para chilenos y extranjeros que entrega Mineduc. En caso que el postulante cuente con otros descuentos o beneficios, la beca se reduce a
la mitad. El porcentaje se calcula a partir de los factores socioeconómicos y académicos del postulante.
• Beca Fotocopia:
Consiste en la entrega de un número determinado de copias mensuales. Beneficio personal e intransferible, las fotocopias asignadas no son acumulables.
DESCUENTOS
INSTITUCIONES EN CONVENIO
% DE DESCUENTO
QUIENES TIENEN DERECHO
Instituto Seguridad del Trabajo (IST)
Matrícula Costo Cero · 15% de descuento en arancel Jornada Diurna.
20% de descuento en arancel Jornada Tarde · 10% de descuento en arancel Jornada Vespertina
10% de descuento arancel Todas las Jornadas
Afiliados
Familiares Directos afiliados
Caja de Compensación Los Andes
Matrícula Costo Cero · 15% de descuento en arancel Todas las Jornadas.
10% de descuento en arancel Todas las Jornadas
Afiliados
Familiares Directos afiliados
Caja de Compensación Los Héroes
Matrícula Costo Cero · 15% de descuento en arancel Todas las Jornadas.
10% de descuento en arancel Todas las Jornadas
Afiliados
Familiares Directos afiliados
Caja de Compensación 18 de Septiembre
Matrícula Costo Cero · 15% de descuento en arancel Todas las Jornadas.
10% de descuento en arancel Todas las Jornadas
Afiliados
Familiares Directos afiliados
Caja de Compensación Gabriela Mistral
Matrícula Costo Cero · 15% de descuento en arancel Todas las Jornadas.
10% de descuento en arancel Todas las Jornadas
Afiliados
Familiares Directos afiliados
Asociación Chilena de Seguridad
Matrícula Costo Cero · 15% de descuento en arancel Jornada Diurna.
20% de descuento en arancel Jornada Tarde · 10% de descuento en arancel Jornada Vespertina.
10% de descuento arancel Todas las Jornadas.
Afiliados
Familiares Directos afiliados
BancoEstado
Matrícula Costo Cero · 15% de descuento en arancel Jornada Diurna.
10% de descuento en arancel Jornada Tarde · 10% de descuento en arancel Jornada Vespertina.
Clientes
Colegios COMEDUC
Matrícula Costo Cero · Entre 1 y 15 Alumnos 10% de descuento arancel.
Entre 16 y 25 Alumnos 15% de descuento arancel · Sobre 25 Alumnos 20% de descuento arancel.
Alumnos
Colegios CODESSER
Matrícula Costo Cero · Entre 1 y 15 Alumnos 10% de descuento arancel.
Entre 16 y 25 Alumnos 15% de descuento arancel · Sobre 25 Alumnos 20% de descuento arancel.
Alumnos
Industrial Productora de Alimentos (IPAL)
Matrícula Costo Cero · 15% de descuento arancel en Todas las Jornadas.
10% de descuento arancel Todas las Jornadas.
Trabajadores
Familiares
CNN Chile
Matrícula Costo Cero · 15% de descuento arancel en Todas las Jornadas.
10% de descuento arancel Todas las Jornadas.
Trabajadores
Familiares
Holding ICB S.A.
(Importadora Café Do Brasil)
Matrícula Costo Cero · 15% de descuento arancel en Todas las Jornadas.
10% de descuento arancel Todas las Jornadas.
Trabajadores
Familiares
Importadora de Alimentos ICB Food
Service Ltda.
Matrícula Costo Cero · 15% de descuento arancel en Todas las Jornadas.
10% de descuento arancel Todas las Jornadas.
Trabajadores
Familiares
Juan Bas
Matrícula Costo Cero · 15% de descuento arancel en Todas las Jornadas.
10% de descuento arancel Todas las Jornadas.
Trabajadores
Familiares
Jeria y Cía. Corredores de Seguros Ltda.
Matrícula Costo Cero · 15% de descuento arancel en Todas las Jornadas.
10% de descuento arancel Todas las Jornadas.
Trabajadores
Familiares
EKONO S.A
Matrícula Costo Cero · Entre 2 y 10 Alumnos 10% de descuento arancel.
Entre 11 y 20 Alumnos 15% de descuento arancel · Sobre 21 Alumnos 20% de descuento arancel.
Trabajadores
Integro Chile S.A.
Matrícula Costo Cero · 15% de descuento arancel en Todas las Jornadas.
10% de descuento arancel Todas las Jornadas.
Trabajadores
Familiares
Filiales CCS
Matrícula Costo Cero · 25% de descuento arancel en Todas las Jornadas.
10% de descuento arancel Todas las Jornadas.
Trabajadores
Familiares
Empresas Socias CCS
Matrícula Costo Cero · 15% de descuento arancel en Todas las Jornadas.
10% de descuento arancel Todas las Jornadas.
Trabajadores
Familiares
CENTROS DE PRÁCTICA
Algunos de nuestros centros de prácticas más destacados
CONVENIOS CONTINUIDAD DE ESTUDIOS
UNIVERSIDAD
Instituto
Profesional
Cámara de
Comercio de
Santiago CCS
Universidad
Arturo Prat
TITULOS
BENEFICIOS
CARRERAS ESCUELA
· Continuidad de estudios para carreras Técnicas de Nivel Superior, ingreso
directo a quinto semestre de ingeniería de acuerdo al plan de estudio
correspondiente.
· Ingeniería de Ejecución en Logística
· Arancel preferencial para alumnos CFT CCS que hayan iniciado el proceso
de título
· Ingeniería de Ejecución en Administración de
Recursos Humanos.
· Matrícula sin costo
· Contador auditor mención tributaria
· Administración Comercial
· Convalidación de asignaturas sin costo.
· Ingeniería Comercial
· Administración en Comercio
Exterior
· Descuento de 20% del arancel anual.
· Ingeniería de Ejecución en Administración de
Empresas
· Logística Operativa
· Beca de excelencia académica para el mejor promedio de la promoción de
la carrera de Comercio Exterior o Logística Operativa, beca consistente en
la exención del pago del arancel anual.
· Ingeniería de Ejecución en Comercio Internacional
· Todas las carreras
· Informática y Redes
· Administración en RRHH
· Ingeniería de Ejecución en Comercio Internacional
· Ingeniería de Ejecución en Administración de
Empresas
· Ingeniería de Ejecución en Control de Gestión
· Ingeniería de Ejecución Industrial
· Ingeniería de Ejecución en Administración Logística
· Supervisión en Retail
· Contabilidad General
· Turismo
· Finanzas
Universidad
Central
· Administración Comercial
· Convalidación de asignaturas sin costo
· Administración en Comercio
exterior
· Descuento de 40% sobre el arancel de matrícula
· Logística Operativa
· Descuento de 20% del arancel anual de primer año.
· Ingeniería de Ejecución en Administración de
Negocios.
· Descuento de un 10% del arancel, para los años posteriores.
Universidad
Mayor
· Administración Comercial
· Convalidación de asignaturas sin costo.
· Ingeniería en Administración con mención en:
· Administración en Comercio
Exterior
· Descuento de 50% del arancel anual, conservando un promedio superior
a 5,0.
· Finanzas y Control Presupuestario
· Administración en RRHH
· Beca de excelencia académica para el mejor alumno de la promoción
de la carrera Administración Comercial con promedio superior a 6,0, beca
consistente en la exención del pago del arancel anual, manteniendo un
promedio de 5,0.
· Comercio Internacional
· Finanzas
· Supervisión en Retail
· Gestión Bancaria
· Marketing y Gestión Comercial
· Recursos Humanos
· Marketing y Gestión Comercial
· Gestión de Seguros
· Contabilidad General
Centro de
Capacitación CCS
· Todas las carreras
Descuento de 20% .
Cursos abiertos, diplomados, seminarios y
programas.
IEDE Chile
· Todas las carreras
• En programas abiertos: 10% a 30% Dscto., dependiendo de la cantidad de
matriculados.
Cursos abiertos, diplomados, master, magíster y
doctorados. Presenciales y on-line.
• En programas On-Line: 10% Dscto. por Descuentos en planilla y 15%
dscto. Por financiamiento bancario o por cajas de compensación.
Para alumnos y egresados: 10 medias Becas para los programas de
Diplomados.
ESCUELA DE
LA CÁMARA
DE COMERCIO
DE SANTIAGO
CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA - INSTITUTO PROFESIONA
SEDE REPÚBLICA
SEDE EJÉRCITO
Av. República 190 - Metro República
Fono: (02) 2280 1313
Ejército 306 - Metro Los Héroes/Toesca
Fono: (02) 2280 1333
Descargar