Luis G. Moreno Ministro Consejero Embajada de

Anuncio
Luis G. Moreno
Ministro Consejero
Embajada de los Estados Unidos de América en España
Luis Moreno ingresó en el Servicio Exterior en 1983 y fue destinado a Bogotá (Colombia) en la
primavera de 1984. En 1986, trabajó como jefe de la Sección de Servicios al Ciudadano
Estadounidense en la Embajada de Estados Unidos en Managua (Nicaragua). Entre 1987 y 1988,
fue jefe de gabinete de la Dirección de la Oficina para Asuntos Latinoamericanos. Entre 1988 y
1990, estuvo destinado en la Embajada de Estados Unidos en Lima (Perú) como Vicedirector de
la Sección de Estupefacientes, donde dirigió el proyecto para la erradicación de la coca.
En 1990, regresó a Washington, donde trabajó en la Oficina Internacional de Estupefacientes y
Aplicación de la Ley como responsable para Colombia. En 1993, fue destinado a Puerto
Príncipe (Haití) como Coordinador para los Refugiados. Allí colaboró en la repatriación de
decenas de miles de “balseros” y dirigió tres centros de tramitación de asilo político. Tras la
intervención de la ONU en 1994, fue el responsable de los asuntos político-militares de la
Embajada y el principal asesor por parte del gobierno de Estados Unidos de los observadores
policiales internacionales.
En 1995, fue destinado a la Embajada de Estados Unidos en Panamá como Director de
Estupefacientes y Coordinador para la Aplicación de la Ley. Sin embargo, poco después de su
llegada, fue requerido como Coordinador para los Refugiados Kurdos y supervisó su traslado a
Guam por parte del gobierno de Estados Unidos para su establecimiento en el país.
En 1997, fue nombrado Director de Estupefacientes en la Embajada de Estados Unidos en
Bogotá (Colombia), siendo responsable de la gran mayoría de la ayuda estadounidense al
gobierno colombiano para combatir el narcotráfico y uno de los principales planificadores del
“Plan Colombia”.
En 2001, fue destinado a Puerto Príncipe (Haití) como Ministro Consejero. Como tal,
desempeñó un papel clave en la labor del gobierno de Estados Unidos para encontrar soluciones
políticas pacíficas a la cada vez más violenta situación en Haití y fue el punto de contacto de la
Embajada con la Fuerza Multinacional de Paz.
Posteriormente, fue Cónsul General en Monterrey (México) y el máximo representante del
gobierno estadounidense en el norte del país. En 2007, fue nombrado Ministro Consejero en Tel
Aviv (Israel), donde apoyó el proceso de paz en Oriente Medio y dirigió una de las Embajadas
con más actividad y más importantes del mundo. En mayo de 2010 llegó a la Embajada de
Estados Unidos en Bagdad (Iraq), donde fue Ministro Consejero para Asuntos Político-Militares
y Director de la Unidad de la Fuerza de Actuación Estratégica.
A lo largo de su carrera, Luis Moreno ha recibido varios premios, entre ellos ocho premios al
Rendimiento, cuatro premios de Honor Superior, tres premios de Honor Meritorio, el Premio
William Rivkin de la Asociación del Servicio Exterior Estadounidense al disentimiento creativo,
el Premio James Clement Dunn del Departamento de Estado a la excelencia en la diplomacia en
2001 y el Premio del Departamento de Estado al Heroísmo en 2004. En 2012 recibió el Premio
Presidencial de Servicios Meritorios por su actuación en 2010 como Responsable Principal en
Monterrey y Ministro Consejero en Tel Aviv. Luis Moreno fue ascendido al nivel sénior del
Servicio Exterior en 2001 y al rango de Ministro Consejero en 2005. Habla español, francés y
un poco de criollo.
Descargar