Condiciones sociales, configuraciones familiares y vínculos

Anuncio
CUADERNO 13
Condiciones sociales,
configuraciones
familiares y vínculos de
escolarización en
adolescentes de 15 a 17
años.
Aproximación desde una
perspectiva relacional
GABRIELA ITZCOVICH
FLORENCIA SOURROUILLE
ISSN 1999-6179 / Octubre
2012
International Institute for Educational Planning
7-9 rue Eugène-Delacroix
75116, París
Francia
© IIPE – UNESCO Sede Regional Buenos Aires
Agüero 2071
C1425EHS, Buenos Aires
Argentina
www.iipe-buenosaires.org.ar
© Organización de Estados Iberoamericanos
Para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI)
Bravo Murillo 38
28015, Madrid
España
www.oei.es
ISSN: 1999-6179
Las ideas y las opiniones expresadas en este documento son propias de la autora y no representan
necesariamente los puntos de vista de la UNESCO o del IIPE. Las designaciones empleadas y la
presentación de material no implican la expresión de ninguna opinión, cualquiera que esta fuere, por parte
de la UNESCO, del IIPE, o de la OEI, concernientes al status legal de cualquier país, territorio, ciudad o
área, o e sus autoridades, fronteras o límites.
Se permite la reproducción total o parcial del material, siempre que se cite claramente el nombre de la
fuente, el nombre del autor, el título del artículo y la URL (http://www.siteal.iipe-oei.org), tanto en medios
impresos como en medios digitales.
CONDICIONES SOCIALES, CONFIGURACIONES FAMILIARES Y
VÍNCULOS DE ESCOLARIZACIÓN EN ADOLESCENTES DE 15 A 17 AÑOS.
APROXIMACIÓN DESDE UNA PERSPECTIVA RELACIONAL1.
1. Introducción
Como se ha visto en diferentes trabajos a partir de los 15 años (en algunos casos
asociado al fin de la obligatoriedad en la asistencia), se produce una caída en los
niveles de escolarización, y se acentúan las brechas en las tasas de asistencia
escolar entre diferentes sectores sociales. Efectivamente, los datos muestran que
el acceso a la escuela, que es casi universal en los primeros años, decrece con la
edad. La tasa de escolarización a los 14 años, en América Latina, es cercana al
90%. En cambio a los 17 años un tercio de los adolescentes ya no está
escolarizado (y menos de la mitad logra finalizar el nivel medio)2.
Diversos autores han analizado esta problemática. En algunos casos los análisis
se centran en las condiciones de vida de la población, como explicación
fundamental en los procesos de desescolarización (situaciones de pobreza,
inserción temprana en el mercado laboral, etc). En otros casos, los análisis se
detienen en las posibilidades o imposibilidades de la escuela (niveles de
cobertura territorial alcanzados, situación de los docentes, capacidad de gestión,
etc). Existen otros trabajos en donde el análisis se centra en la relación entre los
adolescentes y la escuela, y los conflictos o contradicciones que atraviesan dicha
relación, expresado por ejemplo en la situación de tensión que produce la
distancia que existe entre el “alumno ideal” que la escuela espera recibir, y “el
alumno real” que efectivamente llega a ella3. En este desajuste aparecen algunos
de los problemas escolares de los alumnos, ya que muchas veces ciertas
explicaciones del mal desempeño de quienes no provienen de este horizonte de
“normalidad”, se transforman en profecías auto-cumplidas que limitan las
trayectorias educativas de los grupos que se alejan de este tipo ideal4.
Considerando este último enfoque, y que son precisamente múltiples y variadas
las situaciones de vida de los adolescentes que se alejan de este “tipo ideal”, en
el presente cuaderno se plantea la necesidad de avanzar en el conocimiento de
esta diversidad.
Esto implica algunas definiciones previas. Tradicionalmente se ha considerado a
la adolescencia como a la “edad que sucede a la niñez y que transcurre desde la
1
Agradecemos la atenta mirada a lo largo de este trabajo de Sandra Fachelli y Pedro López Roldán.
“Tendencias sociales y educativas en América Latina- La escuela y los adolescentes.” Informe 2008. SITEAL:
http://www.siteal.iipe-oei.org. Pag.24
2
3 López, Néstor: “Equidad educativa y desigualdad social- Desafíos de la educación en el nuevo escenario
latinoamericano”. IIPE- UNESCO. Buenos Aires, 2007.
Feijoo, María del Carmen: Comentarios al Debate SITEAL: “Nuevas dinámicas familiares y su impacto en la
escolarización de los adolescentes”: http://www.siteal.iipe-oei.org
4
pubertad hasta el completo desarrollo del organismo”5. Esta definición ubica a
la adolescencia, centralmente, como una categoría en tránsito, opacando la
posibilidad de entender a la categoría propiamente dicha. Las concepciones de
ciclo de vida (presentes en las visiones naturalistas), suelen traducirse en
aseveraciones de carácter universal: la adolescencia se presentaría en todas
partes de un mismo modo, como un período de cambios y turbulencias.
Diversos autores han problematizado esta perspectiva, y esto no es algo
novedoso. Desde la antropología, ya en 1928, Margaret Mead se opone a esta
visión universal, demostrando que las vivencias de los adolescentes van
cambiando según la cultura, mostrando que “cada cultura tiene sus propios
modos de organizar la temporalidad y producir edades”6
Aunque han pasado más de 80 años del trabajo de Mead en Samoa, lo cierto es
que muchas veces se sigue pensando a los diferentes grupos sociales en
términos de ciclos vitales, despojándolos de los contextos en que se encuentran
insertos. Esto tiene consecuencias: la ilusión de la adolescencia como categoría
homogénea esconde la ilusión de igualdad de oportunidades. Ilusión por cierto,
ya que es evidente que los adolescentes de estratos sociales medios, o altos,
tienen más oportunidades de estudiar, pueden incorporarse más tarde al
mercado de trabajo o a la “institución matrimonial”7, que los sectores de
menores recursos.
A partir de estas consideraciones, en el presente trabajo se asumen tres
premisas:
• La adolescencia es una categoría heterogénea.
• Dicha heterogeneidad es factible de ser conocida y dimensionada a través de
un análisis cuantitativo.
• El conocimiento de dicha diversidad resulta un insumo relevante para el
diseño de políticas destinadas a dicho sector.
Se plantea entonces como objetivo analizar la heterogeneidad de situaciones de
vida presentes en los adolescentes de 15 a 17 años, con los cuáles interactúa o
debería interactuar la escuela, observando particularmente el entramado de
relaciones en que están insertos. Se analiza tanto a los que asisten como a
quienes no asisten a la escuela porque se considera a la situación de
escolarización y desescolarización de los adolescentes como una variable
constitutiva de la heterogeneidad de situaciones de vida.
Algunos de los interrogantes que se plantean son:
Diccionario Real Academia Española. Diccionario de la lengua española. Vigésima segunda edición, en
http://www.rae.es
5
6 Chaves, Mariana: “Jóvenes, territorios y complicidades- Una antropología de la juventud urbana”. Buenos Aires:
Espacio Editorial, 2010. Pág. 42. Referencia a “Adolescencia, sexo y cultura en Samoa” (1928.). Mead, Margaret.
Margulis, Mario y otros: “Juventud, cultura y sexualidad. La dimensión cultural en la afectividad y la sexualidad de los
jóvenes de Buenos Aires”. Editorial BIBLOS. Buenos Aires. Año 2003.
7
• ¿Cuáles son las dimensiones relevantes en la heterogeneidad de situaciones de
vida de los adolescentes?
• Estas dimensiones, ¿se mantienen en los diferentes países analizados o varían
según cada país?
• A partir de estas dimensiones ¿cuántos grupos de adolescentes pueden
encontrarse?, ¿cómo son?, ¿qué características presentan?
• Estos grupos, ¿varían o se mantienen en los diferentes países?
Para dar cuenta de estos objetivos se plantea un abordaje cuantitativo, a partir
de un análisis multidimensional8.
Considerando que la región de América Latina está conformada por un conjunto
de países con realidades muy heterogéneas, se realiza un análisis por país,
considerando en este primer ejercicio a México, Guatemala y Perú (países que
presentan importantes diferencias entre sí en cuanto a desarrollo del mercado
de trabajo, niveles de ingreso, grado de urbanización, entre otros aspectos9). Se
trabaja con la información provista por las encuestas de hogares de los países,
del periodo 2009/201010
2. Metodología
2.1 Implicancias metodológicas y conceptuales de las herramientas
utilizadas.
Recorren este trabajo una serie de definiciones que articulan lo conceptual y lo
metodológico que es necesario hacer explícitas. Por un lado, se parte aquí de
considerar a la educación como un fenómeno multivariado, multicausal y
multicausado11. Esto significa que es parte de un entramado de relaciones y no,
meramente, el resultado de la determinación de otros aspectos. En términos
metodológicos esta definición implica salir del enfoque determinista (que
buscaría contestar a preguntas como por ejemplo quiénes son los que están en
mayor riesgo de tener una característica, o cual es la variable que tiene más peso
en la explicación) y abordar un enfoque relacional que hace jugar en conjunto
distintas características, sin proponer que sean unas las que explican a las otras.
En el primer caso, la educación es algo a explicar a partir de distintas variables,
en el segundo caso la educación junto a otros aspectos de lo social configuran
distintos entramados de relaciones.
8
Ver detalles en Metodología
“Tendencias sociales y educativas en América Latina- La escuela y los adolescentes.” Informe 2008. SITEAL:
http://www.siteal.iipe-oei.org.
9
10 Guatemala –ENCOVI 2010, INE; México – ENIGH 2010, INEGI; Perú – ENAHO 2009, INEI
Feijoo, María del Carmen: Comentarios al Debate SITEAL: “Nuevas dinámicas familiares y su impacto en la
escolarización de los adolescentes”: http://www.siteal.iipe-oei.org
11
Dada esta inquietud inicial se inició una búsqueda de un método que permitiera
captar las relaciones que se establecen entre distintas dimensiones de lo social.
Por este motivo se recurrió a métodos vinculados con el análisis exploratorio de
datos, en particular el Análisis de Correspondencias Múltiple y el Análisis de
Clasificación. Así, en palabras de Bourdieu, “del mismo modo, si uso mucho más
el análisis de correspondencias que el análisis de regresión múltiple, por
ejemplo, es porque es una técnica relacional de análisis de los datos cuya
filosofía corresponde exactamente, a lo que es, a mi modo de ver, la realidad del
mundo social. Es una técnica que «piensa» términos de relaciones,
precisamente yo intento pensar la noción de campo”12.
Estas técnicas, que se inscriben en el análisis exploratorio de datos, se
diferencian de lo que se suele llamar análisis clásico (es decir, el enfoque hoy
hegemónico) en una serie de aspectos. Las principales diferencias son13.
-El enfoque clásico se propone poner a prueba una hipótesis o encontrar un
modelo probabilístico que se ajuste a los datos; en cambio el análisis
exploratorio busca lograr un mayor conocimiento acerca del conjunto de datos y
encontrar las estructuras subyacentes a ese conjunto.
-Mientras que el modelo clásico está fuertemente basado en modelos
probabilísticos y supuestos acerca de la distribución de las variables, el análisis
exploratorio de datos no asume supuestos acerca de la distribución de las
variables.
-En el modelo clásico se parte de un modelo que es el que se quiere contrastar,
el análisis exploratorio de datos en cambio lo que hace es permitir que los datos
sugieran un modelo.
-En el análisis clásico se busca resumir la información en una medida sintética,
en el análisis exploratorio de datos el foco está puesto en los datos, se trata de
mostrarlos a todos en su conjunto, sin simplificarlos en una única medida y
utilizando muchos recursos gráficos.
En este estudio se utiliza en primer lugar el análisis de correspondencias
múltiple. Este permite, a partir de variables cualitativas, generar un conjunto de
factores o dimensiones latentes que sintetizan la variabilidad del conjunto de
datos. Esto es muy útil ya que las características sociales aparecen muy
asociadas entre sí. Distintas variables pueden estar captando un mismo aspecto
de lo social y esto aparece reflejado en la conformación de una dimensión. Los
factores son dimensiones latentes, no directamente aprehensibles14, son
abstracciones útiles que permiten simplificar la cantidad de variables con las
que se trabaja, a la vez que poder conceptualizar acerca de la dimensión
La lógica de los campos, entrevista a Pierre Bourdieu disponible en http://pierrebourdieu.blogspot.com.ar/2006/07/la-lgica-de-los-camposentrevista.html
12
13 Alonso, María Laura: Análisis exploratorio de datos. Clase N° 1. Curso dictado en el campus virtual de DINIECE,
Ministerio de Educación. Año 2007.
14 Chitarroni, Horacio: El análisis factorial. Taller de Investigación sobre empleo y población. Universidad del Salvador,
Facultad de Ciencias Sociales. IDICSO.
observada. La dimensionalización es entonces una abstracción útil que responde
a los principios de parsimonia e interpretatibilidad.
Por otra parte, el análisis de correspondencias múltiple es un método de
representación espacial gráfica de datos que brinda al analista una herramienta
potente para la investigación. Esta permite visualizar a la información en su
conjunto, presentándola en sus relaciones sin necesidad de resumirla. El gráfico
representa un mapa en dónde cada categoría aparece situada en un lugar que
está mostrando su posición y su distancia a las otras categorías. Los ejes que
definen las posiciones en el espacio de este mapa son los factores o dimensiones
definidas anteriormente. Esto permite visualizar al conjunto de datos, utilizando
información multivariada sin anular ni simplificar su complejidad. Así se
pueden observar asociaciones (dadas por las cercanías), oposiciones,
continuidades y rupturas. En este gráfico multivariado se están representando
las posiciones y distancias de las categorías en relación a las dimensiones
factoriales.
Luego de generar los factores, habiendo interpretado su significado y habiendo
seleccionado a las dimensiones principales (las que resumen la mayor
proporción de la varianza del conjunto de datos) se trabaja con ellos para
generar un Análisis de Clasificación. El resultado de este será una tipología
estructural y articulada, como la define López Roldán. Por este se implica el
proceso que primero tiene una conceptualización teórica la cual orienta la
selección de los datos y luego se pasa a una mirada inductiva desde la cual se
reflexiona desde los datos hacia los conceptos. De esta manera el resultado es
una construcción que articula la teoría y la empiria, “y destinado a c) definir, e)
estructurar y f) medir la complejidad multidimensional de los fenómenos
sociales; ello se traduce en la constitución de un conjunto de categorías o tipos a
través de la agrupación de un universo de unidades mediante la combinación
simultánea de las características o variables que constituyen su espacio de
atributos”15.
Este es un instrumento de una inmensa utilidad en el análisis social dado que
permite asociar características y ponerlas en relación pudiendo interpretar la
red de relaciones en las que aparecen algunos tipos sociales. Así, a partir de esta
herramienta se puede observar como la misma categoría puede tener
significados distintos si está situada en diferentes contextos. Esto se observará
con más claridad en el desarrollo del trabajo.
15
López Roldán, Pedro “La construcción de tipologías para la medición de las desigualdades”, en Fachelli, S.; López, N.;
López-Roldán, P. y Sourrouille, F. (2012). Desigualdad y diversidad en América Latina: hacia un análisis tipológico
comparado. Buenos Aires: SITEAL, Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación (UNESCO-OEI). En
prensa.
2.2 Selección de las variables.
Para el desarrollo del ejercicio, fueron seleccionadas algunas variables
representativas de un conjunto de dimensiones consideradas relevantes. Las
dimensiones consideradas son:
• Situación estructural. Aquí se hace referencia a las diferentes situaciones
de vida de los adolescentes de acuerdo a los recursos con los que cuentan sus
familias. Es decir se alude a la heterogeneidad en las situaciones de vida en
términos de desigualdad social. Se consideran como variables representativas
de la situación estructural las referidas a condición de pobreza, como el
hacinamiento crítico (remite a la falta de espacio de privacidad para cada uno
de los miembros del hogar) y el ingreso per cápita familiar (como indicador
del nivel de recursos materiales con que cuenta un hogar para acceder a
bienes y servicios). También se considera el clima educativo del hogar (el cual
da cuenta de la historia social de los referentes del hogar, remitiendo a sus
logros educativos).
• Situación familiar: Se alude aquí también al tipo de hogar de los
adolescentes, pero en este caso respecto de la conformación familiar. Desde
hace algunas décadas en varios países de la región se registran cambios en la
dinámica y composición de los núcleos familiares. A partir de los años 80
conviven algunas contradicciones en estos cambios. Ciertas tendencia a la
individuación asociadas con la búsqueda de una mayor libertad y autonomía
de cada miembro, conviven con tendencias a aglutinarse como una de las
estrategias para afrontar las problemáticas de la supervivencia
(particularmente en los hogares más pobres)16. Algunos autores observan un
incremento en los “tipos de familias” que no responden a un modelo
tradicional: hogares monoparentales, hogares con jefa mujer, familias
ensambladas, hogares unipersonales, son algunas de las expresiones de dicha
diversidad. En el presente ejercicio se intenta una aproximación a estas
situaciones distinguiendo entre hogares nucleares que cuentan con la
presencia de ambos conyugues respecto de aquellos que cuentan con un solo
conyugue, así como también distinguiendo entre hogares con jefe de hogar
masculino de aquellos hogares con jefatura femenina. Asimismo, se considera
en el análisis el tamaño del hogar y la presencia o ausencia de niños pequeños
en el hogar, entendiendo que este factor puede ocasionar, en algunos casos,
una mayor demanda hacia los adolescentes por colaborar con el hogar, ya sea
ingresando más precozmente al mercado laboral o a través de una mayor
colaboración con las tareas hogareñas.17
• Situación personal: esta dimensión alude ya no a las características del
hogar, sino a la posición de los adolescentes en tres ámbitos fundamentales en
tanto espacios de formación y socialización:
• La posición en la estructura familiar: se considera este aspecto ya que
Feijoo, María del Carmen: Comentarios al Debate SITEAL: “Nuevas dinámicas familiares y su impacto en la
escolarización de los adolescentes”: http://www.siteal.iipe-oei.org
16
D´Alessandre, Vanesa: Cuaderno 04: “Adolescentes que no estudian ni trabajan en América Latina”. SITEAL.
http://www.siteal.iipe-oei.org
17
se entiende que no es igual la situación de alguien que ocupa el lugar de hijo
en la estructura familiar, que la de aquellos adolescentes que ya asumen el rol
de jefes de hogar o conyugues. Por esta razón se incorpora en el ejercicio aquí
planteado la relación de parentesco con el jefe del hogar, y el estado civil.
• La condición de asistencia escolar, también delimita experiencias
significativamente diferentes. Es relevante señalar que en las últimas décadas
se ha producido una expansión importante en la enseñanza media, y en
algunos países se ha avanzado en la incorporación del ciclo secundario
superior como parte de la estructura obligatoria de enseñanza. Esta situación
incrementa la diversidad al interior de la escuela dado que incorporar mas
matricula a la escuela no significa que todos estén estudiando en igualdad de
condiciones. Por esta razón se ha incorporado el rezago escolar entre las
variables aquí consideradas. Por otra parte aún existe un importante
porcentaje de adolescentes que no van a la escuela (nunca fueron, o
abandonaron), configurando también una experiencia de vida muy diferente a
la de sus pares escolarizados, por eso también ha sido incluida esta
diferenciación en el presente trabajo, considerando a la vez que quienes están
fuera de la escuela tampoco constituyen un universo homogéneo.
• La inserción en el mercado laboral: el trabajo a edades tempranas
configura también experiencias diferentes en los modos de transitar la
adolescencia, implicando tempranas interacciones con el mundo adulto, y en
algunos casos interfiriendo en las trayectorias educativas18. Por esta razón se
considera relevante incorporar en el presente ejercicio, una variable que da
cuenta de la condición de actividad de los adolescentes, la categoría
ocupacional, y el sector de la economía en la cual están insertos
(discriminando sector formal y sector informal). Asimismo se incorpora la
cantidad de horas trabajadas, diferenciando el trabajo a tiempo parcial y el
trabajo a tiempo completo, entendiendo que conforman demandas diferentes
en la vida de los adolescentes.
El siguiente cuadro sintetiza las dimensiones y variables que fueron
incorporadas como activas19 en el modelo de análisis.
Dimensión
Variable
Ingreso
Situación estructural: Pobreza
Hacinamiento crítico
Categorías
Deciles de ingreso
11: sin dato
Hogares sin hacinamiento.
D´Alessandre, Vanesa: Cuaderno 04: “Adolescentes que no estudian ni trabajan en América Latina. SITEAL.
http://www.siteal.iipe-oei.org
18
19 Las variables activas son las que se incorporan en el cálculo de los factores, mientras que las ilustrativas no
intervienen en este sino que únicamente se incorporan en el gráfico del Análisis de Correspondencias Múltiple para
observar cómo se posicionan.
Hogares con hacinamiento
Sin datos
Hogares clima educativo bajo.
Clima educativo del
hogar
Hogares clima educativo medio.
Hogares clima educativo alto.
Nuclear completo
Situación familiar
Tipo de hogar
Nuclear incompleto
Otro
Presencia de menores en
el hogar
Hogares sin menores de 5 años.
Hogares con al menos un menor de 5
años
De 1 a 4 personas
Tamaño del hogar
De 5 a 6 personas
De 7 o mas
Sexo del jefe de hogar
Jefe varón
Jefa mujer
Es Hijo
Situación personal: Posición en la
estructura familiar
Relación de parentesco
con el jefe
No es Hijo
Soltero.
Estado Civil
No soltero
Sin dato
No corresponde
Asiste secundario bajo
Situación personal: Condición de
asistencia escolar
Asistencia escolar
Asiste secundario alto
Asistió hasta primaria o nunca asistió
Asistió hasta secundaria
Asiste a termino
Rezago etario
Asiste con retraso
No corresponde
Trabajador formal
Trabajador informal
Trabajador familiar no remunerado
Situación personal: Inserción en el
mercado laboral.
Ocupación
Otro empleo
Desocupado.
Inactivo
Trabaja a tiempo parcial
Jornada laboral
Trabaja a tiempo completo
No corresponde
Asimismo, se incorporaron como ilustrativas variables socio-demográficas como
el área de residencia (urbano y rural), la pertenencia étnica (con ascendencia
indígena y sin ascendencia indígena) y el sexo (varón, mujer). También se
consideró como ilustrativa una variable que da cuenta de la relación entre
estudio y actividad económica. Es una variable de largo uso en los trabajos del
SITEAL. Permite clasificar a quienes pertenecen a ese grupo de edad en función
de su inserción escolar y laboral. En términos operativos surge de la
combinación entre las variables asistencia escolar y participación económica,
dando lugar a la conformación de cuatro categorías: estudia inactivo, estudia
activo, no estudia activo, no estudia inactivo “La primera de estas categorías
define la situación ideal, ya que por su edad los adolescentes debieran estar
asistiendo a la escuela media sin necesidad de trabajar ni buscar empleo. La
última constituye la situación más crítica, ya que expresa una exclusión tanto
del sistema educativo como del mercado laboral”20
3. Una aproximación a la heterogeneidad de situaciones de vida presentes
en el grupo de 15 a 17 años.
3.1. Las dimensiones relevantes: análisis factorial
¿Cuáles son las dimensiones que se vislumbran como relevantes a la hora de
describir la heterogeneidad en las situaciones de vida de los jóvenes de 15 a 17
años?
Desde una perspectiva cuantitativa, el análisis de correspondencias múltiple es
una de las técnicas que permiten un acercamiento a dichas dimensiones, a
través del análisis de factores. Como ya se explicitó anteriormente el análisis de
correspondencias múltiple, permite resumir una cantidad dada de variables en
un número reducido de factores lo cual posibilita dar cuenta de las dimensiones
más significativas de diferenciación social. Específicamente es una técnica que
se basa en el análisis de las relaciones de interdependencia que existen entre las
diversas modalidades (categorías) de las variables.
A continuación se presenta el análisis de factores, para lo cual se recurre a la
representación gráfica en ejes factoriales; conformados por un eje horizontal
(primer factor) y un eje vertical (segundo factor). Ambos forman un espacio a lo
largo del cual se ubican las categorías de las variables.
Es importante tener en cuenta para la interpretación de los gráficos que dos
categorías que se ubican próximas, ponen de manifiesto una asociación. Las
categorías que se ubican cercanas al punto de intersección de las coordenadas
(origen) constituyen la situación “promedio” y las que se alejan representan la
dispersión de este promedio, definiendo la polaridad (21). “Un factor se define
por la oposición entre las categorías en el eje y asimismo por el continuo que se
dibuja entre ambos extremos. Cuanto más próximas estén las categorías del eje
y más alejadas del centro del gráfico más importante es su contribución en la
20 “Tendencias sociales y educativas en América Latina- La escuela y los adolescentes.” Informe 2008. Observaciones
Metodológicas. Pág.211. SITEAL: http://www.siteal.iipe-oei.org.
Fachelli, Sandra: “Nuevo modelo de estratificación social y nuevo instrumento para su medición. El caso Argentino.
Tesis Doctoral. Directores Jordi Planas i Coll y Pedro López Roldan. Universidad Autónoma de Barcelona, Octubre de
2009
21
conformación del factor” (22).
Asimismo, los factores presentan diferentes grados de relevancia, determinado
por la proporción de la varianza o inercia total que explica cada factor.
En el análisis de los factores, se observa, en primer lugar, que el primer factor
explica la mayor proporción de varianza total (cercana al 50%) en todos los
países. En el caso de México se visualiza una mayor concentración en el primer
factor. Contrariamente en el caso de Perú, el peso de los factores se encuentra
más distribuido, por lo tanto se decide incorporar en el análisis (en todos los
países) al tercer y cuarto factor, permitiendo de este modo contar con una
explicación mayor al 70% (ver Tabla 1).
Tabla 1: Porcentaje de varianza explicada* según cada dimensión, por pais.
Dimensiones
México
Guatemala
Perú
1era dimensión
67,55%
52,93%
45,69%
2da dimensión
12,97%
13,45%
13,24%
3era dimensión
7,46%
7,99%
8,82%
4ta dimensión
3,61%
5,77%
4,15%
*Se utiliza el cálculo de varianza explicitado por Michael Greenacre en “La práctica del análisis de correspondencias”:
http://www.fbbva.es/.
Al analizar los gráficos (ver gráficos 1, 2 y 3) se observa que las categorías o
modalidades que inciden más sobre el primer factor (eje horizontal) refieren
a una dimensión que hemos dado en denominar “condiciones de vida y
reproducción de las desigualdades”
Al observar la distribución espacial del conjunto de las categorías, se puede ver
que desde el extremo de la izquierda hacia el extremo de la derecha se van
ubicando a manera de un gradiente las categorías que identifican situaciones
estructurales. Se puede observar en el gráfico como aparecen distribuidos los
deciles de ingresos desde el 1ro hasta el 10mo. A su vez, aparece asociado a estas
categorías el clima educativo del hogar. Tomando como ejemplo el caso de
México se puede observar que el clima educativo bajo se ubica cercano a los dos
primeros deciles de ingreso, el clima medio se encuentra asociado al 4to y 5to
decil, y el alto al 9no y 10mo decil. A su vez los hogares con hacinamiento se
ubican en el lado derecho, y los hogares sin hacinamiento en el lado izquierdo,
siguiendo la misma lógica que las anteriores variables. De esta manera se puede
decir que el primer factor representa, en primer término, un gradiente a lo largo
del cual se va pasando de una situación de mayor acumulación de recursos hasta
llegar a la situación inversa.
Vale la pena aclarar que los ejes están expresados en unidades de desvíos. Así se
puede observar que En el caso de Guatemala se verifican mayores unidades de
desvío (-1,50) hacia la izquierda representando que las situaciones de mayor
22 López Roldán, Pedro “La construcción de tipologías para la medición de las desigualdades”, en Fachelli, S.; López, N.;
López-Roldán, P. y Sourrouille, F. (2012). Desigualdad y diversidad en América Latina: hacia un análisis tipológico
comparado. Buenos Aires: SITEAL, Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación (UNESCO-OEI). En
prensa.
bienestar constituyen una situación más alejada del promedio, de mayor
distanciamiento social; y menores unidades de desvío (0,75) hacia la derecha,
representando que las situaciones de menor bienestar constituyen situaciones
más cercanas al promedio, es decir que las situaciones de pobreza son las más
representativas de lo que es habitual en ese país.
Observemos ahora las dos situaciones más polarizadas de este gradiente.
En el extremo de la izquierda quedan representadas, como se ha dicho, las
condiciones de mayor bienestar. Efectivamente, un conjunto de categorías se
asocian entre sí, dando lugar a una configuración determinada: hogares con
clima educativo alto, deciles de ingresos más altos (entre 7 y 10), hogares sin
hacinamiento, ámbito urbano. En contraposición, polarizando hacia el extremo
de la derecha aparecen graficadas configuraciones que dan cuenta de
situaciones de menor bienestar: hogares de clima educativo bajo, con deciles de
ingresos más bajos, con hacinamiento, de ámbito preferentemente rural.
Pero a su vez, esta primera dimensión se encuentra fuertemente polarizada por
la condición de escolarización y actividad.
Hacia la izquierda, se encuentra la situación de asistencia (a secundario alto,
asistencia a término) que se combina con la situación de inactividad laboral. En
oposición, hacia la derecha se verifica la situación de no asistencia escolar que se
combina con diferentes categorías relacionadas con la actividad laboral (trabajo
familiar no remunerado, trabajo formal, trabajo a tiempo completo).
De este modo, en esta primera dimensión, la relación entre las condiciones de
vida de los hogares y las características de los adolescentes podría pensarse
desde la noción de reproducción intergeneracional de las
desigualdades23, en referencia a los extremos del espacio que se está
observando. En el gráfico se observa como, por un lado, mejores condiciones de
vida posibilitan un mayor tiempo para la preparación, la búsqueda, la
capacitación, lo cual facilita la retención en la escuela y la dilatación en el
ingreso al mercado laboral. En el otro extremo, condiciones de vida más
apremiantes demandan un abandono más temprano de la escuela y la
incorporación a actividades propias de la “vida adulta” (trabajo, cuidado del
hogar, etc). Asimismo, se puede observar cómo, entre estos dos extremos, hay
un espacio de menor determinación entre las condiciones de vida y lo educativo,
y probablemente es aquí donde la escuela puede tener más herramientas para
actuar. De esta manera, mediante la asociación de diversas categorías queda
expresada una dimensión en su complejidad.
23
CEPAL: Panorama Social de América Latina. Documento Informativo. Año 2010
Respecto del segundo factor (eje vertical), se observa en todos los países
que las situaciones polares se encuentran definidas fundamentalmente por
categorías que aluden a la situación familiar, por esta razón se ha denominado a
la segunda dimensión “configuraciones familiares” (ver gráficos 4, 5 y 6).
Hacia el polo superior están representados arreglos familiares más “típicos”:
hogares nucleares completos y jefatura masculina. Se encuentran espacialmente
asociados a familias más numerosas (7 integrantes o más) y al ámbito rural, por
esta razón se ha denominado a dicha configuración, “familia tradicional”. En
contraposición, hacia el extremo inferior se delimitan categorías que aluden a
una estructura de hogar menos convencional: hogares nucleares incompletos, y
también otro tipo de hogares (se trata de hogares no nucleares) se asocian a
jefatura de hogar femenina. Estas categorías aparecen en esta configuración
más asociadas al ámbito urbano, se ha denominado a este polo “familia no
tradicional”. Esta situación familiar representa en todos los países la situación
más alejada del perfil promedio, ubicándose en el gráfico a mayores unidades de
desvío (1,5).
Es importante señalar que los factores son variables incorrelacionadas, es decir
son variables independientes entre sí (la correlación entre ellos es igual a 0). Por
lo tanto la condición de asistencia escolar, más relevante en el primer factor, no
aparece en principio asociada a la configuración familiar, pudiendo existir
diversos arreglos familiares tanto entre quienes van como entre quienes están
excluidos de la escuela. Dependerá esto de cómo se articula la configuración
familiar con la condición social, como podrá verse en la segunda parte de este
trabajo.
En cuanto al tercer factor (ver eje vertical gráficos 7, 8 y 9), las categorías que
definen una mayor polaridad aluden al vínculo de escolarización. Hacia el
polo superior se encuentra la situación de retraso escolar (asiste con retraso,
asiste a secundario bajo), inclusive en Guatemala aparece también la asistencia
al nivel primario. Esta configuración aparece en oposición a dos situaciones
contrapuestas entre sí: la asistencia a término y el abandono escolar.
Es decir, esta tercer dimensión, permite diferenciar situaciones más
definitivas respecto del vínculo educativo (de total inclusión como es la
asistencia a término, y de total ruptura como es el abandono) de situaciones
más ambiguas, como es la asistencia pero con retraso.
En los gráficos aludidos se observa que hacia el extremo superior la situación de
retraso escolar aparece asociada a determinadas situaciones familiares como
la presencia de hogares nucleares incompletos y jefatura de hogar femenina.
Esta configuración familiar vuelve a aparecer pero en este caso, a diferencia de
lo que ocurría en la segunda dimensión, alude a una situación de mayor
precariedad ya que dichas categorías aparecen asociadas a los deciles de
ingresos más bajos. Por lo tanto, en esta configuración, el retraso escolar
representa de algún modo un tipo de vínculo con lo educativo de alta
vulnerabilidad.
La noción vulnerabilidad educativa permite analizar la complejidad de las
problemáticas relacionadas con las trayectorias escolares. Si bien alude a la
cuestión educativa, la excede y considera las condiciones que rodean la cuestión
educativa. Es decir, no es solamente un atributo (por ejemplo, un tipo de
familia) lo que determina una situación de escolarización, sino más bien es un
entramado de circunstancias lo que puede poner en riesgo la experiencia
educativa. “La noción de “vulnerabilidad educativa” que proponemos se define
como el conjunto de condiciones (materiales y simbólicas, de orden objetivo y
subjetivo) que debilitan el vínculo de escolarización de un alumno. Una
definición de este tipo supone atender a la complejidad de la experiencia de
escolarización, puesto que tal experiencia no debe reducirse a un conjunto de
atributos binarios (…) ni debe entenderse como fenómeno monocausal, sino
como una composición compleja de diversos factores a lo largo del tiempo que
determina un arco de situaciones posibles.”24
Por otra parte, en el polo inferior hacia la derecha, la situación de incorporación
a temprana edad al mercado de trabajo o la constitución de una nueva familia,
es parte del entramado en el cual es factible que se interrumpa la asistencia a la
escuela. Hacia la izquierda, la asistencia a término se asocia a deciles de
ingresos más altos y mayor clima educativo del hogar. Como se planteara antes,
ambas configuraciones comparten el hecho de ser más definitivas (ya sea por la
total exclusión como por la total inclusión) y es en este sentido que se
contraponen a la asistencia con retraso.
Es importante señalar que en el caso de Guatemala la asistencia a término
refiere a una situación más atípica que en los demás países (presenta un desvío
de -1), está más alejada del perfil promedio. A la vez, la situación de no
Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires: Definiciones de vulnerabilidad educativa.
Serie Planeamiento, Investigación y Estadística /3.
24
asistencia en el grupo de 15 a 17 años es una situación más cercana al promedio,
en comparación con los demás países. En contraposición en el caso de Perú la
asistencia a término es más cercana al promedio y la no asistencia es un
comportamiento más alejado del perfil promedio.
Finalmente, en el cuarto factor encontrado las categorías que definen de un
modo más contundente la polaridad son las que aluden a la condición de
actividad (gráficos 10,11 y 12). Hacia el polo superior se encuentran las
categorías relacionadas con el mundo del trabajo (particularmente en el
extremo el trabajo a tiempo parcial y el trabajo familiar no remunerado) que se
combina con la situación de estudio. Hacia el polo inferior aparece la situación
de inactividad, la cual se combina con otras categorías como la no asistencia
escolar, la condición de no soltero y la de no hijo del jefe de hogar, conforma un
entramado particular de atributos, más alejado del perfil promedio. La doble
negación no estudia no trabaja (en el extremo inferior), se contrapone con la
doble afirmación estudia y trabaja (en el extremo superior). Esta polarización
podría estar dando cuenta de cierto repliegue, hacia el extremo inferior, de los
adolescentes en el espacio privado, vs una situación de participación e
inserción en el espacio público (representado aquí por el mercado de trabajo
y la escuela).
La estabilidad de los resultados encontrados en los tres países considerados
otorga validez a las dimensiones. De todos modos, en los países también se
vislumbran algunas particularidades que se expresan claramente en el análisis
tipológico que se presenta a continuación.
3. 2. Conformación de grupos a partir de un análisis tipológico.
En este segundo paso, se procede a clasificar a las unidades a partir de los
factores obtenidos en la primera parte, con el análisis de correspondencias.
Para el análisis de clasificación se parte de una matriz de distancias en la cual se
relacionan todos los pares de individuos y, considerando los factores
anteriormente encontrados, se generan las clasificaciones, agrupando a los
individuos en grupos con una alta homogeneidad en su interior (menor inercia
intra- grupal) y una alta heterogeneidad respecto de los otros grupos (mayor
inercia inter- grupal). De este modo se agrupa a los individuos y se forman los
“tipos” de la tipología.
Este tipo de técnica que denominamos tipología estructural y articulada25 se
realiza en un proceso de ida y vuelta entre los conceptos teóricos y los datos, de
manera de obtener como resultado la construcción de nuevos conceptos que
sean insumos para el trabajo de investigación. En este sentido, la interpretación
del analista ocupa un lugar relevante en la obtención de las clasificaciones. La
forma de validar estas construcciones se basa en la estabilidad de los resultados
a la hora de delimitar la partición de grupos más pertinente y orientar la
significación del análisis. Así en este caso el hecho de poder dar cuenta de
grupos similares en cada país fue un criterio de validación de la tipología final.
Por otra parte, las particularidades de cada uno de los países se expresan en
algunas diferencias que se detallarán a lo largo del texto.
Luego de diversas pruebas ejecutadas, y de analizar diferentes particiones se
decidió avanzar con la conformación de 6 grupos en todos los países.
Las denominaciones de cada grupo fueron definidas en función de las
características más distintivas y significativas de los mismos y las definiciones
conceptuales ya elaboradas a partir del análisis factorial. De todos modos,
siempre interviene en dicha definición cierta dosis de arbitrariedad y
subjetividad que es importante explicitar, relacionadas con los puntos de vista y
criterios del investigador.
En principio es importante destacar que en términos generales, en todos los
países se vislumbran cuatro situaciones que atraviesan la vida de los
adolescentes:
1. Si se observan los gráficos n°13, 14 y 15 (en los cuales el eje horizontal
representa la dimensión 1 del factorial y el eje vertical la dimensión 2), se puede
ver que los grupos ubicados hacia la izquierda expresan condiciones de vida que
permiten a los jóvenes contar con un tiempo para la formación, la capacitación,
preparación. Para ellos es posible postergar ciertas responsabilidades más
propias de la “vida adulta”. Se han denominado como adolescentes en
“situación de bienestar”. En esta situación se detectan dos grupos, los cuales
se diferencian entre sí por el tipo de familia en que están insertos (dimensión 2
Fachelli, S.; López, N.; López-Roldán, P. y Sourrouille, F. (2012). Desigualdad y diversidad en América Latina: hacia
un análisis tipológico comparado. Buenos Aires: SITEAL, Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación
(UNESCO-OEI). En prensa.
25
del análisis factorial).
2. En el extremo opuesto (hacia la derecha) se encuentra la situación contraria.
Grupos que han asumido, tempranamente, responsabilidades de la vida adulta,
a través de un ingreso temprano al mercado laboral o a la institución
matrimonial, interrumpiendo de este modo las trayectorias educativas. Por esta
razón han sido denominados como “adolescentes en situación de
“adultos”. En Perú se registra un grupo en esta situación, en México dos
grupos y en Guatemala tres (con diferencias entre ellos que se puntualizarán en
la descripción de cada grupo). En el caso de Guatemala estos grupos se
encuentran más cercanos al “perfil promedio” (1 unidad de desvío) y en el caso
de Perú la situación aparece como más alejada del promedio (1,5 unidades de
desvíos respecto del eje).
3. En el extremo superior del gráfico se encuentran los grupos definidos por
cierta precariedad en las condiciones de vida, predominantemente rural, que se
combina con una situación de retraso en la asistencia escolar, por los cual se los
ha denominado “adolescentes en situación de vulnerabilidad
educativa”. En el caso de Perú se observan dos grupos con estas
características, que se diferencian entre sí por la condición de actividad de los
adolescentes.
4. Finalmente existe un grupo de adolescentes que aunque están insertos en la
estructura laboral, trabajan a tiempo parcial, como colaboración con la
estructura del hogar, de núcleo incompleto. Esta inserción en el mercado de
trabajo no implica la interrupción de la trayectoria escolar. Se ha denominado a
este grupo “adolescentes proveedores de ingresos”. Se encuentran en
México (en el extremo inferior del gráfico, ya que pertenecen a familias no
tradicionales) y en Perú (en el extremo superior del gráfico ya que se encuentran
insertos en familias tradicionales). No se encuentran en Guatemala, en donde
en cambio se detectan tres grupos de “adolescentes en situación de adultos”
En la tabla 2 se observa que en el caso de Guatemala es mayor la proporción de
adolescentes en situación de vulnerabilidad y en situación de “adultos” y en
México y Perú es mayor la incidencia de adolescentes en situación de
“bienestar”. En México es relevante el porcentaje de adolescentes replegados en
el espacio privado, y en el caso de Perú se observa una mayor incidencia de
adolescentes insertos en el mercado laboral.
Tabla 2: Porcentaje de adolescentes de 15 a 17 años, por tipología, según país.
TIPOLOGIA
México
Guatemala
Perú
1. Adolescentes en situación de "bienestar". Familia tradicional
33,72%
20,81%
27,22%
2. Adolescentes en situación de "bienestar". Familia no tradicional
14,07%
15,84%
16,50%
3.1 Adolescentes en situación de "adultos-trabajadores". Familia no
tradicional
6,33%
3.2 Adolescentes en situación de "adultos- trabajadores". Familia
tradicional
14,51%
19,19%
4. Adolescentes en situación de "adultos", replegados sobre el espacio
privado
15,30%
8,34%
5.1 Adolescentes en situación de "vulnerabilidad educativa". Inactivos
13,70%
29,49%
12,78%
5.2 Adolescentes en situación de "vulnerabilidad educativa". Activos
6. Adolescentes “proveedores de ingresos”
15,04%
10,52%
8,70%
17,94%
Ahora bien, ¿cómo son estos grupos?, ¿qué características presentan?
1. Adolescentes en situación de “bienestar”. Familia tradicional
- En su mayoría asisten al secundario alto (a término) y son inactivos.
- Provienen de hogares de clima educativo alto.
- Sus hogares son, predominantemente, nucleares completos con jefe varón,
poco numerosos, sin niños pequeños.
- Son mayoritariamente solteros y ocupan el lugar de hijos en la estructura
familiar.
- Tienen mayor presencia en ámbitos urbanos.
2. Adolescentes en situación de “bienestar”, familia no tradicional
- En un alto porcentaje viven en familias conformadas por un solo cónyuge, con
jefa mujer.
- En su mayoría pertenecen a hogares de clima educativo medio y alto.
- Se trata de hogares poco numerosos, sin niños pequeños.
- Son mayoritariamente solteros.
- Principalmente asisten a secundario alto (a término) y son inactivos.
- Tienen mayor presencia en ámbitos urbanos.
En el caso de Guatemala la asistencia a la escuela es con retraso y hay una
mayor presencia de hogares con clima educativo medio.
3. Adolescentes en situación de “adultos- trabajadores.
- En su mayoría no estudian y trabajan a tiempo completo.
- Un alto porcentaje vive en hogares de clima educativo bajo, en condición de
hacinamiento.
- Sus hogares son numerosos, conviven con hermanitos menores.
- Mayoritariamente tienen familias nucleares completas, con jefes varones.
Ocupan el lugar de hijos en la estructura familiar y son solteros.
- Mayor incidencia rural.
- Mayor incidencia de varones.
En el caso de Guatemala se agrega otro grupo de iguales características pero de
hogares menos numerosos, y de familias no tradicionales (hacia el extremo
inferior del cuadrante). En el caso de Perú este grupo aparece unificado al
siguiente grupo, debido a que la población que no asiste a la escuela representa
una menor proporción.
4. Adolescentes en situación de “adultos” replegados sobre el espacio privado
- Mayoritariamente no estudian ni trabajan.
- En su mayoría viven en hogares numerosos, de familias tradicionales, con
clima educativo bajo, en condición de hacinamiento, con niños pequeños.
- No son solteros, no son hijos, presumiblemente cónyuges.
- Más preponderancia de mujeres.
- Más incidencia rural.
5. Adolescentes en situación de vulnerabilidad educativa.
- Los caracteriza la asistencia escolar con retraso y la inactividad laboral.
- Una alta proporción pertenece a hogares de clima educativo bajo.
- Pertenecen, en un alto porcentaje, a hogares en condiciones de hacinamiento,
numerosos, con presencia de niños en el hogar.
- Las familias son en su mayoría de núcleo completo, con jefe masculino.
- Ocupan el lugar de hijos en la estructura familiar, son solteros.
- Presentan una mayor incidencia rural e indígena.
- Mayor incidencia de mujeres (Guatemala).
En el caso de Guatemala es mayor el atraso, registrándose adolescentes que
asisten aún al nivel primario. En el caso de Perú se configura también otro
grupo de similares características, pero con mayor presencia de adolescentes
que trabajan en empleo de tiempo parcial, y mayor proporción de varones.
6. Adolescentes “proveedores de ingresos”
- Asisten mayoritariamente a la escuela al nivel secundario alto.
- Trabajan fundamentalmente a tiempo parcial, en empleos informales o
empleos familiares no remunerados
- En su mayoría viven en hogares de clima educativo medio.
- Pertenecen fundamentalmente a familias nucleares incompletas con jefas
mujeres.
- En la mayoría de los casos, no hay presencia de menores en estos hogares.
- Predominantemente ocupan el lugar de hijos en la estructura familiar y son
solteros.
La descripción de este grupo corresponde fundamentalmente al caso de México.
En Guatemala no aparece este grupo. En Perú este grupo está conformado por
hogares de clima educativo medio y bajo, con una estructura de familia
tradicional (por eso queda ubicado hacia arriba del eje) y con mayor presencia
rural.
4. Conclusiones
En el presente trabajo se evidencia que no existe un modo universal de transitar
la adolescencia, por lo cual las perspectivas cronológicas resultan insuficientes
para comprender con mayor profundidad la diversidad de situaciones que
atraviesan a esta franja etaria.
Si bien existe un grupo de jóvenes que gozan de los privilegios de cierta
“moratoria” social, esta situación no es extensible al conjunto de los
adolescentes. Efectivamente, existe un grupo de adolescentes que cuentan con la
posibilidad de postergar exigencias más propias de la vida adulta (como estar a
cargo de una familia o trabajar). Sin embargo no todos los adolescentes o
jóvenes gozan de este privilegio, por lo cual si bien la expresión “moratoria
social” sirve para graficar la situación de un grupo, esto mismo la inhabilita
como definición del “ser adolescente” o del “ser joven”, en tanto definición
universal.
Esto tiene consecuencias importantes en relación con los procesos de
escolarización, ya que ayuda a delimitar el alcance y caracterización de un “tipo
ideal”, y su diferenciación respecto de otros “tipos”, frente a los cuales resulta
necesario poder desarrollar estrategias en términos de políticas de inclusión y
permanencia en la escuela.
Los grupos aquí encontrados habilitan una reflexión respecto de diferentes
vínculos de escolarización:
• Las condiciones de vida constituyen un factor relevante en términos de
oportunidades de acceso a recursos, entre los cuales se encuentra la
posibilidad de asistir y continuar en la escuela. Es decir, sigue habiendo un
espacio de reproducción inter-generacionales de las desigualdades.
Particularmente en las situaciones extremas: adolescentes en situación de
“bienestar” (con un vínculo inclusivo) y adolescentes “adultos” (con un
vínculo de exclusión, asociada a una incorporación temprana al mercado de
trabajo, o a la conformación de una nueva unidad familiar). En estos espacios
la escuela no logra romper con la desigualdad presente en las situaciones de
partida.
• Sin embargo, existen también otras situaciones, intermedias, en las cuales la
lógica que subyace es justamente un intento de ruptura de dicha
reproducción. La escuela aquí si aparece como posibilidad de romper con
cierto “destino”. Son situaciones en las cuales el vínculo con la escuela se
mantiene, pese a ciertas dificultades. Existen adolescentes que continúan en
la escuela, pese a la situación de precariedad en algunos casos o a la necesidad
de colaborar con la manutención del hogar. En estos casos la asistencia con
retraso, o el trabajo a tiempo parcial, paradójicamente, devienen en
condiciones para poder continuar estudiando. Más que problemáticas, se
puede entender a estas situaciones como la condición de posibilidad de poder
continuar con el vínculo escolar, lo cual no deja de denotar cierta
vulnerabilidad en estos vínculos
Es importante remarcar que la conformación familiar no incide de un modo
directo en la escolarización de los jóvenes, pudiendo existir diversidad de
arreglos familiares tanto entre quienes asisten como entre quienes no asisten a
la escuela. Esto se observa con claridad en los dos primeros tipos de
adolescentes. En los dos casos los adolescentes se encuentran en una situación
de bienestar, escolarizados, asistiendo a término y en situación de inactividad
laboral. Esta situación de bienestar aparece tanto con relación a familias
tradicionales como a las no tradicionales.
En todo caso, será la combinación del tipo de familia, con otras dimensiones, lo
que terminará conformando un entramado de mayor o menor vulnerabilidad
(hogares incompletos con jefatura femenina no plantean la misma situación en
contextos de mayor o menor precariedad). Esto reafirma la necesidad de contar
con abordajes relacionales que puedan capturar estas diferenciaciones.
Finalmente, se evidencia en este trabajo que la cuestión de género atraviesa la
definición de los “tipos” aquí encontrados, observándose a la mujer con un
mayor repliegue en los espacios domésticos y al varón con una mayor inserción
en el mercado de trabajo. Esta diferenciación, ya estudiada en otros trabajos, en
este caso se registra no solo en la diferenciación entre quienes no asisten a la
escuela, sino también entre quienes asisten a ella, en un vínculo de mayor
vulnerabilidad.
En el tramo etario de 15 a 17 años se detectan aún importantes niveles de
abandono escolar. En términos de políticas de inclusión, garantizar el derecho a
que todos los adolescentes puedan acceder, permanecer y terminar la escuela
construyendo en esta práctica una experiencia significativa, es una asignatura
pendiente para la región.
Avanzar en el conocimiento de la heterogeneidad de situaciones de vida que
atraviesan a los adolescentes constituye un insumo relevante en términos de
diagnóstico para la definición de políticas. El presente ejercicio constituye una
aproximación al conocimiento de diferentes configuraciones que atraviesan la
vida de los adolescentes, las cuales no solo aparecen definidas en términos de
diversidad sino que también están atravesadas por una profunda desigualdad
social. Es un punto de partida para el abordaje de una heterogeneidad de
situaciones que sin duda es más vasta y compleja, que bien vale la pena
profundizar en próximas publicaciones.
5. Bibliografía
• Alonso, María Laura: “Análisis exploratorio de datos”. Clase N° 1. Curso
dictado en el campus virtual de DINIECE, Ministerio de Educación. Año
2007.
• Bourdieu, Pierre: “La lógica de los campos”, entrevista a Pierre Bourdieu
disponible en http://pierre-bourdieu.blogspot.com.ar/2006/07/la-lgica-delos-camposentrevista.html
• CEPAL: Panorama Social de América Latina. Documento Informativo. Año
2010.
• Chaves, Mariana: “Jóvenes, territorios y complicidades- Una antropología
de la juventud urbana”. Buenos Aires: Espacio Editorial, 2010.
• Chitarroni, Horacio: “El análisis factorial”. Taller de Investigación sobre
empleo y población. Universidad del Salvador, Facultad de Ciencias Sociales.
IDICSO.
• D´Alessandre, Vanesa: “Adolescentes que no estudian ni trabajan en
América Latina”. Cuaderno 4: SITEAL. http://www.siteal.iipe-oei.org
• Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de
Buenos Aires: “Definiciones de vulnerabilidad educativa”. Serie
Planeamiento, Investigación y Estadística /3.
• Fachelli, S.; López, N.; López-Roldán, P. y Sourrouille, F :
« Desigualdad y diversidad en América Latina: hacia un análisis tipológico
comparado”. Buenos Aires: SITEAL, Instituto Internacional de Planeamiento
de la Educación (UNESCO-OEI). 2012. En prensa.
• Fachelli, Sandra: “Nuevo modelo de estratificación social y nuevo
instrumento para su medición. El caso Argentino. Tesis Doctoral. Directores
Jordi Planas i Coll y Pedro López Roldan. Universidad Autónoma de
Barcelona, Octubre de 2009
• Feijoo, María del Carmen: Comentarios al Debate SITEAL: “Nuevas
dinámicas familiares y su impacto en la escolarización de los adolescentes”:
http://www.siteal.iipe-oei.org.
• López, Néstor: “Equidad educativa y desigualdad social- Desafíos de la
educación en el nuevo escenario latinoamericano”. IIPE- UNESCO. Buenos
Aires, 2007.
• Margulis, Mario y otros: “Juventud, cultura y sexualidad. La dimensión
cultural en la afectividad y la sexualidad de los jóvenes de Buenos Aires”.
Editorial BIBLOS. Buenos Aires. Año 2003.
• Michael Greenacre: “La práctica del análisis de correspondencias”:
http://www.fbbva.es/. Manuales Fundación BBVA. 2008.
• Tendencias sociales y educativas en América Latina: “La escuela y los
adolescentes.” Informe 2008. SITEAL: http://www.siteal.iipe-oei.org.
13
6. Anexo: descripción de los clusters
6.1 México
México: Characterisation by categories of groups of
CUT "b" OF THE TREE INTO 6 CLUSTERS
"ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE BIENESTAR. FAMILIA TRADICIONAL". Group: CLUSTER 2 / 6
(Count: 2199 - Percentage: 33.72)
Variable label
Caracteristic categories
% of
category in
group
Test-value
Probability
Weight
Tipologia estudia y trabaja
estudia inactivo
97,39
51,42
0,000
3757
asistencia por nivel y maximo nivel de
los que no asisten
asiste secundario al
93,58
48,50
0,000
3560
atraso
asiste a términos
93,28
45,78
0,000
3699
ocupacion
Inactivo
99,12
41,66
0,000
4616
horas2
no trabaja
99,73
38,85
0,000
4904
Tipo de hogar
Nuclear completo
99,36
35,16
0,000
5077
Sexo del jefe del hogar
Jefe varón
97,79
31,57
0,000
5074
Clima educativo del hogar
Alto: 12 años y más
41,09
28,10
0,000
1357
Hacinamiento crítico
Hogares sin hacinami
95,04
24,83
0,000
5152
hogares con menores de 5 años
hogares sin menores
88,51
21,25
0,000
4757
PARENTESCO RECODIFICADA
hijo/a
93,97
17,52
0,000
5442
ESTADO CIVIL RECODIFICADA
Soltero
99,48
14,99
0,000
6155
Tamaño del hogar
5a6
52,67
14,39
0,000
2631
Deciles ingreso per cápita hogar
9 decil
14,22
13,88
0,000
496
Deciles ingreso per cápita hogar
10 decil
8,57
11,86
0,000
278
Deciles ingreso per cápita hogar
8 decil
12,54
9,00
0,000
531
ETNIA
Sin ascendencia indí
82,55
8,06
0,000
5003
Deciles ingreso per cápita hogar
7 decil
13,82
6,86
0,000
661
Tamaño del hogar
1a4
40,23
4,89
0,000
2357
Sexo
mujer
52,05
4,03
0,000
3167
"ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE BIENESTAR. FAMILIA NO TRADICIONAL". Group: CLUSTER 3 / 6
(Count:918 - Percentage: 14.07)
Variable label
Caracteristic categories
% of
category in
group
Test-value
Probability
Weight
Tipo de hogar
Nuclear incompleto
88,11
49,80
0,000
1313
GABRIELA ITZCOVICH Y FLORENCIA SOURROUILLE: CONDICIONES SOCIALES, CONFIGURACIONES FAMILIARES Y VÍNCULOS DE ESCOLARIZACIÓN
EN ADOLESCENTES DE 15 A 17 AÑOS
39
13
Sexo del jefe del hogar
Jefa mujer
90,28
49,12
0,000
1449
horas2
no trabaja
99,58
22,86
0,000
4904
ocupación
Inactivo
96,79
21,64
0,000
4616
Tamaño del hogar
1a4
68,14
21,26
0,000
2357
Tipología estudia y trabaja
estudia inactivo
87,23
20,79
0,000
3757
atraso
asiste a términos
75,70
12,84
0,000
3699
asistencia por nivel y máximo nivel de
los que no asisten
asiste secundario al
72,92
12,22
0,000
3560
Tipo de hogar
Otro hogar
8,52
12,04
0,000
133
hogares con menores de 5 años
hogares sin menores
87,21
11,10
0,000
4757
Área geográfica
URBANA
86,77
9,61
0,000
4864
PARENTESCO RECODIFICADA
no hijo
27,53
9,08
0,000
1081
Hacinamiento crítico
Hogares sin hacinami
89,13
8,60
0,000
5152
ESTADO CIVIL RECODIFICADA
Soltero
99,02
7,73
0,000
6155
Clima educativo del hogar
Alto: 12 años y más
27,06
4,83
0,000
1357
ETNIA
Sin ascendencia indí
81,39
3,64
0,000
5003
asistencia por nivel y máximo nivel de
los que no asisten
asiste secundario ba
14,36
3,14
0,001
731
atraso
asiste con retraso
12,30
3,14
0,001
611
Deciles ingreso per cápita hogar
6 decil
14,09
2,84
0,002
730
Deciles ingreso per cápita hogar
7 decil
12,69
2,59
0,005
661
Sexo
mujer
52,44
2,48
0,007
3167
"ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE ADULTOS, REPLEGADOS SOBRE EL ESPACIO PRIVADO".
Group: CLUSTER 4 / 6 (Count: 999 - Percentage: 15.31)
Variable label
Caracteristic categories
% of
category in
group
Test-value
Probability
Weight
Tipología estudia y trabaja
no estudia inactivo
70,14
49,22
0,000
860
Atraso
no asiste
96,57
46,29
0,000
2213
asistencia por nivel y máximo nivel de
los que no asisten
asistió hasta secund
65,65
32,32
0,000
1480
ESTADO CIVIL RECODIFICADA
No soltero
27,80
26,96
0,000
368
Ocupación
Desocupado
22,98
25,87
0,000
277
horas2
no trabaja
96,20
19,24
0,000
4904
asistencia por nivel y máximo nivel de
los que no asisten
asistió hasta primar
30,93
18,87
0,000
733
PARENTESCO RECODIFICADA
no hijo
36,23
16,63
0,000
1081
hogares con menores de 5 años
hogares con menores
46,22
14,17
0,000
1766
Clima educativo del hogar
Bajo: Menos de 6años
39,86
10,69
0,000
1675
Sexo
mujer
63,94
10,60
0,000
3167
GABRIELA ITZCOVICH Y FLORENCIA SOURROUILLE: CONDICIONES SOCIALES, CONFIGURACIONES FAMILIARES Y VÍNCULOS DE ESCOLARIZACIÓN
EN ADOLESCENTES DE 15 A 17 AÑOS
40
13
Tamaño del hogar
7 o mas
36,47
10,00
0,000
1535
Sexo del jefe del hogar
Jefe varón
87,69
8,60
0,000
5074
Deciles ingreso per cápita hogar
1 decil
18,44
8,27
0,000
683
Tipo de hogar
Nuclear completo
87,19
8,10
0,000
5077
Hacinamiento crítico
Hogares con hacinami
28,61
7,13
0,000
1303
Área geográfica
RURAL
34,26
6,73
0,000
1659
Deciles ingreso per cápita hogar
4 decil
17,14
4,81
0,000
802
Tipología estudia y trabaja
no estudia activo
26,43
4,65
0,000
1354
Deciles ingreso per cápita hogar
5 decil
17,53
3,85
0,000
882
Deciles ingreso per cápita hogar
2 decil
13,67
2,78
0,003
716
"ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE ADULTOS TRABAJADORES". Group: CLUSTER 5 / 6 (Count: 946 - Percentage:
14.50)
Variable label
Caracteristic categories
% of
category in
group
Test-value
Probability
Weight
Tipología estudia y trabaja
no estudia activo
94,71
55,67
0,000
1354
horas2
trabaja tiempo compl
67,19
44,37
0,000
875
atraso
no asiste
94,71
43,18
0,000
2213
ocupación
Trabajador informal
48,49
31,18
0,000
802
asistencia por nivel y máximo nivel de
los que no asisten
asistió hasta secund
63,92
30,01
0,000
1480
ocupación
Trabajador formal
31,85
25,61
0,000
482
horas2
trabaja tiempo parci
32,07
18,93
0,000
744
asistencia por nivel y máximo nivel de
los que no asisten
asistió hasta primar
30,79
18,08
0,000
733
ocupación
Trabajador fliar no
17,88
17,10
0,000
307
Clima educativo del hogar
Bajo: Menos de 6años
48,08
16,16
0,000
1675
Sexo
varón
73,02
14,60
0,000
3356
Tamaño del hogar
7 o mas
41,45
13,29
0,000
1535
Tipo de hogar
Nuclear completo
92,27
12,68
0,000
5077
Hacinamiento crítico
Hogares con hacinami
35,82
12,39
0,000
1303
hogares con menores de 5 años
hogares con menores
43,20
11,61
0,000
1766
Sexo del jefe del hogar
Jefe varón
89,91
10,33
0,000
5074
Área geográfica
RURAL
39,47
10,25
0,000
1659
Deciles ingreso per cápita hogar
1 decil
16,59
6,24
0,000
683
ETNIA
Con ascendencia indí
28,92
4,33
0,000
1520
Deciles ingreso per cápita hogar
2 decil
14,02
3,14
0,001
716
ADOLESCENTES EN SITUACION DE VULNERABILIDAD EDUCATIVA: CLUSTER 1 / 6
GABRIELA ITZCOVICH Y FLORENCIA SOURROUILLE: CONDICIONES SOCIALES, CONFIGURACIONES FAMILIARES Y VÍNCULOS DE ESCOLARIZACIÓN
EN ADOLESCENTES DE 15 A 17 AÑOS
41
13
(Count: 894 - Percentage: 13.70)
Variable label
Caracteristic categories
% of
category in
group
Test-value
Probability
Weight
asistencia por nivel y máximo nivel de
los que no asisten
asiste secundario ba
50,30
33,20
0,000
731
atraso
asiste con retraso
37,07
25,49
0,000
611
Hacinamiento crítico
Hogares con hacinami
50,72
22,46
0,000
1303
Tamaño del hogar
7 o mas
54,58
21,84
0,000
1535
Tipología estudia y trabaja
estudia inactivo
87,81
21,00
0,000
3757
Tipo de hogar
Nuclear completo
95,88
16,02
0,000
5077
ocupación
Inactivo
91,43
16,01
0,000
4616
hogares con menores de 5 años
hogares con menores
49,72
15,55
0,000
1766
Deciles ingreso per cápita hogar
1 decil
26,09
14,51
0,000
683
horas2
no trabaja
92,70
14,47
0,000
4904
Sexo del jefe del hogar
Jefe varón
94,47
14,46
0,000
5074
Deciles ingreso per cápita hogar
2 decil
24,91
12,90
0,000
716
Clima educativo del hogar
Bajo: Menos de 6años
42,28
11,67
0,000
1675
Área geográfica
RURAL
39,53
9,95
0,000
1659
ESTADO CIVIL RECODIFICADA
Soltero
99,86
9,86
0,000
6155
ETNIA
Con ascendencia indí
32,87
7,02
0,000
1520
PARENTESCO RECODIFICADA
hijo/a
89,50
5,44
0,000
5442
Deciles ingreso per cápita hogar
3 decil
15,41
3,99
0,000
738
"ADOLESCENTES PROVEEDORES DE INGRESOS". Group: CLUSTER 6 / 6 (Count: 568 - Percentage: 8.70)
Variable label
Caracteristic categories
% of
category in
group
Test-value
Probability
Weight
Tipologia estudia y trabaja
estudia activo
69,66
40,32
0,000
553
horas2
trabaja tiempo parci
67,49
34,44
0,000
744
ocupación
Trabajador informal
52,09
24,73
0,000
802
Sexo del jefe del hogar
Jefa mujer
53,69
17,21
0,000
1449
Tipo de hogar
Nuclear incompleto
48,15
15,72
0,000
1313
ocupación
Trabajador formal
26,65
14,94
0,000
482
Tamaño del hogar
1a4
64,92
14,57
0,000
2357
ocupación
Trabajador fliar no
18,66
13,05
0,000
307
horas2
trabaja tiempo compl
32,35
12,28
0,000
875
Hacinamiento crítico
Hogares sin hacinami
91,29
8,09
0,000
5152
ESTADO CIVIL RECODIFICADA
Soltero
100,00
7,95
0,000
6155
hogares con menores de 5 años
hogares sin menores
85,62
7,46
0,000
4757
Sexo
varón
64,99
6,75
0,000
3356
GABRIELA ITZCOVICH Y FLORENCIA SOURROUILLE: CONDICIONES SOCIALES, CONFIGURACIONES FAMILIARES Y VÍNCULOS DE ESCOLARIZACIÓN
EN ADOLESCENTES DE 15 A 17 AÑOS
42
13
Tipo de hogar
Otro hogar
6,04
5,73
0,000
133
Tipología estudia y trabaja
no estudia activo
30,18
5,47
0,000
1354
Deciles ingreso per cápita hogar
7 decil
15,18
3,86
0,000
661
Deciles ingreso per cápita hogar
8 decil
12,50
3,68
0,000
531
asistencia por nivel y máximo nivel de
los que no asisten
asiste secundario al
61,82
3,59
0,000
3560
Deciles ingreso per cápita hogar
10 decil
6,64
2,73
0,003
278
Clima educativo del hogar
Medio: De 6 a menos
58,41
2,57
0,005
3472
Deciles ingreso per cápita hogar
6 decil
14,64
2,56
0,005
730
6.2 Guatemala
Characterisation by categories of groups of
CUT "a" OF THE TREE INTO 6 CLUSTERS
ADOLESCENTES EN SITUACION DE BIENESTAR. FAMILIA TRADICIONAL Group: CLUSTER 3 / 6
(Count: 257 - Percentage: 20.81)
Variable label
Caracteristic categories
% of
category in
group
Test-value
Probability
Weight
ATRASO
asiste a termino
90,43
23,11
0,000
380
ASISTENC
asiste sec alto
55,70
18,39
0,000
186
trabajo y estudio
estudia inactivo
81,40
13,43
0,000
559
Clima educativo del hogar
Medio: De 6 a menos
51,72
12,27
0,000
267
Hacinamiento crítico
Hogares sin hacinami
82,85
11,99
0,000
625
Área geográfica
URBANA
71,80
10,08
0,000
546
Tipo de hogar
Nuclear completo
95,48
9,30
0,000
941
Ocupación
Inactivo
84,92
9,23
0,000
759
Sexo del jefe del hogar
Jefe varón
96,17
9,09
0,000
965
horas2
No trabaja
86,09
9,06
0,000
783
hogarm5
hogares sin menores
81,99
7,25
0,000
783
tamhog
5a6
52,19
6,97
0,000
412
Clima educativo del hogar
Alto: 12 años y más
12,85
6,83
0,000
51
Deciles ingreso per cápita hogar
10 decil
11,64
6,41
0,000
47
ETNIA
sin ascendencia indi
78,28
6,16
0,000
771
Deciles ingreso per cápita hogar
7 decil
18,42
5,52
0,000
108
CIVILREC
soltero
99,30
5,47
0,000
1151
PARENREC
HIJO/A
93,11
4,56
0,000
1048
ASISTENC
asiste sec bajo
40,78
3,04
0,001
404
GABRIELA ITZCOVICH Y FLORENCIA SOURROUILLE: CONDICIONES SOCIALES, CONFIGURACIONES FAMILIARES Y VÍNCULOS DE ESCOLARIZACIÓN
EN ADOLESCENTES DE 15 A 17 AÑOS
43
13
ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE BIENESTAR. FAMILIA NO TRADICIONAL.Group: CLUSTER 1 / 6
(Count: 196 - Percentage: 15.84)
Variable label
Caracteristic categories
% of
category in
group
Test-value
Probability
Weight
Sexo del jefe del hogar
Jefa mujer
87,88
22,33
0,000
270
Tipo de hogar
Nuclear incompleto
87,10
22,23
0,000
268
trabajo y estudio
estudia inactivo
72,71
8,34
0,000
559
horas2
No trabaja
85,67
7,44
0,000
783
ATRASO
asiste con retraso
50,87
7,42
0,000
346
tamhog
1a4
40,69
7,27
0,000
249
Ocupación
Inactivo
83,28
7,09
0,000
759
Hacinamiento crítico
Hogares sin hacinami
73,71
7,04
0,000
625
Clima educativo del hogar
Medio: De 6 a menos
38,88
5,95
0,000
267
ETNIA
sin ascendencia indi
80,44
5,90
0,000
771
Deciles ingreso per cápita hogar
9 decil
16,64
5,63
0,000
79
ASISTENC
asiste primaria
22,75
5,29
0,000
135
ASISTENC
asiste sec bajo
49,57
5,27
0,000
404
hogarm5
hogares sin menores
77,55
4,56
0,000
783
Área geográfica
URBANA
59,25
4,53
0,000
546
CIVILREC
soltero
98,33
3,53
0,000
1151
Deciles ingreso per cápita hogar
8 decil
10,60
2,64
0,004
75
PARENREC
No Hijo
22,10
2,63
0,004
189
ATRASO
asiste a termino
38,57
2,55
0,005
380
Tipo de hogar
Otro hogar
4,85
2,43
0,008
28
Clima educativo del hogar
Alto: 12 años y más
7,66
2,36
0,009
51
ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE ADULTOS- TRABAJADORES. FLIA TRADICIONAL.
Group: CLUSTER 6 / 6 (Count: 237 - Percentage: 19.19)
Variable label
Caracteristic categories
% of
category in
group
Test-value
Probability
Weight
trabajo y estudio
no estudia activo
98,48
28,47
0,000
312
ATRASO
no asiste
98,48
21,41
0,000
512
ASISTENC
asistió hasta prim
85,35
17,94
0,000
436
horas2
Trabaja a tiempo com
58,85
17,03
0,000
213
Clima educativo del hogar
Bajo: Menos de 6años
98,87
11,83
0,000
911
Tipo de hogar
Nuclear completo
100,00
11,82
0,000
941
Sexo del jefe del hogar
Jefe varón
99,77
11,23
0,000
965
Ocupación
Trabajador informal
29,11
10,82
0,000
107
GABRIELA ITZCOVICH Y FLORENCIA SOURROUILLE: CONDICIONES SOCIALES, CONFIGURACIONES FAMILIARES Y VÍNCULOS DE ESCOLARIZACIÓN
EN ADOLESCENTES DE 15 A 17 AÑOS
44
13
Sexo
varón
79,64
9,67
0,000
645
Ocupación
Trabajador fliar no
39,21
9,20
0,000
212
Ocupación
Trabajador formal
25,38
8,55
0,000
112
horas2
Trabaja a tiempo par
39,87
8,26
0,000
241
tamhog
7 o mas
67,93
7,30
0,000
576
Área geográfica
RURAL
75,69
7,03
0,000
691
Hacinamiento crítico
Hogares con hacinami
69,70
6,90
0,000
612
ETNIA
con ascendencia indi
55,67
6,18
0,000
467
PARENREC
HIJO/A
93,64
4,50
0,000
1048
ASISTENC
asistió hasta sec
13,12
4,40
0,000
76
hogarm5
hogares con menores
46,83
3,49
0,000
454
Deciles ingreso per cápita hogar
4 decil
15,25
3,03
0,001
118
CIVILREC
soltero
97,06
2,75
0,003
1151
ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE ADULTOS- TRABAJADORES. FLIA NO TRADICIONAL Group: CLUSTER 5 / 6
(Count: 78 - Percentage: 6.33)
Variable label
Caracteristic categories
% of
category in
group
Test-value
Probability
Weight
Tipo de hogar
Nuclear incompleto
95,07
14,49
0,000
268
Sexo del jefe del hogar
Jefa mujer
93,70
14,15
0,000
270
trabajo y estudio
no estudia activo
77,80
10,09
0,000
312
ASISTENC
asistió hasta prim
84,41
9,19
0,000
436
ATRASO
no asiste
89,64
9,10
0,000
512
Ocupación
Trabajador formal
45,13
8,72
0,000
112
horas2
Trabaja a tiempo com
56,86
8,31
0,000
213
Ocupación
Trabajador informal
22,91
3,90
0,000
107
Clima educativo del hogar
Bajo: Menos de 6años
91,03
3,78
0,000
911
Deciles ingreso per cápita hogar
6 decil
16,56
2,60
0,005
95
Hacinamiento crítico
Hogares con hacinami
64,43
2,56
0,005
612
tamhog
1a4
32,01
2,46
0,007
249
ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE ADULTOS, REPLEGADOS
SOBRE EL ESPACIO PRIVADO Group: CLUSTER 4 / 6 (Count: 103 Percentage: 8.34)
Variable label
Caracteristic categories
% of
category in
group
Test-value
Probability
Weight
CIVILREC
no soltero
69,45
18,50
0,000
86
PARENREC
No Hijo
81,77
15,99
0,000
189
GABRIELA ITZCOVICH Y FLORENCIA SOURROUILLE: CONDICIONES SOCIALES, CONFIGURACIONES FAMILIARES Y VÍNCULOS DE ESCOLARIZACIÓN
EN ADOLESCENTES DE 15 A 17 AÑOS
45
13
trabajo y estudio
no estudia inactivo
80,05
15,39
0,000
200
ATRASO
no asiste
94,44
11,80
0,000
512
Sexo
mujer
86,57
8,41
0,000
593
ASISTENC
asistió hasta prim
70,83
7,60
0,000
436
Tipo de hogar
Otro hogar
14,58
6,15
0,000
28
ASISTENC
asistió hasta sec
23,62
5,99
0,000
76
Ocupación
Inactivo
84,04
5,21
0,000
759
horas2
No trabaja
85,49
5,06
0,000
783
Área geográfica
RURAL
77,75
4,70
0,000
691
tamhog
1a4
37,77
4,26
0,000
249
Sexo del jefe del hogar
Jefe varón
89,24
2,95
0,002
965
ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD EDUCATIVA Group: CLUSTER 2 / 6
(Count: 365 - Percentage: 29.49)
Variable label
Caracteristic categories
% of
category in
group
Test-value
Probability
Weight
ATRASO
asiste con retraso
60,08
15,78
0,000
346
Tipo de hogar
Nuclear completo
98,58
13,94
0,000
941
Sexo del jefe del hogar
Jefe varón
98,76
13,13
0,000
965
Hacinamiento crítico
Hogares con hacinami
71,15
9,95
0,000
612
tamhog
7 o mas
68,34
9,88
0,000
576
ASISTENC
asiste sec bajo
53,18
9,72
0,000
404
Clima educativo del hogar
Bajo: Menos de 6años
90,51
9,16
0,000
911
ASISTENC
asiste primaria
23,38
8,49
0,000
135
horas2
No trabaja
79,29
7,64
0,000
783
Ocupación
Inactivo
77,13
7,41
0,000
759
CIVILREC
soltero
99,80
7,05
0,000
1151
PARENREC
HIJO/A
94,52
6,60
0,000
1048
trabajo y estudio
estudia activo
22,33
5,56
0,000
166
Deciles ingreso per cápita hogar
2 decil
17,71
4,97
0,000
132
trabajo y estudio
estudia inactivo
55,64
4,70
0,000
559
hogarm5
hogares con menores
46,29
4,44
0,000
454
Deciles ingreso per cápita hogar
1 decil
21,37
4,08
0,000
182
ETNIA
con ascendencia indi
46,17
3,80
0,000
467
Deciles ingreso per cápita hogar
3 decil
16,81
3,16
0,001
148
trabajo y estudio
no estudia inactivo
21,49
3,07
0,001
200
Área geográfica
RURAL
62,28
2,85
0,002
691
GABRIELA ITZCOVICH Y FLORENCIA SOURROUILLE: CONDICIONES SOCIALES, CONFIGURACIONES FAMILIARES Y VÍNCULOS DE ESCOLARIZACIÓN
EN ADOLESCENTES DE 15 A 17 AÑOS
46
13
Sexo
mujer
53,90
2,69
0,004
593
6.3 Perú
Characterisation by categories of groups of
CUT "a" OF THE TREE INTO 6 CLUSTERS
ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE BIENESTAR. FAMILIA TRADICIONAL. Group: CLUSTER 1 / 6 (Count:1569 Percentage: 27.22)
Variable label
Caracteristic categories
% of
category in
group
Test-value
Probability
Weight
horas2
No trabaja
99,61
45,21
0,000
3338
ESTUDIA Y TRABAJA
Estudia inactivo
92,59
43,80
0,000
2778
ocupación
Inactivo
92,64
40,83
0,000
2967
atraso recodificada
Asiste a termino
98,71
35,69
0,000
3908
asistencia
asiste sec alto
95,47
33,39
0,000
3718
Clima educativo del hogar
Alto: 12 años y más
43,71
28,39
0,000
1073
Tipo de hogar
Nuclear completo
98,13
26,07
0,000
4500
Área geográfica
URBANA
86,46
21,77
0,000
3758
Sexo del jefe del hogar
Jefe varón
96,13
20,72
0,000
4626
Deciles ingreso per cápita hogar
10 decil
15,92
20,05
0,000
312
Hacinamiento crítico
Hogares sin hacinami
68,74
16,24
0,000
2960
hogares con menroes de 5
Hogares sin menores
81,41
15,45
0,000
3811
tamaño del hogar hog
5a6
54,57
13,23
0,000
2331
Etnia
Sin ascendencia indí
93,64
13,08
0,000
4841
Deciles ingreso per cápita hogar
9 decil
11,98
10,94
0,000
346
Deciles ingreso per cápita hogar
8 decil
15,89
9,94
0,000
537
relación de parentesco recodificada
Hijo/a
91,72
8,58
0,000
4925
estado civil recodificado
Soltero
99,74
8,22
0,000
5607
tamaño del hogar hog
1a4
35,16
4,04
0,000
1792
Sexo
Mujer
50,78
3,47
0,000
2710
ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE BIENESTAR. FLIA NO TRADICIONAL Group: CLUSTER 5 / 6 (Count: 951 Percentage: 16.50)
Variable label
Caracteristic categories
% of
category in
group
Test-value
Probability
Weight
Sexo del jefe del hogar
Jefa mujer
84,70
49,90
0,000
1136
GABRIELA ITZCOVICH Y FLORENCIA SOURROUILLE: CONDICIONES SOCIALES, CONFIGURACIONES FAMILIARES Y VÍNCULOS DE ESCOLARIZACIÓN
EN ADOLESCENTES DE 15 A 17 AÑOS
47
13
Tipo de hogar
Nuclear incompleto
83,13
49,39
0,000
1104
tamaño del hogar hog
1a4
66,16
24,55
0,000
1792
Tipo de hogar
Otro hogar
13,78
18,68
0,000
158
relación de parentesco recodificada
No hijo/a
31,93
15,23
0,000
838
Área geográfica
URBANA
84,70
14,51
0,000
3758
hogares con menroes de 5
Hogares sin menores
84,20
13,47
0,000
3811
Hacinamiento crítico
Hogares sin hacinami
66,47
10,24
0,000
2960
asistencia
asiste sec alto
77,46
9,30
0,000
3718
atraso recodificada
Asiste a termino
79,53
8,67
0,000
3908
horas2
No trabaja
70,36
8,59
0,000
3338
Etnia
Sin ascendencia indí
92,37
8,17
0,000
4841
ocupación
Desocupado
9,64
6,39
0,000
294
ESTUDIA Y TRABAJA
Estudia inactivo
57,17
5,97
0,000
2778
Clima educativo del hogar
Medio: De 6 a menos
60,66
5,71
0,000
3008
ocupación
Inactivo
58,80
4,90
0,000
2967
estado civil recodificado
Soltero
99,17
4,21
0,000
5607
Deciles ingreso per cápita hogar
9 decil
8,54
3,36
0,000
346
Deciles ingreso per cápita hogar
8 decil
12,19
3,19
0,001
537
ocupación
Trabajador informal
10,89
2,40
0,008
503
ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE ADULTOS Group: CLUSTER 6 / 6
(Count: 736 - Percentage: 12.78)
Variable label
Caracteristic categories
% of
category in
group
Test-value
Probability
Weight
atraso recodificada
No asiste
97,73
63,30
0,000
738
ESTUDIA Y TRABAJA
No estudia activo
74,27
52,37
0,000
549
asistencia
asistió hasta prim
71,04
49,86
0,000
537
asistencia
asistió hasta sec
26,69
28,60
0,000
201
ESTUDIA Y TRABAJA
No estudia inactivo
23,45
25,31
0,000
189
Clima educativo del hogar
Bajo: Menos de 6años
61,90
20,11
0,000
1663
horas2
Trabaja a tiempo com
44,46
19,75
0,000
934
estado civil recodificado
No soltero
14,48
16,42
0,000
156
Área geográfica
RURAL
60,59
15,30
0,000
2004
ocupación
Trabajador formal
17,78
9,62
0,000
449
hogares con menores de 5
Hogares con menores
48,70
8,91
0,000
1952
tamaño del hogar hog
7 o mas
41,87
8,33
0,000
1639
Hacinamiento crítico
Hogares con hacinami
34,17
7,93
0,000
1286
ocupación
Trabajador informal
15,36
6,27
0,000
503
GABRIELA ITZCOVICH Y FLORENCIA SOURROUILLE: CONDICIONES SOCIALES, CONFIGURACIONES FAMILIARES Y VÍNCULOS DE ESCOLARIZACIÓN
EN ADOLESCENTES DE 15 A 17 AÑOS
48
13
relación de parentesco recodificada
No hijo/a
22,25
6,01
0,000
838
ocupación
Trabajador fliar no
28,32
5,84
0,000
1152
ocupación
Otro empleo
11,99
5,31
0,000
398
Deciles ingreso per cápita hogar
4 decil
15,60
4,51
0,000
608
Sexo del jefe del hogar
Jefe varón
84,16
2,90
0,002
4626
ADOLESCENTES PROVEEDORES DE INGRESOS Group: CLUSTER 3 / 6 (Count: 1034 - Percentage: 17.94)
Variable label
Caracteristic categories
% of
category in
group
Test-value
Probability
Weight
ESTUDIA Y TRABAJA
estudia activo
96,66
44,04
0,000
2246
horas2
Trabaja a tiempo par
68,47
32,47
0,000
1490
atraso recodificada
Asiste a termino
96,80
25,32
0,000
3908
ocupación
Trabajador fliar no
50,62
24,95
0,000
1152
asistencia
asiste sec alto
90,97
21,39
0,000
3718
Sexo del jefe del hogar
Jefe varón
97,87
18,50
0,000
4626
Tipo de hogar
Nuclear completo
96,46
18,07
0,000
4500
ocupación
Otro empleo
16,11
11,60
0,000
398
horas2
Trabaja a tiempo com
26,81
9,63
0,000
934
tamaño del hogar hog
5a6
53,11
9,03
0,000
2331
ocupación
Trabajador formal
15,23
8,97
0,000
449
relación de parentesco recodificada
Hijo/a
93,35
8,49
0,000
4925
Área geográfica
RURAL
44,93
7,46
0,000
2004
ocupación
Trabajador informal
14,65
6,90
0,000
503
estado civil recodificado
Soltero
99,75
6,23
0,000
5607
hogares con menores de 5
Hogares sin menores
72,11
4,52
0,000
3811
Etnia
Con ascendencia indí
19,67
3,86
0,000
896
Clima educativo del hogar
Medio: De 6 a menos
57,37
3,63
0,000
3008
Deciles ingreso per cápita hogar
2 decil
10,32
3,59
0,000
434
Hacinamiento crítico
Hogares sin hacinami
54,98
2,50
0,006
2960
ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD EDUCATIVA. ACTIVOS Group: CLUSTER 4 / 6
(Count: 606 - Percentage: 10.52)
Variable label
Caracteristic categories
% of
category in
group
Test-value
Probability
Weight
atraso recodificada
Asiste con retraso
81,89
36,03
0,000
1116
ESTUDIA Y TRABAJA
estudia activo
93,54
30,09
0,000
2246
GABRIELA ITZCOVICH Y FLORENCIA SOURROUILLE: CONDICIONES SOCIALES, CONFIGURACIONES FAMILIARES Y VÍNCULOS DE ESCOLARIZACIÓN
EN ADOLESCENTES DE 15 A 17 AÑOS
49
13
asistencia
asiste sec bajo
62,38
25,58
0,000
1077
horas2
Trabaja a tiempo par
65,88
22,03
0,000
1490
ocupación
Trabajador fliar no
56,58
21,30
0,000
1152
Área geográfica
RURAL
73,66
20,73
0,000
2004
Clima educativo del hogar
Bajo: Menos de 6años
65,59
19,95
0,000
1663
asistencia
asiste primaria
23,57
19,66
0,000
229
Etnia
Con ascendencia indí
41,83
16,70
0,000
896
Hacinamiento crítico
Hogares con hacinami
45,80
13,64
0,000
1286
tamaño del hogar hog
7 o mas
52,40
13,16
0,000
1639
hogares con menroes de 5
Hogares con menores
50,57
8,96
0,000
1952
Deciles ingreso per cápita hogar
1 decil
19,27
7,93
0,000
542
ocupación
Trabajador informal
17,48
7,27
0,000
503
relación de parentesco recodificada
Hijo/a
94,37
7,21
0,000
4925
Deciles ingreso per cápita hogar
2 decil
15,71
7,17
0,000
434
horas2
Trabaja a tiempo com
26,64
6,95
0,000
934
Deciles ingreso per cápita hogar
3 decil
17,00
5,45
0,000
585
Tipo de hogar
Nuclear completo
86,17
5,24
0,000
4500
Sexo del jefe del hogar
Jefe varón
87,55
4,98
0,000
4626
ocupación
Trabajador formal
13,05
4,68
0,000
449
Sexo
Varón
60,43
3,84
0,000
3053
estado civil recodificado
Soltero
99,27
3,60
0,000
5607
Deciles ingreso per cápita hogar
4 decil
13,80
2,65
0,004
608
ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD EDUCATIVA. INACTIVOS.Group: CLUSTER 2 / 6
(Count: 867 - Percentage: 15.04)
Variable label
Caracteristic categories
% of
category in
group
Test-value
Probability
Weight
horas2
No trabaja
93,34
25,16
0,000
3338
tamaño del hogar hog
7 o mas
64,46
24,18
0,000
1639
ESTUDIA Y TRABAJA
Estudia inactivo
81,82
22,07
0,000
2778
ocupación
Inactivo
81,82
20,03
0,000
2967
hogares con menores de 5
Hogares con menores
64,23
19,88
0,000
1952
atraso recodificada
Asiste con retraso
44,95
18,90
0,000
1116
asistencia
asiste sec bajo
42,55
17,92
0,000
1077
Hacinamiento crítico
Hogares con hacinami
44,65
16,01
0,000
1286
Tipo de hogar
Nuclear completo
94,29
13,94
0,000
4500
Sexo del jefe del hogar
Jefe varón
93,51
11,62
0,000
4626
Clima educativo del hogar
Medio: De 6 a menos
65,55
8,55
0,000
3008
GABRIELA ITZCOVICH Y FLORENCIA SOURROUILLE: CONDICIONES SOCIALES, CONFIGURACIONES FAMILIARES Y VÍNCULOS DE ESCOLARIZACIÓN
EN ADOLESCENTES DE 15 A 17 AÑOS
50
13
ocupación
Desocupado
10,49
7,04
0,000
294
Deciles ingreso per cápita hogar
7 decil
14,87
5,33
0,000
555
Deciles ingreso per cápita hogar
6 decil
14,70
4,32
0,000
594
asistencia
asiste primaria
6,35
3,57
0,000
229
Deciles ingreso per cápita hogar
5 decil
14,12
2,59
0,005
656
Deciles ingreso per cápita hogar
3 decil
12,75
2,56
0,005
585
Etnia
Con ascendencia indí
18,38
2,37
0,009
896
GABRIELA ITZCOVICH Y FLORENCIA SOURROUILLE: CONDICIONES SOCIALES, CONFIGURACIONES FAMILIARES Y VÍNCULOS DE ESCOLARIZACIÓN
EN ADOLESCENTES DE 15 A 17 AÑOS
51
Descargar