• 10-11 Atencion al paciente 12/6/07 15:46 Atención Página 10 Sección patrocinada por Fundación AstraZeneca al paciente ASOCIACIONES (XVIII) Las asociaciones de pacientes son cada vez más importantes en España. A través de esta sección, ofrecemos una panorámica de las existentes en nuestro país. Federación Española de Lupus (FELUPUS) Cuando las defensas atacan nuestro organismo La Federación Española de Lupus (FELUPUS) trabaja desde 1996 para mejorar la calidad de vida de las personas a las que se las diagnostica lupus, una enfermedad autoinmune crónica y de origen desconocido que afecta a unas 25.000 personas en España. E l Lupus Eritematoso Sistémico es, hoy por hoy, una enfermedad incurable del sistema inmunitario, una condición por la cuál el mecanismo de defensa de nuestro organismo comienza a atacarse a sí mismo creando un exceso de anticuerpos en el torrente sanguíneo que causan inflamación y dañan las articulaciones, los músculos y otros órganos. El Lupus Discoide afecta, por lo general, sólo a la piel, pero en algunas ocasiones puede degenerar en Sistémico. Esta enfermedad puede tener diferentes detonantes y se puede presentar con síntomas muy diversos llegando a imitar a otras enfermedades como la Artritis Reumatoide o la Esclerosis Múltiple. El lupus no tiene causa conocida aunque la investigación evidencia la implicación de factores genéticos, hormonas e infecciones incluso víricas. Se cree que un 1 por mil de la población puede tener lupus en este país, de los cuales el 90 por ciento son mujeres, principalmente entre 15 y 55 años de edad. En España se calcula que la “Pedimos igualdad de condiciones y accesibilidad a medios y fármacos para todos los enfermos” Blanca Rubio es la presidenta de la Federación Española de Lupus (FELUPUS). MEDICAL ECONOMICS: ¿Qué papel juega FELUPUS en la vida de los enfermos de lupus? BLANCA RUBIO: FELUPUS es la voz de todos los afectados de lupus en los diferentes organismos nacionales y foros de enfermos en nuestro país y fuera de él. También ofrece información sobre los especialistas en esta patología en diversas provincias para intentar conseguir un diagnóstico y/o un tratamiento adecuado. Además, incentiva y apoya la creación de nuevas asociaciones en las localidades en las que todavía no existen, siendo punto de referencia para patrocinadores y laboratorios que cursan investigaciones relacionadas con esta enfermedad. M.E.: El pasado 10 de mayo se celebró el Día Mundial del Lupus, ¿que otras actividades y actos se han celebrado? B.R.: Aparte de las actividades que individualmente realiza cada asociación en su zona de influencia, celebramos nuestro VI Congreso Nacional de Lupus en Santiago de Compostela, con la 10 MEDICAL ECONOMICS | Edición Española | 22 de junio de 2007 www.medecoes.com participación de destacados médicos especialistas en la enfermedad tanto españoles como extranjeros, así como psicólogos con amplia experiencia en este campo. El congreso se celebra cada año en una ciudad diferente con dos objetivos principales: acercar a los afectados las actividades de la Federación e informar sobre temas de la enfermedad, las investigaciones en curso, así como promocionar a la asociación. M.E.: ¿Qué balance puede hacer del VIII Congreso Internacional de • 10-11 Atencion al paciente 12/6/07 15:46 Página 11 Sección patrocinada por enfermedad afecta a unas 25.000 personas, pudiendo pasar desapercibida para médicos de familia y especialistas, retrasándose así un diagnóstico que puede ser crucial para el tratamiento temprano de la enfermedad y por tanto limitar los daños potenciales en riñones, corazón, pulmones o cerebro. Los pacientes diagnosticados necesitan supervisión médica constante y un tratamiento continuado. De esta manera, los síntomas se debilitan pero entran a jugar un papel importante los efectos secundarios de la medicación. La investigación sobre el tratamiento es una de las principales preocupaciones de la Federación. A pesar de que se desconoce la causa de la enfermedad, es posible intentar nuevas formas de tratamiento. Sin embargo, el mayor problema al valorar el nuevo tratamiento recae en la variabilidad del propio lupus. Es demasiado fácil reclamar el éxito para una nueva medicina en un paciente que de cualquier forma está mejorando. comunicación fluida entre las familias de los enfermos y promover la investigación sobre el tratamiento de la enfermedad. El pasado mes han celebrado el VI Congreso Nacional en Santiago de Compostela (A Coruña), donde se reunieron expertos de renombre internacional que trataron el futuro de la investigación y tratamiento del lupus, el estrés, los grupos de autoayuda, el embarazo, modificación de los factores de riesgo cardiovascular, neuropatías, memoria, falta de concentración, pronóstico y menopausia en enfermos de lupus. Promover la investigación La Federación Española de Lupus trabaja desde hace más de diez años para mejorar la calidad de vida de las personas a las que se las diagnostica la enfermedad. Entre sus objetivos destacan informar y sensibilizar a la sociedad en general de las características más importantes y peculiaridades del lupus, establecer una Así mismo, entre las actividades que ya se han llevado a cabo destaca la edición de una guía para pacientes, folletos divulgativos, así como la publicación de su revista semestral Lupus España. A nivel internacional FELUPUS es miembro de la Federación Europea de Lupus (ELEF) y la Fundación Americana de Lupus (LFA). ■ • La Federación Española de Lupus (FELUPUS) se creó en 1996. • El lupus es una enfermedad crónica y de origen desconocido que afecta a unas 25.000 personas en España. • El pasado 10 de mayo se celebró el cuarto Día Mundial del Lupus. • En la red: www.felupus.org Lupus, recientemente celebrado en China, al que han asistido? B.R.: El VIII Congreso Internacional de Lupus se ha celebrado en Shanghai (China) en mayo ha contado con una elevada presencia de profesionales sanitarios y gran afluencia de pacientes y personas afectadas, representantes de organizaciones nacionales de quince países, procedentes de los cinco continentes. Así mismo, se ha analizado la situación real de los afectados en todo el mundo, así como el diagnóstico y la estrategia a seguir en los próximos tres años a nivel internacional. del VII Congreso Nacional en Barcelona en 2008; continuar apoyando la creación de nuevas asociaciones; y la puesta en marcha de comunicación y divulgación de la enfermedad a través de los diferentes medios. En el plano internacional: reuniones con la junta directiva de la Federación Europea de Lupus Eritematoso (ELEF) para coordinar actividades comunes ante la UE; asistencia a la Asamblea Anual de ELEF en Mainz (Alemania); y en 2008 viajar a Estados Unidos para tratar la posible formación de una Federación Internacional de Lupus. M.E.: ¿Tras estas citas, qué otras actividades tienen previstas a partir de ahora? B.R.: En el plano nacional vamos iniciar las gestiones con la Asociación de Lupus de Cataluña para la celebración M.E.: ¿Cuáles son los avances más significativos relacionados con el tratamiento de la enfermedad en los últimos años? B.R.: En los últimos años se han producido avances en las investigaciones genéticas destinadas a averiguar la causa de la enfermedad, en los fármacos monoclonales que actúan sólo sobre el órgano afectado por el lupus sin interferir a los demás, así como en el reconocimiento progresivo de los problemas que esta enfermedad provoca en los afectados tanto a nivel sanitario, como social y psicológico, teniendo en cuenta el entorno familiar y laboral. M.E.: ¿Cuáles son sus principales demandas a la Administración? B.R.: Pedimos una igualdad de condiciones y accesibilidad a medios y fármacos para todos los enfermos, ayudas para la creación y la sostenibilidad de las diferentes asociaciones, sensibilización social y apoyo a la divulgación de la enfermedad, así como la creación de unidades médicas especializadas en los centros hospitalarios de referencia. www.medecoes.com MEDICAL ECONOMICS | Edición Española | 22 de junio de 2007 11