ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPUBLICA DE EL SALVADOR 1

Anuncio
1
ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPUBLICA DE EL SALVADOR
____________________________________________________________________
DECRETO No. 767.LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR,
CONSIDERANDO:
I.-
Que el ahorro corriente estimado para el ejercicio presupuestario del año 2000 es
insuficiente para dar cobertura a los diferentes compromisos del Gobierno, por lo que se
hace necesario complementarlo con otras fuentes de financiamiento;
II.-
Que una fuente factible es la colocación de bonos, con lo cual se estaría apoyando el
desarrollo del mercado bursátil del país y ofreciendo nuevos productos con rentabilidad
de mercado y amplia seguridad;
III.-
Que en razón de lo antes expuesto, es conveniente autorizar al Organo Ejecutivo en el
Ramo de Hacienda para que emita Bonos del Estado;
POR TANTO,
en uso de sus facultades constitucionales y a iniciativa del Presidente de la República, por medio
del Ministro de Hacienda,
DECRETA:
LEY DE EMISION DE BONOS DEL ESTADO - 2000
Objeto de la Ley
Art. 1.- La presente ley tiene por objeto normar la emisión y colocación de Bonos del Estado ¢
2000 en Colones salvadoreños y Dólares de los Estados Unidos de América, según la emisión de que se
trate.
Autorización de la Emisión
Art. 2.- Autorízase al Organo Ejecutivo en el Ramo de Hacienda para que emita bonos en Colones
salvadoreños y Dólares de los Estados Unidos de América hasta por la suma equivalente de NOVECIENTOS
CINCUENTA MILLONES DE COLONES EXACTOS (¢ 950,000,000.00), pagaderos en Colones salvadoreños
y en Dólares de los Estados Unidos de América, a ser colocados en el Mercado Nacional e Internacional.
Los bonos cuya emisión se autoriza se emitirán conforme a las siguientes condiciones:
a)
Serán al portador y se emitirán en denominaciones de DIEZ MIL COLONES (¢10,000.00)
y de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (US $10,000.00) y
múltiplos de ¢1,000.00 y US $1,000.00, en exceso de éstos.
___________________________________________________________________
INDICE LEGISLATIVO
2
ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPUBLICA DE EL SALVADOR
____________________________________________________________________
b)
Los bonos emitidos en Colones salvadoreños, devengarán sobre su valor nominal un
rendimiento anual hasta su vencimiento, equivalente a la Tasa de Interés Básica Pasiva
a ciento ochenta días del sistema financiero, más un margen que será determinado por
el mercado financiero al momento de la colocación y para los bonos emitidos en Dólares
de los Estados Unidos de América, el rendimiento será de la tasa de los Bonos del Tesorero
de los Estados Unidos de América entre siete y quince años, según sea el caso, más un
margen a ser determinado por el Mercado Internacional al momento de la transacción.
Los bonos que sean colocados en el Mercado Internacional podrán tener un descuento
de acuerdo a la práctica de mercado. El pago de los rendimientos será semestral y el
primer pago de los mismos sobre los bonos vendidos deberá efectuarse al cumplirse los
primeros seis meses contados desde la fecha de colocación.
c)
Los bonos tendrán un plazo entre 7 y 15 años, a partir de la fecha de su colocación y el
valor nominal que representan deberá amortizarse al finalizar el plazo.
d)
El texto de los bonos y la fecha de emisión serán determinados por el Organo Ejecutivo
en el Ramo de Hacienda y serán emitidos en forma parcial de acuerdo a los compromisos
financieros que se presenten.
Destino de los Bonos
Art. 3.- Los bonos cuya emisión se autoriza, serán utilizados para complementar el ahorro corriente
a fin de dar cobertura a los diferentes compromisos del Gobierno.
Forma de los Bonos
Art. 4.- El Banco Central de Reserva de El Salvador será el encargado de la impresión de los bonos
en el Mercado Nacional; no obstante, podrá emitir y colocar provisionalmente certificados de bonos
canjeables por los títulos definitivos cuando se disponga de ellos. Los bonos definitivos llevarán el facsímile
de la firma del Ministro de Hacienda y la auténtica con la firma autógrafa de los funcionarios autorizados
por el Banco Central de Reserva de El Salvador como Agente Financiero del Gobierno.
En el caso de la colocación de los bonos en el Mercado Internacional, el Ministerio de Hacienda,
mediante licitación, seleccionará al administrador y será adjudicado mediante Acuerdo Ejecutivo en el Ramo
de Hacienda. Dicho Administrador será el encargado del manejo de la emisión, de conformidad a las
características exigidas por este mercado.
Manejo de la Emisión de Bonos
Art. 5.- El Organo Ejecutivo en el Ramo de Hacienda suscribirá los contratos respectivos con el
Banco Central de Reserva de El Salvador o el Administrador que él designe para el manejo de la emisión,
que incluye impresión, colocación y pago de los bonos.
Art. 6.- Por medio de Acuerdo Ejecutivo, el Ministerio de Hacienda regulará todas las operaciones
relacionadas con el manejo de la emisión, incluyendo reposición por deterioro y redención anticipada de
los bonos si fuese necesaria.
___________________________________________________________________
INDICE LEGISLATIVO
3
ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPUBLICA DE EL SALVADOR
____________________________________________________________________
Beneficio de los Bonos
Art. 7.- El valor nominal y los rendimientos de los bonos que serán emitidos conforme al presente
decreto estarán exentos de toda clase de impuestos, tasas y contribuciones.
Art. 8.- El presente Decreto entrará en vigencia desde el día de su publicación en el Diario Oficial.
DADO EN EL SALON AZUL DEL PALACIO LEGISLATIVO: San Salvador, a los veinticuatro días del
mes de noviembre de mil novecientos noventa y nueve.
JUAN DUCH MARTINEZ
PRESIDENTE
GERSON MARTINEZ
PRIMER VICEPRESIDENTE
CIRO CRUZ ZEPEDA PEÑA
SEGUNDO VICEPRESIDENTE
RONAL UMAÑA
TERCER VICEPRESIDENTE
NORMA FIDELIA GUEVARA DE RAMIRIOS
CUARTA VICEPRESIDENTA
JULIO ANTONIO GAMERO QUINTANILLA
PRIMER SECRETARIO
JOSE RAFAEL MACHUCA ZELAYA
SEGUNDO SECRETARIO
ALFONSO ARISTIDES ALVARENGA
TERCER SECRETARIO
GERARDO ANTONIO SUVILLAGA GARCIA
CUARTO SECRETARIO
ELVIA VIOLETA MENJIVAR
QUINTA SECRETARIA
JORGE ALBERTO VILLACORTA MUÑOZ
SEXTO SECRETARIO
CASA PRESIDENCIAL: San Salvador, a los veinticuatro días del mes de noviembre de mil
novecientos noventa y nueve.
PUBLIQUESE,
FRANCISCO GUILLERMO FLORES PEREZ,
Presidente de la República.
José Luis Trigueros,
Ministro de Hacienda.
D. O. N/ 219
Tomo N/ 345
Fecha: 24 de noviembre de 1999.
MHSC/ngcl
___________________________________________________________________
INDICE LEGISLATIVO
Descargar