como reducir el riesgo en las instalaciones de torres de refrigeración

Anuncio
Como Reducir el Riesgo en las
Instalaciones de Torres de
Refrigeración
AEFYT
Asociación de Empresas
de Frío y Sus Tecnologías
Madrid, 27 de Junio de 2011
ÍNDICE
1.
¿ Qué es AEFYT ?
2.
El Porqué de las Torres de Refrigeración
3.
Como Reducir el Riesgo en las Instalaciones de Torres de Refrigeración
3. 1 .- Nuevos Desarrollos y Tecnologías de los Fabricantes
3. 2 .- Innovaciones Intrínsecas en las Torres de Refrigeración
3. 3 .- Realizar un Correcto Mantenimiento
4.
Conclusiones
1.- ¿ QUÉ ES AEFYT ?
AEFYT es la Asociación empresarial que representa al Sector del Frío y sus tecnologías
en España.
Su labor es:
• Luchar contra el intrusismo.
• Representar al Sector ante las Administraciones y Entidades Europeas, Estatales,
Autonómicas relacionadas con el Sector del Frío y sus Tecnologías.
• Relacionar al Sector con los Ministerios de Industria, Medio Ambiente, Sanidad,
etc... para la actualización y seguimiento del cumplimiento de la legislación vigente
(RSIF, RITE, RD 795/2010, Reglamentos CE 842/2006 y 2037/2000, Ley de
Morosidad, etc...)
• Colaborar con el IDAE para la consecución de apoyos económicos al Sector.
1.- ¿ QUÉ ES AEFYT ?
• Colaborar con IFEMA para la organización de la Feria de Climatización.
• Defender la utilización de las tecnologías energéticamente más eficientes.
• Promover el uso de nuevos refrigerantes.
• Facilitar la transferencia de nuevas tecnologías.
• Impulsar la exportación del sector.
• Formar a los profesionales del Sector en todas las materias rel acionadas con las
tecnologías de la refrigeración.
• Asesorar jurídica y laboralmente a las empresas asociadas.
En general, atender los innumerables asuntos imprescindibles para la defensa de los
intereses colectivos del Sector.
2.- EL PORQUÉ DE LAS TORRES DE REFRIGERACIÓN
•
Contemplando exclusivamente las instalaciones de aire acondicionado de cierto tamaño (a partir de
1.200 kW) en España y ubicadas en edificios colectivos como hospitales, centros comerciales y de
oficinas, estaciones de ferrocarril, aeropuertos y similares.
( Fuente : Artí
Artículo “Ventajas de la utilizació
utilización de las torres de refrigeració
refrigeración frente a la condensació
condensación por aire”
aire”
“El Instalador”
Instalador” Nº 436 diciembre 2006)
Numero de equipos en funcionamiento en
España
................................ 10.000 instalaciones
Potencia media unitaria
................................ 1.200 kW
Potencia total
................................12.000 MW
Potencia frigorífica total simultanea
..................................9.600 Mw
Potencia eléctrica total absorbida (COP = 4)
..................................2.400 Mw
Potencia eléctrica total absorbida condensando
con aire (COP = 2,5)
..................................3.840 Mw
Incremento de potencia de Generación
necesaria
..................................1.440 Mw
AEFYT estima que sustituir las torres y condensadores evaporativos de las instalaciones de
refrigeración actualmente existentes en España supondría incrementar la capacidad de generación
necesaria en, aproximadamente, 3.000 MW, lo cual equivaldría a construir 3 nuevas centrales nucleares
u 8 nuevas centrales de ciclo combinado.
2.- EL PORQUÉ DE LAS TORRES DE REFRIGERACIÓN
COMPARATIVA SISTEMAS DE ENFRIAMIENTO
Instalación en Madrid ( Potencia Frigorífica 1.000 kW)
Condiciones ambientales : T bulbo seco = 35ºC ; T bulbo Húmedo = 24ºC
Unidad de producción de agua fría (12ºC / 7ºC) - 3 compresores de tornillo semiherméticos
Régimen de Operación: 1.200 Horas/año
Fuente: Guía de Torres de Refrigeración del IDAE
Condensación por Aire
Condensación por Agua
. Total Potencia Absorbida = 393,4 kW
. Total Potencia Absorbida = 281,1 kW
. Consumo Eléctrico = 472.080 kWh / año
. Consumo Eléctrico = 337.320 kWh / año
. Emisiones CO2 = 189 T/año (0,4 kg / kWh )
. Emisiones CO2 = 135 T/año (0,4 kg / kWh )
. Coste Eléctrico = 37.766 € / año (8 cts/kWh)
. Coste Eléctrico = 26.986 € / año (8 cts/kWh)
2.- EL PORQUÉ DE LAS TORRES DE REFRIGERACIÓN
COMPARATIVA SISTEMAS DE ENFRIAMIENTO
3.- COMO REDUCIR EL RIESGO EN LAS INSTALACIONES DE
TORRES DE REFRIGERACIÓN
NUEVOS DESARROLLOS Y TECNOLOGÍAS DE LOS FABRICANTES
AGUA
•
•
•
•
•
TORRES ABIERTAS
TORRES CERRADAS
TORRES HÍBRIDAS
EQUIPOS ADIABÁTICOS
AEROENFRIADORES
AIRE
3.000 MW
3.- COMO REDUCIR EL RIESGO EN LAS INSTALACIONES DE
TORRES DE REFRIGERACIÓN
NUEVOS DESARROLLOS Y TECNOLOGÍAS DE LOS FABRICANTES
TORRES ABIERTAS
TORRES CERRADAS
3.- COMO REDUCIR EL RIESGO EN LAS INSTALACIONES DE
TORRES DE REFRIGERACIÓN
NUEVOS DESARROLLOS Y TECNOLOGÍAS DE LOS FABRICANTES
TORRES HÍBRIDAS
EQUIPOS ADIABÁTICOS
AEROENFRIADORES
3.- COMO REDUCIR EL RIESGO EN LAS INSTALACIONES DE
TORRES DE REFRIGERACIÓN
INNOVACIONES INTRÍNSECAS EN LAS TORRES DE REFRIGERACIÓN
•
•
PULVERIZADORES DE BAJA PRESIÓN ( CON MENOR ARRASTRE)
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA SIN PULVERIZACION (POR GRAVEDAD)
3.- COMO REDUCIR EL RIESGO EN LAS INSTALACIONES DE
TORRES DE REFRIGERACIÓN
INNOVACIONES INTRÍNSECAS EN LAS TORRES DE REFRIGERACIÓN
•
•
RELLENO DESMONTABLES Y ANTI-LEGIONELA
ELIMINADORES DE GOTAS DE ALTA EFICIENCIA Y ANTI-LEGIONELA
Arrastres
Desde 0.01 % to 0.001 %
3.- COMO REDUCIR EL RIESGO EN LAS INSTALACIONES DE
TORRES DE REFRIGERACIÓN
INNOVACIONES INTRÍNSECAS EN LAS TORRES DE REFRIGERACIÓN
•
FILTROS DE ACCIÓN COMBINADA
3.- COMO REDUCIR EL RIESGO EN LAS INSTALACIONES DE
TORRES DE REFRIGERACIÓN
INNOVACIONES INTRÍNSECAS EN LAS TORRES DE REFRIGERACIÓN
•
ACCESIBILIDAD EXTERTA E INTERNA PARA MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA
3.- COMO REDUCIR EL RIESGO EN LAS INSTALACIONES DE
TORRES DE REFRIGERACIÓN
REALIZAR UN CORRECTO MANTENIMIENTO
• TRATAMIENTOS DE AGUA CORRECTOS Y EFICACES
Ä Productos Químicos Adecuados, Dosificaciones Correctas, Equipos
Dosificadores, Sistemas Físicos, Sistemas de Filtración, Correctas Limpiezas y
Desinfecciones, Purgas Automáticas, Seguimiento de Resultados, etc.
3.- COMO REDUCIR EL RIESGO EN LAS INSTALACIONES DE
TORRES DE REFRIGERACIÓN
REALIZAR UN CORRECTO MANTENIMIENTO
• PROGRAMAS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO ADECUADOS
3.- COMO REDUCIR EL RIESGO EN LAS INSTALACIONES DE
TORRES DE REFRIGERACIÓN
REALIZAR UN CORRECTO MANTENIMIENTO…
EVITARÁ SITUACIONES COMO ÉSTAS
4.- CONCLUSIONES
LAS INSTALACIONES CON TORRES DE REFRIGERACION SON
SEGURAS Y ENERGÉTICAMENTE LAS MÁS EFICIENTES
PERO DEBEN MANTENERSE ADECUADAMENTE
COMO CUALQUIER OTRA INSTALACIÓN
¿QUÉ HACER PARA REDUCIR EL RIESGO EN ESTAS
INSTALACIONES?
REALIZAR UN MANTENIMIENTO CORRECTO <>
CUMPLIR ESTRICTAMENTE LA LEGISLACION VIGENTE
EL REAL DECRETO 865/2003
Muchas Gracias
por su Atención
Como Reducir el Riesgo en las
Instalaciones de Torres de
Refrigeración
AEFYT
Asociación de Empresas
de Frío y Sus Tecnologías
Madrid, 27 de Junio de 2011
Descargar