Los enigmas de Leonardo TÍTULO: “Los enigmas de Leonardo” AUTOR: Marisol Ortiz de Zárate Editorial: Bruño Edición: 3ª Tema: Amistad y perseverancia frente a las dificultades. Época: S. XVI Lugar: Amboise (Francia) Personajes: -Isabel, Julius, Leonardo, Francisco (criado de Leonardo), Clément de Treveux, padres de Isabel, Padres de Julius. RESUMEN: Isabel es una chica de familia acomodada que vive en Amboise, pequeño pueblo de Francia que en esta época goza de importancia debido a que el Rey Francisco I ha trasladado allí su Corte. El padre de Isabel tiene como profesión “banquero”, es decir prestamista que se aprovecha de las desgracias de la gente para aumentar su riqueza. Un día en que Isabel va a hacer un encargo de su padre (entregar una carta de embargo a una familia con dificultades, conoce a un chico que estaba robando para comer; ella le pregunta por qué lo hace y el chico –Julius- le cuenta su historia; Su padre era un prestigioso copista de la época, con conocimientos de Latín, Griego, Filosofía, etc.y él también, pero debido a la aparición de la imprenta se han arruinado, han pedido dinero a un prestamista para sobrevivir y ya se está acabando el plazo. Cuando Isabel regresa a su casa, se entera por una amiga de su madre de que en el próximo baile de carnaval del palacio real estará Leonardo da Vinci, el artista preferido del Rey, y entonces trama el plan de que Leonardo debe conocer a Julios para que trabaje con él. Y así empieza la aventura del libro: deben entrar en el palacio el día del baile (lo consiguen), deben conocer a Leonardo (lo consiguen gracias a un desmayo de Isabel provocado por una infección) y deben conseguir una cita con Leonardo (lo cual consiguen tanmbién). Isabel no puede acompañar a julios a casa de Leonardo en Cloux porque ese mismo día tiene lugar en su casa la petición de su mano, pues a pesar de tener dieciséis años, deberá casarse por imposición paterna. Leonardo le impone a Julius la resolución de tres pruebas para poder trabajar con él. Después de diversas aventuras, Julios, su padre e Isabel consiguen resolver esos enigamas y Julios entra a trabajar con Leonardo, para escribir sus ideas y proyectos, pues teníaa la mano derecha casi inmovilizada del todo. El día de la boda de Isabel, su novio-Clèment Treveux comprende que Isabel está enamorada de Julios e interrumpe su boda. CUESTIONES: 1.- ¿Cómo se llama la protagonista?- Isabel. 2.-¿Cuántos años tiene Isabel? -15. 3.-¿Qué respuesta daba siempre para resolver conversaciones incómodas o aburridas?“Depende”. “Depende de las circunstancias”. 4.- ¿Qué profesión tenía su padre?- Prestamista. 5.- ¿Por qué era Amboise importante en aquella época? Porque el Rey Francisco I había instalado allí su Corte. 6.-¿Qué tipo de recados le encomendaba a Isabel su padre?-Entregar cartas de vencimiento de plazo de los préstamos realizados por su padre, 7.- ¿Qué tipo de moneda se utilizaba en aquella época? El denario y los escudos. 8.- ¿Cómo y dónde conoce Isabel a Julios Miraval?-Cerca del río, junto al embarcadero, robando pan y arenques secos. 9.- ¿Qué profesión tenía el padre de Julius?-Copista. 10.- ¿Por qué estaba su familia arruinada?-Por la aparición de la imprenta en el año 1492. 11.- ¿Cómo se llamaba la amiga de la madre que se encuentra Isabel al regresar a casa? –Justine Éluard, mujer de Marot, ex capitán del ejército real. 12.- ¿Qué se va a celebrar próximamente en el Palacio Real?-Un baile de máscaras, con motivo del Carnaval. 13.- ¿A quién se le encarga la decoración de las salas del palacio?-A Leonardo da Vinci. 14.- ¿Qué decide Isabel después de oir esta conversación en su casa? –Se propone ayudar a Julios, consiguiendo que Leonardo da Vinci lo conozca y pueda trabajar para él. 15.- ¿Qué plan idea Isabel? –Colarse en palacio los dos. 16.- ¿Cómo conseguirán los disfraces para colarse en palacio?-Robando Isabel unos trajes en su casa. 17.- ¿Cuánto tiempo le quedaba a Isabel para casarse? –Dos meses. 18.- ¿Cuánto tiempo le quedaba a la familia de Julios para tener que abandonar la casa, como pago al prestamista? –Dos meses también. 19.- ¿Por dónde consiguen entrar en palacio? –Por la rampa destinada a los jinetes que entraban sin bajarse del caballo. 20.- ¿Cómo consiguieron pasar al salón de baile? –Haciéndose pasar por los hijos de Marot y Justine. 21.- ¿Cómo conocieron a Leonardo? –Siguiendo al Rey, después de haber sido avisado por un criado. 22.- ¿Cómo fue el encuentro? –El acompañante de Leonardo-Francesco- no les permitía acercarse al anciano, aunque Julius lo intentaba desesperadamente. Entonces Isabel cayó al suelo, desmayada, con fiebre y después de ser examinada por Leonardo, llegó el médico de palacio y le sajó y desinfectó la herida de la ceja que se había hecho cuando esperaba a Julius en la puerta de su casa y un carro la empujó y tiró al suelo. 23.- ¿Para cuándo los citó Leonardo en su casa en Cloux? –Para dentro de dos semanas, justo cuando la luna asomara, ni más pronto ni más tarde. 24.- ¿Cómo entró Isabel en su casa para que no descubrieran su fuga? –Por una ventana entreabierta de la planta baja. 25.- ¿Cómo se llamaba el novio con quien habían negociado el matrimonio de Isabel? – Clément Treveux. 26.- ¿Fue Isabel a Cloux con Julios, a casa de Leonardo? –No. 27.- ¿Por qué? Porque esa misma noche se celebraba en su casa su petición de mano. 28.- ¡Qué cuadros le enseñó leonardo a Julios? Unos referidos a la muerte, San Juan Bautista y la Gioconda. 29.- ¿Qué tipo de trabajo le ofrece a Julius? –El de ayudar a Francesco para escribir sus ideas y proyectos, pues tenía la mano derecha casi inmovilizada. 30.- ¿Qué tres pruebas o enigmas le pidió Leonardo a Julius para poder trabajar con él y que además debían ser resueltas antes de que desapareciera del cielo la próxima luna llena? -La primera era que debía traer el oro de la reina del bosque que guarda en su palacio de infinidad de habitaciones. -La segunda: la sangre derramada por miles de doncellas antes de morir y que reposa en las entrañas de la tierra. -La tercera es que debía traer a casa de Leonardo algo tan grande que no pudiera caber en todo el pueblo con sus alrededores e islas. 31.- ¿Cómo se llama la hermana de Isabel que dio a luz depués de la fiesta de pedida de mano? –Marcela. 32.- ¿Quién dio con la solución al primer enigma? Isabel. 33.- ¿Cómo lo encontró? Porque entró por la ventana de su habitación una abeja, mientras estaba con su modista, ya que la solución al primer enigma era la miel. 34.- ¿Cómo se lo comunicó a Julius, puesto que estaba castigada por su madre sin salir de casa? –Escapándose de noche por la ventana de la planta baja, igual que hizo la noche de carnaval. 35.- ¿La vio alguien salir de la casa? Sí, su cuñado Laurent, porque su bebé no paraba de llorar. 36.- ¿Qué le regaló Isabel a Julius esa noche? Una cajita que era un tríptico que al desdoblarse tenía un espejo en el centro, a la derecha, un retrato de Isabel y a la izquierda, un pergamino con unos versos de la Canción de Roland. 37.- ¿Quién descubrió la solución al segundo enigma? –El padre de Julius. 38.- ¿De qué se trataba?-Del vino que se producía en la zona y que después se almacenaba en grutas abiertas en la roca. 39.- ¿Cómo consiguieron el vino? Entrando a robarlo en una bodega del padre de Isabel. 40.- ¿Cómo consiguieron robarlo? Robando primero la llave de la bodega de casa de Isabel y engañando al hombre y a la vieja que vivían en la bodega. 41.- ¿Qué ocurrió en casa de Isabel cuando su padre se enteró? Que Isabel se enfrentó a sus padres, hiriéndose levemente en el cuello y escapándose de su casa para refugiarse en casa de Julius y avisarles de que les iba a echar de su casa su futuro suegro, el prestamista Treveux. 42.- ¿Qué deciden hacer? Ir a Blois, a casa de su suegro para solicitar una prórroga para el desahucio. 43.- ¿Quién y cómo solucionó el tercer enigma? Julius con el tríptico de Isabel, pues se trataba de la luna, que consiguió introducirla en la casa de Leonardo con el espejo del tríptico. 44.- ¿Cómo se enteró Isabel de que Julius había sido contratado por Leonardo? –porque Julius fue a la iglesia de Saint-Dénis el día de la boda de Isabel y ella lo vio vestido ya de escribano y muy sonriente. 45.- ¿Se casó Isabel con Climent? –No, éste comprendió que los estaban enamorados y fue él quien se negó a casarse con Isabel, suspendiendo la boda.