Proyecciones de flujo de caja y Gestión de saldo de efectivo DPI‐10

Anuncio
3/21/2013
Proyecciones de flujo de caja y Gestión de saldo de efectivo
DPI‐10
Proyección de efectivo y
Gestión de saldo de efectivo Antecedentes
1
3/21/2013
Qué es gestión de efectivo?
• La estrategia y los procesos asociados para gestionar de
manera eficaz en función de los costos los flujos de
efectivo y los saldos en efectivo a corto plazo del gobierno
tanto dentro de este como entre este y los demás
sectores
• La gestión eficaz de efectivo consiste en tener la cantidad
necesaria en el lugar adecuado en el momento oportuno
– “lugar adecuado”: habitualmente se utiliza la Cuenta Única del
Tesoro (CUT)
– “momento adecuado”: los administradores del efectivo elaboran
proyecciones precisas de las entradas y salidas de fondos de la CUT
– “cantidad adecuada”: los administradores recaudan fondos
suficientes en efectivo de varias fuentes (en particular, letras del
Tesoro) cuando se prevé una escasez de efectivo y utilizan en forma
eficiente los recursos de caja en épocas de superávit
Gestión de efectivo, gestión de
deuda y ejecución presupuestaria
• Gestión de Efectivo (GE) y Gestión de Deuda (GD)
– GE se trata de fluctuaciones anuales en el flujo
– GD se concentra en planear y alcanzar requerimientos de financiamiento
multianuales
• Gestión de efectivo es diferente a ejecución
presupuestaria
– Ejecución presupuestaria se trata de asegurar que el presupuesto se
gestione consistentemente con los limites financieros acordados
– Gestión de efectivo se trata de asegurar que el gobierno tenga la
liquidez para ejecutar sus pagos, se requiere planeación
• Reducir los gastos planeados debido a falta de efectivo
es racionar el efectivo, no gestionar el efectivo
4
2
3/21/2013
Objetivos de la gestión de efectivo
Asegurar de que hay efectivo suficiente
para cumplir con los compromisos
Objetivo primordial– los otros objetivos deben estar sujetos a el
•
Economizar efectivo en el gobierno
•
Gestionar eficientemente el flujo de caja de corto plazo
del gobierno
•
De forma tal que se beneficien
– Ahorro de costos
– Reducción de riesgos
– Ambos, déficits y superávits de efectivo
– Gestión de deuda
– Política monetaria
– Mercados financieros
Tomar en cuenta la interacción de la
políticas
Proyecciones
de flujo de
caja
4. Gestión de
flujo de caja en
mercados de
dinero
1.
Ejecución
presupues
taria
Gasto etc. salidas
Impuestos etc.
entradas
3. Política
monetaria
2. Objetivo
de balances
Balance de
efectivo
Amortización de
deuda menos
recibos de capital
5. Desarrollo
del mercado
6. Política de gestión
de deuda
Emisión de deuda
Source: Williams (Oxford Policy Management, 2009)
3
3/21/2013
Enfoques de gestión de efectivo
Enfoque pasivo
Enfoque activo
• Monitorear balance de
efectivo, manteniendo
efectivo para contener
volatilidad y salidas no
anticipadas
• Si es necesario restringir
gastos o retrasando el pago
de las cuentas
• Tratar de el flujo semanal o
diario con un endeudamiento
activo y prestamos en el
mercado de dinero
• Permite un menor buffer de
efectivo- con beneficios para
otras políticas
– Racionamiento de efectivo no
• Da herramientas para para
gestión de efectivo; una buena
proteger los planes de gasto
gestión de efectivo evita la
de volatilidad de flujos de
necesidad de racionar el
efectivo
efectivo
OECD, muchos países de medio y bajo ingreso se están
moviendo a un enfoque activo
Buena práctica internacional- 1
1. Procesamiento de las transacciones del gobierno
con pocos pasos de maniobra – confianza en las
transacciones electrónicas, sistemas centralizados
–
Diferencias entre países en el grado en que el proceso
de pagos esta centralizado en el Tesoro, banco central
o recae en el sistema bancario comercial
2. Cuenta Única del Tesoro: todo el balance de
efectivo del gobierno agregado en una sola cuenta
3. Sistemas internos para proyectar flujos diarios del
gobierno de recibos y pagos
–
–
–
–
Para asegurar que los gastos presupuestados sean
financiados de forma suave
Para diseñar estrategias para suavizar el perfil de flujo
de caja, minimizando el efectivo ocioso y reduciendo
los costos de prestamos
Para contribuir con la implementación de la política
monetaria
Las buenas proyecciones dependen en gran medida en
las unidades de gasto e impuesto mas cercanas al flujo
de caja
4
3/21/2013
Buena práctica internacional- 2
4. Acuerdos entre el ministerio de finanzas/Tesoro y el
banco central en la información de los flujos y las
respectivas responsabilidades
5.
6.
7.
–
Flujo de información del ministerio de finanzas en los
flujos esperados del gobierno y los balances mantenidos
en el banco central
–
Flujo de información al ministerio de finanzas en el
balance actual del gobierno en el banco central
–
Remuneración de las cuentas- preferentemente a tasas
de mercado
Interacción cercana entre la gestión de la deuda
pública y la gestión del efectivo
Uso de letras del tesoro (y repos) para ayudar a
gestionar los balances y descalces en tiempo
Infraestructura eficiente de pagos
En la ausencia de gestión efectiva
de efectivo…
• Los fondos de corto plazo se mantienen ociosos
– Costoso para el gobierno
• Gestión de la liquidez bancaria se vuelve mas complicada
– Complicando la implementación de la política monetaria y
posiblemente comprometiendo la estabilidad financiera
• El programa de deuda y la estructura de la deuda de los
subnacionales es comprometida
– Sumando al costo y al riesgo de la deuda
– Se acumulan los pagos atrasados o se llega al no pago de las
obligaciones
– Afecta negativamente la solvencia del gobierno
• Racionamiento de efectivo disminuyendo gastos planeados
– Gestión de efectivo asegura que el gobierno tiene liquidez para
ejecutar sus pagos y no recae en racionamiento de efectivo
10
5
3/21/2013
Para que la gestión de efectivo sea eficaz se necesita proyección
de flujo de caja y gestión de saldo de efectivo
Fuentes de
efectivo
Impuestos
Ingreso de
inversiones
Venta de activos
Emisión de deuda
Efectivo
disponible
Para la proyección de flujo de caja
debemos preguntar…
•
–
–
Cuanto efectivo entra y cuanto sale durante cada periodo?
Con cuanto efectivo se dispone al final de cada periodo?
Para la gestión del saldo en efectivo
debemos preguntar…
•
–
Uso de efectivo
Gastos primarios
Compras de
activos
Servicio de la
deuda
Otras salidas
Que medidas se adoptan para garantizar que se disponga de una cantidad adecuada de efectivo?
El buffer de efectivo depende de:
La volatilidad de los flujos diarios de efectivo;
la habilidad para proyectar esos flujos; el
alcance para gestionar fluctuaciones no
anticipadas y los periodos en los que se
pueden gestionar
11
Fases típicas de desarrollo
•
Fase 1: Cuenta Única del Tesoro
– Integración de las cuentas del gobierno
– Cambiar los balances intradias en cuentas simple del Tesoro en el
banco central (mas general el sistema bancario; remunerado)
•
Fase 2: Capacidad de proyectar
– El desarrollo de capacidad dentro del Tesoro para monitorear y
proyectar flujos dentro y fuera del gobierno –ej. Cambios en los
balances del Tesoro
•
Fase 3: Ajuste aproximado
– Emisión de bonos
– El patrón de emisión para contrarrestar el impacto de liquidez que
tienen los flujos diarios
– Gestión de excedentes estructurales
•
Fase 4: Ajuste fino
– Algunas políticas mas activas, con un rango de instrumentos mas
amplio, para suavizar los balances del Tesoro
– No es una prioridad de las economías emergentes – se deben
enfocar en las fases 1-3
6
3/21/2013
La CUT…
•
Junta todos los balances del gobierno en una sola cuenta
•
•
•
•
Le permite al Tesoro minimizar los balances ociosos con su
consecuente ahorro en costos
Puede trabajar con una variedad de sistemas de pago
–
–
–
•
•
Puede ser un conjunto de cuentas ligadas
Usualmente en el banco central
La aprobación de pagos centralizados en el Tesoro o dispersos en
agencias de pagos
Procesamiento de pagos centralizados en el Tesoro o banco
central o disperso en el sector bancario
hibrido
Pero, cualquier balance en el sistema bancario debe
llevarse al durante el día a la CUT
También se necesitan sistemas bancarios y cuentas
estructuradas que puedan netear las transacciones y
balances agregados en la CUT
Objetivo de la proyección del
flujo de caja
•
•
El objetivo es anticipar las necesidades de efectivo del gobierno
Se necesitan proyecciones del total neto del flujo de caja (por
ende el saldo de efectivo)
– Recibos y pagos, y
– Transacciones de financiamiento- redenciones, nuevos prestamos, venta
excepcional de activos
– Concentrarse en moneda local
• Se puede necesitar identificar FX, donaciones por separado (depende de la
estructura de la CUT)
•
Se necesita información de proyecciones para algunos periodos
futuros
– Pronosticar los futuros picos y bajas es necesario para tomar decisiones
acerca de la madurez para el endeudamiento o préstamo
•
Idealmente
– Diario (si es necesario semanal) para un periodo de tres meses
– Actualización regular (semanal)
7
3/21/2013
Proyecciones en práctica
Las proyecciones dependen en gran medida en las unidades de impuestos y gasto más
cercanas a los flujos de efectivo
•
–
Es importante que estas unidades cooperen
–
Zanahorias y Palos
•
Premiar las buenas proyecciones; delegar, simplificar la autorización de
transferencias de fondos de un uso a otro
•
Castigos financieros a las malas proyecciones, asegurarse de que no haya
incentivos para acumular efectivo
Monitoreo diario
•
–
Monitorear transacciones en la CUT; la ejecución del día no se debe saber después que
la mañana del día siguiente
–
Analizar experiencias: ej. Los errores en las proyecciones implican cambio en los
tiempos o en el nivel de actividad?
Contactos personales
•
–
Los que realizan las proyecciones en el Tesoro deben tener contacto directo con los
números opuestos en las unidades de gasto e impuesto
•
Concentrarse en las mayores entradas y salidas
•
Énfasis en la historia y experiencia
–
Nada de econometría complicada
Reduciendo el saldo de efectivo: caso
Japón
•
En 2005, el gobierno japonés embarco una serie de medidas para comprimir
su saldo de efectivo
•
Muy simple pero efectivo: reducción de descalces en tiempo entre los recibos
de efectivo y desembolsos
•
–
Igualar las fechas de los pagos a los subnacionales para los arreglos ordinarios de compartirimpuesto y los recibos de impuestos y pensiones (Abril 4, Junio2, Noviembre 2, FY2006)
–
Igualar las fechas de pago de subvenciones a las universidades nacionales a los recibos de
impuestos y pensiones (Abril 4, Julio 4, Octubre 4, Enero 9 para FY2006)
–
Emisión de fechas de 2-años JGB son igualadas con las fechas de pago de las pensiones(15th
de cada mes)
–
Uso activo de bonos de financiamiento de dos meses
Redujo el saldo de efectivo de JPY 8.3 trillones (FY2004) a JPY 4.6 trillones
(FY2006)
–
Asumiendo que el balance (JPY 3.7 trillones) de otra manera se hubiera financiado con bonos
de largo plazo, el ahorro JPY 67 billones (Fuente: Takano, Finance, Nov. 2007, MOF website)
8
3/21/2013
Quien hace que?
•
Varios modelos nacionales- no hay enfoque adecuado- pero emergen
buenas practicas
•
Unidades de gasto y departamento de impuestos– proporcionan los
datos
•
En el MH/Tesoro/Unidad de Gestión de deuda identificar:
–
Quien hace las proyecciones del agregado ‘encima de la línea’ y toma
responsabilidad por la proyección del total
–
Quien hace las transacciones ‘debajo de la línea’- a menuda los gestores de
deuda
–
Quien toma la decisión de inversión de los excedentes o emisión de letras del
tesoro para gestionar los flujos de efectivo
•
Banco central – proporciona servicios bancarios e información de flujos
•
Guía de buenas practicas
–
Identificar quien es responsable de que – otros no deben de tener dudas
–
Establecen estructuras de coordinación donde es necesario
–
Se concentra para la compilación final y toma de decisiones
–
Reuniones regulares de los responsables en el MH para revisar la actualización
de pronósticos, decidir sobre inversiones y emisiones, establecer parámetros
de riesgo
Coordinación operacional GD/GE
•
•
Requerimientos de coordinación diaria incluyen:
–
Vinculo de las fechas de emisión con fechas de desembolsos, para maximizar las
oportunidades de los inversionistas de refinanciar en una nueva emisión
–
Fechas de madurez escogidas para evitar semanas, y en especial días, de salidas
intensas de efectivo, por el contario el objetivo es en días de entrada de efectivo
–
Los gestores de deuda pueden mitigar los problemas de gestión de efectivo que
surgen cuando los bonos grandes maduran
–
También los gestores pueden corregir las distorsiones del mercado de repos
Conforme la interacción con el mercado se desarrolla, la integración de la
gestión de la deuda y el efectivo se vuelve especialmente importante
–
Con el tiempo, a través de la gestión activa de las posiciones de efectivo de corto
plazo, la función conjunta será mejor dirigida para disminuir el vinculo entre el
tiempo de flujo de caja y la emisión de bonos
–
Permite que el gobierno presente una cara consistente al mercado
•
Permite que el patrón de venta de bonos sea anunciado con anticipación
9
3/21/2013
Instrumentos de gestión de deuda
Endeudamiento
•
Letras del tesoro usualmente
el principal instrumento hacia
una gestión de efectivo activa
– Las letras del tesoro tienen
diferentes roles como
instrumento de
•
Repo instrumento preferido si el
mercado es suficientemente
liquido
•
Muchos países usan
– Seguro y flexible
– Préstamo a tasas de mercado
•
Gestión de deuda
•
Gestión de efectivo
– Procesos competitivos
•
Política monetaria
– Pero tienen que tener colateralreducción de riesgos
– Énfasis en bonos de corto plazo
para la gestión de efectivo
•
Préstamos
Repo usualmente usada para
ajustes finos – pero requiere
mercados líquidos
•
Considerar (remunerado)
depósitos con el banco central si
es importante apuntalar la
política monetaria
Saldo objetivo de efectivo
Alocar el efectivo en 2-3 niveles de sub portafolios de acuerdo a las necesidades
de liquidez
Saldo de efectivo
Saldo de efectivo operacional
Balances cambian frecuentemente
Liquidez es la principal preocupación
Horizonte de inversión menor
Nivel 1
Balance rara vez cambia
Posiblemente busca mayores retornos extiendo el tiempo
de inversión
 Los niveles pueden ser reducir si existen pronósticos
acertados y financiamiento de corto plazo
Saldo de efectivo de reserva
Level 2
Saldo de efectivo semipermanente
Level 3
No hay necesidad de liquidación
 Adecuado si se buscan mayores retornos extendiendo el
horizonte de inversión
Tiempo
25
10
3/21/2013
Portafolio SNs – U.S. y Japon
U.S. States and Local Governments (2010 Q1)
Cash
Deposit
MMF
Repos
Open market paper
Treasury securities
Agency/GSE
Municipal securities
Corporate and foreign bonds
Mortgages
Equities
Mutual funds
Source: Flow of Funds Account, Federal Reserve
Japanese Prefectures, Designated Cities and other
Local Governments (2010 Q1)
Deposit
Repos
Loans
JGB
LGU bonds
Public coporation securities
Equities
Source: Flow of Funds Account, Bank of Japan
Proyección de efectivo y
gestión de efectivo SNDeMPA
11
3/21/2013
La metodología de calificación
DeMPA (DPI 10) enfatiza …
• La ventaja de prever el nivel agregado de saldos en efectivo de las cuentas bancarias del Gobierno
Proyecciones de saldos en efectivo agregados (por lo general del Tesoro o el Departamento de Presupuesto)
C
Proyecciones trimestrales de los balances mensuales
B
A
Proyecciones mensuales Proyecciones a 30 días de los saldos overnight
de los balances semanales •Ventaja de administrar el saldo de efectivo agregado de las cuentas bancarias del gobierno, incluida la integración con el programa de endeudamiento interno
SNG decide el rango del balance, toma acción para mantener el balance dentro del rango. Cualquier inversión del efectivo en línea con los riesgos
C
Se mantiene el balance dentro de un rango determinado de manera mensual
B
A
Se mantiene el balance en una rango de dos …semanalmente semanas
28
12
Descargar