BECA DE CREACIÓN PARA ARTISTA DE LARGA TRAYECTORIA

Anuncio
BECA DE CREACIÓN PARA ARTISTA DE LARGA TRAYECTORIA
OBJETO
Promover la realización de propuestas de creación en artistas visuales con trayectoria continua a
partir de los ocho (8) años de experiencia en el campo de las artes visuales.
No. de Estímulos
ASIGNACIÓN POR ESTÍMULO (En Millones)
1
24
TIEMPO DE EJECUCIÓN
Hasta cinco (5) meses, contados a partir de la resolución de otorgamiento, sin exceder la vigencia
fiscal 2016.
PERFIL DEL PARTICIPANTE
- Personas naturales.
Artistas plásticos y visuales con trayectoria continua superior a los ocho (8) años de experiencia
en el campo de las artes plásticas y visuales demostrables con 4 exposiciones individuales y 10
colectivas en espacios del circuito artístico, al menos 3 becas, residencias o premios con sus
respectivas certificaciones.
Esta beca pretende contribuir al fortalecimiento de la producción artística de creadores de larga
trayectoria, mediante un recurso que estimule la realización de una propuesta inédita de su
autoría. Los artistas participantes seleccionarán la temática y técnica para desarrollar su
propuesta, la cual estará ligada a su producción y experiencia en los circuitos artísticos.
DOCUMENTOS TÉCNICOS PARA LA EVALUACIÓN
Presentar propuesta que contenga:
- Hoja de vida y declaración de artista (statement)
- Portafolio que incluya las propuestas más relevantes, organizados cronológicamente del
más reciente al más antiguo, con imágenes en un mínimo de resolución 150dpi. Las
propuestas deben incluir título, dimensiones y año de realización. Anexar reseña del artista
y su obra (máx. 250 palabras).
- Descripción general de la propuesta (máx. 500 palabras)
- Antecedentes y contextualización (máx. 300 palabras)
- Actividades para desarrollar la propuesta por fases o etapas (máx. 300 palabras)
- Cronograma de actividades planteado en máximo cinco (5) meses teniendo en cuenta las
etapas planteadas para la ejecución de la beca.
Máximo tres (3) páginas en las que incluya: imágenes y bocetos que sustenten la
propuesta
- Presupuesto desglosado de la propuesta.
- Plan de socialización sobre el proceso, promoción y circulación de la propuesta
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
-
Coherencia entre los diferentes elementos de la propuesta. (25 puntos)
Solidez formal y conceptual de la propuesta. (25 puntos)
Viabilidad técnica y económica. (20 puntos)
Portafolio que sustente su experiencia en el campo artístico. (15 puntos)
Propuesta de socialización y circulación de la propuesta. (15 puntos)
El puntaje mínimo para ser ganador del estímulo es setenta (70) puntos.
DERECHOS DE LOS GANADORES
Además de los planteados en las condiciones generales de participación:
Recibir el desembolso del estímulo la siguiente forma:



Un primer desembolso del 40% posterior a la entrega de todos los documentos de
legalización.
Un segundo desembolso del 40% a la entrega del primer informe con un avance
superior al 50% de la ejecución aprobado por parte del supervisor.
Un tercer desembolso del 20% a la entrega y aprobación del informe final.
Nota: los desembolsos pueden estar sujetos a la entrega de documentos y/o productos
específicos de acuerdo a la modalidad de participación, estos serán notificados por parte del
supervisor.
DEBERES DE LOS GANADORES
Además de los planteados en las condiciones generales de participación:
-
Realizar las distintas fases planteadas en la propuesta.
Acatar las recomendaciones hechas por los jurados.
Hacer los ajustes solicitados por parte del supervisor.
Atender las solitudes hechas por el supervisor.
Adelantar los trámites necesarios relacionados con permisos especiales que se requieran
para la ejecución y socialización de la propuesta.
Gestionar los espacios de socialización de los resultados de la propuesta, la SCC no
asume ninguna responsabilidad al respecto.
Concertar con el supervisor la fecha, lugar y hora de realización de la socialización de la
propuesta.
Hacer entrega oportuna de los informes requeridos por el supervisor, en los tiempos
previstos para ello.
Realizar la entrega de un informe final que incluya descripción y soporte del proceso,
memoria visual o sonora según sea el caso.
Descargar