La Celestina Análisis De Los Personajes 1.− Características generales

Anuncio
La Celestina
Análisis De Los Personajes
1.− Características generales
En primer lugar me gustaría reseñar algo común todos los personajes; en todos ellos se observa realismo, no
se trata de personajes extraños sino de personas tal y como somos en la realidad .Se mueven por motivos
terrenales como el dinero, el placer, el honor (siempre referido al que dirán)... ,también se puede decir que
responden muy bien a la mentalidad de las gentes en aquella época siendo un claro reflejo de cómo se vivía en
el final de la edad media y comienzos del renacimiento
2.−descripción individual
Ahora pasamos a una descripción más detallada de cada individuo y su relación con los otos personajes.
CELESTINA
Es el personaje mas importante de la obra de Fernando de Rojas, esto se demuestra simplemente con ver la
evolución del titulo de la obra a lo largo del tiempo, en un principio se titulaba comedia de Calisto y Melibea ,
pero mas tarde se dieron cuenta de q el personaje principal era la vieja, y se cambio el nombre a la celestina
Costurera, hechicera, alcahueta, prostituta.... , ante todo se trata de una mujer polifacética, Celestina era una
anciana de unos 70 años (no tenia el aspecto de una mujer actual de 70 años, puesto que en aquella época la
esperanza de vida estaba en torno a los 50 años).Era una mujer muy astuta y sabia, Llama la atención la
capacidad que tenia para manipular a todos los personajes en su provecho. Conocía todas las debilidades ,los
vicios y las flaquezas poseían las personas ,fuesen de la clase social que fuesen. Poseía una gran experiencia
sobre la vida ,hacia lo que le parecía oportuno para su bien propio sin reparar en las consecuencias que podía
tener esto en los demás. Usaba su experiencia, su sabiduría y sus conocimientos en brujería para cambiar el
pensamiento o las ideas de las personas. Por ejemplo; Cuando por medio del conjuro hace cambiar el
pensamiento de Melibea, y es por este conjuro por el que se enamora apasionadamente de Calisto y por el cual
se suicida al ver que este muere.
Se observa q es una mujer que quiere seguir viviendo, y disfrutando de los placeres de la vida, incluso
con su edad, parece que añora su vida pasada. Además halaga continuamente la belleza de Melibea.
Esto se observa en la conversación q mantiene con ella: Doncella graciosa y de alto linaje, tu suave habla
y alegre gesto, junto con el aparejo de liberalidad que muestras con esta pobre vieja (...). (Pág. 79)
(...) no puedo creer que en balde pintase Dios unos gestos más perfectos que otros, más dotados de gracias,
más hermosas facciones (...).
Por supuesto es codiciosa, fue por esto(en parte) por lo que murió al no querer compartir las ganancias del
trabajo con los criados, los que la mataron por esto.
CALISTO
Este es otro de los personajes principales de la obra.
Calisto aparece como un nuevo noble es decir, que su nobleza no era de sangre, sino que había comprado el
titulo. En el momento que ve a Melibea se enamora perdidamente de ella. No se puede decir que su forma de
1
actuar sea heroica, puesto que no duda en meter a celestina por medio con tal de conseguir a Melibea. Este
amor se convierte en una obsesión que transforma a Calisto, y le hace , en ocasiones actuar de forma estúpida.
Al principio no cree que pueda conseguir el amor de Melibea, pero una vez que la consigue, cuando además
matan a celestina y a sus dos criados, empieza a ver la situación desde otro punto de vista, y ya Melibea no lo
es todo.
Se podría decir que se trata de un niño pijo de la época, que actúa como un vividor ,y que busca el placer .Una
de las cosas en las que se observa esto es en que su criado Sempronio, Le escucha y trata como a un amigo y
este le sigue tratando como un criado.
MELIBEA
Se trata de otro personaje clave en la obra.
Melibea, es un personaje difícil, pues en poco tiempo su comportamiento cambia radicalmente. Pasa
rápidamente del odio al amor gracias a los conjuros mágicos de Celestina. Esta hace que Melibea se enamore
de Calisto hasta el punto de no concebir la vida sin él, y, tras la muerte de él, no encuentra otra salida que el
suicidio. Pasa de querer guardar su honra a darse por completo a Calisto, y buscar un placer rápido y preferir
ser una buena amante a una mal esposa. La pasión despertad por Calisto hace en ella un fortalecimiento del
carácter y un mayor decisión
Según se dice , procede de una familia de aristócratas, pero no es como Calisto, ya que su estatus viene dado
de familia ,por esto es por lo que hay tantos inconvenientes entre ella y Calisto.
De ella se dice que es una mujer muy bella (su belleza se alaba a lo largo de toda la obra)su descripción
es de mujer rubia, con los ojos azules, esbelta silueta, voz suave y con una gracia especial
Su relación con su padre es mejor que la q tiene con su madre, con el primero posee mayor confianza
puesto que es a este a quien le hace la confidencia(a modo de confesión)antes de suicidarse. Con su
madre gurda una relación de prudencia con su ya que a esta no le hace ninguna confidencia.
CRIADOS
Todos ellos coinciden en unos rasgos comunes como el egoísmo, la codicia, la cobardía, etc., ofreciendo cada
uno características individuales Su relaciones con las dos prostitutas Elicia y Areusa, que son a su vez
utilizadas por la Celestina, y sus tratos con ella, desembocan también en muerte .En la obra se expresan en
igualdad con sus amos, esto puede ser por la crisis de la sociedad estamental en la época.
SEMPRONIO
Era un criado y su trabajo es intentar servir a sus amos (Calisto) y así lo hizo, porque quería ayudarle a
conseguir el amor de Melibea. Él aconsejaba a Calisto como un amigo pero este no le siguió tratando como un
criado. También era egoísta porque mato a celestina por dinero .Tiene un carácter rencoroso y es quien
arrastra a Parmenio, por así decirlo, es quien manda en él. Estaba enamorado de Elicia.
PARMENO
Era otro de los criados de Calisto. Él conocía a Celestina tal y como era pero también había aspectos de su
vida pasada que desconocía. Era fiel a su amo , ya que le contaba a este todo de lo que se enteraba. Se dejaba
llevar un poco por l personalidad de Sempronio. Él desconfiaba de Celestina pero cuando le hizo su sueño
realidad (conseguir a Areusa), volvió a creer en ella.
2
TRISTAN
Criado de Calisto (él y Sosia hacen de sustitutos de Parmeno y Sempronio cuando estos mueren). Era un
criado fiel y sabía dar buenos consejos, pero pasa un poco desapercibido.
SOSIA
Criado de Calisto, a él le impactó mucho la muerte de Sempronio y Parmeno. Es un poco entrometido porque
se entera de todo lo que pasa en lo referido a Elicia, Areusa. Y, al igual que Tristán, es un fiel criado.
AREUSA
Era una mujer joven y bella. Parmeno estaba enamorado de ella y una noche se acostaron, ella al principio no
quería porque decía que no le conocía, pero por mandato de Celestina se acostó con él. Así pues, se hizo
prostituta. Era muy astuta y sabia como guiar a las personas en una conversación para que digan lo que quiere
oír. También es una persona muy vengativa. También parece superficial, puesto que se preocupa bastante por
lo que comentan de ella sus vecinas.
ELICIA
Enamorada de Sempronio ,muestra despreocupación por lo que no se placer y el presente. Es prostituta junto a
Areusa .Presenció la muerte de Celestina, raíz de esto, se siente obligada a tomar las riendas de su vida(de lo
que antes se encargaba Celestina)
LUCRECIA
Lucrecia es la criada de Melibea. Al principio de la obra se presenta como la criada que escucha las
confidencias de su señora y que la aconseja. Cuando aparece Calisto y Melibea se enamora, Lucrecia
rechaza el amor de Melibea hacia Calisto. Durante los encuentros de Calisto y Melibea en el huerto la
actitud de la criada es de celos. Esto se percibe cuando Lucrecia criticaba la actitud de Melibea hacia
Calisto.
PADRES
Los padres de Melibea ignoran la realidad. Aparecen como unos padres ingenuos y confiados que presumen
de la educación de su hija y ,en realidad ,desconocen sus amores y su forma de comportarse. Quieren a su hija,
pero no son capaces de evitar la tragedia de su suicidio.
ALISA
Era la madre de Melibea, y se parece mucho a su hija. Es desconfiada y mira antes el prestigio y la
fama de su familia ,que el bien de sus miembros. Debido a eso no quería que Celestina entrara en su
casa puesto que celestina no gozaba de buena fama.
La relación entre Melibea y su madre, se basa en el respeto y la prudencia. Melibea no comparte
secretos con su madre por miedo a que ésta se oponga. Melibea tiene en consideración la humillación
que supondría para su madre el hecho de que ella este enamorada de una persona que no es aristócrata
como su familia.
PLEBERIO
Era el padre de Melibea, era una persona sería y que tiene un gran amor por su hija. Su relación con su hija es
3
más liberal que la de su madre. Ya que fue a él a quién Melibea le hizo la confesión de su pecado justo antes
de suicidarse arrojándose de lo alto de la torre También se ve esto cuando su padre habla con su madre de que
debería ser Melibea quien eligiera a su pareja:PLEBERIO: Debemos hablarlo a nuestra hija, debemos darle
parte de tanto como me lo piden, para que diga cuál le agrada? Pues en esto las leyes dan libertad a los
hombres y mujeres, aunque estén so el paterno poder, para elegir.
OTROS PERSONAJES
Estos no son personajes demasiado claves en la trama, pero si tienen un papel en la obra.
CENTURIO
Era un rufián, es a quien convencen Areusa y Elicia para que vengue la muerte de celestina,
4
Descargar