Fuente: Tesis: Página: Décima Época Núm. de Registro: 2001307

Anuncio
Suprema Corte de Justicia de la Nación
Décima Época
Instancia:
Fuente:
Tesis:
Página:
Núm. de Registro: 2001307
Tribunales Colegiados de Circuito
Tesis Aislada
Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta
Libro XI, Agosto de 2012, Tomo 2
Materia(s): Civil
XVII.1 C (10a.)
1759
DIVORCIO. AUNQUE LA ACCIÓN CON LA QUE SE PROMUEVE EL JUICIO RELATIVO ES UN DERECHO
PERSONALÍSIMO DE QUIENES LO SOLICITAN, EL JUEZ DEBE LLAMAR A LOS MENORES DE EDAD QUE
PUDIERAN RESULTAR AFECTADOS PARA QUE MANIFIESTEN LO QUE ESTIMEN CONVENIENTE, EN
RESPETO Y GUARDA DEL INTERÉS SUPERIOR DEL MENOR EMANADO DE LA CONVENCIÓN
INTERNACIONAL SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO.
Las autoridades que conozcan de un juicio en el que estén involucrados intereses de menores de
edad, deben darles la oportunidad de emitir su opinión en aquél, en respeto de su derecho a ser
escuchados, pues deben valorarse, en primer término, sus derechos, los que deben ser preservados
en todo momento por las autoridades que conozcan del juicio, en respeto y guarda del interés
superior del menor que emana de los artículos 1 a 5 y 7 a 12 de la Convención Internacional sobre los
Derechos del Niño. Por tanto, aunque la acción con la que se promueve el juicio de divorcio es un
derecho personalísimo de quienes lo solicitan, la determinación que se tome podría repercutir en la
esfera de los derechos de los menores, porque podría decidirse sobre cuestiones como la pérdida de
la patria potestad, la pensión alimenticia provisional y definitiva, y la guarda y custodia, en su caso,
por lo que el Juez debe llamarlos al procedimiento a efecto de que manifiesten lo que estimen
conveniente, en respeto y guarda del interés superior del menor que emana de la citada convención.
TRIBUNAL COLEGIADO DEL DÉCIMO SÉPTIMO CIRCUITO.
Amparo directo 979/2011. 10 de febrero de 2012. Unanimidad de votos. Ponente: Héctor Manuel
Flores Lara, secretario de tribunal autorizado por la Comisión de Carrera Judicial del Consejo de la
Judicatura Federal para desempeñar las funciones de Magistrado. Secretario: Salvador Alberto Nassri
Valverde.
Amparo directo 1019/2011. 16 de febrero de 2012. Unanimidad de votos. Ponente: José Luis Gómez
Molina. Secretario: Ismael Ruiz Villanueva.
Amparo directo 101/2012. 1o. de marzo de 2012. Unanimidad de votos. Ponente: María Teresa
Zambrano Calero. Secretaria: Mara Cristina Flores Morales.
Descargar