Eficiencia en la producción

Anuncio
Eficiencia en la producción
www.arburg.com
Pensando globalmente, reduciendo los costes por unidad
Diseño del producto
Planificación
de la producción
Control de
procesos
Técnica de
molde
Eficiencia en
la producción
Técnica de
máquinas
Técnica de
periféricos
Integración
de procesos
Configuración
Eficiencia en la producción a la vista: potenciales de ahorro cuantitativos en el moldeo
por inyección conducen a una reducción duradera de los costes por unidad.
„ARBURG, para un moldeo
por inyección eficiente“
En el tema de la eficiencia productiva se trata de utilizar los recursos racionalmente y
aprovechar todos los potenciales existentes. Esto trae consigo una máxima productividad con costes de producción mínimos y una alta rentabilidad en las empresas.
Desde hace décadas llevamos dirigiendo todas nuestras actividades hacia esos objetivos. ARBURG quiere ofrecer a sus clientes una calidad perfecta en los productos
con los costes por unidad más bajos posibles. Nuestra meta consiste en unir knowhow y técnica para ofrecerle una máxima productividad con los tiempos de ciclo más
cortos posibles, una máxima disponibilidad y una reducida necesidad energética.
Estas premisas las aplicamos igualmente en nuestra producción día a día.
Más información:
Catálogo „Productos y servicios“
2
Valor añadido en todos los ámbitos
Para conseguir una producción realmente
eficiente no basta con considerar únicamente la eficiencia energética o limitarse
tan solo a la técnica de las máquinas, sino
más bien considerar toda la cadena de creación de valor y todos los factores que influyen en ella: desde el diseño del producto
hasta la planificación de la producción.
Cada una de las áreas implicadas ofrece potenciales para reducir los costes por unidad
de forma duradera, por ejemplo, reduciendo factores como consumo energético,
utilización de material, personal, tiempos de
procesamiento, pasos de fabricación, tiempos de parada y producción de piezas no
aptas. Sin embargo, no existe la solución
ideal, sino que cada empresa debe encontrar aquí su propio camino.
Introducción
Eficiencia productiva
en la estrategia de la empresa
La utilización racional de todos los recursos
es una tarea continua y por tanto debe seguirse a largo plazo. La elección y configuración de las instalaciones de producción
tiene aquí una gran influencia en la eficiencia que se alcanzará más tarde en la producción. De ahí que la fase de planificación
gane cada vez mayor importancia para las
empresas. Lo que no se tenga en cuenta en
esta área resultará bastante difícil de reparar en la fase de producción y, en caso de
que sea posible, unido la mayoría de las
­veces a grandes costes. Ahora bien, si la
­eficiencia productiva se integra desde el
principio en la estrategia de la empresa,
las inversiones o mayores costes iniciales
se amortizarán también en poco tiempo.
Aprovechar el know-how de ARBURG
Para poder producir rentablemente y de
forma competitiva a largo plazo es necesario analizar y desarrollar continuamente los
procesos de producción. Nuevos plásticos y
procesos aportan aquí una gran contribución, pero también el uso de una técnica de
máquinas y de instalaciones innovadora.
Para obtener soluciones individuales óptimas se requieren, en definitiva, amplios
­conocimientos técnicos en distintas áreas.
De ahí que nuestro espectro de competencias sea muy amplio: nuestra experiencia
abarca desde la técnica de máquinas, robots y control hasta la planificación de la
producción asistida por ordenador y todo
lo relacionado con la técnica de procesos.
A ello se suma una sólida red de socios líderes en sectores como materiales o moldes.
Aproveche este bagaje único en know-how
para obtener soluciones completas de alta
eficiencia de la mano de un solo proveedor.
3
El diseño del producto y la elección del material influyen decisivamente en la
productividad y en la demanda energética.
Diseño del producto:
optimización de la producción
ya desde el principio
Una producción eficiente de piezas inyectadas comienza con el diseño del
producto. Con nosotros conseguirá aquí soluciones siempre nuevas e individuales. En colaboración con Ud. buscamos la solución óptima para que su
producción sea realmente eficiente. Y lo hacemos desde una perspectiva
­global, pues sabemos qué es lo que hay que tener en cuenta en el diseño
para, por ejemplo, integrar funciones importantes en el componente y
­ahorrar así pasos de fabricación o bien hacer posible una automatización sin
­problemas. Con nuestro asesoramiento en técnica de aplicaciones podemos
ayudarle rápidamente en todo el mundo y facilitarle una asistencia valiosa y
sin complicaciones en todo lo relacionado con el diseño y la concepción de
piezas inyectadas, así como en la elección del material.
4
Reducción del empleo de material,
tiempos de transformación más cortos
Para nosotros, el primer punto de partida
para incrementar la eficiencia productiva
es un diseño del producto que aproveche
efectivamente el material, pues un ahorro
del mismo trae consigo una mayor rentabilidad en varios aspectos: los menores tiempos de ciclo y de enfriamiento que se obtienen con artículos de paredes delgadas incrementan la productividad y la eficiencia
energética. Al mismo tiempo, un diseño
adaptado al plástico y las tolerancias de las
piezas aumentan la seguridad en el proceso.
Por ejemplo, la inclusión de radios y ángulos
asegura un buen desmoldeo. Combinando
materiales de forma inteligente es posible integrar funciones en los componentes (p. ej.
estanqueidad mediante uniones duroblando) y reducir los pasos de fabricación.
Diseño del producto
Eficiencia
en
la producc
ión
¿Qué debería hacer?
• Diseñar el producto y las tolerancias
conforme al plástico utilizado
• Ahorrar material: reducir los grosores de
pared
• Combinar los materiales eficientemente:
integrar funciones en el componente y reducir al mínimo los pasos de fabricación
• Elegir el plástico inteligentemente:
optimizar la demanda energética
Simulaciones del diagrama de flujo: descubriendo los puntos débiles en el
diseño del producto antes de su implantación.
Grosor de pared espiral de flujo 2 mm,
presión de inyección 100 bares
Fuente: BASF SE
Ejemplo: plásticos con flujo mejorado
El plástico determina las necesidades energéticas para la preparación del material y
las temperaturas de proceso. Aquí hay que
tener en cuenta que cuanto más altos son
los valores, mayor es la necesidad energética y de refrigeración, y más largos son los
tiempos de ciclo. Los plásticos con flujo mejorado pueden contribuir
a un gran ahorro en el
proceso de moldeo por
280
inyección. Dependiendo
270
260
del tamaño y de la geo250
metría de los componen240
tes, las menores tempe230
raturas de transforma220
ción traen consigo tiem30
pos de ciclo más cortos,
una mayor eficiencia
energética y, por tanto,
costes por unidad más bajos.
Temperatura de transformación [°C]
Elección efectiva del material
Ya en la elección del material encontraremos con Ud. las bases fundamentales para
una producción eficiente, pues ya aquí la
fusión de los distintos plásticos implica una
demanda energética u otra. A esto se
suma el hecho de que para la transformación de muchos plásticos técnicos es necesario atemperar o incluso calentar los moldes de inyección. Esto trae consigo una necesidad energética adicional. También hay
que considerar las condiciones de producción, que pueden hacer necesaria, por
ejemplo, una climatización del local. Todos
estos factores repercuten continuamente
en la totalidad del proceso de fabricación.
De ahí que un análisis inteligente de los requisitos del producto y las propiedades del
material resulte crucial.
Δ T aprox. 40 K
35
PA6 GF30
40
45
Recorrido del flujo [cm]
50
55
Ultramid® B3WG6 High Speed
5
Atemperación segmentada cerca del contorno: reducción s
ciclo, alta regulabilidad del proceso.
Técnica de moldes:
asegurando la calidad
Junto al diseño del producto y a la elección del material, para la fabricación
de piezas inyectadas resulta también clave la técnica de moldes. Únicamente
con un diseño y una realización al detalle de los moldes es posible obtener
una calidad y un rendimiento óptimos. Esto significa también que la técnica
del molde y la técnica de moldeo por inyección deben estar configuradas al
máximo entre sí para que armonicen óptimamente. Con su asesoramiento en
técnica de aplicaciones y su Servicio Técnico Internacional (ITS en sus siglas
en inglés), ARBURG está posicionada excelentemente a nivel mundial para
­ayudarle a solucionar estas tareas. La estrecha colaboración con líderes
­tecnológicos en la construcción de moldes permite obtener siempre soluciones innovadoras, sin importar lo especiales que sean sus requerimientos.
6
Optimización óptima con simulaciones
Una producción eficiente se caracteriza por
una calidad constante de los productos, para
la cual la técnica de moldes juega un papel
importante. Deformación de las piezas, rechupes, zonas frías, orientación de las fibras
o un llenado insuficiente del molde pueden
provocar procesos inestables y alargar innecesariamente los tiempos de ciclo. Aquí podemos asesorarle detalladamente en la optimización de los moldes mediante simulaciones por ordenador. Medidas efectivas para
reducir los tiempos de enfriamiento y de ciclo pueden ser, por ejemplo, una atemperación segmentada del molde, la disposición
de los canales de atemperación cerca de las
cavidades o la elección del medio de atemperación adecuado. Canales de medios de
grandes dimensiones y líneas de alimentación cortas reducen la necesidad energética
en el entorno del molde y en los periféricos
allí utilizados.
Técnica de moldes
Eficiencia
en
la producc
ión
Fuente: LBC
¿Qué debería hacer?
• Configurar un proceso estable (p. ej. reduciendo los elementos móviles del molde)
• Utilizar canales calientes/fríos
(inyección sin bebedero)
• Aislar los moldes calefactados
(reducción de la demanda energética)
• Enfriar las cavidades cerca del contorno
(ciclos rápidos)
• Seleccionar una atemperación óptima
sustancial de los tiempos de
Ejemplo: aislamientos de ahorro
energético
Para evitar altas pérdidas de energía es
especialmente importante el aislamiento de
componentes muy calientes del molde con
respecto al entorno y también
con respecto a componentes
contiguos de la máquina o sistemas de refrigeración. Así, por
2
ejemplo, los sistemas de canal
caliente deben protegerse especialmente bien con respecto
a las zonas más frías del molde.
1
Lo mismo es aplicable al aislamiento del molde con respecto
a los platos de cierre de la
máquina, especialmente en
moldes atemperados.
0
Demanda energética [kWh]
Configuración térmica de los moldes
También le recomendamos tener en cuenta
la regulación de la temperatura en el
molde, pues a menudo ni las temperaturas
ni las cantidades de agua de refrigeración
suelen ser las correctas para la respectiva
aplicación, con lo que también ahí existen
posibilidades de optimización. Así, por
ejemplo, si se pueden incrementar las temperaturas de flujo de la instalación de refrigeración sin que con ello se influya en el
proceso de moldeo por inyección, por cada
grado centígrado se obtienen ahorros considerables en los costes de producción.
También una mejor calidad del agua contribuye a que las secciones de las tuberías se
mantengan libres, se requiera una menor
necesidad energética y se obtenga una mejor capacidad de regulación del proceso.
Factores como un bajo número de elementos móviles del molde, un desmoldeo seguro y la separación de piezas inyectadas y
bebederos contribuyen también a obtener
procesos estables.
sin placa aisladora
Energía abastecida
con placa aisladora
Ahorro energético
7
Técnica de accionamiento: definir exactamente el volumen de funciones y la
capacidad de rendimiento de una máquina de inyección.
Técnica de máquinas:
reducción eficaz de los
tiempos de ciclo
A la hora de decidirse por un concepto de máquina u otro debería considerar
tanto los costes de producción asociados como la capacidad de rendimiento,
pues, aunque parezca mentira, a lo largo del ciclo de vida completo de una
máquina los potenciales de ahorro superan claramente a los costes de inversión puros. Puede creer esto que le decimos, puesto que la técnica de máquinas es nuestra principal competencia desde hace más de 50 años. Durante ese
tiempo hemos desarrollado continuamente un amplio programa de productos
modular con el que es posible escoger individualmente la técnica de máquinas y de accionamientos. En nuestro programa encontrará la solución perfecta
para cada una de sus tareas de moldeo por inyección. Y para que esté largamente satisfecho con nuestros productos ARBURG y con su propia producción,
mantenemos nuestras exigencias al máximo nivel. De ello da fe nuestro sello
de calidad „Made by ARBURG – Made in Germany.“
8
La importancia de la capacidad de
rendimiento
La técnica de accionamiento tiene una gran
influencia en la eficiencia energética y en el
tiempo de ciclo. Los accionamientos eléctricos destacan aquí por los movimientos rápidos, simultáneos y con alto ahorro energético y también por la recuperación de la
energía de frenado. Los sistemas hidráulicos
permiten realizar tiempos de ciclo cortos (p.
ej. mediante la técnica de varias bombas o
de acumuladores hidráulicos). Aquí, la
demanda energética se reduce, entre otras
medidas, mediante la utilización de motores
IE3 o accionamientos hidráulicos de rendimiento optimizado en el que el régimen del
motor de la bomba se adapta a las diferentes demandas del ciclo de inyección. Sin
embargo, en materia de técnica de accionamiento la máquina de inyección eléctrica no
siempre es la solución más rentable. Aquí se
hace necesario un examen detallado de la
respectiva aplicación y de sus parámetros
de producción.
Técnica de máquinas
Eficiencia
en
la producc
ión
Hidráulica
Ejemplo: expulsión sincronizada
Los ciclos rápidos se consiguen también
mediante una expulsión rápida y segura.
También en este importante detalle técnico
podemos ofrecerle soluciones óptimas
orientadas a la práctica. La combinación de
unidad de cierre servoeléctrica con rodillera
y expulsor servoeléctrico
posee un alto rendimiento
y hace posible tiempos de
apertura y cierre cortos
gracias a una caída exacta
y reproducible de las pieALLROUNDER
zas inyectadas.
Híbrida
Comparación de la rentabilidad
Las soluciones eficientes se obtienen mediante una combinación individual de los distintos conceptos de accionamiento. El programa de productos modular de ARBURG
ofrece aquí un alto grado de flexibilidad.
Para encontrar entre todas las posibilidades
la mejor solución para la respectiva aplicación utilizamos un programa de comparación de máquinas y de cálculo de rentabilidad con el que se calculan los costes por
pieza a partir de todos los parámetros importantes. Esta herramienta muestra de
forma muy clara cómo influyen factores
como la productividad y la demanda energética, e indica en cuánto tiempo podrían
amortizarse las máquinas más caras. Estos
análisis demuestran una y otra vez que la
reducción del tiempo de ciclo es el factor
que más influye en la reducción de los costes por unidad y con ello en la rentabilidad
en la producción de piezas inyectadas.
Eléctrica
¿Qué debería hacer?
• Realizar procesos rápidos y simultáneos (por
ejemplo, utilizando la tecnología de varias bombas/acumuladores hidráulicos o servomotores).
• Aprovechar los potenciales de ahorro energético (utilizando p. ej. motores IE3 o accionamientos de bomba con regulación de la velocidad).
• Refrigerar los accionamientos con agua y aislar
los módulos de cilindro (reducción del calor
perdido).
Unidad de cierre
Expulsión
Noyo
Desplazar boquilla
Inyección
Dosificación
Eléctrica
Hidráulica
9
Alimentación central del material: producción sin
problemas con una alta autonomía.
Técnica de periféricos:
elección sistemática del
equipamiento
La eficiencia productiva solo se consigue cuando todas las áreas se complementan a la perfección y se obtiene un conjunto óptimo. Por esa razón, la técnica de moldes y de máquinas adecuada para un pedido no suele ser suficiente si el entorno no se selecciona también correspondientemente. Esto lo
sabemos perfectamente y por esa razón no solo le ofrecemos nuestras máquinas de inyección modulares ALLROUNDER, sino también una técnica de periféricos configurada exactamente y controlable por completo a través de la unidad de pilotaje SELOGICA. Robots de seis ejes „powered by ARBURG“, sistemas de robot MULTILIFT y dispositivos de secado y transporte de material
THERMOLIFT son aquí elementos clave. Gracias a la estrecha cooperación con
fabricantes de sistemas de automatización y periféricos podemos satisfacer
también todas las exigencias que se planteen en su producción. De ahí que
ARBURG sea proveedor de sistemas, pues solo así puede llevar a su empresa
la mejor técnica de moldeo por inyección.
10
Un buen manejo es importante
En componentes periféricos, como sistemas
de robot o instalaciones para la preparación
y el transporte del material, debe optarse
preferentemente por accionamientos eléctricos con regulación de velocidad en lugar
de accionamientos neumáticos. Estos sistemas le ofrecen ventajas no solo en relación
a la reducción del tiempo de ciclo, sino
­también en materia de precisión, eficiencia
energética y comodidad de manejo.
También la activación y la vigilancia centrales de todos los periféricos a través del pilotaje de la máquina ofrece grandes ventajas
en cuanto a comodidad. La integración
completa de las instalaciones en un sistema
de gestión central de procesos ahorra
tiempo en la programación y facilita el
­manejo y la vigilancia de toda la técnica
­utilizada, lo que repercute positivamente en
la rentabilidad de toda la producción y, una
vez más, en los costes por unidad.
Técnica de periféricos
Eficiencia
en
la producc
ión
¿Qué debería hacer?
• Utilizar accionamientos eléctricos con
regulación de velocidad en lugar de
sistemas neumáticos
• Mantener las mangueras cortas y
aislarlas en caso necesario
• Prever una climatización parcial
• Realizar el pilotaje y la vigilancia de los
periféricos de forma centralizada
Flexible artista del movimiento: gracias a la superficie de manejo SELOGICA, los ajustadores de las
máquinas pueden programar también los robots de seis ejes.
Considerar el entorno globalmente
La utilización de componentes refrigerados
por agua, como grupos y motores, reduce
la emisión de calor y la suciedad derivada
que se produce en el entorno. El calor evacuado se puede utilizar para la recuperación
de energía. Dependiendo de los entornos
de producción existentes, todo esto puede
resultar de suma importancia (por ejemplo,
en la fabricación de piezas inyectadas en
condiciones de sala limpia). Nuestros inteligentes accesorios, como los sistemas de fijación rápida de los moldes, los dispositivos de
alimentación automáticos o las unidades de
desenroscado le ayudarán a obtener una
producción con una calidad alta y constante.
Con nosotros todo encaja a la perfección.
Ejemplo: retirada rápida de bebederos
A diferencia de los sacacoladas neumáticos,
los ejes de movimiento servoeléctricos del
INTEGRALPICKER V ya no precisan de ningún equipamiento en los cambios de pedido. Los servomotores hacen
posible además una reducción
del tiempo de ciclo superior a
un segundo. Así, por ejemplo,
el eje de inmersión acelera de
forma extremadamente dinámica y alcanza velocidades de
hasta 2 m/s. Y todo ello con
una alta precisión de repetición. A esto se suma la posibilidad de programar todas las
posiciones deseadas para los
ejes, al igual que una parada
intermedia (posición de espera)
sobre el molde.
Y
B
X
11
Base de datos con el know-how de ARBURG: para cada
aplicación la técnica de moldeo por inyección correcta.
Concepción:
combinación flexible de
componentes
La técnica de instalaciones correcta depende siempre de la aplicación en
­cuestión. En colaboración con Usted podemos crear y configurar al detalle
conceptos de instalaciones en función del proceso. Sin embargo, este proce­
dimiento debería considerarlo ya en la fase de planificación previa a la compra de una instalación para que desde el principio puedan tenerse en cuenta
todos los aspectos en materia de eficiencia en la producción, pues solo de ese
modo la técnica de moldeo por inyección trabajará tal y como Usted desea.
Trabajando con nosotros contará con un excelente asesoramiento que le
­ayudará a ­decidirse por el producto correcto.
12
Adaptación individual de la técnica
Quien desee trabajar de una forma realmente eficiente con la técnica de moldeo
por inyección debe tener en cuenta para los
tiempos de ciclo y la eficiencia energética
elegir adecuadamente y dimensionar correctamente los distintos componentes. ARBURG
ofrece una gran variedad de equipamientos
modulares y niveles de ampliación para garantizar la adaptación lo más flexible posible
de los tamaños de las máquinas y procesos
de inyección. Especialmente interesantes son
las posibilidades de combinación de unidades de cierre (fuerzas de cierre y distancias
entre columnas), unidades de inyección (pesos por inyección y caudal de material) y las
respectivas técnicas de accionamiento. Esto
significa que para cualquier requerimiento es
posible configurar una combinación que trabaje perfectamente tanto a nivel de energía
como de proceso.
Concepción
Eficiencia
en
la producc
ión
¿Qué debería hacer?
• Configurar la capacidad de rendimiento
de máquinas y periféricos exactamente al
producto y al proceso
• Elegir y dimensionar los distintos componentes adecuadamente
• Aprovechar la variada gama de productos
La solución más rentable siempre en mente: como socio tecnológico, ARBURG le asesora detalladamente sobre
el equipamiento técnico correcto para una producción en serie fluida y sin problemas.
Ejemplo: plastificación
eficiente energéticamente
Con la elección correcta de la unidad de inyección y del diámetro del husillo se influye
considerablemente no solo en la calidad de
las piezas, sino también en la demanda de
energía. Cuanto más elevada es la carga de
trabajo de una unidad de inyección, tanto
menor es la demanda
energética específica.
A su vez, la carga de
7
trabajo aumenta con
6
tiempos de ciclo cortos.
5
Por el contrario, la diferencia de la demanda
4
energética entre distin3
tos accionamientos per2
manece prácticamente
constante durante todo
1
el campo de trabajo.
Demanda energética específica [kWh/kg]
Técnica de aplicaciones ARBURG:
asesoramiento en todos los aspectos
De la concepción correcta de su máquina
se encarga nuestro departamento de técnica de aplicaciones. Aquí reunimos todo
nuestro know-how en técnica de aplicaciones para ofrecerle un perfecto asesoramiento profesional. No solo podemos ofrecerle una concepción técnica detallada con
diferentes alternativas, sino también, si lo
desea, un balance térmico del proceso o
un análisis energético. El eje central para
ello es nuestra base de datos de aplicaciones inteligente y en continua ampliación,
que reúne amplios estudios internos y hace
posible ofrecer afirmaciones fundadas.
Además, nuestro Centro de Atención al
Cliente con laboratorios propios ofrece un
entorno óptimo para poder realizar ensayos y pruebas detallados.
0
1
3
5
7
9
11
Caudal de material [kg/h]
13
15
Técnica hidráulica de dos bombas
Técnica hidráulica de dos bombas optimizada en energía
Accionamiento eléctrico directo
13
Optimización de la circulación del material y de la logística: los sistemas de automatización
encadenan el moldeo por inyección con otros procesos y permiten crear piezas listas en un lugar.
Integración de procesos:
reducción eficiente de
pasos de trabajo
En los clásicos países de sueldos altos, el factor „trabajo“ se ha convertido en
un aspecto cada vez más importante en el análisis de los factores que influyen
en los costes por unidad. Con la integración racional de procesos bajo aspectos de eficiencia productiva puede ahorrar aquí costes. Ponemos a su disposición todo nuestro know-how para encontrar la solución de producción más
rentable posible. ARBURG dispone desde 1996 de un departamento de proyectos propio que trabaja en la integración de pasos de trabajo anteriores y posteriores mediante soluciones de automatización. Estos especialistas desarrollan soluciones para todos los procesos de moldeo por inyección conocidos
en colaboración con los departamentos de técnica de aplicaciones, máquinas,
robots y control. También en este sector puede aprovechar la amplia red de
nuestros socios, como por ejemplo, especialistas en robots de seis ejes, circulación de material o logística. La ventaja: Usted recibe la técnica de instalaciones
completa, el know-how, el asesoramiento y el servicio de un único proveedor.
14
Integración inteligente de
automatización y procesos en línea
Integrando en el proceso de producción pasos de trabajo anteriores y posteriores,
como la inyección con montaje o la sobreinyección de uno o varios insertos, puede incrementar de forma duradera la eficiencia
en su producción de piezas inyectadas. Con
ello se reducen los trabajos manuales, se
optimiza la logística y se incrementa la productividad con ventajas en tiempo y costes.
La integración comienza ya con la preparación automática de insertos y abarca también la retirada rápida y segura de las piezas, el control de calidad y la impresión en
línea o el embalaje para su procesamiento
posterior o directamente para su venta.
Integración de procesos
Eficiencia
en
la producc
ión
¿Qué debería hacer?
• Integrar pasos de trabajo previos y
posteriores
• Preparar los insertos automáticamente
• Asegurar una retirada de las piezas
rápida y segura
• Realizar el control de calidad y el
embalaje en línea
• Optimizar la logística y la circulación
del material
Individuales: asistencia completa en soluciones
de producción a medida.
Proyectos llave en mano
Los proyectos o celdas de fabricación son
soluciones individuales con las que se satisfacen las más diversas exigencias en cuanto
a combinación de máquinas ALLROUNDER,
sistemas de robot y periféricos. Como proveedor de sistemas asumimos aquí toda la
responsabilidad y le asistimos de forma individual y completa en todos los puntos:
desde la planificación de la instalación
hasta su realización y puesta en servicio en
el lugar de utilización, pasando por todos
los servicios necesarios. De este modo se
crean celdas de fabricación automatizadas
perfectamente adaptadas para una máxima
eficiencia productiva.
Ejemplo: espumación
al ritmo de la inyección
En el denominado proceso Mold’n Seal se
encadena una máquina de inyección con
una instalación de mezcla y dosificación para
la aplicación de espuma a través de un robot
de seis ejes. En este procedimiento, el material obturador se aplica directamente en las
piezas de plástico aún calientes tras la fase
de moldeo por inyección. Aprovechando el
calor residual de la pieza
inyectada se aceleran los
procesos de reacción de
la espumación y la reticulación. El resultado de
esta aplicación de espuma en línea totalmente automatizada
es un ahorro sustancial
Vídeo
en tiempo y costes.
15
En formato de tarjeta bancaria: autorización de
acceso selectiva a datos de control.
Control de procesos:
calidad alta
y constante
En el área de control de procesos le ayudamos siempre de forma muy concreta para que consiga optimizar todos sus procesos de producción. Somos
aquí el socio exacto que Ud. necesita, pues junto a nuestra técnica de máquinas, también el control de procesos forma parte de nuestras competencias
principales donde disponemos de un excelente know-how. ¿Por qué es tan
importante el control de procesos para la eficiencia en la producción? Porque
aquí se esconden importantes potenciales de ahorro que puede aprovechar
día a día por cuenta propia y sin costes adicionales, y porque ofrece importantes posibilidades para la reducción de la energía y de los tiempos de ciclo,
mantener un nivel de calidad alto y constante, y ganar ventajas competitivas.
¡Con nosotros lo logrará!
16
Estabilidad del proceso de producción
Nuestra unidad de pilotaje SELOGICA
puede utilizarse de forma universal para la
programación y el pilotaje de todos los procesos de moldeo por inyección conocidos.
Ha sido creada por transformadores del
plástico para transformadores del plástico y
desarrollada con una total orientación a la
práctica de modo que pueda adaptarse específicamente al cliente e integrar todos sus
periféricos. Mantenga estables sus procesos
de producción y todos los requerimientos
de calidad necesarios; de ese modo reducirá
a un mínimo las anomalías y la producción
de piezas no aptas y mantendrá su productividad al máximo nivel. Sincronice los movimientos de las ALLROUNDER y de los periféricos, optimice procesos y supervise continuamente la calidad. Todo desde una unidad de pilotaje central. Realice inicios de
producción automáticos con programas de
arranque individuales.
Control de procesos
Eficiencia
en
la producc
ión
¿Qué debería hacer?
• Producir sin anomalías, reducir la producción
de piezas no aptas, optimizar los procesos;
es decir, trabajar de forma productiva
• Supervisar continuamente la calidad mediante un pilotaje central
• Arrancar la producción de forma automatizada, rápida y controlada
• Sincronizar los movimientos, reducir los
tiempos de ciclo
Involucrados: empleados cualificados piensan y actúan más eficientemente.
Adaptación individual de los ajustes
Con nuestra unidad de pilotaje SELOGICA
podrá implementar procesos complejos de
forma sencilla y segura. Sin embargo, la
mejor máquina trabaja todo lo bien que le
permite su ajuste. Esto afecta a la calidad
de las piezas inyectadas, al tiempo de ciclo
y a la demanda energética. Por ejemplo,
para ahorrar energía puede hacer que sus
ALLROUNDER no trabajen con una temperatura de fusión máxima, sino adaptada al
respectivo artículo, o bien utilizar el tiempo de
enfriamiento
completo para
la plastificación.
Sitio web
Ejemplo: sincronización de movimientos
Un ejemplo demuestra cómo se puede optimizar un proceso sincronizando movimientos: normalmente, el ciclo del robot discurre
en serie a través de Euromap.
Con la SELOGICA
es posible además
sincronizar el expulsor y el eje X,
y arrancar el eje Y
ya durante la
apertura del
molde. La posibilidad de llevar el
expulsor a una posición intermedia se suma
también a estos potenciales de optimización. El resultado es un proceso de producción más rápido y rentable, lo que en la
producción en serie se traduce en ganancias tangibles.
17
Estado de la producción a simple vista: todas las máquinas trabajando al
rendimiento perfecto.
Planificación de la producción:
aprovechamiento óptimo
de los recursos.
En una competencia global, la fórmula del éxito consiste en producir de forma
flexible, rápida, económica y con una alta calidad. Una planificación eficaz y
fiable de la producción resulta aquí cada vez más importante, pues para aprovechar todos los potenciales de racionalización existentes hay que considerar
aspectos que van más allá de la técnica de las instalaciones. Un ahorro de costes eficaz solamente puede conseguirse si se aprovechan también los efectos
sinérgicos en una producción más racional. ARBURG puede ofrecerle también
en esta área la técnica apropiada para alcanzar una mayor eficiencia productiva. Desde 1986 nuestro programa de productos incluye un ordenador de gestión propio, que le facilitará la planificación completa de su producción. Estrechamente unido a nuestra unidad de pilotaje SELOGICA, este sistema está sometido a un continuo desarrollo. El resultado es una excelente herramienta de
planificación en la que podrá confiar ante cualquier situación.
18
Organización racional de la producción
El tiempo es siempre un factor importante
para una producción eficiente de piezas inyectadas; y esto no solo en lo relativo a los
tiempos de ciclo de las aplicaciones. Se
trata sobre todo de reducir al máximo las
fases no productivas en las que las máquinas están paradas —con lo cual no aportan
ningún beneficio—, pero aún así siguen
consumiendo energía. Medidas para contrarrestar este efecto son, por ejemplo, la optimización de los procesos de trabajo (p. ej.
equipamiento) y la planificación previsora
de la producción. También hay que destacar
el mantenimiento preventivo y el aseguramiento de la calidad. Esto permite por un
lado evitar anomalías, y con ello paradas no
programadas de las máquinas, y por otro
lado reducir a un mínimo el número de piezas no aptas en su producción, ahorrando
no solo tiempo y energía, sino también costes en material.
Planificación de la producción
Eficiencia
en
la producc
ión
¿Qué debería hacer?
• Evitar paradas no programadas, realizar
mantenimientos preventivos
• Planificar la producción de forma previsora
• Optimizar los tiempos de ejecución de lotes
• Combinar los tiempos de interrupción
• Minimizar los tiempos de parada y de
equipamiento
• Utilizar la preparación sin necesidad de personal
• Configurar los puestos de trabajo de forma
ergonómica
Información directa y fiable: datos de producción
disponibles online en todo momento.
Ejemplo: equipamiento más rápido
De importancia básica para un reequipamiento rápido es una perfecta preparación.
Las listas de comprobación le ayudan a no
olvidar nada. Además, antes de cada equipamiento debería tenerse preparado ya un
carro bien organizado con todas las herramientas, tornillos o también los tubos necesarios. De ese modo todo está en su sitio
cuando la máquina se
detiene y no hay que
ir a buscar nada. Como
Aseguramiento
de la calidad
puede verse en el gráfico
4 x 10 m
de la derecha cada recorrido innecesario supone
una pérdida de tiempo
potencial.
18 x 6 m
Mantenimiento
Total:
701 m
Molde
4x3m
4 x 40 m
5 x 14 m
6 x 3m
6x2m
4x4m
Caja de
materiales
4 x 40 m
Ir a buscar
manguera
14 x 2 m
9x4m
Carro de
herramientas
5x7m
4x5m
Armario de
la máquina
19
Fuente: Fischer Consulting
Gestión central de la producción
Con el ordenador de gestión de ARBURG
(ALS) pueden reducirse los tiempos de parada y de equipamiento o la producción de
piezas no aptas y mejorar así el uso de todos los recursos disponibles. Con una planificación detallada basada en datos fiables
podrá, por ejemplo, reducir el número de
fases de calentamiento y arranque optimizando los tamaños de lote o también combinar los tiempos para los trabajos de mantenimiento y reparación. Pero el ALS no solamente le ofrece datos básicos para una
gestión amplia de la producción y los recursos, sino que también le permite disponer
de forma central los datos de ajuste, certificar la calidad de los procesos y documentar
y archivar de forma fiable los procesos de
producción.
Tener éxito a largo plazo: producir eficientemente mediante una perspectiva global.
Éxito: ventajas competitivas
gracias a la eficiencia productiva.
En materia de eficiencia productiva trabajamos en dos ámbitos. Nuestro firme
objetivo es incrementar continuamente tanto la eficiencia y la rentabilidad
propias, como la de todos nuestros clientes para que estos obtengan mejoras
competitivas. Y para ello nuestra asistencia va mucho más allá que la propia
técnica de máquinas. Nuestra perspectiva global nos permite, por ejemplo,
encontrar vías para configurar y desarrollar óptimamente áreas enteras de
producción con el fin de reducir los costes por unidad. Esta visión se corresponde con el enfoque general de ARBURG como proveedor de sistemas: le
ofrecemos un excelente know-how que va más allá de toda la cadena de
creación de valor. Esto se refleja también en nuestro lema empresarial
„ARBURG, para un moldeo por inyección eficiente“. ¡Queremos que Usted
tenga éxito – Junto a nosotros y por nosotros!
20
Soluciones individuales a la perfección
Trabajar con una auténtica rentabilidad es
una tarea altamente compleja dada la gran
cantidad de factores que influyen. El objetivo prioritario es producir con una alta calidad y a costes por unidad lo más bajos
posibles. Nuestro programa de productos
modular en combinación con nuestros
completos servicios de asesoramiento nos
permite ofrecer siempre soluciones óptimas individuales para una producción eficiente de piezas inyectadas. La ventaja
para Usted es que cada ALLROUNDER es
un ejemplar único que podemos ofrecer a
precios de s­ erie gracias a nuestra modularidad. A esto hay que añadir nuestra impresionante combinación de know-how en
técnica de máquinas, robots, pilotaje y
aplicaciones, la creación de proyectos llave
en mano y la oferta de software para la
planificación de la producción.
Conclusión
Competente: conocimientos prácticos de primera mano en todo lo relacionado con la
técnica del moldeo por inyección.
Empleados e infraestructura
siempre a punto
Aparte de la técnica, el hombre constituye
también un factor de éxito determinante.
Debido a las exigencias crecientes a las que
debe hacer frente la empresa de moldeo
por inyección, resulta de gran importancia
impulsar la capacitación de los empleados
mediante cursos y concienciarlos en el tema
de la eficiencia productiva.
También debería incluirse el entorno de
producción en los esfuerzos destinados a la
eficiencia, como por ejemplo, la infraestructura o la tecnología de edificios. De este
modo es posible localizar potenciales de
ahorro adicionales que puedan hacer su
producción aún más efectiva y rentable.
También en esta área ARBURG realiza un
papel pionero y permite a sus clientes
­beneficiarse de su experiencia.
Competente: asesoramiento de
ARBURG en moldeo por inyección
ARBURG asesora ampliamente a sus
­clientes sobre cualquier pregunta relacionada con la técnica del moldeo por inyección, ofreciendo a su vez una asistencia
­detallada sobre la zona de inyección.
Aquí integramos una ayuda exacta para la
­planificación de aspectos como:
• el diseño detallado de la nave
• el suministro de energía y la distribución
de agua refrigerante
• la circulación completa del material
• la eficiencia energética y productiva
Solamente mediante una perspectiva individual y global es posible incrementar una y
otra vez la rentabilidad de su producción.
Por esa razón disponemos de una amplia
red de especialistas internos y socios estratégicos para asistir y asesorar óptimamente
a nuestros clientes. Juntos trabajamos siempre para obtener la mejor solución –
¡Especial para Usted!
21
¡La eficiencia en la producción cuenta!
Una perspectiva global es clave: cada día se producen en todo el mundo
alrededor de 3500 millones de piezas de plástico de alta calidad en máquinas
ALLROUNDER ¡Una eficiencia máxima en la producción es básica! Si desea
producir tan eficientemente, con nosotros llegará muy lejos. Aseguramos su
éxito económico. ¡ARBURG, para un moldeo por inyección eficiente!
¡ARBURG, para un moldeo por inyección eficiente!
Esta premisa la aplicamos igualmente en nuestra producción día a día.
ARBURG GmbH + Co KG
Arthur-Hehl-Strasse · 72290 Lossburg · Tel.: +49 7446 33-0 · www.arburg.com · E-Mail: [email protected]
Hungría | Asia: República Popular China, Indonesia, Malasia, Singapur, Taiwán, Tailandia, Emiratos Árabes Unidos | América: Brasil, México, EE. UU.
Encontrará más información en www.arburg.com
© 2016 ARBURG GmbH + Co KG
Quedan reservados los derechos de autor de este folleto. Para cualquier uso que no esté expresamente permitido en virtud de la legislación sobre la propiedad intelectual, se deberá solicitar
previamente una autorización a ARBURG.
ARBURG GmbH + Co KG
certificada según DIN EN ISO 9001 + 14001 + 50001
680244_ES_092016 · Salvo modificacion
Impreso en Alemania
Con localizaciones en Europa: Alemania, Bélgica, Dinamarca, Francia, Reino Unido, Italia, Países Bajos, Austria, Polonia, Suiza, Eslovaquia, España, República Checa, Turquía,
Descargar