“El viral es un fenómeno que no puedo controlar, simplemente me

Anuncio
42
LATERCERA Jueves 28 de enero de 2016
PARRILLA
FESTIVALERA
Sociedad
Espectáculos
Con la confirmación del reggaetonero Don Omar,
oficializado ayer por los organizadores de Viña 2016, se terminó de
configurar la parrilla de la próxima versión de la cita. El intérprete de
Danza kuduro, que cuenta dos pasos previos por el certamen, abrirá
la noche final del 27 de febrero, seguido el humorista Ricardo
Meruane y la cantautora nacional Javiera Mena. Otro reggaetonero
boricua, el ya anunciado Wisin, será en el encargado del cierre.
Rick Astley
Cantante británico
“El viral es un
fenómeno que no
puedo controlar,
simplemente me
tocó a mí”
R El intérprete de uno de los éxitos más
populares de los 80 habla con La Tercera de
su debut en el próximo Festival de Viña y
de su segunda vida como meme de la web.
R A poco de cumplir 50 años, el cantante
prepara su primer disco en más de una
década y critica a la industria de la música.
RR El británico Rick Astley volvió a las giras por el mundo en la última década. FOTO: T4F + BIZARRO
Andrés del Real
El próximo jueves 25 de febrero,
cuando Rick Astley suba por primera vez al escenario de la Quinta Vergara para cantar su inagotable himno Never gonna give you
up, el público y los cientos de miles de televidentes verán aquella
noche no sólo la resurrección de
uno de los mayores éxitos anglo de
la segunda mitad de los años 80,
sino que además lo que se podría
considerar como el debut de los virales de internet en el Festival de
Viña del Mar.
La imagen, hipotética pero a la vez
esperable, sintetiza las dos vidas por
las que el cantante británico ha transitado en tres décadas de carrera:
desde su arrollador pero breve impacto en la música en su juventud,
seguido por su retiro de los escenarios a los 27 años, hasta su insospechada resurrección artística en 2007
gracias al “rickrolling”, como se conoce a la moda de internet que con-
virtió su mayor hit en uno de los memes más populares de la historia.
“Siempre he sentido que todo eso
es algo que no tiene nada que ver
conmigo. Estoy consciente que soy
yo el que canta, es mi videoclip,
pero pienso que pudo haber sido
cualquier otro y simplemente me
tocó a mí, así que desde entonces lo
he visto siempre desde el lado positivo”, asegura desde Londres el cantante devenido en viral, quien en las
próximas semanas celebrará 50
años de vida con el lanzamiento de
su primer disco con temas nuevos
desde 2001. Esto en paralelo a una
nueva visita a Chile, que se extenderá por veinte días y que además de
su primera participación en el Festival -donde además será jurado- incluirá shows en Santiago y la V Región.
Antes de este debut, ¿sabía algo del
Festival de Viña?
Sé poco del Festival de Viña para ser
honesto. Tengo claro que es un
evento con mucha historia y estoy
muy ansioso por conocer la ciudad.
Para muchos artistas europeos es
una suerte de oportunidad única
en la vida y esa parte es muy atractiva para uno. Sé que es masivo, que
es algo importante y que por ahí
han pasado grandes artistas, así que
me siento honrado de que me hayan
invitado.
¿Además de los clásicos incluirá
alguno de los temas nuevos en sus
shows en el país?
Así es. Serán sólo unos pocos, no
quiero aburrir demasiado a nadie.
Trataré de colarlos por ahí, después
de alguno de los éxitos más conocidos para que nadie lo note. Pero es
algo que quiero potenciar en la gira
por Inglaterra que iniciaré en abril,
porque justo después de ir a Chile
vamos a lanzar un primer single.
Su último álbum con canciones
nuevas lo lanzó en 2001. ¿Cómo sonará este nuevo disco?
Es un disco bastante simple, sin sobreproducción y a la vez más potente que otros que saqué antes. En ese
sentido me he enfocado en darle un
poco más de identidad en vez de ir
donde distintos productores para
que conviertan las canciones en éxitos. Esa fórmula funciona, pero yo
la verdad disfruto de componer en
mi casa y a mi ritmo. Además, el negocio de la música ha cambiado tanto en los últimos años que dudo que
se repita algo como lo que viví en mis
comienzos, y tampoco busco eso.
Ahora que cumple 50 años, y
viendo en retrospectiva, ¿cambiaría algo de su historia musical? ¿Se
arrepiente de no haber prolongado aquel éxito inicial?
Es extraño, porque ver para atrás
lo que has hecho es como revisar un
viejo álbum de fotos y sorprenderte con quién eras 30 años atrás. Eso
me pasa cuando escucho mis primeros éxitos: ese soy yo, pero ahora soy
una persona distinta. Algunos se las
arreglan para durar un poco más,
como Madonna, pero para eso tienes que realmente querer mantenerte en ese mundo y yo no quería.
Me gusta mi mundo ahora y a la vez
me siento afortunado de haber sido
una estrella en los años 80, porque
ahora es todo más difícil, ya no hay
privacidad.
¿ Y todo lo que ha pasado con el
rickrolling lo ha favorecido? ¿Ha
ganado dinero con eso?
Sí claro, por supuesto. Nunca me
he sentado con un contador a preguntarle cuánto he ganado, pero
me ha generado otras cosas, he hecho un par de comerciales... es algo
que no puedo negar, es como es.
Además es algo divertido, realmente me hace reír.
¿Y qué siente cuando es usado
con otros fines, como ocurrió recientemente en una campaña de
Anonymous contra Isis?
Como te digo, va más allá de mí, en
un minuto es algo por diversión y al
siguiente se usa en la campaña del
nuevo gobernador de California o lo
que sea. Es un fenómeno que no
puedo controlar, simplemente me
tocó a mí.b
We Are The Grand lanza primer disco en
español con show en Nescafé de las Artes
A.D.R.
Con una carrera ascendente, que en seis años acumula actuaciones en festivales
de Chile, Inglaterra y Estados Unidos, además de una
creciente fanaticada local y
en México, el cuarteto capitalino We Are The Grand
prepara para los próximas
semanas uno de sus mayores desafíos a la fecha: la pu-
blicación en marzo de su
primer álbum de estudio en
español, titulado Volver, al
que le seguirá un lanzamiento en vivo este 8 de
abril en el Teatro Nescafé de
las Artes.
Dos nuevos hitos para el
grupo de indie rock, que tras
dos EP editó en 2012 su debut largaduración, Until the
morning, con temas en in-
glés y buena recepción en
medios especializados. “Es
un proceso natural, parte
del desafío de ir cambiando
constantemente”, explica el
vocalista Sebastián Gallardo
sobre el nuevo material de la
banda, registrado en un estudio de Los Angeles y del
que ya adelantaron los singles Soy y Pienso en ti.
Tras el concierto en el re-
cinto de Providencia, que el
cantante define como “uno
de nuestros mayores retos
en magnitud y convocatoria”, el grupo volverá a tocar en México y al festival de
Texas South by Southwest,
donde ya actuaron en 2013.
Además, serán parte de una
de las próximas emisiones
del programa de TVN Puro
Chile.b
RR El cuarteto capitalino We Are The Grand lanzará
su segundo álbum. FOTO: CHARCO
Descargar