Acrónimo: tipo de sigla que pronuncia como una palabra \(OVNI

Anuncio
1RM - Acrónimo
Jaume A. Mirallas Sariola
Octubre de 2006
Acrónimo (del gr. a5kroç a on, extremo;
o5noma atoç, nombre, expresión). Tipo
de sigla (abreviatura), que se pronuncia
como una palabra, por ejemplo OVNI,
O(bjeto) V(olante) N(o) I(dentificado);
ONU, O(rganización de) N(aciones)
U(nidas); SIDA, S(índrome de) I(nmuno-)
D(eficiencia) A(dquirida) o también
puede ser un vocablo formado por la
unión de sílabas o letras de dos o más
palabras, construido por el principio de la
primera y el final de la última, por
ejemplo, ofimática: ofi(cina infor)mática,
o por otras combinaciones, por ejemplo,
sonar,
so(und)
n(avigation)
a(nd)
r(anging).
Un acrónimo es, por definición, un
neologismo, en tanto que constituye una
palabra de nueva formación en una
lengua. Normalmente, aparecen con el
objeto de abreviar la lectura de un
concepto, que precisa de varias palabras
para ser explicado. El término hace
referencia a un proceso de formación de
palabras, no a una clase de palabras; por
lo tanto, la palabra en sí puede ser
clasificada como sustantivo, adjetivo, etc.
Los acrónimos se han ido popularizando
en los últimos tiempos, de forma que en
la actualidad su uso es generalizado.
Aún así, son todavía más frecuentes en
los lenguajes técnicos utilizados en las
especialidades profesionales (medicina,
informática o ingeniería) y en los
nombres de organizaciones y compañías
(debido a su gran uso ha terminado por
convertirse en un sustantivo común).
Existe disparidad de criterios, si por
acrónimos se entienden únicamente las
secuencias de letras, que pueden
pronunciarse como palabras por existir
en el acrónimo una o varias vocales, que
permiten leerlo, o si los acrónimos
comprenden todas las secuencias de
letras, aunque no se puedan pronunciar
como
palabras
y
tengan
que
pronunciarse letra por letra (es decir, un
sinónimo de sigla).
Ejemplos de estas otras secuencias, que
no pueden pronunciarse como palabras
son:
BBC,
British
Broadcasting
Corporation; JPEG, Joint Photographic
Experts Group.
Sigla. Es una palabra formada por el
conjunto de letras iniciales de una
expresión compleja, por ejemplo, ONU,
O(rganización de) N(aciones) U(nidas).
En la práctica es cualquier signo, que
sirve para ahorrar letras o espacio en la
escritura.
En mi opinión, cuando una sigla puede
pronunciarse, se convierte en un
acrónimo, ya sea añadiéndole ortográfica
o prosódicamente alguna vocal para que
resulte pronunciable o incorporando
alguna letra o sílaba de más de las
palabras que lo forman.
Así, pues, 1 Repetición Máxima, más
conocida como 1RM, es un acrónimo,
que tradicionalmente se define como la
máxima cantidad de peso, que puede
soportar o mover el deportista una sola
vez en un ejercicio físico. Actualmente,
1RM resume el concepto de máxima
carga posible, porque no sólo se usa en
la programación del entrenamiento de la
fuerza, sino también, de la resistencia.
Es una palabra de nueva formación en el
lenguaje técnico-deportivo. Forma parte
de su sistema léxico y es utilizada con
mucha frecuencia por los entrenadores y
especialistas en el deporte. „
Bibliografía
http://www.rae.es/
http://www.grec.net/home/cel/dicc.htm
Diccionario manual griego-español (1970).
Bibliograf, 5ª edición. Barcelona.
Lázaro Carreter, F. Diccionario de términos
filológicos. Ed. Gredos, 3ª edición. 4ª reimp.,
Madrid, 1977.
Jaume A. Mirallas Sariola, 2006
Descargar