El dominio de las bajas presiones en la vertiente Occidental del país

Anuncio
OORDINACIÓN GENERAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE
DIRECCIÓN GENERAL DE MARINA MERCANTE
DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD MARÍTIMA
DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN MARITIMA PORTUARIA
SUBDIRECCIÓN DE METEOROLOGÍA
Derrotero Meteorológico
Nota Informativa No. 427
FECHA: 1° DE AGOSTO DE 2016.
HORA: 06:00 HRS.
MOTIVO: INFORMACIÓN METEOROLÓGICA MATUTINA
DEL PACÍFICO MEXICANO.
SITUACIÓN ACTUAL:
Mapa de superficie actual.
Cortesía: WPC
El dominio de las bajas presiones en la vertiente Occidental del país en combinación
con el aporte de aire húmedo hacia esa vertiente, favorece en las costas y zonas
marítimas Orientales de la Península de Baja California y desde Sonora hasta
Chiapas, cielo medio nublado a nublado con potencial de lluvias ligeras a localmente
moderadas, actividad eléctrica aislada, visibilidad reducida y el posible desarrollo de
turbonadas; efectos que son de menor intensidad en las costas Occidentales de la
Península. Los vientos en las costas de la Península de Baja California, Sonora y
Sinaloa son de componente Oeste de 20 a 30 kph (11 a 16 nudos) con rachas
superiores en zonas marítimas y de tormenta, así como olas de 1.2 a 2.1 mts (4 a 7
pies). En las costas desde Nayarit hasta Chiapas los vientos son de componente
Norte de 20 a 30 kph (11 a 16 nudos) con rachas superiores en zonas marítimas y
olas de 1.5 a 2.1 mts (5 a 7 pies); excepto en las costas Orientales de Oaxaca y el
Golfo de Tehuantepec donde los vientos son de 50 a 60 kph (27 a 32 nudos) con
rachas superiores y olas de 2.1 a 2.7 mts (7 a 9 pies).
PRONÓSTICO A 24 HORAS (VÁLIDO HASTA LAS 07 HRS DEL 02 DE AGOSTO):
Imagen de satélite de las 05:45 horas.
Cortesía: SENEAM
Continuará el potencial de lluvias con actividad eléctrica y el posible desarrollo de
turbonadas en las costas del Pacífico Mexicano. Los vientos en las costas
occidentales de la Península de Baja California y desde Nayarit hasta Chiapas serán
de componente Norte de 20 a 30 kph (11 a 16 nudos) con rachas superiores en
zonas marítimas y olas de 1.2 a 2.1 mts (4 a 7 pies); excepto en las costas
Orientales de Oaxaca y el Golfo de Tehuantepec donde los vientos alcanzarán
velocidades de 50 a 60 kph (27 a 32 nudos) con rachas superiores y olas de 2.1 a
2.7 mts (7 a 9 pies). En las costas orientales de la Península, Sonora y Sinaloa los
vientos serán de componente Sur de 20 a 30 kph (11 a 16 nudos) con rachas
superiores y olas de 1.2 a 1.8 mts (4 a 6 pies).
PRONÓSTICO A 48 HORAS (VÁLIDO HASTA LAS 07 HRS DEL 03 DE AGOSTO):
Se mantendrá el potencial de lluvias con actividad eléctrica y el posible desarrollo de
turbonadas en las costas Orientales de Baja California Sur y desde el Sur de Sonora
hasta Chiapas. Los vientos en las costas de la Península de Baja California y Sonora
serán de componente Oeste de 20 a 30 kph (11 a 16 nudos) con rachas superiores
en zonas marítimas y olas de 1.2 a 1.8 mts (4 a 6 pies). En las costas desde Sinaloa
hasta las Occidentales de Oaxaca y en Chiapas los vientos serán de componente
Norte de 20 a 30 kph (11 a 16 nudos) con rachas de 40 kph (22 nudos) y olas de
1.2 a 1.6 mts (4 a 6 pies), en las zonas marítimas desde Jalisco hasta Guerrero los
vientos alcanzarán velocidades de 28 a 37 kph (15 a 20 nudos) con rachas de 46
kph (25 nudos) y olas de 1.5 a 2.1 mts (5 a 7 pies)
Pronóstico de dirección y velocidad (nudos) del viento
para las 07 horas del 02 y 03 de agosto.
Cortesía: Passage Weather
Observaciones para la situación actual y los pronósticos señalados: Los
navegantes de embarcaciones menores no deberán hacerse a la mar en costas
Orientales de Oaxaca y el Golfo de Tehuantepec. La población ribereña deberá
extremar precaución por la presencia de corrientes de arrastre en bahías,
dársenas y playas del Pacífico Mexicano.
Ver sección de boletines meteorológicos y actualizaciones de notas informativas.
Elaboró Meteoróloga: Diana Afrodita Ramírez Elías.
Elaborado con información de S.M.N., e imágenes del WPC
Disponible por interne en las direcciones electrónicas: http://www.sct.gob.mx/puertos-ymarina/ y www.gob.mx/sct
DGMM-PE-11-FE-05
Descargar