Implementación de estrategias de prevención en depresión y suicidio V. Pérez Sola Psiquiatra Hospital de Sant Pau. Barcelona Coordinador del proyecto: European Alliance Against Depression Centro de Investigación Biomédica En Red de Salud Mental Madrid 28 de de 2009 Morbilidad suicida Ideación suicida 15 % Autolesiones 3% Tentativa suicida 1 % 50% Recidivan Suicidio 9/100.000 40% Tentativa previa Área Depresión Objetivos 2008-2010 • Epidemiologia y prevención en depresión y suicidio • Bases neurobiologicas de los trastornos afectivos • Eficacia, resistencia y nuevas dianas terapéuticas Posibles intervenciones preventivas en salud mental to habitu az o pl go La r TT o. Tratamie n Pr ev en c o ad dic to ien nim nte Ma In Sel ect ivo casos acion Indefic ió n al Tratamiento to imien Segu Unive rsal (Mrazek & Haggerty, 1994) Alianza Alianza Europea Europea contra contra la la Depresión Depresión (EAAD) (EAAD) Alemania (Wuerzburg) Islàndia Escòcia (Edinburg) Irlanda (Cork) Anglaterra Bèlgica (Kent) (Leuven, Brussels) França (Pontoise) Portugal (Lisboa) Finlàndia (Helsinki) Sede del proyecto (Munic) Estònia Tyrol (Tallinn) (Bozen) Austria (Innsbruck) Hongria (Pecs, Budapest) Barcelona Sabadell Grècia (Atenes) Eslovenia (Ljubljana) Alianza Alianza contra contra Depresión Depresión en en BARCELONA BARCELONA Dreta de l’Eixample: Sagrada Familia Fort Pius Población: Hombres: 48.515 Mujeres: 57.550 Departamento de Salud Total: 106.065 hab Distrito 2 vive sola: 14.641 hab CAPPoblación (Sagradaque Familia,Valencia, Población mayor de 65 Marc,San años: 23.881 hab Marina, Ausiàs Juan) CSM Dreta de l’Eixample, CPB ssm Hospital de la Santa Cruz y San Pablo Proyecto EAAD y EAAD II EAAD II:VALLÈS OCCIDENTAL SABADELL 200 905 hab. EEAD EEAD -- 44 niveles niveles de de actuación actuación MESURES D‘INFORMACIÓ AL CIUTADÀ INFORMACIÓN AL CIUTADANO COOPERACIÓN CON LOS MEDICOS DE FAMILIA INTERVENCIÓN EN GRUPOS DE RIESGO COOPERACIÓN CON OTROS ESTAMENTOS EAAD EAAD -- 44 niveles niveles de de actuación actuación ‘INFORMACIÓN AL CIUTADANO COOPERACIÓN CON LOS COOPERACIÓ MEDICOS DE AMB FAMILIA METGES DE FAMÍLIA INTERVENCIÓN EN GRUPOS DE RIESGO COOPERACIÓN CON OTROS ESTAMENTOS Trastornos más frecuentes TRASTORNOS MENTALES Prevalencia año % [IC 95%] Prevalencia vida % [IC 95%] Episodio depresivo mayor 9,60 [ 8,00 - 11,19] 29,91 [26,83 - 33,00] Trastorno de angustia con o sin agorafobia 7,00 [ 5,81 - 8,19] 8,81 [ 7,52 - 10,11] Fobia específica 6,65 [ 5,03 - 8,27] 7,05 [ 5,38 - 8,73] 3,97 [ 2,95 - 4,99] Agorafobia sin historia de angustia 3,48 [ 2,45 - 4,51] Dependencia / abusos de sustancias 3,21 [ 2,50 - 3,93] Distimia 3,09 [ 2,20 - 3,98] Trastorno adaptativo (cualquiera) 2,94 [ 2,10 - 3,77] Fobia social 1,90 [ 1,00 - 2,81] Trastorno bipolar 0,75 [ 0,43 - 1,07] Trastorno obsesivo-compulsivo 0,62 [ 0,29 - 0,94] 1,99 [ 1,09 - 2,88] Cualquier trastorno alimentario 0,64 [ 0,34 - 0,93] Trastorno de ansiedad generalizada 0,14 [ 0,00 - 0,29] 5,15 [ 3,19 - 7,10] Cualquier trastorno mental 29,52 [26,51 - 32,54] 45,06 [41,55 - 48,57] COOPERACIÓN COOPERACIÓN CON CON LOS LOS MEDICOS DE FAMILIA MEDICOS DE FAMILIA Vídeo: Vídeo: diagnostico diagnostico yy tratamiento tratamiento Sesiones de de Información aa Sesiones de la la Información de Formación Formación entrenamientoy optimizar los pacientes: Implementar circuitoslos depacientes: interconsultadepresión y derivación entrenamiento depresión en en trípticos, Atención trípticos, Atención Implementar actividad enfermeria en salud mental vídeos, pósters pósters Primaria vídeos, Primaria EAAD EAAD -- 44 niveles niveles de de actuación actuación INTERVENCIÓN EN GRUPOS DE RIESGO INFORMACIÓN AL CIUTADÀNO COOPERACIÓN con COOPERACIÓ OTROS AMB ESTAMENTOS ALTRES COOPERACIÓN CON MEDICOS DE FAMILIA ESTAMENTS Fuerzas Fuerzas de de Seguridad Seguridad Asistentes Asistentes sociales sociales Escuelas Escuelas Farmacias Farmacias Iglesias Iglesias Información Información Cuidadores Cuidadores Hospitales Hospitales Prensa Prensa Clinicas Clinicas EAAD EAAD -- 44 niveles niveles de de actuación actuación INTERVENCIÓN INTERVENCIÓ EN EN GRUPOS GRUPS DE RISC DE RIESGO INFORMACIÓN AL CIUTADANO COOPERACIÓN CON MEDICOS DE FAMILIA COOPERACIÓN CON OTROS ESTAMENTOS N=1274 Conducta suicida Repite Tentativa 53% (n= 2.4) Tipo conducta Tentativa 59% Ideación 31% Autolesión 7% Suïcidi frustrat 3% Intoxicacions fàrmacos 80%, Violent 12% Tiempo idea-acto: < 1 hora 72% Dreta Eixample-Sant Pau Conducta suicida 140 120 100 80 60 Dreta Eixample-Sant Pau CONDUCTA SUÏCIDA ANUAL 40 20 0 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 Programa de Prevención del Suicidio Dreta de l’Eixample 2005-2007 Hospital Sta Creu i Sant Pau. U.A.B. Servei de Psiquiatria. Centre Psicoterapia Barcelona-SSM. Ag en te s Farmacia Farmacia C. C.Primaria Primaria Asociaciones Asociaciones escuela escuela An til iti co s Iglesia Iglesia Prevención Prevención del del suicidio suicidio C.S.Mental C.S.Mental Policia Policia Legal Legal Medios Medios Rcias. Rcias. Geriátricas Geriátricas 061 061 24 24hh