propuesta de acciones para la elaboración del plan de manejo

Anuncio
ISBN: 968-800-705-6
INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES
FORESTALES, AGRÍCOLAS Y PECUARIAS
CENTRO DE INVESTIGACIÓN REGIONAL NORESTE
CAMPO EXPERIMENTAL SALTILLO
PROPUESTA DE ACCIONES
PARA LA ELABORACIÓN DEL
PLAN DE MANEJO INTEGRAL
DE LA MICROCUENCA “SAN
JUAN DE LA VAQUERIA” DEL
MUNICIPIO DE SALTILLO,
COAHUILA
M.C. Oscar Ulises Martínez Burciaga
Publicación Especial Núm. 9
Diciembre de 2006
México
PROPUESTA DE ACCIONES PARA
LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE
MANEJO INTEGRAL DE LA
MICROCUENCA “SAN JUAN DE LA
VAQUERIA DEL MUNICIPIO DE
SALTILLO, COAHUILA
M. C. Oscar Ulises Martínez Burciaga
Investigador del Programa de Potencial Productivo y Sistemas de Información
Geográfica del Campo Experimental Saltillo
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias
Centro de Investigación Regional del Noreste
Campo Experimental Saltillo
México
Diciembre 2006
SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA,
DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION
LIC. FRANCISCO MAYORGA CASTAÑEDA
Secretario
ING. FRANCISCO LOPEZ TOSTADO
Subsecretario de Agricultura
ING. ANTONIO RUIZ GARCIA
Subsecretario de Desarrollo Rural
ING. NORBERTO DE JESUS ROQUE DIAZ DE LEON
Subsecretario de Fomento a los Agronegocios
C. RAMON CORRAL AVILA
Comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca
INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES FORESTALES,
AGRICOLAS Y PECUARIAS
Ph. D. PEDRO BRAJCICH GALLEGOS
Director General
DR. EDGAR RENDON POBLETE
Coordinador de Investigación, Innovación y Vinculación
Ph. D. SEBASTIÁN ACOSTA NUÑEZ
Coordinador de Planeación y Desarrollo
LIC. MARCIAL A. GARCIA MORTERO
Coordinador de Administración y Sistemas
CENTRO DE INVESTIGACION REGIONAL DEL NORESTE
Ph. D. FRANCISCO JAVIER PADILLA RAMIREZ
Director Regional
Ph. D. JORGE ELIZONDO BARRON
Director de Investigación
C. P. JOSE CRUZ GONZALEZ FLORES
Director de Administración
M. C. GUSTAVO JAVIER LARA GUAJARDO
Director de Coordinación y Vinculación en Coahuila
PROPUESTA DE ACCIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE
MANEJO INTEGRAL DE LA MICROCUENCA “SAN JUAN DE LA VAQUERIA”
DEL MUNICIPIO DE SALTILLO, COAHUILA
No está permitida la reproducción total o parcial de esta publicación, ni la
transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros medios, sin el permiso previo y por escrito de
los titulares del derecho de autor.
Derechos reservados © 2006 Instituto Nacional de Investigaciones Forestales,
Agrícolas y Pecuarias.
Serapio Rendón No. 83
Col. San Rafael
Del. Cuauhtémoc
06470 México, D. F.
Tel. (01 55) 51 40 16 00
Primera edición
Tiraje 500 ejemplares
Impreso en México
Clave INIFAP: INIFAP/CIRNE/F-53
ISBN: 968-800-705-6
Esta obra se terminó de imprimir en Diciembre de 2006
en los talleres de:
Imprenta Sánchez
Nueva España Núm. 514
Fraccionamiento Urdiñola
Saltillo, 25000, Coah.
Tel. (01 844) 4 14 61 51 Fax (01 844) 4 14 61 51
Publicación Especial Núm. 9. Diciembre de 2006
CAMPO EXPERIMENTAL SALTILLO
Blvd. Vito Alessio Robles No. 2565
Col. Nazario S. Ortiz Garza
Saltillo, 25100, Coah.
Tel. (01 844) 4 16 20 25. Fax: (01 844) 4 39 19 01
La cita correcta de esta publicación es:
Martínez B., O. U. 2006. Propuesta de acciones para la elaboración del plan de
manejo integral de la microcuenca “San Juan de la Vaquería” del municipio de
Saltillo, Coahuila. Campo Experimental Saltillo. Publicación Especial Núm. 9.
Coahuila, México. 53p.
CONTENIDO
Pag.
INTRODUCCION…………………………………………………………………..
ANTECEDENTES…………………………………………………………………
MARCO TEORICO.........................................................................................
El concepto de cuenca hidrográfica..........................................................
Gestión integral de recursos hídricos………………………………………..
Ordenamiento de cuencas hidrográficas……………………………………
Manejo integral de cuencas hidrográficas…………………………………..
Aspectos importantes que incluiría el manejo de cuencas hidrográficas..
Plan de manejo de cuencas hidrográficas…………………………………..
Aspectos socioeconómicos del manejo integral de cuencas....................
METODOS Y TÉCNICAS PARA EL ESTUDIO DE CUENCAS
HIDROGRAFICAS.....................................................................................….
El Sistema de Información Geográfica Ambiental para el manejo de
microcuencas (SIGAMM)..........................................................................
CARACTERÍZACION Y DIAGNOSTICO DE LA MICROCUENCA DE LA
MICROCUENCA SAN JUAN DE LA VAQUERIA...........................................
Localización…………………………………………………………………….
Características hidromorfológicas de la microcuenca.........………………
Clima…………………………………………………………………………….
Fisiografía……………………………………………………………………….
Edafología………………………………………………………………………
Hidrología……………………………………………………………………….
Geología………………………………………………………………………...
Vegetación y uso del suelo……………………………………………………
Matorral desértico micrófilo………………………………………………..
Matorral desértico rosetófilo………………………………………………
Chaparral…………………………..………………………………………..
Bosque de pino…………………………………………………………….
Pastizales……………………………………………………………………
Especies de interés comercial y potencial productivo………………….
Especies endémicas y en peligro de extinción………………………….
Erosión………..............………………………………………………........
Aptitud de uso agrícola……………………………………………………..
Aptitud de uso ganadero……………………………………….................
ESCENARIO TENDENCIAL DEL CAMBIO DEL MEDIO FÍSICONATURAL.......................................................................................................
ESCENARIO
DE
LA
TENDENCIAS
SOCIOECONÓMICAS
POSIBLES………….......................................................................................
ESCENARIO TENDENCIAL EN LOS NIVELES DE BIENESTAR DE LA
POBLACIÓN LOCAL……………………………………………………..............
PROPUESTA DE ACCIONES DE MANEJO PARA LA MICROCUENCA
“SAN JUAN DE LA VAQUERÍA”…….............................................................
Regionalización ecológica…………………………………………………….
Determinación de unidades ambientales………………….………………...
1
3
3
4
4
5
6
6
7
9
9
10
11
11
13
13
15
16
17
18
18
20
21
21
22
22
22
23
23
25
26
27
29
31
32
32
32
Consideraciones sobre el plan de manejo integral de la microcuenca
“San Juan de la Vaquería”….................................…………………………
CONCLUSIONES………………………………………………………………….
LITERATURA CITADA……………………………………………………….......
39
50
51
INDICE DE CUADROS
Cuadro
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
Pag.
Coordenadas geográficas de ubicación de la microcuenca “San
Juan de la Vaquería”……………………………………………………
Centros de población comprendidos dentro de la microcuenca
“San Juan de la Vaquería”……………………………………………..
Características hidromorfológicas de la microcuenca “San Juan
de la Vaquería”……………………………………………………….....
Superficie por tipo de vegetación y uso del suelo en la
microcuenca “San Juan de la Vaquería”……………………………..
Superficie susceptible a la erosión hídrica en diferentes grados en
la microcuenca “San Juan de la Vaquería”………………………...
Superficie susceptible a la erosión eólica en diferentes grados en
la microcuenca “San Juan de la Vaquería”………………………….
Superficie con diferentes grados de aptitud para la agricultura de
temporal en la microcuenca “San Juan de la Vaquería”……………
Superficie con diferentes grados de aptitud para la agricultura de
riego en la microcuenca “San Juan de la Vaquería”………………..
Superficie con diferentes grados de aptitud para uso ganadero en
la microcuenca “San Juan de la Vaquería”…………………………..
Clases de pendientes en relación a las topoformas del terreno en
la microcuenca “San Juan de la Vaquería”..………………………...
Valoración de unidades ambientales por tipos de vegetación y
usos del suelo en la microcuenca “San Juan de la Vaquería”……..
Clave y superficies de las unidades de gestión ambiental (UGA)
de la microcuenca “San Juan de la Vaquería”…………………........
Propuesta de acciones en base a la problemática y necesidades
detectadas por unidad de gestión ambiental………………………...
11
13
13
19
24
25
25
26
26
33
33
35
41
INDICE DE FIGURAS
Figura
1
2
3
4
5
Pag.
Ubicación geográfica de la microcuenca “San Juan de la
Vaquería”………………………………………………………………...
Climograma de la estación climatológica localizada en el ejido
“San Juan de la Vaquería”……………………………………………..
Arbol de problemas de la microcuenca “San Juan de la Vaquería”.
Arbol de objetivos de la microcuenca “San Juan de la Vaquería”
Unidades de gestión ambiental en la microcuenca “San Juan de
la Vaquería”……………………………………………………………...
12
15
28
29
40
PROPUESTA DE ACCIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE
MANEJO INTEGRAL DE LA MICROCUENCA “SAN JUAN DE LA VAQUERIA”
DEL MUNICIPIO DE SALTILLO, COAHUILA
1
Oscar Ulises Martínez Burciaga
INTRODUCCION
La planeación eficiente de las acciones dirigidas a mantener el equilibrio entre los
recursos naturales y su explotación, requiere del estudio minucioso e integrado de
los factores y procesos que se involucran en los sistemas de producción.
Como punto de partida, es necesario considerar los recursos, los procesos y los
fines como un sistema en el cual el comportamiento de cada uno de ellos afectará el
comportamiento de los demás y, por ende, el comportamiento del sistema en
general.
Una base física de estudio con este enfoque lo constituye la cuenca hidrográfica,
cuyo concepto abarca a una extensión territorial con un sistema hidrográfico común y
en el cual se desarrollan los sistemas productivos en mutua interdependencia.
Dentro de las cuencas, los sistemas forestales y agropecuarios basan su
desarrollo en la explotación de los recursos naturales, principalmente suelo, agua,
pastizales y bosques, los cuales en la actualidad muestran aspectos de deterioro en
la mayoría de las cuencas hidrográficas del estado de Coahuila.
En la región sureste de este estado, se puede considerar que la erosión de los
suelos es el problema más importante y es consecuencia de muchos otros
problemas, entre los que sobresalen la susceptibilidad física por las condiciones
agroclimáticas que caracterizan a la región, el manejo inadecuado de los suelos para
siembras agrícolas, el sobrepastoreo de los agostaderos y la deforestación por el uso
irracional de los bosques.
Es un hecho que el deterioro actual del ambiente físico y la baja productividad de
los sistemas agropecuarios y forestales, son producto de la falta de planeación
integrada y eficaz que involucre todos los aspectos del medio físico y cuya finalidad
principal sea aprovechar los recursos naturales renovables en función de su
capacidad de uso, para lo cual deberá ser necesario el conocimiento detallado del
estado actual de los sistemas a fin de proponer medidas racionales de explotación
que involucren alternativas de regeneración, conservación y eficientización a corto,
mediano y largo plazo.
1
MC. Investigador de Potencial Productivo y Sistemas de Información Geográfica del Campo
Experimental Saltillo. INIFAP
Considerando como base el estudio de una cuenca experimental, se podrán
desarrollar medidas de conservación y regeneración de los recursos naturales, así
como proponer alternativas de mejoramiento de la eficiencia en la explotación de
dichos recursos y que puedan ser extrapolables a otras cuencas de la región.
La microcuenca “San Juan de la Vaquería” del municipio de Saltillo, fue
seleccionada por la gran actividad que en ella se desarrolla, tanto de aspectos
económicos como sociales, que provocan una gran presión sobre los recursos
naturales, que en muchos de los casos han sido afectados o mantienen un alto
riesgo de afectación.
La elaboración del plan de manejo integral tiene como propósito fundamental que
este instrumento se constituya en el eje rector para la planeación, el uso integral y el
manejo sustentable de los recursos agua, suelo, vegetación y otros relacionados con
los agro-ecosistemas productivos que se desarrollan en esta región, incluirá en forma
predominante el mejoramiento de las condiciones y calidad de vida de los habitantes
de la microcuenca “San Juan de la Vaquería”. También deberá servir para encaminar
y enfocar los esfuerzos y recursos de las instituciones públicas, privadas y de los
propios habitantes, de manera ordenada y coordinada, para que se destinen y
canalicen los recursos económicos, humanos y tecnológicos hacia proyectos
consensuados por los habitantes, lo cual sin duda alguna redundará, en primer lugar,
en el uso racional y eficiente del presupuesto de los programas de gobierno
aplicables, haciéndolos concurrir de forma ordenada hacia objetivos definidos, así
como el permitir la concentración eficiente de capacidades, esfuerzos y recursos en
áreas de atención prioritaria. De la misma manera, se puede obtener mayor éxito a
corto plazo de los diversos programas, proyectos y acciones, tanto de inversión como
de atención, al contar con la participación directa, consciente y activa de los
habitantes de la microcuenca, como sujetos centrales del desarrollo.
El objetivo fue elaborar la propuesta de acciones para la elaboración del plan de
manejo integral de la microcuenca “San Juan de la Vaquería” del municipio de
Saltillo, Coahuila, que sirva de modelo para desarrollar los planes de manejo de cada
una de las microcuencas del estado.
En este documento se presentan las acciones que pueden considerarse al
elaborar el plan de manejo integral que desde luego deberá considerar los aspectos
sociales y económicos así como los programas de gobierno que apoyan el desarrollo
rural lo que permitirá definir las estrategias, los tiempos y los montos económicos que
servirán para establecer dicho plan.
Como apoyo a los técnicos que elaborarán los planes de manejo de las
diferentes microcuencas de la región sureste del estado de Coahuila, se diseñó un
sistema de información geográfica (SIGAMM) y sistemas de consulta rápida del
medio físico y socioeconómico los cuales pueden ser solicitados por los interesados
al autor. Para el caso de la microcuenca “San Juan de la Vaquería”, esta disponible
un documento con la caracterización y diagnóstico del medio físico y
socioeconómico.
2
ANTECEDENTES
La mayoría de los estudios que se han realizado sobre los recursos naturales en el
estado de Coahuila adolecen del enfoque de manejo integral es decir, se han hecho
sobre componentes específicos del ecosistema que tienen importancia en los
aspectos productivos que se relacionan con el bienestar económico y social de los
habitantes de las comunidades rurales que hacen uso de estos recursos.
Aunque existen tecnologías que promueven el mejor aprovechamiento de algunos
de los recursos naturales, se hace de manifiesto que los ecosistemas en general
presentan síntomas de deterioro muy marcados que afectan el equilibrio que debe de
existir para que se conserven dichos recursos como capital económico y físico
necesario para el desarrollo humano.
El concepto de manejo integral de cuencas ha sido visualizado en programas de
gobierno como Alianza para el Campo que asigna recursos a proyectos que
consideren el manejo integral de los recursos tomando como base a la microcuenca
como unidad de planeación. Es por esto que es importante que se tenga muy claro
dicho concepto, de manera tal que las acciones que se propongan en cada uno de
los proyectos, consideren el efecto que sobre todos los componente del sistema
traerá su implementación.
MARCO TEORICO
El desarrollo sustentable está basado en mantener el equilibrio entre las
actividades que el hombre realiza para satisfacer sus necesidades y la preservación
de los recursos del medio ambiente físico que utiliza para ello. Esto se puede dar
mediante una planeación estratégica que asigne el uso del suelo considerando la
aptitud, los recursos naturales, la distribución de los asentamientos humanos y sus
actividades socioeconómicas.
La planeación del desarrollo sustentable en una región que garantice el bienestar
social de sus habitantes debe estar basada en un ordenamiento racional de los
factores ambientales que intervienen.
El ordenamiento ecológico constituye el elemento central de la planeación para
alcanzar un desarrollo sustentable y establece el marco de referencia de la política
ambiental a mediano y largo plazo.
Una forma más eficiente de aplicar el ordenamiento ecológico es a través de
conceptos que integren todos los factores de la producción, tanto del medio físico
como del medio social y económico. Una base física de estudio con este enfoque lo
constituye la cuenca hidrográfica.
3
El concepto de cuenca hidrográfica
La cuenca es el área total que desagua en forma directa o indirecta en un arroyo o
en un río. Suele recibir el nombre de la corriente pluvial a la que alimenta, (Nebel y
Wrigth, 1999).
Completando el concepto, una cuenca es un área natural en la que el agua
proveniente de la precipitación pluvial forma un curso principal de agua hasta que
llega al mar, lago u otro río mayor (Palma, 2000). La cuenca es una unidad
hidrográfica, conformada por el conjunto de sistemas de curso de aguas y delimitada
por las cumbres, o el relieve que la comprende, siendo sus límites la “divisoria de
aguas”.
La cuenca es definida geográficamente por la topografía, pero representa,
además, un sistema dinámico con entradas, salidas y componentes de los
ecosistemas. Un ecosistema es una colección distintiva de formas de vida y sistemas
físicos asociados a ellas dentro de una región en particular (National Research
Council, 1994).
La cuenca es un sistema dinámico con componentes físicos tales como el agua, el
aire, el suelo, el subsuelo, el clima, los minerales; biológicos, como la flora y la fauna,
antropogénicos, como los socioeconómicos, culturales e institucionales. Todos estos
componentes están interrelacionados y en un determinado equilibrio, de manera que
al afectar uno de ellos, se produce un desbalance en el sistema que, de acuerdo a la
capacidad de carga del mismo, tiende a recuperar nuevamente el balance o a
producir una nueva condición, pero deteriorada (Dardón y Morales, 2002). Siendo la
cuenca un sistema dinámico, presenta innumerables cambios en el tiempo, en donde
los de origen antropogénico reflejan la cultura de la sociedad que la habita. Por lo
que una cuenca hidrográfica es una unidad natural adecuada para la coordinación de
procesos de manejo diseñados para asegurar el desarrollo sustentable (Dourojeanni,
2001).
Para efectos prácticos, una cuenca hidrográfica puede ser dividida en tres
secciones (Basterrechea, 1996).
•
Cuenca alta, que corresponde con las áreas montañosas limitadas en
su parte superior por las líneas divisorias de aguas.
• Cuenca media, que comprende las zonas de pie de monte y valles
bajos, donde el río principal mantiene un cauce definido.
• Cuenca baja o zonas transicionales (como los estuarios o humedales),
donde el curso de agua divaga o desaparece como tal.
Gestión integral de recursos hídricos
La cuenca proporciona tanto una frontera lógica al sistema, como una unidad
conceptual para el manejo de ecosistemas debido a que se basa en la
caracterización geográfica de la hidrología del ecosistema, de tal manera que se
4
reconoce el rol dominante que el agua juega en las relaciones biológicas (Black,
1997 y Bruijnzeel, 2004).
El agua es un recurso finito y vulnerable, esencial para sostener la vida, el
desarrollo y el medio ambiente. El aprovechamiento y la gestión del agua deben
apoyarse en la participación de los usuarios y de la sociedad al nivel de las cuencas
hidrográficas, pues desempeñan un papel cada vez más importante e insustituible en
su cuidado y preservación.
La ordenación eficaz de los recursos hídricos exige un enfoque integral que
vincule el desarrollo social y económico con la protección de los ecosistemas
naturales, con inclusión de enlaces entre las tierras y las aguas de las cuencas de
captación o los acuíferos subterráneos (FAO, 1993).
La Asociación Mundial para el Agua (Global Water Partnership – GWP) define la
gestión integrada del agua como un proceso que promueve la gestión y el
aprovechamiento coordinado del agua, la tierra y los recursos relacionados con el fin
de maximizar el bienestar social y económico de manera equitativa sin comprometer
la sustentabilidad de los ecosistemas vitales (GWP, 2000).
La cuenca, sea en forma independiente o interconectada con otras, es reconocida
como la unidad territorial más adecuada para la gestión integrada de los recursos
hídricos. Las cuencas son las principales formas terrestres, dentro del ciclo
hidrológico, que captan y concentran la oferta del agua que proviene de las
precipitaciones. Además de esta condición física y biológica básica, cabe mencionar
por lo menos las siguientes razones que explican este hecho. La principal es que las
características físicas del agua generan un grado extremadamente alto y, en muchos
casos, imprevisible, de interrelación e interdependencia (externalidades o efectos
externos) entre los usos y usuarios de agua en una cuenca. La segunda explicación
es que las cuencas constituyen un área en donde interdependen e interactúan, en un
proceso permanente y dinámico, el agua con los sistemas físicos y bióticos (flora y
fauna). En tercer lugar, una característica fundamental de las cuencas, es que en sus
territorios se produce la interrelación e interdependencia entre los sistemas físicos y
bióticos, y el sistema socioeconómico, formado por los usuarios de las cuencas, sean
habitantes o interventores externos de la misma (Dourojeanni et al., 2002).
Ordenamiento de cuencas hidrográficas
El ordenamiento de cuencas hidrográficas busca orientar el uso de los recursos
naturales renovables para armonizar la conservación de la cuenca con el
aprovechamiento económico de estos recursos. Para establecer las relaciones entre
el ordenamiento de las cuencas y el ordenamiento territorial, es imprescindible
reconocer que los recursos naturales renovables y en particular los recursos hídricos
están claramente asociados al territorio. En esta dirección, la planeación del uso y
manejo sostenible de los recursos hídricos es mediante concesiones y permisos
indisolublemente asociada con el ordenamiento del territorio y con el uso equitativo y
racional del suelo (Rudas, 2005).
5
Manejo integral de cuencas hidrográficas
Se entenderá como manejo de cuencas hidrográficas a la gestión integrada de un
conjunto de actividades normativas, administrativas, operativas y de control,
estrechamente vinculadas, que deben ser ejecutadas por el Estado y la sociedad en
general, para garantizar el desarrollo sostenible y óptima calidad de vida de los
habitantes en el espacio geográfico respectivo de cada cuenca hidrográfica,
poniendo énfasis en la conservación, que promueve, como parte de ella, el uso
sustentable de los recursos suelo, agua y cubierta vegetal (Carrera, 1996).
Hufschmidt (1986) ve al manejo de cuencas como un sistema planificado de (1)
Acciones técnicas de manejo de recursos, incluyendo uso de la tierra, utilización y
prácticas de manejo de los recursos y prácticas de manejo aguas abajo, que son las
acciones técnicas. (2) Herramientas de implementación para llevar a cabo las
medidas de manejo a través de los actores públicos y privados y (3) Disposiciones
institucionales y administrativas con las cuales se procede a la implementación.
Existen dos puntos importantes que Hufschmidt (1986) señala acerca de esta
forma de ver al manejo de cuencas:
Primero, es la clara distinción entre las medidas de manejo (cosas a realizar) y las
herramientas de implementación (la manera de obtener las cosas hechas). Los
planificadores de manejo de cuencas a menudo se concentran en formular paquetes
de alternativas de acciones de manejo de recursos sin formular paquetes alternativos
de herramientas de implementación en un nivel de detalle equivalente, incluyendo la
determinación de quién hará las acciones de manejo de recursos y quién aplicará las
herramientas de implementación. Esto resulta a menudo de la negligencia ante los
problemas de implementación en la etapa de planificación del manejo de cuencas.
Según lo establece Dourojeanni (1993), cada definición de manejo de cuencas
resume y refleja las distintas escuelas profesionales donde se acuñan dichas
definiciones (ingenieros forestales, ingenieros agrícolas, hidrólogos, ingenieros
civiles, ecólogos, biólogos, científicos sociales, antropólogos, etc.), y el ámbito, país o
región donde se aplica, el grado de conocimiento o "alcance" de quien formula la
definición y las limitaciones impuestas por la agencia donde se elabora el término,
sobre todo si son ministerios o corporaciones públicas con tareas sectorializadas que
no permiten que una definición vaya más allá de su reglamento de funciones.
Aspectos importantes que incluiría el manejo de cuencas hidrográficas
Sin perjuicio de que se establezca una metodología específica para el manejo de
cuencas, en general se reconocen como aspectos importantes a ser considerados
los siguientes:
•
•
Ordenamiento territorial integral
Manejo de los recursos hídricos
6
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Manejo del recurso suelo
Manejo de la biodiversidad
Manejo de los recursos forestales y áreas protegidas
Promoción del desarrollo agropecuario sostenible
Desarrollo rural integral
Abastecimiento de agua para consumo humano
Riego y drenaje
Control de inundaciones
Hidroelectricidad
Organización y capacitación comunitaria para apoyar todos los temas
Plan de manejo de cuencas hidrográficas
Los planes de manejo de cuencas hidrográficas son instrumentos de planificación
y ordenamientos concebidos para poder integrar el desarrollo y, a la vez, generar un
instrumento de gestión que permita a las comunidades hacer un mejor uso de los
recursos naturales. En la elaboración de los planes, las cuencas son analizadas
como un sistema constituido por diversos componentes (socioculturales,
demográficos, biofísicos y económicos, entre otros) que interactúan en y entre las
diferentes secciones de una cuenca (alta, media y baja). El plan debe retomar estas
interacciones como insumos en el establecimiento de prioridades, objetivos y metas
comunes para los diferentes actores, de tal manera que su desarrollo contribuya a
mejorar la calidad de vida de los actores sociales de la cuenca.
La planificación es un instrumento para la gestión y no un fin en sí mismo; es
decir, debe ser un proceso continuo al servicio de la gestión. La forma tradicional
suele basarse en grandes metas cuantitativas de producción o de ejecución de
ciertas obras o acciones. En cuencas de la región, debe basarse más en la búsqueda
de equilibrios que en alcanzar metas prefijadas. La planificación de cuencas
hidrográficas, es el proceso de formular y aplicar un conjunto de operaciones y
acciones de acuerdo con los problemas y a la situación actual en que se
desenvuelve la cuenca para cumplir con los objetivos propuestos (Rada, 2000).
Actualmente, se define a un “Plan Maestro” como la herramienta básica que rige el
manejo de un territorio; sin embargo, se propone que sea flexible para adaptarse a
los cambios que se presenten. Consta de una zonificación elaborada de manera
participativa, definiendo para cada zona sus objetivos, actividades a realizar,
normativa de uso y reglamento. También incluye la identificación y localización de los
riesgos o amenazas más importantes en el área (Dardón y Morales, 2002).
Algunos planes maestros llegan hasta la definición de los programas o
componentes del plan, sus objetivos, actividades, montos financieros,
calendarización y los actores involucrados. Para elaborar un Plan Maestro se
efectúan estudios integrales de la cuenca, que describan su funcionamiento y
faciliten planificar su desarrollo. El primer paso es caracterizar la cuenca haciendo
una descripción exhaustiva de la misma, de acuerdo a los objetivos planteados,
7
relacionando la estructura, o sea las partes que la forman y su funcionamiento (Rosal
del Cid, 1982). Luego debe hacerse un diagnóstico, para conocer su problemática.
Los procesos de investigación de variables en donde el componente social juega un
rol determinante, deben realizarse de manera participativa, en cada uno de los
niveles de toma de decisión y complementarse con los otros procesos de
planificación. La mayoría de la información anterior se ilustrará con mapas
(elaboración participativa y/o validación participativa), siendo el Sistema de
Información Geográfica una herramienta muy útil en todas las etapas del proceso.
Por su parte, Montico (2002) considera que la planificación ambiental de la cuenca
exige una clara definición de los criterios que la orientarán en vistas al logro de los
objetivos propuestos. Así, resulta que el ordenamiento se basa en la elaboración de
dos tipos de planeamiento: el físico y el económico.
El planeamiento físico comprende las técnicas de decisión que posibilitan lograr la
optimización en el aprovechamiento de los recursos naturales, tecnológicos y
socioeconómicos. El componente clave del planeamiento físico es la determinación
de las variables de restricciones de la apropiación ambiental (uso de los recursos
suelos, agua, flora y fauna) también reconocidos como variables de control.
El planeamiento económico comprende la decisión ejecutiva del uso de los
distintos tipos y proporciones de recursos naturales y recursos tecnológicos,
obteniendo la función óptima de la producción agropecuaria.
Son cuatro las etapas que comprenden la planificación:
1) Diagnóstico: representa la interpretación histórica de la realidad es una
explicación acerca de la estructura y funcionamiento sistémico del paisaje
antropizado.
2) Formulación: es la determinación del plan de ordenamiento y de sus objetivos,
principalmente orientado a la resolución de los conflictos ambientales y al
establecimiento de las bases para la elaboración de las propuestas de mitigación y
contingencia de las acciones no deseadas.
3) Ejecución: representa el cumplimiento del plan en calidad, cantidad y tiempo.
Depende del compromiso participativo de los sectores involucrados en la cuenca y
requiere de evaluaciones
4) Evaluación: la evaluación debe plantearse en cada fase de la gestión del Plan
de Ordenamiento Territorial de la Cuenca, consistente en la detección de aspectos
que no se desarrollan según el Plan. A partir del mismo se podrá determinar causas
y proponer alternativas, comparando lo implementado con lo previsto.
Hidalgo (1996) considera para la planificación una serie de criterios, relaciones y
niveles de planeación como:
8
•
•
•
•
Criterio hidrológico, sectorizando cuencas, subcuencas y microcuencas.
Criterio territorial como el tipo de tenencia de la cuenca, relacionados con las
subcuencas y microcuencas.
Criterio ecológico, considerando las áreas bajo régimen especial como
parques nacionales y áreas protegidas que afectan o restringen determinados
usos de los recursos naturales.
Criterio social, incluyendo como unidades de planificación las escuelas rurales
y urbanas en el proceso de educación ambiental.
El mismo autor establece prioridades con criterios sociales, económicos y
tecnológicos y metodológicamente propone que el plan de manejo sea organizado en
siete etapas de trabajo, integradas a través de un proceso educativo y participativo
de la sociedad. Estas etapas son: promoción, identificación de problemas,
propuestas, formulación de proyectos, ejecución de proyectos, evaluación del
proceso y sustentación o gerencia del plan.
Aspectos socioeconómicos del manejo integral de cuencas.
Las cuencas hidrográficas son, por su naturaleza misma, unidades físicas
complejas. El hecho de que sustenten asentamientos humanos y de que se vean
sometidas a los efectos de la actividad antropogénica complica aún más el asunto y
aumenta la dificultad de reducir la degradación ambiental.
La actividad humana irrestricta puede acrecentar la vulnerabilidad de una cuenca
hidrográfica a los desastres naturales, al tiempo que reduce su capacidad
regenerativa. El grado de degradación dependerá del nivel socioeconómico, las
actividades económicas y productivas prevalecientes y las condiciones ecológicas
(Mahone, 1999).
METODOS Y TÉCNICAS PARA EL ESTUDIO DE CUENCAS HIDROGRAFICAS
La protección y manejo informado de cuencas requiere de conocimiento de las
relaciones geográficas entre los componentes principales como agua, suelos,
vegetación, animales y humanos. Tener la capacidad de mostrar espacialmente y
analizar información facilita y fortalece la habilidad para la toma de decisiones
relacionadas con planificación y manejo. Los Sistema de Información Geográfica
(SIG) son fáciles de usar y pueden asistir a administradores de sitios a asimilar e
interpretar datos que los ayudan a encontrar la respuesta a preguntas sobre el
manejo (Ramsar, 2001).
Un SIG combina programas y equipo de computadoras para acceder, ver,
manipular y exponer información de orientación geográfica como uso de terrenos,
tipos de suelos, tipos de vegetación, patrones de lluvia, infraestructura humana o
distribución de especies o cualquier característica que pueda ser representada en un
mapa. El concepto de SIG no es difícil de entender. La metodología básica es
9
equivalente a sobreponer dos o más hojas transparentes de acetato que contienen
información geográfica del área. Cuando esta información de diferente tipo pero del
mismo sitio es vista de forma conjunta, patrones y relaciones entre ellos emergen
que de otra manera no se hubieran podido encontrar.
En muchas ocasiones se visualiza equivocadamente a los Sistemas de
Información Geográfica como el fin y no como un medio, como el análisis geográfico
y no como una herramienta o instrumento para realizar el análisis geográfico. Es
importante tener muy clara esta diferencia, ya que en la generación de escenarios de
ordenamiento territorial, la base fundamental es el desarrollo de procesos de análisis
y síntesis de información con visión de futuro, como base para la conformación de
imágenes hipotéticas.
Los Sistemas de Información Geográfica son instrumentos para desarrollar ese
proceso de análisis y síntesis, pero no son el proceso en sí. Tampoco las
computadoras y los programas para operarlas constituyen el Sistema de Información
Geográfica; aunque muy importantes, son únicamente el componente operativo de
dichos sistemas.
Ford y colaboradores (1990) definen los Sistemas de Información Geográfica
computarizados de la siguiente forma:
“Los Sistemas de Información Geográfica son una nueva herramienta que
recientemente se ha hecho accesible a los planificadores y formuladores de políticas.
Dicha herramienta ofrece la capacidad de almacenar, accesar, analizar, manipular,
desplegar e integrar información ambiental, económica y social en un solo sistema.
Dicha herramienta facilita: 1) superposición de datos para fines comparativos; 2)
actualización de información para ilustrar cambios en el tiempo; 3) cambios de escala
para microanálisis; 4) derivación de datos no disponibles mediante manipulación de
factores conocidos; 5) integración de paquetes de datos de ciencias sociales y
físicas; 6) incorporación de datos adquiridos mediante sensores remotos tales como
imágenes de satélite con fines de monitoreo ambiental continuo y 7) modelado de
procesos sociales y físicos con propósitos de simulación y predicción".
El Sistema de Información Geográfica Ambiental para el Manejo de
Microcuencas (SIGAMM)
Este sistema fue desarrollado para apoyar las acciones contempladas en este
proyecto y fue basado en la sistematización de coberturas de información geográfica
(escala 1:50,000) para su funcionamiento bajo una plataforma del Sistema de
Información Geográfica ARCVIEW. El sistema consta de 41 temas de información de
factores del medio físico que permiten caracterizar las condiciones físicas actuales
de las microcuencas de la región sureste del estado de Coahuila, diagnosticar su
problemática y determinar las potencialidades de aprovechamiento de los recursos
naturales (Martínez y Berlanga 2005).
10
CARACTERIZACIÓN Y DIAGNOSTICO DE LA MICROCUENCA “SAN JUAN DE
LA VAQUERÍA”
Para la caracterización y diagnóstico de la microcuenca se utilizó la información
contenida en el Sistema de Información Geográfica Ambiental para el Manejo por
Microcuencas (SIGAMM). En este documento se presenta la descripción de cada
uno de los factores del medio físico la cual podrá visualizarse de una manera más
objetiva en los mapas contenidos en dicho sistema y que pueden ser consultados en
la opción de área de trabajo por microcuencas con el nombre RH24-B-e24-1.
El sistema contiene la base de datos de cada factor con herramientas que pueden
fácilmente seleccionar las principales características y la información correspondiente
a la ubicación geográfica de algún atributo en especial. Contiene además la
superficie de los polígonos que contienen cada atributo o característica de los
factores en cuestión.
Localización
La microcuenca “San Juan de la Vaquería” se localiza en el sureste del estado de
Coahuila, al sur de la ciudad de Saltillo; las coordenadas que limitan sus extremos se
muestran en el Cuadro 1. Se ubica dentro de la Región Hidrológica Río BravoConchos (RH-24), en la cuenca B “Río Bravo San Juan”. La ubicación geográfica se
presenta en la Figura 1.
Cuadro 1. Coordenadas geográficas de ubicación de la microcuenca “San Juan de la
Vaquería”
Vértice
1
2
3
4
Coordenadas geográficas
Longitud W
Latitud N
G M S
G
M
S
101° 17′ 17″
25° 14′ 45″
101° 16′ 27″
25° 08′ 30″
101° 04′ 21″
25° 06′ 47″
100° 58′ 47″
25° 11′ 06″
G: Grados; M: Minutos; S: Segundos
Las localidades con más de 20 habitantes ubicadas dentro de la microcuenca de
interés son 6 (ver Cuadro 2), sin embargo solo dos de ellas (San Juan de la Vaquería
y Agua Nueva) mantienen una población total superior a los 900 habitantes.
La principal vía de acceso con que cuenta el área es la carretera federal 54 Saltillo
–Zacatecas y caminos de terracería que permiten la comunicación entre
comunidades.
11
SAN JOSE DE LA JOYA
L)
ASUNCION SOSA MORENO
j
NELO, EL
PORVENIR, EL
jj
j
j
j j
PAJARITO, EL
j
j
j
REFUGIO DE LAS CAJAS, EL
REFUGIO DE LAS CAJAS
j
CHIRIPA, LA
HACIENDA LA ENCANTADA (EX HDA. LA ENCANTADA)
j
LOMA VERDE
CADEREYTA
CHAPULA
DA, LA
j
j
j
PENJAMO
j
j
j
j
j
j
j
j
jj
CHIVATITO, EL
j
MARTINEZ, LOS
REYES, LOS
SAN FRANCISCO
j
AN DE LA VAQUERIA (PINO, EL)
j
j
TRINIDAD, LA
j
EDGAR FLORES (TADEO)
CASA DE PAJA, LA
QUINTA LAS GLORIAS JOSE VAZQUEZ VALERO (JAGÜEY DE FERN
j
jj
AGUA NUEVA
j
BALDEMAR LOPEZ TOVAR
j
PROGRESO, EL
j
j
jj
CORTEZ, LOS
JAGÜEY DE FERNIZA, EL
j
ROBLE, EL
j
M
j
j
PALMAR, EL
j
SAN JUAN TRES DERRAMADERO (GRANJA DERRAMADERO)
PROVIDENCIA
GRANJA PALO BLANCO
PADRINO, EL
j
RECREO, EL
j
SAN JUAN DE LA VAQUERIA
CARMEN, EL
PRADERAS, LAS
ENCANTADA, LA
j
GERARDO AGUIRRE FLORES (JOYA, LA)
MORA, LA
PEREZ, LOS (CUATITOS UNO)
j
CURVAS DE LA ENCANTADA, LAS
DAIMLER-CHRYSLER
j
j
j j
RH24-B-e24-I
j
REAL, EL
SANTA FE DE LOS LINDEROS
j
PRESITAS,
j
MINITA, LA
j
DURAZNITOS, LOS
j
CARNEROS
j
ANGELES, LOS
j
ALTO DE
COLONIAS, LAS
j
SAN SILVESTRE
j
TANQUE DE EMERGENCIA
BUÑUELOS
j
j
DOS
INDIA LA
j
SIMBOLOGIA
LOCALIDADES
LIMITE DE LA MICROCUENCA
ASENTAMIENTOS HUMANOS
HIDROLOGÍA SUPERFICIAL
ACUEDUCTO
BORDO
CANAL
CORRIENTE DE AGUA: Intermitente
PRESA: En operacion
ALTIMETRÍA
0 - 1600
1600 - 2040
2040 - 2440
2440 - 2880
2880 - 3700
5
VÍAS DE COMUNICACIÓN
BRECHA
CARRETERA PAVIMENTADA
L-TELEFONO
L-TELEGRAFO
PISTA
TERRACERIA
VEREDA
VIA FERREA
0
ESCALA GRAFICA
5
10 Km
DIAGNÓSTICO AMBIENTAL,
SOCIAL Y PRODUCTIVO
MICROCUENCA SAN JUAN DE LA VAQUERÍA
SALTILLO, COAHUILA
DATOS GEODÉSICOS
UBICACIÓN DEL ÁREA
DE ESTUDIO
CARTA EDAFOLOGICA
ELABORACION Y DISEÑO:
SERVICIOS TÉCNICOS AMBIENTALES
MAYO DE 2005
ESCALA
1 : 175,000
Elipsoide
Proyección
Cuadrícula
Datum horizontal
Referencia de cotas
Elaboración
Clarke de 1866
Universal Transversa de Mercator
UTM a cada 5,000 metros
Norteamericano de 1927
Nivel medio del mar
2005
ZONA UT M: 14N
Figura 1. Ubicación geográfica de la microcuenca “San Juan de la Vaquería”
12
Cuadro 2. Centros de población comprendidos dentro de la microcuenca “San Juan
de la Vaquería”
Nombre Oficial
Altitud
(msnm)
Agua Nueva
San Juan de la Vaqueria
Providencia
Carneros
Santa Fe de los Linderos
Anexo San Juan de la Vaqueria (El Pino)
1920
1840
1860
2120
2060
2100
Pob.
Total
(hab)
1204
994
258
169
24
22
Coordenadas geográficas
Long. W
Lat. N
G M S
G M S
101° 05′ 30″
25° 11′ 30″
101° 13′ 05″
25° 15′ 11″
101° 10′ 35″
25° 14′ 25″
101° 06′ 38″
25° 07′ 17″
101° 02′ 15″
25° 11′ 35″
101° 15′ 00″
25° 10′ 24″
G: Grados; M: Minutos; S: Segundos
Características hidromorfológicas de la microcuenca
Esta unidad geohidromorfológica se considera -de acuerdo a su extensión- como
una cuenca de tipo exorreica (cuenca que drena al mar los escurrimientos que en
ella se concentran a través de vías de drenaje superficiales y/o subterráneas) de
dimensión intermedia pequeña. Las características geohidromorfológicas de la
microcuenca se presentan en el Cuadro 3.
Cuadro 3. Características hidromorfológicas de la microcuenca “San Juan de la
Vaquería”.
Área o magnitud de la cuenca
Perímetro de la cuenca
Longitud de la cuenca
Índice de forma
Coeficiente de compacidad
Relación de elongación
Relación de bifurcación
Longitud de cauce
Densidad de drenaje
Densidad de corriente
Pendiente media
31,006 ha
101,974.5 m
30,844 m
0.32
1.63
0.64
6.17
417.59 km
1.35 km/km2
1.34 Cauces/km2
10.82 %
Clima
El área de la microcuenca “San Juan de la Vaquería” recibe la influencia de climas
de tipo seco estepario; hacia la porción centro y hacia el norte de la microcuenca,
sobre terrenos de bajada se desarrolla un clima tipo (BS1 kw) que corresponde a un
semicálido, con invierno fresco y lluvias de verano. Mientras que de la porción centro
y hacia el norte de la mencionada microcuenca, sobre sierras, el clima es de tipo
13
semiseco templado, con verano cálido y lluvias de verano. La temperatura media
anual oscila entre 12 ºC y 18 ºC; con temperaturas extremas de –3 ºC y 38 ºC.
Durante el período comprendido entre los meses de mayo a octubre, la
precipitación total oscila entre los 325 y 400 mm, con una tendencia a ser mayor
hacia los sistemas montañosos localizados al sur de la microcuenca. Las
temperaturas extremas en la región, durante el período mayo – octubre son de 24 ºC
y 6 ºC. La dirección del viento regional es N-NE.
Durante los meses más secos del año existe una tendencia en la precipitación a
ser superior hacia la cima de macizos montañosos, como en la Sierra La Chorrera,
en la cual se han registrado regímenes de precipitación de 100 mm, mientras que en
bajadas y áreas menos altas se registran valores inferiores de 75 mm. Respecto a
las temperaturas registradas, la isoterma media mínima es de 3º C y se presenta en
áreas de mayor altitud de las sierras, mientras que la máxima tiende incrementarse a
medida que se desciende en altitud, registrándose 15 ºC al pie de monte y llegando
hasta 21 ºC en bajadas.
Según información de las estación meteorológica de la Comisión Nacional del
Agua (CNA) más cercana al área de estudio, la precipitación medial anual registrada
en la estación del ejido San Juan de la Vaquería (localizado dentro de la
microcuenca del mismo nombre) es de 457.5 mm, reportándose para el mes de julio
la precipitación media mensual más alta (75.7 mm) y para noviembre la más baja
(11.8 mm); mientras que la temperatura media anual registrada es de 16.9ºC, con
extremos máximos registrados durante el período de verano, especialmente en el
mes de Junio (21.9 ºC) y los mínimos durante el invierno, siendo el mes de enero en
el cual se registró la menor temperatura media mensual (10.8 ºC).
En la Figura 2 se muestra el climograma construido con la información de la
estación climatológica del ejido “San Juan de la Vaquería” en el cual se puede
observar que en la región se presentan períodos de lluvia de verano, para concluir en
el mes de septiembre. En forma general se presenta un déficit de humedad resultado
de una evapotranspiración potencial (ETP) que supera a las precipitaciones; la ETP
alcanza su máximo en el mes de junio (mes con temperatura más elevada) y
manifiesta una marcada tendencia a descender.
El período considerado como suficiente para asegurar el crecimiento vegetativo,
en el cual se presenta mayor humedad y la precipitación se encuentra por encima del
50% de la ETP y se inicia a la mitad del mes de mayo y termina hasta octubre, a
partir del cual se inicia un período de sequía que culmina hasta el mes de abril.
14
5 5 .0 0
1 1 0 .0 0
5 0 .0 0
9 0 .0 0
4 5 .0 0
4 0 .0 0
7 0 .0 0
3 5 .0 0
3 0 .0 0
5 0 .0 0
2 5 .0 0
2 0 .0 0
3 0 .0 0
1 5 .0 0
1 0 .0 0
1 0 .0 0
5 .0 0
- 1 0 .0 0
0 .0 0
ENE
FEB
MA R
A BR
MA Y
Te m . Me d
JUN
JUL
P re . M e d
A GO
E TP
S EP
O CT
NO V
DIC
E T P .5
Figura 2. Climograma de la estación climatológica localizada en el ejido “San Juan de
la Vaquería”.
Fisiografía
La microcuenca “San Juan de la Vaquería” se localiza dentro de la Provincia de la
Sierra Madre Oriental; ésta provincia es conformada fundamentalmente por un
conjunto de sierras menores, de estratos plegados, con origen en antiguas rocas
sedimentarias marinas, provenientes del Cretácico y del Jurásico superior; el
plegamiento se manifiesta de diferentes maneras, pero su forma topográfica más
notoria es de fuertes ondulados y paralelos alargados semejantes a la superficie de
un techo de lámina corrugada; las crestas reciben el nombre de anticlinales y los
valles de sinclinales.
Esta provincia corre en sentido paralelo a la costa del Golfo de México; sin
embargo, a la altura de Monterrey, Nuevo León, tuerce hacia el oeste, en la unidad
geológica llamada Anticlinorio de Arteaga, donde el conjunto de anticlinales paralelos
se flexiona lateralmente y describe un arco que cambia el rumbo de los mismos de
sureste-noreste a este–oeste (pliegues Saltillo – Parras y Sierras Transversales).
Subprovincia de los Pliegues Saltillo – Parras; se trata de un conjunto de valles
orientados de este a oeste y limitados al norte y al sur por flancos residuales de
anticlinarios erosionados, es decir valles anticlinarios aproximadamente a 1,600
msnm, incluye además la sierra de Parras con que sobrepasan los 3,000 msnm, que
es una sucesión de flancos truncados de un gran anticlinal plegado hacia el sur;
incluye parte de los municipios de Parras de la Fuente, General Cepeda, Saltillo,
Arteaga, Ramos Arizpe, Castaños, Candela y Monclova. El sistema de topoformas
15
que lo integran son un sistema de Sierras Pliegue y Complejas, algunas veces
asociadas con lomeríos; así como sistemas de lomeríos y bajadas.
Subprovincia de la Gran Sierra Plegada; esta subprovincia se inicia
inmediatamente al este de Saltillo y continua al sur en la ciudad de Monterrey, Nuevo
León, tiene la forma de un arco hasta la altura de Ciudad Valles, San Luis Potosí,
está dominado por una morfología de estratos plegados de calizas, con prominentes
ejes estructurales de anticlinales y sinclinales que en las partes más altas alcanzan
hasta 3,000 msnm como es en la sierra de San Antonio.
A esta región se le conoce con el nombre de "Anticlinario de Arteaga" y a la parte
Oeste del anticlinorio es lo que de esta subprovincia corresponde a Coahuila; está
conformado por los sistemas de topoformas designados como sierra pliegue
flexionada, bajadas con sierras y valles intermontanos.
Específicamente la microcuenca se ubica en la unión que existe entre las
subprovincias de los pliegues Saltillo – Parras, Sierras Transversas y Gran Sierra
Plegada. Las dos últimas forman el parte aguas entre las sierras “La Concordia” y
“Zapalinamé”, extendiéndose la mayor parte de la microcuenca hacia el norte, en lo
que localmente es conocido como, Valle de Derramadero, que fisiográficamente
corresponde a una topoforma de bajada, la Bajada de Derramadero.
Edafología
En las sierras, la principal característica geológica es la dominancia de depósitos
de rocas de origen sedimentario de tipo caliza, en donde son característicos los
suelos de tipo Litosol asociados a Regosol calcárico, con textura media.
Estos suelos se caracterizan por una profundidad menor a 10 cm hasta la roca,
tepetate o caliche duro. Al pie de monte se ubican estos suelos como unidad
secundaria en donde domina el suelo de tipo Rendzina, suelos también de poca
profundidad característicos de formaciones de caliza en donde la vegetación
dominante es de matorrales, por lo que pueden presentar mantillos de hojarasca
abundante que permite una capa superficial rica en humus y muy fértil que subyace
sobre roca caliza. Las partes de menor pendiente pueden ser cultivadas con
resultados pobres al igual que su uso en la ganadería. Cualquier actividad que
elimine la cubierta vegetal es riesgosa puesto que estos suelos muestran gran
susceptibilidad a la erosión en las laderas y lomas con cierta pendiente.
La parte de menor pendiente de la microcuenca es ocupada por suelos más
desarrollados como el Feozem y Xerosol. Los suelos Feozem representan suelos de
climas áridos a templados. Su principal característica es la presencia de una capa
superficial obscura, suave, rica en materia orgánica y en nutrientes, sin que existan
capas ricas en cal, que es lo que lo hace diferente de los Chernozem y Castañozem.
Estos suelos son altamente susceptibles a la erosión por lo que en su manejo se
debe considerar su prevención y control.
16
Por último, los suelos más abundantes en la microcuenca son los de tipo Xerosol
estos suelos se ubican hacia la parte más baja y de menor pendiente de la
microcuenca, se caracterizan por ser de color claro con poco contenido de materia
orgánica, suelen incrementar su contenido de arcillas en los horizontes inferiores;
con ello pueden presentar deficiencias de drenaje, aunque su fertilidad natural es
elevada. De manera específica, dentro de la microcuenca se encuentra Xerosol
cálcico y háplico, el primero se caracteriza por la presencia de un horizonte cálcico a
menos de un metro de profundidad, mientras que el Xerosol háplico no presenta
más características de diagnóstico que las propias de los Xerosol. Una característica
en la que cabe hacer hincapié es su baja susceptibilidad a la erosión excepto,
cuando se localizan en pendientes o sobre caliche o tepetate.
Hidrología
La microcuenca “San Juan de la Vaquería”, como su clave lo indica (RH24-B-e24I) pertenece a la Región Hidrológica 24 Río Bravo – Conchos, en su cuenca B Río
Bravo San Juan; subcuenca e, la Casita y de acuerdo a la clasificación de la UAAAN
(Zárate, 2004) en la subcuenca aportante 24. De este modo los escurrimientos de la
microcuenca drenan hacia el oeste donde son tributarios del arroyo Patos.
El patrón de drenaje de la microcuenca es de tipo dendrítico formado
principalmente por escurrimientos efímeros de primer orden, es decir, que éstos se
mantienen secos casi todo el año y presentan caudal solo después de un evento de
precipitación. Por lo anterior, no existen rasgos hidrológicos sobresalientes en cuanto
a forma y disección, así como tampoco existen cuerpos de agua naturales perennes
o intermitentes. Los escurrimientos reconocidos del área son escasos, al poniente de
la microcuenca se ubica al arroyo el Capulín, el cual se origina en la sierra La
Carroza y corre hacia el norte hasta juntarse con el arroyo “San Juan de la
Vaquería”, cerca del poblado del mismo nombre. Al otro extremo de la microcuenca
al poniente de Agua Nueva corre el arroyo Potrerillos desde el cañón Potrerillos.
La hidrología superficial presenta en gran parte del territorio coeficientes de
escurrimiento de un 0 y 5% de la precipitación anual, hecho que se presenta en la
bajada que domina la superficie del área de estudio, mientras que en las laderas de
las sierras de la Concordia y Zapalinamé el coeficiente de escurrimiento corresponde
entre 5 y 10% de la precipitación anual.
Con respecto a las zonas geohidrológicas o unidades de probabilidad de agua
subterránea, en las sierras se presenta material consolidado con posibilidades bajas
de encontrar agua subterránea, por el contrario, la topoforma bajada es formada por
materiales no consolidados con posibilidades de encontrar rendimientos de agua
entre 10 y 40 litros por segundo. No obstante a las altas posibilidades, ésta
microcuenca se ubica sobre un acuífero sobre explotado denominado Cañón de
Derramadero, el cual forma parte de una extensa zona de acuíferos sobre explotados
que se extienden hacia el norte hasta la sierra de la Gavia conocida como la Muralla,
y desde el municipio de Arteaga al oriente hasta la Región Lagunera al otro extremo
del estado. Por el contrario al sur del acuífero delimitado prácticamente por la
17
sobprovincia de la sierra Transversa la condición es de equilibrio en contraste con la
zona norte.
Respecto a los decretos de veda para la perforación de pozos profundos, el 10 de
marzo de 1951 se hizo un decreto para Ramos Arizpe, el 7 de febrero se extiende al
municipio de Saltillo, para luego abarcar la totalidad del municipio en 1979 (25 de
marzo), siendo éste último decreto en el que se involucra al ejido San Juan de la
Vaquería.
Geología
El material geológico predominante en el área de interés data desde la era
Mesozoica hasta el Cuaternario. La era Mesozoica se caracteriza por tener rocas
sedimentarias marinas y continentales de los períodos Triásico, Jurásico y Cretácico,
como las de tipo caliza, lutitas, areniscas, conglomerados y granito; además, este
período se caracteriza por la formación de montañas plegadas.
El material geológico más antiguo encontrado en el área se encuentra en la sierra
Zapalinamé; ésta sierra forma parte de una gran sierra plegada originada en el
cretácico (hace 136 millones de años) como consecuencia del movimiento de las
placas tectónicas.
La superficie ocupada por las bajadas y llanuras se compone por suelos aluviales
de conformación geológica reciente (hace 2 millones de años), pertenecen al período
cuaternario, último período de la era cenozoica y último de la historia de la tierra,
mismo que transcurre actualmente. Durante el transcurso de este período la
superficie de la tierra, la vegetación y el mundo animal adquirieron las características
que conocemos en la actualidad; se caracteriza por el desarrollo de grandes
glaciaciones continentales, especialmente en el hemisferio norte, en la superficie de
la tierra firme son característicos los depósitos eólicos, aluviales y lacustre; en éste
período surge el hombre en la tierra.
Vegetación y uso del suelo
El área de estudio forma parte de la provincia fisiográfica de la Sierra Madre
Oriental, y se localiza dentro de la subprovincia fisiográfica “Sierras Transversales”.
De acuerdo con la regionalización biogeográfica propuesta por CONABIO, el área se
localiza dentro de la provincia biogeográfica del altiplano Norte “Chihuahuense”.
Rzedowski (1978) se refiere a esta zona como Altiplano, el cual corresponde a la
región Xerofítica Mexicana y al Reino Neotropical, presentando la mayoría de las
especies encontradas en esta provincia afinidades meridionales. La Región Xerofítica
Mexicana incluye grandes extensiones del norte y del centro de la República,
caracterizadas por su clima árido y semiárido y abarca la mitad de su superficie; sólo
entre las plantas leñosas de México existen 68 géneros restringidos a las zonas de
clima árido.
18
El área de estudio presenta condiciones climáticas bastante uniformes, por lo cual
la distribución de los tipos de vegetación está dada fundamentalmente por las
condiciones edáficas, además de las variaciones topográficas. Las principales
asociaciones vegetales en el área se caracterizan por su forma de vida tipo arbustivo
de porte bajo y, en sitios con mayor humedad y suelos profundos, son de mayor
conformación. Esta región se encuentra bajo la influencia de climas áridos y
semiáridos, especialmente las áreas cuyo relieve y topografía es de tipo planicie,
sierras bajas y lomeríos.
La fisonomía vegetal del territorio está caracterizada por albergar comunidades de
tipo arbustivo, donde pueden ser observadas un sin número de asociaciones
vegetales denominadas típicamente matorrales, generalmente dominados por
especies inermes. En general las comunidades vegetales que caracterizan el área de
estudio se encuentran constituidas por arbustos xéricos esparcidos, perennes y
elementos herbáceos efímeros, donde las variaciones en las características edáficas
y las variaciones topográficas, son las causantes en determinar las diversas
asociaciones vegetales dentro de cada una de las comunidades.
El área de estudio forma parte de la provincia biótica del Desierto Chihuahuense
en la cual la vegetación es denominada en forma genérica como matorral desértico
Chihuahuense. En el área de estudio se presentan comunidades vegetales como el
matorral desértico micrófilo, matorral desértico rosetófilo, bosque de pino,
chaparrales y pastizales. Cabe destacar que dentro del área la superficie dedicada a
las actividades agrícolas de temporal y, en menor proporción, de riego, ocupa cerca
de la cuarta parte de la superficie total de la microcuenca y se localizan en el límite
norte de la misma, en localidades como San Juan de la Vaquería y Agua Nueva. En
el Cuadro 4 se presenta la superficie por tipos de vegetación.
Cuadro 4. Superficie por tipo de vegetación y uso del suelo en la microcuenca “San
Juan de la Vaquería”.
Comunidad
ha
%
Agricultura de temporal con cultivos anuales
7,186
23.2
Matorral desértico micrófilo
5,987
19.3
Bosque de pino
4,885
15.7
Matorral desértico micrófilo con vegetación secundaria
4,075
13.1
Pastizal inducido
2,810
9.1
Chaparral
2,452
7.9
Matorral desértico rosetófilo
2,355
7.6
Pastizal natural (incluye pastizal-huizachal)
897
2.9
Agricultura de riego (incluye riego eventual)
180
0.6
Asentamiento humano
179
0.6
31,006
100
Total
19
Matorral desértico micrófilo
La distribución del matorral desértico micrófilo obedece a las condiciones
topográficas del terreno; su distribución ocurre en partes bajas de abanicos aluviales,
en áreas generalmente con suelos profundos. La predominancia de elementos
florísticos arbustivos de hoja pequeña perennifolios o que en algunas ocasiones
tienden a perder el follaje son característicos de este tipo de comunidad; la altura del
estrato arbustivo varía entre 0.30 y 1.5 m. El matorral desértico micrófilo agrupa
plantas con hojas pequeñas de 0.40 a 1.0 m de alto y algunas otras no mayores al
metro y medio. Una de las especies dominantes que cubre grandes extensiones del
área es la gobernadora (Larrea tridentata) asociada con especies como el hojasén
(Flourensia cernua), guayule (Parthenium argentatum), la mariola, (Parthenuim
incanum), granjeno (Celtis pallida), corona de Cristo (Koeberlinia spinosa), mezquite
(Prosopis glandulosa), huizache (Acacia farnesiana) gatuño (Mimosa zygophylla),
agrito (Berberis trifoliolata), sangre de drago (Jatropha dioica) y palma china (Yucca
filifera) o palma samandoca (Yucca carnerosana), ésta última, en condiciones
especiales forma asociaciones con el matorral desértico micrófilo, en donde domina
grandes áreas llamadas izotales.
Las cactáceas asociadas más frecuentes a este tipo de matorral son el coyonoxtle
(Opuntia imbricata), tasajillo (Opuntia leptocaulis), nopal cuijo (Opuntia phaeacantha),
nopal rastrero (Opuntia rastrera), Echinocactus horizonthalonius y Ferocactus
uncinatus.
En este tipo de vegetación, el estrato herbáceo es de cobertura escasa y poco
diverso, las especies que lo componen son el zacate borreguero (Dasyochloa
pulchella), Scleropogon brevifolius, zacate chino (Bouteloua ramosa) y la oreja de
ratón (Tiquilia canescens).
Cabe mencionar que en áreas de escurrimiento y mayor acumulación de
humedad, el matorral micrófilo incrementa su diversidad de especies tanto en el
estrato arbustivo como en el herbáceo, las especies que se distribuyen en este tipo
de sectores restringidos son Condalia warnokii, Croton dioicus, Gutierrezia sarothrae,
Brickellia laciniata, Rhus microphylla, Asclepias brachystephana, Chrysactinia
mexicana, Menodora scabra, Porophyllum scoparium y Forestiera angustifolia,
dominando en el estrato herbáceo especies como Astragallus mollissimus y
gramíneas como la Muhlenbergia repens, Buchloe dactyloides y Eragrostis spp.
Así también, es posible encontrar poblaciones de mezquite con altura promedio de
2.30 m, representadas en bajas densidades debido a que su distribución obedece
únicamente a terrenos donde se propicia la concentración de humedad.
Por las condiciones del terreno, ubicado al pie de la sierra (área de distribución del
matorral rosetófilo crasirosulifolio), es frecuente que algunos de sus componentes se
entremezclen con el matorral micrófilo formando áreas de ecotonía entre ambos tipos
de vegetación. Por lo cual también es posible encontrar palma china (Yucca filifera)
y palma samandoca (Yucca carnerosana) como elementos aislados dentro del
20
matorral desértico micrófilo. Las especies de cactaceas asociadas a este tipo de
vegetación son menos diversas, las de mayor frecuencia son la biznaga (Mammilaria
heyderi) y el mancacaballo (Echinocactus horizonthalonius).
Matorral desértico rosetófilo
En el matorral desértico rosetófilo predominan especies de zonas secas y como su
nombre lo indica son plantas con hojas agrupadas en forma de roseta, formando un
estrato bajo, espinoso y con hojas presentes todo el año, de 30 a 60 cm de alto a
menudo bastante denso debido a la reproducción vegetativa de muchos de sus
componentes. Su distribución es en cimas y laderas de las sierras y lomeríos de la
región, entre los 2,000 y 2,400 m de altitud,principalmente en laderas con mayor
radiación solar y en los lados más expuestos de cañones, sobre suelos generalmente
someros y calcáreos o pedregosos. Sus componentes principales son elementos
aislados de palma china (Yucca filifera), palma samandoca (Yucca carnerosana),
lechuguilla (Agave lechuguilla), sotol (Dasylirion cedrosanum), espadín (Agave
striata), guapilla (Hechtia glomerata), guapilla china (Hechita texensis), popotillo
(Ephedra aspera), maguey (Agave scabra), maguey cenizo (Agave scabra), gatuño
(Mimosa Zygophylla) y (Acacia glandulifera); como elemento asociado que
proporciona una tonalidad grisácea a la comunidad se encuentra Viguiera gregii.
El estrato herbáceo en el matorral desértico rosetófilo es de escasa cobertura,
siendo dominantes: la oreja de ratón (Tiquilia canescens), el zacate chino (Bouteloua
ramosa), zacate barba negra (Heteropogon contortus) y en forma aislada el helecho
escamoso (Notholaena sinuata). Las cactaceas asociadas al matorral rosetófilo son:
el nopal común (Opunta rastrera), nopal cegador (Opuntia microdasys), pitaya
(Echinocereus conglomeratus), la biznaga (Coriphanta palmeri), el mancacaballo
(Echinocactus horizontalonius), Echinocereus pectinatus, Echinofossulocactus
multicostatus, mammilaria chionocephala, Neolloydea conoidea, la biznaga colorada
(Ferocactus pilosus), biznaga burra (Echinocactus platyacanthus), el chaute
(Ariocarpus retusus).
Chaparral
El chaparral es un tipo de vegetación que se desarrolla en áreas próximas al
bosque de pino distribuido sobre las sierras localizadas al sur de la microcuenca;
crece al pie de monte y en laderas medias de los macizos montañosos, en un rango
altitudinal por encima de los 2100 msnm. Este tipo de vegetación es representado
por especies de tipo arbustivo, con dominancia de Fagaceas y Rosáceas, que
forman una cubierta densa en la que destacan el lantrisco (Rhus virens), barreta
negra (Lindleya mespiloides), charrasquillos (Quercus intricata y Q. pringlei), rosa de
castilla (Purshia plicata), agrito (Berberis trifoliolata), Juniperus saltillensis, manzanita
(Amelanchier denticulata), entremezclándose con algunos elementos de naturaleza
xérica tales como sotol (Dasylirion cedrosanum), maguey cenizo (Agave scabra) y
palma samandoca (Yucca carnerosana); a medida que se incrementa la altitud de las
sierras este tipo de vegetación se entremezcla con árboles esparcidos de pino
piñonero (Pinus cembroides) y táscate (Juniperus flaccida). El estrato herbáceo es
21
dominado por gramíneas mezcladas con tatalencho (Gymnosperma glutinosum) y
hierba de San Nicolás (Chrysactinia mexicana).
Bosque de pino
La vegetación denominada bosque de pino, se desarrolla en las zonas
montañosas y ocupan una porción reducida, se localizan en la parte sur de la
microcuenca, sobre las bajadas de sierras como El Capulín y La Chorrera. Este tipo
de vegetación se ubica en colindancias con matorrales de afinidad xérica, donde se
forman amplias zonas de transición entre la vegetación xerófila de climas semiáridos
y comunidades boscosas de las montañas más húmedas y se densifica a medida
que la altitud aumenta. El Bosque de pino es una comunidad cuya área de
distribución se restringe a cañones protegidos, así como a laderas medias y partes
altas de las sierras, en altitudes mayores a los 2,000 m.
En el área se forman bosques caracterizados por el tamaño reducido de las copas,
la fisonomía de la comunidad está dominada por bosques abiertos de pino piñonero
(Pinus cembroides) y táscate (Juniperus flaccida), asimismo, la barreta china
(Fraxinus greggii), se presenta en forma codominante. En general, se trata de un
bosque bajo y poco denso, con un estrato arbustivo integrado por táscate (J.
saltillensis y J. erythocarpa), Quercus pringlei, Q. striatula, nopal serrano (Opuntia
stenopetala), así como algunas especies de la familia Rosaceae, entre otros.
El estrato herbáceo normalmente es dominado por el pastillo del pinar
(Piptochaetium fimbriatum) y zacate búfalo (Buchloe dactyloides).
Pastizales
Dentro de este tipo de vegetación se incluye aquella cuyo componente
florístico es representado en más de un 70% por gramíneas naturales e inducidas;
Su distribución es sobre la bajada de Derramadero, entre los matorrales y los
bosques, extendiéndose a manera de cuerpos aislados cubriendo una superficie
cercana a las 13 ha. La composición de especies en los pastizales varía de acuerdo
al grado de perturbación, pudiendo encontrar especies como el zacate chino
(Bouteloua ramosa), Dasyochloa pulchella, Scleropogon brevifolius, zacate burro
(Buchloe dactyloides)l zacate navajita (Bouteloua gracilis) y zacate banderita
(Bouteloua curtipendula).
Especies de interés comercial y potencial productivo
Los pobladores del medio rural aprovechan la vegetación nativa como fuente de
recursos forrajeros y medicina tradicional, sin embargo, el uso más generalizado de
la vegetación del área de estudio es la ganadería con caprinos. Debido al mal
manejo de esta actividad antropogénica las comunidades vegetales presentes se
encuentran en diferentes estados de sobrepastoreo, resultando en una evidente
degradación del suelo y la cubierta vegetal. Desde el punto de vista forestal, una
alternativa de uso es la extracción de fibra de lechuguilla (Agave lechuguilla), o de
22
palma china (Yucca filifera), sin embargo, como esta no es una actividad que
represente una fuente de ingresos significativa, los pobladores de la región optan por
no realizarla.
De las especies maderables, el mezquite es importante por la extracción de
madera para leña y producción de carbón, sin embargo, dentro del área de la
microcuenca esta especie es de baja distribución.
De las especies forrajeras las gramíneas son de las más importantes, sin
embargo, el sobrepastoreo ha ocasionado la degradación del suelo y la desaparición
de zacatales naturales, propiciado una fuerte degradación del ecosistema, por lo que
solo han logrado subsistir especies vegetales agresivas, indicadoras de perturbación
como es la gobernadora. Otra especie forrajera importante es el nopal y su consumo
se acentúa en épocas de sequía cuando el resto de las especies forrajeras
escasean, el cual también, dentro del área de estudio se distribuye en bajas
densidades.
Especies endémicas y en peligro de extinción
En el área de estudio se distribuyen algunas especies bajo estatus de
conservación según la NOM-059-SEMARNAT-2001, que establece el listado de
especies y subespecies de la flora silvestre terrestre y acuática en peligro de
extinción (P), sujetas a protección especial (Pr) y amenazadas (A).
Las especies de cactáceas en estatus de protección especial por la NOM-059SEMARNAT-2001 localizadas en el área de estudio son: la biznaga colorada
(Ferocactus pilosus), el Chaute (Ariocarpus retusus) y, la biznaga burra
(Echinocactus platyacanthus). Por otra parte, cabe hacer mención que la superficie
de la microcuenca forma parte del área de distribución de especies como el peyote
(Lophophora williamsii), Thelocactus rinconensis y Agave victoria-reginae, las cuales
se consideran como endémicas de acuerdo a la NOM-059-SEMARNAT-2001.
Erosión
La microcuenca “San Juan de la Vaquería” es una cuenca madura en la cual los
procesos erosivos intensos han realizado ya su efecto de modelado del terreno,
suavizando la pendiente de la mayor parte de la microcuenca. Como consecuencia
de lo anterior y a la escasa precipitación en la región, el escurrimiento superficial no
causa alteraciones severas. De este modo, como se aprecia en el Cuadro 5, los
riesgos de erosión hídrica son de ligeros a moderados en la mayor parte del terreno;
solo en las laderas de las sierras que se encuentran al sur y oriente formando el
parteaguas de la microcuenca, el riesgo de erosión es alto, por ser éstos, terrenos de
pendiente elevada en donde el suelo presenta una profundidad escasamente de 15
cm.
23
Los riesgos moderados se ubican en los pies de monte donde la vegetación
dominante es de matorral rosetófilo e incluso algunos bosques de pino junto con los
terrenos abiertos a la agricultura.
Cuadro 5. Superficie susceptible a la erosión hídrica en diferentes grados en la
microcuenca “San Juan de la Vaquería”.
Clase
Ton/ha/año
Sup. (ha)
%
Ligera
<10
13,773
44.4
Moderada
10 - 50
14,575
47.0
Alta
50 - 200
2,605
8.4
Muy alta
>200
52.4
0.2
31,006
100
Total
Por otra parte, las zonas de menor pendiente ocupadas por especies micrófilas y
zacatales muestran los menores riesgos de erosión hídrica, a pesar de mostrar
degradación elevada por el sobrepastoreo.
Con respecto a las pérdidas de suelo por efectos del viento (Cuadro 6), la
microcuenca presenta en más del 80% de la superficie riesgos de moderados a sin
erosión aparente, siendo los riesgos ligeros los mas representativos puesto que
ocupar cerca del 61% del terreno. Esta última clase se presenta en los terrenos de
menor pendiente cubiertos por matorral micrófito y zacatal. Contrario a la erosión
hídrica las partes altas de la sierra en las que domina el chaparral y algunos bosques
de pino se presentan los menores riesgos de erosión.
Los suelos más susceptibles a ser erosionados por efecto del viento son aquellos
dedicados a la agricultura que carecen de una cubierta vegetal la mayor parte del
año y que se encuentran en la parte central del valle de Derramadero, siendo este
sitio el de mayor exposición al efecto del viento.
De acuerdo a los datos anteriores, en términos generales los riesgos potenciales
de erosión en la microcuenca van de medios a bajos debido a factores, como son: el
bajo gradiente de la pendiente en gran mayor parte de la superficie, el predominio de
suelos Xerosol y Rendzina, quienes se caracterizan por tener susceptibilidad natural
moderada a la erosión. Otros de los factores importantes a considerar en los
resultados de la erosión potencial es, el que este análisis es una aproximación
realizada con el empleo de la definición de la cobertura vegetal que provee de
protección al suelo se refiere a una escala de trabajo media, es decir, 1:250,000 en la
cual se generaliza la cobertura real del suelo, suponiéndose por características del
método que la vegetación es homogénea dentro de cada una de las clases o
comunidades vegetales definidas.
24
No obstante a lo arriba referido, se debe estar consiente de que los datos
potenciales reflejan solo aproximación a la realidad en función de los datos
proporcionados. además estos se refieren a la susceptibilidad del suelo bajo las
condiciones definidas para ser erosionados, sin definir la condición actual, existiendo
la posibilidad de que un suelo puede estar en un grado de conservación aceptable y
mostrar riesgos potenciales elevado o viceversa. así la erosión potencial refleja la
idea relativa de fragilidad del recurso, en el cual una modificación o mal manejo
pueden acelerar el fenómeno erosivo en distintos grados.
Cuadro 6. Superficie susceptible a la erosión eólica en diferentes grados en la
microcuenca “San Juan de la Vaquería”.
Clase
Ton/ha/año
Sup. (ha)
%
Sin erosión aparente
<12
3,976
12.8
Ligera
12 – 50
18,829
60.7
Moderada
50 – 100
2,993
9.7
Alta
100 - 200
5,207
16.8
Muy alta
>200
0.000
0.00
31,006
100
Total
Aptitud de uso agrícola
El 89.0% de la superficie de la microcuenca no tiene aptitud para sustentar
agricultura de temporal, el 9.7% presenta pocas limitaciones para este uso; estos
terrenos se ubican cerca de las localidades de Agua Nueva y San Juan de la
Vaquería, los cuales presentan pendiente baja y mayor profundidad con suelos de
tipo xerosol cálcico, xerosol háplico y feozem calcárico. Muy poca superficie
presenta aptitud alta, como se puede apreciar en el cuadro siguiente (Cuadro 7):
Cuadro 7. Superficie con diferentes grados de aptitud para la agricultura de temporal
en la microcuenca “San Juan de la Vaquería”.
Clase
Descripción
I
II
IV
Total
Aptitud alta
Aptitud media
Sin aptitud
Superficie
ha
397
3,000
27,609
31,006
%
1.3
9.7
89.0
100
Respecto a la superficie con aptitud de utilización en agricultura de riego, es
importante mencionar que presenta una tendencia similar a la aptitud de agricultura
temporal, siendo un poco mayor la superficie con aptitud alta (4.2%), el 9.3% de la
microcuenca reúne características que hacen que el suelo presente algunas
limitaciones para esta actividad, reduciendo la gama de cultivos en el área;
25
corresponde a superficies de depositación aluvial que requieren prácticas moderadas
de conservación, estas se encuentran sobre suelos xerosoles y feozems (Cuadro 8).
No existe la categoría de aptitud baja para agricultura de riego, sin embargo, la
mayor parte de la microcuenca (86.5%) no es apta para cultivos, debido a que son
terrenos con pendientes mayores al 30% y altamente susceptibles a la erosión.
Cuadro 8. Superficie con diferentes grados de aptitud para la agricultura de riego en
la microcuenca “San Juan de la Vaquería”.
Clase
Descripción
I
II
IV
Total
Aptitud alta
Aptitud media
Sin aptitud
Superficie
ha
%
1,308
4.2
2,894
9.3
26,803
86.5
31,006
100
Aptitud de uso ganadero
Las limitantes del terreno a la práctica de ganadería extensiva son muy
semejantes en bovinos y caprinos. En forma general se puede decir que cerca del
60% de la microcuenca no es adecuada al pastoreo, por ser terrenos de baja
productividad y alta susceptibilidad a la erosión. La superficie con aptitud media es
representativa en la microcuenca (alrededor del 42%), y su localización es en área
de deposición aluvial. La aptitud Alta es insignificante (0.1%) la superficie con pocas
limitaciones a esta actividad, se ubican principalmente en bajadas y llanuras. La
superficie por aptitud se presenta en el Cuadro 9.
Cuadro 9. Superficie con diferentes grados de aptitud para uso ganadero en la
microcuenca “San Juan de la Vaquería”.
Clase
Superficie
Descripción
ha
%
I
II
IV
CAPRINOS
Aptitud alta
Aptitud media
Sin aptitud
BOVINOS
33
13183
17790
0.1
42.5
57.4
I
II
IV
Aptitud alta
Aptitud media
Sin aptitud
33
12975
17999
0.1
41.8
58.1
26
ESCENARIO TENDENCIAL DEL CAMBIO DEL MEDIO FÍSICO NATURAL
Como resultado del manejo de los recursos naturales sin el conocimiento de los
parámetros e indicadores que muestren de manera cuantificable los cambios
generados a través del tiempo, la visión del escenario a futuro, se torna una tarea por
demás difícil. No obstante, el diagnóstico objeto de este trabajo, permite predecir de
manera general los principales escenarios de los aspectos críticos prevalecientes en
el área de estudio.
El problema central que engloba la problemática general de los recursos naturales
se relaciona estrechamente a un solo agente causal, la disminución y marcada
pérdida de la cubierta vegetal, considerada a su vez como el origen de los efectos
negativos sobre el entorno natural, repercutiendo negativamente en las actividades
productivas, así como en la calidad de vida de los pobladores de la microcuenca
“San Juan de la Vaquería” (Figura 1).
La constante disminución en superficie de la cobertura vegetal se genera como
consecuencia de la remoción directa de la vegetación por actividades antrópicas
resultado de la constante presión originada por el crecimiento urbano e industrial, la
apertura de nuevas tierras al cultivo, así como los aprovechamientos de la
vegetación natural a través de la ganadería, principalmente.
Aunado a lo anterior, otro problema lo constituye el inadecuado manejo de los
recursos maderables y no maderables, así como la extracción clandestina y el
sobrepastoreo, que en sinergia progresivamente provocan la desaparición de la
vegetación; lo anterior sin descartar fenómenos naturales como la sequía y la
incidencia de plagas y enfermedades que debilitan paulatinamente a la vegetación.
El cúmulo de factores mencionados anteriormente tienen un efecto negativo sobre
el entorno natural, originando una serie de problemas, que se centran en la pérdida
del capital natural, potencial productivo y servicios ambientales.
Uno de los múltiples efectos provocados por la alteración a la cobertura vegetal se
refleja en la modificación de la continuidad de los procesos naturales, como los ciclos
de nutrientes, y el caso más notorio, el ciclo hidrológico; esto sin considerar las
condiciones naturales de aridez y precipitaciones erráticas presentes en la región,
causando también otros efectos relacionados como el incremento de los
escurrimientos superficiales, aumento de erosión y reducción de la infiltración. Lo
anterior, como parte de un proceso acelerado de desertificación, que origina pérdida
de hábitat y biodiversidad, lo que en forma conjunta repercute en el detrimento del
capital natural de la región.
.
La vegetación también proporciona servicios ambientales; éstos se ven afectados
por la eliminación de su cubierta; lo anterior, considerando que ésta actúa como
regulador térmico y filtro de aire al realizar la captura de carbono y el intercambio de
gases.
27
Pérdida de biodiversidad
Incremento de la fragilidad
Incremento del escurrimiento
superficial
Pérdida de especies
Menor rendimiento en el sector
primario
Fragmentación y pérdida de
hábitat
Incremento de costos de
operación
Reducción de la infiltración
PÉRDIDA DE CAPITAL
NATURAL
Improductividad de suelos
EFECTOS
Pérdida de valores escénicos
Reducción del confort
climático
Afección a la calidad de vida
PÉRDIDA DEL POTENCIAL
PRODUCTIVO
REDUCCION DE LA COB
CAMBIO DE USO DEL
SUELO Y VEGETACIÓN
Desmontes/Agricultura
CAUSAS
CONDICIONES
NATURALES DE SEQUIA
Desmontes/Crecimiento urbano
MANEJO INADECUADO DE
LOS RECURSOS
Sobrepastoreo
Recursos no maderables
Recursos maderables
Figura 3. Arbol de problemas de la microcuenca “San Juan de la Vaquería”
Aunado a lo anterior, el manejo inadecuado de los aprovechamientos forestales y
pecuarios ocasiona la reducción de rendimientos, altera la fertilidad natural del suelo,
logrando en muchos casos su improductividad y reducción de su rentabilidad por el
aumento en los costos de rehabilitación.
Los cambios de uso del suelo y vegetación se reflejan en la alteración de otros
recursos asociados, como el suelo y la fauna silvestre. El factor suelo muestra graves
riesgos de erosión, donde además de aumentar las superficies afectadas,
incrementan la severidad de los daños, por lo que en el mediano plazo se tendrán
que realizar inversiones destinadas a la rehabilitación y recuperación de un creciente
número de hectáreas de suelo improductivo y extensas zonas erosionadas. En
relación a la fauna silvestre, la pérdida de espacios para el establecimiento de sus
poblaciones y la competencia por recursos con el desarrollo humano provocará que
la fauna se limite a ocupar espacios cada vez más aislados, alterados y de menor
superficie por especies de mayor resistencia a los impactos con la casi desaparición
de mamíferos superiores que en antaño poblaban el área de estudio.
Por todo lo anteriormente expuesto, se propone el aprovechamiento de los
recursos naturales considerando su actual problemática, potencial productivo, aptitud
28
de uso y presión que se ejerce sobre ellos, para que de ésta manera las acciones
tendientes a la protección y restauración de las áreas naturales, atiendan prioridades.
Para esto es impostergable implementar la reconversión productiva a la par del
establecimiento de un programa de conservación de suelos que se convierta en el
eje rector de las prácticas de restauración, a través de la evaluación, ubicación y
dimensionado de la problemática identificada, atendiendo las prioridades de
aumentar la infiltración de agua para la recarga de acuíferos (gran parte del caudal
de agua potable que abastece a la ciudad de Saltillo proviene de esta microcuenca),
la reducción de los escurrimientos superficiales, la cosecha y control de aguas
broncas, estabilización de las cabeceras de la microcuenca y la revegetación de
áreas abandonadas por la agricultura (Figura 4).
Los recursos naturales se aprovechan de
manera integral
Reducción de escurrimientos superficiales
y pérdida de suelo por erosión
Acciones específicas de restauración
Estabilización de cuencas
Control de erosión
Revegetación
Manejo de aguas broncas
Reducción de escurrimientos
Aumento de la infiltración
Los aprovechamientos han sido
regulados
Incremento de la infiltración y recarga de
acuíferos
PROTECCION Y RESTAURACION DE AREAS
NATURALES
Uso acorde a la capacidad agrológica
Manejo pecuario adecuado
Aprovechamiento forestal adecuado
Conservación de suelos
Existencia de políticas de desarrollo
Reconversión productiva
Figura 4. Arbol de objetivos de la microcuenca “San Juan de la Vaquería”
ESCENARIO DE LAS TENDENCIAS SOCIOECONOMICAS POSIBLES
La tendencia en la dinámica de desarrollo regional que se ha consolidado en el
sureste de Coahuila durante los últimos años tiene una muy fuerte inclinación a la
urbanización, que seguramente prevalecerá en el futuro inmediato. Los impactos que
este proceso provoca van más allá de los ambientales y afecta no solamente a la
ciudad en sí, sino que deja sentir su efecto en el ámbito rural. Las comunidades
29
campesinas y pequeñas propiedades aledañas al entorno urbano de la ciudad de
Saltillo no han podido quedarse al margen de este fenómeno, en estas
circunstancias, las presiones derivadas de la influencia del tipo de vida urbano,
obligan a las comunidades a transformarse en sus dimensiones social, económica,
estrategia y cultural. Cual si se trataran de las aguas de un remolino, las fuerzas
transformadoras de la metropolización saltillense han adquirido características
centrípetas, puesto que dejan sentir sus mayores efectos en los asentamientos
humanos rurales que se encuentran más cerca de su área de influencia, siendo este
el caso de los núcleos de población que se encuentran comprendidos dentro de la
microcuenca “San Juan de Vaquería”.
El extremo noreste de la microcuenca “San Juan de la Vaquería” mas cercano a la
ciudad de Saltillo dista solamente 13 km. La zona fabril se localiza a tan solo 3 km de
límite de la microcuenca. Por lo que es evidente la vulnerabilidad social de las
comunidades que se desarrollan en este entorno, por lo que es importante señalar
que uno de los indicadores más perceptibles de que la transformación está ya en los
distintos centros de población del área de estudio, es la emigración de la gran
mayoría de sus jóvenes y el rompimiento de la institucionalidad local que esta
situación provoca.
Los riesgos que se alcanzan a vislumbrar en el ámbito social, a partir de extrapolar
hacia el futuro las tendencias actuales del desarrollo regional urbano-rural son los
siguientes:
1)
El principal riesgo inherente a la emigración es el de la desintegración
familiar.
2) La desintegración familiar, en un ambiente social donde la familia es el centro
de las relaciones sociales y económicas, trae por consecuencia la disminución
de la viabilidad de sobrevivencia de la comunidad como tal, dado que
disminuye su potencial de reproducción social.
3) Con la disminución de la capacidad de reproducción social se lleva el riesgo
de caer en problemas de replicación del sistema de producción, ya que si el
despoblamiento de la localidad fuera muy grande, la ausencia de mano de
obra hará difícil sostener las actividades agropecuarias.
4) Resulta prácticamente imposible que el migrante no adquiera los valores
sociales y económicos dominantes en las áreas urbanas; por eso la
emigración lleva aparejado un proceso de transculturización y con ella el
riesgo de provocar la pérdida de la identidad campesina.
5) De la pérdida de los valores culturales que sostienen el modo de vida
campesino se deriva una vulnerabilidad en la disposición anímica, en el
sentido de acceder a las ofertas que de manera recurrente está haciendo a los
ejidatarios el mercado de tierras; es decir, aumenta el riesgo de vender las
parcelas a propietarios privados.
30
6) En lo individual, quienes vendan la tierra se estarán cerrando a sí mismos la
posibilidad de tener en el futuro la alternativa de regresar a vivir y trabajar en
el campo, visto como refugio económico en tiempo de recesión industrial; es
decir, que al vender se arriesgan a exponerse a la incertidumbre económica
de un futuro que muchos no alcanzan a percibir en todas su dimensiones, al
no estar plenamente conscientes de que su escasa capacitación en
actividades industriales los hace fácilmente “sustituibles” dentro de los
procesos productivos en ese sector.
7) En lo colectivo, la venta de parcelas a propietarios privados empieza por
romper el espíritu de colaboración comunitaria, dado que la “Asamblea Ejidal”
pierde su razón de ser y poco a poco tiende a desaparecer debido a su falta
de legitimidad; al final, la entrada de cada vez más personas externas a la
sociedad original termina por desarticular al ejido como institución agraria y a
la comunidad rural como ente social.
8) En suma: en lo individual, la presión que ejerce el crecimiento urbano sobre
las comunidades inmersas en la microcuenca “San Juan de la Vaquería” tiene
el riesgo de privar a los campesinos de su bien de producción más preciado,
que es la tierra; en lo colectivo, amenaza desaparecerlo como ejido, a la
vuelta de unos cuantos años.
El listado anterior no debe considerarse exhaustivo ni tampoco debe interpretarse
en el sentido de que plantea la existencia de que un solo factor provoca un riesgo
determinado; más bien, se propone al lector que le de una interpretación en el
sentido de que se intenta presentarle una ilustración sintética de las presiones de
desruralización que ya están en marcha en la microcuenca “San Juan de la
Vaquería”. Como puede deducirse, las variables y los factores que originan estas
presiones no son fáciles de controlar ni desde el ámbito de acción campesina, ni el
de la sociedad civil, ni el gubernamental.
ESCENARIO TENDENCIAL
POBLACION LOCAL
EN
LOS
NIVELES DE
BIENESTAR DE LA
De continuar las actuales tendencias en el mejoramiento de los materiales y
servicios de la vivienda, la disminución del hacinamiento de personas por cuarto, el
mejoramiento de las vías de comunicación y la elevación de los niveles de ingreso
monetario y del grado de escolaridad de las familias, se puede afirmar que, en el
horizonte de los próximos diez años, los niveles de bienestar de la población irán en
aumento. De la misma manera en que el crecimiento de la ciudad ha tenido efectos
negativos en el medio ambiente, el sistema de producción y la cohesión social, hasta
este momento no se puede negar que también ha traído efectos muy positivos en el
incremento del nivel de bienestar de los habitantes de la microcuenca “San Juan de
la Vaquería”. Esta tendencia, sin embargo, podría revertirse si la venta de solares y
el crecimiento urbano de Saltillo provoca la llegada de familias ajenas al ejido, que
31
vendrían a generar la demanda de servicios que al no poder ser satisfecha, al menos
en el primer momento, tendría que ser solventada afectando la calidad de los
servicios a los actuales pobladores.
La llegada de personas con otra idiosincrasia, con otras costumbres y, en general,
otros valores culturales podría ser el factor de presión definitivo para provocar la
descampesinización de los que ahora son niños en las comunidades rurales.
De lo anterior se desprende que, si las comunidades rurales lograran concretar un
plan de manejo de la microcuenca que les evitara vender sus tierras, habría potencial
para el desarrollo de posibles centros de población con mejor equipamiento de
infraestructuras orientadas a la prestación de servicios de apoyo a sus proyectos de
desarrollo comunitario con perfil ambientalista.
PROPUESTA DE ACCIONES DE MANEJO PARA LA MICROCUENCA “SAN
JUAN DE LA VAQUERÍA”
Las propuestas de manejo han sido formuladas por un equipo técnico
multidisciplinario, partiendo del diagnóstico y del pronóstico de escenarios bajo la
premisa de que todos y cada uno de los elementos interactúan en el entorno de la
microcuenca “San Juan de la Vaquería” (bióticos, abióticos y sociales).
Durante el desarrollo de la prospección y análisis de la información, las propuestas
de manejo de la microcuenca se orientan hacia la sustentabilidad de las actividades
económico-productivas, la restauración del equilibrio de los ecosistemas, proteger la
biodiversidad, mejorar las condiciones de vida de los habitantes, proteger el potencial
de recarga de los acuíferos e incrementarlo, además de sentar las bases para un
desarrollo sostenible que asegure el bienestar de las futuras generaciones.
Regionalización ecológica
Se toma como base la regionalización ecológica que permite apoyar el proceso de
planeación, definiendo de manera jerárquica zonas del territorio de una
homogeneidad y coherencia relativa, de acuerdo al nivel de integración de
fenómenos ecológicos y detalle espacial.
Determinación de unidades ambientales
La representación gráfica y espacial a manera de síntesis en unidades
ambientales (UA) se desarrolló en dos etapas, la primera consistió en la integración
de unidades ambientales como fragmentos del territorio que guardan un grado de
homogeneidad relativa en sus factores y procesos ecológicos a la escala de trabajo
y, que teóricamente, responderán de manera uniforme a las actividades humanas;
considerando el análisis de la configuración del relieve en base a su porcentaje de
pendiente por sobreposición cartográfica, las comunidades vegetales y su ubicación
espacial en el terreno.
32
El resultado del proceso anteriormente descrito arroja como resultado preliminar
26 unidades ambientales, las cuales quedan bajo el concepto de sitio como nivel de
agrupación jerárquico en el sistema de clasificación de ecorregiones propuesto por
Gastó, et al. (1987). La agrupación a este nivel, se precisa como el producto de la
interacción de los factores ambientales, incluyendo un grupo de clases de pendientes
o áreas abióticamente homólogas, que requieren determinado manejo y presentan
una productividad potencial similar, tanto en lo cuantitativo como en lo cualitativo
(Gastó, et al., 1990).
Para la definición de los sitios se partió del agrupamiento de las unidades
ambientales bajo dos criterios, el primero basado en atributos y características del
relieve del terreno, tomando como base las clases de pendientes obtenidas a partir
del análisis espacial de los modelos digitales del terreno, las cuales guardan una
estrecha relación con la fisiografía del lugar; es decir la clase de pendiente en
porcentaje refleja la topoforma presente en el sitio (Cuadro 10).
Cuadro 10. Clases de pendientes en relación a las topoformas del terreno en la
microcuenca “San Juan de la Vaquería.
Clases de pendientes
0–8%
9 – 30 %
> de 30%
Relación con topoforma
Valles, llanuras y mesetas
Bajadas y lomeríos
Serranías
En seguida, se agruparon las UA por su uso considerando las áreas agrícolas y
las comunidades vegetales agrupadas de acuerdo al tipo de vegetación, comunidad
vegetal, especies presentes y potencial forrajero cualitativo, tomando en cuenta las
características propias de cada tipo de vegetación y así poder establecer las
restricciones para su uso agrícola y ganadero (Cuadro 11).
Es de suma importancia mencionar que para el análisis espacial al que se hace
referencia, se utilizó la cobertura de usos del suelo y vegetación generada a partir del
Inventario Nacional Forestal (SEMARNAT, UNAM, INEGI, 2001), referencia que se
encuentra en escala 1:250,000.
Cuadro 11. Valoración de unidades ambientales por tipos de vegetación y usos del
suelo en la microcuenca “San Juan de la Vaquería”.
Tipos de vegetación
Matorral desértico rosetófilo
Matorral desértico micrófilo
Pastizal
Chaparral
Bosques de pino
Áreas agrícolas
Centros de población
Valor
0
1
2
3
4
5
6
33
Esta agrupación corresponde a la posibilidad de uso del terreno en base a la
composición florística de la comunidad vegetal, por lo que podemos definir a las
comunidades de matorral desértico rosetófilo como terrenos de poco valor para la
ganadería; las de matorral desértico micrófilo como propias para la cría extensiva de
caprinos con bajo valor para la cría de bovinos, los pastizales para el
aprovechamiento a través del apacentamiento de bovinos; los chaparrales,
considerados con posibilidades de ser aprovechados por el ganado caprino y bovino
en las partes con pendientes suaves, (siendo esto no recomendable) y, finalmente,
los bosques, en dos grupos, por ocupar espacios limitados y confinados a las partes
más altas y pequeñas cañadas formadas por el patrón de drenaje, que pueden
valorarse como sitios independientes por la clase de pendiente donde éstos se
encuentran.
Las áreas agrícolas, por su naturaleza, se consideran para ser clasificadas en la
escala de trabajo, pero hay que señalar que para los fines que se persiguen no
tienen definida restricción alguna para su aprovechamiento, ya que el sistema de
producción la convierte en una unidad versátil que se adapta a las diferentes
condiciones de humedad en los diferentes años, lo mismo se puede cosechar y de
ahí abastecer de forraje al ganado o, si no existe humedad suficiente, pastorear
directamente en la parcela para aprovechar el forraje de la cosecha mal lograda. Las
áreas urbanas obviamente que no contribuyen a ningún tipo de uso por lo que son
solamente consideradas por la territorialidad del espacio que ocupan dentro de la
microcuenca, siendo éste poco significativo.
La unión de estos valores conforma una clave estructurada por los atributos de la
vegetación, por su ubicación espacial en alguna topoforma, por el valor consecutivo
de aparición en orden alfabético y, finalmente, por el valor de uso que se le pueda
dar. Lo anterior expresado como resultado de la clasificación de la valoración de
cada una de las unidades ambientales, conforman las unidades de gestión ambiental
(Cuadro 12).
Así entonces la clave está compuesta por la abreviatura del tipo de vegetación
presente en el sitio con letras mayúsculas (MDM), mas la inicial de la topoformas
sobre la que se desarrolla la vegetación tomando como base la clase de pendiente
presente (MDM+B= MDMB), seguida del valor numérico consecutivo en base al
orden de aparición alfabético del tipo de vegetación expresado por dos dígitos
(MDMB+07=MDMB07), separado lo anterior con una diagonal (MDMB07+ /
=MDMB07/) para finalmente expresar el valor dado a cada tipo de vegetación en
base a las restricciones para su uso agrícola y ganadero (CLAVE COMPLETA:
MDMB07/1 = Matorral desértico micrófilo ubicado en bajadas con valor 1).
Obtenida la valoración de ésta etapa, se presentan 15 sitios resultantes como se
describen a continuación:
34
AGR-01/5 Zonas agrícolas sin riesgo aparente
En esta zona se agrupan la totalidad de los terrenos dedicados a actividades
agrícolas de temporal y, en menor escala, de riego, los cuales se desarrollan
generalmente en suelos profundos y bien drenados, de fertilidad natural media a alta
en la que los rendimientos dependen en gran medida de la disponibilidad de agua.
Mención importante en este apartado merece la infraestructura para el manejo de
aguas broncas y cosecha de escurrimientos superficiales que existe en estas zonas,
hecho que permite abastecer los requerimientos hídricos de los cultivos que se
desarrollan en la región, acciones que no deben de considerarse como concluidas,
ya que también existen importantes extensiones de terrenos agrícolas que no
cuentan con esta infraestructura y, por lo tanto, los propietarios de éstos no han
incorporado tecnologías que permitan mejorar sus sistemas de producción, además
de mencionar que uno de los cauces con mayor caudal que se tiene en la región
atraviesa longitudinalmente sobre el límite de la microcuenca; este es el arroyo “San
Juan de la Vaquería” el cual divide gran parte de las áreas agrícolas que se
encuentran en el límite norte de la microcuenca, sobre el Valle de Derramadero, por
lo que es de especial interés darles atención para evitar la pérdida de terrenos
agrícolas por el ensanchamiento de la cárcava que encauza el mencionado arroyo.
En este mismo tenor, los riesgos de erosión son moderados gracias en gran parte a
que la pendiente del terreno es menor al 8%; la extensión que domina estos sitios es
de 8,181 ha lo que expresa el 26.38% del total de la extensión territorial de la
microcuenca.
Cuadro 12. Clave y superficies de las unidades de gestión ambiental (UGA) de la
microcuenca “San Juan de la Vaquería”.
Clave de la
UGA
AGR-01/5
AH-02/6
BPB-03/4
BPS-04/4
CHB-05/3
CHS-06/3
MDMB-07/1
MDMV-08/1
MDRB-09/0
MDRS-10/0
MDRV-11/0
PIB-12/2
PIV-13/2
PNB-14/2
PNV-15/2
TOTAL
Descripción
Áreas agrícolas sin riesgo aparente
Centros de población
Bosques de pino en bajadas
Bosques de pino en serranías
Chaparral en bajadas
Chaparral en serranías
Matorral desértico micrófilo en bajadas
Matorral desértico micrófilo en valles
Matorral desértico rosetófilo en bajadas
Matorral desértico rosetófilo en serranías
Matorral desértico rosetófilo en valles
Pastizal inducido en bajadas
Pastizal inducido en valles
Pastizal natural en bajadas
Pastizal natural en valles
35
Superficie
(ha)
8,181
159
2,842
1,966
481
2,198
1,347
8,052
1,490
496
145
491
2,280
286
592
31,006
%
26.4
0.5
9.2
6.3
1.6
7.1
4.3
25.9
4.8
1.6
0.5
1.6
7.4
0.9
1.9
100
AH-02/6 Centros de población
Se refiere a los centros de población ocupados por los caseríos de las localidades
que se encuentran dentro de la microcuenca “San Juan de la Vaquería”, tomando en
cuenta principalmente a “Carneros”, “Agua Nueva” y “San Juan de la Vaquería”; esto
a razón de que son las que concentran gran parte de la población del área de
estudio.
BPB-03/4 Bosque de pino en bajadas
Estos sitios se refieren a extensiones importantes de territorio arboladas en la
parte media de las serranías, ocupadas principalmente por Pinus cembriodes en
asociación con chaparral, de cobertura abierta en suelos poco profundos. Su escasa
y dispersa distribución hacen de estos sitios una zona de alta fragilidad, con altas
probabilidades de desaparecer de la microcuenca, posibilidad originada
principalmente por la presión del pastoreo y el nulo manejo que se le da al bosque.
Estos terrenos son aprovechados eventualmente por los miembros de las diferentes
comunidades presentes en la microcuenca, pues cuando existe necesidad
económica, principalmente se abastecen de leña y madera para el autoconsumo y la
venta.
La superficie que ocupa es de alrededor de 2,842 ha, lo que representa el 9.2% de
la totalidad de la superficie del área de referencia. El rango de pendiente en el que se
encuentra este tipo de vegetación es del 8 al 30%.
BPS-04/4 Bosques de pino en serranías
En las partes más altas de la microcuenca, en las cimas donde la pendiente es
menor a las laderas (Sierras de Catana y Zapalinamé), se ubican los bosques de
piñonero en mejor condición del área. A pesar de encontrarse sobre Litosoles y
Rendzinas de poca profundidad, el contenido de materia orgánica es mayor, además
de existir una fina capa de hojarasca que disminuye la pérdida de suelo. Al interior
de la microcuenca estas áreas se extienden en 1,966 ha, las cuales equivalen al
6.4% del total del área de la microcuenca “San Juan de la Vaquería” y presentan
pendientes mayores al 30%. La fragilidad de estos sitios es baja, aunque su
superficie se ve diezmada de acuerdo con las tendencias de cambio de usos del
suelo. Cabe destacar que estas zonas tienen funciones significativas en el entorno
de la microcuenca ya que, además de proteger el suelo y propiciar la infiltración y
recarga de los acuíferos, la reproducción del bosque depende en gran medida de los
especímenes que en estos lugares se desarrollan.
CHB-05/3 Chaparral en bajadas
Areas con presencia de vegetación de tipo arbustivo de porte medio, utilizado en
épocas de sequía para el pastoreo a través del ramoneo del ganado caprino y
bovino, principalmente. El rango de pendiente es del 8 al 30% por lo que
generalmente se ubican en zonas aledañas a las serranías que forman las bajadas a
36
las que se hace referencia en esta descripción; los suelos que sustentan esta
vegetación son someros y de poca fertilidad por lo que son áreas frágiles que deben
considerarse como áreas de amortiguamiento para detener la presión sobre los
bosques. La superficie que ocupa es de 481 ha.
CHS-06/3 Chaparral en serranías
Areas de transición con el bosque, con presencia de vegetación de tipo arbustivo
de porte medio, utilizado en épocas de sequía para el pastoreo a través del ramoneo
del ganado caprino, principalmente. La pendiente es mayor al 30%, por lo que se
ubican en zonas de serranías; los suelos que sustentan esta vegetación son someros
y de poca fertilidad, por lo que son áreas frágiles que deben ser excluidas totalmente
al pastoreo. La superficie que ocupa es de 2,198 ha.
MDMB-07/1 Matorral desértico micrófilo en bajadas
Estos sitios son ocupados regularmente para el apacentamiento del ganado
caprino, sin ser los de mayor uso, debido a que los matorrales desérticos micrófilos
presentes son de porte bajo y baja densidad, su crecimiento es limitado por la escasa
profundidad del suelo. La pendiente es menor al 30% y la fragilidad es baja. Estos
sitios muestran mayor homogeneidad en cuanto su distribución espacial, ya que
forman una especie de franja principalmente a los lados de las vías del ferrocarril en
una especie de corredor que va desde Santa Fe de los Linderos en el extremo mas
al sureste de la microcuenca, hasta Carneros; estos sitios representan el 4.3% de la
extensión territorial de la microcuenca.
MDMV-08/1 Matorral desértico micrófilo en valles
Estos sitios son ocupados preferentemente para el apacentamiento del ganado
caprino y bovino, siendo los terrenos de mayor uso, debido a la extensión territorial
que ocupa 25.9% (8,052 ha). La pendiente es menor al 8% y la fragilidad es baja.
Estos sitios muestran bastante homogeneidad en cuanto su distribución espacial, ya
que se localizan sobre la parte media central a todo lo largo de la microcuenca con
distribución oriente-poniente.
MDRB-09/0 Matorral desértico rosetófilo en bajadas
Sitios caracterizados por presentar matorral desértico rosetófilo en pendientes del
8 al 30% en la parte baja de la topoforma de bajada y en zona de transición con los
valles, formando zonas en forma de faja con algo de continuidad siendo más
homogéneas con la presencia de matorrales xéricos. El sitio representa el 4.8% de la
extensión territorial total de la microcuenca. Se le considera semi-excluido al
pastoreo por ser sitios poco atractivo para esta actividad pero con algunas facilidades
para el acceso del ganado.
37
MDRS-10/0 Matorral desértico rosetófilo en serranías
Sitios caracterizados por presentar matorral desértico rosetófilo en pendientes
fuertes mayores al 30% en la parte alta de la topoforma de bajada y en zona mas
altas de la sierra formando zonas discontinuas muy heterogéneas de matorrales
xéricos. , El sitio representa el 1.6% de la extensión territorial de la microcuenca. Se
le considera excluido al pastoreo por ser sitios poco atractivo para esta actividad y
con accesibilidad limitada.
MDRV-11/0 Matorral desértico rosetófilo en valles
Sitios caracterizados por presentar matorral desértico rosetófilo en pendientes
menores al 8% en la parte de valles, formando pequeños manchones con la
presencia de matorrales xéricos. El sitio representa el 0.5% de la extensión territorial
total de la microcuenca. Se le considera pastoreo de baja intensidad por ser sitios
poco atractivos para esta actividad por su composición florística, pero con facilidades
para el acceso del ganado.
PIB-12/2 Pastizal inducido en bajadas
Zonas de zacatales inducidos y algunos naturales ubicados en pendientes
menores al 30%; bajadas cercanas a lomeríos en los que no existen riesgos
elevados de erosión, presentan fuerte presión de pastoreo de bovinos y caprinos.
Estos sitios representan una comunidad vegetal que debió dominar gran parte de la
bajada y la llanura, que hoy se encuentra confinado a manchones dispersos. Estas
áreas son poco extensas, ya que solo están presentes en 491 ha dentro de la
microcuenca.
PIV-13/2 Pastizal inducido en valles
Zonas de zacatales inducidos y algunos naturales ubicados en pendientes
menores al 8%. Son zonas abiertas en los que existen riesgos de erosión; también
presentan una fuerte presión por el pastoreo de bovinos y caprinos. Estos sitios son
mudos testigos de una comunidad vegetal que debió dominar gran parte del valle,
misma que hoy se encuentra confinada a manchones dispersos. Estas áreas son
poco más extensas que las anteriores, ya que están presentes en 2,280 ha (7.4% de
la extensión total) dentro de la microcuenca.
PNB-14/2 Pastizal natural en bajadas
Presencia de gramíneas naturales e inducidas en suelos profundos bien
desarrollados en pendientes menores al 30% con fragilidad muy elevada ocasionada
por el sobre pastoreo. Se encuentra en la parte central de la microcuenca; presenta
riesgo ligero a moderado de erosión. Las posibilidades de restauración son altas. Los
escasos manchones de zacate son aprovechados en forma extensiva, principalmente
por ganado bovino y equino. La extensión territorial que ocupa es bastante reducida
ya que ronda en el orden de las 286 ha (0.9% del total del área de la microcuenca).
38
PNV-15/2 Pastizal natural en valles
Areas con presencia de gramíneas naturales e inducidas sobre suelos profundos y
bien desarrollados con un rango de pendiente de 0 al 8% y, al igual que las unidades
anteriores, presentan una fragilidad elevada gracias al sobrepastoreo de que han
sido objeto las especies vegetales aún presentes; presentan un ligero riesgo de ser
afectadas por la erosión, pero las posibilidades de restauración también son altas.
Estas zonas ocupan 592 ha lo que representa el 1.9% de la extensión total del área
de estudio.
Consideraciones sobre el Plan de Manejo Integral de la microcuenca “San Juan
de la Vaquería”
El plan de manejo integral de la microcuenca “San Juan de la Vaquería” deberá
estar basado en la propuesta de acciones a desarrollar en cada una de las unidades
de gestión ambiental (UGA), de acuerdo a la problemática detectada a partir de la
caracterización y diagnóstico del medio físico y, la manifestada por los habitantes de
las localidades ubicadas dentro del área de la microcuenca.
Corresponderá a los tomadores de decisiones, conjuntamente con los planeadores
del desarrollo rural y principalmente los que directamente hacen uso de los recursos
naturales (productores), determinar cuales serán las acciones a implementar en el
corto mediano y largo plazo considerando como prioridades las que promuevan la
recuperación y conservación de dichos recursos y, la mejora inmediata en el
bienestar social y económico de los habitantes de las comunidades que dependen de
su explotación.
La ejecución del plan de manejo integral en la microcuenca “San Juan de la
Vaquería” representará el cumplimiento en calidad, cantidad y tiempo de las acciones
coordinadas de aprovechamiento, protección, restauración y conservación de los
recursos naturales con el compromiso de participación de los sectores involucrados
en el desarrollo de la microcuenca.
Las propuestas se componen del mapa de ubicación de las diferentes áreas con
características similares (Figura 5) debidamente georreferenciado y de las acciones
descritas en el Cuadro 13, las cuales son señaladas en base a la problemática que
las relacionan y a las necesidades detectadas en el diagnóstico.
Cada una de las acciones deberá ser soportada con información técnica
desarrollada o generada para tal fin, de manera que se garantice que su resultado va
a contribuir al funcionamiento como sistema de todos los componentes que lo
conforman y cuyo objetivo primordial sea el aprovechamiento productivo y sostenible
de los recursos naturales en beneficio de las actuales y futuras generaciones de
pobladores de la microcuenca.
39
ASUNCION SOSA MORENO
ARMEN, EL)
j
NELO, EL
jj
j
PAJARITO, EL
j j CHIRIPA, LA
SAN JOSE DE LA JOYA
j
j
j
REFUGIO DE LAS CAJAS
HACIENDA LA ENCANTADA (EX HDA. LA ENCANTADA)
j
j j
LOMA VERDE
CADEREYTA
CHAPULA
j
j
j
PENJAMO
j j
j
j
j
j
j
ENCANTADA, LA
j
CURVAS DE LA ENCANTADA, LAS
RECREO, EL
GERARDO AGUIRRE FLORES (JOYA, LA)
MORA, LA
j
j
j
SAN JUAN DE LA VAQUERIA
j SAN JUAN TRES DERRAMADERO (GRANJA DERRAMADERO)
jj
j
CARMEN, EL
CHIVATITO, EL
MARIO
ADERAS, LAS
j GRANJA PALO BLANCO PROVIDENCIA
j
j
j
PADRINO, EL
j PALMAR, EL
SAN FRANCISCO
j MARTINEZ, LOS
j
JAGÜEY DE FERNIZA, EL PROGRESO, EL
j
j
REYES, LOS
j
ROBLE, EL
j
TRINIDAD, LA
j
EZ, LOS (CUATITOS UNO)
j
CASA DE PAJA, LA j
jj
QUINTA LAS GLORIAS JOSE VAZQUEZ VALERO (JAG
j
BALDEMAR LOPEZ TOVAR j REAL, EL
j
SANTA FE DE LOS LINDEROS
AGUA NUEVA j
j
j
CORTEZ, LOS
PRESITAS, LA
j
MINITA, LA
j
j
LA VAQUERIA (PINO, EL)
j
DURAZNITOS, LOS
j
CARNEROS
j
ANGELES, LOS
j
ALTO
COLONIAS, LAS
j
SAN SILVESTRE
j
TANQUE DE EMERGENCIA
BUÑUELOS
j
j
DOS A
INDIA LA
j
SIMBOLOGIA
LOCALIDADES
LIMITE DE LA MICROCUENCA
ASENTAMIENTOS HUMANOS
HIDROLOGÍA SUPERFICIAL
ACUEDUCTO
BORDO
CANAL
CORRIENTE DE AGUA: Intermitente
PRESA: En operacion
ALTIMETRÍA
0 - 1600
1600 - 2040
2040 - 2440
2440 - 2880
2880 - 3700
VÍAS DE COMUNICACIÓN
BRECHA
CARRETERA PAVIMENTADA
L-TELEFONO
L-TELEGRAFO
PISTA
TERRACERIA
VEREDA
VIA FERREA
UNIDADES DE GESTIÓN AMBIENTAL
Areas agricolas sin riesgo aparente
Bosques de pino en bajadas
Bosques de pino en serranias
Centros de poblacion
Chaparral en bajadas
Chaparral en serranias
Matorral desertico microfilo en bajadas
Matorral desertico microfilo en valles
Matorral desertico rosetofilo en bajadas
Matorral desertico rosetofilo en serranias
Matorral desertico rosetofilo en valles
Pastizal inducido en bajadas
Pastizal inducido en valles
Pastizal natural en bajadas
Pastizal natural en valles
ESCALA
1 : 175,000
5
0
CARTA EDAFOLOGICA
ELABORACION Y DISEÑO:
SERVICIOS TÉCNICOS AMBIENTALES
JULIO DE 2005
5
10 Km
PROPUESTA DE MANEJO
MICROCUENCA SAN JUAN DE LA VAQUERÍA
SALTILLO, COAHUILA
DATOS GEODÉSICOS
Elipsoide
Proyección
Cuadrícula
Datum horizontal
Referencia de cotas
Elaboración
UNIDADES DE GESTIÓN
AMBIENTAL
ESCALA GRAFICA
Clarke de 1866
Universal Transversa de Mercator
UTM a cada 5,000 metros
Norteamericano de 1927
Nivel medio del mar
2005
ZONA UTM: 14N
Figura 5. Unidades de gestión ambiental en la microcuenca “San Juan de la
Vaquería”
40
Cuadro 13. Propuesta de acciones en base a la problemática y necesidades detectadas por unidad de gestión ambiental.
UGA
DESCRIPCIÓN
PROBLEMA
NECESIDADES
ACCIONES
Reorganizar
actividades
Apertura de nuevos terrenos al
productivas dentro de ejidos y
cultivo
comunidades
Implementar
talleres
de
capacitación para la ordenación
Reorganizar
actividades territorial de actividades agrícolas
productivas dentro de ejidos y
comunidades
Abandono de áreas agrícolas
Infraestructura
AGR-01/5
Areas agrícolas
sin
riesgo
aparente
Desarrollo de acciones preventivas
y correctivas
Erosión hídrica laminar
41
Bajos rendimientos unitarios
Manejo
y protección
de los cultivos
germoplasma regional
AH-02/6
del
Evaluar y diagnosticar el déficit
Baja disponibilidad de agua
de cubrimiento en la demanda de
para consumo humano
agua potable
Centros
población
de
Contaminación por desechos
urbanos-domésticos
Paquetes tecnológicos
Prácticas de conservación
Surcados en contorno
Protección
de
áreas
marginales
Manejo de aguas broncas
Programas de capacitación
enfocadas al manejo y selección
de semillas criollas
Solicitud del abasto de agua a
dependencias gubernamentales
Ubicar
posibles
fuentes
alternas de agua potable
Establecimiento
de
sitios
Manejo y disposición adecuada temporales adecuados para la
disposición
de
residuos
de los desechos
(contenedores)
41
Continuación……………..
DESCRIPCIÓN
PROBLEMA
NECESIDADES
Contaminación por
urbanos-domésticos
AH-02/6
Centros
población
desechos
Manejo y disposición adecuada
de los desechos
ACCIONES
Solicitar al municipio rutas
periódicas para la recolección de
desechos
Establecimiento de programas
de educación ambiental para la
separación y clasificación de
residuos
de
Impulsar el
micro empresas
Diversificar
las
actividades
Falta de alternativas para el productivas que conforman las
desarrollo humano
fuentes de ingreso de los
Buscar
pobladores
financiamiento
desarrollo
fuentes
de
de
Capacitación para que los
pobladores locales adopten una
cultura empresarial
BPB-03/4
Sobrepastoreo
Evitar daños del pastoreo a la
Excluir áreas de bosque al
regeneración natural de coníferas pastoreo
Extracción sin control de piñón
Establecer
programas
de
Reducir la extracción de semilla
manejo para el aprovechamiento
de coníferas
sustentable del recurso
Bosques
de
pino en bajadas
Recreación
regulación
o
turismo
Impulsar
la
vigilancia
participativa de los pobladores
locales
sin
Ausencia de programas de
Regular
manejo para la extracción de
clandestinos
productos forestales
forestales
42
aprovechamientcos
de
productos
Elaboración y establecimiento
de programas de manejo
42
UGA
Continuación………….
UGA
DESCRIPCIÓN
PROBLEMA
NECESIDADES
Bosques
de
pino en bajadas
Impulsar
la
vigilancia
Controlar el acceso de visitantes participativa de los pobladores
locales
Contaminación por desechos
urbano-domésticos
Recolectar
biodegradables
Erosión hídrica severa con
formación de cárcavas
BPB-03/4
ACCIONES
desechos
no
Impulsar la participación de
pobladores locales y ONG's
Aplicación
de
prácticas
correctivas (presas de control de
azolves, sistemas de borderías,
control de cárcavas)
Reducir la erosión
Establecimiento de prácticas
vegetativas
(reforestación,
revegetación)
43
Infestación de plagas
enfermedades forestales
y
Bosques
de
pino en serranías
desarrollo
plagas
Elaboración y establecimiento
y
de
programas
de
manejo
y
enfocados al control sanitario del
bosque
Involucrar
acciones
contempladas
en
todas
las
Evitar alterar la cubierta vegetal
problemáticas
anteriores*
existente
Reducción de hábitat
BPS-04/4
Controlar
el
dispersión
de
enfermedades
Sobrepastoreo
Evitar daños del pastoreo a la
Excluir áreas de bosque al
regeneración natural de coníferas pastoreo
Extracción sin control de piñón
Establecer
programas
de
Reducir la extracción de semilla
manejo para el aprovechamiento
de coníferas
sustentable del recurso
Recreación
regulación
o
turismo
sin
43
Impulsar
la
vigilancia
Controlar el acceso de visitantes participativa de los pobladores
locales
Continuación……………
DESCRIPCIÓN
Bosque
de
pino en serranías
PROBLEMA
NECESIDADES
Ausencia de programas de
Regular
manejo para la extracción de clandestinos
productos forestales
forestales
Contaminación por desechos
urbanos-domésticos
BPS-04/4
Recolectar
biodegradables
y
Controlar
el
dispersión
de
enfermedades
Erosión hídrica
Actividades
controladas
campismo)
desarrollo
plagas
Evitar daños del pastoreo
Reducir la erosión
en
Pérdida
de
mantillo
horizonte orgánico del suelo
Elaboración y establecimiento
de programas de manejo
no
Impulsar la participación de
pobladores locales y ONG's
Aplicación
de
prácticas
correctivas (presas de control de
azolves, sistemas de borderías,
control de cárcavas)
Elaboración y establecimiento
y de
programas
de
manejo
y enfocados al control sanitario del
bosque
Involucrar
acciones
Evitar alterar la cubierta vegetal
contempladas en todas las
existente
problemáticas anteriores*
Sobrepastoreo
CHB-05/3
desechos
Reducir la erosión
Reducción de hábitat
Chaparral
bajadas
aprovechamientos
de
productos
Impulsar
la
vigilancia
Controlar el acceso de visitantes participativa de los pobladores
locales
Erosión hídrica severa
Infestación de plagas
enfermedades forestales
ACCIONES
u
Excluir áreas al pastoreo
Aplicación
de
prácticas
correctivas (presas de control de
azolves, sistemas de borderías,
control de cárcavas)
Aplicación
de
prácticas
Evitar la pérdida de la cobertura correctivas (presas de control de
vegetal
azolves, sistemas de borderías,
control de cárcavas)
recreativas no
(motocross,
44
Impulsar
la
vigilancia
Controlar el acceso de visitantes participativa de los pobladores
locales
44
UGA
Continuación……………….
UGA
CHS-06/3
DESCRIPCIÓN
Chaparral
serranías
en
PROBLEMA
NECESIDADES
ACCIONES
Sobrepastoreo
Evitar daños del pastoreo
Excluir áreas al pastoreo
Erosión hídrica
Pérdida
de
mantillo
horizonte orgánico del suelo
Reducir la erosión
u
Aplicación
de
prácticas
Evitar la pérdida de la cobertura correctivas (presas de control de
vegetal
azolves, sistemas de borderías,
control de cárcavas)
Erosión hídrica
45
Matorral
MDMB-07/1 desértico micrófilo
en bajadas
Sobrepastoreo
Aplicación
de
prácticas
correctivas (presas de control de
azolves, sistemas de borderías,
control de cárcavas)
Reducir la erosión
Aplicación
de
prácticas
correctivas (presas de control de
azolves, sistemas de borderías,
control de cárcavas)
Reducir la carga animal por
Evitar daños ocasionados por unidad de superficie, de acuerdo
a la capacidad de carga del
sobrepastoreo
terreno
Recuperar especies con valor
Establecimiento de prácticas
forrajero de bueno a alto
para la cosecha de agua
Reducir la carga animal por
Evaluación de los coeficientes unidad de superficie, de acuerdo
de agostadero
a la capacidad de carga del
terreno
Erosión hídrica
MDMV-08/1
Matorral
desértico micrófilo
en valles
Sobrepastoreo
Aplicación
de
prácticas
correctivas (presas de control de
Reducir la erosión
azolves, sistemas de borderías,
control de cárcavas)
Reducir la carga animal por
Evitar daños ocasionados por unidad de superficie, de acuerdo
a la capacidad de carga del
sobrepastoreo
terreno
45
Continuación……………..
DESCRIPCIÓN
Matorral
desértico micrófilo
en valles
PROBLEMA
NECESIDADES
Sobrepastoreo
Recuperar especies con valor
Establecimiento de prácticas
forrajero de bueno a alto
para la cosecha de agua
MDMV-08/1
Reducir la carga animal por
Evaluación de los coeficientes unidad de superficie, de acuerdo
de agostadero
a la capacidad de carga del
terreno
Pérdida
florística
de
la
diversidad
Pérdida de hábitat
MDRB-10/0
MDRS-09/0
MDRV-11/0
ACCIONES
Matorral
desértico
rosetófilo
bajadas
Matorral
desértico
rosetófilo
serranías
en
Erosión hídrica laminar
Reducir la presión de uso sobre
Involucrar
acciones
los recursos naturales existentes contempladas en todas las
en el área
problemáticas anteriores
Involucrar
acciones
Evitar alterar la cubierta vegetal
contempladas en todas las
existente
problemáticas anteriores
Aplicación
de
prácticas
correctivas (presas de control de
Reducir la erosión
azolves, sistemas de borderías,
control de cárcavas)
Erosión hídrica laminar
en
Matorral
desértico
rosetófilo en valles
Reducir la erosión
Aplicación
de
prácticas
correctivas (presas de control de
azolves, sistemas de borderías,
control de cárcavas)
Reducir la presión de uso sobre
Involucrar
acciones
Reducción de la diversidad
los recursos naturales existentes contempladas en todas las
florística
en el área
problemáticas anteriores
Erosión hídrica laminar
Reducir la erosión
46
Aplicación
de
prácticas
correctivas (presas de control de
azolves, sistemas de borderías,
control de cárcavas)
46
UGA
Continuación………………
UGA
DESCRIPCIÓN
PROBLEMA
NECESIDADES
Aplicación
de
prácticas
correctivas (presas de control de
Reducir la erosión
azolves, sistemas de borderías,
control de cárcavas)
Reducir la carga animal por
Evitar daños ocasionados por unidad de superficie, de acuerdo
a la capacidad de carga del
sobrepastoreo
terreno
Erosión hídrica en cárcavas
PIB-12/2
Pastizal
inducido
bajadas
ACCIONES
en
Recuperar especies con valor
Establecimiento de prácticas
forrajero de bueno a alto
para la cosecha de agua
Sobrepastoreo
Reducir la carga animal por
Evaluación de los coeficientes unidad de superficie, de acuerdo
de agostadero
a la capacidad de carga del
terreno
47
Pérdida
florística
en
la
diversidad
Reducir la presión de uso sobre
Involucrar
acciones
los recursos naturales existentes contempladas en todas las
en el área
problemáticas anteriores
Ausencia de programas de
Elaboración y establecimiento
Evaluación de los coeficientes
manejo para el aprovechamiento
de programas de manejo para el
de agostadero
de pastizales
uso de pastizales
Pastizal
inducido en valles
PIV-13/2
Ausencia de programas de
Reducir la presión de uso sobre
Elaboración y establecimiento
manejo para el aprovechamiento los recursos naturales existentes de programas de manejo para el
de pastizales
en el área
uso de pastizales
Erosión
moderada
hídrica
laminar
Reducir la erosión
47
Aplicación
de
prácticas
correctivas (presas de control de
azolves, sistemas de borderías,
control de cárcavas)
Continuación……………
UGA
PIV-13/2
DESCRIPCIÓN
PROBLEMA
NECESIDADES
Pastizal
inducido en valles
ACCIONES
Reducir la carga animal por
Evitar daños ocasionados por unidad de superficie, de acuerdo
sobrepastoreo
a la capacidad de carga del
terreno
Recuperar especies con valor
Establecimiento de prácticas
forrajero de bueno a alto
para la cosecha de agua
Sobrepastoreo
Reducir la carga animal por
Evaluación de los coeficientes unidad de superficie, de acuerdo
de agostadero
a la capacidad de carga del
terreno
Erosión
moderada
PNB-14/2
hídrica
laminar
Pastizal natural
en bajadas
Reducir la erosión
Aplicación
de
prácticas
correctivas (presas de control de
azolves, sistemas de borderías,
control de cárcavas)
Reducir la carga animal por
Evitar daños ocasionados por unidad de superficie, de acuerdo
sobrepastoreo
a la capacidad de carga del
terreno
Sobrepastoreo
Reducir la presión de uso sobre
Involucrar
acciones
Reducción de la diversidad
los recursos naturales existentes contempladas en todas las
florística
en el área
problemáticas anteriores
PNV-15/2
Pastizal natural
en valles
Ausencia de programas de
manejo para el aprovechamiento
de pastizales
Elaboración e implementación
Evaluación de los coeficientes de un programas de manejo para
el uso adecuado del recurso
de agostadero
pastizal
48
48
Elaboración e implementación
Ausencia de programas de
Evaluación de los coeficientes de un programas de manejo para
manejo para el aprovechamiento
el uso adecuado del recurso
de agostadero
de pastizales
pastizal
Continuación…………….
UGA
PNV-15/2
DESCRIPCIÓN
PROBLEMA
Erosión
Pastizal natural moderada
en valles
hídrica
Sobrepastoreo
NECESIDADES
laminar
Reducir la erosión
ACCIONES
Aplicación
de
prácticas
correctivas (presas de control de
azolves, sistemas de borderías,
control de cárcavas)
Reducir la carga animal por
Evitar daños ocasionados por unidad de superficie, de acuerdo
a la capacidad de carga del
sobrepastoreo
terreno
Reducir la presión de uso sobre
Involucrar
acciones
Reducción de la diversidad
los recursos naturales existentes contempladas en todas las
florística
en el área
problemáticas anteriores
49
49
CONCLUSIONES
•
Los resultados del presente trabajo, permitirán ubicar geográficamente las
acciones de producción, conservación y restauración de acuerdo a la aptitud y
al estado en que se encuentran las áreas (unidades de gestión ambiental) de
la microcuenca “San Juan de la Vaquería” del municipio de Saltillo.
•
El conjunto de acciones que definirán el plan de manejo integral de la
microcuenca deberá ser convenido entre los productores y los encargados de
los programas gubernamentales de apoyo al desarrollo rural.
•
La ejecución del plan de manejo integral en la microcuenca “San Juan de la
Vaquería” deberá de darse con el cumplimiento de las acciones propuestas y
con el compromiso de participación de los sectores involucrados en el
desarrollo de la microcuenca.
•
Las propuestas de manejo integral que se proponen deberán someterse a un
proceso de evaluación en las diferentes fases de su establecimiento a fin de
detectar los aspectos que no se desarrollan de acuerdo al plan y así poder
determinar causas y proponer alternativas comparando lo implementado con
lo previsto.
•
La información generada en este proyecto, servirá de base para diseñar los
planes de manejo de todas las microcuencas de la región sureste del estado
de Coahuila.
•
Como apoyo a los planeadores del desarrollo rural de la región sureste del
estado de Coahuila, la información generada en este proyecto se presenta en
formato digital y mediante un Sistema de Información Geográfica para el
manejo por microcuencas (SIGAMM), el cual podrá ser solicitado al INIFAP.
50
LITERATURA CITADA
Basterrechea, M. A. 1996. Lineamientos para la preparación de proyectos de manejo
de cuencas hidrográficas para eventual financiamiento del Banco
Interamericano de Desarrollo. BID. EUA. 20 p.
Black, P. E. 1997. Watershed functions. Journal of the American Water Resources
Association. Vol. 33(1): p. 1-11.
Bruijnzeel, L. A. 2004. Hydrological functions of tropical forest: not seeing the soil for
the trees. Agriculture, Ecosytems and Environment 104. pp. 185-228.
Carrera, T. L. 1996. El manejo de las cuencas hidrográficas en el Ecuador. Red en
manejo de cuencas hidrográficas. Boletín No.1. FAO. Lima, Perú.
http://www.rlc.fao.org/proyecto/rla133ec/talleres-pdf/peru.pdf. (22 de
septiembre de 2005).
Dardón S., J. J. y C. P. Morales. G. 2002. La cuenca alta del río Samalá: Gobiernos
locales y bienes comunales, aproximación evaluativa de sustentabilidad
social. Universidad de San Carlos de Guatemala. Dirección General de
Investigación. Informe de investigación del programa universitario en
recursos naturales y ambiente. Guatemala. 94 p.
Dourojeanni, A. 1993. Evolución de la gestión integral de cuencas en América Latina
y el Caribe. Seminario Taller Interamericano Manejo Integrado de
Cuencas Hidrograficas. OEA-CIDIAT. Santiago de Chile. 33 p.
Dourojeanni, A. 2001. Water management at the river basin level challenges in Latin
America. CEPAL. Serie recursos naturales e infraestructura. Chile. 77
p.
Dourojeanni, A.; A. Jouravlev y G. Chávez. 2002. Gestión del agua a nivel de
cuencas:
teoría
y
práctica.
Santiago
de
Chile.
Chile.
http://www.pamas.colmex.mx/DocumentosPropios/GestionDelAguaPam
as.pdf (14 de agosto de 2005).
FAO. 1993. El Estado Mundial de la Agricultura y la Alimentación. Depósito de
Documentos FAO. Colección FAO: Agricultura. N° 26. Roma, Italia.
http://www.fao.org/documents/ (15 de mayo de 2005).
Ford, R., R. Eastman., J. Toledano y A. Gibson. 1990. An Introduction to Geographic
Information Systems for Resource Management. SARSA-Clark
University-Institute for Development Anthropology-Virginia Polytechnic
Institute. Worceser, Massachusetts.
www.mideplan.go.cr/sinades/Proyecto_SINADES/
sostenibilidad/armonizacion/index-2.html - 92k (14 de agosto del 2005)
51
Gastó, J., S. Gallardo y D. Contreras. 1987. Caracterización de los pastizales de
Chile. Departamento de Zootecnia, Facultad de Agronomía Pontificia
Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile. 28 p.
Gastó J., F. Silva y F. Cossio. 1990. Sistema de clasificación de los pastizales
andinos de Sudamérica. Reinos, Dominios y Provincias. Departamento
de Zootecnia, Facultad de Agronomía Pontificia Universidad Católica de
Chile, Santiago, Chile. 35 p.
GWP (Global Water Partnership). 2000, Manejo integrado de recursos hídricos.
Estocolmo, Suecia. http://www.gwpforum.org/gwp/library/TAC4sp.pdf.
(18 de agosto del 2005).
Hidalgo R., P. 1996. Metodología de Planificación de Cuencas Hidrográficas en las
Zonas Aridas y Semiáridas. FAO/PNUA, Santiago de Chile, Chile. pp
34-50.
Hufschmidt, M. 1986. A conceptual framework for analysis of watershed management
activities. En: "Strategies, approaches and systems in integrated
watershed management". FAO Conservation Guide 14. Roma, 1986.
http://www.fao.org/DOCREP/006/AD085E/AD085E00.HTM. (19 de julio
del 2006).
Mahone, T. 1999. Gestión de Cuencas Hidrográficas para la Reconstrucción postMitch: Cuestión de Escala. USAID. Stockholm, Sweden 25-28 May.
http://www.iadb.org/regions/re2/consultative_group/groups/ecology_wor
kshop_4esp.htm . (14 de agosto del 2005)
Martínez, B. O. U. y C. A. Berlanga R. 2005. Sistema de Información Geográfica
Ambiental para el Manejo de Microcuencas. Software. Producto de
Informática de CESAL-INIFAP.
Martínez, B. O. U. y C. A. Berlanga R. 2005. Sistema de Información Geográfica
Ambiental para el Manejo de Microcuencas. Software. Producto de
Informática de CESAL-INIFAP.
Montico, S. 2002. Manejo Integrado de Cuencas Hidrográficas Rurales: Base para el
ordenamiento territorial. Revista agromensajes. Publicación cutrimestral
de la Facultad de Ciencias Agrarias. UNR. Zavalla, Santa Fe.
Argentina.
http://www.fcagr.unr.edu.ar/Extension/Agromensajes/07/4AM7.htm (17
de agosto del 2005).
National Research Council. 1994. New strategies for America´s Watersheds.
Washington D. C. National Academy Press. 35 p.
52
Nebel, B. y R. Wrigth. 1999. Ciencias ambientales: Ecología y desarrollo sostenible.
Sexta edición. PrenticeHall. México. 720 p.
NOM-059-SEMARNAT-2001. Norma oficial Mexicana. Protección ambiental de
especies nativas de México de flora y fauna. SEMARNAT. Diario oficial
de la federación. Miércoles 6 de marzo del 2002. Segunda sección.
México, D. F.
Palma, I. 2000. Elementos para una estrategia de intervención en el proceso de
ordenamiento territorial en la subcuenca del río las tinajas. Universidad
del Valle de Guatemala. Facultad de Ciencias Sociales. Maestría en
desarrollo. Curso de ordenamiento territorial. Guatemala. 28 p.
Rada R., D. 2000. ¿Por qué una gestión integral de cuencas con énfasis en el rol y la
participación
ciudadana?
Gestión
integral
de
cuencas.
http://www.aguabolivia.org/PublicarX/GESTION/TEMA1.htm. (19 agosto
de 2005).
RAMSAR. 2001. La Convención sobre los Humedales. Reunión Regional
Centroamericana, del Caribe y Norte América de la Convención
Ramsar, 26-28 septiembre, San Pedro Sula. Honduras. Informe. 16 p.
Rosal del Cid, C. 1982. Caracterización preliminar de la cuenca del río Samalá. Tesis
de Grado. Universidad de San Carlos de Guatemala. Facultad de
Agronomía. Instituto de Investigaciones Agronómicas. Guatemala,
Guatemala. 135 p.
Rudas LL., G. 2005. Comentarios sobre concesiones y permisos, tasas ambientales
e instrumentos financieros en la legislación del agua. Foro Nacional
Ambiental.
Policy
paper
6.
Bogotá,
Colombia.
www.humboldt.org.co/.../jsp/noticias/documentos. (25 agosto de 2005).
Rzedowski, J. 1978. Vegetación de México. LIMUSA, México, 432 pp.
SEMARNAT.; UNAM.; INEGI. 2001. Inventario Nacional Forestal. Cartografía.
Zárate L., A. 2004. Delimitación y clasificación de subcuencas aportantes.
Cartografía escala 1: 50,000. UAAAN. Saltillo, Coah. México.
53
En el proceso editorial de esta publicación colaboraron:
Comité Editorial:
M.C. Gustavo J. Lara Guajardo
Dr. Sergio J. García Garza
Dr. Marco A. Arellano García
M.C. Carlos Ríos Quiroz
M.C. Antonio Cano Pineda
M.C. David Castillo Quiroz
Revisión Técnica:
Ph. D. Jorge Elizondo Barrón
M.C. Gabriel Díaz Padilla
M.C. José Luis Martínez Rodríguez
Captura Computacional:
M.C. Oscar Ulises Martínez Burciaga
Edición:
M.C. David Castillo Quiroz
M. C. Antonio Cano Pineda
MAYOR INFORMACIÓN
INIFAP
Campo Experimental Saltillo
Blvd. Vito Alessio Robles No. 2565
Col. Nazario S. Ortiz Garza
Saltillo, 25100, Coah.
Tel. (01 844) 4 16 20 25
Fax (01 844) 4 39 19 01
Tel. / Fax: (01 844) 4 39 24 36
[email protected]
Dirección de Coordinación y Vinculación del
INIFAP-Coahuila
Blvd. Vito Alessio Robles No. 2565
Col. Nazario S. Ortíz Garza
Saltillo, 25100, Coah.
Tel. (01 844) 4 16 20 25
Fax (01 844) 4 39 19 01
Tel. / Fax: (01 844) 4 39 24 36
e-mail [email protected]
[email protected]
54
GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILA
PROFR. HUMBERTO MOREIRA VALDES
Gobernador Constitucional del Estado
LIC. HECTOR FERNANDEZ AGUIRRE
Secretario de Fomento Agropecuario
ING. HECTOR DE LA FUENTE RODRIGUEZ
Director de Agricultura y Comercialización
M.V.Z. ENRIQUE GARCIA PEREZ
Director de Ganadería
ING. JORGE LUIS GUERRERO SALCEDO
Director Forestal
DELEGACION ESTATAL DE LA SAGARPA
ING. EDUARDO VILLARREAL DAVILA
Delegado en Coahuila
ING. JORGE ALBERTO FLORES BERRUETO
Subdelegado Agropecuario
LIC. REYNOLD MALTOS ROMO
Subdelegado de Planeación
LIC. REYNALDO PEREZ–NEGRON
Subdelegado de Administración
FUNDACION PRODUCE COAHUILA, A. C.
ING. BERNABÉ IRUZUBIETA QUEZADA
Presidente
ING. JUAN ANTONIO OSUNA CARDENAS
Vicepresidente
M.Sc. IGNACIO A. GONZALEZ CEPEDA
Presidente del Consejo Consultivo Sureste
ING. JAVIER GARCIA NUÑEZ
Tesorero
M.C. JORGE MONTAÑÉZ DE LEON
Gerente
55
Se agradece el apoyo técnico y económico recibido para la realización
de este trabajo.
SERVICIOS TECNICOS AMBIENTALES
56
Descargar