Semana Día Tema Propuesto Tema Visto 1 2

Anuncio
AVANCE PROGRAMTICO DE: INSTRUMENTACION INDUSTRIAL
Semana
Día
Tema Propuesto
L
1.0 CONCEPTOS GENERALES.
1.1. Introducción.
1
1.2 Clasificación de los
Instrumentos.
1.2.4 Sistemas de
monitoreo de
procesos.
1.2.5 Sistemas de
control de
procesos.
1.2.6 Sistemas de
análisis de
procesos.
M
1.2 Clasificación de los
Instrumentos.
1.2.1 Sistemas de
monitoreo de
procesos.
1.2.2 Sistemas de control
de procesos.
1.2.3 Sistemas de
análisis de
procesos.
M
1.3 Cantidades primarias
básicas y cantidades
derivadas.
1.4 Clasificación de los
transductores
1.3 Cantidades primarias
básicas y cantidades
derivadas.
1.4 Clasificación de los
transductores
J
1.5 Patrones en
Instrumentación..
1.5 Patrones en
Instrumentación..
V
Investigación sobre estándares
Investigación sobre estándares
L
2
CARACTERIZACION DE
TRANSDUCTORES E
INSTRUMENTOS.
2.1 Introducción.
2.2 Características estáticas.
• Características estáticas
(Cont).
• Calibración estática,
CARACTERIZACION DE
TRANSDUCTORES E
INSTRUMENTOS.
• Introducción.
• Características estáticas.
• Características estáticas
(Cont).
Calibración estática,
M
5 de febrero (suspención de
labores)
5 de febrero (suspención de
labores)
J
Calibración estática (Cont.)
• Exactitud,
• Precisión,
• Polarización
Practica No. 1, Caracterización de
un
proceso
de
medición
Calibración estática (Cont.)
• Exactitud,
• Precisión,
• Polarización
Practica No. 1, Caracterización de
un proceso
de
medición
M
2
Tema Visto
1.0 CONCEPTOS GENERALES.
1.1 Introducción.
V
1 /6
AVANCE PROGRAMTICO DE: INSTRUMENTACION INDUSTRIAL
Semana
3
Día
Tema Propuesto
Tema Visto
L
Calibración estática (Cont.)
Calibración estática (Cont.)
M
•
Calibración estática (Cont.)
M
•
J
•
V
Practica No. 2.- Calibración estática
de un instrumento.
Practica No. 2.- Calibración estática
de un instrumento
L
2.3
Sensitividad estática, linealidad,
umbral, resolución, histérsis, limites
de operación, rango dinámico,
Características
estáticas.
Calibración estática, exactitud,
precisión,
polarización
(Continuación)
sensitividad estática, linealidad,
umbral, resolución, histérsis,
limites de operación, rango
dinámico,
Impedancia de entrada
generalizada.
M
Principios de transducción.
Resistivo, Capacitivo, Inductivo,
Piezoeléctrico, Fotoconductivo,
Fotovoltaico.Termoeléctrico,
Ionización, etc.
3. SENSORES PARA
INSTRUMENTACION.
3.1 Sensores de temperatura
3.1.1 Unión P-N como sensor de
temperatura.
3.1.2 Circuitos Integrados.
J
Examen. Unidad I y II.
V
Practica No. 2.- Calibración estática
de un instrumento.
M
Calibración estática (Cont.)
Sensitividad estática, linealidad,
umbral, resolución, histérsis, limites
de operación, rango dinámico,
Impedancia de entrada
generalizada.
Suspención (Asamblea sindical)
4
Impedancia de entrada
generalizada
Practica No. 2.- Calibración estática
de un instrumento
2 /6
AVANCE PROGRAMTICO DE: INSTRUMENTACION INDUSTRIAL
Semana
Día
Tema Propuesto
L
M
3.1.3 RTD’s
•
3.1.4 Termistores.
5
6
Entrega de resultados de
examen y solución del examen.
Tema Visto
Principios de transducción.
Resistivo, Capacitivo, Inductivo,
Piezoeléctrico, Fotoconductivo,
Fotovoltaico.Termoeléctrico,
Ionización, etc
3. SENSORES PARA
INSTRUMENTACION.
3.1 Sensores de temperatura
M
3.1.4 Termopares.
3.1.1 Unión P-N como sensor de
temperatura.
J
3.1.4 Termopares.
Examen. Unidad I y II.
V
Practica No. 3.- Unión P-N como
sensor de temperatura. y
termopar.
Practica No. 3.- Unión P-N como
sensor de temperatura. y
termopar.
L
3.1.4 Termopares
3.1.2. RTD´s.
3.1.3 Termistores
M
•
M
3.1.4 Termopares
J
• Sensores resistivos.
• Potenciómetros.
• Galgas extensometricas
LVDT
V
Practica No. 3.- Continuación
Practica No. 3.- Continuación
L
Sensores Inductivos, Capacitivos y
Piezoelectrocos
M
Dispositivos electroópticos
• Sensores resistivos.
• Potenciómetros.
Galgas extensometricas
LVDT
M
Sensores de Nivel
Sensores Inductivos, Capacitivos y
Piezoelectrocos
J
Sensores de Nivel (cont).
Dispositivos electro_ópticos
V
Practica No. 4.- LVDT
Practica No. 3.- Continuación
Otros métodos de medir
temperatura y conclusiones de
la medición de temperatura.
7
3.1.3 Termistores.
3.1.4 Termopares
3.1.4 Termopares
3.1.5 Pirometros.
3 /6
AVANCE PROGRAMTICO DE: INSTRUMENTACION INDUSTRIAL
Semana
8
Día
Sensores de Nivel
M
Sensores de presión
Suspensión
M
Sensores de presión
Sensores de flujo
Sensores de flujo
Asamblea sindical
Sensores de presión
V
21 de marzo (suspención de
labores)
21 de marzo (suspención de
labores)
L
Sensores de flujo
Sensores de presión
M
Sensores de flujo
Sensores de flujo
M
4.0 ACONDICIONAMIENTO DE
SEÑAL.
4.1 Relación Señal a Ruido
Sensores de flujo
J
4.2 Diseño del
acondicionamiento de
señal.
Practica No 5.
Sensores de flujo
L
Diseño del acondicionamiento de
señal (Cont).
Sensores de flujo
M
Diseño del acondicionamiento de
señal (Cont).
M
Diseño del acondicionamiento de
señal (Cont).
- Relación Señal a Ruido
- Diseño del acondicionamiento de
señal
Diseño del acondicionamiento de
señal
J
Diseño del acondicionamiento de
señal (Cont).
Examen Unidad III.
V
Practica No 5. Cont.
Practica No 5. Cont.
L
Diseño del acondicionamiento de
señal (Cont).
Diseño del acondicionamiento de
señal (Cont).
M
Diseño del acondicionamiento de
señal (Cont).
Diseño del acondicionamiento de
señal (Cont).
M
Examen unidad III.
Diseño del acondicionamiento de
señal (Cont).
J
5. SISTEMA DE ADQUISICIÓN DE
DATOS.
Diseño del acondicionamiento de
señal (Cont).
V
Practica No 6.
Practica No. 6
9
V
11
Tema Visto
Sensores de Nivel
Sensores de presión
J
10
Tema Propuesto
L
Practica No 5.
4 /6
AVANCE PROGRAMTICO DE: INSTRUMENTACION INDUSTRIAL
Semana
12
Día
Diseño del acondicionamiento de
señal (Cont).
M
Sistema de Adquisición de datos
(cont)
Diseño del acondicionamiento de
señal (Cont).
M
Sistema de Adquisición de datos
(cont)
Diseño del acondicionamiento de
señal (Cont).
J
1 de mayo (suspención de labores)
1 de mayo (suspención de
labores)
V
2 de mayo (suspención de labores)
2 de mayo (suspención de labores)
L
6. METODOS DE TRANSMISIÓN
DE DATOS.
6.1 Transmisión analógica.
6.1 Transmisión analógica
(cont.)
6.2 Transmisión digital.
Examen Unidad IV
5 de mayo (suspención de labores)
M
J
V
14
o
Examen Unidad IV
Practica No 6. Cont.
o
5. SISTEMA DE ADQUISICIÓN DE
DATOS.
Sistema de Adquisición de datos
(cont)
Reunión de academias
Practica No 6. Cont.
L
6.2 Transmisión digital (cont).
M
6.3 Modems y R.F.
6. METODOS DE TRANSMISIÓN
DE DATOS.
6.1 Transmisión analógica.
6.1 Transmisión analógica (cont.)
M
6.3 Modems y R.F (cont).
6.2 Transmisión digital
Examen unidad V y VI.
6.2 Transmisión digital
J
15
Tema Visto
Entrega de resultados del examen
de la unidad III.
M
13
Tema Propuesto
L
V
Desarrollo del proyecto
L
M
Entrega de resultados y
retroalimenación Unidades V y VI
7. ACTUADORES
7.1 Actuadores.
6.2 Transmisión digital
M
7.2 Motores de C.A.
6.2 Transmisión digital
J
7.2 Motores de D.C.
6.2 Transmisión digital
V
Desarrollo del proyecto
6.2 Transmisión digital
5 /6
AVANCE PROGRAMTICO DE: INSTRUMENTACION INDUSTRIAL
Semana
16
17
Día
Tema Propuesto
L
7.4 Motores de pasos
M
7.5 Válvulas
M
Examen Unidad VII
J
Entrega de resultados.
V
Desarrollo del proyecto
L
Lenguajes para instrumentación
M
Tendencias de la intrumentación
M
Revisión y exposición de proyectos
J
Revisión y exposición de proyectos
V
Revisión y exposición de proyectos
Tema Visto
6.2 Transmisión digital
6 /6
Descargar