El Peruano / Lunes 17 de octubre de 2016 NORMAS LEGALES PODER JUDICIAL CORTES SUPERIORES DE JUSTICIA Conforman la Sala Civil Permanente de la Corte Superior de Justicia de Lima Sur CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA SUR RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nº 1625-2016-P-CSJLIMASUR/PJ Lima, 14 de octubre de 2016 VISTOS: Las Resoluciones Administrativas N° 1440-2016 y N° 1602-2016-P-CSJLIMASUR/PJ, expedidas por la Presidencia de esta Corte Superior de Justicia; y, la Resolución Administrativa N° 119-2016-P-CE-PJ, expedida por el Presidente del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial. CONSIDERANDO: Mediante Resolución Administrativa N° 1440-2016-P-CSJLIMASUR/PJ, expedida por la Presidencia de esta Corte Superior de Justicia, se dispuso reasignar al magistrado Armando Medina Ticse como Juez Superior Provisional – Integrante de la Sala Civil Permanente de esta Corte Superior de Justicia, a partir del 20 de setiembre del año en curso. Por Resolución Administrativa N° 1602-2016-P-CSJLIMASUR/PJ, de fecha 11 de octubre de 2016, se dispuso designar a la magistrada María del Pilar Carreño Hidalgo, Juez Superior Supernumeraria – Integrante de la Sala Civil Transitoria Descentralizada de Sub Sede Chorrillos – San Juan de Miraflores, para que, en adición a sus funciones, complete el colegiado la Sala Civil Permanente de esta Corte Superior de Justicia, del 12 al 14 de octubre de 2016; a razón de la solicitud de renuncia al cargo de juez presentada por el magistrado Armando Medina Ticse ante el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, con efectividad al 12 de octubre de 2016. Mediante Resolución Administrativa N° 119-2016-P-CE-PJ, expedida por el Presidente del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial y publicada en el Diario Oficial “El Peruano” con fecha 13 de octubre de 2016, se dispuso aceptar, con efectividad al 12 de octubre de 2016, la renuncia formulada por el magistrado Armando Medina Ticse al cargo de Juez Titular del Segundo Juzgado Penal Especializado de San Juan de Miraflores. En tal sentido, habiéndose aceptado la renuncia del mencionado magistrado, quien actualmente se encuentra desempeñando como Juez Superior Provisional – Integrante de la Sala Civil Permanente de esta Corte Superior de Justicia, corresponde designar al Juez Superior que complete el colegiado del referido órgano jurisdiccional, a partir del 17 de octubre del año en curso; para lo cual se deberá tener en cuenta la nómina de Abogados Aptos para el desempeño como Juez Supernumerario en el Nivel Superior. Siendo así, se advierte que el abogado Enrique Amilcar Cárdenas Chancos se encuentra como Abogado Apto para el desempeño de Juez Supernumerario del Nivel Superior. En el caso de designaciones de Jueces Provisionales y Supernumerarios en el Distrito Judicial de Lima Sur, se debe precisar que éstas se realizan bajo un estricto análisis y evaluación de los perfiles de cada uno de los profesionales que asumirán las funciones de la judicatura, para lo cual se tiene en consideración su capacidad e idoneidad, además de lo previsto en el artículo 2º de la Ley de la Carrera Judicial Nº 29277, y los requisitos exigidos por ley. El Presidente de la Corte Superior de Justicia es la máxima autoridad administrativa en el Distrito Judicial a su cargo y dirige la política interna con el objeto de brindar un 601817 eficiente servicio de administración de justicia; y, en virtud de dicha atribución se encuentra facultado para designar, reasignar, ratificar y/o dejar sin efecto la designación de los Magistrados Provisionales y Supernumerarios que estén en el ejercicio del cargo jurisdiccional. Por tanto, en uso de las facultades conferidas al suscrito por los incisos 3), 4) y 9) del artículo 90° de la Ley Orgánica del Poder Judicial; SE RESUELVE: Artículo Primero.- DAR POR CONCLUIDA la designación del magistrado Armando Medina Ticse como Juez Superior Provisional – Integrante de la Sala Civil Permanente de esta Corte Superior de Justicia, con efectividad al 12 de octubre de 2016; dándosele las gracias por los servicios prestados. Artículo Segundo.- DESIGNAR al abogado Enrique Amilcar Cárdenas Chancos como Juez Superior Supernumerario – Integrante de la Sala Civil Permanente de esta Corte Superior de Justicia, a partir del 17 de octubre de 2016; quedando conformada la sala en mención de la siguiente manera: Sala Civil Permanente Dr. Ricardo Tobies Ríos Presidente Dr. Vicente Ferrer Flores Arrascue Dr. Enrique Amilcar Cárdenas Chancos (T) (T) (S) Artículo Tercero.- Disponer que bajo responsabilidad, el magistrado saliente deberá presentar el inventario de los expedientes correspondientes a su despacho, así como, deberá proceder a la entrega inmediata de la credencial de magistrado otorgada para el ejercicio de sus funciones, la misma que deberá ser devuelta a la Secretaría General de esta Corte Superior de Justicia; encargándose a la Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura de esta Corte, la verificación del cumplimiento de lo dispuesto en el presente artículo en el extremo referido a la entrega del inventario respectivo. Artículo Cuarto.- Hacer de conocimiento la presente resolución al señor Presidente de la Corte Suprema de Justicia, a la Dirección General del Consejo Nacional de la Magistratura, a la Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura, a la Oficina de Administración Distrital, a la Oficina de Personal, y a los magistrados interesados, para los fines pertinentes. Regístrese, publíquese, cúmplase y archívese. PEDRO CARTOLIN PASTOR Presidente 1441828-1 ORGANISMOS AUTONOMOS SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES Autorizan a Mibanco Banco de la Microempresa S.A. la apertura de agencia en el departamento de Lima Resolución SBS Nº 5334-2016 Lima, 7 de octubre de 2016 LA Intendente General de Banca VISTA: La solicitud presentada por Mibanco – Banco de la Microempresa S.A. para que se le autorice la apertura 601818 NORMAS LEGALES de una (01) agencia, según se indica en la parte resolutiva; y, CONSIDERANDO: Que, la citada empresa ha cumplido con remitir a esta Superintendencia la documentación pertinente que sustenta lo solicitado; Estando a lo informado por el Departamento de Supervisión Bancaria “C”, y, De conformidad con lo dispuesto por el artículo 30º de la Ley Nº 26702, Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros, y la Resolución SBS Nº 4797-2015; y, en uso de las facultades delegadas mediante la Resolución SBS Nº 12883-2009 y la Resolucion Administrativa SBS Nº 240-2013; RESUELVE: Artículo Único.- Autorizar a Mibanco Banco de la Microempresa S.A. la apertura de la agencia “Bayovar” ubicada en Mz. I10 Lote 4, Barrio 1 Grupo Residencial I del Sector II del Programa Ciudad Mariscal Cáceres, distrito de San Juan de Lurigancho, provincia y departamento de Lima. Regístrese, comuníquese y publíquese. PATRICIA SALAS CORTÉS Intendente General de Banca 1441422-1 GOBIERNOS LOCALES MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN DE MIRAFLORES Ordenanza que otorga facilidades de pago en deudas tributarias y no tributarias ORDENANZA Nº 341/MSJM San Juan de Miraflores, 13 de octubre del 2016 EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JUAN DE MIRAFLORES POR CUANTO: El Concejo Municipal en Sesión Extraordinaria de la fecha visto el Memorándum N° 2127-2016-GM-MDSJM, de fecha 11 de octubre de 2016, de la Gerencia Municipal, mediante el cual se remite el proyecto de Ordenanza que otorga facilidades de pago en deudas tributarias y no tributarias, a fin de que sea elevado al Concejo para su deliberación y; CONSIDERANDO: Que, mediante el Memorándum N° 1299-2016-SGRTGR/MDSJM, de fecha 05 de octubre del 2016, la Subgerencia de Recaudación Tributaria propone el “Proyecto de Ordenanza que otorga facilidades de pago en deudas tributarias y no tributarias”, con la finalidad de promover y establecer beneficios para el cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias y administrativas generadas respecto de los contribuyentes y administrados del distrito de San Juan de Miraflores; Que, mediante el Memorándum Nº 880-2016-MDSJM/ GR, de fecha 10 de octubre del 2016, la Gerencia de Rentas remite a la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto el “Proyecto de Ordenanza que otorga facilidades de pago en deudas tributarias y no tributarias” para la emisión del informe técnico; señalando que el mismo se da con Lunes 17 de octubre de 2016 / El Peruano la finalidad de promover y establecer beneficios para el cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias y administrativas generadas a los contribuyentes y administrados del distrito de San Juan de Miraflores; Que, mediante el Memorándum Nº 1390-2016-GPP/ MDSJM, de fecha 10 de octubre del 2016, la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto emite su pronunciamiento respecto al proyecto de Ordenanza propuesto; Que, mediante el Informe Legal Nº 675-2016-MDSJMGAJ, la Gerencia de Asesoría Jurídica, emite su pronunciamiento, concluyendo en el sentido de que opina que es procedente la aprobación del proyecto de Ordenanza que otorga facilidades de pago en deudas tributarias y no tributarias, con vigencia hasta el 13 de noviembre del 2016; asimismo recomienda que conforme a lo establecido en el artículo 9º numeral 8) de la Ley Orgánica de Municipalidades – Ley Nº 27972, se eleve el mismo ante el Concejo Municipal para su aprobación; Que, de acuerdo a lo dispuesto en los artículos 194° y 195° numeral 4) de la Constitución Política del Perú, sobre descentralización; en concordancia con el artículo II del Título Preliminar de la Ley Orgánica de Municipalidades – Ley N° 27972, los Gobiernos Locales tienen autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia; promueven el desarrollo y la economía local, la prestación de los servicios públicos de su responsabilidad y gozan de competencia de crear, modificar, suprimir o exonerar de contribuciones, tasas, arbitrios, licencias y derechos dentro de los límites establecidos por Ley; Que, en ese sentido, el artículo 60° del Texto Único Ordenado de la Ley de Tributación Municipal, aprobado mediante el Decreto Supremo N° 156-2004-EF, establece que conforme a lo señalado en las normas referidas precedentemente, así como en el artículo 74° de la Constitución Política del Perú, las municipalidades crean, modifican y suprimen contribuciones o tasas, y otorgan exoneraciones dentro de los límites que fije la Ley; Que, conforme a lo previsto en el numeral 4) del artículo 200° de la Constitución Política del Perú, y el numeral 8) del artículo 9° de la Ley Orgánica de Municipalidades – Ley N° 27972, corresponde al Concejo municipal la función normativa a través de Ordenanzas, las que tienen rango de Ley; Que, el artículo 41° del Texto Único Ordenado del Código Tributario, aprobado mediante el Decreto Supremo N° 133-2013-EF, establece que la deuda tributaria solo podrá ser condonada por norma expresa con rango de Ley; excepcionalmente, los gobiernos locales podrán condonar con carácter general el interés moratorio y las sanciones respecto de los tributos que administran; Que, asimismo el artículo 40° de la Ley Orgánica de Municipalidades – Ley N° 27972, establece que las Ordenanzas de las municipalidades provinciales y distritales, en materia de su competencia, son normas de carácter general de mayor jerarquía en la estructura normativa municipal; y que, mediante Ordenanzas se crean, modifican, suprimen o exoneran los arbitrios, tasas, licencias, derechos y contribuciones dentro de los límites establecidos por Ley; Que, es política de la presente gestión, incentivar y establecer beneficios para el cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias y no tributarias, siendo necesario por ello otorgar facilidades a los contribuyentes y administrados, mediante un régimen temporal que permita el saneamiento de las deudas tributarias; Que, se debe precisar que resulta innecesaria la pre publicación del proyecto presentado por la Subgerencia de Recaudación Tributaria, por cuanto se refiere a la aplicación de beneficios a los contribuyentes, por lo cual se encontraría inmersa en la excepción establecida en el inciso 3.2 del artículo 14º del Decreto Supremo Nº 0012009-JUS; Que, contando con el informe favorable de la Gerencia de Asesoría Jurídica, mediante Informe Legal Nº 675-2016-MDSJM-GAJ, la conformidad de la Gerencia Municipal a través de su Memorándum Nº 2127-2016-GMMDSJM, y conforme a lo dispuesto por la Constitución Política del Perú y en uso de las facultades conferidas por el numeral 8) del artículo 9º y lo estipulado en el artículo 40º de la Ley Orgánica de Municipalidades - Ley Nº